Estuve montado en un UAZ, en las montañas de Cuba, Oriente, atravesamos un rio, con el agua por dentro del carro, hasta la altura casi de los asientos. Increible. Choco con una piedra del fondo y se apago. Salimos, pensamos que estabamos acabados. Un rio grande con corriente. Y el chofer le dio a la llave de nuevo, los 3 que estabamos dentro del auto bajamos y lo empujamos un poco para ayudarlo, y el bicho volvio a arrancar, y termino saliendo, por el otro lado, soltando burbujas de humo del escape. Ese jeep es un monstruo de otra era geologica.
Mi padre posee uno uaz hunter mod 2008, el auto es ruso pero el motor polaco, es una monstruosa máquina, puede cargar toneladas de peso sin ningún problema y las piezas son indestructible, el motor suena tal y como cuando nuevo, la suspensión es muy suave para ser un vehículo de estas características, y realmente no es tan lento como parece, en cambios bajos posee mucha fuerza, pero después de 3era, se activa el turbo y alcanza sin problemas los 130km/h y se comporta a la altura gracias a su suspensión, realmente estos carros son totalmente indestructibles.
Por fin el auto perfecto para la ciudad de México, con tantos obstáculos como baches, topes, sanjas, calles y avenidas inundadas, donde no puedes ir a grandes velocidad, y que mecánicamente no necesitas un ingeniero para que te lo repare, solo con llevarlo con el tuercas
Mucha gente cree que los autos todo terreno tendrán un gran desempeño en ciudad y nada más lejos de la realidad, que pueda trepar un cerro y atravesar vados o ríos no significa que los baches pueden pasarse a alta velocidad o brincar topes y camellones a diestra y siniestra. Una cosa es el barro y el suelo con grava y piedra y otra muy distinta el cemento o el pavimento que tienen otra dureza. La suspensión igual tronará. Porque igual, no es lo mismo atravesar las rocas a 5kph que brincar un tope a 35kph. De ahí que haya muchos volcados en jeeps, jimnys o incluso explorer a y demás suv pretenciosas diseñadas para la ciudad.
En Colombia estos carros han abierto carreteras, sacado millones de toneladas de productos de zonas muy difíciles y servido como medios de transporte intermunicipal y por veredas cuyos caminos no los trepan ni los gatos con herraduras. ¡Son unas bestias formidables! Deberían mejorarles los frenos (los de tambor son un fiasco). Saludos desde 🇨🇴. ¡Qué maravilla de lugares tiene México!
Los carros de esta marca son los únicos que no acaban rompiendo haciendo la ruta del desierto de Gobi, de China a Mongolia. Algo tiene el agua cuando la bendicen. ¡Viva México cabrones! Abrazos desde España
@Roberto buitrago Lo del niva es el bloqueo de diferencial son tres palancas todos los demas 4x4 tienen reductora. El Uaz y el niva clasicos duran toda la vida no como las basuras electronicas de ahora.
"No hay mucho contarles" jajaja. Sin duda alguna el concepto que ofrece esta marca es algo que muchos extrañabamos. Muchos aprendimos a conducir en el coche de nuestro abuelo y la sensación de manejar un auto clásico no tiene igual. Deberías hacer más vídeos de esta marca. Saludos
En lo personal no me emocionaban los autos nuevos, tengo un gusto por los autos antiguos y estos me llamaron la atención como para ser propietario del pan blanco, se ve como un vehículo debe ser. Muchas gracias Gabo por tus videos ¡Felicidades!
En unas regiones rurales de Colombia ese carro es el que mueve toda la economía campesina, es una bestia de carga que lo meten por las peores carreteras con decenas de bultos animales y todo tipo ee carga, en ese trajín ya llevan como 50 y ahí siguen muy alentados todavía,
Me encantó, es un vehículo para hombres, para los que no necesitamos sensores, camaras, pantallitas y de mas cosas para disfrutar el manejo y aun mas tratándose de un todo terreno.
Nostalgia, yo aprendí a manejar en uno de esos, un UAZ del 87 imaginatelo un poco más rustico. En Nicaragua es bastante conocido porque el ejército lo usó en la guerra de los 80 y quedaron muchos de ellos en las zonas rurales y hasta hoy el ejército los sigue usando.
Hola, saludos desde Colombia, esos uaz son indestructibles, en nuestro país aún se ven como servicio de transporte rural para lugares en donde ni un Toyota entra. Una vez vi uno cruzando un río con las llantas lisas quede asombrado, ademas soportan mucha carga, prácticamente les ponen toda la carga que quepa sin importar el peso, son tremendas máquinas. Lo que no he visto es buena representación, aquí en Colombia creo que no sería tan fácil conseguir una refacción. Excelente video, gracias.
Asi es , cuando era niño en mi pueblo chaparral tolima , viajamos a zonas rurales en estos jeeps , tremendas maquinas , también opino que son mejores que las toyotas!
En Nicaragua abundan pues llegaron en los 80 con el apoyo que tubo nica con la Unión soviética, son bien rústicos y poco cómodos, pues los modelos que llegaron a mi país eran carros de Guerra. Una vez me tocó ver cómo un Land Cruiser de los 80 se quedó atascado en una camino pantanoso. Y estaba pasando un UAZ del ejército de Nicaragua y se paró a asistir al Toyota. Fue chistoso ver cómo el rey de todo terreno era ayudado a salir del Lodazal por el humilde tanque con rueda UAZ.
Más respeto para la Toyota Hilux 4×4 lo mismo diesel que gasolina, talvez usted se refiere a un Corolla en la confusión de la marca que es un auto sencillo.
Los utiliza ampliamente el ejército de Nicaragua. Y, efectivamente, ese modelo "combi" son las ambulancias. Todavía circulan algunos originales de los años 80.
Hola, soy colombiano, hace 35 años me monte por primera vez en un uaz, son una mula por lo duro (en esa época era suspensión sobre ballestas en ambos ejes) pero buenísimos para el barro, los utilizan aquí como taxis rurales, es más hasta vi como desatollaban hasta camiones con esos carros, creo que lo único malo es que con el oxido no se llevan bien, en conclusión pa! La trocha el mejor.
De hecho se equivocó es presentador del video, en Rusia hay temporadas y zonas donde se superan los 30 grados centígrados y esos vehículos si se equipan con aire acondicionado y con calentador, eso si nada de controles electrónicos de temperatura automática no multizonas: o frío o caliente y se acabó.
@Alex Alex No se puede comparar al Tsuru, si México tuviera una sola compañía 100% mexicana que vendiera coches comerciales aquí serían mas baratos de lo que en otros países al momento de venderse y es que al exportar e importar se agregan impuestos aduanales, costes de transporte (combustible, renta de contenedores, manejo, etc)... Peor en México donde el gobierno exprime cada importación con impuestos a lo idiota.
Saludos desde Quito Ecuador, soy cubano y para los cubanos los uaz son carros muy conocidos, en cuba existen gran cantidad de esos carros que para nosotros era un gran carro en su mayoría en poder del estado, ahora que vivo en Ecuador quisiera hasta tener uno al igual que un Lada o moskovis, muchas gracias por los vídeos
Están tan acostumbrados a hablar de los "gadgets" de los carros que en un carro como este, no saben de que hablar. Pues pueden hablar de lo más importante de los vehículos: EL MOTOR y LA TRANSMISIÓN. De eso se puede hablar tanto. La relación de compresión del diésel, a que RPM tiene el torque máximo, de las relaciones de la transmisión, de la relación de la reductora y compararla con la de los Jeep. Ya hicieron de los carros un smartphone.
Me recuerda mi viejo CJ5, aunque me sorprende gratamente que éste UAZ sea de 4 puertas, la verdad es impresionante para un vehículo tan compacto. De verdad, no hay nada mejor que un vehículo a la antigua pero nuevo.
@Carlos David Medina Sánchez Esa Jimni tiene media vida en comparacion con un wuaz de hecho los mas clasicos valen 4 veces mas que este estos carros no se devaluan y no son para cualquiera..
No, no es lo mismo bajar un cerro de piedra a 5kph que volarte un tope a 35kph. Por eso se vuelcan en sus jimnys y jeeps. No saben usar un verdadero 4x4.
Por fin en un auto de verdad. Pará ir a desiertos y zonas con mecanicos que pueden arreglar un auto con un clips o un gancho de alambre. Indestructible
👏 👏 👏 👏 👏 Aquí en Chile quedamos enamorados a primera vista cuando llegaron, ese jeep es una megamaquina y un monstruo duradero, no como la mayoría de las otras marcas que son sólo vehículos desechables... ♥
"después de todo es un 4x4 hecho y derecho...", por favor.., el Hunter es el ultimo 4x4 y todoterreno puro que queda, ademas de ser una leyenda viviente..!!
No también están los Lada Niva y los GAZ, los ZYL etc hay muchas marcas rusas que a México muy difícilmente llegarán, yo tengo un Niva 4x4 desde hace 10 años y no he tenido ningún problema son los vocho en Rusia, en Rumania esta la marca Aro y su Modelo Crosslander.
@@dr.juanmanuelgonzalez6812 si son excelentes vehículos para todo terreno natural, es decir no para pistas hechas para el off road, sino para lugares que naturalmente son de dificil acceso.
Saludos desde Colombia! - Sí los conocemos de tiempo atrás, fueron muy populares en las labores agrícolas y todavía funcionan como transporte rural (taxis) en muchos sitios del país.
Recuerdo de niño verlo por primera vez hace unos 30 años en Colombia. Me sorprende que es identico al que tengo en mi mente. Aun se ven algunos en areas rurales. Son lentos, de trabajo e indestructibles.
Yo lo vi actuando en un parque cerca a Bogotá que se llama "Chicaque" y subía en carreteras imposibles para cualquier otro campero, es mas daba susto era cómo ir en un ascensor,..
Ese es el animal de los animales todoterrenos del mundo. Realmente hecho para que no se rompa nunca, pudiendo meterlo en agua , en rios, en corrientes de agua sin problemas pues el motor no se ahoga. En Cuba tienen uso militar. Aquella Kombi que mostrastes al final del video la conocemos como guasabita, y es otra guerrera de las buenas... abrazotes.
Hola Gabo! Es un vehículo de hace cuarenta años. Lo conocí en Moscú como auto militar. Un verdadero todo terreno. Aunque no conozco la configuración, la que conocí tenía hasta regulación de inflado de llantas para diferentes tipos de terreno incluso pantano o nieve. Gran carro todoterreno confiable.
¿Quién fuera tú?. Este carro no es para cualquier nena delicada que no vive sin control de estabilidad, aunque ni sepan lo que es. Para mí es como un sueño hecho realidad.
Hola joven quiero más información dicen que son cómo oso que no se rinde . Su motor qué tan durable su consumo de diesel y gasolina que recorren grande distancia. Y su mantenimiento
Hola Gabo ; Acá en Uruguay el ejército los tenía , pero por renovación de flota los pasó a remate y compré uno , es diesel . El mío es igual al que tienes ahí . Le dejé solo los asientos delanteros y lo comvertí en un camper pequeño . Para ir al campo es expectacular , me meto en todos lados y sale bien y lo mejor es que la mecánica no da problemas . Compré uno más y lo convertí en trailer para arrastrarlo con el UAZ , lo disfruto mucho . Saludos desde Uruguay .
Me alegró ver un video de un UAZ. Yo los conduje cuando tenía 17 años en el ejército. Eso es potencia pura; con ellos sí aprendías a conducir. Ahora, claro está que para mantener su diseño, casi original, no debe tener muchos cambios. Ellos los ocupábamos para trasladar las antiaéreas y nunca o casi nunca dieron fallas. Sin ánimo de poner por menos la explicación que dió mi estimado, yo hubiera resaltado más características del uaz. Pero bien, por que me imagino que era primera vez que lo conduce. Ahora les han agregado algunas cositas, pero no hay muchos cambios. Me gustó verlo de otro color y no en verde militar. Saludos de un Nicaraguense.
Se me olvidó agregar que los motores eran de marca LADA, y sacaron una version en sedán que a los años los distribuían en Panamá. En Nicaragua habían éstos dos modelos y el LADA sedán tenía un problema, y es que el eje trasero se rompía. Pero lo demás todos estaba bien puesto.
Saludos de mi hermosa Bolivia!!! 🇧🇴. Acá ya esta la marca UAZ unos 4 años. La verdad que si esos "carros" son únicos! Llaman la atención por donde pasen y de hecho me antoje uno que el el modelo PATRIOT! la vagoneta y me gustaría que hicieran un video de la vagoneta / camioneta en la versión premium para ver lo que ofrece respecto al manejo y características por favor. Saludos 👋🏻
Así es, acá en Colombia se han usado los UAZ por muchas décadas en las trochas del país. Es tan confiable que modelos de cincuenta años aún recorren nuestros campos.
En Colombia los tenemos hace casi sesenta años, son carros espartanos, duros, suspensión rígida, pero confiables, fuertes, duraderos, espaciosos y de mantenimiento económico. En 2020 aun hacen parte del eje principal del transporte rural en Colombia, un país con carreteras a los 4800 metros sobre el nivel del mar, selva amazónica y en general condiciones extremas. Muchos de ellos, con el paso del tiempo adoptan motores diesel para mayor economía.
Quede sorprendido y con sentimientos encontrados con esta marca y sus 2 productos. El Hunter se me hace muy interesante compra y bueno, el modelo tipo van de Europa del este de los 60s esta genial. Es algo súper retro realmente utilitario y rudo...me encanto su sencillez. Espero no salga con alguna sorpresa tipo Chernóbil ;)
No tienen sorpresas si querés ver esa combi en acción hay muchas de esas en tu vecino del sur Nicaragua, eran las ambulancias 4x4 del ejército en plena guerra de los años 80. Yo vivía muy cerca del hospital alemán de Nicaragua y recuerdo ver 3 combis ambulancias no UAZ de marcas de Alemania del este.. como me hubiera gustado tener$$ para restaurar esos carros clásicos icónicos de mi niñez..
Excelente video, aquí en mi país el único que se hizo respetar por la topografía ,es el TOYOTA Land Cruiser FJ 40 y ahora el vi en las calles a UAZ , realmente se está vendiendo como pan caliente, Saludos desde La Paz Bolivia
Hola Gabo... exclente reseña, como siempre. Escribo desde Ecuador, pero vengo de Cuba, quizá unos de los países que más UAZ ha tenido después de la antigua Unión Soviética y ahora Rusia... jajajajaja... la verdad que es uno de los autos más "rústicos" quehe visto junto con los LADA también rusos, pero con una fiabilidad extremedamente alta y por su simpleza en la mecánica, muy fácil de repara encaso de que por alguuuuuuna extraña situación te deje botado... este ya está modernizado, dirección asistida y asientos más cómodos... pero igual de "duros" para muuuuchoooossss años de servicio sin apenas nada de mantenimiento...
Por q se quejan del precio? De todos modos no se lo van a comprar. Esa cosa es una pieza de historia, solo para entusiastas, no son para cualquiera, muy buen video Gabo muchas gracias por compartir no tenía idea q aún se vendían estos vehículos y menos en México.
El único distribuidor en México está en Monterrey. Y si están caros, pero viendo el tiempo que te va durar la camioneta y lo fácil que es repararla sale más barato a la larga
Un camioneta dura, pura y ruda, me recuerda a las Wagoners de Jeep de los finales de los 80,s mi papá tenía una así y me encantaba, la llevaba a la mina entre semana para el trabajo y los fines de semana andabamos en familia en ella, no tenia botones y asistencias electronicas y la verdad no lo necesitaba.
lo acabo de buscar para el mercado chileno, y si estan, me intereso la combi... y esta a un precio muy accesible considerando sus capacidades 4x4 y el terrreno chileno!! buen video GABO!
Jajajajaja, felicidades! excelente vehiculo, me quede con 11:45 No tiene asistencia , no tiene control de pendientes jajajaja que tengas talento , jajajaja asi debe ser para los que nos gusta andar en todo terreno pura experiencia y maña,poco a poco se adquiere estos conocimiento , felicidades esta curada el reportaje.
Me fascina la land rover defender antigua, pero está UAZ se asemeja mucho y lo mejor que es de modelo reciente con accesorios off road. Aquí en Colombia no he visto la primera, ojalá llegue el día que pueda apreciar su poderío ruso de cerca.
@Eduardo Rivero Mejía ya tenía rato que quería verla igual la Bukhara, se me hace la mejor opción, se ven super curiosas ya había investigado cuando llegaron México
No tienes idea de la basura de vehículos que es eso yo soy Cubano y esas cosas las hay en mi país desde 1960, cuando digo que se volca es de un giro insignificante para cualquier vehículo, la van es peor que la SUV, créeme eso no sirve yo estoy cansado de andar en todas los vehículos rusos como cualquier cubano
@@alexisreyes4410 Te creo, literalmente están curiosas las cosas pero ni loco pagas medio millón por una madre así, bueno si su los hay si no no se venderian XD
Eso Rusia debe venderlo por 6 o 7 mil dólares no creo que más porque nadie lo compraría, el lada Niva es mucho mejor y es otra basura, muy mala calidad de sus piezas mecánicas al igual que la mayoría de los vehículos rusos, polacos checos y gastan combustible a más no poder
Ese vehículo es el que nececito muy bonito y muy duro . Saludos desde BOGOTÁ COLOMBIA. Aqui no venden ese vehículo, lastima porqué se ve que es muy bueno
Definitivamente el mejor todo terreno que existe hoy en día, muy básico y sin la tan complicada tecnología electrónica 4x4, realmente la mejor opción para cualquier tipo de aventura a campo traviesa!!!
es que los rusos estan hechos de fierro, cuando se accidentan en lugar de llevarlos al hospital, los llevan al hojalatero y a punta de madrazos se curan
Soy cubano gabo y esos siguen siendo los carros dl ejercito en la Isla. Hay otros llamados "Titán" muy similares a ese pero con motor de Iveco petrolero. Saludos al equipo de AD. Buen trabajo.
Es un sueño hecho realidad, pensé que no vería un carro nuevo así en la actualidad. Esta muy bueno que no fuera un auto de papel como todos los que anuncias que con una patada se dobla y todo de plástico como coche de niños power wheels y además inseguros por que si chocas fuerte se deshace totalmente y hasta te matas... es todo lo que las empresas transnacionales odian... y que muchos amamos...un auto que dure mucho...se nota por que los Rusos son lo que son.
Waoo nunca pensé ver este coche en Mexico. Solo lo avía visto en los antiguos desfiles de la victoria en la plaza roja de Moscú en la era Sovietica. Buen video saludos.
cuando vi el titulo "El todo terreno ruso en México" pensé que iba a valer $250,000 MXN no esperaba ver el precio de $585,000 MXN, muchas gracias por su participación pero paso.
y lo mismo pasaria con el Suzuki Jinmy que los mexicanos no lo pagarian por por los bajos precios de casi todos los coches a comparación del resto de Latinoamérica
@@TiTee en Colombia costaba eso en el salon del automovil de Bogota de 2018 pero a raiz de las demoras que hubo y la lata demanda, cuando los volvieron a surtir ya se subieron muchisimo, actualmente de concesionario cuestan 21 mil dolares y todavía hay gente que usados pide mas por el
Quiero unoooo disfrute al maximo mi Scout 80 1969 de International la use diario x 2.5 años para ir a trabajar. No son vehículos son tractores de asfalto. Tuve que venderlo x la inseguridad en Reynosa pues se confundia con una tanqueta , soy Ingeniero ambiental y de seguridad y claro que creo que el concepto puede funcionar , efectivamente es un vehiculo RUDO , un tesoro para heredar hasta la 3a generación 👍🏼💪🏻🚜
Si eso dices de las de ahora, entonces que dirás de las próximas camionetas eléctricas que salgan (en lo personal no me gustan los autos eléctricos, pero supongo que son por un bien al medio ambiente) xd
@@adrianjc505 🤣😂😂, se ve que no sabés nada amigo. Las camionetas o carros eléctricos contaminan también, pues sus baterías tienen productos químicos y la electricidad con que se cargan se produce quemando petroleo, gas natural e incluso países de tercer mundo carbón hay que estudiar para no opinar a lo tonto
@@taelopez1952 Eso ya lo se mi pseudo pedante. Aun asi, desde el momento de la fabricacion hasta la muerte de un auto electrico, se produce hasta 3 veces menos contaminacion que los de combustion, incluso en paises que usan en su mayoria el carbon para la produccion de energia se reduce a un 30%. Tambien poco a poco se incentiva mas a reciclar las baterias para con las mismas producir energia limpia. En 2 años de uso de un auto electrico aproximadamente, se elimina el dioxido de carbono producido desde su creacion, en cambio el de combustion sigue produciendo sus gases de efecto invernadero, contaminando y contaminando hasta que deje de servir. Obviamente los electricos contaminan, pero contaminan menos. Ni comprencion lectora tienes porque nunca dije que los electricos no contaminan.
Esa marca me encanta. He tenido la oportunidad de usarel SUV Patriot en Murkmansk, en pleno Enero y ha sido fantastico. Si pudiera tener un Euro 6 seguro me lo traeria a Europa
Ja ja que nostalgia. Soy cubano. Maneje' estos UAZ. En Cuba habia miles. Todo el ejercito y todas las empresas. Y normalmente se usaban en la ciudad. Yo trabajaba en construccion de lineas electricas que imaginaran van por campo traviesa. El que yo usaba tenia 4x4 pero no podias conectarla con una palanca desde el interior. Cuando pensabas que necesitarias el 4x4 habia que bajarse y con una llave de cubo (ratchet) apretar un tornillo en los ejes de ambas ruedas delanteras. Algo asi'. Hace muchos años de eso. Y este modelo es muy lindo. Si' se han estilizado algo. Los que habian o' quedan en Cuba son mucho mas rusticos y con techo de lona.
UAZ es recinicida en Nicaeagua por sus capacidades todoterreno , es el vehiculo oficial del ejercito de mi pais desde los años 80 y goza de un gran prestigio en el campo sailudios Gabo
Yo si me compraba uno de esos. Duro, sencillo, confiable y lo puedes equipar a tu gusto. Los jeeps ya son solo para señoras y señoritos. Puro plástico y demás basura de FCA.
@@danielaguilar3979 Conozco los requerimientos específicos de FCA, proveedores, procesos y hasta la planta donde se ensamblan los jeep. Los estándares han bajado mucho desde que dejaron de ser Daimler Chrysler. El Jeep Wrangler es el único que vale la pena. Y no, no ando diario en camion. Pero no tengo problema con eso.
@@Zabay91 Algunos. El Compass es o era un Caliber, La Grand Cherokee tiene problemas de estabilidad y electrónicos, el Patriot es un FIAT 500. El Wrangler, en mi opinion, es el unico que podria ser confiable.
@@jorgevazquez9480 El único qué puede competir con esos es el wrangler y tal vez Grand cherokee o cherokee, la Compass y Patriot son otra historia. Respecto a lo demás que mencionas no se de dónde lo sacaste
En realidad es indestructible. Es un tractor especial para trabajo y carga. En Colombia los vendían desde los años 70 y aún trabajan compitiendo con los willis tradicionales. Excelente vehiculo
Estuve montado en un UAZ, en las montañas de Cuba, Oriente, atravesamos un rio, con el agua por dentro del carro, hasta la altura casi de los asientos. Increible. Choco con una piedra del fondo y se apago. Salimos, pensamos que estabamos acabados. Un rio grande con corriente. Y el chofer le dio a la llave de nuevo, los 3 que estabamos dentro del auto bajamos y lo empujamos un poco para ayudarlo, y el bicho volvio a arrancar, y termino saliendo, por el otro lado, soltando burbujas de humo del escape. Ese jeep es un monstruo de otra era geologica.
Mi padre posee uno uaz hunter mod 2008, el auto es ruso pero el motor polaco, es una monstruosa máquina, puede cargar toneladas de peso sin ningún problema y las piezas son indestructible, el motor suena tal y como cuando nuevo, la suspensión es muy suave para ser un vehículo de estas características, y realmente no es tan lento como parece, en cambios bajos posee mucha fuerza, pero después de 3era, se activa el turbo y alcanza sin problemas los 130km/h y se comporta a la altura gracias a su suspensión, realmente estos carros son totalmente indestructibles.
Yo quiero uno, sabes si puede jalar un remolque ganadero.
Por fin el auto perfecto para la ciudad de México, con tantos obstáculos como baches, topes, sanjas, calles y avenidas inundadas, donde no puedes ir a grandes velocidad, y que mecánicamente no necesitas un ingeniero para que te lo repare, solo con llevarlo con el tuercas
Mucha gente cree que los autos todo terreno tendrán un gran desempeño en ciudad y nada más lejos de la realidad, que pueda trepar un cerro y atravesar vados o ríos no significa que los baches pueden pasarse a alta velocidad o brincar topes y camellones a diestra y siniestra. Una cosa es el barro y el suelo con grava y piedra y otra muy distinta el cemento o el pavimento que tienen otra dureza. La suspensión igual tronará. Porque igual, no es lo mismo atravesar las rocas a 5kph que brincar un tope a 35kph. De ahí que haya muchos volcados en jeeps, jimnys o incluso explorer a y demás suv pretenciosas diseñadas para la ciudad.
Solo con llevarlo con los que desmadran tus autos nuevos que funcionan, este si tal vez no lo madreen mas jajaja.
Es correcto, mi querido camarada.
En Colombia estos carros han abierto carreteras, sacado millones de toneladas de productos de zonas muy difíciles y servido como medios de transporte intermunicipal y por veredas cuyos caminos no los trepan ni los gatos con herraduras. ¡Son unas bestias formidables! Deberían mejorarles los frenos (los de tambor son un fiasco).
Saludos desde 🇨🇴.
¡Qué maravilla de lugares tiene México!
Los carros de esta marca son los únicos que no acaban rompiendo haciendo la ruta del desierto de Gobi, de China a Mongolia.
Algo tiene el agua cuando la bendicen.
¡Viva México cabrones!
Abrazos desde España
Me encantó, se ve como los bichos y las trocas de antes, no vas a llegar muy rápido pero es un hecho que nada te va a impedir llegar a tu destino...
Solo el pavimento mojado
@@JMCDMD cambia las llantas Mud-Terrain al ALL-TERRAIN Y LISTO
@Roberto buitrago Lo del niva es el bloqueo de diferencial son tres palancas todos los demas 4x4 tienen reductora. El Uaz y el niva clasicos duran toda la vida no como las basuras electronicas de ahora.
Cada vez que cierras la puerta del carro suena como si el mundo se fuera a acabar... me encanta.
jajaja, es verdad.
"No hay mucho contarles" jajaja. Sin duda alguna el concepto que ofrece esta marca es algo que muchos extrañabamos. Muchos aprendimos a conducir en el coche de nuestro abuelo y la sensación de manejar un auto clásico no tiene igual. Deberías hacer más vídeos de esta marca. Saludos
Nunca dijiste el precio cuando llegan a usa?
No entiendo para que hace videos de ese carro, si no tiene espejo de vanidad no es para el
Jajaja sí
En lo personal no me emocionaban los autos nuevos, tengo un gusto por los autos antiguos y estos me llamaron la atención como para ser propietario del pan blanco, se ve como un vehículo debe ser. Muchas gracias Gabo por tus videos ¡Felicidades!
*¡UAZ Hunter esta hermoso!*
Está padrote esa troca
Es feisima
Yo que soy ciclista mis respetos al man que sale en el video, que suerte de poder salir a hacer kms en tu bicicleta con esas vistas y vaya paisajes 👌🏻
No es recreativo , es un auto militar, confiable, fácil reparacion. Los conocí en bolivia y son una maravilla.
De casualidad sabes su precio en Bolivia?
@@taniavoltios9167 esta el el facebook
@@taniavoltios9167 18 000 $ para la versión básica.
@@taniavoltios9167 20k$ en Bolivia.
(impuestos a los autos en Bolivia, rodea el 45% del valor del vehículo).
Le tiraste súper duro Gabo, no es un bmw o una jeep, son autos para durar, si la filosofía de uaz es mantenerlo así, creo que merece más crédito
Le hace falta ver más box (ser hombre) al Gabo. Para entender el fin de estos súper vehículos
@Alex Alex traime 2 , no seas c@lo!
@Alex Alex Esta en 12mil euros, unos 300mil pejecoins, yo si lo compraría para el diario pero en ese rango de precio, mas de 400 ya no.
Si dices "una jeep", no se puede tomar en serio tu comentario
Exacto. Este ñoño solo es feliz poniendo ese gordo trasero en autos eléctricos. Se extraña al Gabriel de hace cinco años la neta.
En unas regiones rurales de Colombia ese carro es el que mueve toda la economía campesina, es una bestia de carga que lo meten por las peores carreteras con decenas de bultos animales y todo tipo ee carga, en ese trajín ya llevan como 50 y ahí siguen muy alentados todavía,
Amigo soy de colombia y este guey es aburrido porque no sabe que es un auto vetdadero y en colombia pa mi es un campeon
Me encantó, es un vehículo para hombres, para los que no necesitamos sensores, camaras, pantallitas y de mas cosas para disfrutar el manejo y aun mas tratándose de un todo terreno.
Nostalgia, yo aprendí a manejar en uno de esos, un UAZ del 87 imaginatelo un poco más rustico. En Nicaragua es bastante conocido porque el ejército lo usó en la guerra de los 80 y quedaron muchos de ellos en las zonas rurales y hasta hoy el ejército los sigue usando.
Hola, saludos desde Colombia, esos uaz son indestructibles, en nuestro país aún se ven como servicio de transporte rural para lugares en donde ni un Toyota entra. Una vez vi uno cruzando un río con las llantas lisas quede asombrado, ademas soportan mucha carga, prácticamente les ponen toda la carga que quepa sin importar el peso, son tremendas máquinas. Lo que no he visto es buena representación, aquí en Colombia creo que no sería tan fácil conseguir una refacción. Excelente video, gracias.
Asi es , cuando era niño en mi pueblo chaparral tolima , viajamos a zonas rurales en estos jeeps , tremendas maquinas , también opino que son mejores que las toyotas!
En Nicaragua abundan pues llegaron en los 80 con el apoyo que tubo nica con la Unión soviética, son bien rústicos y poco cómodos, pues los modelos que llegaron a mi país eran carros de Guerra. Una vez me tocó ver cómo un Land Cruiser de los 80 se quedó atascado en una camino pantanoso. Y estaba pasando un UAZ del ejército de Nicaragua y se paró a asistir al Toyota. Fue chistoso ver cómo el rey de todo terreno era ayudado a salir del Lodazal por el humilde tanque con rueda UAZ.
Real el comentario, crucé un río montado en uno de estos, muy fuerte el vehículo
Más respeto para la Toyota Hilux 4×4 lo mismo diesel que gasolina, talvez usted se refiere a un Corolla en la confusión de la marca que es un auto sencillo.
@@edileon6544 no fue Corolla, en un pantano o una Selva no entra un Corolla. Si es Colombiano pregunté a sus paisanos con experiencia en UAZ
Los utiliza ampliamente el ejército de Nicaragua. Y, efectivamente, ese modelo "combi" son las ambulancias. Todavía circulan algunos originales de los años 80.
El precioooooo
Uaz hunter 2021, un carro hecho de verdad a la antigua. Con 4*4 y caja reductora. Ideal para mí trabajo en el campo Colombiano.
Hola, soy colombiano, hace 35 años me monte por primera vez en un uaz, son una mula por lo duro (en esa época era suspensión sobre ballestas en ambos ejes) pero buenísimos para el barro, los utilizan aquí como taxis rurales, es más hasta vi como desatollaban hasta camiones con esos carros, creo que lo único malo es que con el oxido no se llevan bien, en conclusión pa! La trocha el mejor.
PASA LA PRUEBA DE LA BOTELLA GRANDE...DE VODKA
Gabo perdió una oportunidad de oro de ver si cabe una botella de vodka ahí jajaja
Cabe el garrafón
@@luisismael3511 DE PULQUE O DE TEQUILA,SALUDOS.
De hecho se equivocó es presentador del video, en Rusia hay temporadas y zonas donde se superan los 30 grados centígrados y esos vehículos si se equipan con aire acondicionado y con calentador, eso si nada de controles electrónicos de temperatura automática no multizonas: o frío o caliente y se acabó.
Y una más de rompope!!!
En Nicaragua es una auto de mucho respeto y de confiabilidad .
Coches UAZ, para la mayoría podrán ser feos, pero tienen tanta personalidad que terminan enamorando a casi todos.
Por qué? Cuanto cuesta?
@Alex Alex no le digas eso a los latinoamericanos, que no ves que idolatran a los rusos?
@Alex Alex pues no la compres y ya nadie te esta amenazando
@Alex Alex el Tsuru Ruso en camioneta jajajajaja si la Jimmy se hace fea esta igual y insegura
@Alex Alex No se puede comparar al Tsuru, si México tuviera una sola compañía 100% mexicana que vendiera coches comerciales aquí serían mas baratos de lo que en otros países al momento de venderse y es que al exportar e importar se agregan impuestos aduanales, costes de transporte (combustible, renta de contenedores, manejo, etc)... Peor en México donde el gobierno exprime cada importación con impuestos a lo idiota.
Estube mirando videos del uaz ,en Colombia y te quedaras con la boca abierta, es increíble
Saludos desde Quito Ecuador, soy cubano y para los cubanos los uaz son carros muy conocidos, en cuba existen gran cantidad de esos carros que para nosotros era un gran carro en su mayoría en poder del estado, ahora que vivo en Ecuador quisiera hasta tener uno al igual que un Lada o moskovis, muchas gracias por los vídeos
Me encanta que haya gente que siga manteniendo vivos este tipo de autos. Una verdadera joya
No es un auto extraño, es un auto para hombres 💪
@@daveDRUM83 🙄
@@daveDRUM83 ._.
@@daveDRUM83 deja al gabo que te hace
Esta refeo ese automóvil
@@pedhunterzsteve7360 ja ja, a mí se me hace que lo quieres hasta pa' dominguear, no???
Están tan acostumbrados a hablar de los "gadgets" de los carros que en un carro como este, no saben de que hablar. Pues pueden hablar de lo más importante de los vehículos: EL MOTOR y LA TRANSMISIÓN. De eso se puede hablar tanto. La relación de compresión del diésel, a que RPM tiene el torque máximo, de las relaciones de la transmisión, de la relación de la reductora y compararla con la de los Jeep. Ya hicieron de los carros un smartphone.
Ni idea tienen de lo que es la relación de compresión. Diles que usan bujías y te lo creen.
Cuando ví el tablero pensé inmediatamente en el vocho y el safari. En cambio el Gabo: "aquí no hay nada".
Los mexicanos no saben de autos. Siguen pañaleando
@@juancv3700 y sí jajjajajajaa
Si diría que tragón :V pero vale la pena.
Creci entre estos carros viéndolos todo los días y son impresionantes me dejan muy asombro su gran desempeño en terreno disparejo una gran máquina
Me recuerda mi viejo CJ5, aunque me sorprende gratamente que éste UAZ sea de 4 puertas, la verdad es impresionante para un vehículo tan compacto. De verdad, no hay nada mejor que un vehículo a la antigua pero nuevo.
Para el tipo de calles tapizadas de baches de México esta excelente. seran eternas estas camionetas
@Carlos David Medina Sánchez Esa Jimni tiene media vida en comparacion con un wuaz de hecho los mas clasicos valen 4 veces mas que este estos carros no se devaluan y no son para cualquiera..
@@Quetzalcoatl3000 jimni ni espacio tiene jajaj
No, no es lo mismo bajar un cerro de piedra a 5kph que volarte un tope a 35kph. Por eso se vuelcan en sus jimnys y jeeps. No saben usar un verdadero 4x4.
Por fin en un auto de verdad. Pará ir a desiertos y zonas con mecanicos que pueden arreglar un auto con un clips o un gancho de alambre. Indestructible
Son preciosos, que maravilla que aún exista algo para el público en verdad purista de la mecánica y el diseño.
Esta bien culero
@@martinezmurguiahectorguada9552 es una chulada de auto 😎😎
👏 👏 👏 👏 👏 Aquí en Chile quedamos enamorados a primera vista cuando llegaron, ese jeep es una megamaquina y un monstruo duradero, no como la mayoría de las otras marcas que son sólo vehículos desechables... ♥
Моя Любимая Уаз Хантер! 🔥
"Enfria frio"
Palabras inmortales de Gabo
Septiembre, 2020
Aparte de saber de autos es comediante
Gabo, el Orvañanos de los autos.
Gabo en las puertas dice cierre con cuidado, no golpear, soy de Colombia y los he visto en acción, en los lugares mas apartados, son de lo mejor.
Jajajaja ese letrero no le impide hacerlo porque no sabe leer
"después de todo es un 4x4 hecho y derecho...", por favor.., el Hunter es el ultimo 4x4 y todoterreno puro que queda, ademas de ser una leyenda viviente..!!
Yo quiero uno
No también están los Lada Niva y los GAZ, los ZYL etc hay muchas marcas rusas que a México muy difícilmente llegarán, yo tengo un Niva 4x4 desde hace 10 años y no he tenido ningún problema son los vocho en Rusia, en Rumania esta la marca Aro y su Modelo Crosslander.
Ni Rambo pudo con este 😆
@@dr.juanmanuelgonzalez6812 ¿y esos vehículos quien los comercializa en México?
@@dr.juanmanuelgonzalez6812 si son excelentes vehículos para todo terreno natural, es decir no para pistas hechas para el off road, sino para lugares que naturalmente son de dificil acceso.
Saludos desde Colombia! - Sí los conocemos de tiempo atrás, fueron muy populares en las labores agrícolas y todavía funcionan como transporte rural (taxis) en muchos sitios del país.
Tuvimos un uaz donde aprendí a conducir, fue uno de nuestros autos más queridos, si algún momento vienen a Ecuador, no lo dudaría en comprarlo
Recuerdo de niño verlo por primera vez hace unos 30 años en Colombia. Me sorprende que es identico al que tengo en mi mente. Aun se ven algunos en areas rurales. Son lentos, de trabajo e indestructibles.
Yo lo vi actuando en un parque cerca a Bogotá que se llama "Chicaque" y subía en carreteras imposibles para cualquier otro campero, es mas daba susto era cómo ir en un ascensor,..
Ese es el animal de los animales todoterrenos del mundo. Realmente hecho para que no se rompa nunca, pudiendo meterlo en agua , en rios, en corrientes de agua sin problemas pues el motor no se ahoga. En Cuba tienen uso militar. Aquella Kombi que mostrastes al final del video la conocemos como guasabita, y es otra guerrera de las buenas... abrazotes.
La motorizacion cambio es practicamente igual al viejo pero si se ahoga
Hola Gabo!
Es un vehículo de hace cuarenta años. Lo conocí en Moscú como auto militar. Un verdadero todo terreno. Aunque no conozco la configuración, la que conocí tenía hasta regulación de inflado de llantas para diferentes tipos de terreno incluso pantano o nieve. Gran carro todoterreno confiable.
Acá en Colombia es un vehículo, de mucho respeto por su resistencia para el trabajo duro 🤜🤛
Gracias por mencionar a Colombia , mi país ❤🇨🇴, fuiste acertado en el comentario, hay muchos de estos en los campos de mi país.
la tengo y es una maravilla , las aventuras que pasé con este fabuloso vehículo!!!
Tiene bloqueo de diferenciales?
¿Quién fuera tú?. Este carro no es para cualquier nena delicada que no vive sin control de estabilidad, aunque ni sepan lo que es. Para mí es como un sueño hecho realidad.
Que año es el suyo?? Yo tengo uno 2004
Que tal? Cuentanos mas
Hola joven quiero más información dicen que son cómo oso que no se rinde .
Su motor qué tan durable su consumo de diesel y gasolina que recorren grande distancia. Y su mantenimiento
UAZ Hunter y LADA Niva Combo perfecto 👌🏼
El Niva es otro nivel, es como la CRV de los rusos de los 1980
Cuál costará más ?
Jajajaja te mamaste!!
12:39 y 13:22 hasta a mi me dolió los portazos, al Tesla hasta los has de acariciar Gabo.
Suena fuerte porque está en un estacionamiento que tiene mucho eco
@@vladm449 es una copia de putin duró resistente
Esa fealdad y austeridad es encantadora, si tuviera el dinero definitivamente me lo compro. Misma razón por la cual amo los Vochos.
Si tuviese el dinero sin duda me lo compraría, es un auto sencillo, duradero de fácil mecánica, sin duda es el mejor todoterreno ideal para mí 😎
El que parece combi es mi favorito, si lo compraría, esos autos rusos son para toda la vida. Lo bueno que si para la prueba de la bazooca grande.
Hola Gabo ; Acá en Uruguay el ejército los tenía , pero por renovación de flota los pasó a remate y compré uno , es diesel . El mío es igual al que tienes ahí . Le dejé solo los asientos delanteros y lo comvertí en un camper pequeño . Para ir al campo es expectacular , me meto en todos lados y sale bien y lo mejor es que la mecánica no da problemas . Compré uno más y lo convertí en trailer para arrastrarlo con el UAZ , lo disfruto mucho . Saludos desde Uruguay .
Cuánto km hace por litro de gasoil?
¡Qué increíble! ¿Tienes vídeos de tus viajes?
Los conocí en lo centros mineros de Bolivia, seguían operativos hasta 1985, como vehículos de trabajo.
Simple y sencillamente están hermosos esos autos 😍😍😍
Me alegró ver un video de un UAZ. Yo los conduje cuando tenía 17 años en el ejército. Eso es potencia pura; con ellos sí aprendías a conducir. Ahora, claro está que para mantener su diseño, casi original, no debe tener muchos cambios.
Ellos los ocupábamos para trasladar las antiaéreas y nunca o casi nunca dieron fallas. Sin ánimo de poner por menos la explicación que dió mi estimado, yo hubiera resaltado más características del uaz. Pero bien, por que me imagino que era primera vez que lo conduce.
Ahora les han agregado algunas cositas, pero no hay muchos cambios. Me gustó verlo de otro color y no en verde militar.
Saludos de un Nicaraguense.
Se me olvidó agregar que los motores eran de marca LADA, y sacaron una version en sedán que a los años los distribuían en Panamá. En Nicaragua habían éstos dos modelos y el LADA sedán tenía un problema, y es que el eje trasero se rompía. Pero lo demás todos estaba bien puesto.
Saludos de mi hermosa Bolivia!!! 🇧🇴. Acá ya esta la marca UAZ unos 4 años. La verdad que si esos "carros" son únicos! Llaman la atención por donde pasen y de hecho me antoje uno que el el modelo PATRIOT! la vagoneta y me gustaría que hicieran un video de la vagoneta / camioneta en la versión premium para ver lo que ofrece respecto al manejo y características por favor. Saludos 👋🏻
Por fin!!!!! el primer review completo de un uaz en mexico
La historia rusa es mi interesante y más cuando se trata de sus vehículos! Por favor hacer más vídeos de vehículos Rusos!
No seas patético, este canal hace videos sobre autos que se comercializan en México. porque a Gabo le pagan por hacer este tipo de videos.
Cómprate un carro ruso y consíguete un novio mecánico! 🤣
Así es, acá en Colombia se han usado los UAZ por muchas décadas en las trochas del país. Es tan confiable que modelos de cincuenta años aún recorren nuestros campos.
En Colombia los tenemos hace casi sesenta años, son carros espartanos, duros, suspensión rígida, pero confiables, fuertes, duraderos, espaciosos y de mantenimiento económico. En 2020 aun hacen parte del eje principal del transporte rural en Colombia, un país con carreteras a los 4800 metros sobre el nivel del mar, selva amazónica y en general condiciones extremas. Muchos de ellos, con el paso del tiempo adoptan motores diesel para mayor economía.
Quede sorprendido y con sentimientos encontrados con esta marca y sus 2 productos. El Hunter se me hace muy interesante compra y bueno, el modelo tipo van de Europa del este de los 60s esta genial. Es algo súper retro realmente utilitario y rudo...me encanto su sencillez. Espero no salga con alguna sorpresa tipo Chernóbil ;)
Es un auto para espaldas plateadas no para niñatos de hoy día es todo ...saludos
No tienen sorpresas si querés ver esa combi en acción hay muchas de esas en tu vecino del sur Nicaragua, eran las ambulancias 4x4 del ejército en plena guerra de los años 80. Yo vivía muy cerca del hospital alemán de Nicaragua y recuerdo ver 3 combis ambulancias no UAZ de marcas de Alemania del este.. como me hubiera gustado tener$$ para restaurar esos carros clásicos icónicos de mi niñez..
Eso si es un carro. saludos desde la tierra de los carros caros:( Ecuador
Excelente video, aquí en mi país el único que se hizo respetar por la topografía ,es el TOYOTA Land Cruiser FJ 40 y ahora el vi en las calles a UAZ , realmente se está vendiendo como pan caliente, Saludos desde La Paz Bolivia
Deberian tener sucursales de venta en diferentes regiones.
Hola Gabo... exclente reseña, como siempre. Escribo desde Ecuador, pero vengo de Cuba, quizá unos de los países que más UAZ ha tenido después de la antigua Unión Soviética y ahora Rusia... jajajajaja... la verdad que es uno de los autos más "rústicos" quehe visto junto con los LADA también rusos, pero con una fiabilidad extremedamente alta y por su simpleza en la mecánica, muy fácil de repara encaso de que por alguuuuuuna extraña situación te deje botado... este ya está modernizado, dirección asistida y asientos más cómodos... pero igual de "duros" para muuuuchoooossss años de servicio sin apenas nada de mantenimiento...
Un duró en el automotriz, le hace reverencias a sus raíces 💪💪💪.
Por q se quejan del precio? De todos modos no se lo van a comprar. Esa cosa es una pieza de historia, solo para entusiastas, no son para cualquiera, muy buen video Gabo muchas gracias por compartir no tenía idea q aún se vendían estos vehículos y menos en México.
El único distribuidor en México está en Monterrey. Y si están caros, pero viendo el tiempo que te va durar la camioneta y lo fácil que es repararla sale más barato a la larga
En Colombia lo usamos como uhalas pa' la loma 😊 hermoso carro!!!
Un camioneta dura, pura y ruda, me recuerda a las Wagoners de Jeep de los finales de los 80,s mi papá tenía una así y me encantaba, la llevaba a la mina entre semana para el trabajo y los fines de semana andabamos en familia en ella, no tenia botones y asistencias electronicas y la verdad no lo necesitaba.
lo acabo de buscar para el mercado chileno, y si estan, me intereso la combi... y esta a un precio muy accesible considerando sus capacidades 4x4 y el terrreno chileno!! buen video GABO!
Jajajajaja, felicidades! excelente vehiculo, me quede con 11:45 No tiene asistencia , no tiene control de pendientes jajajaja que tengas talento , jajajaja asi debe ser para los que nos gusta andar en todo terreno pura experiencia y maña,poco a poco se adquiere estos conocimiento , felicidades esta curada el reportaje.
Me fascina la land rover defender antigua, pero está UAZ se asemeja mucho y lo mejor que es de modelo reciente con accesorios off road. Aquí en Colombia no he visto la primera, ojalá llegue el día que pueda apreciar su poderío ruso de cerca.
12:38 min No dice "cierre con cuidado" sino *cierre con huevos*
Me gusta mucho este auto...se ve que está fabricado para durar...ese toque retro tiene su encanto...buen video Gabo...
hermoso simplemente HERMOSO..
a toda madre ese todo terreno, justo lo que necesito para el rancho
En Colombia se uso mucho en los 80's y algo de 90's. Son un tractor, fuertes, duros, incómodos e industriales
Todavía se ven...
Que te parecen a comparación de las toyota de los 80's y 90's?
@@adrianjc505 son los parientes pobres de esos camperos y también coexisten con otra marca que solo se vio aquí en Colombia "Aro"
@@JFCHIR1977 como, o sea que son mejores que las toyota?
@@adrianjc505 Para nada , simplemente más asequibles y si la prioridad es ir del punto A al B pues simplemente eran una opción viable
Ésto si fue diferente y interesante.
Vale la pena un vehículo de estos.
Te va a durar toda la vida.
Saludos
Todo es vodka y camaradería hasta que vez el precio XD
@Eduardo Rivero Mejía ya tenía rato que quería verla igual la Bukhara, se me hace la mejor opción, se ven super curiosas ya había investigado cuando llegaron México
Como se volcan esas cosas, sobretodo la van
No tienes idea de la basura de vehículos que es eso yo soy Cubano y esas cosas las hay en mi país desde 1960, cuando digo que se volca es de un giro insignificante para cualquier vehículo, la van es peor que la SUV, créeme eso no sirve yo estoy cansado de andar en todas los vehículos rusos como cualquier cubano
@@alexisreyes4410 Te creo, literalmente están curiosas las cosas pero ni loco pagas medio millón por una madre así, bueno si su los hay si no no se venderian XD
Eso Rusia debe venderlo por 6 o 7 mil dólares no creo que más porque nadie lo compraría, el lada Niva es mucho mejor y es otra basura, muy mala calidad de sus piezas mecánicas al igual que la mayoría de los vehículos rusos, polacos checos y gastan combustible a más no poder
Ese vehículo es el que nececito muy bonito y muy duro .
Saludos desde BOGOTÁ COLOMBIA.
Aqui no venden ese vehículo, lastima porqué se ve que es muy bueno
Definitivamente el mejor todo terreno que existe hoy en día, muy básico y sin la tan complicada tecnología electrónica 4x4, realmente la mejor opción para cualquier tipo de aventura a campo traviesa!!!
Los rusos no necesitan airbag el airbag necesita a los rusos
HAHAHAHA, literal casi me meo de la risa, creo que tienes razón
Toda la razón del mundo 😂
es que los rusos estan hechos de fierro, cuando se accidentan en lugar de llevarlos al hospital, los llevan al hojalatero y a punta de madrazos se curan
La potencia de las camionetas rusas no se mide en "caballos de fuerza"; Se mide en "osos de fuerza"
...Ok, chiste malo. Lo siento.
@@Augustino7 jajajajajajajaja
Soy cubano gabo y esos siguen siendo los carros dl ejercito en la Isla. Hay otros llamados "Titán" muy similares a ese pero con motor de Iveco petrolero. Saludos al equipo de AD. Buen trabajo.
Tengo carro por necesidad (no me gustan). Llevo más de 20 años manejando moto y.... ¡este es el único que me compraría!.
Es un sueño hecho realidad, pensé que no vería un carro nuevo así en la actualidad. Esta muy bueno que no fuera un auto de papel como todos los que anuncias que con una patada se dobla y todo de plástico como coche de niños power wheels y además inseguros por que si chocas fuerte se deshace totalmente y hasta te matas... es todo lo que las empresas transnacionales odian... y que muchos amamos...un auto que dure mucho...se nota por que los Rusos son lo que son.
Waoo nunca pensé ver este coche en Mexico. Solo lo avía visto en los antiguos desfiles de la victoria en la plaza roja de Moscú en la era Sovietica. Buen video saludos.
Aquí en Casanare Colombia
Fue el que abrió mucho caminos a muchos municipios
Flota sugamuxi tuvo muchos
Saludos Gabo
Más marcas deberían tener una camioneta con diseño sovético post apocalíptico 😅 tal vez así me anime por comprar una camioneta
si tuviera mas accesorios adentro seguro que mas gente se anima a comprarla
@@VictorManuelReyes en mi país con la fiebre de off road actual se venderían como panes .es un vehículo rudo como pocos
cuando vi el titulo "El todo terreno ruso en México" pensé que iba a valer $250,000 MXN no esperaba ver el precio de $585,000 MXN, muchas gracias por su participación pero paso.
y lo mismo pasaria con el Suzuki Jinmy que los mexicanos no lo pagarian por por los bajos precios de casi todos los coches a comparación del resto de Latinoamérica
@@edgarchaparro2112 el Jimny es mucho más barato, en Chile cuesta algo más de 15000usd
@@TiTee en Colombia costaba eso en el salon del automovil de Bogota de 2018 pero a raiz de las demoras que hubo y la lata demanda, cuando los volvieron a surtir ya se subieron muchisimo, actualmente de concesionario cuestan 21 mil dolares y todavía hay gente que usados pide mas por el
Hermoso ese 4x4. Me encanta que no tiene nada de sutilezas. Quiero uno
Quiero unoooo disfrute al maximo mi Scout 80 1969 de International la use diario x 2.5 años para ir a trabajar. No son vehículos son tractores de asfalto. Tuve que venderlo x la inseguridad en Reynosa pues se confundia con una tanqueta , soy Ingeniero ambiental y de seguridad y claro que creo que el concepto puede funcionar , efectivamente es un vehiculo RUDO , un tesoro para heredar hasta la 3a generación 👍🏼💪🏻🚜
En mi Colombia es una mula completa, cargadito de café y plátanos trocha arriba.
Es un gran 4/4 de pura sangre ojalá y los uvira aca
Y coca colombiana
Y coca colombiana
@@antoniodeandarizo2982 obvio, salen cargos de la mejor coca para el resto de países como el Tuyo
@@antoniodeandarizo2982 obvio pa que te la huelas con gusto
Amigo aqui en Colombia hay was esos carros. Sencillos pero rebuenos. Tienen 40 años.
Es un 4x4 de verdad y no las computadoras de la actualidad con Ruedas que se descomponen y la reparación te cuesta una 1/4 del precio de la camioneta
Si eso dices de las de ahora, entonces que dirás de las próximas camionetas eléctricas que salgan (en lo personal no me gustan los autos eléctricos, pero supongo que son por un bien al medio ambiente) xd
@@adrianjc505 🤣😂😂, se ve que no sabés nada amigo. Las camionetas o carros eléctricos contaminan también, pues sus baterías tienen productos químicos y la electricidad con que se cargan se produce quemando petroleo, gas natural e incluso países de tercer mundo carbón hay que estudiar para no opinar a lo tonto
@@taelopez1952 bravoo
Tienes toda la razon. Gastar en ingenieros electromecanicos es una barbaridad
@@taelopez1952 Eso ya lo se mi pseudo pedante. Aun asi, desde el momento de la fabricacion hasta la muerte de un auto electrico, se produce hasta 3 veces menos contaminacion que los de combustion, incluso en paises que usan en su mayoria el carbon para la produccion de energia se reduce a un 30%. Tambien poco a poco se incentiva mas a reciclar las baterias para con las mismas producir energia limpia. En 2 años de uso de un auto electrico aproximadamente, se elimina el dioxido de carbono producido desde su creacion, en cambio el de combustion sigue produciendo sus gases de efecto invernadero, contaminando y contaminando hasta que deje de servir.
Obviamente los electricos contaminan, pero contaminan menos. Ni comprencion lectora tienes porque nunca dije que los electricos no contaminan.
Esa marca me encanta. He tenido la oportunidad de usarel SUV Patriot en Murkmansk, en pleno Enero y ha sido fantastico. Si pudiera tener un Euro 6 seguro me lo traeria a Europa
Ja ja que nostalgia. Soy cubano. Maneje' estos UAZ. En Cuba habia miles. Todo el ejercito y todas las empresas. Y normalmente se usaban en la ciudad. Yo trabajaba en construccion de lineas electricas que imaginaran van por campo traviesa. El que yo usaba tenia 4x4 pero no podias conectarla con una palanca desde el interior. Cuando pensabas que necesitarias el 4x4 habia que bajarse y con una llave de cubo (ratchet) apretar un tornillo en los ejes de ambas ruedas delanteras. Algo asi'. Hace muchos años de eso. Y este modelo es muy lindo. Si' se han estilizado algo. Los que habian o' quedan en Cuba son mucho mas rusticos y con techo de lona.
Que carros tan chingones, sin lugar a dudas me compraría uno con una bicicleta para el diario.
Te apoyo yo igual lo haria
UAZ es recinicida en Nicaeagua por sus capacidades todoterreno , es el vehiculo oficial del ejercito de mi pais desde los años 80 y goza de un gran prestigio en el campo sailudios Gabo
Le hacen falta teclas a tu teclado, amigo.
Yo si me compraba uno de esos. Duro, sencillo, confiable y lo puedes equipar a tu gusto. Los jeeps ya son solo para señoras y señoritos. Puro plástico y demás basura de FCA.
Eso crees tú, los Jeep siguen siendo muy confiables
Lo dice alguien que usa camión todos los días, que se puede esperar de que cité una opinión bien fundamentada.
@@danielaguilar3979 Conozco los requerimientos específicos de FCA, proveedores, procesos y hasta la planta donde se ensamblan los jeep. Los estándares han bajado mucho desde que dejaron de ser Daimler Chrysler. El Jeep Wrangler es el único que vale la pena.
Y no, no ando diario en camion. Pero no tengo problema con eso.
@@Zabay91 Algunos. El Compass es o era un Caliber, La Grand Cherokee tiene problemas de estabilidad y electrónicos, el Patriot es un FIAT 500. El Wrangler, en mi opinion, es el unico que podria ser confiable.
@@jorgevazquez9480 El único qué puede competir con esos es el wrangler y tal vez Grand cherokee o cherokee, la Compass y Patriot son otra historia. Respecto a lo demás que mencionas no se de dónde lo sacaste
Perfecto para todo. Odio los coches....esto es lo mío!!!
Precioso.
En realidad es indestructible. Es un tractor especial para trabajo y carga. En Colombia los vendían desde los años 70 y aún trabajan compitiendo con los willis tradicionales. Excelente vehiculo