Este es el vídeo que necesitaba.. busque por todos lados este tipo de información pero nadie hablaba de esto. Muchas gracias!!! Me salvaste con este video 🙌🏻
Me acabo de comprar una nikon D3100 de segunda mano, y he rabiado todo el dia tratando de aprender a usar el iso, la velocidad de obturador y el diafragma. Me quedó todo muy claro. Mañana lo pondré en práctica, muchas gracias!!!
Creí que mi Canon Rebel T6 era una compra perdida pero mientras explicabas me di cuenta que quien estaba mal era yo. Gracias en serio, salvaste muchas futuras fotos de mi recién nacida
Muchos subestimaron mi Canon T3 y al momento de entenderle a los parámetros, pude sacarle todo su máximo y con el lente de Kit 18-55, si, tal vez importa la cámara, pero importa muchísimo más la persona que está detrás de ella 📸🙏🏻
Ando con la misma cámara y me bajonee (eche pa abajo) a 5 días de comprarla cuando salí con mi amiga y vi que su cel sacaba mejores fotos que mi cámara 😅
En el 50 mm utilizo aperturas 5.6, 3.5 y 1.8 en bodas y quinceañeras y modo M, en AF. Al principio me salian borrosas cuando en la lente las veia bien pero en la computadora me salian borrosas.Con mucha práctica tomandome fotos a mi hija, me ha ido muy bien en mis eventos.Me iba muy bien con mi 18-55mm pero con mi 50mm entré a otro nivel, le he sacado mucho provecho y sobre todo la opinión de los que me han contratado ha sido de agrado.
Hola muy bien explicado, en mi caso ayudo mucho separar el botón de enfoque del botón de disparador, ya q al presionar este el motor de mueve un poco y desenfoca. Mi cámara es canon pero todas lo llevan
Te cuento mi caso: de niña había comenzado a tomar fotos sin saber nada. Me encantaban y me encantaba el resultado. Incluso había logrado captar animales al salto con cámaras análogas no profesionales. Desde que comencé a "estudiar" oficialmente y a llenar mi cabeza con comentarios de Internet cada vez trabajo peor. Hay gente que cree que algo tan placentero como la fotografía debe volverse estéril y fría como una imagen de IA. Gracias por tus consejos, necesitamos gente así, que aporte y no que desaliente. Te ganaste nueva sub!❤
Si quieres también un mal consejo, jamás te metas tampoco a grupos de FB de fotografía a pedir opinión de tus fotos, en esos grupos todo mundo es perfecto, empezó sabiendo todas las reglas y su composición es la única perfecta, por otro lado en Reddit son comunidades mucho mas objetivas y con criticas mas constructivas.
Muy bueno tu video!. Tambien hay dos cosas importantes que añadir. Los lentes no necesariamente vienen mecanicamente perfectos desde fabrica, o pueden desajustarce por el uso continuo o vibraciones por el almacenaje asi que las camaras semi-pro o profesionales tienen una opcion de micro-ajuste. Por ejemplo, en las Nikon dentro de "Settings - AF Fine Tunning" te permite ajustarlos. Tambien es bueno recalcar que los lentes tienen una apertura espeficada por el fabricante donde se indica que apertura es la que produce la mayor nitidez de enfoque.
Qué bien te explicas! Muchas gracias. Hace poco compré un objetivo fijo de 85 mm y fue muy desesperante ver las primeras fotos que saqué y ver que solo un punto estaba enfocado en el retrato de un perro 😵💫
Excelente resumen sobre pautas realmente útiles para mejorar la técnica cotidiana, lo haces facil. Te animo a seguir tratando temas concretos y prácticos. Mil gracias
Excelente video muy bien explicado, siempre es bueno reafirmar conceptos. Te hago una consulta tengo una Canon R8 y tiene 3 modos de enfoque: One Shot, Al Focus y Servo, podrias explicar para que utilizar cada uno? Tengo dudas sobre todo con el modo Al Focus; gracias.
Me ha gustado tu video y sus explicacioones, dadas e una manera muy didáctica Simram. Agregaría que en cuanto al disparo lo mejor es disociarlo del enfoque. Saludos desde Venezuela.
Hola y muchas gracias por compartir !!❤❤ cuando se hace fotos en movimiento, por ejemplo sesiones de familia, bodas, etc, qué modo y área de enfoque se recomienda usar??? Te agradecería enormemente tu ayuda. Un abrazo 😊
Un truco que uso cientos de veces en imágenes que no cambian de un momento a otro (no vale para personas salvo que ellas colaboren expresamente) es utilizar el autodisparador de dos segundos. Me coloco lo más estable posible, tú eres el trípode. Encuadro, enfoco, disparo muy suavemente Y NO RESPIRO hasta que la imagen se ha disparado. Es algo que puedes repetir cuantas veces quieras si no estás seguro de los resultados y luego escoger mirando la imagen al 100 o al 200€ en la edición. A veces te sorprendes al ver el resultado
hay un tema del que nadie hablò aun , y son los valores por defecto de la càmara: de hecho està dentro de " picture style ".hay ajustes como nitidez fino, fuerte ,contraste etc
Muy interesantes tus consejos, Peludo. Por mi parte, tengo inconvenientes para enfocar a la luna. El foco automático no funciona bien, y el manual tampoco, ya que sea mirando por el visor de la cámara o por el display no se ve cuándo el enfoque es perfecto, y la foto sale desenfocada.
Hola hermanito! Desde RD, soy Wensley.. Déjame decirte que tu video es una maravilla, me encantaría que hicieras uno acerca de como "funciona" el flash de mano sobre la cámara y que efecto el mismo flash le hace a la cámara 📷. 🥲✌
Otra situación es la distancia focal y la apertura, si nunca haz subido de un 50mm quizá no lo habrás notado, pero a medida que pasas de los 80mm la apertura es un punto crucial a tener en cuenta para el enfoque, ya que según la apertura, la cercanía con el sujeto y la distancia focal usada pueden reducir mucho el área de nitidez, y esto es algo que le pone más difícil a la cámara generar un enfoque perfecto ya que tiene un área cada vez más pequeña la que enfocar, ejemplo de un 100mm apertura 2.8 ya el área nítida es muy pequeña si estás cerca a tu motivo y por lo tanto le estás poniendo la tarea mucho más difícil al auto enfoque que si fuera un 35mm a 2.8, así que también esto debes conciderarlo
En el caso del paralaje de obturación, que es la demora que hay entre el aviso de foco obtenido y el disparo como tal conviene utilizar la discriminación del autofoco, que no es otra cosa que separar la función del autoenfoque del disparador de la cámara y asignarle el autofocus al botón af de la cámara, así cuando se hunde el disparador no se afecta el enfoque, hoy día, casi todas las cámaras permiten la discriminación del enfoque e incluso se puede personalizar esta función en otros botones. Si bien es una opción para usuarios avanzados, muchas escenas salen muy favorecidas de usar esta función y algunos tienen preferencia de trabajar así. Ni que decir que todo eso deja de existir cuando usamos ópticas manuales o la opción mf en los objetivos autofocus 🤷‼️
Cabe mencionar que en el tip de usar la misma obturación según la distancia focal (ej: 200 mm a 1/200) funciona en Full Frame, ya que si el usuario que usa APS-C debe realizar ese cálculo multiplicando por el factor de recorte independiente de cada marca.
Soy usuario de Olympus y si lo requiero la cámara siempre me permite tomar fotos unos 3 pasos por debajo del mínimo tiempo recomendado sin trepitación 🙂. Eso depende del estabilizador de tu cámara.
Excelente, solo que le pediría estimado amigo, que nos haga algunas muestras, ejemplos, ejercicios con la camara, me entiende???...(pruebas de campo)...saludos y bendiciones desde Nicaragua!!!
Saludos amigo/ mira soy de Nicaragua. Una pregunta por las baterías de mi cámara 📷 se descargan rápido a los segundos y no lo tomar la primer foto que se apaga la cámara 📷 por la descarga de la baterías 🔋 🔋 🔋 🔋
Hay que resaltar que la distancia focal a que hace referencia es la distancia focal equivalente en formato completo, así: 50 mm en formato completo siguen siendo 50 mm, y una velocidad de obturación de 60, sería suficiente en la mayoría de los casos. Pero, un 50mm en formato APSC podría convertirse en un 80mm , debido al factor de multiplicación de la distancia focal por el menor tamaño del formato y factor de recorte. Para ese caso 90 o 100 serían suficientes. Aunque yo recomiendo buscar siempre por el lado seguro y preferir, por ejemplo 125 si se puede, ya que, en ocasiones hay que compensar posibles malas condiciones de apoyo. Con consejos como estos, uno esperaría no tener trepidación en tomas a pulso o con la cámara en mano 🤷‼️
Clásico que compraste una cámara y sientes que no sirve, luego ves a alguien talentoso haciendo fotos con la misma cámara y te das cuenta de que el que no sirve eres tú jaja
Hola! Me pasa seguido en lugares con poca luz, en una canon 90d con lente 18-135mm, mi pregunta es si tambien afecta si están en RAW? O eso no afecto a la nitidez?
Hola! La nitidez no depende del formato de la imagen, el beneficio de RAW es que te permite mucho más control en la edición, por lo que si te falla la exposición, tienes más posibilidad de recuperarla. Sludos
Este es el vídeo que necesitaba.. busque por todos lados este tipo de información pero nadie hablaba de esto. Muchas gracias!!! Me salvaste con este video 🙌🏻
Por fin un maestro que no regaña a sus alumnos. Y que no es grosero o engreído. Tienes mi like!
Muchas gracias, aprecio mucho tu comentario!
jajaja, que tuto habras seguido! XD
Muchos factores influyen. Condiciones de luz natural o luz artificial...tipo de fotografía etc...
Conocer el punto dulce del objetivo es tambièn importante
Es tip es de los más importantes....
Así es, gracias por comentarlo!
Sinceramente lo ame, su voz es calidad y super clara su clase
Me acabo de comprar una nikon D3100 de segunda mano, y he rabiado todo el dia tratando de aprender a usar el iso, la velocidad de obturador y el diafragma. Me quedó todo muy claro. Mañana lo pondré en práctica, muchas gracias!!!
Eso es lo que me gusta oír! Mucha suerte, que disfrutes tu cámara
Gracias hermano terrícola, eres un máster en fotográfia, pues vas directo y sin escalas hacia el grano!!
Lo aprecio mucho, Máximo, saludos!
Una explicación entendible sin mucho rodeo…gracias por la información
@@ernestomontoya668 muchas gracias Ernesto!
No sabia lo del one shot y el servo! Ahora entiendo muchas cosas, gracias!
Me alegra haber podido ayudarte!
Ante todo!!!... mantener siempre la lente limpia!!!
Cierto, muy importante!
De mucha ayuda,Gracias
Creí que mi Canon Rebel T6 era una compra perdida pero mientras explicabas me di cuenta que quien estaba mal era yo. Gracias en serio, salvaste muchas futuras fotos de mi recién nacida
Muchos subestimaron mi Canon T3 y al momento de entenderle a los parámetros, pude sacarle todo su máximo y con el lente de Kit 18-55, si, tal vez importa la cámara, pero importa muchísimo más la persona que está detrás de ella 📸🙏🏻
Ando con la misma cámara y me bajonee (eche pa abajo) a 5 días de comprarla cuando salí con mi amiga y vi que su cel sacaba mejores fotos que mi cámara 😅
@@AndreaRojas-yp9eo es un monstruo de cámara no creas, yo la he usado y es tremenda máquina
Excelente!!! Sintetico y lleno de tips muy utiles.👏
En el 50 mm utilizo aperturas 5.6, 3.5 y 1.8 en bodas y quinceañeras y modo M, en AF. Al principio me salian borrosas cuando en la lente las veia bien pero en la computadora me salian borrosas.Con mucha práctica tomandome fotos a mi hija, me ha ido muy bien en mis eventos.Me iba muy bien con mi 18-55mm pero con mi 50mm entré a otro nivel, le he sacado mucho provecho y sobre todo la opinión de los que me han contratado ha sido de agrado.
Sí, ese lente es buenísimo, barato y super calidad!
¿Pero te salian borrosas porque usabas el AF? ¿Como mejoraste la nitidez?
Tengo un 35 mm , que valores deberia usar para un evento de 15 años nocturno con poca luz ??
@@andreaperren1726 en el dial de modo elige M.En f 5.6, con el flash de tu camara.Bueno yo así le hago.
Muy instructivo tu video
Muchas gracias por la explicación del enfoque ya me quedo más claro.
Me alegra que haya quedado más claro!
Excelente tu punto de vista, a leguas se nota tu paciencia y ellos en toda te hace mejor, 2000 gracias
Muchas gracias Antonio!
Hiciste una buena explicacion. Muy clara y sincera..
EXCELENTES CONSEGOS GRACIAS ES LO QUE NESECITAMOS ESCUCHAR LOS QUE EMPESAMOS GRACIAS DE VERDAD
Me alegra mucho que te haya sido útil!
Hola muy bien explicado, en mi caso ayudo mucho separar el botón de enfoque del botón de disparador, ya q al presionar este el motor de mueve un poco y desenfoca. Mi cámara es canon pero todas lo llevan
Te cuento mi caso: de niña había comenzado a tomar fotos sin saber nada. Me encantaban y me encantaba el resultado. Incluso había logrado captar animales al salto con cámaras análogas no profesionales.
Desde que comencé a "estudiar" oficialmente y a llenar mi cabeza con comentarios de Internet cada vez trabajo peor. Hay gente que cree que algo tan placentero como la fotografía debe volverse estéril y fría como una imagen de IA.
Gracias por tus consejos, necesitamos gente así, que aporte y no que desaliente.
Te ganaste nueva sub!❤
Aprecio mucho tu comentario y que hayas compartido tu experiencia!
Si quieres también un mal consejo, jamás te metas tampoco a grupos de FB de fotografía a pedir opinión de tus fotos, en esos grupos todo mundo es perfecto, empezó sabiendo todas las reglas y su composición es la única perfecta, por otro lado en Reddit son comunidades mucho mas objetivas y con criticas mas constructivas.
Muchas gracias he aprendido mucho con tu magistral exposición
@@jfrancoleon Aprecio mucho tu comentario!
Estoy encantada por unirme a tu canal. Hace muchos años tengo mi cámara esperándome, así que hoy empiezo a usarla contigo. 👍🏻
Perfecto, me alegra mucho!
Me encanta tu manera de explicar. Gracias x el video.
Lo aprecio mucho, saludos!
Gracias por un video que enseña y va directo a los temas
Me alegra que te haya gustado, Jorge!
Muy bueno tu video!. Tambien hay dos cosas importantes que añadir. Los lentes no necesariamente vienen mecanicamente perfectos desde fabrica, o pueden desajustarce por el uso continuo o vibraciones por el almacenaje asi que las camaras semi-pro o profesionales tienen una opcion de micro-ajuste. Por ejemplo, en las Nikon dentro de "Settings - AF Fine Tunning" te permite ajustarlos. Tambien es bueno recalcar que los lentes tienen una apertura espeficada por el fabricante donde se indica que apertura es la que produce la mayor nitidez de enfoque.
Muy cierto! Gracias por comentar, slaudos
Desde Argentina te saludo y destaco la claridad para explicar. Por más videos así!! Saludos (Juan)
@@juanalberto6026 muchísimas gracias Juan, te mando un saludo
Qué bien te explicas! Muchas gracias. Hace poco compré un objetivo fijo de 85 mm y fue muy desesperante ver las primeras fotos que saqué y ver que solo un punto estaba enfocado en el retrato de un perro 😵💫
Lo aprecio mucho! Ojalá ya puedas dominarlo!
Excelente resumen sobre pautas realmente útiles para mejorar la técnica cotidiana, lo haces facil. Te animo a seguir tratando temas concretos y prácticos. Mil gracias
Muchísimas gracias!
Que excelente explicación! Dictas curso online? Sos un capo y súper guapo 😊😉👍🏻
Exlentes tips de los mejores que he visto.
Lo aprecio mucho, un saludo
Gracias por tus consejos si me ayudaste mucho, gracias!
Me alegra escuchar eso! Saludos
Muy bueno, es la primera vez que te veo...me gustó lo que compartes
Muchísimas gracias Leonardo, un saludo!
Muchas gracias por este video em ayudo muchísimo!! 👏👏
@@jorgeguerrero8708 muchas gracias a ti por verlo y comentar!
Gracias por los tips son muy buenos me ayudaron bastante..saludos
@@hugohuillca9907 me alegra mucho, saludos!
Excelente aprendi varias cosas en este video gracias Brujo !
Excelente video! Muy informativo, claro y conciso.
Muchísimas gracias, Eduardo!
Que buenos consejos, sencillos y directos!!!
Muchas gracias, Carlos!
Gracias por tus consejos, me ayudaron.
@@sabias7393 gracias a ti por ver!
Muchas gracias por los tips , a practicar se ha dicho 💪
Eso es! 💪
Muy buena tu explicación, es un buen video para compartir a quienes se inician en fotografía. Saludos
@@juancarloscarabajal2222 muchas gracias por tu comentario!
Gracias 🙏🏼 Súper bien explicado y súper útil. 👌🏼
Me alegra que te haya gustado!
Por lo visto comienzas aqui, creo tienes todo para que te vaya bien: Te deseo exito.
Te lo agradezco mucho! Significa mucho
Muy bueno. Gracias.
Excelentes consejos sobre cómo tomar buenas fotografías, saludos desde New York USA 🇺🇸.
Un saludo hasta allá, Reynaldo!
excelente contenido de mucho valor, felicitaciones
Muchas gracias!
Muy agradecido con tu vídeo hermano, muchas muchas gracias :)
Gracias a ti por verlo y comentar!
Muchas gracias!
Gracias a ti, Vicente!
tambien es bueno desasociar el enfoque del boton de disparo.
chevere brujo muy buena explicación
Muchas gracias!
Muy bien explicado 👏
Lo aprecio mucho!
Muchas gracias! Excelente video!
@@rodrigotejeda7764 Muchas gracias Rodrigo!
Super valiosos los tips que diste, muchas gracias
@@andresuran gracias por el comentario!
@@brujofotografico Me encanto mucho tu explicación y me gusta la manera en que te expresas, estare mas pendiente de tu contenido. Un abrazo.
muchas gracias!! desde argentina
Un saludo hasta allá!
Gracias amigo, me encantó tu video! 👏🏼👏🏼👏🏼
Muchas gracias a ti!
Muy buenos consejos, se nota que entiendes
Wowwww súper tips! Gracias por la info👏🏼
Gracias a ti!
Por favor, mas videos asi de instructivos ya me suscribí
Por supuesto, gracias por tu suscripción!
Excelente video muy bien explicado, siempre es bueno reafirmar conceptos. Te hago una consulta tengo una Canon R8 y tiene 3 modos de enfoque: One Shot, Al Focus y Servo, podrias explicar para que utilizar cada uno? Tengo dudas sobre todo con el modo Al Focus; gracias.
Muy bueno. Se te pasó hablar del uso de un tripode para ciertos escenarios.
Excelente video. ¿Tienes algún video sobre profundidad de campo y herramientas q te ayudan a calcularla? Gracias
Excelente video, gracias!
@@berlost muchas gracias a ti!
Está bien gracias
Me ha gustado tu video y sus explicacioones, dadas e una manera muy didáctica Simram. Agregaría que en cuanto al disparo lo mejor es disociarlo del enfoque. Saludos desde Venezuela.
@@94816 Gracias por tu comentario! Saludos
Hola y muchas gracias por compartir !!❤❤ cuando se hace fotos en movimiento, por ejemplo sesiones de familia, bodas, etc, qué modo y área de enfoque se recomienda usar??? Te agradecería enormemente tu ayuda. Un abrazo 😊
Un truco que uso cientos de veces en imágenes que no cambian de un momento a otro (no vale para personas salvo que ellas colaboren expresamente) es utilizar el autodisparador de dos segundos. Me coloco lo más estable posible, tú eres el trípode. Encuadro, enfoco, disparo muy suavemente Y NO RESPIRO hasta que la imagen se ha disparado. Es algo que puedes repetir cuantas veces quieras si no estás seguro de los resultados y luego escoger mirando la imagen al 100 o al 200€ en la edición. A veces te sorprendes al ver el resultado
La práctica hace al maestro.
Exactamente!
hay un tema del que nadie hablò aun , y son los valores por defecto de la càmara: de hecho està dentro de " picture style ".hay ajustes como nitidez fino, fuerte ,contraste etc
gracias x los tips bro , me seran d mucha ayuda , te deseo todo lo mejor amiguo exitos
Gracias por el vídeo
@@rpascab8728 gracias a ti por comentar
Me gustaría que hables más sobre que significa las letras en las camaras y como utilizarlas correctamente . Buen video
Buena sugerencia, muchas gracias!
Gracias por tu consejo y por explicarlo tan bien , ahora falta que yo me acuerde a la hora de disparar , que me entran las prisas y olvido todo 🤭
Jajajaja si pasa! Entre más practiques más natural será todo esto. Saludos!
Muy interesantes tus consejos, Peludo. Por mi parte, tengo inconvenientes para enfocar a la luna. El foco automático no funciona bien, y el manual tampoco, ya que sea mirando por el visor de la cámara o por el display no se ve cuándo el enfoque es perfecto, y la foto sale desenfocada.
excelente video!! aprendí demasiado en este video :D
Me da mucho gusto, Juanito!
Nueva seguidora ❤ creo q aprendere mucho contigo
Yay! Muchísimas gracias, espero poder ser de más ayuda
Subscriptor nuevo desde Seattle Wa.
Lo aprecio mucho, saludos hasta allá!
Excelente, un suscriptor más!
Muchas gracias, Marco!
Hola hermanito! Desde RD, soy Wensley.. Déjame decirte que tu video es una maravilla, me encantaría que hicieras uno acerca de como "funciona" el flash de mano sobre la cámara y que efecto el mismo flash le hace a la cámara 📷. 🥲✌
Muchas gracias Wensley, lo aprecio mucho. Y gracias por la sugerencia!
Primera vez que te veo, explicas muy bien. Gracias por tus consejos, ya me suscribí, le di like y todo. :)
Lo aprecio mucho, Jeremías!
Hola con esta camara puedo fechar las fotografías?
Otra situación es la distancia focal y la apertura, si nunca haz subido de un 50mm quizá no lo habrás notado, pero a medida que pasas de los 80mm la apertura es un punto crucial a tener en cuenta para el enfoque, ya que según la apertura, la cercanía con el sujeto y la distancia focal usada pueden reducir mucho el área de nitidez, y esto es algo que le pone más difícil a la cámara generar un enfoque perfecto ya que tiene un área cada vez más pequeña la que enfocar, ejemplo de un 100mm apertura 2.8 ya el área nítida es muy pequeña si estás cerca a tu motivo y por lo tanto le estás poniendo la tarea mucho más difícil al auto enfoque que si fuera un 35mm a 2.8, así que también esto debes conciderarlo
Así es! Gracias por tu comentario
11K views en 6 dias, la estas rompiendo hermano, sigue asi
Muchas gracias hermano!
En el caso del paralaje de obturación, que es la demora que hay entre el aviso de foco obtenido y el disparo como tal conviene utilizar la discriminación del autofoco, que no es otra cosa que separar la función del autoenfoque del disparador de la cámara y asignarle el autofocus al botón af de la cámara, así cuando se hunde el disparador no se afecta el enfoque, hoy día, casi todas las cámaras permiten la discriminación del enfoque e incluso se puede personalizar esta función en otros botones. Si bien es una opción para usuarios avanzados, muchas escenas salen muy favorecidas de usar esta función y algunos tienen preferencia de trabajar así. Ni que decir que todo eso deja de existir cuando usamos ópticas manuales o la opción mf en los objetivos autofocus 🤷‼️
Es un buen consejo!
Cabe mencionar que en el tip de usar la misma obturación según la distancia focal (ej: 200 mm a 1/200) funciona en Full Frame, ya que si el usuario que usa APS-C debe realizar ese cálculo multiplicando por el factor de recorte independiente de cada marca.
@@atanatokosmiki216 así es, gracias por agregarlo!
Soy usuario de Olympus y si lo requiero la cámara siempre me permite tomar fotos unos 3 pasos por debajo del mínimo tiempo recomendado sin trepitación 🙂. Eso depende del estabilizador de tu cámara.
Claro, con la tecnología de hoy ya tenemos muchas ventajas, aunque yo quisiera que mi cámara tuviera esa opción jajaja saludos
Graciasssssssss
A ti por ver el vídeo!
Buen vídeo chaval, me ha gustado mucho. Un saludo.
@@choniron lo aprecio mucho, saludos
Excelente, solo que le pediría estimado amigo, que nos haga algunas muestras, ejemplos, ejercicios con la camara, me entiende???...(pruebas de campo)...saludos y bendiciones desde Nicaragua!!!
Buena sugerencia, saludos hasta allá!
Saludos amigo/ mira soy de Nicaragua.
Una pregunta por las baterías de mi cámara 📷 se descargan rápido a los segundos y no lo tomar la primer foto que se apaga la cámara 📷 por la descarga de la baterías 🔋 🔋 🔋 🔋
buenardo
Muchas gracias!
Yo acá batallando con mi d5100 y mi yongnuo 50 mm😂, buenísimo el vídeo gracias ❤
Jajajajaja gracias a ti!
Disociar el botón de enfoque también es eficaz más que eficiente. Buen video gracias. Al servo en bodas y fiestas es mejor que one shots
Así es, gracias por ver!
Completamente de acuerdo, disociar el botón de enfoque o ponerlo en otro botón me ha cambiado la vida🙌🏻❤
Buenísimo el video, me suscribo para apoyarte que veo que apenas empiezas a subir videos, saludos!
Lo aprecio muchísimo, gracias!
@@brujofotografico no hay de que maje!
Hay que resaltar que la distancia focal a que hace referencia es la distancia focal equivalente en formato completo, así: 50 mm en formato completo siguen siendo 50 mm, y una velocidad de obturación de 60, sería suficiente en la mayoría de los casos. Pero, un 50mm en formato APSC podría convertirse en un 80mm , debido al factor de multiplicación de la distancia focal por el menor tamaño del formato y factor de recorte. Para ese caso 90 o 100 serían suficientes. Aunque yo recomiendo buscar siempre por el lado seguro y preferir, por ejemplo 125 si se puede, ya que, en ocasiones hay que compensar posibles malas condiciones de apoyo. Con consejos como estos, uno esperaría no tener trepidación en tomas a pulso o con la cámara en mano 🤷‼️
El punto dulce del lente , también influye en la nitides.
@@mariobadilla2632 100%!
Clásico que compraste una cámara y sientes que no sirve, luego ves a alguien talentoso haciendo fotos con la misma cámara y te das cuenta de que el que no sirve eres tú jaja
Muy buenos tips ,seria bueno mostrar los valores en una camara .
Gracias! Claro, es una buena sugerencia!
Hola! Me pasa seguido en lugares con poca luz, en una canon 90d con lente 18-135mm, mi pregunta es si tambien afecta si están en RAW? O eso no afecto a la nitidez?
Hola! La nitidez no depende del formato de la imagen, el beneficio de RAW es que te permite mucho más control en la edición, por lo que si te falla la exposición, tienes más posibilidad de recuperarla. Sludos
Chido por los tíos carnal
Gracias a ti por ver y comentar, saludos!
Para evitar la trepidación al momentos de enfocar y tomar la foto, disasocien el autoenfoque en otro boton.
Funciona muy bien!
Brujo Fotografo cómo te llamas disculpa.,,, me gusto mucho tu explicación ., te daría un like
Mi nombre es Simran, gracias por tu comentario