David Jiménez Patiño una mordaza en Er y otra en Br, un cabo de una a otra dando una vuelta a modo de freno en un perno que va en la caña....con elásticos al menos en éste barco imposible
JOD24 Fito Barreiro Te lo agradeceria. Yo pongo un ballestrinque en la caña y extremos a cornamusa de br y er; pero lo tuyo me parecio mas agil y util porque parece que mantienes rumbo simplemente "soltando" la caña en la posición que deseas, sin tener que ajustar nada
Pon una mordaza abierta en Er. y otra en Br. en la misma línea entre ambas y la caña, luego un esparrago o un tornillo en la caña donde puedas darle media vuelta con un cabo. (Mordaza de Er. tornillo en la caña y mordaza en Br. estarán en la misma línea)Sujeta el cabo (de unos 8 mm de grueso) en una mordaza, llévalo al tornillo que pondrás en la caña, le das media vuelta en él y llevas el otro extremo a la mordaza de la otra banda.De esta forma darás la tensión que quieras, si tensas mucho quedará fija la caña, con poca tensión gobiernas fácilmente o si continuamente ciñes a rabiar que te tira la caña, regulas la tensión para que te ayude en el gobierno y no te canse el brazo al tirar de la caña.
Excelente!
hola. Como haces para poder fijar el timón y que mantenga el rumbo? yo tambien suelo navegar en solitario y me resultaria muy util. gracias
David Jiménez Patiño una mordaza en Er y otra en Br, un cabo de una a otra dando una vuelta a modo de freno en un perno que va en la caña....con elásticos al menos en éste barco imposible
David Jiménez Patiño colgare vídeo explicativo
JOD24 Fito Barreiro Te lo agradeceria. Yo pongo un ballestrinque en la caña y extremos a cornamusa de br y er; pero lo tuyo me parecio mas agil y util porque parece que mantienes rumbo simplemente "soltando" la caña en la posición que deseas, sin tener que ajustar nada
Pon una mordaza abierta en Er. y otra en Br. en la misma línea entre ambas y la caña, luego un esparrago o un tornillo en la caña donde puedas darle media vuelta con un cabo. (Mordaza de Er. tornillo en la caña y mordaza en Br. estarán en la misma línea)Sujeta el cabo (de unos 8 mm de grueso) en una mordaza, llévalo al tornillo que pondrás en la caña, le das media vuelta en él y llevas el otro extremo a la mordaza de la otra banda.De esta forma darás la tensión que quieras, si tensas mucho quedará fija la caña, con poca tensión gobiernas fácilmente o si continuamente ciñes a rabiar que te tira la caña, regulas la tensión para que te ayude en el gobierno y no te canse el brazo al tirar de la caña.
Ponte un chaleco salvavidas!!!!!!!!
Consulta: para qué es el cabo que cazar debajo de tus piernas?
Buenos vientos!
Un vídeo al pedo.
Todo mal.