Cuantos recuerdos me ha traído este vídeo de cuando viví en la ciudad de Cartagena. Por mi casa pasaba con frecuencia una linda palenquera y como ya era clienta, se asomaba por mi ventana y gritaba llego la alegría...claro que me encantaban las alegrías, nunca me imagine que lo parecido a crispetas era millo. De igual manera he viajado a mi infancia cuando preparaba chancarina para vender en la escuela, ahora no se si me quede igual pero tostaba el millo, lo pasaba por un molino manual, le agregaba azúcar y lo empacaba en bolsitas que luego sellaba con un cuchillo y una vela. Todo eso se me había olvidado y lo acabo de recordar. Aquí en Venezuela a la papaya le llaman lechosa y preparan un dulce con la fruta verde, no lo he probado pero dicen que es delicioso.
Soy Cartagenera, y viiví muchos en Venezuela, en ese bello país hermano aprendí a hacer el dulce de lechosa verde con piña! Una de las cosas más ricas que he probado! Saludos
Bueno el.video pero la verdad pensé que nos diría la receta de como preparar las alegrías ...cómo me hubiera gustado poder hacerlas ya que cuando era pequeña vivía en Cartagena y siempre mi mamá me compraba a las 4 de la tarde que pasaba la palenquera...qué ganas de volver a comerlas...
Excelente trabajo y hermosa historia ....Me encantó
Hola, muchas gracias sin ir tan lejos se puede conocer culturas hermosas... y el valor de su tradición.
Cuantos recuerdos me ha traído este vídeo de cuando viví en la ciudad de Cartagena.
Por mi casa pasaba con frecuencia una linda palenquera y como ya era clienta, se asomaba por mi ventana y gritaba llego la alegría...claro que me encantaban las alegrías, nunca me imagine que lo parecido a crispetas era millo. De igual manera he viajado a mi infancia cuando preparaba chancarina para vender en la escuela, ahora no se si me quede igual pero tostaba el millo, lo pasaba por un molino manual, le agregaba azúcar y lo empacaba en bolsitas que luego sellaba con un cuchillo y una vela. Todo eso se me había olvidado y lo acabo de recordar. Aquí en Venezuela a la papaya le llaman lechosa y preparan un dulce con la fruta verde, no lo he probado pero dicen que es delicioso.
Soy Cartagenera, y viiví muchos en Venezuela, en ese bello país hermano aprendí a hacer el dulce de lechosa verde con piña! Una de las cosas más ricas que he probado! Saludos
Bueno el.video pero la verdad pensé que nos diría la receta de como preparar las alegrías ...cómo me hubiera gustado poder hacerlas ya que cuando era pequeña vivía en Cartagena y siempre mi mamá me compraba a las 4 de la tarde que pasaba la palenquera...qué ganas de volver a comerlas...
Muy bueno, hay que divulgarlo!!!
QUe negrita tan linda , tan hermosa
Genial vídeo Charlie ¡