El mejor avión RC para novatos PEQUENOVATUS
HTML-код
- Опубликовано: 7 фев 2025
- El mejor avión RC para novatos PEQUENOVATUS es el avión que he visto mas estable y que perdona todo, incluso porrazos. Se construye fácilmente y no es nada critico en sus medidas. La electrónica, es muy barata. La construcción igual.
Al hacerlo una persona que nunca había construido un aeromodelo, si me convence de que cualquiera que tenga interés en su construcción, puede hacerlo.
Este avión rc es casi al 90% del NOVATUS. Al estar hecho por un novato, ha salido más pesado que el Novatus, lo que le obliga a ir mas rápido.
Para construirlo, mejor ver el siguiente enlace. • AVIÓN RC CASERO _ FÁCI...
Por su facilidad de manejo, economía de los materiales, y fácil construcción, lo considero el mejor avión rc para iniciarse.
hay muchos vídeos donde indican como hacer un avión casero, pero dudo que sean tan estables como este aeromodelo
El croquis lo podeis descargar de aquí: losventosillas...
Enhorabuena por el video. Me has devuelto la fe en que puedo crear un avión que vuele¡¡¡¡¡¡ Lo voy a intentar de nuevo . Algún día lo conseguiré
Gracias! Estoy seguro que puedes hacerlo. Sigue los consejos de practicar con un simulador; elegir un buen sitio para amortiguar golpes y analizar sin prisas como se comporta el modelo en los primeros lanzamientos. Incluso lo puedes lanzar sin motor para mitigar los primeros impactos.
Suerte!
José!!! Saludos a tu hermano!!!...
Muy buenos vídeos!!!
jejeje. Este vídeo lo he montado en la distancia. Mi hermano se ha gravado, o en algunos vuelos le han grabado y luego me ha mandado los videos para montarlo.
Un saludo amigo!
Pepe, el Peque Novatus, sigue volando de maravilla, cuando lo lanzó siempre sale muy estable, aunque el otro avión el Novatus original tengo que decir que es mejor para iniciarse, porque el peque sin diedro es de hacer incluso el vuelo invertido y mucho más que todavía no dominó. Pero que estoy muy contento con los dos modelos. (Que los tengo vivos y coleando)
El próximo creo que será el micronovatus. Pretendo que no supere los 250 grs y así poder volarlo en más sitios.
Muy buen video ! Usted fabrica avionetas de estas para vender ?
@@OusamaGarciamohamed Lo siento. No suelo vender los aviones. Los hacemos por diversión.
Si te decides en hacer uno, estaré por aquí para poder ayudar.
Un saludo
@@aeromodelista muchas gracias , la verdad es que tengo algúnas dudas que no sé cómo hacer estoy viendo videos tuyos aver si encuentro alguna ayuda.
@@OusamaGarciamohamed Cualquier cosa, por tonta que te parezca, no tengas duda en preguntarme
Buenas noches mi amigo José, saludos desde Mérida Venezuela. Construí (90% me falta el ala) el NOVATUS pero con grupo de cola en "V". En el video donde construyes el NOVATUS mencionas que la cola en V se desenvuelve mejor que la tradicional con ruder. Confirma por favor eso.
Hola Fernando. La cola en V con un solo servo es mejor en lo siguiente:
-Menos peso por la propia cola y menos peso por llevar un solo servo
-En los aterrizajes salva mejor los pedruscos que puedan haber en la pista.
-Mas económico al utilizar solo un servo de cola.
Al utilizar un solo servo tiene en contra que careces del mando de dirección, pero para un novato apenas lo utiliza. Yo mismo no lo utilizo a no ser que sea a motor parado, porque al mover la dirección, por mucho que quiero, también afecto al mando de motor.
De hecho, mi hermano Miguel no lo utiliza, siempre se le olvida que tiene esa posibilidad.
Si se quiere mando de dirección con la cola en V, habría que poner dos servos, uno para cada superficie; y activar las mezclas necesarias.
Un saludo
@@aeromodelista ok mi amigo. Otra pregunta con grupo de cola con ruder puedo montar un ala sin alerones y usar el ruder para dar las curvas?
@@fernandoalvarez669 . Para prescindir de los alerones no es bueno una cola en V porque suele ser mas perezoso en el giro que la cola tradicional en cruz o en T,
Ya de por si, la cola tradicional es perezosa y necesitaría dar generosidad a la parte móvil de la dirección.
En definitiva, si pones una cola normal, si es posible.
La ventaja del alerón, es que cualquier deformación del ala, se disimula mejor con los alerones, y además el mando es mas rápido, inmediato.
Saludos
@@aeromodelista ok mi amigo José. Terminaré el Novatus con cola en V
Esta bueno para enseñar a los niños
Y los no tan niños! Porque los pequeños manejan mejor las palancas y se estrellan menos. 🤣
Un saludo.
Que medidas tendria ke usar para acer uno con un motor 1811 2000KV 🙏🙏!!
Uff! Depende de lo ligero que puedas construirlo, pero aproximadamente entre 70 o 80 centímetros de envergadura. el resto de medidas escaladas. Un saludo
@@aeromodelista al final lo e echo con las pedidas de tus planos y la eletronica que dices .e tenido que poner Peso en la punta para que quede equitibrado
@@franciscojavierlopez9386 Suele ser normal el hecho de tener que echar peso en el morro. Me gustaría saber como se comporta tu modelo, cuando lo vueles varias veces. Un saludo.
Me van a operar de la cadera pero en cuanto pueda quiero enpezar a volarlo y aprender
Ya te dire como va👍👍👍👍
Demasiado rápido para mis habilidades pero indiscutiblemente magnífico. Pero ya he iniciado la construcción del ultraligero, como siempre ala volante. Esperemos que funcione.
Hola. Si, es algo rápido, pero es debido al peso. Al ser su primer modelo ha salido como 200 grs más pesado que el Novatus y con menos superficie porque lo quería más pequeño. Además este novato (Miguel) no dosifica mucho el motor y lo lleva un poco acelerado; más que otra cosa porque hace viento.
Ya nos enseñaras como queda esa ala volante!
Un saludo
llevo mucho viendo sus videos y aun no construyo nada me falta los materiales para hacer el cuerpo del avion lo demas lo tengo control y electronica
Ya tienes lo mas difícil. Ahora toca esperar a que alguien tire el embalaje de un mueble o electrodoméstico y a construir! 🤣😂
practica con el picasim😀
Efectivamente, primero un simulador como el picasin y después al de verdad, Parece estrellarse mucho, pero realmente no es así. he puesto incidentes sobre todo (y con viento) para que se vea, que no siempre terminan rompiéndose los aeromodelos.