Genial, muchísimas gracias, me encanta que te haya sido útil! No te olvides suscribirte a nuestro canal de RUclips para aprender más trucos de costura creativa y patchwork 😘
@@tiendajanetjul Muchas gracias por tus clases, tu explicación es excelente, contigo aprendi una forma mas sencilla de unir las figuras, Dios te bendiga grandemente.
👏👏👏👏 EXCELENTE VÍDEO ,,, MUY INSTRUCTIVO Y BIEN EXPLICADO , PARA LOS QUE INICIAMOS , "EL MUNDO DE LA COSTURA",, QUISIERA SABER DE SER POSIBLE ,, LAS DIMENSIONES DE LA TABLA QUE USTED HA UTILIZADO, ASÍ CÓMO SU COSTO Y MARCA DE FABRICACIÓN,, MIL GRACIAS POR COMPARTIR,, YA ESTOY SUSCRITA A SU CANAL,, SALUD Y ÉXITOS EN SU TRABAJO...
Muchas gracias por seguirnos y por su comentario. Nosotros hemos utilizado una base de corte de 90x60cm pero hay muchas medidas disponibles, puede verlas siguiendo este enlace: www.janetjul.com/184-bases-de-corte Cordialmente,
Hola Angela, Gracias por mirar nuestro tutorial y por tu comentario. Los comentarios están en la parte inferior y no tapan el trabajo, no entendemos a que te refieres. Si es a la publicidad puedes cerrarla haciendo click en la x de la esquina. Saludos,
Excelente. Es lo que necesitaba con urgencia. Estoy cortando cuadrados y me quedaban todos distintos. Todos torcidos. Trataré de comprarme las herramientas necesarias. Con tijeras no me queda bien. Gracias.
Doncs moltissimes gràcies , em va de meravella aquest vídeo ja que m'acabo de comprar això , no ho havia fet servir mai i la veritat .....no ho he fet gaire bé, he he, ara ho provaré segur que em queda molt millor!
Hola tengo problemas cognitivos y lo que para vosotros es algo sencillo, para mi es un suplicio, tu video es fantástico, me ha costado muchísimo comprender la función de la regla de patchwork de como hay que ponerla para medir y cortar y gracias a ti al final lo pille,😀 pero tengo otro problema, tu para hacer el primer corte te fías del dibujo, cuando esto no se puede hacer, como lo hago?? me podrías explicar por favor. ¿Cómo puedo hacer el primer corte para que quede perfectamente recto si no hay dibujo del que guiarse? por favor ayudarme, seguro que es fácil pero no lo pillo.🤔😥😥 tengo reglas, cuter y tabla, todo lo necesario, solo me falta lucidez.😰
Hola, Te puedes ayudar con las líneas de la tabla de corte para poder realizar cortes rectos al principio. Otra opción es utilizar las líneas de las reglas de patchwork para poder hacer cortes rectos. Cordialmente.
Hola, Gracias por mirar nuestro tutorial. Si que hacemos envíos pero el importe del envío depende de los artículos y cantidades que quieras ya que depende del peso y volumen. El valor mínimo del envío son 25 euros. Cordialmente,
Al ser un envío con unas dimensiones grandes el valor del envio son 65 euros + 84,50 euros (el valor la regla de 15x60 más la base de corte 90x60 de la marca Olfa y de color verde (la rosa está agotada) Cordialmente
No, no le pasa nada. Es una tabla de corte especialmente fabricada para cortar telas encima. En Chile no sabemos dónde la puedes comprar, nosotras estamos en España. Hasta pronto!
Hola, gracias por mirar nuestro tutorial. En nuestra tienda online puedes comprar estos materiales, tienes los enlaces en la descripción del tutorial. Hasta pronto!
Hola apenas ví tu video espectaculares muy útil gracias por compartir. Me encantaria poder tener esos accesorio pero vivo en colombia y no se donde se venden y en la tienda virtual no se como es jajaja me atropeya la tecnología😁
Hola, Gracias por mirar nuestro tutorial, en tus tiendas habituales puedes preguntar por Cutters o Cuchillas Rotatorias y por bases de corte. Cordialmente,
@@tiendajanetjul me refiero que cuando tienes que cortar en telas pequeñas es más fácil, pero cuando es en una tela bastante grande es mucho más difícil y complicado, si hay alguna técnica para facilitarlo
Hola la información que subiste es genial, te molesto con una pregunta, Cuanto mide la plancha para cortar?desde ya agradezco tu ayuda, saludos desde Buenos Aires.
Hola he estado viendo todo los materiales y estoy interesada en algunos, pero yo vivo en España y claro no se si hace envio.. y bueno no se donde es usted, donde vive Gracias 🙂
Hola, Gracias por mirar nuestro tutorial! Nosotros estamos en Mataró y enviamos a cualquier sitio, puedes consultar nuestros productos en www.janetjul.com o en la descripción del tutorial. Hasta pronto!
Gracias por mirar nuestro tutorial Puri. Con el cutter giratorio puedes cortar círculos. Un truco es doblar la tela en cuatro y hacer una curva, así obtendrás círculos de tela fácilmente. Hasta pronto!
Hola, Muchas gracias por mirar nuestro tutorial. Las reglas y las cuchillas cortadoras las puedes comprar en nuestra tienda online (www.janetjul.com) o cualquier tienda de patchwork. Saludos,
Felicidades muy bien explicado, solo me falta comprar la base de corte, donde la compro usted ya que en amazon y mercado libre no hay esa medida. Saludos y gracias
Muchas gracias Joe. Puedes comprar la base de corte siguiendo este enlace: www.janetjul.com/bases-de-corte/1037-base-de-corte-60-x-90-cm.html Cordialmente,
Hola Gladys, Gracias por mirar nuestro tutorial :-) En Argentina no lo sabemos pero en España se pueden comprar en tiendas de patchwork, mercerías o telas de manualidades. Cordialmente,
Hola a penas ví tu video Gracias x compartir tus conocimientos talentos y habilidades 💕💕❤️❤️💗💕💗💗💕💕 Te saludo en San Antonio TX hermosa ciudad Como puedo cortar en redondo ????
Hola Margarita, Muchas gracias por mirar nuestro tutorial y por tu lindo comentario! Ya me gustaría visitar San Antonio, seria un placer :-) Para cortar en redondo existen reglas circulares que te ayudan a realizar un corte preciso y redondo. Saludos,
Hola, he comprado una de estas bases de corte y dice en los consejos que hay que hidratarla a menudo. Cual sería el modo de hacerlo? por ejemplo rociandola con spray? es que no sé como hacerlo. Gracias de antemano.
Hola, Yo nunca he visto ni oído esta recomendación. Nuestras bases de corte de calidad no lo recomiendan así que no puedo ayudarte en este caso. Cordialmente
Hola, Gracias por mirar nuestro tutorial. Tendrías que intentar mover lo menos posible la mano que aguanta la regla para no tener desplazamientos involuntarios :-) Hasta pronto!
Hola buenos d. Donde puedo conseguir ese tamaño de mat . Y más i menos el precio, gracias por el tutorial, muy bueno excelente. Saludos desde COSTA RICA.
Gracias por mirar nuestro tutorial. En Costa Rica no sabemos dónde lo puedes encontrar pero en tiendas de patchwork seguro que encuentras :-) (somos de España)
Hola Enrique, Son reglas para patchwork, que tienen la característica que son gruesas y antideslizante. En nuestra web las puedes encontrar siguiendo este enlace: www.janetjul.com/185-reglas Saludos,
Hola Sonia, Gracias por mirar nuestro tutorial. En Guadalajara no sabemos dónde lo puedes conseguir mira alguna tienda de patchwork. Te recordamos que si quieres en nuestra tienda online tienes todo el material disponible: www.janetjul.com/161-para-cortar Hasta pronto
Hola, te hago una pregunta, yo quiero cortar friselina con cutter pero cuando la cortó queda desprolijo la friselina, no queda recta sino mal, nose si quizás sea porque apoye sobre una mesa y esa mesa quedo la marca con el cutter o si es que el cutter es muy viejo, porque lo tengo hace varios años, donde me recomendas apoyar la friselina así el corte queda bien y derecho?
Hola Maria, Es muy importante tener una base de corte autocicatrizante para cortar con cutter y no estropear la cuchilla, si lo haces directamente en una mesa estropearás la mesa y la cuchilla y como consecuencia la tela o tejido que cortes. Saludos,
@@tiendajanetjul hola, te hago una pregunta, como hago para sacarle las arrugas a la friselina, viste cuando la doblas que queda la marca? En friselina de 80 gramos
Gracias por mirar nuestro tutorial. La base se llama base de corte y la puedes comprar siguiendo el enlace que hay en el texto debajo del tutorial en RUclips. Hasta pronto!
No te preocupes, todos hemos empezado de cero siempre 😉 Son las bases de corte, son perfectas cuando cortas con el cutter giratorio ya que son autocicatrizantes y tienes las medidas en centímetros por una cara y en pulgadas por la otra. Hay de diferentes medidas, en principio cuando más grande mejor pero siempre depende del espacio que tengas en casa para poder usarlas. En nuestra web las puedes encontrar siguiendo este enlace: www.janetjul.com/184-bases-de-corte Hasta pronto!
Hola Eusebia, gracias por mirar nuestro tutorial! La más grande que tenemos nosotros es de 60x90cm. más grande de esta medida no sabemos donde la puedes encontrar. Cordialmente,
Hola, Gracias por mirar nuestro tutorial! Puedes hacer dos cosas, la más práctica es doblar bien la tela y entonces cortar. La otra opción es poner dos tablas de corte juntas. Hasta pronto!
Hola gracias x tu video tu explicación es excelente Saludos desde Perú, Que Dios te bendiga🌷🌷 . Tengo interés de adquirir la tabla, donde lo compro xfis
Muchas gracias por tu comentario Flor! La tabla de cortar la puedes comprar en tiendas de mercería o de patchwork. Nosotros desde España no te la podemos enviar porque al ser muy grande el envío sale muy caro. Hasta pronto!
Mª DOLORES Sanz tardes acabo deber tuvideo me encanta yo quiero saber si tu tienes la regla y la base para vender y saver el precio como puedo ver el catologo de telas un saludo asta pronto
Hola, Gracias por mirar el tutorial y por tu comentario :-) Puedes encontrar los materiales y precios a continuación: -Bases de corte autocicatrizantes: www.janetjul.com/184-bases-de-corte -Reglas de Patchwork: www.janetjul.com/185-reglas Hasta pronto!
Gracias por mirar nuestro tutorial. En España se vende en tiendas de manualidades, mercerías o en tiendas de patchwork. Supongo que en México también habrán tiendas parecidas ;-) Hasta pronto!
Hola. Y como se utilizan las figuras geométricas que trae la tabla de corte? La mía tiene círculos y hexagonos. Y podrías explicar cómo hacer los cortes utilizando las medidas de la tabla y no de la regla?
Hola Silvia, Hay muchos tipos de reglas y usos, nosotros explicamos las más común. Si quieres seguir las medidas de la tabla no hay secreto, pon la regla encima de la línea de la medida que quieras cortar y ya lo tienes. Por ejemplo, si quieres cortar 30 cm. pon un extremo de la tela al inicio de la tabla y luego pones la regla encima de la línea de 30 cm. y ya lo tienes. Cordialmente,
@@tiendajanetjul hola me refiero q si tengo una tela blanca q esta totalmente des cuadrada q no m puedo guiar por los dibujos o sacando un hilo de guía como la puedo cuadrar. Gracias
Hola, Gracias por mirar nuestro tutorial, las herramientas que necesitas son: -Bases de corte autocicatrizantes: www.janetjul.com/184-bases-de-corte -Cutters: www.janetjul.com/186-tijeras-y-cuters -Reglas de Patchwork: www.janetjul.com/185-reglas No te olvides suscribirte a nuestro canal de RUclips 😚
Está muy difícil de encontrar Esas reglas en mi país será que las encuentro en una página China Porque sigo es los enlaces pero esos productos no llegan a mi país☹
Hola Pilar, Gracias por tu interés :-) Las puedes comprar en nuestra tienda online. Bases de corte: www.janetjul.com/184-bases-de-corte Reglas: www.janetjul.com/185-reglas Hasta pronto!
Hola Sandra, En nuestra tienda online puedes encontrar todos los materiales que enseñamos en el tutorial. Puedes verlos siguiendo este enlace: www.janetjul.com/161-para-cortar Hasta pronto!
La que uso en el tutorial miede 15x60cm. Si quieres tenerla, tan sólo has de seguir este enlace: www.janetjul.com/reglas/1314-regla-15x60-jan-et-jul.html Saludos,
Hola, Gracias por mirar nuestro vídeo tutorial. No entendemos muy bien la pregunta, nos la puedes ampliar? A que te refieres exactamente? Cordialmente,
Hola, Si tienes bases de corte puedes añadir varias hasta llegar a 2,5 metros de largo. Otro método más fácil es doblar la tela por ejemplo en 4 y así sólo has de cortar 62,5 cm a lo largo. Si la tela está bien doblada no hay problemas. Saludos,
Ya ves tu... una tontada parece... y lo que a mi me costó que el cúter fuese por donde tenía que ir. Me parece súper útil este tipo de vídeos que no dan por sabido nada, que a veces, por no saber, todo parece complicado 👏👏👏
Hola Marcela, La tabla de corte es de 60x90cm y autocicatrizante. Si te interesa puedes mirarla siguiendo este enlace: www.janetjul.com/bases-de-corte/1037-base-de-corte-60-x-90-cm.html Saludos,
Gracias por el video, acabo de iniciar este mundo del parchwork, saludos desde Honduras👋
Ya verás que es un mundo apasionante y en nuestro canal podrás ver muchos tutoriales que seguro te encantarán.
Hasta pronto 😘
Muchas gracias, ahora entiendo el significado de la regla, va a ser súper útil. Y muy buena explicación. Agradecida.
Genial, muchísimas gracias, me encanta que te haya sido útil!
No te olvides suscribirte a nuestro canal de RUclips para aprender más trucos de costura creativa y patchwork 😘
donde conseguir l9s habla 0de vorte
Gracias estoy empezando un curso y nunca me han explicado como cortar ✂️ las tela he tenido que ingeniarmelas sola bendiciones
Genial!! me alegra te haya sido útil 😘
PD: No olvide suscribirse a nuestro canal para ver todas los nuevos tutoriales!
Gracias por esta explicación sencilla, clara y facil de entender
Hola Betania,
Muchas gracias por mirar nuestro tutorial, ¡nos encanta que sea útil!
@@tiendajanetjul Muchas gracias por tus clases, tu explicación es excelente, contigo aprendi una forma mas sencilla de unir las figuras, Dios te bendiga grandemente.
Acabo de cortar todo eso, este video me cae perfecto para aprender
Genial, nos encanta que te sea útil! 😊
PD: Recuerda suscribirte a nuestro canal para ver todos nuestros nuevos tutoriales!
Gracias, excelente explicación, muy bien 🙏
Genial, me encanta que te haya sido útil!
Muchas gracias. Tengo todo y no me atrevo mucho a cortar. Con estas pautas lo voy a intentar.
Hola Pilar,
Es cuestión de ir practicando y cogiendo confianza, a la que te acostumbras es más rápido y limpio.
Saludos,
Muchas gracias por tu explicación Jehova te bendiga feliz noche
Hola Maria,
Muchas gracias por mirar nuestro tutorial y por tu comentario.
Bendiciones,
Elisabet
Muy importante conocer muy bien el uso correcto de las herramientas de trabajo.....muchas Gracias...desde Colombia.
Gracias a ti por mirar nuestro tutorial.
cordialmente,
Elisabet
EXCELENTES TUS COMENTARIOS.,MIL GRACIAS
Gracias a ti por mirar nuestro tutorial 😘
👏👏👏👏
EXCELENTE VÍDEO ,,,
MUY INSTRUCTIVO Y BIEN EXPLICADO , PARA LOS QUE INICIAMOS , "EL MUNDO DE LA COSTURA",,
QUISIERA SABER DE SER POSIBLE ,, LAS DIMENSIONES DE LA TABLA QUE USTED HA UTILIZADO, ASÍ CÓMO SU COSTO Y MARCA DE FABRICACIÓN,,
MIL GRACIAS POR COMPARTIR,,
YA ESTOY SUSCRITA A SU CANAL,,
SALUD Y ÉXITOS EN SU TRABAJO...
Muchas gracias por seguirnos y por su comentario.
Nosotros hemos utilizado una base de corte de 90x60cm pero hay muchas medidas disponibles, puede verlas siguiendo este enlace: www.janetjul.com/184-bases-de-corte
Cordialmente,
Millones de gracias por aclarar algo tan fácil para muchas, pero para esta novata la has salvado de despercidiar tela 😘😘😘
Muchas gracias América!! :-) me alegra muchísimo haberte ayudado!
Hasta pronto!
Me gusta mucho tus explicacions,però los comentaris escritos me impiden ver tu trabajo ,un saludo
Hola Angela,
Gracias por mirar nuestro tutorial y por tu comentario.
Los comentarios están en la parte inferior y no tapan el trabajo, no entendemos a que te refieres. Si es a la publicidad puedes cerrarla haciendo click en la x de la esquina.
Saludos,
Excelente video! Lo mas dificil es cortar la tela recta
Hola, muchas gracias por tu comentario 😘
Gracias ❤❤
Gracias por ti por mirar nuestro tutorial!
PD: No olvides suscribirte a nuestro canal para ver todas los nuevos tutoriales!
Q bueno haberte encontrado.te seguire en los videos.me encanta ka tecnica y no se bien cortar.
Genial :-)
No dejes de mirar otros tutoriales para seguir aprendiendo juntas.
Hasta pronto!
felicidades por tu tutorial me acabo de comprar un cutter y una base de corte a ver como se me da me encanto como explicas las cosas . muchas gracias
Genial, me encanta ser de ayuda!
Hasta pronto,
Elisabet
Muchas gracias por su explicación ,felicitaciones
Hola,
Gracias por mirar nuestro vídeo, nos encanta que te haya sido de ayuda!!
Hasta pronto!
Gracias por tu explicación, bendiciones
Gracias a ti por mirar nuestro tutorial!
EXCELENTE LA EXPLICACIÓN SALUDOS DESDE CHILE.-
Hola Eliana,
Muchísimas gracias por mirar nuestro tutorial y por tu felicitación!, nos encanta ser de ayuda :-D
Saludos!
Elisabet
EXCELENTE,para las que como yo, apenas nos iniciamos,mil gracias
Muchas gracias por mirar el tutorial Sonia, me encanta que te sea útil :-)
Hasta pronto!
Gracias por su explicación, estoy aprendiendo a usarlas y este vídeo me a ayudado, mil bendiciones, soy de 🇵🇦Panamá, pero vivo en Michigan.....
Genial, esa es la intención!!
Muchas gracias por mirar nuestro tutorial y hasta pronto!
Elisabet
Hermosa reglas me encanta
gracias!!
Gracias x su tutorial
Gracias a ti por ver nuestro tutorial, esperamos ser de ayuda.
Hasta pronto!
Elisabet
Tu like y me suscribo gracias todo bien claro.
Genial, muchas gracias!!
Gracias por su informacion
Gracias a ti por mirar nuestro tutorial!! 😘.
PD: No olvides suscribirte a nuestro canal para ver todas los nuevos tutoriales!
Excelente. Es lo que necesitaba con urgencia. Estoy cortando cuadrados y me quedaban todos distintos. Todos torcidos. Trataré de comprarme las herramientas necesarias. Con tijeras no me queda bien. Gracias.
Muchas gracias por mirar nuestro tutorial, me encanta que te haya sido útil!!
Saludos,
Elisabet
Me ha aclarado mucho, estos vídeos para las principiantes como yo nos ayudan muchísimo. Mil gracias 👍👍
Genial, ese es el objetivo :-)
Muchas gracias por mirar nuestro tutorial.
Hasta pronto!
@@tiendajanetjul me he suscrito a tu canal. 👍👍
@@silviavela1762 iji
gracias
Muy útil, aunque faltó cortar en los ángulos marcados en la tabla, pero en general bien, tiene una nueva suscriptora!
Muchas gracias por mirar nuestro tutorial y por tu sugerencia.
Hasta pronto!
Jan et Jul aquí ando, gracias 😊
Gracias x compartir de Cali Colombia
Gracias a ti por mirar nuestro tutorial y por tu comentario :-)
Hasta pronto!
Elisabet
Gracias por enseñarnos 😘
Con mucho gusto Carmen!
Saludos,
Me gusto mucho tu video gracias por explicar tan fácilmente, ya me he suscrito saludos
Muchísimas gracias Verónica por suscribirte a nuestra canal de RUclips y por tu bonito comentario :-)
Saludos!
Doncs moltissimes gràcies , em va de meravella aquest vídeo ja que m'acabo de comprar això , no ho havia fet servir mai i la veritat .....no ho he fet gaire bé, he he, ara ho provaré segur que em queda molt millor!
Segur que si :-)
Gràcies a tu per seguir-nos i mirar els nostres tutorials!
Fins aviat,
😍😍😍😍😍🤗:-)saludos
Hola,
Gracias por mirar nuestro tutorial.
Hasta pronto!
Soy novata en esto y me has sacado de muchas dudas, gracias por el vídeo y me he suscrito 😊
Gracias por mirar el vídeo y por suscribirte!!
Ahora a disfrutar cosiendo y aprendiendo ;-)
Hasta pronto!
@@tiendajanetjul 😍
Un vídeo muy útil, si me lo hubiesen explicado cuando empece en este mundo del patchwork me habría ahorrado muchos quebraderos de cabeza.
Muchas gracias por tu bonito comentario :-)
Hasta pronto!
Muchas gracias. Mañana estoy buscando el material. Se puede cortar la tela de rizo?
Hola,
Gracias por mirar nuestro tutorial. Con estos materiales se puede cortar cualquier tejido.
Saludos,
Excelente explicación. 👍
Muchísimas gracias Soraya :-)
Gracias!
Gracias a ti por mirar nuestro tutorial 😊
PD: Recuerda suscribirte a nuestro canal gratuito de RUclips para ver todos nuestros tutoriales!
Muchas gracias!!
Gracias a tí, deseamos tengas suerte y lo encuentres :-)
Jan et Jul, muy buena explicación, saludos desde la Ciudad de México
Genial, muchas gracias por tu comentario :-)
Hasta pronto!
000
Gracias
De nada 🥰
PD: Recuerda suscribirte a nuestro canal para estar atenta a los nuevos tutoriales!
Muchas gracias , compre una regla de esas y no sabia como se usaba
Me encanta tu comentario Silvia! esa es la día de nuestros tutoriales, muchas gracias por mirarlo.
Hasta pronto!
Hola tengo problemas cognitivos y lo que para vosotros es algo sencillo, para mi es un suplicio, tu video es fantástico, me ha costado muchísimo comprender la función de la regla de patchwork de como hay que ponerla para medir y cortar y gracias a ti al final lo pille,😀 pero tengo otro problema, tu para hacer el primer corte te fías del dibujo, cuando esto no se puede hacer, como lo hago?? me podrías explicar por favor. ¿Cómo puedo hacer el primer corte para que quede perfectamente recto si no hay dibujo del que guiarse? por favor ayudarme, seguro que es fácil pero no lo pillo.🤔😥😥 tengo reglas, cuter y tabla, todo lo necesario, solo me falta lucidez.😰
Hola,
Te puedes ayudar con las líneas de la tabla de corte para poder realizar cortes rectos al principio. Otra opción es utilizar las líneas de las reglas de patchwork para poder hacer cortes rectos.
Cordialmente.
@@tiendajanetjul Muchas gracias!! Dios te de mucha salud 🥰
😘😘😘
Ya lo hago bien 😊🥰🥰🥰
Genial, felicidades por tu esfuerzo 😘
Gracias por compartir...salí de dudas al usar la regla
Muchas gracias por mirar nuestro tutorial y por tu comentario :-)
Hasta pronto!
Gracias.
A ti por mirar nuestro tutorial, esperamos que te haya sido útil!
Saludos,
MUY BUEN INFORME, X A VECES COMETEMOS ERRORES Y PENSAMOS QUE ES LA REGLA U EL CORTANTE...GRACIAS ..🇦🇷
Exacto! muchas gracias por mirar nuestro tutorial y por tu comentario.
Hasta pronto!
Hola, buen día. Disculpa, hacen envíos a México.
Hola,
Gracias por mirar nuestro tutorial.
Si que hacemos envíos pero el importe del envío depende de los artículos y cantidades que quieras ya que depende del peso y volumen. El valor mínimo del envío son 25 euros.
Cordialmente,
@@tiendajanetjul y en cuanto me saldría una de 90 x 60 y la regla igual a la que estas usando en el video?
Al ser un envío con unas dimensiones grandes el valor del envio son 65 euros + 84,50 euros (el valor la regla de 15x60 más la base de corte 90x60 de la marca Olfa y de color verde (la rosa está agotada)
Cordialmente
Perdon la ignorancia, ese protector rosado, no le pasa nada ??? Protegería mi mesa ?? Como se compra?? Gracias y saludos desde santiago de 🇨🇱
No, no le pasa nada. Es una tabla de corte especialmente fabricada para cortar telas encima. En Chile no sabemos dónde la puedes comprar, nosotras estamos en España.
Hasta pronto!
@@tiendajanetjul tan gentil, mil gracias 🥰🇨🇱
Donde se compra toda la herramienta para bien corre de tela
Hola,
En nuestra tienda online tienes todos los materiales, en la caja con la descripción del vídeo tienes todos los enlaces.
Hasta pronto!
Hola, muy buena explicación donde podría comprar una similar?
Hola, gracias por mirar nuestro tutorial. En nuestra tienda online puedes comprar estos materiales, tienes los enlaces en la descripción del tutorial.
Hasta pronto!
Hola apenas ví tu video espectaculares muy útil gracias por compartir. Me encantaria poder tener esos accesorio pero vivo en colombia y no se donde se venden y en la tienda virtual no se como es jajaja me atropeya la tecnología😁
Hola,
Gracias por mirar nuestro tutorial, en tus tiendas habituales puedes preguntar por Cutters o Cuchillas Rotatorias y por bases de corte.
Cordialmente,
@@tiendajanetjul .
Muchas gracias! El problema cuando hay mucha tela y tienes que ir cortando para no desperdiciar , como se hace?
Hola,
No acabo de entender tu pregunta...
@@tiendajanetjul me refiero que cuando tienes que cortar en telas pequeñas es más fácil, pero cuando es en una tela bastante grande es mucho más difícil y complicado, si hay alguna técnica para facilitarlo
Entonces a veces es buena idea doblar la tela y así facilitas el corte 😚
Hola la información que subiste es genial, te molesto con una pregunta,
Cuanto mide la plancha para cortar?desde ya agradezco tu ayuda, saludos desde Buenos Aires.
Gracias por mirar nuestro tutorial.
La base de corte que utilizo en este tutorial mide 90x60 centímetros.
Saludos!
Hola he estado viendo todo los materiales y estoy interesada en algunos, pero yo vivo en España y claro no se si hace envio.. y bueno no se donde es usted, donde vive Gracias 🙂
Hola,
Gracias por mirar nuestro tutorial!
Nosotros estamos en Mataró y enviamos a cualquier sitio, puedes consultar nuestros productos en www.janetjul.com o en la descripción del tutorial.
Hasta pronto!
El cutter corta círculos? gracias!!!
Gracias por mirar nuestro tutorial Puri.
Con el cutter giratorio puedes cortar círculos. Un truco es doblar la tela en cuatro y hacer una curva, así obtendrás círculos de tela fácilmente.
Hasta pronto!
@@tiendajanetjul Muchas gracias!!
Me encanta su explicación es muy clara, y quiero saber en dónde puedo comprar las reglas en Ipiales también las cuchillas cortadoras?
Hola,
Muchas gracias por mirar nuestro tutorial. Las reglas y las cuchillas cortadoras las puedes comprar en nuestra tienda online (www.janetjul.com) o cualquier tienda de patchwork.
Saludos,
Felicidades muy bien explicado, solo me falta comprar la base de corte, donde la compro usted ya que en amazon y mercado libre no hay esa medida. Saludos y gracias
Muchas gracias Joe.
Puedes comprar la base de corte siguiendo este enlace: www.janetjul.com/bases-de-corte/1037-base-de-corte-60-x-90-cm.html
Cordialmente,
Hola soy de Argentina. Donde podría comprar la regla y la base de corte para telas?? Gracias por responder
Hola Gladys,
Gracias por mirar nuestro tutorial :-)
En Argentina no lo sabemos pero en España se pueden comprar en tiendas de patchwork, mercerías o telas de manualidades.
Cordialmente,
Hola y también me gustaría en centímetros. Saludos Costa Rica.
Las bases de corte generalmente tienen un lado en centímetros y otro en pulgadas.
Saludos,
Hola a penas ví tu video
Gracias x compartir tus conocimientos talentos y habilidades 💕💕❤️❤️💗💕💗💗💕💕
Te saludo en San Antonio TX hermosa ciudad
Como puedo cortar en redondo ????
Hola Margarita,
Muchas gracias por mirar nuestro tutorial y por tu lindo comentario!
Ya me gustaría visitar San Antonio, seria un placer :-)
Para cortar en redondo existen reglas circulares que te ayudan a realizar un corte preciso y redondo.
Saludos,
Por favor es necesario comprar la base y la reglas
Hola,
En nuestra página web lo encontrarás todo, tienes los enlaces en la descripción del vídeo tutorial.
Hasta pronto!
Hola, he comprado una de estas bases de corte y dice en los consejos que hay que hidratarla a menudo. Cual sería el modo de hacerlo? por ejemplo rociandola con spray? es que no sé como hacerlo.
Gracias de antemano.
Hola,
Yo nunca he visto ni oído esta recomendación. Nuestras bases de corte de calidad no lo recomiendan así que no puedo ayudarte en este caso.
Cordialmente
No se daña la tabla al cortar la tela con el cuter ?
Hola Ana,
Gracias por mirar nuestro tutorial.
La base de corte es especial y es autocicatrizante para que no se corte.
Hasta pronto!
Y se puede cortar una blusa de verano por ejemplo explica eso
Hola Mariel,
Gracias por mirar nuestro tutorial.
Con este sistema puedes cortar cualquier tejido.
Saludos,
A la hora de cortar la tela hay que tener en cuenta la posición/desplazamiento de las manos? Muy buenos tics para un buen corte ✂✂
Hola,
Gracias por mirar nuestro tutorial.
Tendrías que intentar mover lo menos posible la mano que aguanta la regla para no tener desplazamientos involuntarios :-)
Hasta pronto!
Hola buenos d. Donde puedo conseguir ese tamaño de mat . Y más i menos el precio, gracias por el tutorial, muy bueno excelente. Saludos desde COSTA RICA.
Gracias por mirar nuestro tutorial.
En Costa Rica no sabemos dónde lo puedes encontrar pero en tiendas de patchwork seguro que encuentras :-) (somos de España)
donde puedo conseguir las reglas en cm.vivo en estados unidos solo hay en pulgadas
Hola,
Nosotras estamos en España, no sabemos donde podrías conseguir reglas en centímetros en los Estados Unidos.
Cordialmente,
Hola un saludo para ustedes, como puedo conseguir con ustedes una base para corte
Hola,
Puedes ver las que tenemos disponibles siguiendo este enlace: www.janetjul.com/184-bases-de-corte
Saludos,
Hola, buenas tardes. ¿Como se llama el tipo de regla que utilizaste?
Hola Enrique,
Son reglas para patchwork, que tienen la característica que son gruesas y antideslizante.
En nuestra web las puedes encontrar siguiendo este enlace: www.janetjul.com/185-reglas
Saludos,
Buenas noches la cuchilla del cutter tiene que estar muy apretada ?
La cuchilla ha de estar bien sujeta y firme, pero muy apretada no porque sino puedes estropear el mecanismo rotatorio.
Hasta pronto!
Cuánto mide la tabla de corte que utilizas en el vídeo? Nunca había visto una tan grande.
Hola, mide 90x60cm. peroa aún hay alguna más grande...
En cali donde compro las reglas
Hola Aura,
No lo sabemos, nosotros somos de España. En tiendas de patchwork seguro que tienen estas reglas.
Saludos,
Hola gracias por compartir . En Guadalajara donde las puedo conseguir gracias.
Hola Sonia,
Gracias por mirar nuestro tutorial.
En Guadalajara no sabemos dónde lo puedes conseguir mira alguna tienda de patchwork. Te recordamos que si quieres en nuestra tienda online tienes todo el material disponible: www.janetjul.com/161-para-cortar
Hasta pronto
Hola, te hago una pregunta, yo quiero cortar friselina con cutter pero cuando la cortó queda desprolijo la friselina, no queda recta sino mal, nose si quizás sea porque apoye sobre una mesa y esa mesa quedo la marca con el cutter o si es que el cutter es muy viejo, porque lo tengo hace varios años, donde me recomendas apoyar la friselina así el corte queda bien y derecho?
Hola Maria,
Es muy importante tener una base de corte autocicatrizante para cortar con cutter y no estropear la cuchilla, si lo haces directamente en una mesa estropearás la mesa y la cuchilla y como consecuencia la tela o tejido que cortes.
Saludos,
@@tiendajanetjul que base puedo tener? Sobre que cosa seria? Saludos desde argentina!
una base como la rosa del tutorial. Base autocicatrizante para cortar con cutter
@@tiendajanetjul hola, te hago una pregunta, como hago para sacarle las arrugas a la friselina, viste cuando la doblas que queda la marca? En friselina de 80 gramos
donde coseguirlas
Hola,
Gracias por mirar nuestro tutorial, puedes ver las reglas que tenemos siguiendo este enlace: www.janetjul.com/185-reglas
Hasta pronto!
Que base de corte usas?
Unas bases de corte que nos hicimos fabricar para nosotros expresamente pero ahora sólo nos quedan de la medida 30x45cm.
Hasta pronto!
como se llama la base que esta en la mesa y como comprar por favor gracias
Gracias por mirar nuestro tutorial.
La base se llama base de corte y la puedes comprar siguiendo el enlace que hay en el texto debajo del tutorial en RUclips.
Hasta pronto!
También, como se llama cuadrícula que veo en la mesa? Soy muy novato.
No te preocupes, todos hemos empezado de cero siempre 😉
Son las bases de corte, son perfectas cuando cortas con el cutter giratorio ya que son autocicatrizantes y tienes las medidas en centímetros por una cara y en pulgadas por la otra. Hay de diferentes medidas, en principio cuando más grande mejor pero siempre depende del espacio que tengas en casa para poder usarlas.
En nuestra web las puedes encontrar siguiendo este enlace: www.janetjul.com/184-bases-de-corte
Hasta pronto!
Hola donde puedo conseguir una más grande y ocupo una regla me puedes dar información porfavor gracias buenas noches de México bendiciones
Hola Eusebia, gracias por mirar nuestro tutorial!
La más grande que tenemos nosotros es de 60x90cm. más grande de esta medida no sabemos donde la puedes encontrar.
Cordialmente,
Muy bien explicado pero cómo hacerlo con telas más grandes que la base de corte?
Hola,
Gracias por mirar nuestro tutorial!
Puedes hacer dos cosas, la más práctica es doblar bien la tela y entonces cortar. La otra opción es poner dos tablas de corte juntas.
Hasta pronto!
Que tela debo comprar?
Hola,
Para poder contestarte necesitamos saber que quieres coser ;-)
Saludos,
Hola gracias x tu video tu explicación es excelente Saludos desde Perú, Que Dios te bendiga🌷🌷 . Tengo interés de adquirir la tabla, donde lo compro xfis
Muchas gracias por tu comentario Flor!
La tabla de cortar la puedes comprar en tiendas de mercería o de patchwork. Nosotros desde España no te la podemos enviar porque al ser muy grande el envío sale muy caro.
Hasta pronto!
Mª DOLORES Sanz tardes acabo deber tuvideo me encanta yo quiero saber si tu tienes la regla y la base para vender y saver el precio como puedo ver el catologo de telas un saludo asta pronto
Hola,
Gracias por mirar el tutorial y por tu comentario :-)
Puedes encontrar los materiales y precios a continuación:
-Bases de corte autocicatrizantes: www.janetjul.com/184-bases-de-corte
-Reglas de Patchwork: www.janetjul.com/185-reglas
Hasta pronto!
Donde puedo conseguir ambas cosas en México
Gracias por mirar nuestro tutorial.
En España se vende en tiendas de manualidades, mercerías o en tiendas de patchwork. Supongo que en México también habrán tiendas parecidas ;-)
Hasta pronto!
Hola. Y como se utilizan las figuras geométricas que trae la tabla de corte? La mía tiene círculos y hexagonos. Y podrías explicar cómo hacer los cortes utilizando las medidas de la tabla y no de la regla?
Hola Silvia,
Hay muchos tipos de reglas y usos, nosotros explicamos las más común.
Si quieres seguir las medidas de la tabla no hay secreto, pon la regla encima de la línea de la medida que quieras cortar y ya lo tienes. Por ejemplo, si quieres cortar 30 cm. pon un extremo de la tela al inicio de la tabla y luego pones la regla encima de la línea de 30 cm. y ya lo tienes.
Cordialmente,
Y para telas blancas si dibujo cual es la Guía como se saca recta los lados
Hola Sole,
Gracias por mirar nuestro tutorial.
No acabo de entender tu pregunta, si la tela es blanca puedes marcarla con un rotulador de color.
@@tiendajanetjul hola me refiero q si tengo una tela blanca q esta totalmente des cuadrada q no m puedo guiar por los dibujos o sacando un hilo de guía como la puedo cuadrar. Gracias
Entonces te recomendamos escoger un lado de la tela y tomar medidas a partir de el lado escogido.
Saludos,
Como se llama la tablilla que tiene abajo con líneas?
Hola,
Se llama Base de corte.
Hasta pronto!
Disculpe cuál es el nombre de la herramienta ?
Hola,
Gracias por mirar nuestro tutorial, las herramientas que necesitas son:
-Bases de corte autocicatrizantes: www.janetjul.com/184-bases-de-corte
-Cutters: www.janetjul.com/186-tijeras-y-cuters
-Reglas de Patchwork: www.janetjul.com/185-reglas
No te olvides suscribirte a nuestro canal de RUclips 😚
Está muy difícil de encontrar Esas reglas en mi país será que las encuentro en una página China Porque sigo es los enlaces pero esos productos no llegan a mi país☹
Muchas gracias por mirar nuestro tutorial.
Si quieres podemos hacer envíos internacionales. De dónde eres?
Hola Jan et jul, por favor dónde puedo conseguir la misma tabla de corte y regla que tienes en tu taller? Gracias
Hola Pilar,
Gracias por tu interés :-)
Las puedes comprar en nuestra tienda online.
Bases de corte: www.janetjul.com/184-bases-de-corte
Reglas: www.janetjul.com/185-reglas
Hasta pronto!
Cuánto y donde puedo conseguir esos accesorios???
Hola Sandra,
En nuestra tienda online puedes encontrar todos los materiales que enseñamos en el tutorial.
Puedes verlos siguiendo este enlace: www.janetjul.com/161-para-cortar
Hasta pronto!
Gracias 😊
de nada :-) Me encanta que te haya gustado!
Hasta pronto,
Como puedo consequir la reglas gracias
Hola Narcisa,
Las encontrarás en nuestra tienda online: www.janetjul.com/185-reglas
Saludos!
Cuanto mide esa regla?🤗
La que uso en el tutorial miede 15x60cm. Si quieres tenerla, tan sólo has de seguir este enlace: www.janetjul.com/reglas/1314-regla-15x60-jan-et-jul.html
Saludos,
Como lograr un avance de 2,50 metros? Y hacer tiras de 25milimetros a 2,50 metros?
Hola,
Gracias por mirar nuestro vídeo tutorial.
No entendemos muy bien la pregunta, nos la puedes ampliar? A que te refieres exactamente?
Cordialmente,
@@tiendajanetjul no se que mas agregar... Tan simple como puedo cortar a una distacia de 2,50 metros?
@@tiendajanetjul quiero lograr un corte recto y mas largo
Hola,
Si tienes bases de corte puedes añadir varias hasta llegar a 2,5 metros de largo. Otro método más fácil es doblar la tela por ejemplo en 4 y así sólo has de cortar 62,5 cm a lo largo. Si la tela está bien doblada no hay problemas.
Saludos,
Ya ves tu... una tontada parece... y lo que a mi me costó que el cúter fuese por donde tenía que ir. Me parece súper útil este tipo de vídeos que no dan por sabido nada, que a veces, por no saber, todo parece complicado 👏👏👏
Muchas gracias Isi, a partir de ahora no daremos nada por sentado porque siempre hay algo que aprender o perfeccionar :-)
Hasta pronto!
Hola me estoy iniciando en esto donde puedo comprar revistas de paswork
Hola Reme,
Gracias por ponerte en contacto con nosotros.
En kioskos, librerías y tiendas de patchwork seguro que encuentras revistas.
Hasta pronto!
Buenos dias, en este tutorial los comentaris escrits me impiden ver tu trabajo, no asi en otros vídeos, un saludo
gracias por darnos tu opinión 🙂
Hola, ¿qué medidas tiene la tabla que estás usando? Gracias!
Hola Marcela,
La tabla de corte es de 60x90cm y autocicatrizante. Si te interesa puedes mirarla siguiendo este enlace: www.janetjul.com/bases-de-corte/1037-base-de-corte-60-x-90-cm.html
Saludos,
Pues yo me cargo todos los cutes al apoyarlo con la regla...😅
Hola,
Los tienes que apoyar lateralmente, la cuchilla del cutter no puede tocar la regla.
Hasta pronto!