Mamen nos cuenta su experiencia sobre salud mental

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 17 июн 2024
  • Mamen Álvarez nos cuenta su experiencia con la enfermedad mental, su proceso de recuperación y su vida actual. Mamen es todo un ejemplo de superación. Nos demuestra que con voluntad y apoyos se puede salir adelante y disfrutar de una buena calidad de vida.
    Los problemas de salud mental nos afectan a todos. Compartirlos, ayuda. #hablarcambia
    www.agifes.org
    ***
    Mamen Alvarezek bere esperientzia kontatzen digu buru osasunaren inguruan. Borondatearekin eta beharrezko babesekin aurrera egin daitekeela erakusten digu Mamenek. Orain bizi-kalitate ona du eta zoriontsu bizi da.
    Buruko osasun arazoek guztioi eragiten digute. Hitz egitea mesedegarria da. #mintzatuzosatu
    Music: Ton & Peter Rudenko

Комментарии • 2

  • @margapaletrodriguez3198
    @margapaletrodriguez3198 4 года назад +1

    Desde mi punto de vista personal, considero que este vídeo es de gran utilidad. El compartir públicamente los casos de problemas de salud existentes cede una oportunidad para visibilizar los diferentes trastornos mentales que existen, concienciando así a la sociedad que que son muchos más habituales de lo que realmente se piensa. Considero que es una buena opción para comenzar a cambiar las percepciones de la población sobre la enfermedad mental, de luchar contra los estereotipos impuestos y de tener claro que todos debemos cuidar nuestra salud mental, sin excepciones.
    Un enorme saludo a Mª Carmen, un claro ejemplo de superación.

  • @cinefil500
    @cinefil500 8 лет назад +2

    Yo pienso que los enfermos mentales tienen que salir ya del armario y plantar cara, dar de lado y luchar contra este estigma social para erradicarlo ya por completo, ya que aunque empiecen a concienciarse poco a poco la gente de nosotros los enfermos mentales y vayamos siendo poco a poco más aceptados en esta sociedad aún queda mucho camino por delante. Pero aún así no hay que descansar hasta que la sociedad no sólo nos acepte mejor sino que nos reconozca y reconozca nuestro potencial y dones que tenemos, entre otras cosas por supuesto en el mercado laboral del que los enfermos mentales también podemos aportar y mucho pero que aún a estas alturas es un mercado al que tenemos muchas más dificultades que el resto de la gente para poder acceder.
    Yo en mi caso también tuve ciertas experiencias para mí hasta incluso incómodas de sobreprotección o disciplina de otras personas que me dicen lo que tengo que hacer y cómo comportarme como si fuese un niño pequeño, a mí en ocasiones hasta incluso acabé enojándome con esa gente que me controla y me sobreprotege como si fuese un simple niño pequeño, eso es hasta para mí humillante y yo me atreví hasta a responderles de forma clara, directa y a veces hasta molestándome por esa actitud de esas personas de las que puedo hasta mostrar cierta rivalidad hacia ellas por eso. También de que me levanten más la voz y me falten más al respeto por mi enfermedad tampoco lo tolero, siempre les respondo y voy mucho a la defensiva y me muestro testarudo, al final en ocasiones consigo que depongan esas actitudes o simplemente me digan lo que tengo que hacer porque discutir conmigo puede ofrecerles hasta más problemas a esos otros que me molestan con esas actitudes hacia mí. Esa actitud mía es la que demuestra además mi dignidad.
    Yo quiero también que me respeten y respeten mi libertad y no me pisoteen ni pisoteen mis derechos, yo lo tengo muchas veces que dejar bien claro a la mayoría de la gente que no nos entiende y tengo muchas veces hasta que pelear por ello para conseguirlo. Pero a veces para que la gente me respete por no poder aceptar aún del todo a los enfermos mentales tengo que ir hasta de duro para ello, ese estigma aún por mala suerte no se ha erradicado del todo.
    En todo caso mis saludos y cariño a Mamen, un ejemplo de dignidad, superación y valentía.