17# Fabricar SISTEMA RECOGIDA AGUA LLUVIA💧 en Camión Camper y que sea POTABLE | Al Son de mi Furgón
HTML-код
- Опубликовано: 7 фев 2025
- 📏🚿👇Clica aquí para los DESCUENTOS y más INFORMACIÓN ÚTIL👇
-
💥CAMPERCOVER y CLASSICCOVER PATROCINAN ESTE PROYECTO🚐
-
💧Consigue el FILTRO POTABILIZADOR DE AGUA Nomad Filter (1 micra) (5€ de DESCUENTO con el código ALSONDEMIFURGON a través de este enlace) www.thesocialw...
-
5% DESCUENTO en el SEGURO DE TU CAMPER con Camper Cover bit.ly/2VcCTsv
Seguro Económico para tu Vehículo Clásico
5% DESCUENTO en la HOMOLOGACIÓN de tu Vehículo con TuTuning Homologaciones tutuning.net/c...
Descubre MÁS DESCUENTOS en nuestra web www.alsondemif...
-
👌PRODUCTOS QUE APARECEN EN EL VÍDEO👌
📏FABRICACIÓN CANALONES💧
Chapa Damero (la nuestra es de Aluminio 3,5 mm) amzn.to/3wX1BgM
Nural 43 (soldadura en frío) amzn.to/3x1WoDo
Electrodos aluminio (no nos sirvieron) amzn.to/3Gs2WiE
Spray galvanizado amzn.to/3wXLw9k
Set de coronas amzn.to/3wVvrCg
Tubos PVC 40mm amzn.to/3PSjqoz
🩹PEGAMENTOS🧴
Pegamento PVC amzn.to/3MXssis
Uno para Todo (pegamento extra fuerte) amzn.to/3PZZvnY
Pistola silicona amzn.to/3LSo6rj
🚿SISTEMA FILTRADO AGUA💦
Nomad Filter (0,01 micra) (5€ de DESCUENTO con el código ALSONDEMIFURGON a través de este enlace) www.thesocialw...
Travel Berkey (filtro carbón activo) amzn.to/3wUmurQ
Filtro Sedimentos Autolimpiable (80 micras) tidd.ly/3z27v1t
Bomba agua 10L/min (la del Camioncito es a 24v) amzn.to/3LVQYza
Bomba agua 7L/min (la que tenemos en la furgo) amzn.to/3LVQR6I
Filtro Riego Malla (120 micras) amzn.to/3wUyfOW
🔧HERRAMIENTAS📐
Amoladora amzn.to/3GxUyhF
Sierra de Calar amzn.to/3GsBKQS
Atornillador (nuevo modelo) amzn.to/3NCcFp0
-
🎬 MATERIAL de AUDIO Y FOTO 📸
Dron DJI Mavic Mini2 amzn.to/3nluVqa
Canon EOS 77D Objetivo 18-135mm amzn.to/3e56Q1P
Osmo Pocket amzn.to/3bwJT5L
Micrófono de Corbata amzn.to/3afbDz3
Micrófono Externo amzn.to/3gMAqvC
-
NUESTRA TIENDA DE PRODUCTOS EN AMAZON
www.amazon.es/...
-
🌟Nuestra TIENDA ONLINE💻
www.alsondemif...
-
Comprando estos productos a través de estos enlaces colaboras con nosotros a que nuestro proyecto siga adelante y sin que a ti te cueste más. Nosotros te ayudamos a elegir, tú nos ayudas a seguir. ¡Gracias!
-
👀¿CÓMO CREAR UN PROYECTO PERSONAL QUE FUNCIONE Y TE DEJE INGRESOS?💰
25% DESCUENTO en nuestro Curso "Cómo Generar Ingresos Viajando" con el código ALSONDEMIFURGON
go.hotmart.com...
-
💣Conviértete en Miembro de este Canal para ver los VÍDEOS CON ANTELACIÓN y PARTICIPAR EN DIRECTOS🔝
/ @alsondemifurgon
-
📌Consigue GRATIS "LA GUÍA CAMPER “15 COSAS QUE NO HAY QUE HOMOLOGAR” 🚐
www.alsondemifurgon.com/guia-camper
-
🚐¿QUÉ ES AL SON DE MI FURGÓN?🚚
Al Son de mi Furgón, es más que un viaje en furgoneta. Somos Víctor & Arantxa y siempre nos acompañan nuestras perritas Chica y Tina. Juntos hemos camperizado nuestra furgoneta de forma casera y ahora estamos restaurando un Avia 3500, un camión clásico del 75 que cariñosamente llamamos "El Camioncito". Además lo haremos andar con aceite usado y será nuestra casita con ruedas para seguir compartiendo diferentes formas y estilos de vida con vosotr@s!
-
📩REDES SOCIALES Y CONTACTO📬
www.alsondemifurgon.com/contacto
Email: alsondemifurgon@gmail.com
Instagram: @alsondemifurgon
Facebook: Al Son de mi Furgón
Instagram Tina Perrita: @tina_4x4
-
👏¡GRACIAS! No olvides dar a Me Gusta y Compartir este vídeo👍
Sois tal para cual que curiosos sois los dos todo al milímetro detalle por detalle el ejemplo para mucha juventud 😘😘
Muy buen sistema maravilloso , pero si el tubo lo llenas de arena y lo calientas te salen las curvas totalmente perfecta ,es un consejo totalmente maravillosos y encantadores son pareja
Ya había visto el vídeo entero … pero esta vez me vengo a verle y tomar nota para mi invento ! Gracias chicos !
Buenas, buen proyectó
Después de llevar unos años con una potabilizadora de agua en campamentos de verano el sistema que utilizamos es un filtro de sedimentos uno de electrólisis para oxidar partículas y metales pesados aumentando las micras y facilitando el filtrado uno de 50micras otro de 5 micras uno de carbón activo y otro de ultravioleta tipo c
Este agua tratada pasa a un depósito de 1000l en altura dónde se almacena y se mantiene con otra lámpara de ultravioleta tipo c sumergida y un burbujeador de ozono que sube el oh del agua y la mantiene estéril por las mangueras que dan servicio a fregaderos cocina y puntos de relleno de cantimploras , te recomiendo anadir un filtro de ultravioleta al conjunto de filtrado y una lámpara sumergible dentro de cada depósito, asi se pueden mantener estériles sin química
Un saludo
Yo con ustedes aprendo latín. Proyectazo que ha quedado cojonudo.
Saludos desde El encanto! SI alguna vez deciden viajar Al caribe venir a Rincon, Puerto Rico,El pueblo del serfing!! nesecitamos personas jeniales, pues Aqui hay un Gran potencial para la Energia solar,viento,ext, pero no son aprovechadas, A!! mas arboles frutales donde quiera!!,bendiciones chavales!!😎☀️🏖️🌴🇵🇷🌫️🏝️🌅
Chicos sois unos fenómenos
Hola chicos, aunque no soy viajera los sigo desde hace bastante y me admito de todas las instalaciones y construcciones que hacen juntos. Además, la manera que tienen de explicar todo al detalle. Víctor es un genio impresionante, todo lo puede !!!!!! Me encanta el camioncito y les deseo una hermosa Vida por siempre. Abrazos desde Madrid.
Muchas gracias una pasada de vídeo horas y horas de darle vueltas a la almendra, os ha quedado genial y muy bien explicado, pará todos los mortales con vuestro acento y dejes me encanta.
Sois geniales y gracias de nuevo 👏👏👏.
Saludos y ala espera del siguiente video .
Eso esta muy bien ayudar a l@s que no puedan tener agua potable bendecidas h.❤😊
Muy buen video como siempre, y una gran idea. Lo único que la llave de paso metálica que va hacia el tanque está de más. Ya que si tenes abierta la llave plástica de desagote y agua se va a ir al piso, esté o no abierta la otra llave de paso. Y si queres llenar el tanque con cerrar la llave inferior es suficiente
A quedado niquelado un abrazo compañeros desde la comarca de la Verá
APLAUSOS !!!! Si todos los hombres, fueran como vos, el mundo sería diferente !! Muchas gracias, por explicarnos tan bien ! Y sobre todo, por compartir tus conocimientos !! Saludos, desde Argentina
GRACIAS Patricia, por tus generosas palabras !! Saludos desde CADIZ
@@alsondemifurgon❤️
puedes limpiarlo con cualquier disolvente no pasa nada los hay que ni lo limpian y no pierde igualmente pero mejor limpiar . saludos cordiales
Buena explicación 👍 👌
Sois personas muy inteligentes y lo explicáis todo de maravilla 👏 gracias por aportarnos tantos conocimientos y alegría para seguir con el proyecto ❤
Impresionante el trabajo qué estáis haciendo 👏🏻👏🏻
Un consejo (que no se si os habrán dicho ya entre tanto comentario):
Para doblar tubo de PVC sin que se pliegue un truco es llenarlo de arena, después le das con la pistola de calor como estabas haciendo y te quedan unas curvas perfectas....prueba!!!
Un saludo y ánimo chicos 💪🏻
Marcos, me ahorraste escribirlo y añadir tener un trapo húmedo preparado para enfriarlo!
Que buena idea lo de esa instalación de recogida de aguas. os está quedando genial, se me ocurre que la llave de paso podría ir girada y puesta contra la pared, para que ocupase menos, en cualquier caso os está quedando genial esa casita rodante, un saludo.
Lo q aprendo con vuestros videos!!! 👏👏
Hola muy buenas. Me encantan vuestros videos y vuestros consejos. Los eh visto todos y me encantan.
Estaba viendo el video y me ah resultado curiosa la mención a mi isla Mallorca. Aclarar que es cierto que muchas casas, sobretodo
de pueblo o posesiones mallorquinas recogen el agua el alguibes generalmente para utilizar en el riego. Y aclarar que en mallorca si tenemos embalses de agua de lluvia como son el embalse de Cuber y el gorg Blau. Los cuales os animo a visitar alguna vez . Aunque aquí en mallorca los campistas estamos casi casi que en busca y captura. Un saludo y abrazos
Felicitaciones son una pareja muy linda, yo tambien recojo agua (en mi caso para mi casa) y he usado un sistema conocido como "osmosis inversa" parece muy barato, conbinado con un filtro de resina de intercambio ionico (para los metales pesados). Vale la pena comparar entre los dos sistemas de filtracion, saludos y mucha suerte
Siempre pensé en porque no se aprovechaba el agua, incluso el de las grises para el poty!!! A vosotros no os hace falta pero sería una manera de ahorrar también 👍👍. Un vídeo muy chulo 👏👏
Víctor tú serías un estupendo profesor, eres hiperdidáctico.
Súper para casas de campo
Cada día me sorprendes más soys unos máquinas Víctor Ingeniero sales de esta q suerte todo se da bien , al final te veo con empresa de camperizacion
Buen video. Yo lijo la parte a unir y despues lo limpio con alcohol. Y hace una union perfecta
Muy buen trabajo pareja. Estais dejando el camioncito pa comercializarlo jeje. Yo le hubiera puesto un poco de pendienta a los extremos para que fuera mas facil que el agua llegara al desagüe de entrada. De todas formas enhorabuena. Me está encantando todo lo que hacéis. Un saludo desde Sevilla.
Deberías hacerle un aliviadero al tubo que va al depósito, así no tienes que estar pendiente de abrir y cerrar llaves cuando coja nivel ya que verterá directamente a la calle
Unos artistas!! Con tanto tubo y manguera ya tenéis convalidado el titulo de bombero jajajajaja
😅😅😂
🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣
Yo le habría metido CT1 por dentro a las juntas de tapas de los canalones... también sale en f1 Joaquín
Hola, Buenos días, muy buena instalación, pero Vito ¿Porque no has instalado un grifo en "T'?, de éste modo ahorra tubos y evitas tener agua acumulada, que en el tramo vertical hacia arriba siempre te va a quedar hasta que haya una nueva circulación de agua, un saludo.
Victoooorrrr ! , que artista eres 👍👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏
Es increible el ingenio que teneis, para solucionar de forma practica, todo lo que vais haciendo!
Sin duda este canal funciona, por el gran equipo que haceis entre los dos!!
Me encanta, que expliqueis todo, tan a detalle!
Muchas gracias! Sí, hacemos un gran equipo! Y seguimos trabajando para que así sea porque camperizar y en pareja no es fácil, todo un reto!
aupa ,me gusta mucho la idea de ustedes,tengo una cuestion ,estais durmiendo no estais o estais despistados, no hos interesaria estudiar en poner electro valvulas,para controlar la entrada y salida del agua.'
mis felicitaciones y muchos animos un chico en ruta desde hace 25 años,ahora con otro objetivo el mar
Muy buen sistema de recuperación de agua, pero en lugar de esas llaves podrian poner una llave de tres vias, una entrada y dos salidas en la misma llave, que cuando giras la llave cierra un paso y abre el otro a la vez, mucho más compacta y solo un movimiento para llevar el agua a otro lado, se suelen usar en piscinas
Hola compañero un consejo desde Mallorca yo lo tengo igual en mi casa y no te iría mejor aver puesto Las llaves de paso abajo en el maletero...y siempre es mejor que el tubo que aspira el agua para el habitáculo no llegué a ras de suelo por qué siempre entrará un poco de barrillo en el fondo del depósito..un saludo.
Sois unos máquinas, me encanta vuestro canal. A ver si coincidimos en algún sitio y os podemos conocer en persona.
Muy buena idea.... pero xqué no consideraste la posibilidad de electroválvulas en el almacén comandadas por un mando electrónico en el habitáculo (con posibilidad de domotizacion)?
El Camionzito se parece cada vez más a un laboratorio.
Felicidades por vuestro trabajo.
Pero yo no usaría aluminio para las canaletas de recogida.
El aluminio se usó muchos años en alimentaria hasta que se vio que es tóxico.
Quizás esos filtros sean tan buenos que eliminen todo tipo de tóxicos.
Es un consejo
Saludos
Yo tengo el mismo sistema en mi casa, solo que mis filtros de sedimentos son de 50um y luego 5um más carbón activo, luego lámpara UV en depósito. Por último filtro Barkey. Saludos.
Hola chicos, después de algunos días puesto el vídeo hoy lo puedo ver, estoy mas liado que la pata de un romano, felicidades como siempre por este vídeo y las explicaciones que nos da Vito, ánimo chicos.
A quedado genial...tiene horas de pensar eso heee !!! Jejeje.. enhorabuena pareja...me a encantado...vamos a por el siguiente paso ..cuando se pueda...😜😜👍👍👏👏
El tubo que baja hasta el lado de la ventana hasta la encrucijada de la llave la ponía torcida hacia la ventan para que cuando se ponga los asientos no molesten
Madre mia Vito,lo que se está perdiendola nasa!!!
Me parece un trabajazo espectacular!!👏👏👏👏👏
hola familia estuvo muy padre el video por el sistema de agua de la lluvia esta jenial y sustentable y felicidades por todo el proceso estamos al pendiente los los priccimos mejoras del camioncito y ir avanzando otra estar listo para las rutas y saludos
Mis queridos amigos como están? me encanta ver como poco a poco van logrando los propósitos de tener una casa rodante autosustentable, me parece que son unos tesos, que inteligencia para desarrollar todo este proyecto, les envío un saludo y abrazo desde Medellín Colombia y cuento los días para ver terminado el Camioncito, que a propósito esta quedando hermosísimo!!!
Hola vito al tubo de lluvia que va a la calle unile un caño de rebalce del tanque de agua ..de esa forma no te tenes que preocupar por si entra mucha agua de lluvia...saludos desde Argentina. Son unos genios
Exelente video!!! Saludos desde Costa Rica 🇨🇷 Pura vida 🇨🇷
En Mallorca hay dos pantanos.
Ya no se nos olvida😅
Buenas pareja muy buen video interesante concepto para recoger agua de la lluvia un saludo y hasta el domingo
Increíble pareja!😍
Holaaaaa! Me parece genial la idea de aprovecha y filtrarla con carbon activo! Merece la pena intentarlo! Por cierto, no deberías haber dado una inclinación a la canaleta hacia el agujero? De manera que sea más fácil que vaya al centro. Y sellar las juntas entre canaletas? Un abrazoooo
He pensado lo mismo!! Estaba buscando si alguien más lo había visto... 🥰🥰 Igual increíble trabajo paisanos!!! Deseando cruzarme en ruta con vosotros
hay sistemas comerciales de captacion de agua para hogares, de ahi podiais sacar muchas ideas,hay buenos esquemas para estudiarlos,hace años que tengo la idea para mi casa y habia una web muy buena donde explicaban todo perfectamente a ver si la encuentro y os la dejo,por lo general los depositos tienen un sistema de evacuacion cuando estan llenos de todo,yo aprovecharia ese excedente de agua para otro deposito diferente si es posible, para usar ese agua para otros usos,pondria una electrovalvula que junto con una sonda que comprobara el llenado y abriera la valvula para llenar el deposito secundario,lo que hizo vito con la llave pero que lo hiciera autmaticamente,ese agua de excedente la usaria para labar platos o el retrete mismo ,cuando llueva mucho seguro que el deposito se va a llenar rápido,y por supuesto una llave para vaciarlo y limpiar el deposito si queda alguna suciedad dentro,teneis mucha suerficie de techo para captar agua
muy buena idea, pero una consulta, porque no pusiste un conector T seguido de un codo de 90° y bajabas al garage con un caño rigido paralelo al otro para evitar esa curva con el flexible?, gracias por sus videos
Hola!! Fantástico video .Enhorabuena!
Yo estoy con Claudio, y si es posible dejaría ambas llaves ya en el garaje.
No me gusta como queda en la casa y además el sitio que ocupa.
Muchas gracias por vuestro trabajo.
Muy buen vídeo, Víctor para doblar los tubos de pvc y que no arruguen si los llenas de arena tapando las cabezas las curvas quedan mucho mejor, gran proyecto
Me ha encantado!! Muchísimas gracias por este vídeo, Victor y Arantxa, por las posibilidades que abre para un buen aprovechamiento y almacenamiento del agua!!
En Mallorca SI hay pantanos.
El Embasle de Cúber y el Embalse del Gorg Blau.
Ambos están en la Serra de tramuntana.
Si, me adelante al decir que no había pantanos😅. Saludos
Buenas tardes familia, desde Los Alcazares ( MURCIA ), no me parece correcto una canaleta de aluminio, mas correcto seria de plástico o de inox, si no ahora que la tenéis puesta la podéis forrar de plástico, un saludo y haber si alguna me contestáis en algo que os e comentado porque nunca lo habéis hecho.
Hola! Estoy viendo ahora vuestro vídeo para imitar vuestro sistema de filtrado para una mini casa auto sostenible pero el nomad filter ya no está. Podrías recomendar otro? Gracias
Que máquinas!!! Lo que aprendo con vuestros vídeos!!! Mil gracias!!!
la canaleta si tiene tres orificios, centro , delante y detrás no recogería el agua dependiendo de la inclinación del camión ?
Con las placas conseguís la inclinación Este - Oeste, pero para que el agua llegue al agujero de la canaleta, cómo hacéis la inclinación de Norte a Sur? usando los calzos?
Para la ducha y lavadora no seria necesario que pasara por el filtro potabilizador, no? y así no disminuyes la vida util del filtro sin necesidad. Pregunto. Buen sistema enhorabuena.
Como siempre excelentes trabajos. Saludos familia desde Montevideo, Uruguay
Hola pareja. Cómo vamos de peso?... Me imagino que bien , por que todo pesa. Salud.
Con lo curiosos que sois montando el camioncito, me ha sorprendido mucho la instalación que habéis hecho de recogida de agua.
Siendo el sistema de tubos de PVC, por cierto, habéis utilizado tubo de desagüe, que no son aptos para agua de consumo, que tienen múltiples piezas para hacer los giros y curvas, lo habéis calentado, y ha quedado un poco choricero. y la llave de paso con el codo de 45º hacia arriba, para después bajar con la manguera, ocupa mucho sitio para la función que hace. Lo suyo hubiese sido, después de la T, un codo de 90º hacia abajo y a continuación la llave de paso. Quedando el conjunto de los dos tubos paralelo.
La diferencia está en que tú te quedas con lo peor y nosotros vemos lo bueno! Suerte!
Soy unos artistas , me a gustado mucho la idea ,. Pero una pregunta porque la posición de los tubos , y no va todo Pegado en la pared , no estorbara ?
Un fuerte abrazo .
Porque arriba hay un perfil curvo y es la forma en la que podíamos poner los tubos más pegados. Ya veréis qué tenemos pensado para que no se vean
Saludos que buen proyecto eso les dará autonomía independiente
Precisamente esta semana que veo el video este ;y me encuentro consultando forma de poder aprovechar el agua de sitios que no esta garantizado que sea potable....
Y se me esta dicciendo que puede parecer que el agua esta limpia donde la quiero coger( rio , lago, fuente, pozo ,....pero puede estar contaminada ( por ejemplo por una ganaderiia en lo alto del monte y que no se ve y al filtrar contamine el acuifero del que mane el agua)
Por haber fulmigado el campo ... etc
¿Me sabriais decir en que fuente de informacion encontrais la informacion adecuada y segura para determinar el tipo de filtros a usar y como garantizar que no estropeemos nuestros filtros limpios conagua contaminada?
Ya tenemos un mail de contacto previo, por si resulta interesante comentar el tema
Gracias chicos sois geniales
la idea en teoria me parece una pasada,
pero en la realidad del día a día ... valdrá la pena tanto trabajo y agujerear el techo, para recuperar lluvia unas pocas veces por año?
Hola chicos! Ese conector con llave que esta por la cocina no seria mejor hacía abajo? Para que no le cueste trabajo subir y dar la vuelta por la tubería, sino que caiga por caida libre? Realmente No se del tema pero por mi lógica me dice que podría tener mejor funcionamiento. Amenos que la posición sea por algo en específico! Saludos me encanta su proyecto!
lo explicaremos en videos mas adelante, la idea es que esa curva hacia arriba sirva de sifón para evitar que al caer el agua hacia la calle no pueda caer suciedad al tubo del depósito ya que por inercia el agua se meteria
Un gusto
Nunca mejor dicho, Victor curra lo que se necesita...
Amigos, maravilloso trabajo saludos y dios os bendiga, siempre siempre siempre con ilusión,ya queda menos!!!!! saludos 🤗👍♥️
un saludo y que tengas un gran día y un buen domingo 👍👍👍👍👍
Vito no sé si lo has hecho porque en el vídeo no se ve, cuando el tubo va a llevar agua es importante quitar las rebabas del interior con una lima o un poco de lija para evitar que se enganche nada y no acabe haciendo un tapón,espero que se entienda lo que he querido explicarte,animo me encantan vuestros videos
muy buena idea lo de reciclar aguas de lluvias desde Badajoz un abrazo
esta buenisimo el sistema para utilizar el agua de lluvia,son unos genios;saludos desde Córdoba Argentina
Qué máquinas sois!!! Genial la idea! 👏👏👏👏
Hola Arancha y Vito
Me encanta vuestro casa "camioncito"
Donde se puede adquirir el filtro con el acumulador de carbón activo y cuántos libros dura cada filtro????
Me encanta la barrita , yo podría manzanilla de Sanlúcar.
Se que es de siguiente vídeo, pero como me he animado a escribir aquí....
Besos pareja
Hola, Candi, gracias por tu comentario. El filtro de carbón activo es este de aquí amzn.to/3HRIJUi Siempre dejamos todos los enlaces en la cajita de informaición
No he entendido. Hacen falta los 2 filtros? El del Leroy y el Berkey? Gracias
No hubiese sido útil poner las canaletas con una pequeña inclinacióndesde los extremos hasta la zona del agujero? Así el agua llegaría con más facilidad al agujero. Estando el camioncito en llano claro. Muy buen trabajo chicos!!!!
Ten en cuenta los paneles solares, además, como mucho pierdes 5 vasos de agua siendo dejao.
Es impresionante el sistema qué os habéis montado 🙌💪
Cómo siempre un excelente video 😃,muy buena elección de los materiales,esas placas de aluminio las he gastado mucho para hacer rampas para los coches solo que unidas con remaches y han durado mucho,y que decir de la barra de dos componentes pues no hemos salvado cajas de cambio y cárter de aluminio porque una vez seco se puede trabajar y el pegamento extra fuerte también la caña y sobre todo me ha gustado esa obra de artesanía y paciencia pará dar forma a la tubería con la pistola de calor, y los filtros espectacular con esa tecnología la verdad es que estáis sobrados,y Vito has estropeado un poco la sorpresa diciendo lo del filtro para el bio diesel que lo bueno de vosotros es dejarnos con la miel en los labios,por lo demás como siempre ESPECTACULAR un abrazo fuerte valientes 🤗🤗🤗
Gracias como siempre por tu valoración Gabriel!
Por favor que alguien le regale un taladro a este hombre jajajajajaj sufro cada vez que lo veo hacer un agujero con ese taladro tan pequeño. Cuanto merito hacer una camperización con eso. Un saludo máquinas 👍👍👍
Pequeño pero matón!
@@alsondemifurgon si hablase ese trompo la cantidad de historias que contaría😉
@@gabrielcuevas1746 desde 2016 trabajando duro
@@alsondemifurgon y tan duro 🤗
¿Haciendo pasar el agua por el filtro os mantiene el caudal para los grifos?
Pues aún no lo hemos probado, a ver qué tal!
De lujo, cuanto mas independiente, mejor. Es una idea genial!
Genial y muy bien explicado Victor y Arancha👍
Una muy buena idea!!
Me encanta chic@s! Va siendo, y ya es espectacular el camioncito ✌️🔝💯
💗.💗 Un saludo desde Palma de Mallorca 🙆🏻♀️🙋🏻♀️
Hola muy lindo video abrazo de Salto Uruguay 🇺🇾 Dios los bendiga siempre 😘
Yo en vez de poner el tubo a la calle pondría un cajón con una llave de paso y tendría un extra de agua
Hola pareja q imbentos buenos para vuestro estilo de vida ... Víctor puedes hacer un libro desde q empezaste con el camioncito Saluditos con mucho cariño desde Alicante 👍😆😆
Enhorabuena por el trabajo!Me ha encantado. Ayudará a mucha gente
increible el sistema, y te da seguridad
Hola, felicidades por vuestros videos y vuestra forma de ser. Una pregunta lo del rubo de PVC para agua de consumo es fiable?. Saludos
El tubo del PVC no lo usamos para agua de consumo final. Si te fijas es un bajante del agua de la lluvia y que posteriormente pasa por 4 filtros antes de su consumo. El resto de tuberías de la instalación de agua son multicapa.
@@alsondemifurgon ok gracias, ayer me puse en contacto con los de tutuning a traves de vuestro formulario para pedir información sobre la homologacion del camper.
Saludos Vito desde Puerto Rico yo tengo sistema de lluvia en mi casa lo que hice fue poner un sistema de ósmosis en la cocina y potabilizo el agua para tomarla y la verifico con una maquinita que la venden en Amazon chequea los rpm y hasta ahora me va muy bien.El sistema de ósmosis costó aproximadamente $ 175.000.Estoy pensando poner la luz ultra violeta para los virus o bacteria que se puedan colar.Lo que has hecho hasta ahora está muy bien.
Gracias por compartir tu experiencia! Los sistemas de ósmosis son muy interesantes!
El tubo de pvc para doblarlo calor y lleno de arena queda perfecto y sin arrugas.
Sois unos cracks saludos.
Síii! Vimos un vídeo de RUclips sobre ello pero no es tan fácil... jejeje
Como siempre muy pedagógica la explicación muchas gracias chicos que Dios les bendiga y sigan adelante aprendo mucho un abrazo
Illooo, los canalones llevan pendiente buscando el desagúe. Un poco más alto la parte de delante y la de atrás. Aprovecha que el canalón lo tienes en tres partes montado.
Un saludo.
Hay que tener en cuenta que el vehículo nunca va a estar a nivel perfecto y luego de esa forma condicionará la colocación de las placas solares...😅