¿Qué pasa con el trabajo en Argentina?

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 7 июн 2024
  • En el mundo existen cada vez más puestos de trabajo, pero en Argentina hace más de una década que la creación de empleo privado está prácticamente estancada. ¿Por qué no logramos generar más y mejores empleos formales? ¿Qué pasa que mientras otros países pudieron reducir la informalidad laboral en nuestro caso sigue creciendo?
    00:00 a 0:54. Crecimiento laboral en el mundo
    0:55 a 3:36 Qué pasa en Argentina
    3:37 a 4:29 Mapa del empleo argentino

Комментарии • 32

  • @IvanDominguez-dv7cd
    @IvanDominguez-dv7cd День назад

    Excelente video!

  • @mau90l
    @mau90l 6 месяцев назад +6

    Yo crecí trabando en negro, mano de obra barata, muchos empleos, jardinero, colectivero, camionero, ayudante de albañil, repositor de supermercado, tachero, chatarrero, mozo, empleado municipal, estuve viviendo en la calle como indigente un tiempo, pero con esfuerzo hoy alquilo un departamento chico y subsisto con lo mínimo, todo lo tengo por esfuerzo, no como esos ñoquis que nunca empezaron de abajo ni se arrastraron como un gusano por un plato de polenta, la gente me dice que soy envidioso de las personas que nacieron en una clase social mas acomodada, pero como mi educación no fue buena no entiendo que significa eso. Con los valores del trabajo se puede salir adelante, incluso en Argentina

    • @coquitomalvado
      @coquitomalvado 14 дней назад

      Hola!!! Me pasa exactamente lo mismo. Soy mujer. Pase por muchísimos empleos. Nadie puede pagarme lo que valgo. Así que salí a buscar lo mío por mi cuenta.

  • @etcetc5592
    @etcetc5592 8 месяцев назад +2

    Excelente y claro como tu padre, felicitaciones y un honor que el país tenga economistas así y una lástima que no se los tenga tan en cuenta. Seguí así

  • @ninogonzalez3022
    @ninogonzalez3022 7 месяцев назад +2

    Datos datos datos!!!! Que buen canal, seguí así que vas por buen camino. Me quedé con ganas de ver más videos

  • @salvadorfiorenza7041
    @salvadorfiorenza7041 9 месяцев назад +3

    Amo tu contenido Santi!

    • @AttilioPasimovich
      @AttilioPasimovich 8 месяцев назад

      . alli donde miremos . . son Todos ISRAELITAS TODOS !.
      . . y encima de ver como esta la Patria los Aplauden .

  • @materete
    @materete 9 месяцев назад +2

    Muy bueno Santi!

  • @maxvanns
    @maxvanns 8 месяцев назад +2

    Lo de juicios laborales es objetable. Si fueron 93 mil juicios en 2022 y si consideramos que el empleo no registrado fue de 7 millones, los juicios laborales no representan ni el 1%. Para pensar.

  • @pablosotelo5225
    @pablosotelo5225 9 месяцев назад +2

    Muy buen video. Igual pongo en contexto que la Ley 20.744 tuvo varias reformas, pero se fueron modificando pocos artículos en cada reforma. Posteriormente vinieron nuevas leyes laborales adicionales que implementaron multas, ej Ley 24.013.

    • @AttilioPasimovich
      @AttilioPasimovich 8 месяцев назад

      . alli donde miremos . . son Todos ISRAELITAS TODOS !.
      . . y encima de ver como esta la Patria los Aplauden .

  • @estediez
    @estediez 8 месяцев назад +1

    Muy bueno Santi! Como siempre!

  • @bombileand
    @bombileand 9 месяцев назад +1

    Super claro, sencillo! Muy bueno Santiago!

  • @TheDiegogiles
    @TheDiegogiles 9 месяцев назад +1

    Brillante. Por conceptos y por claridad.

    • @AttilioPasimovich
      @AttilioPasimovich 8 месяцев назад

      . alli donde miremos . . son Todos ISRAELITAS TODOS !.
      . . y encima de ver como esta la Patria los Aplauden .

  • @user-bd8pd4ih2r
    @user-bd8pd4ih2r 9 месяцев назад +2

    Capo Santi

  • @PabloOrobeth
    @PabloOrobeth 9 месяцев назад +3

    mas que objetable el analisis, no toma en cuenta el momento historico, en el cual se toman las medidas que critica, y no se de donde saca que se paga 70% de salario extra cuando los descuentos al trabajador se muchisimo menores.

  • @gabuchi930
    @gabuchi930 8 месяцев назад +3

    Yo ya estoy cansada de buscar empleo...
    A veces pienso para qué vivo...

    • @ramirosotto
      @ramirosotto 7 месяцев назад +2

      En Argentina no hay oportunidades ni futuro ni nada. El barco se hunde. Hay que irse.

  • @pablosotelo5225
    @pablosotelo5225 9 месяцев назад +1

    Santiago, tenés mucho futuro con tu canal 😀👏👍. Admiro mucho el contenido de tus videos. Te propongo que hagas un video sobre la problemática judicial del pago de obligaciones en divisas extranjeras. Gracias por tu aporte

    • @AttilioPasimovich
      @AttilioPasimovich 8 месяцев назад

      . alli donde miremos . . son Todos ISRAELITAS TODOS !.
      . . y encima de ver como esta la Patria los Aplauden .

  • @antonelagiampieri9494
    @antonelagiampieri9494 9 месяцев назад +2

    👏👏👏👏

  • @juanchoo8989
    @juanchoo8989 9 месяцев назад +2

    Crack

  • @solmassaalcantara9392
    @solmassaalcantara9392 9 месяцев назад +2

    👏🏾

  • @AlejandroRodriguez-qv4ng
    @AlejandroRodriguez-qv4ng 9 месяцев назад +5

    Que buen video, objetivo y con muchos datos. Esto demuestra claramente el fracaso del gobierno en materia laboral, aumento del empleo público (que no genera riqueza) y disminución del privado (que si genera riqueza) aumento de la industria de la demanda laboral (la que extrangula al empleador y hace que tema contratar gente), aumento del trabajo informal (en donde se busca esquivar la regulación del estado) y la precariedad laboral (algo contraproducente a lo que supuestamente busca la regulación del estado), bastante claro que no hay que seguir votando a los mismos de siempre, los números no mienten, dato mata a relato.

  • @FacuVelazquez
    @FacuVelazquez 9 месяцев назад +6

    La palabra Reforma Laboral tiene mala fama en Argentina

    • @VirCid
      @VirCid 9 месяцев назад +4

      Totalmente. Muy pocos se animan a hablar de reforma laboral, pero mucho creemos que es necesaria

    • @FacuVelazquez
      @FacuVelazquez 9 месяцев назад +4

      @@VirCid siempre y cuando sea para el beneficio de ambas partes.

  • @pablo-aed
    @pablo-aed 9 месяцев назад +6

    En Argentina no hay trabajo