Conferencia de Antonio Turiel en la Fundación Anselmo Lorenzo, FAL: ‘El futuro de la energía’
HTML-код
- Опубликовано: 7 фев 2025
- El lunes 27 de noviembre la Fundación Anselmo Lorenzo acogió la charla El futuro de la energía, organizada por ARBA (Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono). Contaremos con la presencia Antonio Turiel, doctor en Física Teórica y licenciado en Matemáticas, así como investigador Científico en el Institut de Ciències del Mar del CSIC, En sus conferencias, Antonio Turiel aborda el agotamiento de los combustibles fósiles; el pico del petróleo y la repercusión en la economía y sociedad actual. Su mirada es crítica con las posturas productivistas, abogando por el decrecimiento, que califica como “disminución del metabolismo de la sociedad”.
1:06:33 Otra sociedad es posible Y MEJOR ! CON MENOS consumo.
Gracias por publicar y enriquecer el debate con este valioso aporte de Antonio Turiel .
Gracias a Fundacion Anselmo Lorenzo por publicar y enriquecer el debate con este valioso aporte de Antonio Turiel . investigador Científico en el Institut de Ciències del Mar del CSIC,
Una de las mejores charlas que he visto por internet de Antonio Turiel, lo conozco desde hace poco y me voy empapando. Gracias al público y los organizadores, se ve que estába cómodo, y eso es importante. Da gusto escucharnos cuando no tenemos que estar a la defensiva. Que no nos engañe nadie, hace falta más política practicada por los que somos conscientes que el cuento del crecimiento eterno necesario es una calamidad. Y que esa política enfoque sin complejos que es hemos de virar del motor beneficio financiero del capitalismo a un motor sencillamente comunitario y vitalista. Gracias por el video.
1:06:33 Otra sociedad es posible Y MEJOR ! CON MENOS consumo.
1:10:44 Crecer x crecer es la filosofía del CÁNCER
1:19:50 los economistas ...
Gracias por publicar y enriquecer el debate con este valioso aporte de Antonio Turiel .
36:27 EN 2019 se alcanzó el cénit o pico de TODAS las energías no renovables Consecuencias INFLACIÓN
41:25 ¿Nadie lo vio venir? Claro que si ! Alicia Valero y otros
1:06:33 Otra sociedad es posible Y MEJOR ! CON MENOS consumo.
Gracias por publicar y enriquecer el debate con este valioso aporte de Antonio Turiel .
24:36 la fiesta se acaba
Gracias por publicar y enriquecer el debate con este valioso aporte de Antonio Turiel .
Libro "La ley de la entropía y el proceso económico" de Nicholas Georgescu-Roegen en 1971
Excelente. Se agradece el audio de las preguntas, aunque las últimas no se oyeron. También que se vea claramente al ponente y todo el audio prácticamente impecable. Muchas gracias por el tiempo y dedicación de todos los participantes.
Gracias por todo...
BRAVÍSIMO TURIEL...!! MÁS CLARO IMPOSIBLE,,,
Buenisima conferencia!!👌
1:02:13 la tormenta Daniel en Grecia y en Libia
17:36 lo + honesto de la AIE
1:06:33 Otra sociedad es posible Y MEJOR ! CON MENOS consumo.
Gracias por publicar y enriquecer el debate con este valioso aporte de Antonio Turiel .
Y no olvidemos las palabras prudentes pero firmes de ese gran argentino, el papa Francisco en su mensaje a la ONU: “De una grave crisis no se sale igual: salimos mejores o peores”.
Sobra gente en europa, pero tu no, tu eres maravilloso, encantador....si quieres te lo digo en persona (yo no soy un hater) si piensas en que sobra gente ( y tu no) el que sobra eres tú........Fran Cano, de Cúllar (Granada)
Muchas gracias Antonio Turiel por la labor que haces. Se me quitan las ganas de tener nietos...
😅
Cierto, De hecho es una propuesta muy seria.
El precio del petróleo ajustado por la inflación no está ni cerca del máximo, es más está barato. Porque yo ingreso bastante más que en 2010
Libro "La ley de la entropía y el proceso económico" de Nicholas Georgescu-Roegen en 1971 !
El futuro es preocupante, debemos mejorar mucho la eficiencia de nuestras viviendas, oficinas, y usar mucho más el tren en lugar del coche o la moto.
Bla,bla, tengo 51 años y desde que tenia siete llevo oyendo la cantinela de la escasez del petróleo,el oro negro es inagotable...
Maneja datos manipulados. Las temperaturas no se miden hoy como hace 20 año, ni siquiera como hace 10 años. El ejemplo que ha puesto de los 45,3 grados de Figueras de este año pasado se han medido dentro de la ciudad a pocos metros del tráfico rodado. Hasta hace pocos años, las temperaturas se medían solo en aeropuertos. Es muy fácil manipular con las temperaturas.
Este señor sabe muy bien que un sistema eléctrico no puede funcionar solo con renovables.
1:06:33 Otra sociedad es posible Y MEJOR ! CON MENOS consumo.
Antonio Turiel . investigador Científico en el Institut de Ciències del Mar del CSIC, En sus conferencias, Antonio Turiel aborda el agotamiento de los combustibles fósiles; el pico del petróleo y la repercusión en la economía y sociedad actual. Su mirada es crítica con las posturas productivistas, abogando por el decrecimiento planificado, que califica como “disminución del metabolismo de la sociedad”.
muy exagerado todo, EEUU está aumentando mucho su producción de petróleo, también los países NO-OPEP; respecto al uranio, sólo se aprovecha el 10% de su energía, y de ella, sólo el 30% crea electricidad; pero las nuevas centrales pueden tener mejor eficiencia y se pueden reciclar los residuos nucleares para volver a usarlos; amén del Torio, que es una tecnología nuclear incipiente
Yo voy en bici y me llevo la bolsa al súper. Estoy salvando el mundo!
🤣🤣🤣
Pues sí, al menos haces algo. Y no tanta discusión sobre estos temas.
Que bien hablas el catalán, antonio, deberias hacerlo mas! = P
Cuando se plantea cualquier escenario, siempre se sabe que no se conocen todas las variables que sobre él inciden. De ello se deduce que puede haber ciertas alternativas no contempladas desde el inicio del planteamiento. En cualquier caso, los de arriba saben perfectamente lo serio y feo que está el asunto de la próxima falta de energía y, antes de que nos demos cuenta, harán el movimiento que hayan pensado. Imagino que no será bondadoso.
"Modelo Carrero Blanco"
"La fiesta se acaba..."
Yo lo que creo es que no tenemos un discurso demasiado técnico, lo que creo es que Turiel tiene un discurso extraordinariamente ideológico. Explicaciones técnicas son muy bienvenidas, pero poner 'colorín' a la ciencia, nunca nos ha llevado a nada bueno.
Nos puedes decir que color es?.
@@marisagutierrez3194 acaso importa el color que sea,, cuando se habla de ciencia?
Exacto
Antonio Turiel tiene un discurso personal y un sesgo ideológico como todo el mundo pero se basa en datos técnicos para realizar sus hipótesis, si los quiere ver los tiene en sus libros y conferencias
@@damianruizdieguez9755 como diría Escohotado, mientras unos se empeñan en aprender, otros se obstinan en confirmar. Ordenar datos para obtener un resultado, no es ciencia, es activismo. Cierto, cada uno tiene sus sesgos y ruidos, pero no caben en la ciencia, para hipótesis vale cualquiera. En Kahneman puede encontrar información.
CAMBIO CLIMATICO LAS MAS DE 2OOO EXPLOSIONES ATOMICAS DESDE EL 1945...6OO EFECTUADAS EN LA ATMOSFERA... Y LOS RESPONSABLES NO PAGARON POR ESE GRAN DAÑO...
Es que en realidad eso no afecta en nada, el unico que si lo hace es el SOL.
@@grai84
EL SOL... LOS VOLCANES... LAS EXPLOSIONES NUCLEARES... LAS GUERRAS.... LOS FUEGOS Y MAS COSAS....
De echo siguen a los bombazos ,la pregunta es en el futuro volveran Al arco y Las espadas?
solucionar sonido del público
El CO2 a parte de no ser un contaminante no influye en el efecto inverndero de la tierra, eso lo hace el vapor de agua que tiene mas capacidad de retencion del infrarrojo, ademas de que el vapor de agua es el 1% de toda la armosfera terrestre con resoecto al CO2 que es el 0.04%, del cual la supuesta comunidad cientifica no tiene en cuenta por que se les caeria el chiringuito montado.
El metano al ser mas ligero que el aire sube a la atmosfera alta y se quema con el oxigeno del ozono y la radiacion UVC formando H2O y CO2, asique queda desmontado esta patraña.
Los CFCs son 5 veces mas denso que el aire y es imposible que llegue a la atmosfera alta y aunque lo hiciesen su impacto es prácticamente nulo, cada molecula no destruye 100.000 moleculas de ozono con la radiacion UVC, si no que la relación UVC crea y destruye constantemente el ozono.
El agujero de de la capa de ozono es por un fenonemo climatico estacionario, desaparece en verano y se forma en invierno por la falta de radiacion UVC durante el otoño e invierno.
No acertaste con la subida del diesel hasta los 2 euros , qué me vas a contar.
Turiel es muy pesado y vive de esta cantinela desde hace décadas.
Ni en esto va a acertar tampoco
Antonio lo mismo te dice una cosa que te dice otra .. ...
Considero que la vision de Turiel es interesante pero muy incompleta, ya que ignora por completo la pugna geopolitica actual
Por ejemplo muchos paises de africa estan desarrollandose a gran velocidad para saiir de la pobreza llevando a cabo procesos de industrializacion similares a lo que fueron las revoluciones industriales en occidente de los siglos xx y xxi
Estos pueblos tienen derecho a salir de la pobreza y no podemos pretender que dejen de contaminar por nuestro miedo climatico
"el modelo a seguir", es decir, el europeo, etc, no es el que garantice salir de la pobreza. El riesgo no es la pobreza, el objetivo es tener otro significado de riqueza (obviamente hay unos mínimos de calidad de vida, que no son tan complicados de cumplir). Es que la situación global no es la de hace 100-200 años, ya están sobrepasados los límites del planeta. Seria al revés, los nuevos modelos (a seguir por nosotros) deberían ser los originales, aquí y en "estos pueblos": menos consumo individual + tecnología eficiente y descentralizada. Lo contrario es precisamente continuar con ese eurocentrismo, y encima creyéndonos que no. Si pensamos que nuestras vidas son ejemplares no hemos entendido nada de la "visión" de este experto. Es muy peligroso simplificar, obviamente. En el 1:32:00 se habla de lo que dices
@@davidfaguaja9052 no entiendo lo que quieres decir
Yo estoy apuntando a que una gran parte del mundo que han sido los marginados de la historia estan saliendo de la pobreza precisamente porque producen mas, ergo contaminan mas.
China saco a 800 millones de personas de la pobreza a base de contaminar produciendo. El resto del tercer mundo ha aprendido la leccion. Ser eurocentrico es precisamente exigirle a otros pueblos que se queden en la miseria por el bien del plantena cuando nosotros vivimos bien porque ya contaminamos en su momento
Nos hemos inflado a comer carne mientras los demas se morian de hambre y ahora les exigimos que se hagan veganos porque no hay carne para todos.
Repito, falta de entendimiento del contexto geopolitico actual
Exacto. El ser humano es lo que es hoy en día gracias a la energía barata. Y gracias a ello se ha desarrollado y se desarrollará tecnología para minimizar el impacto negativo que tiene en el medio ambiente. Los países en vías de desarrollo tienen el derecho de usar energía barata, que ha demostrado que salva más vidas de las muertes que produce según estos "expertos" catastrofistas.
@@davidfaguaja9052eso que dices se llama comunismo y no lleva a ningun sitio.
A la naturaleza se la suda nuestros derechos, no hay minerales suficiente en la tierra para que todo el mundo salga de la miseria,
Pero cuánto Troll procapitalista-tecnooptimista... Por afecto al mundo conocido, ignorancia, sueldo,....
Tienes el cielo ganado por aguantar a los que no quieren entender que vivimos en un planeta finito.
Así es Totalmente de acuerdo .
Un domingo por la tarde con Antonio Turiel .
Respuesta imaginaria a una pregunta real.
"Y a la recurrente pregunta
P.-¿que podemos hacer? .
R.-Reduzca usted ( y yo) el consumo de materiales y energía al máximo posible. No hay otra.
(Respuesta fácil y sencilla , pero a la vez desconcertante, porque esperamos de esta pregunta que surja una charla magistral.)
P.-Puede usted ponerme un ejemplo?
Imagine que Tiene usted un tv de 32" que funciona a la perfección. Pues bien, prívese de adquirir uno de 65".
R -Pero oiga que a mi me gusta ver el Netflix en pantalla grande....
Sería bueno eliminar los grandes capitales pero no creo que los ricos estén de acuerdo
Yo quiero unas croquetas
Pero qué Turra con Turiel! En el informe del Club de Roma "Halte à la croissance" ya pronosticaban el fin del petroleo en el 2000 y terminar con el crecimiento. Y dale que te pego. Por favor organicemos la transición energética sin volver a las cavernas.
Libro "La ley de la entropía y el proceso económico" de Nicholas Georgescu-Roegen en 1971 !
Reservas nada tiene que ver con velocidad de extracción ni retorno energetico.Tiene que haber un cambio de hábitos.Puedes tener petroleo para unos 1000 años pero no poder extraerlo
Ah, pero entonces podemos seguir creciendo?.
Hay una falacia muy extendida sobre crecimiento igual a bienestar y progreso. Sólo existente en nuestras mentes.
Decrecer no significa tirar toda nuestra tecnología a la basura, sino más bien utilizarla como si no lo fuera.
@@enserio6148 Pues claro!! La cuestión es cómo para no hacer daño. Depende de hacer bien la transición. Ya está bien !! Otra vez volviendo a la tabarra del "milinarismo" : " El fin del Mundo está cerca: Arrepentíos"...Bla, Bla, Bla...
@@jesusgutierrez4570 No lo has entendido. La predicción del Club de Toma no se cumplió.
😮
Si no recordara los vaticinios de este señor de hace 10 años me lo tomaría en serio. Pero no, no se le puede tomar en serío.
Cuando yo era un niño en los añis 70's se decía que en el 2000 se terminaba el petróleo
Hoy r apenas hemos llegado al "peak oil" pero es un puco de demanda no de iferta
Cuando yo era un niño en los añis 70's se decía que en el 2000 se terminaba el petróleo
Hoy r apenas hemos llegado al "peak oil" pero es un puco de demanda no de iferta
Cuando yo era un niño en los añis 70's se decía que en el 2000 se terminaba el petróleo
Hoy r apenas hemos llegado al "peak oil" pero es un puco de demanda no de iferta
Cuando yo era un niño en los añis 70's se decía que en el 2000 se terminaba el petróleo
Hoy r apenas hemos llegado al "peak oil" pero es un puco de demanda no de iferta
Cuando yo era un niño en los añis 70's se decía que en el 2000 se terminaba el petróleo
Hoy r apenas hemos llegado al "peak oil" pero es un puco de demanda no de oferta
A saber qué hace él. Seguro que en vez de aire acondicionado tiene un abanico y que viaja en bicicleta.
Pues con la barriga agradecida seguro que tiene el aire acondicionado asegurado. Letizio le adora 🤮
Como les gusta decirnos que tenemos que hacer al perroflautismo rogelio
Nos vamos a moriiiir.
Opinion de antonio turiel, entonces la solucion segun el es meterse en una cueva. La realidad es que hay petroleo fácil de extraer para 100 años solo que por culpa de las tontadas climaticas se dejo de invertir en proyectos de extraccion petrolíferas.
¿Y por qué los jeques árabes no invierten en conseguir más entonces?
Modelo Carrero Blanco jajajajaajjajaja-- bravo Turiel , grande y necesario.
Y ESOS ESTUDIOS LOS CORROBORAN... NO ME LO DIGAS😂😂😂😂 LOS EXPERTOS 🎉🎉🎉🎉🎉
VENDE HUMOS, EL PUEBLO YA HA DESPERTADO TIC TAC
ESTE NO VENDE NADA. PONE SU CONOCIMIENTO A DISPOSICIÓN DE TODOS Y CON MUCHO ESFUERZO Y DEDICACIÓN.
@@marisagutierrez3194
Cuál conocimiento..? Mostrando datos manipulados y curvas hechas por burócratas..?
Encima es un maltusiano que quiere eliminar 1000M de seres humanos, eso sí con una curva suave, no de golpe. Lo cierto es que se ha dejado de invertir en exploración de recursos y la industria de procesamiento del petróleo, llamado Refinerías, se redujo a la mitad no por falta de la materia prima sino por las leyes que se inventaron los políticos que presionaban a inversiones mil millonarias a las Refinerías, al final como el futuro es una lavadora eléctrica con pantallita, las Refinerías no pudieron conseguir préstamos para actualizarse, obviamente eso presiona el precio al alza y crea la sensación de escasez y que los ciudadanos imploren a los políticos por acelerar sus ocurrencias. Ocurrencias que tienen mucho$ intere$e$ detra$.
Soplagaitas del toco mocho climatico, plan demia, etc etc
Muy buen argumento compa
Tú si que eres un toco mocho
@DiegoRuzzarin
1:06:33 Otra sociedad es posible Y MEJOR ! CON MENOS consumo.
Gracias por publicar y enriquecer el debate con este valioso aporte de Antonio Turiel .
No, no lo es. Como vas a tener menos consumo, eso implicaria que la gente tendria que volver al campo y a la azada. 🤦♂️
@@grai84 Gracias por leer y comentar. Dices que "implicaria que la gente tendria que volver al campo" . Mucha gente lo está haciendo ahora.
@@albertooscardominguez685 Es imposible que se alimente todo el mundo como se alimentaba cuando no había combustibles fósiles, es decie 2000 millones de habitantes en el mundo, Este caos no vendrá de golpe, poco a poco, la gente cada vez será más pobre, hasta que la población se reduzca y de vuelta a la edad media
@@grai84 Hay una falacia muy extendida sobre crecimiento igual a bienestar y progreso. Sólo existente en nuestras mentes.
Decrecer no significa tirar toda nuestra tecnología a la basura, sino más bien utilizarla como si no lo fuera.
@@enserio6148significa solo los ricos y chupaculistas podrán seguir viviendo como ahora🎉