Yo hice compost -mucho más lento- debajo de una higuera y en marzo ya había echado las brevas, que están enormes en abril. Además, otra higuera muerta que había al lado ha empezado a brotar. ¡El compost es increíble! Probaré esta variante rápida que nos ofreces.
Genial, lo llevó haciendo durante años, y mis plantas están contentas. Es más han aumentado las lombrices que visitan mi jardín regalándole un humus inmejorable.
Hola Iván!! Este vídeo es para tenerlo en favoritos. Pedazo de nivel que le das al canal. Es increíble la constancia, el trabajo y los temas de interés que ofreces a todas las personas que te siguen. Eres un fenómeno!! Tendrás tus frutos en YT al igual que los obtienes en tu huerta. Un abrazo!!
Gracias tío por tu apoyo y aprecio!!! ^^ un fuerte abrazo y ojala youtube te escuche y valore mas este tipo de vídeos que por ahora aquí solo gusta el salseo y mierdas de ese tipo xDDD un abrazo!!!
Hola Ivan yo tengo huerta y directamente tiro mis desperdicios orgánicos a la tierra, no siempre en el mismo sitio . Esta bien hecho eso,. Saludos de un español en Paraguay
GENIAL. ..!!!! Justo tengo una bolsa llena de restos de verduras, y un espacio que pide a gritos una mejora. Lo preparo mañana y te cuento en 30 días, pero por experiencias anteriores apuesto a que sale perfecto. Gracias por el esfuerzo y las ganas que le pones...!!!!
Wooow has hecho justo lo que me preguntaba si funcionaria Lo tengo que intentar Y a mí no me da asco, parece un licuado o una salsa Saludos desde México Iván
Pura Vida Ivan! Demasiado bueno es la primera vez que voy a poder hacer mi compos ya q mi casa es pequeña y si la voy hacer en una maceta 💪🏼😊👌🏼 Se lo compartí en un grupo de Huerta Urbana de Costa Rica 😊👌🏼 Pura Vida Ivan! 👋🏼🇨🇷
Me encanta y viene genial para mi balcón, donde tengo varias macetas con tierra asi como gris clarito, esa tierra necesita nutrientes, eres el mejor! like
Saludos ivan desde El salvador ,tu eres un fenómeno por tus grandes ideas confió que muy pronto you tube ye recompensará por tus maravillosos aportes de veras que me has dejado impactado con esta imformasion ,busque por muchos lugares como hacer compos y nada todo salia mal pero ise exactamente lo que tu isiste y ahora soy el hombre mas feliz del mundo por que gracias a ti mis plantas tienen el mejor abono organico que asta grandes tomates y pepinos me dan mis plantas gracias por tus maravilosos videos Dios te bendiga y proteja mucho :) xD
+Sergio Fernandez ostras pues me alegras el día!! Eres muy amable, gracias de verdad por tus palabras. Siempre ayuda mucho que valoren tu trabajo. Lo que necesites está es tu casa y que Dios te bendiga a ti y los tuyos.
Pura Vida Iván! Ya puse manos a la obra y ya estoy esperando q pase el mes, para ya tener mi tierra abonada. Sino hubiera visto este video jamás m hubiera animado. Yo lo estoy haciendo dentro de una maceta grandecita. Ya postie su video en un grupo de Huertos aquí en Costa Rica para q todos podamos hacerlo. Muchas Gracias Iván! 👋🏼Pura Vida😊👋🏼🇨🇷
Tía Mari Hombre una cosa... triture la materia orgánica aún fresca la deje en un bidón de agua al sol es primavera, y pues sale un sol increíble todos los días, dime si es mejor dejar abierto el bidón o cerrado? Por que no quiero atraer mosquitas
Nino Bravo Pura Vida! Bueno yo q la materia orgánica lo hice igual que Ivan la deje una semana en un tarro tapado y después la procesé y de ahí la pasé a una maceta grande q tenía tierra la revolví y le puse tierra y hojas encima y la estuve vigilando el mes completo d ahí m salió muuucha tierra abonada m quedo perfecta la tierra no tiene ningún olor 👌🏼 eso si la tierra tiene bastante mosquito d compostera pero las trampas amarillas las atrapan todas 😉👌🏼 Yo le hablo a partir d mi experiencia aquí en Costa Rica q el clima es Tropical días soleados como días con mucha lluvia. Espero le sirva 👋🏼🇨🇷😊
Genial. Me puso a pensar que esto seria buenisimo para las plantas que estan en tiestos. Yo tengo un tiesto grande donde hago mi composta. Me gusta la composta fria porque yo tiro las semillas que quiero que nascan y se dan mas ligero. Yo saque 4 matas de papa y 47 pimientas. Gracias por tan buenas ideas
Buenos días, muy buena explicación, gracias. También se puede integrar compos de lombriz o humus de lombriz? Me gustaría que por favor me respondas, gracias!
Esto está fenomenal para zonas de jardín en la que en un tiempo vayamos a plantar flores. Un mes o dos antes hacemos esto y nos garantiza que el sustrato estará perfecto. Me lo planteo en mi zona de girasoles para pipas, que necesitan aporte de compost desde el primer momento
Tiene unas ideas muy buenas, porque esta abonando la tierra para que tenga más fuerzas, y que las plantas o semillas que se siembren en ella crezcan más saludables, y den mejores frutos o flores. Buena idea.
Ya he empezado con el tema del compost, me gustaría saber cuando hay que empezar a preparar la tierra pensando en la temporada que viene , es una pregunta bastante tonta pero.........No me canso de ver tus videos, gracias por todos tus consejos
excelente que facil si puedess explicar como preparar un criadero de lombriz promera vez q veo un video tuyo me encanto y me suscribi soy un adulto mayor entretenida con esto bendiciones
muchas gracias Ivan, yo hago algo parecido, el lugar que quiero para plantar unos meses antes le agrego deshechos organicos bajo tierra, no molidos pero si cortados funciona muy bien . gracias por compartir :D
Hola Oscar e Ivan, si licúo los desechos orgánicos y los entierro en mi jardín, no necesito estar removiendo la tierra ni agregando hojas secas ni nada??? Osea solo lo entierro y la naturaleza hace su trabajo? Les agradecería respuesta pues me mudé a una casa y quisiera plantar vegetales etc en aprox 3 meses.
Magnífico Iván, pedazo de truco, esta semana lo estoy probando ya que siempre tengo restos en casa de más, sigue con estos vídeos me encantan, un saludo tio
Hola Ivan !!!!! Las hojas sirven cualquiera que estén secas de olivo ,ficus.....????? Si vemos alguna mancha o puntitos en las hojas servirían igual ??? Se podria realizar en un huerto de estos de madera un cajón y plantar arómaticas a la vez que incluimos en la tierra ese pure y lo mantenemos húmedo ????? Gracias . Espero tus respuestas Ivan
Buenas. Excelente video. No he querido meterme con composteras pues tengo mucho barullo en mi casa (7 perros). pero esto es una excelente idea. Una pregunta solamente: podría hacer eso mismo pero en capas? me explico, en una maceta grande, colocar una capa de tierra , una de verdura licuada, otra de tierra , otra de verdura licuada, asi en varias capas? funcionaria? Gracias mil por tus aportes. Saludos desde Venezuela
Si que se puede en capas tipo sanwich, mucha gente lo practica, lo único es removerlo bien y que la humedad sea la correcta, tampoco pasarnos con la materia orgánica pues al final puede llevar a pudrición, el otro día escribí un articulo en mi blog sobre el compostaje y las claves para su éxito, por si te interesa, un abrazo.
Hola Ivan.Muy bien explicado.Yo he secado todo el invierno los restos de la cocina.No tenía huerto.Ahora tengo un huerto y pienso poner toda la materia seca ,incluso la cáscara de los huevos que he secado y triturado en agua y hacer un compost con este método.Saldra un buen compost rápido como el tuyo?
ya había visto este método de triturar materia orgánica, pero lo vertían directo a la maceta y todo quedaba en la superficie, me pareció un método muy sucio, pero esto de adherirlo al suelo es interesante, lo voy a usar, gracias por el aporte :)
Vale Ivan, duda; la trituración de los vegetales ha de ser una vez tienen sus semánticas en el tuper o puede ser trituración previa a que comience el proceso? No sé si variaría el resultado algo 🤔
Ivan siempre he tenido una duda acerca de hacer compost y es la temperatura, da igual a la temperatura que este? se descompone igualemente ? Por cierto este metodo es el mas facil de hacer de todos los que he visto.Dejo mi like. 😀😀🌱
EXCELENTE TE FELICITO HE INTENTADO VARIAS VECES LA MANERA TRADICIONAL DE HECHO TENGO DOS BOTES COMO DICEN HOJAS TIERRA CASCARAS BIEN PICADAS PERO APARTE QUE DURA MUCHO YA LE NOTÉ UN MAL OLOR , ESE LO HARÉ GRACIASSSSSSSSSSSSSSS
Holaaaaa holaaa, dónde vivo no tengo tierra tierra.es arena con hojarasca.. ay me sirve para vertir El mengurge que molí o licue?esq yo vivo a orillas del río y no ay tierra
Hola Iván! Estoy poniendo en práctica este proceso y llevan ya 1 semana y poco y ha salido mucho moho. Es recomendable usarlo con moho? Es bueno, malo?? Un saludo y muchas gracias, espero seguir aprendiendo contigo 😉
hola ivan este compost se puede utilizar asi solo en plantas y semillas que recien estan germinando o tengo que mesclarlo con una porciopn de tierra espero tu respuesta y buen video
Hola Ivan, en primavera tendre la posibilidad de tener un huerto, acabo de ver algunos videos tuyos y creo que me serviran de gran ayuda, ya te ire comentandos mis avances, un saludo.
Hola Ivan..acabo de ver tu vídeo y me ha gustado mucho. Es una muy buena idea la que das asique manos a la tierra. Ya se viene el buen clima en mi país, Chile. Saludos
Hola Ivan, super idea ! Tengo un seto en mi jardin, compuesto por arbustos de laureles muy jóvenes, plantados a 30 centímetros uno de otro. Crees que puedo realizar el compostaje entre los arbustos o me arriesgo a dañarlos ?
Muy bueno Ivan, gracias!!! es cierto que al principio da un poco de asquito jajaja. me quedan dos dudas...el recipiente se tapa?...y adonde hay que dejarlo durante esa semana. saludos :)
Genial,justo keria saber de algun compost k vaya directo ala tierra adonde kiero plantar. Gracias y bendiciones,k esto de la quarentena es pa ocupar mente e hacer algo pal futuro platillo🙏🏻
Buenas Ivan.Ultimamente te siguo en videos y copio tus trucos en mi huerta.Yo trituro a mano las malas hierbas y composto directamente en la parcela vacia de la huerta hasta que salgan lombrices.Asi me ahorro tener que andar moviendo el compost continuamente.Es lo mismo pero a grandes cantidades aunque tarde 3 meses en compostarse.Diria que casi soy fan tuyo y de La huertina de Toni vaya par de cracks.Ciao
Iván, una pregunta. Estoy haciendo este tratamiento de tierra en mi terreno. Mientras tanto voy a iniciar almácigos en botellas plásticas, de remolacha, acelga, arvejas, espinacas, lechuga, cual sería la mejor ubicación para el almácigo?? Sol directo, semi sombra, bajo techo? estamos con los primeros climas de invierno, 🧣
@@marianelaanahivizgarra7120 en sí los almacigos al inicio se ponen en sombra o hasta semi sombra ya que necesitan retener la humedad y no necesitan mucha luz solar para germinar, pero apenas crezcan las plantitas deberías ponerla a semisombra o sol, depende que tipo de planta tengas :)
Hola Ivan, me encantó la idea!!!, puedo congelar los desechos orgánicos mientras logro reunir una cantidad importante? Es normal que cuando comience a calentarse salgan hongos? es como un polvillo gris que le salió a mi composta 😩 Gracias me encanta tu canal!!!
Interesante. Yo tenía esa inquitud . Acerca de si esto sería bueno para mejorar la tierra. Pues gracias. Lo voy a poner en práctica. Gracias. Aprovecho para preguntar. Cómo se pueden combatir plaga de cherepos que se comen las guías tiernas de la mata de chayote? Hay 5 iguanas verdes Y otros que no se como se llaman.
ola amigo muchas gracias x las cosas que pones mira tengo una pregunta para hacer la composta debe estar todo el contenedor cerrado lo digo x las hormigas i todo eso espero puedas responder....gracias
Ivan !que barbaro! eres un titan!!! tengo una duda... ya que se haya adherido la tierra y el material organico se lo puedo dar a las lombrices?... saludos desde Mexico!
Hola. Una consulta. Tengo un montón de hojas de árbol pero tienen unas pintitas blancas y negras. Las puedo usar para compostar? O las tiró? Gracias 🙏💚
apenas iniciaré mi composta pero en mi ciudad ya es tiempo de lluvias, planeaba hacerlo cavando con pozo en la tierra y hacer la composta directo a ese pozo o no debe de entrar agua? Gracias Te publique esto en otro video por si no lo veías
Increíble resultado Iván, nunca hubiese pensado que se podría obtener compost con esa técnica. Gracias pero... no te mereces un like... , te mereces una docena!!!!
que buen videos ayuda bastante, el unico problema es que cuando pulverizas todo y lo dejes asi hay mas bacterias desnitrificantes, encambio si se hace de la manera tradicional hay mas bacterias nitrificantes
si buen detalle!!! el asunto es ya cada uno lo que prefiera y a la velocidad que estime que puede atender, mas adelante enseñare mis composteras ^^ espero que lo veas y me des tu opinion!
Yo hice compost -mucho más lento- debajo de una higuera y en marzo ya había echado las brevas, que están enormes en abril. Además, otra higuera muerta que había al lado ha empezado a brotar.
¡El compost es increíble!
Probaré esta variante rápida que nos ofreces.
Genial, lo llevó haciendo durante años, y mis plantas están contentas. Es más han aumentado las lombrices que visitan mi jardín regalándole un humus inmejorable.
Hola Iván!! Este vídeo es para tenerlo en favoritos. Pedazo de nivel que le das al canal. Es increíble la constancia, el trabajo y los temas de interés que ofreces a todas las personas que te siguen. Eres un fenómeno!! Tendrás tus frutos en YT al igual que los obtienes en tu huerta. Un abrazo!!
Gracias tío por tu apoyo y aprecio!!! ^^ un fuerte abrazo y ojala youtube te escuche y valore mas este tipo de vídeos que por ahora aquí solo gusta el salseo y mierdas de ese tipo xDDD un abrazo!!!
El Mago 2.0 :
El Mago 2.0
La Huerta de Iván
El Mago 2.0 que te haga un hijo
Hola Ivan yo tengo huerta y directamente tiro mis desperdicios orgánicos a la tierra, no siempre en el mismo sitio . Esta bien hecho eso,. Saludos de un español en Paraguay
GENIAL. ..!!!!
Justo tengo una bolsa llena de restos de verduras, y un espacio que pide a gritos una mejora.
Lo preparo mañana y te cuento en 30 días, pero por experiencias anteriores apuesto a que sale perfecto.
Gracias por el esfuerzo y las ganas que le pones...!!!!
Wooow has hecho justo lo que me preguntaba si funcionaria
Lo tengo que intentar
Y a mí no me da asco, parece un licuado o una salsa
Saludos desde México Iván
Pura Vida Ivan! Demasiado bueno es la primera vez que voy a poder hacer mi compos ya q mi casa es pequeña y si la voy hacer en una maceta 💪🏼😊👌🏼
Se lo compartí en un grupo de Huerta Urbana de Costa Rica 😊👌🏼
Pura Vida Ivan! 👋🏼🇨🇷
Me encanta y viene genial para mi balcón, donde tengo varias macetas con tierra asi como gris clarito, esa tierra necesita nutrientes, eres el mejor! like
Gracias ^^ !
Saludos ivan desde El salvador ,tu eres un fenómeno por tus grandes ideas confió que muy pronto you tube ye recompensará por tus maravillosos aportes de veras que me has dejado impactado con esta imformasion ,busque por muchos lugares como hacer compos y nada todo salia mal pero ise exactamente lo que tu isiste y ahora soy el hombre mas feliz del mundo por que gracias a ti mis plantas tienen el mejor abono organico que asta grandes tomates y pepinos me dan mis plantas gracias por tus maravilosos videos Dios te bendiga y proteja mucho :) xD
+Sergio Fernandez ostras pues me alegras el día!! Eres muy amable, gracias de verdad por tus palabras. Siempre ayuda mucho que valoren tu trabajo. Lo que necesites está es tu casa y que Dios te bendiga a ti y los tuyos.
Amén
Hola ivan. Te quiero decir que se aprecia muy bien el color de las dos tipos de tierra. Un saludo desde Nicaragua.
Muchas gracias ^^ !!
brutal, sencillo y al alcance de todos.. estoy adicto a tus pasos en el huerto muchisimas gracias por tu trabajo tiempo y esfuerzo
Pura Vida Iván!
Ya puse manos a la obra y ya estoy esperando q pase el mes, para ya tener mi tierra abonada.
Sino hubiera visto este video jamás m hubiera animado. Yo lo estoy haciendo dentro de una maceta grandecita. Ya postie su video en un grupo de Huertos aquí en Costa Rica para q todos podamos hacerlo.
Muchas Gracias Iván!
👋🏼Pura Vida😊👋🏼🇨🇷
Tía Mari
Hombre una cosa... triture la materia orgánica aún fresca la deje en un bidón de agua al sol es primavera, y pues sale un sol increíble todos los días, dime si es mejor dejar abierto el bidón o cerrado?
Por que no quiero atraer mosquitas
Nino Bravo Pura Vida! Bueno yo q la materia orgánica lo hice igual que Ivan la deje una semana en un tarro tapado y después la procesé y de ahí la pasé a una maceta grande q tenía tierra la revolví y le puse tierra y hojas encima y la estuve vigilando el mes completo d ahí m salió muuucha tierra abonada m quedo perfecta la tierra no tiene ningún olor 👌🏼 eso si la tierra tiene bastante mosquito d compostera pero las trampas amarillas las atrapan todas 😉👌🏼
Yo le hablo a partir d mi experiencia aquí en Costa Rica q el clima es Tropical días soleados como días con mucha lluvia.
Espero le sirva 👋🏼🇨🇷😊
Desde Bs. As. gracias por el video y lo voy a poner en practica mañana mismo, ya prepare la botella con cafe. Saludos
Genial. Me puso a pensar que esto seria buenisimo para las plantas que estan en tiestos. Yo tengo un tiesto grande donde hago mi composta. Me gusta la composta fria porque yo tiro las semillas que quiero que nascan y se dan mas ligero. Yo saque 4 matas de papa y 47 pimientas. Gracias por tan buenas ideas
+nery colon 3 Gracias a ti por pasarte y comentar ^^!!
Me encanta que alguien haga las cosas más sencillas gracias por el video lo voy a aplicar.
Buenos días, muy buena explicación, gracias. También se puede integrar compos de lombriz o humus de lombriz? Me gustaría que por favor me respondas, gracias!
Si se puede, sin problema!
Wow! eso de triturarlos bien con la licuadora es una excelente idea!
necesito comprar otra licuadora ya que mi esposa no me dejo :(
huertina del tio Viktor porras
A escondidas xD
Jajajajaja yo estoy pensando justo eso como iugh mezclar loo podrido
Encontré en este video lo que buscaba. Un Compos rápido de hacer y poder utilizar. Saludos y sigue con tus consejos gracias!!!
Esto está fenomenal para zonas de jardín en la que en un tiempo vayamos a plantar flores. Un mes o dos antes hacemos esto y nos garantiza que el sustrato estará perfecto.
Me lo planteo en mi zona de girasoles para pipas, que necesitan aporte de compost desde el primer momento
Gracias, me alegra que te gustase!!! ^^
HOLA ,QUE TAL IVAN : JUSTO.LO QUE NECESITABA .GRACIAS TOTALES !! FELICITACIONES !! GRACIELA DE ARGENTINA ❤🎉❤
Tiene unas ideas muy buenas, porque esta abonando la tierra para que tenga más fuerzas, y que las plantas o semillas que se siembren en ella crezcan más saludables, y den mejores frutos o flores. Buena idea.
Wow!!q alucinante!!es muyyy impresionante el cambio!!!😍😍😍q mortalll!!🥰🥰🥰#soy hortivanera!!!💞💞
Muchas gracias!! 😄 Un besazo! 💞
Gracias por su interesante video.
¿Se podría hacer el compostaje rápido sin hojas o son necesarias en un recipiente cerrado con agujeros?.
Lo de pasarlo por la batidora me ha sorprendido. Una forma sencilla de acelerar el proceso. Muy buena solución. Un saludo Iván.
Gracias, me alegra que te guste! un abrazo.
*Hola Iván, muy buen vídeo, lo haré para mi macetohuerto. No conocía esta forma de hacer compos. Tienes mi like. Un saludo :)*
+AviarioJP Genial! La tierra y las plantas te lo agradecerán.
Ya he empezado con el tema del compost, me gustaría saber cuando hay que empezar a preparar la tierra pensando en la temporada que viene , es una pregunta bastante tonta pero.........No me canso de ver tus videos, gracias por todos tus consejos
siempre es recomendable unos 2 o 3 meses antes del cultivo ^^ y no es una pregunta tonta!!
Muy buenos sus aportes gracias.
Se puede echar papel es decir hojas de cuaderno usadas que deseamos reciclar en nuestro colegio?
Que buena la idea me ayudas mucho con el tiempo y mis nervios que Dios te bendiga aprendo mucho ya que empecé recién con esta maravilla
excelente que facil si puedess explicar como preparar un criadero de lombriz promera vez q veo un video tuyo me encanto y me suscribi soy un adulto mayor entretenida con esto bendiciones
Muchas gracias pues creo que tengo varios sobre lo de las lombrices ^^ ! quizas alguno te sea de utilidad.
Muy buena actividad. Gracias.
Saludos desde México
Gracias Iván, estoy aprendiendo mucho con tigo, ya que soy una novata con muchos deseos de aprender
Mil gracias por la data!! 😄
No podía esperar tanto con el proceso del otro que hice.. que dicen que tarda.. desde 3 hasta 6 meses
¿Se puede seguir aumentando cada semana la materia orgánica licuada?
Yo lo hago siempre así ivan ....y si es mucho más rápido el proceso.....Saludos desde argentina
Hola Iván!! Haces que todo sea fácil, me encanta. Quisiera saber si puedo hacerlo en un recipiente al cual lo mantendré cerrado. Gracias!!!
Genial muy buena explicación .Muchas gracias.Natalia de Malargüe Mendoza Argentina
muchas gracias Ivan, yo hago algo parecido, el lugar que quiero para plantar unos meses antes le agrego deshechos organicos bajo tierra, no molidos pero si cortados funciona muy bien . gracias por compartir :D
Si es lo mismo pero un poco mas lento ^^ un fuerte abrazo y gracias por comentar!
Hola Oscar e Ivan, si licúo los desechos orgánicos y los entierro en mi jardín, no necesito estar removiendo la tierra ni agregando hojas secas ni nada??? Osea solo lo entierro y la naturaleza hace su trabajo? Les agradecería respuesta pues me mudé a una casa y quisiera plantar vegetales etc en aprox 3 meses.
Mi problema es que cae nieve donde vivo entonces no puedo hacer composta al aire libre, se congelaría la materia orgánica h las hojas secas 😂😂
Te acabo de descubrir y eres fenomenal ! Gracias por tu aporte ,saludos desde California .
Gracias a ti por tus palabras ^^ un fuerte abrazo!
Muy bueno
Duda:. Esto andará bien hacerlos en lugar donde llueve casi a diario?
Magnífico Iván, pedazo de truco, esta semana lo estoy probando ya que siempre tengo restos en casa de más, sigue con estos vídeos me encantan, un saludo tio
Gracias! ^^ es un placer trabajar para vosotros con tanto apoyo! un fuerte abrazo.
Hola, buena video, se puede agregar directamente tierra con las plantas ya puestas?
Hola Iván me encanto tu video es muy interesante quisiera saber porque mi composta tiene gusanitos es normal gracias
Me gustó mucho tu vídeo y la porosidad del compost ,felicitaciones Iván desde Argentina te saludo 👍🌲
Mil gracias por compartir tan buenos y útiles consejos
Hola Ivan !!!!! Las hojas sirven cualquiera que estén secas de olivo ,ficus.....????? Si vemos alguna mancha o puntitos en las hojas servirían igual ??? Se podria realizar en un huerto de estos de madera un cajón y plantar arómaticas a la vez que incluimos en la tierra ese pure y lo mantenemos húmedo ????? Gracias . Espero tus respuestas Ivan
Buenas. Excelente video. No he querido meterme con composteras pues tengo mucho barullo en mi casa (7 perros). pero esto es una excelente idea. Una pregunta solamente: podría hacer eso mismo pero en capas? me explico, en una maceta grande, colocar una capa de tierra , una de verdura licuada, otra de tierra , otra de verdura licuada, asi en varias capas? funcionaria? Gracias mil por tus aportes. Saludos desde Venezuela
Si que se puede en capas tipo sanwich, mucha gente lo practica, lo único es removerlo bien y que la humedad sea la correcta, tampoco pasarnos con la materia orgánica pues al final puede llevar a pudrición, el otro día escribí un articulo en mi blog sobre el compostaje y las claves para su éxito, por si te interesa, un abrazo.
esta información es exactamente lo que necesito mis Arboles favoritos te envían un 🤗🌲🌳🌴gran abrazo 👍🏼👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻
Genial ^^ me alegro por ellos y por ti! dales el abrazo de vuelta y que te den energias ^^ !!!
pedoro pelon
justo lo que estaba buscando !!! muchas gracias las plantitas de la fam Torres le agradecen ,saludos desde Perú
muchas gracias!
Que buena idea! Lo puedo hacer igual en un pote mediano con orificios? siguiendo los mismos pasos claro
si, siempre que tengas cuidado con el exceso de humedad ^^ !!
Gracias muy buena tu aportacion y me viene de maravilla ya que quiero empezar a cultivar mis propias hortalizas
me alegra mucho eso ^^ !
Hola Ivan.Muy bien explicado.Yo he secado todo el invierno los restos de la cocina.No tenía huerto.Ahora tengo un huerto y pienso poner toda la materia seca ,incluso la cáscara de los huevos que he secado y triturado en agua y hacer un compost con este método.Saldra un buen compost rápido como el tuyo?
lo voy a poner en práctica pero ya pues se ve muy fácil y me imagino que los resultados son buenisimos👍😀GRACIAS POR TU AYUDA:-D
Gracias a ti por tu apoyo como siempre!! ^^ las plantas lo agradecen siempre el compost, crecen mejor y seguro que mas felices :P !!!
ya había visto este método de triturar materia orgánica, pero lo vertían directo a la maceta y todo quedaba en la superficie, me pareció un método muy sucio, pero esto de adherirlo al suelo es interesante, lo voy a usar, gracias por el aporte :)
Gracias a ti por animarte a comentar ^^ un abrazo!!!
La Huerta de Iván siempre veo tus vídeos, pero no suelo comentar xD estaré mas presente, gracias, un abrazo
Alter Ego
gracias a ti ^^ un abrazo!!!
Vale Ivan, duda; la trituración de los vegetales ha de ser una vez tienen sus semánticas en el tuper o puede ser trituración previa a que comience el proceso? No sé si variaría el resultado algo 🤔
Ivan siempre he tenido una duda acerca de hacer compost y es la temperatura, da igual a la temperatura que este? se descompone igualemente ? Por cierto este metodo es el mas facil de hacer de todos los que he visto.Dejo mi like. 😀😀🌱
Muy bueno se ve se ¿Se puede a ser en Mesetas?
EXCELENTE TE FELICITO HE INTENTADO VARIAS VECES LA MANERA TRADICIONAL DE HECHO TENGO DOS BOTES COMO DICEN HOJAS TIERRA CASCARAS BIEN PICADAS PERO APARTE QUE DURA MUCHO YA LE NOTÉ UN MAL OLOR , ESE LO HARÉ GRACIASSSSSSSSSSSSSSS
Muchas gracias!!
Muchas gracias por el aporte. Una ves realizado esto puedo plantar cualquier semilla para huerta? ej. lechga , tomate , batata. Saludos
si lo mezclas todo bien si ^^ !
Holaaaaa holaaa, dónde vivo no tengo tierra tierra.es arena con hojarasca.. ay me sirve para vertir El mengurge que molí o licue?esq yo vivo a orillas del río y no ay tierra
Muy bueno Iván. Me pareció muy sencillo y eficiente ! Felicitaciones !
Muchas gracias!! ^^
Hola Iván! Estoy poniendo en práctica este proceso y llevan ya 1 semana y poco y ha salido mucho moho. Es recomendable usarlo con moho? Es bueno, malo?? Un saludo y muchas gracias, espero seguir aprendiendo contigo 😉
El moho indica que falta airear
hola ivan este compost se puede utilizar asi solo en plantas y semillas que recien estan germinando o tengo que mesclarlo con una porciopn de tierra espero tu respuesta y buen video
Hola Ivan, en primavera tendre la posibilidad de tener un huerto, acabo de ver algunos videos tuyos y creo que me serviran de gran ayuda, ya te ire comentandos mis avances, un saludo.
+Jesus Z Genial!!! Un abrazo y si necesitas algo aquí me tienes!! ^^
Hola Iván puedo hacerlo en un recipiente
si perfectamente ^^ !!!
en maceta se puede? muy bien hecho , o pongo en practica ya!!
si se puede ^^ !!
Excelente proceso que Dios te bendiga.
Gracias a ti tambien!
tanto el video como la explicación como el video son inmejorables , además siempre lo explica todo muy claro
muchas gracias!!
A ti
Que buen invento, gracias Ivan
Hola Ivan..acabo de ver tu vídeo y me ha gustado mucho. Es una muy buena idea la que das asique manos a la tierra. Ya se viene el buen clima en mi país, Chile.
Saludos
Muchas gracias ^^ !!
muy bueno muy facil me gusto si es una manera muy rapida de haser lo hare para mis plantas 😀👍👌
Muchas gracias ^^ !!
Hola Ivan, super idea ! Tengo un seto en mi jardin, compuesto por arbustos de laureles muy jóvenes, plantados a 30 centímetros uno de otro. Crees que puedo realizar el compostaje entre los arbustos o me arriesgo a dañarlos ?
Muy bueno Ivan, gracias!!! es cierto que al principio da un poco de asquito jajaja. me quedan dos dudas...el recipiente se tapa?...y adonde hay que dejarlo durante esa semana. saludos :)
+Marga Bruno Si se tapa y se deja en un lugar fresco y oscuro.
Muchas gracias por contestarme, saludos.
Que bien, se ahorra mucho tiempo! lo probaré en mi maceto huerto! : )
Genial ya me cuentas que tal!! ^^ un abrazo!!
buen consejo.una consulta esa tierra sirve para champiñones portobellos? es que estoy experimentando a ver si logro conseguir buenos resultados.
mmm si la desinfectas si podria servirte ^^ !
Genial,justo keria saber de algun compost k vaya directo ala tierra adonde kiero plantar. Gracias y bendiciones,k esto de la quarentena es pa ocupar mente e hacer algo pal futuro platillo🙏🏻
muy buen video! felicidades y seguramente si tienes lombrices en el suelo ellas felices!
Saludos!
Buenas Ivan.Ultimamente te siguo en videos y copio tus trucos en mi huerta.Yo trituro a mano las malas hierbas y composto directamente en la parcela vacia de la huerta hasta que salgan lombrices.Asi me ahorro tener que andar moviendo el compost continuamente.Es lo mismo pero a grandes cantidades aunque tarde 3 meses en compostarse.Diria que casi soy fan tuyo y de La huertina de Toni vaya par de cracks.Ciao
Gracias!!! ^^ pues me alegra que te gusten los vídeos es un placer ayudar!!
felicitaciones Iván, muy buena tu tecnica gracias!
Muchas gracias!
Súper explícito y sencillo!!! Justo lo que necesitaba 🥰
Muchas gracias!! 😄
Iván, una pregunta. Estoy haciendo este tratamiento de tierra en mi terreno. Mientras tanto voy a iniciar almácigos en botellas plásticas, de remolacha, acelga, arvejas, espinacas, lechuga, cual sería la mejor ubicación para el almácigo?? Sol directo, semi sombra, bajo techo? estamos con los primeros climas de invierno, 🧣
@@marianelaanahivizgarra7120 en sí los almacigos al inicio se ponen en sombra o hasta semi sombra ya que necesitan retener la humedad y no necesitan mucha luz solar para germinar, pero apenas crezcan las plantitas deberías ponerla a semisombra o sol, depende que tipo de planta tengas :)
Hola Ivan, me encantó la idea!!!, puedo congelar los desechos orgánicos mientras logro reunir una cantidad importante? Es normal que cuando comience a calentarse salgan hongos? es como un polvillo gris que le salió a mi composta 😩 Gracias me encanta tu canal!!!
Si puedes congelarlos sin problema ^^ !
Interesante.
Yo tenía esa inquitud . Acerca de si esto sería bueno para mejorar la tierra. Pues gracias. Lo voy a poner en práctica. Gracias.
Aprovecho para preguntar.
Cómo se pueden combatir plaga de cherepos que se comen las guías tiernas de la mata de chayote? Hay 5 iguanas verdes Y otros que no se como se llaman.
Hola Iván. Yo uso el licuado de restos de vegetales para mis lombrices. Es el alimento que más les gusta. Saludos desde Buenos Aires
Yo hago lo mismo, solo me faltaban las hojas encima... Me da gusto saber que ni estaba errada ;)
Me alegra que te animes y seas positiva! ^^
ola amigo muchas gracias x las cosas que pones mira tengo una pregunta para hacer la composta debe estar todo el contenedor cerrado lo digo x las hormigas i todo eso espero puedas responder....gracias
si es en compostera si pero con algo de ventilacion precisa para el proceso.
La Huerta de Iván tienes algun numero o pagina para enviarte una foto de lo que te hablo es que esto me entusiasma mucho i soy primerizo
facebook o twitter !!
La Huerta de Iván i x whats?
Ivan !que barbaro! eres un titan!!! tengo una duda... ya que se haya adherido la tierra y el material organico se lo puedo dar a las lombrices?... saludos desde Mexico!
Si puedes ^^ aunque a estas les gustara mas sin tierra!
me encantó y idea , hace mucho vengo luchando para tener un buen compost y siempre se mal logra. seguiré tus consejos. Gracias !!!
Seguro que te sale bien, no olvides moverlo todos los dias y mantener la humedad ^^ !!
muy buen video, no sabía que se podía acelerar el proceso así, como siempre eres un manitas, ¡Genial!
Muchas gracias ^^ un abrazo!
Hola Iván, tengo una duda. ¿Se pueden compostar las hojas de higuera?
Muchas gracias por su explicación..... pero tengo una pregunta ...este compost se usa para transpalantar o para hacer semilleros? gracias
si lo dejas madurar un mes mas si ^^ !
Hola. Una consulta. Tengo un montón de hojas de árbol pero tienen unas pintitas blancas y negras. Las puedo usar para compostar? O las tiró? Gracias 🙏💚
Muchas gracias Iván , por compartir tus conocimientos :)
Muy bueno tus aportes!!!! Los seguiré. Son muy útiles !
Muchas gracias ^^ !!
Este material me será de muchísima utilidad! Mil gracias
Muxas gracias todo muy fácil y bien explicado besotes
Un placer!! y un beso! ^^
Gracias. simplemente fantastico, efectivo y padrisisisisismo. MUY BUENO.
muchas gracias ^^ !
apenas iniciaré mi composta pero en mi ciudad ya es tiempo de lluvias, planeaba hacerlo cavando con pozo en la tierra y hacer la composta directo a ese pozo o no debe de entrar agua? Gracias
Te publique esto en otro video por si no lo veías
Increíble resultado Iván, nunca hubiese pensado que se podría obtener compost con esa técnica. Gracias pero... no te mereces un like... , te mereces una docena!!!!
Gracias oye esa docena de likes me van muy bien! jajaja ^^ un abrazo!!!
que buen videos ayuda bastante, el unico problema es que cuando pulverizas todo y lo dejes asi hay mas bacterias desnitrificantes, encambio si se hace de la manera tradicional hay mas bacterias nitrificantes
si buen detalle!!! el asunto es ya cada uno lo que prefiera y a la velocidad que estime que puede atender, mas adelante enseñare mis composteras ^^ espero que lo veas y me des tu opinion!
esperare ese vídeo amigo Ivan. Y voy a volver a recalcar que tus vídeos son geniales, me encanta todos, los he visto todos sigue así.
Saludos.
Semillas
Muchas gracias por ello ^^ se agradece de verdad.
Se podrá realizar en bote o en maceta y en el mismo tiempo y el mismo proceso
Gracias sobre el video
Puedo hacerlo en una matera