Mi primera novela fue escrita y reescrita tantas veces durante más de diez años que terminó por convertirse en un pequeño Frankestein: compuesta por diferentes tipos de estilos, parches y remiendos.Tenía capítulos cuya única razón de su existencia era porque no sabía que más escribir. Mi novela empezó siendo una cosa y terminó siendo otra. Con cada nuevo tema aprendido siempre volvía a ella para corregirla. Cuando crecí me di cuenta de que ya no había nada más que hacer, mi novela estuvo mal hecha desde el principio pues me puse a escribir una novela sin tener la más mínima idea de cómo se hace una novela. Y la única manera de corregirla era destruirla y volver a empezar. Pero eso sería hacer otra novela, ya no sería ella misma. Por eso la dejé ahí, aún lado, para vivir en paz y darle gracias por haberme ayudado a crecer. Siempre será mi primera novela, la que me ayudó a crecer un paso más en este camino infinito de la escritura.
Llevo diez años escribiendo mi novela, paralelamente he escrito otras historias cortas. Y después de todo este tiempo la novela me sigue diciendo cosas, no pienso soltarla no por necedad sino porque esos personajes me hacen volver a ellos siempre. Para mi es una necesidad y un gozo contar sus historias. Me gusta vivir en su mundo y quiero seguir escribiendo más historias en el. Ya no tengo miedo a eliminar partes que no funcionan, precisamente mis experiencias de vida y tantos años escribiendo, leyendo. Me han otorgado un juicio más objetivo. Tengo otras historias en otros mundos y se que en su momento con persistencia llegaré también a ellas. Pero de momento me gusta en el lugar donde estoy, y me siento motivada para seguir escribiendo.
Me vino como anillo al dedo este video. Llevo 67 páginas (unas 23000 palabras) de mi novela y, la verdad, estoy muy dubitativo al respecto... 😢 El asunto es que es una novela que GENUINAMENTE y con todo mi CORAZÓN anhelo publicar (sobre multiversos y demás) como si mi vida dependiera de ello. A veces no duermo por pensar en ella! Es que percibo que me queda más grande de lo que yo soy, o de lo que puedo ofrecer por el momento. Cómo agradezco tu contenido, Lorena!!!
Creo que no hay nada como hacer las cosas porque nos nace. ❤ La pasión perfuma el oficio, pero puede que también te sirva dejar reposar unas semanas tu novela. Mientras, puedes leer algo muy distinto o hacer ejercicios de escritura de otro tipo. O ejercicios físicos que lo despejan a uno. Por último, supongo que una vez la termines decidirás si es algo para ti o si te vas por el camino de la publicación. No podría aconsejar todo esto de no ser por lo que Lore nos ha enseñado. ¡Éxitos!
@@CamoXtreme1995 me pasa lo mismo, dejé parada la mía, y he pasado un año leyendo y escribiendo relatos, y al volver no solo he corregido lo ya escrito sino q siento q puedo abarcar la complejidad q quiero desarrollar, afila el hacha y después sigue talando ese árbol. Mucho ánimo!!
Ah, que mal que no me enteré de lo de la antología, ojala para la próxima. Me ganaron por un cuento, yo hice una colección de 21 cuentos... ya veré qué les hago, si los autopublico o que onda, sería mi primer libro.
Pues a mí me da TOC el no terminar algo, por lo que solo emprendo cosas con las que siento bastante seguridad de poder terminar. Por lo mismo, nunca he pasado de escribir cuentos de entre 5 y 20 páginas, pero me da gusto ver la evolución que han tenido. Actualmente es la primera vez que he rebasado las 70 páginas, con un escrito que no fue más que una idea rápida escrita en un notepad. Realmente me agradaría y sería para mí una satisfacción terminarlo, aunque no pienso publicarlo más que de manera gratuita, ya que siento que es una historia de nicho y no me agradaría que editoriales le metieran mano, cambiando el sentimiento de la misma.
Que importante es saber entender que lo importante es lo que crecemos como artistas por el camino. Si me hubiera quedado atascado en mi primera novela me habría perdido tanto crecimientos y tantas historias que nacieron más tarde.
Yo recién hace tres semanas acabé mi primera novela. La reescribí un par de veces a lo largo de estos años, pero al fin tengo una versión completa y que me parece correcta. Y mi amor por ella sigue intacto. Los años de práctica ayudaron sin duda, han sido ocho años. Ahora no veo la hora de que se cumpla el mes para empezar a corregir. Y la secuela, bueno, hay camino por recorrer, algo que me emociona más de lo que me abruma 🎉 Saludos Lorena. Tus consejos han sido clave para poder culminar la escritura de un proyecto como este ❤
Con mi primera novela no me paso eso, sino con unos escritos de no ficcion posteriores a la primera novela, simplemente deje de sentir lo que sentia y ya no tenia una razon para seguirlas escribiendo.
Mi primera novela tiene 6 borradores, y cada uno es diferente, sobre todo los primeros donde la historia tomaba rumbos muy distintos, con personajes que no aparecen hasta la mitad de la historia o incluso el final, en las últimas reescrituras aparecen desde los primeros capítulos. Actualmente han pasado 8 años desde que escribí el primer borrador, y hasta la fecha, sobre todo en mis descansos de mis historias nuevas, sigo trabajando en ella. La última reescritura es de apenas el año pasado, pero no alcance a terminarla, porque se me presento una oportunidad para colaborar en una nueva historia que actualmente es mi prioridad, pero pese a todo, esa primera novela sigue presente, y es muy importante para mí. Literalmente, por ella aprendí a escribir, sin ella no hubiera escrito otras historias una de ellas a espera de ser publicada en una editorial pequeña, y mis futuros proyectos. Uno de esos borradores esta publicado en Wattpad, pero no es la versión definitiva. Aun quiero terminar ese sexto borrador, y un día llegar a publicarla como dios manda, es una historia sencilla de fantasía, donde dos niñas por asares del destino terminan juntas y son cuidadas por una joven hechicera arrogante, amargada, deprimida, borracha y ciega, quien de mala gana trata de formar a estas dos niñas para que se conviertan en hechiceras mejores que ella.
Tengo dos manuscritos completos que jamás publicaré. Pero gracias a ellos mis cuentos ahora son mejores y ya estoy siendo publicados en más antologías (esperando ser parte también de esta) No dejen que la ansiedad los domine, ánimo a todos.
Me están corriendo para que publique mis poesías que la verdad gustan bastante... Mientras más me corren parece que corrieran a Las musas inspiradoras Jaja Sí o sí este año saco algo aunque sea lo último que haga lo último que haga Jaja besos muchas gracias Tú eres la primera Musa🎉❤
Bueno, particularmente, mi experiencia ha sido algo "surrealista", pues escribí y publiqué mi primera novela, y han sido una aventura, ya que he recibido muchos comentarios positivos.. Esto quiere decir que tengo un "talento nato"? Honestamente, no! Pero sí me ha revelado quién soy y no me había permitido reconocer, y es que "Soy escritora", y cuando haces lo que te gusta, le inyectas la pasión necesaria, eso se nota. Y doy gracias a Dios por ello🙏 P.D. Y gracias a Lorena, pues sin saberlo, contribuyó a que lo pudiera lograr con sus tan atinados consejos de qué hacer y qué no.😊😊
yo deje de escribir hace más de un año (por temas personales, y recién he estado volviendo de esa primera vez con nuevas perspectivas y más experiencia en general. y al leer esas 3 historias que estaban archivadas con esos borradores. los leí y me dije: WTF ¿así escribía?, ¿de esta forma pensaba?. son muy clichés y básicas para mi ahora, pero la voy a rehacer desde 0. porque no me gusta para nada. el tema como que mi forma de escribir... ¿evoluciono?, y no me gusta, y como que me detiene al intentar renovar lo viejo. no he terminado ninguna historia todavía, pero estoy confiado que este año publico mi primera novela
Yo la semana pasada por mi logré terminar mi primer novela larga, de más de 600 páginas. Dos añitos de trabajo, nada mal, aunque eso si, tuve que dejar atrás otras dos novelas que estaba escribiendo. No pasa nada con el tema de abandonar proyectos, es algo súper común: incluso los grandes artistas del pasado tienen su propio cementerio de historias que nunca verán la luz
Precisamente ayer estaba buscando un dato en mi PC y me encontré con dos novelas que empecé y que nunca acabé, y la sensación fue la de un bonito recuerdo, maravillosa nostalgia, pero nada más... igual se quedarán sin terminar. Luego hay una que acabé pero es un desastre en bruto, igual se quedará así. Ahora tengo una nueva, muy bonita, esta sí siguió toda la ortodoxia de las letras y me mueve y conmueve, me siento muy feliz con ella... Pero, pero, pero... nunca es suficiente, y sí, continuo escribiendo... Lorena, lindas cucharas para hacer la sopa.
Hola estoy escribiendo voy lerdo, pero avanzando y mi pregunta al hoy para una respuesta futura es si se puede uno entregarte a vos por capitulo, o si o si hay que terminar toda la novela.
Tan oportuna como siempre Lore, estaba teniendo problemas con una novela en la que estoy trabajando, le metí mucho cariño a los personajes, a la trama, pero llegué a un punto en el cual me siento estancado en un lodazal, las ideas no fluyen y siento que cada párrafo que hago lo estuviera forzando. Creo que llegó el momento de cambiar de proyecto o al menos darle un descanso muy largo hasta que se renueve mi pasión por ese proyecto :)
Me gustaría hacerle una pregunta Llevo casi cinco años intentando escribir una historia, y aunque he escrito otras obras siempre tengo la inquietud de volver a ella. He intentado escribirla de muchas formas, pero no me sale ¿Cree que debería dejarla? Espero su respuesta
Desde mi punto de vista, si en verdad sientes la necesidad de escribir esa historia y justo esa es la que no puedes escribir, es por algo personal, propio, que hay que trabajar. Puede que miedo al fracaso, puede que idealización del libro, puede que el tema del libro es complicado personalmente para usted, etc, etc, etc. Y por eso mismo es que siempre está bueno intentar seguir escribiendo esa historia, con el tiempo, sin apuros y sin "tengo que", ir pensando en ella, ir cambiándola en tu cabeza, ir escribiendo solo "10 palabras al día" cuando sienta que quiere escribir de esa historia pero algo le frena... Puede que al final ni la termine, pero si logra mejorar en lo que sea que le esté impidiendo escribir, genial para usted!
Muchas gracias por el consejo, Lore. Tengo que reconocer que no sería capaz de dejar un trabajo sin terminar porque me marcaron mal, de chica, por dejar las cosas sin terminar. Por eso hace más de tres años que estoy trabajando en mi primera novela, y sigo trabajando. Pero empecé la segunda, y aunque me siento frenada con la primera (no fluye), si veo todo lo aprendido en la segunda y me está dando mucha satisfacción escribirla y reconocer como las ideas y las imágenes que quiero mostrar son mucho más claras. Mucho de ese aprendizaje te lo debo a vos, Lore. Gaspar 🎉🎉🎉🎉🎉
Sabes qué me pareció fuerte el aprendizaje de esta primera novela, porque al terminarla no tenía quién leyera, le pagué a dos talleristas con los que había tenido clase y me dijeron que la iban a leer y a colaborar con las correcciones y al final me robaron la plata.
Híjoles, esto aplicaba a mi tesis, pero ya no podía cambiar el tema (por reglamento), así que la terminé después de años de esfuerzo, en una novela podemos decidir eso, y aunque no me gusta dejar las cosas inconclusas, es bueno saberlo.. En efecto, dejé así algunos cuentos o proyectos de novela cuando era niña-adolescente y a veces me remuerden la consciencia y quisiera arreglarlos... pero quien sabe... Me sirve escuchar este vídeo : ). (Recuerdo que una vez dejé lo que ahora es mi primera novela por escribir otra en el interín y me recordaban que terminara la primera, lo cual sí hice (después), pero sí tengo otras dos por ahí, de las que nadie tuvo noticia... ).
Escribi mi primer libro a los trece años... Y luego la escribi otra vez como quince veces más jaja. En ese punto dije: ¡Pausa! Quiero escribir otra cosa. Y si, de forma sorprendente si mejoras tus habilidades. Más si lo combinas de haber leido muchos libros durante todo ese proceso. Después de eso he escrito cuatro libros, aunque no es que planee publicarlos por el momento, la verdad es que siempre he escrito por que me encanta y me parece muy divertido el proceso de creación. Escribo para mi en pocas palabras. Sin embargo, el primer libro sigue causandome la misma emocion y la misma diversión que la primera vez. Como si ubiera escogido ingredientes magicos que nunca se marchitan. Despues de muchos años claro, volvi a ella y lo bocetee de forma que ahora sé, que esta es la historia correcta. De igual forma, he dejado libros totalmente que creia que eran buenas historias pero me di cuenta, que solo era una invencion mia y no algo que debiera ocurrir como historia. Era algo que contaba más yo que los personajes. Lo que trato de decir, es que para mí. El primer libro no tiene por que estar totalmente perdido. No puede ser un libro al instante porque claro es tu aprendizaje. Pero si después de muchos años aun sigues deseando escribirla, entonces adelante, te aseguro que saldra finalmente lo que tú querias y mejor que cuando la empezaste por primera vez. Gracias por leer mi experiencia.
La primera novela, la corregiste 6 veces??? Pues, yo voy por la segunda!! hahahaha Aun tengo chance de publicarla y sentirme bien conmigo mismo. hahahahaa!!!
Cuando tenía 15 años empecé a escribir mi primera novela, ya me veía yo en los titulares como "adolescente con gran éxito literario", y luego vino un profesor a decirme que nunca sería nada en el mundo de la escritura y me desinflé, abandoné la novela. ¿Sería mi novela buena y un éxito literario? Nunca lo sabremos, yo no lo creo, cuando la retomé años después me parecía una recopilación de todo lo que estaba consumiendo y quizá de haberla pulido o metido de lleno pude no llegar al éxito fantasioso que creía pero sí sacarla a la luz. Igualmente agradezco no haber publicado nada a los 15 años, no tenía la madurez ni sabía nada de nada. Decidí no ser ambicioso y escribir una mini historia para publicarla en Amazon, conseguí finalmente acabar algo pero tampoco me convencía y solo lo guardé en el cajón y así seguí con varias novelas hasta que llegó "la novela", aquella que me atrapó lo suficiente para obligarme a terminarla y cuando miro atrás agradezco a todas las novelas que me acompañaron, a todos esos intentos fallidos que nunca saldrán a la luz pero que me formaron para aventurarme en algo más sólido.
Tengo 2 novelas. Tengo que corregirlas. No son muy complejas, pero tienen lo suyo. No me gusta escribir tanto y gastar tanto tiempo en algo que no sale a la primera.
Yo no he acabado mi primera novela, ni mi segunda, ni mi tercera, ni la cuarta ahahahaha. Personalmente, uno de mis propósitos personales como escritor es terminar al menos una 😂😂😂
Mi primera novela fue escrita y reescrita tantas veces durante más de diez años que terminó por convertirse en un pequeño Frankestein: compuesta por diferentes tipos de estilos, parches y remiendos.Tenía capítulos cuya única razón de su existencia era porque no sabía que más escribir.
Mi novela empezó siendo una cosa y terminó siendo otra. Con cada nuevo tema aprendido siempre volvía a ella para corregirla. Cuando crecí me di cuenta de que ya no había nada más que hacer, mi novela estuvo mal hecha desde el principio pues me puse a escribir una novela sin tener la más mínima idea de cómo se hace una novela. Y la única manera de corregirla era destruirla y volver a empezar. Pero eso sería hacer otra novela, ya no sería ella misma. Por eso la dejé ahí, aún lado, para vivir en paz y darle gracias por haberme ayudado a crecer. Siempre será mi primera novela, la que me ayudó a crecer un paso más en este camino infinito de la escritura.
Llevo diez años escribiendo mi novela, paralelamente he escrito otras historias cortas. Y después de todo este tiempo la novela me sigue diciendo cosas, no pienso soltarla no por necedad sino porque esos personajes me hacen volver a ellos siempre. Para mi es una necesidad y un gozo contar sus historias. Me gusta vivir en su mundo y quiero seguir escribiendo más historias en el. Ya no tengo miedo a eliminar partes que no funcionan, precisamente mis experiencias de vida y tantos años escribiendo, leyendo. Me han otorgado un juicio más objetivo. Tengo otras historias en otros mundos y se que en su momento con persistencia llegaré también a ellas. Pero de momento me gusta en el lugar donde estoy, y me siento motivada para seguir escribiendo.
Me vino como anillo al dedo este video. Llevo 67 páginas (unas 23000 palabras) de mi novela y, la verdad, estoy muy dubitativo al respecto... 😢
El asunto es que es una novela que GENUINAMENTE y con todo mi CORAZÓN anhelo publicar (sobre multiversos y demás) como si mi vida dependiera de ello. A veces no duermo por pensar en ella! Es que percibo que me queda más grande de lo que yo soy, o de lo que puedo ofrecer por el momento.
Cómo agradezco tu contenido, Lorena!!!
Creo que no hay nada como hacer las cosas porque nos nace. ❤
La pasión perfuma el oficio, pero puede que también te sirva dejar reposar unas semanas tu novela. Mientras, puedes leer algo muy distinto o hacer ejercicios de escritura de otro tipo. O ejercicios físicos que lo despejan a uno.
Por último, supongo que una vez la termines decidirás si es algo para ti o si te vas por el camino de la publicación.
No podría aconsejar todo esto de no ser por lo que Lore nos ha enseñado.
¡Éxitos!
@@CamoXtreme1995 me pasa lo mismo, dejé parada la mía, y he pasado un año leyendo y escribiendo relatos, y al volver no solo he corregido lo ya escrito sino q siento q puedo abarcar la complejidad q quiero desarrollar, afila el hacha y después sigue talando ese árbol.
Mucho ánimo!!
Ah, que mal que no me enteré de lo de la antología, ojala para la próxima. Me ganaron por un cuento, yo hice una colección de 21 cuentos... ya veré qué les hago, si los autopublico o que onda, sería mi primer libro.
22 fueron el año pasado... ¡Este año son 80!
Pues a mí me da TOC el no terminar algo, por lo que solo emprendo cosas con las que siento bastante seguridad de poder terminar. Por lo mismo, nunca he pasado de escribir cuentos de entre 5 y 20 páginas, pero me da gusto ver la evolución que han tenido. Actualmente es la primera vez que he rebasado las 70 páginas, con un escrito que no fue más que una idea rápida escrita en un notepad. Realmente me agradaría y sería para mí una satisfacción terminarlo, aunque no pienso publicarlo más que de manera gratuita, ya que siento que es una historia de nicho y no me agradaría que editoriales le metieran mano, cambiando el sentimiento de la misma.
Lorena vos siempre dándome paz mental como escritora 😭 gracias te amooooOooo
Que importante es saber entender que lo importante es lo que crecemos como artistas por el camino. Si me hubiera quedado atascado en mi primera novela me habría perdido tanto crecimientos y tantas historias que nacieron más tarde.
Agradecida por indicarme, cuál es la dinámica sobre la antología.¿Donde puedo mirar la información?
¡Hola! La convocatoria cerró el día 20 de enero.
@LorenaAmkie Gracias Estaré pendiente
Yo recién hace tres semanas acabé mi primera novela. La reescribí un par de veces a lo largo de estos años, pero al fin tengo una versión completa y que me parece correcta. Y mi amor por ella sigue intacto. Los años de práctica ayudaron sin duda, han sido ocho años.
Ahora no veo la hora de que se cumpla el mes para empezar a corregir. Y la secuela, bueno, hay camino por recorrer, algo que me emociona más de lo que me abruma 🎉
Saludos Lorena. Tus consejos han sido clave para poder culminar la escritura de un proyecto como este ❤
Lorena, soy escritor de Monterrey, México. Cómo hago para tomar un taller contigo?
Con mi primera novela no me paso eso, sino con unos escritos de no ficcion posteriores a la primera novela, simplemente deje de sentir lo que sentia y ya no tenia una razon para seguirlas escribiendo.
Retirarse a tiempo también es una victoria :-)
Mi primera novela tiene 6 borradores, y cada uno es diferente, sobre todo los primeros donde la historia tomaba rumbos muy distintos, con personajes que no aparecen hasta la mitad de la historia o incluso el final, en las últimas reescrituras aparecen desde los primeros capítulos.
Actualmente han pasado 8 años desde que escribí el primer borrador, y hasta la fecha, sobre todo en mis descansos de mis historias nuevas, sigo trabajando en ella. La última reescritura es de apenas el año pasado, pero no alcance a terminarla, porque se me presento una oportunidad para colaborar en una nueva historia que actualmente es mi prioridad, pero pese a todo, esa primera novela sigue presente, y es muy importante para mí. Literalmente, por ella aprendí a escribir, sin ella no hubiera escrito otras historias una de ellas a espera de ser publicada en una editorial pequeña, y mis futuros proyectos.
Uno de esos borradores esta publicado en Wattpad, pero no es la versión definitiva. Aun quiero terminar ese sexto borrador, y un día llegar a publicarla como dios manda, es una historia sencilla de fantasía, donde dos niñas por asares del destino terminan juntas y son cuidadas por una joven hechicera arrogante, amargada, deprimida, borracha y ciega, quien de mala gana trata de formar a estas dos niñas para que se conviertan en hechiceras mejores que ella.
A que correo se envian los cuentos?
¿Cuáles?
@LorenaAmkie para la convocatoria?
Tengo dos manuscritos completos que jamás publicaré. Pero gracias a ellos mis cuentos ahora son mejores y ya estoy siendo publicados en más antologías (esperando ser parte también de esta)
No dejen que la ansiedad los domine, ánimo a todos.
Me están corriendo para que publique mis poesías que la verdad gustan bastante... Mientras más me corren parece que corrieran a Las musas inspiradoras Jaja Sí o sí este año saco algo aunque sea lo último que haga lo último que haga Jaja besos muchas gracias Tú eres la primera Musa🎉❤
Bueno, particularmente, mi experiencia ha sido algo "surrealista", pues escribí y publiqué mi primera novela, y han sido una aventura, ya que he recibido muchos comentarios positivos.. Esto quiere decir que tengo un "talento nato"? Honestamente, no! Pero sí me ha revelado quién soy y no me había permitido reconocer, y es que "Soy escritora", y cuando haces lo que te gusta, le inyectas la pasión necesaria, eso se nota. Y doy gracias a Dios por ello🙏
P.D. Y gracias a Lorena, pues sin saberlo, contribuyó a que lo pudiera lograr con sus tan atinados consejos de qué hacer y qué no.😊😊
Hola Lore!!! super bueno tu contenido!! M uní a tu canal pero no sé cuáles son los beneficios!!! Un abraSol desde Santiago de Chile!!!
yo deje de escribir hace más de un año (por temas personales, y recién he estado volviendo de esa primera vez con nuevas perspectivas y más experiencia en general. y al leer esas 3 historias que estaban archivadas con esos borradores. los leí y me dije: WTF ¿así escribía?, ¿de esta forma pensaba?. son muy clichés y básicas para mi ahora, pero la voy a rehacer desde 0. porque no me gusta para nada.
el tema como que mi forma de escribir... ¿evoluciono?, y no me gusta, y como que me detiene al intentar renovar lo viejo. no he terminado ninguna historia todavía, pero estoy confiado que este año publico mi primera novela
Significa que va a ser mejor.
Deberías preocuparte si nunca cambias.
Yo la semana pasada por mi logré terminar mi primer novela larga, de más de 600 páginas. Dos añitos de trabajo, nada mal, aunque eso si, tuve que dejar atrás otras dos novelas que estaba escribiendo.
No pasa nada con el tema de abandonar proyectos, es algo súper común: incluso los grandes artistas del pasado tienen su propio cementerio de historias que nunca verán la luz
Precisamente ayer estaba buscando un dato en mi PC y me encontré con dos novelas que empecé y que nunca acabé, y la sensación fue la de un bonito recuerdo, maravillosa nostalgia, pero nada más... igual se quedarán sin terminar. Luego hay una que acabé pero es un desastre en bruto, igual se quedará así. Ahora tengo una nueva, muy bonita, esta sí siguió toda la ortodoxia de las letras y me mueve y conmueve, me siento muy feliz con ella... Pero, pero, pero... nunca es suficiente, y sí, continuo escribiendo... Lorena, lindas cucharas para hacer la sopa.
Hola estoy escribiendo voy lerdo, pero avanzando y mi pregunta al hoy para una respuesta futura es si se puede uno entregarte a vos por capitulo, o si o si hay que terminar toda la novela.
Cómo se hace para postular en tu antologia?
Tan oportuna como siempre Lore, estaba teniendo problemas con una novela en la que estoy trabajando, le metí mucho cariño a los personajes, a la trama, pero llegué a un punto en el cual me siento estancado en un lodazal, las ideas no fluyen y siento que cada párrafo que hago lo estuviera forzando. Creo que llegó el momento de cambiar de proyecto o al menos darle un descanso muy largo hasta que se renueve mi pasión por ese proyecto :)
Me gustaría hacerle una pregunta
Llevo casi cinco años intentando escribir una historia, y aunque he escrito otras obras siempre tengo la inquietud de volver a ella. He intentado escribirla de muchas formas, pero no me sale ¿Cree que debería dejarla? Espero su respuesta
Desde mi punto de vista, si en verdad sientes la necesidad de escribir esa historia y justo esa es la que no puedes escribir, es por algo personal, propio, que hay que trabajar. Puede que miedo al fracaso, puede que idealización del libro, puede que el tema del libro es complicado personalmente para usted, etc, etc, etc. Y por eso mismo es que siempre está bueno intentar seguir escribiendo esa historia, con el tiempo, sin apuros y sin "tengo que", ir pensando en ella, ir cambiándola en tu cabeza, ir escribiendo solo "10 palabras al día" cuando sienta que quiere escribir de esa historia pero algo le frena... Puede que al final ni la termine, pero si logra mejorar en lo que sea que le esté impidiendo escribir, genial para usted!
Muchas gracias por el consejo, Lore. Tengo que reconocer que no sería capaz de dejar un trabajo sin terminar porque me marcaron mal, de chica, por dejar las cosas sin terminar. Por eso hace más de tres años que estoy trabajando en mi primera novela, y sigo trabajando. Pero empecé la segunda, y aunque me siento frenada con la primera (no fluye), si veo todo lo aprendido en la segunda y me está dando mucha satisfacción escribirla y reconocer como las ideas y las imágenes que quiero mostrar son mucho más claras. Mucho de ese aprendizaje te lo debo a vos, Lore. Gaspar 🎉🎉🎉🎉🎉
Sabes qué me pareció fuerte el aprendizaje de esta primera novela, porque al terminarla no tenía quién leyera, le pagué a dos talleristas con los que había tenido clase y me dijeron que la iban a leer y a colaborar con las correcciones y al final me robaron la plata.
Híjoles, esto aplicaba a mi tesis, pero ya no podía cambiar el tema (por reglamento), así que la terminé después de años de esfuerzo, en una novela podemos decidir eso, y aunque no me gusta dejar las cosas inconclusas, es bueno saberlo.. En efecto, dejé así algunos cuentos o proyectos de novela cuando era niña-adolescente y a veces me remuerden la consciencia y quisiera arreglarlos... pero quien sabe... Me sirve escuchar este vídeo : ). (Recuerdo que una vez dejé lo que ahora es mi primera novela por escribir otra en el interín y me recordaban que terminara la primera, lo cual sí hice (después), pero sí tengo otras dos por ahí, de las que nadie tuvo noticia... ).
Escribi mi primer libro a los trece años... Y luego la escribi otra vez como quince veces más jaja.
En ese punto dije: ¡Pausa! Quiero escribir otra cosa.
Y si, de forma sorprendente si mejoras tus habilidades. Más si lo combinas de haber leido muchos libros durante todo ese proceso. Después de eso he escrito cuatro libros, aunque no es que planee publicarlos por el momento, la verdad es que siempre he escrito por que me encanta y me parece muy divertido el proceso de creación. Escribo para mi en pocas palabras.
Sin embargo, el primer libro sigue causandome la misma emocion y la misma diversión que la primera vez. Como si ubiera escogido ingredientes magicos que nunca se marchitan. Despues de muchos años claro, volvi a ella y lo bocetee de forma que ahora sé, que esta es la historia correcta. De igual forma, he dejado libros totalmente que creia que eran buenas historias pero me di cuenta, que solo era una invencion mia y no algo que debiera ocurrir como historia. Era algo que contaba más yo que los personajes.
Lo que trato de decir, es que para mí. El primer libro no tiene por que estar totalmente perdido. No puede ser un libro al instante porque claro es tu aprendizaje. Pero si después de muchos años aun sigues deseando escribirla, entonces adelante, te aseguro que saldra finalmente lo que tú querias y mejor que cuando la empezaste por primera vez.
Gracias por leer mi experiencia.
La primera novela, la corregiste 6 veces???
Pues, yo voy por la segunda!! hahahaha
Aun tengo chance de publicarla y sentirme bien conmigo mismo. hahahahaa!!!
Cuando tenía 15 años empecé a escribir mi primera novela, ya me veía yo en los titulares como "adolescente con gran éxito literario", y luego vino un profesor a decirme que nunca sería nada en el mundo de la escritura y me desinflé, abandoné la novela. ¿Sería mi novela buena y un éxito literario? Nunca lo sabremos, yo no lo creo, cuando la retomé años después me parecía una recopilación de todo lo que estaba consumiendo y quizá de haberla pulido o metido de lleno pude no llegar al éxito fantasioso que creía pero sí sacarla a la luz.
Igualmente agradezco no haber publicado nada a los 15 años, no tenía la madurez ni sabía nada de nada. Decidí no ser ambicioso y escribir una mini historia para publicarla en Amazon, conseguí finalmente acabar algo pero tampoco me convencía y solo lo guardé en el cajón y así seguí con varias novelas hasta que llegó "la novela", aquella que me atrapó lo suficiente para obligarme a terminarla y cuando miro atrás agradezco a todas las novelas que me acompañaron, a todos esos intentos fallidos que nunca saldrán a la luz pero que me formaron para aventurarme en algo más sólido.
Lamento leer que tuvieras tan mal profesor! Qué bueno que has logrado sobreponerse a esas horribles palabras!
Tengo 2 novelas.
Tengo que corregirlas. No son muy complejas, pero tienen lo suyo.
No me gusta escribir tanto y gastar tanto tiempo en algo que no sale a la primera.
Yo no he acabado mi primera novela, ni mi segunda, ni mi tercera, ni la cuarta ahahahaha. Personalmente, uno de mis propósitos personales como escritor es terminar al menos una 😂😂😂
El único detalle, me hubieran gustado más días para escribir mi cuento 😢