Método Simplex (1) Ejemplo Maximizar

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 3 фев 2025

Комментарии • 170

  • @4s0ni
    @4s0ni Год назад +93

    Lo que no entendi en una clase de 2 horas lo acabo de entender con su video de 18 min, gracias infinitas

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  Год назад +5

      Me da gusto que le haya sido de utilidad esta lección. Esta forma didáctica de explicar las operaciones con renglones usando las flechas y post-tips me han dado buenos resultados con mis alumnos en clase presencial.
      Siga practicnado
      Gracias por apoyar este material con sus comenarios.
      TIP-> Disponible en mi canal Método Simplex para MINIMIZAR por método de M Grande
      IngeChay

  • @TheElysiumKey
    @TheElysiumKey Год назад +15

    Profe no te mueras nunca, me salvaste 😢 no entendia no me explicaron para nada bien encontre tu video y entendi. saludos desde Chile🎉

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  Год назад +3

      Siente lbre de acceder a las lecciones de Simplex e Investigación de operaciones. Estoy próximo a publicar nuevas lecciones.
      Gracias por sus comentarios
      Saludos desde México
      IngeChay

  • @fabriziovaldivia7015
    @fabriziovaldivia7015 Год назад +22

    Lo que no pude entender en un semestre lo entendi siguiendo los pasos uno por uno en 2 horas, gracias ingechay!

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  Год назад +4

      Es práctica para comprender y dominar el método. No es lo mismo la clase presencial, por esa razón apoyo a mi clase con este material para que el alumno pueda analizar paso a paso el procedimiento. Disponibles más lecciones del Métoodo Simplex en mi canal.
      IngeChay

  • @marcesarmartinez7227
    @marcesarmartinez7227 Год назад +7

    No hay donde perderse, muy buena explicación... Gracias!!!

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  Год назад

      Paso a Paso.
      En las primeras 2 lecciones no incluí la columna de entrada de las Soluciones básicas factibles, aunque tengo disponibles Simplex Gran M y Simplex Dos fases y estas lecciones si detallan estas columnas de entrada.
      Siga prácticando para familiarizarse con los procedimientos.
      Gracias por sus comentarios.
      IngeChay

  • @LegaXye
    @LegaXye 4 месяца назад +6

    Con esta explicación, ahora si es un método "simple".
    Buena explicación.

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  4 месяца назад

      Gracias por sus comentarios y por ver la lección completa.
      Disponibles otras lecciones de Método Simplex en mi canal en donde se explican más casos.
      IngeChay

  • @AndyAguirre-bw7kt
    @AndyAguirre-bw7kt 3 месяца назад +2

    Excelente explicación, me ha ayudado a salvar el parcial en algo que no me quedaba claro, ¡mil gracias!

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  3 месяца назад

      Gracias por sus comentarios y por ver la lección completa. Disponibles otras lecciones de Investigación de operaciones en mi canal.
      Saludos
      IngeChay

  • @reynaldoloaisiga8353
    @reynaldoloaisiga8353 3 года назад +4

    Muchas gracias por su aporte IngeChay, sus videos nunca decepcionan

  • @pablotox133
    @pablotox133 4 месяца назад +3

    Muy buena explicación, Inge. Se nota la vocación!!!

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  4 месяца назад +1

      A través de los años de experiencia enseñando Simplex en el aula, he diseñado este método pedagógico (con flechas y anotaciones) que me ha funcionado con mis alumnos.
      En este mes de octubre 2024 estaré publicando de nuevo esta lección Simplex con mejoras agregando la columna de Variables básicas.
      Gracias por sus comentarios y por ver esta lección completa.
      IngeChay

  • @daniapple6088
    @daniapple6088 3 месяца назад +2

    En hora y media logré aprender el método y en clase ni pio había entendido, muchas gracias señor :c

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  3 месяца назад

      Excelente. Siéntase libre de consultar las lecciones de Investigación de operaciones en canal.
      Gracias por sus comentarios y por ver esta lección completa.
      IngeChay

  • @renanalejandro6120
    @renanalejandro6120 2 месяца назад +1

    Muchas gracias a ti por darte el tiempo de explicarlo paso por paso. Me quedo clarito.

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  2 месяца назад

      Gracias por sus comentarios y por ver la lección completa.
      He actualizado este 2024 esta lección Simplex en la cual he incluido la columna Variables básicas que no considere en esta lección
      La puedes reproducir en el siguiente video
      ruclips.net/video/kk_sgSo_uds/видео.htmlsi=-vrv5iP-EwB-0_ma
      Siga practicando, más lecciones Simplex en mi canal
      IngeChay

  • @Dark-ev9ct
    @Dark-ev9ct 4 месяца назад +1

    Muchas gracias profe. Muy buena explicación, hace sencillo lo complejo. Ojalá llegue a mucha gente

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  4 месяца назад

      Gracias por sus comentarios y por ver esta lección completa. Disponibles otras lecciones del Método Simplex en mi Canal.
      Saludos
      IngeChay

  • @adrianl6687
    @adrianl6687 4 месяца назад +2

    Me cuesta mucho ponerle atencion a mi maestro pero con este video porfin logré entender el tema, muchisimas gracias inge. 🙏🏻🙏🏻

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  4 месяца назад

      No es fácil dar una clase presencial y que el procedimiento lo comprendan los alumnos a la primera. Por esta razón diseñe esta lección paso a paso durante mis clases en línea.
      Siga practicando e investigando. Siéntase libre de consultar las diferentes lecciones de Investigación de operaciones en mi canal en la siguiente lista de reproducción.
      ruclips.net/p/PLrZ-iAMkW3vcw4M9S28pDKZ6Gopx4I4ti&si=Kyc-cMjcW_9LkTgV
      ¡Ánimo! ¡Hay mucho que aprender!
      IngeChay

  • @luismartinez5824
    @luismartinez5824 Год назад +9

    Lo que no entendi en un semestre de intercambio lo acabo de entender en un video , muchas gracias prof

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  Год назад

      Este ejemplo es de introducción y es básico. Le recomiendo otras lecciones en donde de abarcan otros ejemplos.
      Gracias por sus comentarios
      IngeChay

  • @gpatino35
    @gpatino35 8 месяцев назад +2

    Excelente explicación, muy claro. Gracias por su publicación.

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  8 месяцев назад

      Me da gusto que le haya sido de utilidad está lección. Siéntase libre de consultar otras lecciones en mi canal del método simplex.
      Siga investigando y practicando
      Gracias por sus comentarios.
      IngeChay

  • @MiguelAngel-tg9wq
    @MiguelAngel-tg9wq 10 месяцев назад +1

    Que magistral explicación, muy buen trabajo profesor

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  10 месяцев назад +1

      Siga prácticando. En estas vacaciones estoy por actualizar estas lecciones del Método Simplex. Suscribase al canal.
      Gracias por ver esta lección completa.
      IngeChay

  • @Tinsegnini
    @Tinsegnini 9 месяцев назад +1

    Na que locura, tengo dos profesores diferentes en la facultad, nos lo explicaron de 2 formas diferentes, mas de 3hs cada uno... Viene usted y en 18 minutos explica otra forma muchisimo mas simple todavia. Muchas gracias, esta tarde tengo parcial

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  9 месяцев назад +2

      Ya tengo unos 15 años impartiendo Método Simplex. En los últinos años diseñe esta forma de enseñar Simplex paso a paso con los post tips en mis clases con mis alumnos, pues detectaba que en la clase presencial algunos alumnos quedaban con dudas en el procedimiento. Apoyandolos con el video ya les facilita la comprensión, y lo he compartido en esta platafoma.
      Aún hay micho por aprender. Siga investigando y prácticando.
      Saludos y éxito en su examen
      IngeChay

    • @Tinsegnini
      @Tinsegnini 9 месяцев назад

      @@IngeChayClases muchísimas gracias por compartir su método!!

  • @benjaminhuayhua7805
    @benjaminhuayhua7805 4 месяца назад +3

    Excelente explicación, me ayudo mucho, por favor podría recomendarme un libro para profundizar en estos temas y métodos de optimización

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  4 месяца назад +2

      Los libros base en Investigación de operaciones para Método Simplex son:
      (1) Handy, Taha. Investigación de operaciones.
      (2) Hillier Lieberman. introducción a la investigación de operaciones.
      Son bibliografías que aportan base de conocimiento y detalles del Método Simplex. Aunque en los libros a veces los estudiantes no siempre comprenden el procedimiento, por esta razón he diseñado esta forma didáctica de enseñar Método Simplex,
      Gracias por ver la lección completa y por sus comentarios.
      IngeChay

  • @CarlosSilva-ec8sd
    @CarlosSilva-ec8sd 2 года назад +2

    10/10, crack para explicar. Hice el ejercicio sin devolver el video

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  2 года назад

      Gracias por sus comentarios. En efecto esta didáctica de indicar las operaciones con renglones con las flechas e identificar la posición con los post-Tips me han facilitado mucho para que comprendan el procedimiento mi alumnos.
      Siga practicando
      IngeChay

  • @valeryfuentess.3489
    @valeryfuentess.3489 4 месяца назад +1

    Muchas gracias, pude entenderlo mejor que en una clase.

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  4 месяца назад

      Gracias por sus comentarios y por ver la lección completa. Siéntase libre de volver los procedimientos de las lecciones en mi canal y agregar sus dudas y comentarios,
      Disponible lecciones de Simplex Gran M y Simplex Dos Fases que son lecciones avanzada, y otras lecciones de IO como Métodos de Transportes.
      Saludos
      IngeChay

  • @yeimisantos292
    @yeimisantos292 2 года назад +1

    muchas gracias por sus videos, ayudan muchísimo

  • @adrianalisethfrancoelias4194
    @adrianalisethfrancoelias4194 8 месяцев назад +1

    Lo entendí por fin explica muy bien, gracias IngeChay

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  8 месяцев назад

      Me da gusto que la lección le haya sido de utilidad con esta metodología didáctica. Siga investigando y practicando
      IngeChay

  • @josecarlos-zc9hy
    @josecarlos-zc9hy Год назад +1

    Gracias Maestro, me salío a la primera con otro problema similar.

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  Год назад

      te recomiendo el ejemplo 2 de mi canal, este explica cuando el pivote no es 1 y explica más operaciones con fracciones.

    • @josecarlos-zc9hy
      @josecarlos-zc9hy Год назад

      @@IngeChayClases si, esa fué la variante de mi ejercicio, lo veré, muchas gracias!

  • @cotta2773
    @cotta2773 Год назад +1

    Muchas gracias, muy buen video y bastante didáctico. Me ayudó demasiado

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  Год назад

      Y con la práctica dominarás el procedimiento simplex.

  • @joseobethnavarromontanez1811
    @joseobethnavarromontanez1811 2 года назад +1

    Muchas gracias, ingeniero. Me sirvió bastante

  • @someonecalledeulogio2280
    @someonecalledeulogio2280 4 месяца назад +1

    Es criminal que no tenga mas de 1 millon de subscriptores

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  4 месяца назад

      Muchas gracias por su apoyo y por sus comentarios. Poco a poco voy avanzando y principalmente contribuyendo al aprendizaje.
      Sientase libre de consultar las lecciones disponibles en mi canal.
      Saludos desde Campeche, México.
      IngeChay

  • @yeseniahoyosjimenez3163
    @yeseniahoyosjimenez3163 2 года назад +1

    Muy bueno, muchas gracias por tan excelente explicación.

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  2 года назад

      Gracias por sus comentarios. Espero poder publicar el próximo mes algunas lecciones de Minimizar por Método Simplex aplicando Método de Gran M

  • @gonzalezflorenciojeremy6082
    @gonzalezflorenciojeremy6082 11 месяцев назад +1

    Una forma de explicar matriz de Gauss Jordan, excelente explicación.👍🏼

  • @urielantoniobarcelosavenda780
    @urielantoniobarcelosavenda780 11 месяцев назад +3

    Bueno, lo que no comprendí en 5 clases a las 2 de la tarde lo acabo de entender en una clase a las 2 de la mañana
    Muchas gracias profesor

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  11 месяцев назад +1

      Sientese libre de regresar a este canal para consultar los procedimientos del Método Simplex. Todo requiere de práctica.
      Gracias por ver la lección completa.
      IngeChay

  • @emilyvalladarez9075
    @emilyvalladarez9075 2 года назад +1

    Gracias a usted he podido entender el método simplex 🎉❤

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  2 года назад

      Gracias por sus comentarios. La clave es comprender las operaciones con renglones de eliminación Gauss Jordan. Pedagógicamente me ha funcionao esta técnica con las flechas y los postips para no perserse en las operaciones.

  • @rodrigolp3197
    @rodrigolp3197 10 месяцев назад +1

    Que máquina, muchas gracias!!!

  • @AngelDiaz14_
    @AngelDiaz14_ Год назад +1

    Muchas gracias por su video, saludos.

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  Год назад

      Este es un ejericio básico para empenzar a comprender el método Simplex y operaciones con renglones.
      Tengo dispoonibles los método de Miinimizar en Simplex en mi canal como el Método de Gran M y Dos Fases.
      Recuerde que la práctica y revisión de los procedimeintos es muy importante.
      Gracias por sus comentarios.
      IngeChay

  • @griseldalopez4566
    @griseldalopez4566 11 месяцев назад +1

    mil gracias prof, excelente video

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  11 месяцев назад

      El método requiere de práctica, sientase llibre de ver las lecciones del canal para familiarizarse con los procedimientos.
      Gracias por ver la lección completa
      IngeChay

  • @JuanPaMartínezAguilera
    @JuanPaMartínezAguilera 7 месяцев назад +1

    te amo video random q al principio no entendi y ahora entiendo y me hace sentir pro

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  7 месяцев назад

      Este es una lección de incio de Introducción al Método Simplex. Aún hay más lecciones con otros casos disponibles en mi canal.
      Gracias por ver la lección completa y por sus comentarios.
      IngeChau

  • @shelennacorreacarmona9587
    @shelennacorreacarmona9587 9 месяцев назад +66

    se simple no tiene nada :c ajjaajja

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  9 месяцев назад +21

      Debio llamarse método Complex.
      Por lo general en una clase presencial los alumnos terminan algo confundidos con el procedimiento. Esta lección tiene como objetivo mostrar el procedimiento paso a paso,
      Requiere de práctica y que investigues más sobre estos métodos Simplex
      Animo, siga prácticando e investigandi
      IngeChay

  • @ricardovalenzuelaperez8220
    @ricardovalenzuelaperez8220 3 месяца назад +1

    Que crack profesor!! Sequísimo!
    Tengo una duda sip, el problema es de maximizacion, para minimizacion la elección de columna pivote será el número más positivo? (contrario a maximizar), y la fila pivote será el número más grande? O cómo es...?
    De ante mano muchas gracias profe

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  3 месяца назад

      Si tienes un problema de
      Minimizar Z = 3x1 + 5X2
      equivale a:
      Maximizar -Z = -3x1 -5x2
      al igualar la función Z a cero quedará:
      -Z + 3x1 + 5x2 = 0
      Y efectivamente deberás considerar la columna más positiva para la columna pivote.
      Pero IMPORTANTE debes de acondicionar todas tus restricciones para tener signo

  • @carlostorres4970
    @carlostorres4970 10 месяцев назад +2

    Disculpe tengo unos ejercicios de método simplex pero me piden graficarla

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  10 месяцев назад

      Debes aplicar el método gráfico. Te recomiendo las siguientes lecciones en mi canal
      1. PL Método gráfico Máximizar
      ruclips.net/video/2uJiJYviiIw/видео.html
      2. PL Método gráfico Minimizar
      ruclips.net/video/muZ7iVZ2UzI/видео.html
      3. PL Método gráfico
      (localizar intersección de rectas)
      ruclips.net/video/xXgB0c1PvCI/видео.html
      Adicionalmente puede ayudarte las lecciones de región factible.
      ruclips.net/video/ths0brLbMRM/видео.html
      ruclips.net/video/clTh0wotg-M/видео.html
      Like para apoyar las lecciones del Canal
      Saludos
      IngeChay

  • @juansebernal8840
    @juansebernal8840 5 месяцев назад +2

    Buen día Inge,.
    Usted me podría confirmar por favor si siempre debo elegir el Mayor negativo al momento de elegir la columna pivote para todos los tableros simplex?
    En algún momento ví que cuando la F.O. Es Maximizar se elige el MAYOR POSITIVO. Y que cuando es MINIMIZAR se elige el MAYOR NEGATIVO. Muchas gracias.

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  5 месяцев назад

      En el procedimiento Simplex que explico en mi lecciones para elegir la columna pivote
      Maximizar: Coeficiente más NEGATIVO de la fila de la FO
      Minimizar: Coeficiente más POSITIVO de la fila de la FO.
      En la lección de Simplex Dos Fases explico esta regla en el minuto 8:25
      ruclips.net/video/48EijOdhDkw/видео.htmlsi=3UZltgDvVNEz1MfJ
      Siga practicando e investigando. Sientase libre de agregar sus comentarios.
      Gracias por ver la lección completa de este Método Simplex.
      IngeChay

  • @Polimuni
    @Polimuni 7 месяцев назад

    Buen video, se ve que a usted le encanta el trago, pero explica bien, ¡un abrazo!

  • @yessicacarrasco5292
    @yessicacarrasco5292 Год назад +1

    Excelente explicación , me gustaría saber si tiene ejercicios.

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  Год назад

      Por el momento en el Canal tengo disponible 2 ejemplos de Simplex, uno de minimizar por Método Gran M, y unos de Simplex Dos Fases.
      Tomare en cuenta su sugerencia de proporcionar una serie de ejercicios propuestos.
      Gracias por su apoyo con sus comentarios
      IngeChay

  • @peredomansillagary823
    @peredomansillagary823 Год назад +1

    Muchas gracias profesor¡¡¡¡

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  Год назад +1

      Este es un ejemplo básico de inicio, Sigue las otras lecciones en mi canal para Simplex Minimizar por Método de Dos Fases y Gran M

  • @troleencontraflujo
    @troleencontraflujo Год назад +1

    Muchas gracias Profesor. Copié paso a paso en excel, muy tardado pero quedó muy bien explicado. Sólo es cuestión de practicar. Estoy muy agradecido. Tiene material para explicar la forma Canónica)?

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  Год назад +1

      En efecto si implementa el procedimiento en Excel paso a paso llegará a la solución del método simplex. Por el momento no tengo material de para plantear la forma canónica. Gracias por sus comentarios.

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  Год назад

      Estoy estrenado un video de Simplex para Minimizar por el método Gran M
      ruclips.net/video/muZ7iVZ2UzI/видео.html

  • @profevirtual
    @profevirtual 2 месяца назад +1

    Muchas gracias profe

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  2 месяца назад

      He actualizado este mismo ejercicio ya considerando la columna de Variables básicas. Recomendable
      ruclips.net/video/kk_sgSo_uds/видео.htmlsi=n9FxruNIbbMzA9Fw
      Gracias por ver la lección, hay mucho por aprender, y sientase libre de consultar las lecciones disponibles en el canal
      IngeChay

  • @hgames1379
    @hgames1379 7 месяцев назад

    buenbas ingenierooooo , una pregunta si me dan >= en la ecuacion de restriccion solo le resto la holgura o le tengo que aumentar una variable artificial
    como en la minimizacion de la gram m

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  7 месяцев назад +1

      Para restricciones >= se agrega una artificial y restas una de holgura.
      Para minimizar puedes aplicar Gran M o Dos Fases. El método de dos fases se me hace más accesible
      ruclips.net/video/D3efESGd1kU/видео.htmlsi=tcgFdwOb3M7MB4W-
      También puedes encontrar la lección Gran M en mi canal
      Saludos
      IngeChay

  • @imareli.5297
    @imareli.5297 Год назад +1

    Me ha servido mucho

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  Год назад

      Gracias. Este es un ejemplo básico. Te invito a ver otras lecciones como Método Dos Fases y Gran M que se explican más completos los métodos.

  • @IngeChayClases
    @IngeChayClases  10 месяцев назад

    a partir del minuto 12:30 se empieza a explicar la operación con renglón para eliminar el valor -10 del primer renglón. y en el minuto 13:42 se explica la operación 15(10) + 700 = 150 + 700 = 850

  • @ElCorozo
    @ElCorozo Год назад +1

    Hola ing chay muchas gracias, me sirvió bastante!, Le quería preguntar que bibliografía utiliza?, De antemano muchas gracias

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  Год назад +1

      Principalmente Investigación de operaciones de Handy Taha, y la de Introducción de operaciones de Lieberman. Estas bibliografias describen los procedimientos Simplex, aunque quizá la explicación de operaciones con renglones no la detallan mucho. Por esa razón he desarollado un didáctica utilizano los post-tips e indicaciones con flechas de colores para que el estudiante puede identifcar paso a paso el procedimiento.
      Le recomienlo el Ejemplo 2 de Simplex en la cual deatala cuando el pivote no es 1.
      Disponibles Simplex Gran M y Dos Fases en mi canal.
      Gracias por el apoyo de sus comentarios,

  • @marinaperez7268
    @marinaperez7268 Год назад +1

    impecable explicación

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  Год назад

      Esta primera explicación es recoemndable como introducción al mátodo. Le recomiendo el ejemplo 2 de Maximizar en la cuál muestra operaciones con fraccciones cuando del pivote no es 1.
      Tambíen disponible los Mátodos de Dos Fases y Gran M para Minimizar que son temas más avanzados, pero se esplican a detalle.
      Suscribete a mi canal, próximamente publicaré nuevas lecciones
      Gracias por sus comentarios.
      IngeChay

  • @danielamartinez-nz8jb
    @danielamartinez-nz8jb 2 месяца назад +1

    Es posible que en el desarrollo la columna pivote no se haga 0?. Desarrollando la primera tabla?

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  2 месяца назад

      De acuerdo al procedimiento Simplex, una vez inidentificado la columna y fila pivote, el elemento pivote debe de reducir al cero los demás elementos de la columna pivote. Es recomendable revisar y reforzar las operaciones con renglones

  • @jorgellamasperez1792
    @jorgellamasperez1792 Год назад +1

    Profe en el metodo simplex, si solo quiero minimizar es hacer el mismo procedimiento que para maximizar pero eligo el valor mas pequeño que me salga?

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  Год назад +1

      En un problema de minimizar normalmemte tenemos restricciones >= lo que nos genera variables artificiales.
      Para Simplex Minimizar aplicamos con los siguientes métodos:
      1. Método Dos fases (recomendado)
      ruclips.net/video/GZ3PHtA686M/видео.htmlsi=sOSnzeMLdZZ4jCHC
      2. Método de Gran M (un poco más complejo)
      ruclips.net/video/zRmXEQak6lo/видео.htmlsi=bLF2HfENxouYpvue
      Analiza las lecciones que le envio
      IngeChay

  • @agustinmontanofierro7667
    @agustinmontanofierro7667 9 месяцев назад +1

    Profe usted es la reencarnación de Jesússsss

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  8 месяцев назад

      ja,ja. No es para tanto. En los últomos 4 años implemente este método de enseñanza con mis alumnos y ¡Funcionó! Con gusto lo comparto en esta plataforma para contribuir al conocimiento.
      Siga practicando y le recomiendo las lecciones de Métodos de Transporte.
      Gracias por ver la lección completa
      Saludos
      IngeChay

  • @SUSANAMALDONADOARANDA
    @SUSANAMALDONADOARANDA 5 месяцев назад +1

    Excelente video!!!!!

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  5 месяцев назад +1

      Esta es la primera lección que elabore para las clases en línea durante la pandemia. Estoy por actualizar esta lección incluyendo la columna de variables básicas.
      Gracias por sus comentarios y por ver la lección completa.
      Recomendado los métodos M y Dos fases disponibles en mi canal
      IngeChay

  • @nicolerobles1420
    @nicolerobles1420 Месяц назад

    La columna pivote en el primer cuadro me da bien pero en el segundo cuadro para sacar la nueva columna me da el mismo donde saque el cuadro anterior. Esta malo? O tiene que ser otro si o si?

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  Месяц назад

      @@nicolerobles1420 debe de revisar sus operaciones con renglones. Cuando selecciona la columna y fila pivote, el elemento pivote va a reducir la columna, por lo que el elemento que estaba en la primera fila de esa columna se hace cero y ya no puede volver a seleccionarce.
      La siguiente lección es la misma de este método Simplex y la actualice añadiendo la columna de variables básicas. Le recomiendo revisar la lección y su operaciones
      ruclips.net/p/PLrZ-iAMkW3vfiH_wXs7WgStqxNT2J0ktH&si=ln_sVW_zte--vMXF
      Gracias por ver la lección en el canal
      IngeChay

  • @am2-lcmazu870
    @am2-lcmazu870 Год назад

    Muy didáctico. Gracias

  • @rayg1644
    @rayg1644 4 месяца назад +1

    un crack el profe

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  4 месяца назад

      Esta lección didáctica paso a paso tiene como objetivo que el estudiante que lo requiera pueda comprender como se obtiene cada resultado del procedimiento Simplex. Disponibles lecciones adicionales en mi canal.
      Gracias por sus comentarios y por ver la lección completa.
      Sigue apoyando este canal para mas lecciones.
      Saludos
      IngeChay

  • @alexisjavier9158
    @alexisjavier9158 Год назад

    profe tengo una duda,hize este mismo ejercicio con el metodo grafico y la solucion optima maxima me dio 900, con el metodo grafico obtuve 5 vertices y al evaluarlos en la funcion obtuve.
    Vertices
    V1=(0,35) ---------> f(0,35)= 700
    V2=(15,35) -------> f(15,35) = 850
    V3 =(20,30) ------> f(20,30)=900
    V4=(30,0) ---------> f(30,0) = 300
    V5=(0,0) ----------> f(0,0) = 0
    por que obtengo este maximo ? sabiendo que el metodo
    simplex me deberia dar igual valor que con el metodo grafico ya que en este caso utilizamos dos variables x1 ,x2

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  Год назад +1

      en el vertice V3 =(20,30) lo correcto es 800
      z = 10(20) + 20(30) = 200+600 = 800

    • @alexisjavier9158
      @alexisjavier9158 Год назад

      @@IngeChayClases gracias por responder,me habia confundido.

  • @luci6678
    @luci6678 Год назад +1

    Profe puede hablar de la recta balance y su metodo grafico

  • @yeseniahoyosjimenez3163
    @yeseniahoyosjimenez3163 2 года назад +1

    Profe de casualidad tiene videos sobre redes de flujo? No lo encontré en su canal .. muchas gracias

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  2 года назад +1

      Por momento no tengo videos de flujo de redes. Le recomiendo el libro de Metodos Cuantitativos para los Negocios RENDER 11th, contiene ejemplos y ejercicios de flujo de redes, puede intentar localizarlo en la red.
      tomaré en cuenta su comentario para elaborar un video de este tema.

  • @Felipe_Calavera
    @Felipe_Calavera 7 месяцев назад

    16:28 acá que sucede si en la columna tengo números como un 25 , 6 , 5, 0 , -5 en la columna de X1 ? Como se toma la decisión de cuanto vale X1 y X2 eso no me queda claro

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  7 месяцев назад

      @@Felipe_Calavera
      En esta primera lección de Simplex no considere la columna de variables básicas VB. En la siguiente lección Simplex Dos fases explico un caso como el que menciona. Accede a esta lección y aproximadamente en en minuto 25 se explica
      ruclips.net/video/GZ3PHtA686M/видео.htmlsi=99T_GsUKpVlL4ZQZ
      Gracias por ver la lección y por sus comentarios. Me ayudara a considerar detalles de dudas que se pueda tener en este procedimiento
      IngeChay

  • @LJuarez
    @LJuarez 4 месяца назад

    Que pasa cuando una variable de la funcion objetivo no aparaece en ninguna restriccion?

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  4 месяца назад

      Sí es de un problema que ya esta preestablecido la función objetivo con las restricciones es posible que la variable sea irrestricta (no tenga ninguna restricción). Lo que provocará que la columna de esta variable no se pueda eliminar, pues al no haber variables debajo de ella en esa columna nunca se podrá reducir su columna y no tendrá una solución factible.
      Pero si el problema de programación lineal proviene de la formulación de un problema dado, se recomienda revisar si las restricciones están bien formuladas.

  • @TheHansct
    @TheHansct Год назад

    Si x1+x2

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  Год назад +1

      No entra esta fila por que en el criterio de menor cociente descartamos valores negativos y tambie cuando hay división entre cero

  • @gerardofernando5965
    @gerardofernando5965 11 месяцев назад

    Una pregunta mi inge, si mi numero en la fila y la columna pivote no es 1, colo lo transformo a uno? En mi caso mi elemento de la columana y fila es un 2

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  11 месяцев назад

      Debes convertir el elemento pivote en 1 multiplicando el renglón por un valor que lo convierta en 1. En el siguiente video se explica este caso:
      ruclips.net/video/g1O_vg9izsg/видео.htmlsi=bz0IlmO7akhbL7FO
      IngeChay

  • @buscovacante
    @buscovacante 3 месяца назад

    ¿Qué pasa cuando al buscar la fila pivote obtengo 2 o más resultados idénticos en la división?
    Es decir, el profesor encuentra 90, 50 y 35 en las divisiones pero, y si se le hubiera presentado el caso en que todos los resultados son 35. ¿Cuál sería la fila pivote en ese caso?

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  3 месяца назад +1

      Si fuese el caso en que hay empates en los resultados de la división al determinar la fila pivote, ejemplo:
      R1 20/5 = 4
      R2 8/2 = 4
      R3 4/1 = 4
      todos estos resultados tienen un empate en el resultado. Se deberá probar el procedimiento Simplex con cada alternativa. es decir probar con la fila de la restricción R1 para continuar el método Simplex si es posible una solución factible. Si con R1 no se alcanza una solución factible (por que en algún momento en los valores de la tabla simplex se hace una fila o columna cero), pues se prueba la alternativa de realizar el método Simplex con la restricción R2 para validar si se alcanza una solución factible.
      Una recomendación es primeramente puedes validar el problema Simple en un programa como el Solver Excel, POM-QM. PhpSimplex para validar si el problema tiene una solución factible.
      El libro de Investigación de Operaciones de Handy, Taha tiene una sección de Casos especiales en el método simplex
      3.5.1 Degeneración
      3.5.2 Óptimos alternativos
      3.5.3 Solución no acotada
      3.5.4 Solución no factible
      Hay mucho por aprender del método Simplex.
      Este sábado 2 de noviembre estaré publicando una actualización de este ejercicio Simplex con la columna de Variables básicas.(Me ayuda mucho su suscripción)
      Muchas gracias por ver esta lección de Método Simplex.
      IngeChay

  • @alexisrojas640
    @alexisrojas640 Год назад +1

    excelente mejor imposible

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  Год назад

      Este primer ejercicio es básico. Tengo disponible los métodos de Dos Fases y Gran M para Simplex Minimizar.
      Siga practicando con otros ejercicios.
      IngeChay

  • @melanytigua3852
    @melanytigua3852 3 месяца назад

    Una consulta, cuando tengo una restricción que es así:
    x >= y
    que hago?

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  3 месяца назад

      x >= y
      x - y >= 0
      Si tu problema es Maximizar y quieres evitar variables artificiales por la desigualdad >= puedes invertir el signo multiplicando por signo menos la desigualdad:
      (-) x - y >= 0 (--)
      la restricción queda finalmente como;
      - x + y

  • @nazulrodriguez
    @nazulrodriguez 10 месяцев назад

    Qué hago dado el caso en que para elegir columnas pivote me quedo sin valores negativos? °~°

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  10 месяцев назад

      Si es un problema de Maximización con todas sus restricciones

  • @camilotorres-fl2em
    @camilotorres-fl2em 10 месяцев назад +1

    Ingeniero me siento decepcionado ya que por falta de explicación al momento de operar y hallar la fila pivot me perdí el parcial, pues falto aclarar que el 0 puede ser una K que se puede operar. Pero generalizo que no se podían ni valores ceros o negativos.

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  10 месяцев назад +4

      En la instrucción para localizar fila y columna pivote veo que realice una nota que indica "No participan el renglón Z, ni valores ceros o negativoa". Se refiere a los elementos de la columna pivote al momento de hacer el criterio del menor cociente. Pero en efecto, esta instrucción puede ser confusa para quienes están aprendiendo método simplex por primera vez.
      Tomaré nota de su comentario para aclarar bien esta instrucción, pues esta fue la primera lección que publique de Simplex, y estoy por actualizarla en este 2024.
      Es importante seguir preparandose, corrroborar con otros ejemplos, libros u otros videos.
      Le agredezco sus comentarios, me permite seguir mejorando estas lecciones.
      IngeChay

  • @franciscoortega8309
    @franciscoortega8309 4 месяца назад +1

    que pasa si el elemento pivote no es 1?

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  4 месяца назад

      @@franciscoortega8309
      Cuando el pivote no es 1 entonces debes multiplicar el renglón para transformar en 1. Aunque esto implica que en ocasiones se tendrán que realizar operaciones con fracciones.
      La siguiente lección explica como convertir el pivote en 1
      ruclips.net/video/g1O_vg9izsg/видео.htmlsi=KnQXhqfrqPjk-Vjc
      Gracias por ver la lección completa. Sigue practicando e investigando
      IngeChay

  • @vhrtramirez3987
    @vhrtramirez3987 Год назад

    Que pasa si ya no tengo negativos en z pero me aparece un -1 en x2? X2 valdría 0?

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  Год назад +1

      En maximizar validamos que en todo el renglon de la función objetivo Z no haya negativos, de esta forma obtenenos la solución. Es posible que en otros renglones aún queden negativos, por lo que no se redujeron las columnas y no entraron las variables básicas en la solución.
      En este primer ejemplo simplex no incluí la columna de entrada de solución de variables básicas.
      Te recomiendo que veas la siguiente lección a partir del minuto 25:00, pues explico el caso cuando una variable tendrá valor cero (Nota: en este ejemplo es de Minimizar por lo que valida que no haya valores positivos)
      ruclips.net/video/GZ3PHtA686M/видео.htmlsi=YL2YOwQhzF6XS0Ss
      Gracias por visualizar esta lección, espero poder realizar más videos que aclaren este tipo de dudas.
      Saludos
      IngeChay

  • @laurakarengonzalezramirez6027
    @laurakarengonzalezramirez6027 11 месяцев назад +1

    Que pasa si en una columna no me sale 1 pero ya no tengo elementos negativos en la fila 1 🥺🥺

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  11 месяцев назад

      Cuando compartí estas primeras lecciones del Mëtodo Simplex NO considere la columna VB (Variables básicas) que indican las variables que entran a la solución factible (cuando seleccionamos fila y columna pivote).
      Te recomiendo que veas la siguiente lección para que observes en que consiste la columna VB, y también al final se explica la cuando entran las variables cuando su columna ha sido reducida.
      ruclips.net/video/GZ3PHtA686M/видео.htmlsi=mysg1ANRydJbT5FJ
      Aunque este es el método de Dos fases, te ayudará a comprender como interpretar la solución.
      Gracias por ver esta lección completa, siga preparandose e investigando.

  • @neftalinefi7825
    @neftalinefi7825 9 месяцев назад

    Como se hace la operación cuando sólo se tienen 2 restricciones y el pivote queda en medio.

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  9 месяцев назад

      El método Simplex Maximizar y con restriciociones

  • @aleysakrystinnachinolopez442
    @aleysakrystinnachinolopez442 10 месяцев назад +1

    profe pero de donde sale el 150 + 700??}

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  9 месяцев назад

      a partir del minuto 12:30 se empieza a explicar la operación con renglón para eliminar el valor -10 del primer renglón. y en el minuto 13:42 se explica la operación 15(10) + 700 = 150 + 700 = 850

  • @camilotrujillo9034
    @camilotrujillo9034 Год назад

    Cual es el ejercicio en el que se aplica ese procedimiento?

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  Год назад

      Aplicado en investigación de Operaciones para la solución de problemas de optimización de Programación lineal. Hay situaciones en la cuál se tienen recursos bajo ciertas restrcciones para llevar acabo actividades, y se tiene un objetivo de Maximizar o de Minimizar. El modelo matemático plantea un Modelo de Programación lineal.

  • @nathaliavelascosanchez173
    @nathaliavelascosanchez173 2 месяца назад +1

    lo amo don

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  2 месяца назад

      Gracias por ver la lección completa
      Le comparto esta lección actualizada 2024 en la que se incluye la columna de variables básicas, así reforzarás el tema
      ruclips.net/video/kk_sgSo_uds/видео.htmlsi=f0PWG9x2m8W0fpuI
      Disponibles otras lecciones Simplex en mi canal
      Saludos
      IngeChay

  • @JacksAngulo
    @JacksAngulo Год назад +1

    excelente video

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  Год назад

      Gracias por sus comentarios. Este es un primer ejemplo básico para que el alumno se familiarice con el procedimiento Simplex. Me falto en este ejemplo explicar la columna de Variables básicas, pero tengo disponible lecciones de Mimimizar por Método Gran M y Dos fases, las cuales lo explican.
      IngeChay

  • @jefreerucal106
    @jefreerucal106 Год назад

    Si en Z = X1 y X2 me queda 0 pero en la fila Z tengo aun en S5 un -11/12 tengo que seguir?

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  Год назад

      Es efecto, en Maximizar mientras tengas valores negativos en el renglón Z aplicamos el método de columna y fila pivote. Aun sean en las columnas de holguras.

    • @jefreerucal106
      @jefreerucal106 Год назад

      @@IngeChayClases Muchas Gracias! 🙌

  • @irmasalcedo4771
    @irmasalcedo4771 Год назад +1

    Cómo no vi antes de tomar la prueba 😢

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  Год назад +1

      Aunque la duración del video pareciera algo extenso, tiene la finalidad de explicar paso a paso las operaciones básicas del método Simplex. Éste método lo he diseñado para mis clases y me ha funcionado, y con gusto lo comparto en mi canal. Siga preparandose, y sientase libre de ver estas lecciones en mi canal del Método Simplex y de Investigación de operaciones.
      Sañudos
      IngeChay

    • @irmasalcedo4771
      @irmasalcedo4771 Год назад

      @@IngeChayClases muchas gracias profe!! ,si ahora estoy entiendo bien los conceptos, y preparándome para mí siguiente prueba.

  • @shark.stawberry
    @shark.stawberry 8 месяцев назад +2

    Cuando el elemento pibote no es 1 el mío es 8 como lo paso 1

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  8 месяцев назад

      En la siguiente lección se explica este caso para que el pivote sea 1
      ruclips.net/video/g1O_vg9izsg/видео.htmlsi=kZcFoXK1O8aT4guj

  • @catalinagutierrez8057
    @catalinagutierrez8057 Год назад +1

    Excelente

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  Год назад

      Espero actualizar estas lecciones con las columnnas de entrada de variables bísicas. Tengo disponibles el Simplex Minimizar con Método M Grande y Método Dos fases en mi canal paso a paso.
      Gracias por ver las lecciones
      IngeChay

  • @julenvaldes4368
    @julenvaldes4368 Год назад

    como asi que el pivote simpre es 1?

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  Год назад

      Esta primera lección la diseñe de forma sencilla para que el alumno pueda identifcar el procedimiento simplex.
      El ejemplo 2 de Método simplex Maximizar he incluido el ejemplo cuando el elemento pivote no es uno, y como proceder para su solución. Lo puedes consultar en la siguiente lección:
      ruclips.net/video/g1O_vg9izsg/видео.html
      IngeChay

  • @floresabadjesusalessandro2807
    @floresabadjesusalessandro2807 Год назад

    gracias, profe

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  Год назад

      Este es un primer ejemplo básico. le recomiendo las lecciones de Simplex de Dos Fases y Gran M que tambien se emplean en los temas de programación lineal.
      Siga aprendiendo
      Gracias por ver esta lección.

  • @Brian-fh1dn
    @Brian-fh1dn 8 месяцев назад

    Buen video

  • @rafaeljaramillo7854
    @rafaeljaramillo7854 11 месяцев назад +1

    Lo que no entendí en una semestre lo entendí en un video 😅

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  11 месяцев назад

      Me da gusto que le haya sido utiliad esta lección. Siga prácticando e investigando. Sientase libre de volver a ver las lecciones de Investigación de operaciones en el canal.
      Gracias por ver la leccón completa (18 minutos)
      IngeChay

  • @rportocarrerox1684
    @rportocarrerox1684 Год назад +1

    Lo que no entendi en un semestre lo entendi en 18 minutos

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  Год назад

      Gracias por sus comentarios. Es de mucho apoyo para el canal. Estoy publicando nuevos contenidos de investigación de operaciones.

  • @lupitamedel9018
    @lupitamedel9018 Год назад

    De repente no entiendo algunas palabras 😬, y en otros videos e visto que a la columna de "renglones" le llaman "variables básicas" o no sé si ya estoy confundida 😑

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  Год назад +2

      En las 2 primeras lecciones de mi canal de Método Simplex Maximizar Ejemplo 1 y 2 solo explique un procedimiento básico con el objetivo que primero se familiaricen con las operaciones con renglones (lo enfatice usando post-tips y flechas). En estas lecciones no consideré la columna de Variables básicas.
      Es con la lección de Simiplex Minimizar Gran M que por primera vez introduje la columna de Variables Básicas (VB) de acuerdo la bibiografía actual de Investigación de operaciones.
      Las ediciones de los libros nuevos de Investigación de operaciones incluyen la columna de Variables básicas. Disculpa si esto le causo confunsión, pero gracias por el comentario para así actualizar nuevos contenidos.
      IngeChay

    • @lupitamedel9018
      @lupitamedel9018 Год назад

      @@IngeChayClases nada que disculpar Ingeniero, por el contrario le agradezco haya esclarecido mis dudas que para ser sincera no esperaba que usted mismo las aclarara, ya que pocos suelen atender las dudas o comentarios en sus canales, muchísimas gracias Ingeniero y espero nos comparta su sabiduría a través de más contenido sobre investigación de operaciones🙋

  • @Sanguiii
    @Sanguiii 10 месяцев назад

    en el minuto 5:12 hay un error

    • @IngeChayClases
      @IngeChayClases  10 месяцев назад

      En ese momento se menciona que el elemento pivote debe ser 1. Me puedes describir el error. Estoy por actualizar esta lección 2024, pues fue la primera versión que me anime a elaborar
      Sus comentarios me apoyan a mejorar estas lecciones
      IngeChay