Muchas gracias Roberto. Seguramente cometo varios errores de los mencionados. En estos momentos me acuerdo de dos: las oraciones largas y en lugar de mostrar tiendo a decirlo. Estoy lidiando con ello. Interesante video.👍🏻
¡Hola, Carmen! Es completamente natural cometer errores mientras escribimos. Las oraciones largas y la tendencia a "decir" en lugar de "mostrar" son aspectos que muchos autores, incluso los experimentados, trabajan continuamente. Pero recuerda, con práctica y dedicación, mejora todo. ¡Gracias por tu comentario y sigue escribiendo! 😊
¡Muchas gracias! Si hay algún tema específico sobre escritura o autoedición que te gustaría que abordáramos en futuros videos, por favor, házmelo saber. ¡Tu feedback es muy valioso!
@@edletraminus hola!!!.. estoy muy feliz con tu canal...sos muy didáctico y claro. Tenía una pregunta pero la encontré en otro video: se trataba de saber en que programa hacer el libro. En mi caso lo haré en Word, Adobe Indesing necesito practicarlo bastante
La puntuación es una de esas áreas donde muchos escritores sienten que pueden mejorar. ¡Pero no te preocupes! Con tiempo y revisión, lograrás pulir esos detalles. Aprecio tus palabras y me alegra que los consejos sean útiles para ti. ¡Un saludo!
La RAE me decepciona. Es una vendida. Ha hecho cambios que no tienen sentido en absoluto. Yo prefiero seguir con mi puntuación de los 80's, que es la más lógica.
Entiendo tu perspectiva sobre los cambios de la RAE. Cada escritor tiene su estilo y es válido aferrarse a lo que consideras más lógico. La puntuación de los 80's tiene su encanto. ¡Gracias por compartir tu opinión!
Hola Roberto. Me encanta tu canal. Yo lo escucho en versión audio podcast en iVoox. ¿Tú confiarías la corrección de un texto a una empresa de servicios editoriales cuyo fundador añade una "s" a la segunda persona del singular del pretérito indefinido?. Enhorabuena por tu canal. Lo seguiré escuchando.
Muchas gracias. ¿Te refieres a algún error en nuestro canal? Si es así te agradecería que me indicaras el error. Los textos del vídeo los hace un editor de vídeo y quizás cometa algún error.
@@edletraminusNo. No me refería a ningún video, sólo escucho la versión audio podcast y en algunos capítulos de hace tiempo me sorprendió oír esa "s" final viniendo de un filólogo. Pensándolo bien, no tiene importancia, el lenguaje hablado es diferente del escrito. Tu canal tiene mucho valor y he aprendido mucho de él.
Hola Profesor, estoy escribiendo un libro de JavaScript que tiene información que no se encuentra por internet de manera fácil o no se encuentra, tengo 300 páginas ya escritas, los títulos y subtítulos deben estar numerados o no, el libro está dividido por capítulos, es un libro práctico, tiene ya 220 ejercicios de codificación, Carlo Julio
¡Hola, Carlo Julio! Eso suena como un proyecto ambicioso y valioso. En cuanto a la numeración de títulos y subtítulos, es cuestión de preferencia. Algunos autores prefieren numerarlos para facilitar la referencia, mientras que otros optan por un estilo más libre. Dado que es un libro práctico, la numeración podría ser útil. ¡Sigue con el buen trabajo!
En la corrección uno se asombra de la cantidad de errores, un error muy común es el uso de por ejemplo " es guapo y inteligente", no usan la "e", no se cómo se llama ese error. Saludos
¡Saludos! Tienes razón, durante la corrección nos damos cuenta de detalles que pasamos por alto. El error que mencionas, omitir la "e" en conjunciones, se llama "dequeísmo". Es importante estar atentos a esos detalles. ¡Gracias por compartir!
¡Exacto! Es crucial evitar esos errores comunes al escribir un libro. Incluso pequeños errores pueden impactar significativamente la percepción del lector sobre tu obra. Siempre recomiendo una revisión cuidadosa y, si es posible, la ayuda de un editor profesional para pulir tu manuscrito antes de la publicación. Si necesitas ayuda o consejos adicionales, estamos aquí para apoyarte.
Gracias Roberto augusto por este gran aporte. Una lluvia de bendiciones para tu vida
Muchas gracias por tu amable comentario.
Bendiciones 🙏🙏🙏 Miles mi querida Editorial Letra Minúscula. Muchísimas gracias por vuestros consejos
Gracias.
Es bueno estarlo recordando, en especial en mi caso que estoy entrenando la escritura. Saludos Robert. Muchos saludos.
¡Eso es, Juan Carlos! La práctica hace al maestro. ¡Sigue escribiendo y mejorando cada día! Un fuerte saludo.
"Volví al colegio" 😊
Me gustan estas lecciones. Gracias, Roberto A.
Gracias a ti!
Muchas gracias Roberto. Seguramente cometo varios errores de los mencionados. En estos momentos me acuerdo de dos: las oraciones largas y en lugar de mostrar tiendo a decirlo. Estoy lidiando con ello. Interesante video.👍🏻
¡Hola, Carmen! Es completamente natural cometer errores mientras escribimos. Las oraciones largas y la tendencia a "decir" en lugar de "mostrar" son aspectos que muchos autores, incluso los experimentados, trabajan continuamente. Pero recuerda, con práctica y dedicación, mejora todo. ¡Gracias por tu comentario y sigue escribiendo! 😊
excelente
¡Muchas gracias! Si hay algún tema específico sobre escritura o autoedición que te gustaría que abordáramos en futuros videos, por favor, házmelo saber. ¡Tu feedback es muy valioso!
@@edletraminus hola!!!.. estoy muy feliz con tu canal...sos muy didáctico y claro. Tenía una pregunta pero la encontré en otro video: se trataba de saber en que programa hacer el libro. En mi caso lo haré en Word, Adobe Indesing necesito practicarlo bastante
Mis errores creo yo que es en la puntuación. Ortográficos y gramaticales🤔🙄 Gracias Roberto muy buenos tus consejos y muy útiles. Saludos.
La puntuación es una de esas áreas donde muchos escritores sienten que pueden mejorar. ¡Pero no te preocupes! Con tiempo y revisión, lograrás pulir esos detalles. Aprecio tus palabras y me alegra que los consejos sean útiles para ti. ¡Un saludo!
La RAE me decepciona. Es una vendida. Ha hecho cambios que no tienen sentido en absoluto. Yo prefiero seguir con mi puntuación de los 80's, que es la más lógica.
Entiendo tu perspectiva sobre los cambios de la RAE. Cada escritor tiene su estilo y es válido aferrarse a lo que consideras más lógico. La puntuación de los 80's tiene su encanto. ¡Gracias por compartir tu opinión!
Hola Roberto. Me encanta tu canal. Yo lo escucho en versión audio podcast en iVoox. ¿Tú confiarías la corrección de un texto a una empresa de servicios editoriales cuyo fundador añade una "s" a la segunda persona del singular del pretérito indefinido?.
Enhorabuena por tu canal. Lo seguiré escuchando.
Muchas gracias. ¿Te refieres a algún error en nuestro canal? Si es así te agradecería que me indicaras el error. Los textos del vídeo los hace un editor de vídeo y quizás cometa algún error.
@@edletraminusNo. No me refería a ningún video, sólo escucho la versión audio podcast y en algunos capítulos de hace tiempo me sorprendió oír esa "s" final viniendo de un filólogo. Pensándolo bien, no tiene importancia, el lenguaje hablado es diferente del escrito.
Tu canal tiene mucho valor y he aprendido mucho de él.
Hola Profesor, estoy escribiendo un libro de JavaScript que tiene información que no se encuentra por internet de manera fácil o no se encuentra, tengo 300 páginas ya escritas, los títulos y subtítulos deben estar numerados o no, el libro está dividido por capítulos, es un libro práctico, tiene ya 220 ejercicios de codificación, Carlo Julio
¡Hola, Carlo Julio! Eso suena como un proyecto ambicioso y valioso. En cuanto a la numeración de títulos y subtítulos, es cuestión de preferencia. Algunos autores prefieren numerarlos para facilitar la referencia, mientras que otros optan por un estilo más libre. Dado que es un libro práctico, la numeración podría ser útil. ¡Sigue con el buen trabajo!
En la corrección uno se asombra de la cantidad de errores, un error muy común es el uso de por ejemplo " es guapo y inteligente", no usan la "e", no se cómo se llama ese error. Saludos
¡Saludos! Tienes razón, durante la corrección nos damos cuenta de detalles que pasamos por alto. El error que mencionas, omitir la "e" en conjunciones, se llama "dequeísmo". Es importante estar atentos a esos detalles. ¡Gracias por compartir!
Entonces. ¡¡¡ estos 20 errores por lo que describres son basicos !!!...
¡Exacto! Es crucial evitar esos errores comunes al escribir un libro. Incluso pequeños errores pueden impactar significativamente la percepción del lector sobre tu obra. Siempre recomiendo una revisión cuidadosa y, si es posible, la ayuda de un editor profesional para pulir tu manuscrito antes de la publicación. Si necesitas ayuda o consejos adicionales, estamos aquí para apoyarte.
@@edletraminus tienes razón....