La voz de la narradora me trae muchos recuerdos, cuando era niña, mi papá me hizo conocer sus documentales DW y los primeros que vi era con la voz de ella (desconozco su nombre), antes era por TV ahora por RUclips, hoy él ya no está aquí pero sigo apreciando cada documental con la información y la calidad qué hay en ellos. Muchas gracias DW! Saludos!
Como la mayoría no tiene conocimiento alguno básico sobre ingeniería ambiental, no mencionan más allá sólo lo conveniente! "El agua es el lugar perfecto para que nuestras ciudades crezcan", ya sería lo último contaminaríamos! Hay muchos pueblos flotantes, eh inclusive en mi país hay un pueblo llamado "Nueva venecia" y el agua alrededor del pueblo está contaminada, en parte por sus heces! El impacto que le haríamos a la fauna marina sería catastrófico!
La idea de las ciudades flotantes es que puedan ser sostenibles y que puedan manejar sus residuos sin tener que desecharlos sin algún tratamiento, cosa que sucede en ciudades flotantes no sostenibles. Es conveniente para el hombre habitar cerca del agua, es nuestra fuente de vida, es una necesidad que aparece con el cambio climático, solo falta hacerlo en algo auto sostenible para lidiar con este problema
@@Jorge_Mz Hola hermano cómo estás? Es un gusto compartir el tema contigo! Más 40% del CO2 es consumido por el océano 🌊, aparte de que la agricultura y muchas industrias y la ciudades 🏙 son de los que más generan impacto ambiental! Si queremos mantener un buen clima meteorológico, debemos primero reducir la cantidad de CO2! Lo más triste del ser humano, tenemos Riqueza en conocimiento y educación, pero no sabemos reciclar ♻️! Seamos más racionales con el mundo!
¿Qué prefieres? Opción 1 que el nivel del mar suba 1 metro e inunde toda una ciudad con gente viviendo allí Opción 2 hacer una extensión de la ciudad en el mar, donde sólo darías permiso de construir a personas ecológicas, y así mantienes segura al menos a una parte de la población?
@@josexaviercabreragarcia692 Los veleros también se usan por necesidad. Como dice Martín, el impacto no será realmente para ayudar al ambiente, sino como algo "estético" a raíz de la necesidad.
Además de eso, cuando se ocupa el ambiente marino de esa forma también se ve perjudicado, por que imagino que las corrientes se verán afectadas, la migración y ubicación de los animales como ballenas, tortugas (entre otros) Otra cosa, de que creen que se van alimentar esas personas? Exacto! De los peces, entonces más personas, menos peces. Y qué me dicen de las basuras, aguas negras y demás contaminación….
En la actualidad ya existen casas flotantes en varios países, y claro los desechos van directo al agua y pues los problemas de salud y contaminación son evidentes.
Excelente contenido DW, gracias por la información y plantear esté tema que permite debatir sobre la supervivencia, organizar y planificar el urbanismo en lugares dónde es posible éste tipo de proyectos. 🎉🎉🎉
Parece muy interesante estos proyectos, pero creo que hay algunos temas que se deberia saber por ejemplo como será el manejo de los desechos orgánicos e inorgánicos de las comunidades acentadas en estos proyectos de ciudades flotantes... Un mal manejo o irresponsable sería igual una fuente de contaminación del ecosistema y hábitat marino alrededor.. Excelente documental, saludos!!!
Admiro mucho la voluntad de otras culturas por hacer algo para que de verdad cambie el mundo, los holandeses y los malvinos con el deseo de ver la luz al final del túnel. Pero me preocupa muchísimo la poca voluntad de los latinoamericanos, si se implementaran esas tecnologías aquí seguramente pasarían cosas negativas por culpa de la poca visión de ciudadanos de países como el mio 😢.
Creo que debemos cambiar las prioridades, debemos construir pensando en las nuevas generaciones, se puede tener beneficios iguales, pero para ello debe haber voluntad política, para crear un marco legal que no permita construir solo por beneficios económico. Gracias DW !!!
Lo chistoso es que ya hay lugares con viviendas así. En Colombia, en la costa Pacífica, mucha gente vive en palafitos (casas construídas sobre esteros). Por lo general gente de bajos recursos
No creo con viviendas así, tú misma lo dices que en Colombia son gente de bajos recursos, entonces no son sus viviendas como las casas flotantes de Países Bajos, o sea no inventes.
Jajaja que no escuchaste la parte de las granjas acuáticas. Además también tendrían debajo sistemas hidropónicos si escuchaste ?? Eso haría que los peces no desaparecieran sino al contrario habría más. Además tú podrías cultivar en una maceta en tu casa flotante. Es que lo que dices sólo refleja que no entiendes mucho de este tema, y las personas que te dieron like pues están igual.😂
Jajaja a la velocidad de una lancha o más rápido. Habría hospitales flotantes eso te lo aseguro. Has visto cuando "Luisito Comunica" va a un barrio flotante?? @@miformadepensar
Ya han hecho este mismo reportaje decenas de veces en otros canales ya que este tipo de proyectos llevan décadas formandose pero lamentablemente no son muy viables ya que este tipo de casas son muy fragiles ante grandes tormentas y lo peor es que casi la totalidad de sus desechos van a parar al mar y solo un poco a recicladoras pero en fin,, muchos opinan que otra solución son casas bajo el agua pero algo así ya es demaciado costoso y nadie lo pagara..
Mmmmm no, tu visión es reducida. ¿Se te ocurre algo mejor, pero de verdad mejor, para este tipo de desafíos? Y sí hay estructuras que resisten huracanes hay que informarse bien. Además los huracanes sólo pasan en ciertas partes del planeta, hay lugares con mar donde no pasan huracanes, Las ciudades cerca de allí podrían construir esto aún sin estructuras antihuracanes
250 mil euros por una casa es algo solo para los ricos en Latinoamérica. Eso es lo que gana una persona promedio en 1000 meses o sea con el sueldo de 84 años trabajando sin descanso y sin gastar nada.
No way ,al cesar lo que es del cesar ,osea tarde o temprano el Oceano reclamaria lo que es suyo .😮el mantenimiento y conservacion seria incosteable y mas
Con casas prefabricadas en plástico y cuando suban las mareas por un tipo de anclaje también se puedan elevar al nivel del agua. Y con un domo invertido y con aquella tecnología que se les llego a aplicar ha ciertas motos en ciertos tiempos para estabilizarse, Al nivel del oleaje.
Vieron la pelicula under water o mundo bajo agua que la gente vivia en ciudades flotantes por una catastrofe mundia ya que los polos se derritieron al 100 % y el mundo entero se unundo a cientos de metros estaban las ciudades mas famosas del mundo
No creo que sean muy viables, la contaminación sería fatal además de la falta de luz en el fondo, acabaría con la poca vida marina que queda sin mencionar que sería súper inseguro ante desastres naturales
Tu viste en el video que los que vivian en el barrio flotante de Amsterdam habían peces, asi que lo que mencionas no es verdad porque aun sin las ciudades flotantes la luz no llega hasta el fondo y aun con las ciudades los peces reciben luz en un basto océano , lo que si puede acabar con la vida marina son las altas temperaturas y los desechos del hombre.
@@Jorge_Mz la falta de luz si afectaría demasiado, el fitoplancton crece gracias a la luz solar, si no hay fitoplancton no hay vida ya que todos dependen de él
@@yefersonjc2741 primero lea mi comentario, eso que tu mencionas no tiene nada que ver el tema ni tampoco tiene mucha relevancia para el tema del documental
Bonitas ideas utópicas... La potencia del mar furioso es temible. Esos pueblos flotantes son muy frágiles y peligrosos. Y además, las "predicciones" de los calentólogos llevan muchas décadas fallando y fallando. Dentro de mil años a ver si aciertan un poco. Hace poco tiempo, hagan memoria, el miedo que publicaban era el de un... enfriamiento global... que nunca llegó. Algunos dicen lo que les interesa, cuando les interesa y para sus intereses. No les hagan caso.
Interesante, al inicio sería algo raro de ver pero la convivencia sería más fácil de lo que se podría pensar, ya de por sí el humano convive en lugares inundados como Venecia y existen incluso buses fluviales en algunos países (en el más literal sentido de la palabra) además que ya existen las aeronaves con capacidades de actualizar así que la conexión con el resto del mundo no sería tampoco tanto problema, lo que quedaria es iniciar a llevarse a cabo a gran escala
Buscamos "soluciones" para adaptarnos al cambio climático, cuando reduciendo las emisiones de gases de efecto invernaderos, de teniendo la deforestación, reforedtando y cambiando nuestra forma de hacer agricultura y ganadería podríamos tener una recuperación. Pero prefieren construir drones para polinizar que cuidar las abejas que ya hacen eso, construir casas flotantes en vez de buscar soluciones para detener el aumento del nivel del mar o hacer dinero en la bolsa de valores para hacer más multimillonarios a quienes destruyen nuestros climas. Soluciones o más dinero para los más ricos?
Comparto la opinión con la Ministra maldiva de Medio Ambiente, Aminath Shauma. No es una solución para el cambio climático solo es una respuesta de adaptación al mismo y el verdadero problema solo se está dejando de lado
Y ¿Qué harán con sus desechos?, aunque su sistema de control de residuos sea bueno, las personas no cambian. Con esas ciudades flotantes no van a cambiar. Tendrán la misma cultura, seguirán siendo consumidores a menos que -algo- realmente los impacte para cambiar sus hábitos. La propuesta me hace pensar en: Cagan la tierra y su solución es irse al mar. Los ciudadanos tendrían más acceso a contaminar el mar. - Irnos al mar u a otro planeta no es la solución a los cambios/ desastres climáticos, sino nuestros hábitos.
El excelente escritor y guionista mexicano Jaime Alfonso Sandoval escribió una novela títulada "Ciudades flotantes"que trata de la posibilidad de construir en un futuro unas ciudades flotantes hechas de la basura que se encuentra en el mar
Falta voluntad politica para atendender la crisis climática (min 27:22). Todos conocemos la raiz del problema y en lugar de atacarlo buscamos soluciones ociosas para seguir en lo mismo.
LAS CIUDADES FLOTANTES SERIAN UNA OBRA DE INGENIERIA MAGISTRAL.... QUE SOLO PUEDEN FUNCIONAR SI QUEDA TIERRA FERTIL SECA EN ALGUN LADO PARA EL CULTIVO (Y CRIANZA) DE LOS ALIMENTOS😎
Muy buenas e ingeniosas soluciones. Lo triste será que, como todo lo que toca el ser humano, estaremos contaminando esas aguas y todo lo que haya en ellas más pronto que tarde; porque los seres humanos somos el opio de este planeta.
El el calentamiento global esta provocando, el descongelamiento de los polos, lo que hace subir el nivel de los mares, y provoca que muchos países como por ejemplo en mio Panamá, el archipiélago de San Blas que cuenta con 365 islas muchas de ellas han desaparecido producto del elevación del Mar. Excelente reportaje
Las ciudades tienen tuberías de agua negras y estas islas que hacen con sus aguas negras donde las depositan? Que hacen con sus residuos hay muchos peros........ hacen algo admirable pero... afectan a otros como los animales acuáticos
Es increíble que el animal humano, no se plantee seriamente, el ir disminuyendo su cantidad. Por qué en vez de ver "dónde nos metemos", no respetamos a la naturaleza seriamente, y evitamos seguir aumentando en número: ya 8 mil millones de animales humanos/as, contaminando, destruyendo, usurpando, depredando, ahora también el agua...y luego del agua? Ahh, cierto, quedan otros posibles planetas para descomponer...Nuestra presencia, es innecesaria, no así por ej. la de las abejas, que tienen una importante función. Dejemos a quienes sí se adaptan y respetan sus hábitats, que no somos precisamente, los y las animales humanos/as. Y la mayoría se cree aún, parte de "una especie superior..."
@@tonnys5801 Yo y una parte de la humanidad, ya empezó, es necesario que más gente se concientice y también deje de reproducirse. Si hubiese podido evitar mi nacimiento, lo hubiese hecho, pero me fue imposible, como a todos/as los/as impuestos/as a nacer.
A mi parecer hecharle la culpa a la misma tierra por los cambios drásticos en el clima es ser hipócrita nosotros los humanos somos los culpables por sobreexplotar los recursos naturales
Que ingenuos Si no cuidamos la tierra menos el agua de los mares. Dicen que implementaran formas para respetar el ecosistema. Llenariamos el mar de basura como la tierra misma. Es un tema Ambicioso en verdad y platea soluciones. Pero conociendo la condición humana y la poca cultura al cuidado de los espacios compartidos y ecosistemas. Es poco probable que tenga éxito en todo el planeta. Que interesante tema Gracias a el canal
pues lo que se hizo en la Ciudad de México es desecar el lago de Texcoco, y es justo una zonade vivienda más asequible. Lo malo es que ahora hay escazes de agua y la ciudad se está hundiendo por estar sobre suelo lacustre
No existe el cambio climático, simplemente son etapas de que la tierra experimenta, son ciclos naturales, se dan en tiempos en los que el ser humano no alcanza a vivir por eso se encuentran fósiles marinos en desiertos esos quiere decir que ahí antes era mar y un día donde ves mar podría ser desierto
Es tremendamente irresponsable construir sobre el agua, si bien el cambio climático es un hecho no se puede pasar por alto los peligros que conlleva, en caso de un terremoto y/o tsunami eso podría terminar mal. Las tragedias no son naturales, son creadas por el humano.
A como dejamos basura en las calles no me imaginaria un alcantarillado en ciudades flotantes (prácticamente no existiría), contaminaríamos mas el mar y los corales de lo que nos imaginaríamos, lo mejor es mandar al humano a la luna
Pero q esas soluciones deben ser respetando el medio y para ello den ser honestos los gobiernos y los empresarios q lleven acabo esos proyectos y no ver q las aguas sean el lugar de donde botar nuestros desechos como hasta hoy se hace 💁♂️
Respecto al cambio clìmatico, aquì ya lo comenzamos a sentir con fuerza, antes habìa agradables temperaturas de 28 a 31ºC, ahora es un infierno de 42ºC. Por otro lado, el gobierno filipino debe idear un plan para volver su capital una ciudad flotante en vez de trasladarla a la Isla de Borneo, uno de los pulmones màs importantes del planeta, porque de lo contrario acelerarà el calentamiento e incluso los filipinos tendrìan temperaturas infernales a futuro.
Ciudades flotantes con la misma mentalidad de ciudadano urbano actual no tiene futuro. Medidas interesantes a una escala insuficiente para tooooda la población que tenemos . Incentivar la emigración de la ciudad sería una buena idea, hay que cambiar la escala...
La voz de la narradora me trae muchos recuerdos, cuando era niña, mi papá me hizo conocer sus documentales DW y los primeros que vi era con la voz de ella (desconozco su nombre), antes era por TV ahora por RUclips, hoy él ya no está aquí pero sigo apreciando cada documental con la información y la calidad qué hay en ellos. Muchas gracias DW! Saludos!
Como la mayoría no tiene conocimiento alguno básico sobre ingeniería ambiental, no mencionan más allá sólo lo conveniente! "El agua es el lugar perfecto para que nuestras ciudades crezcan", ya sería lo último contaminaríamos! Hay muchos pueblos flotantes, eh inclusive en mi país hay un pueblo llamado "Nueva venecia" y el agua alrededor del pueblo está contaminada, en parte por sus heces! El impacto que le haríamos a la fauna marina sería catastrófico!
La idea de las ciudades flotantes es que puedan ser sostenibles y que puedan manejar sus residuos sin tener que desecharlos sin algún tratamiento, cosa que sucede en ciudades flotantes no sostenibles. Es conveniente para el hombre habitar cerca del agua, es nuestra fuente de vida, es una necesidad que aparece con el cambio climático, solo falta hacerlo en algo auto sostenible para lidiar con este problema
@@Jorge_Mz Hola hermano cómo estás? Es un gusto compartir el tema contigo! Más 40% del CO2 es consumido por el océano 🌊, aparte de que la agricultura y muchas industrias y la ciudades 🏙 son de los que más generan impacto ambiental! Si queremos mantener un buen clima meteorológico, debemos primero reducir la cantidad de CO2! Lo más triste del ser humano, tenemos Riqueza en conocimiento y educación, pero no sabemos reciclar ♻️! Seamos más racionales con el mundo!
¿Qué prefieres?
Opción 1 que el nivel del mar suba 1 metro e inunde toda una ciudad con gente viviendo allí
Opción 2 hacer una extensión de la ciudad en el mar, donde sólo darías permiso de construir a personas ecológicas, y así mantienes segura al menos a una parte de la población?
En mi concepto como arquitecto, el impacto será mayor, es una solución más por necesidad que por salubridad, confort y equilibrio con nuestro planeta.
no es verdad arquitecto, si fuera asi nadie tendria un velero, yate o bote, y aun que soluciona una necesidad, tambien genera confort
@@josexaviercabreragarcia692 Los veleros también se usan por necesidad.
Como dice Martín, el impacto no será realmente para ayudar al ambiente, sino como algo "estético" a raíz de la necesidad.
@@metrajegrafico todo se usa por necesidad
Además de eso, cuando se ocupa el ambiente marino de esa forma también se ve perjudicado, por que imagino que las corrientes se verán afectadas, la migración y ubicación de los animales como ballenas, tortugas (entre otros)
Otra cosa, de que creen que se van alimentar esas personas? Exacto! De los peces, entonces más personas, menos peces.
Y qué me dicen de las basuras, aguas negras y demás contaminación….
Si escuchaste la parte en que debajo de las casas habría cosas que ayudarían al ecosistema debajo del agua???😂
Hay mucho espacio
En tierra solo que la gente se concentra mucho en las ciudades
Mi pregunta es … y los desechos de las personas a donde irán a parar?
Adivina.
😃😼
en un proceso controlado deberia ir a un biodigestor, que lo combierte en abono y nutrientes para granjas flotantes
Como ya siempre pasa, seguramente al mar
En la actualidad ya existen casas flotantes en varios países, y claro los desechos van directo al agua y pues los problemas de salud y contaminación son evidentes.
Pues al mismo lugar que van a parar ahorita.
Excelente contenido DW, gracias por la información y plantear esté tema que permite debatir sobre la supervivencia, organizar y planificar el urbanismo en lugares dónde es posible éste tipo de proyectos. 🎉🎉🎉
Muy buena la información. Es mi canal favorito de documentales su vocabulario es bien profundo muchas gracias
Parece muy interesante estos proyectos, pero creo que hay algunos temas que se deberia saber por ejemplo como será el manejo de los desechos orgánicos e inorgánicos de las comunidades acentadas en estos proyectos de ciudades flotantes... Un mal manejo o irresponsable sería igual una fuente de contaminación del ecosistema y hábitat marino alrededor.. Excelente documental, saludos!!!
¡Hola, @xaviercajamarca7651! Muchas gracias por tomarte el tiempo de comentar y por compartir tus pensamientos sobre el tema. ¡Saludos!
Un fuerte abrazo á todos los hermanos brasileños, saludos cordiales directo de Brasília -DF BRASIL 💙💛🤍💚
Saludos bro🇵🇦💪
son excelentes sus documentales, les saludo desde Mendoza, Argentina, Ingeniero Marcelo Rubio!
Muchas gracias por vernos. ¡Saludos hasta Argentina!
08:10 tiene razón al decir que el problema es seguir contaminando, no podemos continuar como si nada pasara!
Amo ( ♥️ DW ♥️ )
Y que hay de aquellas tormentas fuertes q ocasionen olas tremendas, estan preparados para ese asunto las casas flotantes?
Admiro mucho la voluntad de otras culturas por hacer algo para que de verdad cambie el mundo, los holandeses y los malvinos con el deseo de ver la luz al final del túnel.
Pero me preocupa muchísimo la poca voluntad de los latinoamericanos, si se implementaran esas tecnologías aquí seguramente pasarían cosas negativas por culpa de la poca visión de ciudadanos de países como el mio 😢.
0@
qual è il tuo paese?
Creo que habría más contaminación en el mar buen reportaje gracias DW 😅❤❤❤
excellent vidéo
pero quiero saber que repercusión y que impacto tendría a largo plazo y corto plazo para la biodiversidad marina
Serían consecuencias muy similares a la hidroponia.
Si realizas bien el trabajo, sería benéfico para el ecosistema
Es extraño que hablen de ciudades flotantes mientras existen grandes estenciones de tierra deshabitada, en Australia, EEUU... Y más...
Me encantó.
como se manejarian los desechos en una ciudad flotante?
Tu sabes lo que harán.
Lo dice aquí 6:28
Esto es una gran ilusion , un sueño maravilloso, SUEÑO DIJE , EN MUY POCOS LUGARES ES POSIBLE.
Bueno es algo que ya se lleva en practica en algunos lugares, así que de sueño ya es algo realidad y no seas tan dramática.
Creo que debemos cambiar las prioridades, debemos construir pensando en las nuevas generaciones, se puede tener beneficios iguales, pero para ello debe haber voluntad política, para crear un marco legal que no permita construir solo por beneficios económico. Gracias DW !!!
Que interesante estos documentales!!!
Lo chistoso es que ya hay lugares con viviendas así. En Colombia, en la costa Pacífica, mucha gente vive en palafitos (casas construídas sobre esteros). Por lo general gente de bajos recursos
No creo con viviendas así, tú misma lo dices que en Colombia son gente de bajos recursos, entonces no son sus viviendas como las casas flotantes de Países Bajos, o sea no inventes.
seria genial que se pudiera usar este concepto para crear una especie de continente flotante en el punto nemo
EXCELENTE REPORTAJE,
La alimentación sería precaria sin
Producción agricola.. el pez desaparece...El problema no
Es la vivienda ...
Ve en puno - Peru 🇵🇪 cómo se alimentan
y las emergencia, a que velocidad ira la ambulancia.
Jajaja que no escuchaste la parte de las granjas acuáticas.
Además también tendrían debajo sistemas hidropónicos si escuchaste ?? Eso haría que los peces no desaparecieran sino al contrario habría más.
Además tú podrías cultivar en una maceta en tu casa flotante. Es que lo que dices sólo refleja que no entiendes mucho de este tema, y las personas que te dieron like pues están igual.😂
Jajaja a la velocidad de una lancha o más rápido.
Habría hospitales flotantes eso te lo aseguro.
Has visto cuando "Luisito Comunica" va a un barrio flotante??
@@miformadepensar
Ya han hecho este mismo reportaje decenas de veces en otros canales ya que este tipo de proyectos llevan décadas formandose pero lamentablemente no son muy viables ya que este tipo de casas son muy fragiles ante grandes tormentas y lo peor es que casi la totalidad de sus desechos van a parar al mar y solo un poco a recicladoras pero en fin,, muchos opinan que otra solución son casas bajo el agua pero algo así ya es demaciado costoso y nadie lo pagara..
Mmmmm no, tu visión es reducida.
¿Se te ocurre algo mejor, pero de verdad mejor, para este tipo de desafíos?
Y sí hay estructuras que resisten huracanes hay que informarse bien. Además los huracanes sólo pasan en ciertas partes del planeta, hay lugares con mar donde no pasan huracanes, Las ciudades cerca de allí podrían construir esto aún sin estructuras antihuracanes
excelente
250 mil euros por una casa es algo solo para los ricos en Latinoamérica.
Eso es lo que gana una persona promedio en 1000 meses o sea con el sueldo de 84 años trabajando sin descanso y sin gastar nada.
Deberian estudiar a los uros de lago titicaca. Hay islas flotantes.
No way ,al cesar lo que es del cesar ,osea tarde o temprano el Oceano reclamaria lo que es suyo .😮el mantenimiento y conservacion seria incosteable y mas
Saludos y BENDICIONES a todos los de documentales, gracias por mostrarnos esta información y todas a través de este medio, BENDICIONES A TODOS 🙏🏻😍😊🤝
La necesidad agudiza la inventiva del ser humano. Ojalá q todo lo q se haga para enfrentar el desafío climático resulte bien.
El más mejor
Aspiró hacer mi sueño realidad..... Vivir en una casa flotante en la bahía de mi ciudad
Excelente. Algo para ver ahora! 2do comentando!
A Caramba
Me recuerdo del aeropuerto de japón sobre el mar.... duró 5'
Con casas prefabricadas en plástico y cuando suban las mareas por un tipo de anclaje también se puedan elevar al nivel del agua. Y con un domo invertido y con aquella tecnología que se les llego a aplicar ha ciertas motos en ciertos tiempos para estabilizarse, Al nivel del oleaje.
Que tal ...debajo del agua conectados por pasillos tubulares y untubo externo para la subcion de aire que a la vez sirva como fuente de energía.?
Una locura.
Creo que esa idea viene de waterworld con Kevin Cosnert no hay duda.
No imagino una ciudad flotante en medio de un huracán!
Vaya el cambio climático se acelera y subirá el nivel mar hsy nuevas ideas etnologías flotantes a pecio asequible
Nada detendra la buena voluntad y al buen ser humano eso es como la misma naturaleza excelente video ...❤
Tanto terreno árido podría usarse, total lo abonas las masas que desaprovechan ,,,
Have you heard about Tsunamis and Tidal Waves?
Vieron la pelicula under water o mundo bajo agua que la gente vivia en ciudades flotantes por una catastrofe mundia ya que los polos se derritieron al 100 % y el mundo entero se unundo a cientos de metros estaban las ciudades mas famosas del mundo
No creo que sean muy viables, la contaminación sería fatal además de la falta de luz en el fondo, acabaría con la poca vida marina que queda sin mencionar que sería súper inseguro ante desastres naturales
Tu viste en el video que los que vivian en el barrio flotante de Amsterdam habían peces, asi que lo que mencionas no es verdad porque aun sin las ciudades flotantes la luz no llega hasta el fondo y aun con las ciudades los peces reciben luz en un basto océano , lo que si puede acabar con la vida marina son las altas temperaturas y los desechos del hombre.
@@Jorge_Mz la falta de luz si afectaría demasiado, el fitoplancton crece gracias a la luz solar, si no hay fitoplancton no hay vida ya que todos dependen de él
@@yefersonjc2741 primero lea mi comentario, eso que tu mencionas no tiene nada que ver el tema ni tampoco tiene mucha relevancia para el tema del documental
Bonitas ideas utópicas... La potencia del mar furioso es temible. Esos pueblos flotantes son muy frágiles y peligrosos. Y además, las "predicciones" de los calentólogos llevan muchas décadas fallando y fallando. Dentro de mil años a ver si aciertan un poco. Hace poco tiempo, hagan memoria, el miedo que publicaban era el de un... enfriamiento global... que nunca llegó. Algunos dicen lo que les interesa, cuando les interesa y para sus intereses. No les hagan caso.
Todo sea por el buen ambiente y la vida digna sin sacrificar al planeta como lo estamos haciendo 🙏🏻✌🏻🌎🇵🇷
Dímelo borinquen
Interesante, al inicio sería algo raro de ver pero la convivencia sería más fácil de lo que se podría pensar, ya de por sí el humano convive en lugares inundados como Venecia y existen incluso buses fluviales en algunos países (en el más literal sentido de la palabra) además que ya existen las aeronaves con capacidades de actualizar así que la conexión con el resto del mundo no sería tampoco tanto problema, lo que quedaria es iniciar a llevarse a cabo a gran escala
Buscamos "soluciones" para adaptarnos al cambio climático, cuando reduciendo las emisiones de gases de efecto invernaderos, de teniendo la deforestación, reforedtando y cambiando nuestra forma de hacer agricultura y ganadería podríamos tener una recuperación.
Pero prefieren construir drones para polinizar que cuidar las abejas que ya hacen eso, construir casas flotantes en vez de buscar soluciones para detener el aumento del nivel del mar o hacer dinero en la bolsa de valores para hacer más multimillonarios a quienes destruyen nuestros climas.
Soluciones o más dinero para los más ricos?
Pienso en venezia, lo bella que es y lo importante que es tratar de salvarla
Es solo una ciudad antigua con cañerías expuestas jajaja
No vale la pena
pensar en el futuro debemos, penser en el projimo ya!
Comparto la opinión con la Ministra maldiva de Medio Ambiente, Aminath Shauma. No es una solución para el cambio climático solo es una respuesta de adaptación al mismo y el verdadero problema solo se está dejando de lado
Y ¿Qué harán con sus desechos?, aunque su sistema de control de residuos sea bueno, las personas no cambian. Con esas ciudades flotantes no van a cambiar. Tendrán la misma cultura, seguirán siendo consumidores a menos que -algo- realmente los impacte para cambiar sus hábitos. La propuesta me hace pensar en: Cagan la tierra y su solución es irse al mar. Los ciudadanos tendrían más acceso a contaminar el mar. - Irnos al mar u a otro planeta no es la solución a los cambios/ desastres climáticos, sino nuestros hábitos.
El excelente escritor y guionista mexicano Jaime Alfonso Sandoval escribió una novela títulada "Ciudades flotantes"que trata de la posibilidad de construir en un futuro unas ciudades flotantes hechas de la basura que se encuentra en el mar
¿No hay espacio y van a hacer casas unifamiliares?
Falta voluntad politica para atendender la crisis climática (min 27:22). Todos conocemos la raiz del problema y en lugar de atacarlo buscamos soluciones ociosas para seguir en lo mismo.
Osea si,muy padre la idea,y por cuánto tiempo será viable? Arrasaremos con todo el ecosistema acuático así como exterminamos el terrestre?
LAS CIUDADES FLOTANTES SERIAN UNA OBRA DE INGENIERIA MAGISTRAL....
QUE SOLO PUEDEN FUNCIONAR SI QUEDA TIERRA FERTIL SECA EN ALGUN LADO PARA EL CULTIVO (Y CRIANZA) DE LOS ALIMENTOS😎
Muy buenas e ingeniosas soluciones. Lo triste será que, como todo lo que toca el ser humano, estaremos contaminando esas aguas y todo lo que haya en ellas más pronto que tarde; porque los seres humanos somos el opio de este planeta.
El el calentamiento global esta provocando, el descongelamiento de los polos, lo que hace subir el nivel de los mares, y provoca que muchos países como por ejemplo en mio Panamá, el archipiélago de San Blas que cuenta con 365 islas muchas de ellas han desaparecido producto del elevación del Mar. Excelente reportaje
Las ciudades tienen tuberías de agua negras y estas islas que hacen con sus aguas negras donde las depositan? Que hacen con sus residuos hay muchos peros........ hacen algo admirable pero... afectan a otros como los animales acuáticos
Es increíble que el animal humano, no se plantee seriamente, el ir disminuyendo su cantidad. Por qué en vez de ver "dónde nos metemos", no respetamos a la naturaleza seriamente, y evitamos seguir aumentando en número: ya 8 mil millones de animales humanos/as, contaminando, destruyendo, usurpando, depredando, ahora también el agua...y luego del agua? Ahh, cierto, quedan otros posibles planetas para descomponer...Nuestra presencia, es innecesaria, no así por ej. la de las abejas, que tienen una importante función. Dejemos a quienes sí se adaptan y respetan sus hábitats, que no somos precisamente, los y las animales humanos/as. Y la mayoría se cree aún, parte de "una especie superior..."
puedes.e,pezar.por.ud.y.tu.familia?..estos.progres.son.un.chiste
@@mancasiquitv5033 ¿Qué tienen que ver ellos?
@@mancasiquitv5033 A qué se refiere, perdón, pero no entendí!
@@tonnys5801 Yo y una parte de la humanidad, ya empezó, es necesario que más gente se concientice y también deje de reproducirse. Si hubiese podido evitar mi nacimiento, lo hubiese hecho, pero me fue imposible, como a todos/as los/as impuestos/as a nacer.
@@tonnys5801 con usted 😊
Bueno esto quiere decir, nadien va a hacer nada por el cambio climático. Vamos a hacer casas flotantes.😅
No solo los desechos los niveles de los hurácanes, tormental y olas gigantes además el costo de mantenimiento no es tan viable 🤔🤔🤔
Ahora será más fácil botar la basura al mar
A mi parecer hecharle la culpa a la misma tierra por los cambios drásticos en el clima es ser hipócrita nosotros los humanos somos los culpables por sobreexplotar los recursos naturales
Que ingenuos
Si no cuidamos la tierra menos el agua de los mares.
Dicen que implementaran formas para respetar el ecosistema.
Llenariamos el mar de basura como la tierra misma.
Es un tema Ambicioso en verdad y platea soluciones.
Pero conociendo la condición humana y la poca cultura al cuidado de los espacios compartidos y ecosistemas.
Es poco probable que tenga éxito en todo el planeta.
Que interesante tema
Gracias a el canal
ni una semana duran en la costa de Chile
Para que vivir sobre el agua?, habiendo tanta tierra en el mundo😮
pues lo que se hizo en la Ciudad de México es desecar el lago de Texcoco, y es justo una zonade vivienda más asequible. Lo malo es que ahora hay escazes de agua y la ciudad se está hundiendo por estar sobre suelo lacustre
No existe el cambio climático, simplemente son etapas de que la tierra experimenta, son ciclos naturales, se dan en tiempos en los que el ser humano no alcanza a vivir por eso se encuentran fósiles marinos en desiertos esos quiere decir que ahí antes era mar y un día donde ves mar podría ser desierto
Water world ya lo predijo.
Es tremendamente irresponsable construir sobre el agua, si bien el cambio climático es un hecho no se puede pasar por alto los peligros que conlleva, en caso de un terremoto y/o tsunami eso podría terminar mal. Las tragedias no son naturales, son creadas por el humano.
y la contaminacion donde queda mal idea no estoy de acuerdo
Esto es un gran negocio para estos empresario,pero no para la humanidad
el problema no es la tecnica de construcion en el agua, el prpblema es la sobrepoblacion
Jodieron la tierra ahora quieren joder el mar😢
El mar está mas jodido que la tierra desde hace mucho, pero si, lo van a empeorar
como Mundo Acuático de Kevin Costner
Y los tsunamis?... 😢
Qué pasa con las ciudades de dubai. Como afectan el ecosistema marino? La Ciudad de México se construyó sobre un lago, Xochimilco esta sobre el agua.
Solución para los que pueden,y desgracia para las playas, ,
70 años diciendo que el nivel del mar va a subir y ahí siguen las líneas de costa sin moverse.
A como dejamos basura en las calles no me imaginaria un alcantarillado en ciudades flotantes (prácticamente no existiría), contaminaríamos mas el mar y los corales de lo que nos imaginaríamos, lo mejor es mandar al humano a la luna
Pero q esas soluciones deben ser respetando el medio y para ello den ser honestos los gobiernos y los empresarios q lleven acabo esos proyectos y no ver q las aguas sean el lugar de donde botar nuestros desechos como hasta hoy se hace 💁♂️
Respecto al cambio clìmatico, aquì ya lo comenzamos a sentir con fuerza, antes habìa agradables temperaturas de 28 a 31ºC, ahora es un infierno de 42ºC. Por otro lado, el gobierno filipino debe idear un plan para volver su capital una ciudad flotante en vez de trasladarla a la Isla de Borneo, uno de los pulmones màs importantes del planeta, porque de lo contrario acelerarà el calentamiento e incluso los filipinos tendrìan temperaturas infernales a futuro.
😢 pobre ecossistema coralino.
Solo veo, nuevos negocios 😅
Pero si Maldivas es una país con colo 540mil habitantes, no se pueden ir para otro lado? No es del tamaño ni si quiera de una ciudad considerable
¿Y un tsunami? ¿Y el transporte dinámico? ¿Pensaron en el xpeng? No se puede llegar rápido solo por mar.
Ponganle puentes flotantes
Imaginar que le pasará al planeta sacando agua fría del planeta... será un desastre. Pobre humanidad si sucede eso en el 2100
Ciudades flotantes con la misma mentalidad de ciudadano urbano actual no tiene futuro. Medidas interesantes a una escala insuficiente para tooooda la población que tenemos . Incentivar la emigración de la ciudad sería una buena idea, hay que cambiar la escala...
Pero el Mar es muy inestable oleadas simples marinos y olas muy grandes y si los barcos se hunden pueslas ciudades tsmbienmpodria pasar es incierto
250.000 E es accesible? ok