Alan Watts.
HTML-код
- Опубликовано: 5 фев 2025
- La UNED en TVE-2
Serie: Filosofías Orientales
Fecha de emisión: 05-12-2014
Alan Watts está considerado como uno de los mejores intérpretes del pensamiento oriental en Occidente. Su mayor aportación a la contracultura fue el Zen. De hecho, pasó a ser el gran maestro del Zen para los escritores “beat” de los años 50. Entre sus libros figuran: Psicoterapia del este Psicoterapia del oeste, La sabiduría de la inseguridad, El futuro del éxtasis, El camino del zen, Formas del Zen, Nueve meditaciones, El libro del tabú, El gran mandala, Memorias, etc.
Participan:
Jesús Callejo Cabo investigador y escritor, (Valderas, León; 1959)
María Teresa Román López profesora de Filosofías Orientales, UNED
Vídeo disponible en: canal.uned.es/m...
Sois magníficos, UNED, gracias 👏👏👏👏👏👏
Gracias por esta revisión de la obra de Alan Watts. Además de sus libros impresos son muy esclarecedoras las grabaciones de sus conferencias, como por ejemplo "Our of your mind", que se consiguen como audio libros. Lamentablemente están casi exclusivamente en inglés, pero si es que se domina la lengua inglesa, es de mucho beneficio escucharlas porque tienen la gran ventaja de que al ser conferencias reales de Alan Watts, además de poder seguir la lógica de sus ponencias, se puede apreciar por su tono de voz, sus chistes y su risa, dónde pone el énfasis en sus declaraciones, entreteniendo y cautivado tanto por su contenido como por la forma de expresarlo. Recordemos que el se describía a sí mismo como un artista de la espiritualidad ("spiritual entertainer" ).
Es raro encontrar buen material en castellano sobre ciertos autores y temas, gracias a la uned y los dos dialogantes. Alan Watts es un autentico sabio, como pocos en la historia.
Llegue a Alan en circunstancias muy extrañas y por sueños, así literal cuando un sueño te despierta. Ahora gracias a el estoy vivo.
Son especialmente divertidos sus escritos descriptivos bajo los efectos del LSD. Alan Watts fué para mi uno de los pilares sobre los que yo empecé en la lectura metafísica, filosófica y espiritual. Tengo varios libros de Watts, de todos ellos me quedo con "El Camino del Zen".
Estupenda entrevista. Hay que releer a Alan en estos tiempos de incertidumbre y pandemia. En sus reflexiones podemos hallar pistas para la supervivencia de la especie humana y de todos los seres vivos.....
Creo que el señor Callejo no describe bien como Watts veia lo de "alcanzar la felicidad". Watts no decía que habia que descubrir que es "eso que nos hace feliz", sino más bien nos señalaba que mientras buscamos la felicidad, paradójicamente nos alejamos de ella porque uno siempre busca lo que no tiene... Por lo tanto la búsqueda de la felicidad lleva implicita en ella misma, la infelicidad.
una obra magnifica de Watts, aunque postuma es "OM, la Silaba Sagrada" (originalmente "Om. Creative Meditations") increiblemente accesible de comprender y profunda, avanzada en mucho a su época (aun en el momento que salio tras la muerte de él), muy enfocada en la visión no-dual meditativa. Es definitivamente una obra climatica de él, pero algo ignorada, a pesar que la editorial Kairos si la ha editado y publicado. Seria interesante la revisaran.
Gracias María Teresa por estas joyas
Gracias a Alan Watts me he hallado a mi misma♡
GRACIAS
Nadie como Alan! Que maravilla!
Maravilloso material! Gracias por compartir
Muy bueno!
TIPAZO WATTS
Increíble
Se pronuncia "uats" no "uots" Saludos! 😁
Excelente entrevista. Un pequeño apunte: la voz de la entrevistadora es muy masculina tanto que mientras escuchaba la entrevista y lavaba los platos me quedé perplejo cuando el entrevistado llamó a la entrevistadora por su nombre.
Y eso, ¿qué le aporta a la temática o al canal? Me parece innecesario el comentario, no sabes si ella lo puede leer y molestarse.
Alan Watts cuidaba tanto su cuerpo que era alcoholico😂😂😂
Quisiera compartir el enlace a la Alan Watts Organization alanwatts.org/ y agradecer nuevamente por esta importante revisión de la obra de Alan Watts.