El que te diga que tu video no sirve para nada, simplemente no le interesa el oficio, en pocas palabras un hate, para nosotros los aprendices esto es oro puro, saludos desde guatemala
Gracias maestro me encanta como enseñanzas. Sin ningun egoismo y al detalle mostrando el oficio . Sin despreciar a nadie con toda humildad lo digo . Como buen uruguayo te felicito
Muchas gracias por tu información, me es muy útil y me hace recordar a mis tíos abuelo paterno que ellos tenían una fragua en un rancho de San Luis Potosí México. Saludos desde acá.
La verdad un maestro como explica, clasicismo. Y pesar que yo llegue a este vídeo para saber las nomenclatura SAE, por que me acabo de comprar un cuchillo de la marca Yarara, donde dicen que el acero es un SAE 6150. Éxitos y un saludo desde Argentina.
Excelentes este video. Es como que el mago te revela los secretos. Muy claro como siempre al explicar. Muy agradecido por la calidad de la clase. Te mando un gran abrazo desde comodoro rivadavia Patagonia Argentina.
@@lorenareichel7333 gracias a ti por tan lindo mensaje, de mi parte es un placer podré compartir y enseñar a más gente a disfrutar de este arte y amor por el filo!!
No puedo entender como estas cosas solo cuestan un par de megas, tenés un carisma para explicar las cosas muchas gracias desde argentina 🙋🏾♂️🙋🏾♂️🙋🏾♂️🙋🏾♂️🙋🏾♂️
Hola..soy de argentina.muy bueno ese vídeo,me gusta las harmas blanca.aka..se fábrica uno que se llama caronero lo usan los gauchos..de las pampa.🗡️🗡️🏇🪓🪓🪓
Hola buenas noches. Excelente explicación sobre los distintos aceros y su composición. Ahora se lo que significa cada número. Muchísimas gracias por compartir tus conocimientos. Te mando saludos desde buenos aires argentina
Como siempre don placeres dan gusto sus charlas. Estoy remandola para poder llegar al proximo "YO FORJO" Espero poder ir. Es una materia pendiente que tengo. Aca en la capital no hay nadie que enseñe. Saludos y por mas exitos salud
Un vídeo muy claro y muy completo. Cómo somos uruguayos, también usamos tijeras de esquilar. Yo he usado también tijeras de cortar pasto, pero, cómo dices, prefiero toda la visa el elástico de amortiguación. En mi caso hice algunos cuchillos con vaina de motosierra, con discos de arado, discos de aserradero, tijera de esquilar o los materiales que consiga. Pienso armar alguno con mecha de taladro neumático, perno de ferrocarril, lima o escofina, válvulas y bielas, pero por ahora no estoy forjando, hago cuchillos por desbaste.
Muy bueno el video. Tengo un acero muy duro, no se raya con lima ni puedo agujerarlo con mecha . La hoja es fina y tiene ya filo por lo que no necesite forjarlo. Al ser tan duro conviene revenirlo directamente al terminar la hoja? Gracias
@@fabianpaesano9704 bien el tema es que ese acero ya tiene un tratamiento térmico por eso no lo puedes perforar, tenes dos opciones:. hacerle espiga, o hacerle un recocido para habamdarlo en su totalidad y luego sus tratamientos térmicos
Muy buen video amigo.hace mucho tiempo miro videos de forja y este fue uno de los videos que estaba esperando encontrar.muchos te muestran como se hace pero no hablaban del material tan precisamente como vos.gracias por compartir conocimientos.desde argentina un abrazo
Hola te habló de pelotas brasil soy Uruguayo y estoy comenzando con la cutelaria asi se llama aca muy buen video muchas gracias y que bueno encontrar un uruguayo abrazo
Marcelo hermano me alegro mucho que estaré por esos lares que la cuchilleria estás en un gran nivel!!! A darle contó todo y desde acá te envío un gran abrazo
Un Saludo bien grande para usted, estaba buscando esto de como reconocer los diversos aceros que tenemos a la mano y también sobre los distintos tipos de tratamientos térmicos que se le pueden aplicar y la plataforma me sugirió su video. La verdad esta muy bueno, y con información de altísimo calidad. A partir de ahora soy un nuevo suscritor. De nuevo saludos desde Venezuela. 🇻🇪
FELICIDADES 🎉 por una EXPLICACION , precisa & consisa sobre los ACEROS 😊 , soy CONSUMIDOR , NO FABRICANTE , y ahora tengo una IDEA MEJOR , que ACERO de CUCHILLOS COMTRAR para las diferentes APLICACIONES 😅....SALUDOS desde MIAMI, USA 😊
Estimado veo todos tus videos, gracias por compartir tus conocimientos, una consulta el eje de amortiguador usado sirve para hacer cuchillos? que acero serìa , gracias.
Muy bueno e instructivo maestro. Nos da una excelente base para entender lo básico de la forja. Aparte el saber que significa la nomenclatura en cuanto a características de los aceros esta muy bueno..
Una vez más gracias por ser paciente en explicar las características de cada uno de los aceros me agrado la forma en que desloso las diferencias de los mismos gracias Amigo por la información que Dios te Bendiga 🙏 hasta luego 👍🏻de la CDMX 🇲🇽 mil Saludos
Que videaso muy buena información muy valiosa para los que recién empezamos!!! Cuando puedas podrías explicar sobre los aceros k100 boheler y que tipos de aceros se usaban antiguamente los cuchillos Solingen y Boker
Me alegro mucho que te se de ayuda 💪💪💪!! Los aceros k son inox por lo general 12%cromo (yo no soy muy del inox). Y por lo general los solingen o boker elaboraban su propio acero. Un gran abrazo a la distancia
Muy buen video! Muchas gracias por compartir los conocimientos, el paso a paso de este canal es muy claro para los que estamos empezando. Gracias totales Saludos!
Estoy por arrancar un tallercito en mi casa como hobby. Consegui agujereadora y amoladora de banco, y lijadora de cinta, me faltaria la forja que esta un poquito cara, por ende necesitaba saber que tipos de acero me convenia trabajar para no tener que estar necesitando la forja constantemente. Gracias hermano, muy claro todo, saludos desde Arg 🤘
Fíjate que en RUclips hay información sobre como construir una fragua usando una rueda de auto, podés usar aceite usado de cocina como combustible y se puede templar perfectamente, no necesitas gastar ni en carbon ni gas, para iniciarte en la creacion de cuchillos esta bastante decente
Lindo video y una explicación general partiendo de los posibles normas y nomenclaturas utilizadas para la construcción de piezas varias. Creo que solo son aceros al carbono, no pudiendo asegurar a que norma cumplen por no tener un certificado de su composición quimica. Ni en aceros nuevos comprados en el mercado, con un certificado de material de un lote de miles de kilos que fueron fraccionados a varias empresas que los venden. Es a modo de muy pequeño aporte para sumar algo, si lo permite. Para los recursos de un cuchillero artesanal me inclino por la de realizar probetas para no fracazar en un trabajo de un acero al carbono que desconosco. Muy bueno su trabajo.
Gracias a vos por compartir conocimientos y poder ayudar al que quiere empezar en el mundo del cuchillo y que tiene que ir al acero reciclado para empezar
Increíble el video... me encantaría empezar a forjar algún cuchillo para uso personal... a esto lleva una pregunta.... las brillas q bombean el petróleo para su extracción... servirán... para forjar... conoce q nomenclatura tiene ese matereal??
Buen lunes,como te va ? Si ya hiciste este video de los posibles aceros para elaborar las hojas y espigas,que tal hacer uno de los mejores materiales para los cabos ? Saludos,que pases bien.
@@hplaceres Te paso ese pique porque en casa tengo varios tacos de distintos tipos de madera y no se si son adecuados como para cabos de cuchillos. Saludos y gracias por la respuesta
@@gonzalosanchezblanco6598 bueno lo más importante es que la madera esté bien seca!!! Después úsalas no hay madera que no ande si tiene linda veta y está seca anda 💪💪
Te hago una consulta maestro en el templado de hoja de elástico la temperatura de la pieza tiene que llegar a perder en magnetismo para enfriarlo en aceite ? Porque hice uno pero creo que me quedo más blando de lo que debería o tal vez falle en el revenido lo deje una hora en el horno salió de color casi cobriso se agradece y usted es de mucha inspiración em mí muy humilde comenzó en este oficio
Hola Viktor!! Si debe perder imantación, el tema es que mientras te fijas que no tenga magnetismo pierdes mucha temperatura, bájate la tabla de colores del acero, que para mí te va a ser más fácil y eficiente a la hora de templar!!
Hola mi querido amigo uruguayo. Me pareció excelente el vídeo muy bien explicado. Yo no soy cuchillero pero me gusta mucho la forja. Podrías por favor decirme que acero puedo mezclar para hacer un acero damasco? Aquí tengo elásticos tengo discos de arados y tengo rulemanes. Podría mezclar esos aceros para hacer acero Damasco? Desde ya muchas gracias y estaré esperando tu respuesta . Abrazo muy grande desde Argentina.( Aguante el mate amargo)
Muchas gracias hermano!!! Bien no es una mala opción pero no va resaltar mucho, mi recomendación si consigues acero nuevo mejor 15n29 y 1095!! Si no conseguí cierra sin fin carnicería (15n20), y cierra sin fin acerradero (1080-1090)
Muy buen video amigo, coonsulta un elastico de auto 10mm de grosor, quiero doblar y sacarle filo por un lado. Consulta el filo se hace antes de calentar al rojo y doblar,?
@@mauriciogonzalez1161 bien primero te convine calentarlo a 800g enderezarlo y lugar dejarlo enfriar lentamente (recosido), después debastarlo y antes de templarlo un filo de unis 0,5mm
Arnel hermano muchas gracias!!! Ahora con esta información tendríamos que seleccionar algún video de tu canal “Al Filo de la Historia”, y hacer una réplica 🤔😎!!! Un gran abrazo
Muy bueno el video maestro, siempre quise saber la dureza de estos materiales, sin embargo quisiera saber si el acero de disco de sierra o SAE 1070 es mejor templarlo en agua o aceite????? Saludos cordiales desde el sur de chile.
El que te diga que tu video no sirve para nada, simplemente no le interesa el oficio, en pocas palabras un hate, para nosotros los aprendices esto es oro puro, saludos desde guatemala
Muchas gracias Carlos!!! Por lo general lo que comentan eso son los que no hacen nada, así que no les doy importancia.
Un gran saludo 🙌🙌💪
Simple y clara tú explicación,me sirve.Mil gracias y saludos desde Ushuaia TDF.
@@GustavoHectorTejada un gran saludo 🙌🙌
Magnífico video Maestro! Gracias por compartir tus conocimientos saludos cordiales desde Chile
@@juanordenes5034 un gran saludo a la distancia 💪🙌🙌
Gracias maestro me encanta como enseñanzas. Sin ningun egoismo y al detalle mostrando el oficio . Sin despreciar a nadie con toda humildad lo digo . Como buen uruguayo te felicito
Muchas gracias hermano, es el legado que voy a dejar!! Un oficio para algunos y un recuerdo para otros
Excelente información, yo soy aficionado y empiezo a divertirme haciendo cuchillos, ya me jubilé y es mi pasatiempo, gracias por esa información
@@tomastorresmorales8068 ahora que vas a tener tiempo de seguro lo vas a disfrutar mucho!! A las órdenes un gran saludo
Interesante, das mucha confianza y seguridad.
@@gerardoperez4599 muchas gracias amigo!! 💪🙌🙌
Muchas gracias por tu información, me es muy útil y me hace recordar a mis tíos abuelo paterno que ellos tenían una fragua en un rancho de San Luis Potosí México. Saludos desde acá.
@@vichurod4270 muchas gracias amigo!!! Un gran saludito a la distancia
Excelente información, muchas gracias, saludos desde México!!!!
@@GermanTorres-t8r un gran saludo a la distancia 💪🙌
La verdad un maestro como explica, clasicismo. Y pesar que yo llegue a este vídeo para saber las nomenclatura SAE, por que me acabo de comprar un cuchillo de la marca Yarara, donde dicen que el acero es un SAE 6150. Éxitos y un saludo desde Argentina.
Muchas gracias amigazo!!! Un gran saludo y no hay como comprar sabiendo lo que es 😁💪🙌
Excelentes este video. Es como que el mago te revela los secretos. Muy claro como siempre al explicar. Muy agradecido por la calidad de la clase. Te mando un gran abrazo desde comodoro rivadavia Patagonia Argentina.
Marcelo genio me alegro mucho y agradezco el comentario!! Te envío un gran abrazo a la distancia 💪💪
Excelente info maestro Heriberto Placeres, te sigo a vos y a Fernando Ricca. Son dos cracks. Abrazo desde Montevideo.
@@marclavs genio muchas gracias!! Te mando un gran saludo 💪🙌🙌
GRACIAS ❤❤❤ PROFE USTED , VALE LA PENA XQ NO ES UN EGOISTA .... Y ENSEÑA ... ( DIOS lo BENDIGA X COMPARTIR SU CONOCIMIENTO) 😊
@@lorenareichel7333 gracias a ti por tan lindo mensaje, de mi parte es un placer podré compartir y enseñar a más gente a disfrutar de este arte y amor por el filo!!
Al fin encontré el video que estaba buscando, muchas gracias amigo unn saludo desde Argentina. Super clara tu explicación, gracias!!!🎉
@@Andrew.Trades me alegra mucho!! Te envío un gran saludo 🙌🙌🙌
Excelente video hermano. Primera vez que veo que alguien aclare esas dudas sobre el acero de reciclaje. Saludos desde Lima-Perú
Un gran abrazo a la distancia amigazo 🙌🙌💪
No puedo entender como estas cosas solo cuestan un par de megas, tenés un carisma para explicar las cosas muchas gracias desde argentina 🙋🏾♂️🙋🏾♂️🙋🏾♂️🙋🏾♂️🙋🏾♂️
Hermano muchas gracias!! Te mando un gran saludo a la distancia 💪💪🙌
Hola..soy de argentina.muy bueno ese vídeo,me gusta las harmas blanca.aka..se fábrica uno que se llama caronero lo usan los gauchos..de las pampa.🗡️🗡️🏇🪓🪓🪓
@@OscarRuix hola si acá en Uy también caronero, facón y verijero son cuchillos típicos de los gauchos de estos lares 💪💪
Genio muy bien explicado el vídeo. Me fue muy útil
Nunca me había quedado tan claro!!! Excelente muchas gracias!!!
Jaja bueno me alegro mucho, por que es lo que busco claro y sencillo!!! Un gran saludo y muchas gracias
Hola buenas noches. Excelente explicación sobre los distintos aceros y su composición. Ahora se lo que significa cada número. Muchísimas gracias por compartir tus conocimientos. Te mando saludos desde buenos aires argentina
Juan me alegra mucho, ahora que lo sabes se facilita mucho más al momento de elegir el material, según su especificación 💪💪.
Un gran saludo
Como siempre don placeres dan
gusto sus charlas. Estoy remandola para poder llegar al proximo "YO FORJO" Espero poder ir. Es una materia pendiente que tengo. Aca en la capital no hay nadie que enseñe. Saludos y por mas exitos salud
Leonardo hermano muchas gracias!!! Vamos a ver si puedo armar unos grupos este mes que viene 💪🏾💪🏾💪🏾🔥🔥🔥…
Un gran abrazo
Excelente video como siempre compartiendo tus conocimientos ¡¡¡
Muchas gracias Juan!! Un gran saludo y excelente fin de semana
Muchas gracias, una información muy útil e importante, saludos desde México
Un vídeo muy claro y muy completo. Cómo somos uruguayos, también usamos tijeras de esquilar.
Yo he usado también tijeras de cortar pasto, pero, cómo dices, prefiero toda la visa el elástico de amortiguación.
En mi caso hice algunos cuchillos con vaina de motosierra, con discos de arado, discos de aserradero, tijera de esquilar o los materiales que consiga.
Pienso armar alguno con mecha de taladro neumático, perno de ferrocarril, lima o escofina, válvulas y bielas, pero por ahora no estoy forjando, hago cuchillos por desbaste.
Muchas gracias hermano 🙌🙌💪💪
Muy bueno el video. Tengo un acero muy duro, no se raya con lima ni puedo agujerarlo con mecha . La hoja es fina y tiene ya filo por lo que no necesite forjarlo. Al ser tan duro conviene revenirlo directamente al terminar la hoja? Gracias
@@fabianpaesano9704 bien el tema es que ese acero ya tiene un tratamiento térmico por eso no lo puedes perforar, tenes dos opciones:. hacerle espiga, o hacerle un recocido para habamdarlo en su totalidad y luego sus tratamientos térmicos
Muchas gracias!
Muy buen video amigo.hace mucho tiempo miro videos de forja y este fue uno de los videos que estaba esperando encontrar.muchos te muestran como se hace pero no hablaban del material tan precisamente como vos.gracias por compartir conocimientos.desde argentina un abrazo
Excelente explicación !!
@@AntonioBalestena muchas gracias 💪🙌🙌
Excelente video muy bien explicado para uno que recién arranca .felicitaciones maestro abrazo desde (corrientes)Argentina
Muchas GRACIAS 💪🙌🙌
Excelente video. Te sigo por tictoc y ahora me suscribí por acá. Gracias por enseñar y mostrar tu arte y ciencia. Saludos desde Chile bro
Juan hermano muchas gracias!! Un gran abrazo 🙌🙌💪
Hola te habló de pelotas brasil soy Uruguayo y estoy comenzando con la cutelaria asi se llama aca muy buen video muchas gracias y que bueno encontrar un uruguayo abrazo
Marcelo hermano me alegro mucho que estaré por esos lares que la cuchilleria estás en un gran nivel!!! A darle contó todo y desde acá te envío un gran abrazo
Muchas gracias Heriberto. De lujo su explicación. Un abra desde Chile.
@@pabloandresgonzalezrojas8668 un placer Pablo un gran saludo a la distancia 💪💪🙌
Excelente explicacion. Empiezo a seguir sus videos!
@@aldoleonardobustos1073 muchas gracias!!
Un Saludo bien grande para usted, estaba buscando esto de como reconocer los diversos aceros que tenemos a la mano y también sobre los distintos tipos de tratamientos térmicos que se le pueden aplicar y la plataforma me sugirió su video. La verdad esta muy bueno, y con información de altísimo calidad. A partir de ahora soy un nuevo suscritor. De nuevo saludos desde Venezuela. 🇻🇪
Me alegra mucho y bien venido, te envío un gran saludo a la distancia!!
Muy claro y simple ideal para los que recien arrancamos te agradesco, saludos desde Argentina
FELICIDADES 🎉 por una EXPLICACION , precisa & consisa sobre los ACEROS 😊 , soy CONSUMIDOR , NO FABRICANTE , y ahora tengo una IDEA MEJOR , que ACERO de CUCHILLOS COMTRAR para las diferentes APLICACIONES 😅....SALUDOS desde MIAMI, USA 😊
Muchas gracias Eduardo, me alegra que te allá sido de ayuda!! Te envío un gran saludo a la distancia
Estimado veo todos tus videos, gracias por compartir tus conocimientos, una consulta el eje de amortiguador usado sirve para hacer cuchillos? que acero serìa , gracias.
@@LAVINCHO1 genio muchas gracias!!! Mira si mal no me equivoco, tienen un sementado superficial, yo nunca los usé pero creo que no anda.
Excelentísimo hermano H!!
Muchas gracias.
Como vos decís, es para arrancar.
Muchas gracias amigazo Cesar!! Un gran abrazo
Muy bueno e instructivo maestro. Nos da una excelente base para entender lo básico de la forja.
Aparte el saber que significa la nomenclatura en cuanto a características de los aceros esta muy bueno..
Carlos estimado muchas gracias!!! Un gran saludo 🙌🏽🙌🏽🙌🏽🙌🏽🙌🏽💪🏾
Excelente video y ademas muy claro y practico... Perfecto para alguien que esta comenzando, Muchas gracias CRACK
saludos desde Chile
@@mikelloapiolaza5818 un gran saludo a la distancia y a darle con toda 🔥💪💪
más copado que muchos docentes univeristarios, gran explicación.
@@sprescav que grande muchas gracias 🙌🙌
Muchas gracias por la introducción. Espero tus vídeos!
Un saludo desde España.
Un placer estimado, un gran abrazo a la distancia 💪🙌🙌
Excelente video Profe Heriberto , muchísimas gracias por compartir tus conocimientos. Fuerte abrazo
Hermano Ulises muchas gracias!! Un gran abrazo y espero ver alguna foto pronto 🗡️🗡️🔥🔥🔥💪🏾
Te mando alguna, haber si me das el visto bueno. Fuerte abrazo
Cuanto me alegro de volver a verte hacía mucho ya
Fuerte abrazo
Hermano muchas gracias, este año nos vamos a ver más seguido por acá 💪🏾💪🏾💪🏾 un gran abrazo
Hola amigo Federico gracias por asesorarme a los que estamos empezando en el ruburo un abrazó.
Genio me alegra mucho que te sea de ayuda!! Te mando un gran abrazo
Muy bueno .... Gracias x compartir tu sabiduría
Muchas gracias hermano un placer y gracia por tu comentario!!! Un gran saludo 💪🏾🙌🏽🙌🏽
Una vez más gracias por ser paciente en explicar las características de cada uno de los aceros me agrado la forma en que desloso las diferencias de los mismos gracias Amigo por la información que Dios te Bendiga 🙏 hasta luego 👍🏻de la CDMX 🇲🇽 mil Saludos
Ramiro un placer, te envío un gran saludo a la distancia 💪💪🙌🙌
Gracias por el vídeo.. Es la base para cualquier cuchillero forjador.. Abrazo!!!
Muchas gracia Hernan un gran saludo 🙌🙌
Que videaso muy buena información muy valiosa para los que recién empezamos!!! Cuando puedas podrías explicar sobre los aceros k100 boheler y que tipos de aceros se usaban antiguamente los cuchillos Solingen y Boker
Saludos desde Argentina !!!
Me alegro mucho que te se de ayuda 💪💪💪!! Los aceros k son inox por lo general 12%cromo (yo no soy muy del inox).
Y por lo general los solingen o boker elaboraban su propio acero.
Un gran abrazo a la distancia
@@hplaceres muchas gracias por la info 💪💪💪un abrazo grande
Lo felicitó excelente video
@@MrDomingo165 muchas gracias 🙌🙌💪
Me gusta tu forma de explicar. Muy util tu video gracias
Bueno me alegra mucho!! Un gran saludo y ponerlo en práctica 💪💪💪🔥🔥
@@hplaceres obvio, un saludo 👋
!!!! Saludos compatriota !!! Suscripción directa. Un gusto llegar a éste canal y a éste video. Gracias por compartir tu conocimiento.
Un gran saludo y bien venido 🙌🙌🙌💪💪
hola, exelente curso nos diste!!!! muy bueno felicitaciomes desde argentina, abrazo
Muchas gracias hermano, me alegro mucho que te sea de ayuda 💪💪! Un gran saludo a la distancia
Impresionante video! Muchísimas Gracias!! 🙌👏
Un espectaculo la explicación y muy buenos trabajos los que haces , felicitaciones desde Argentina
Muchas gracias un gran saludo a la distancia 💪💪🙌🙌🙌
Gracias genio... excelente tu explicación 👏👏👏👏
Mil gracias por las aclaraciones. Saludos un abrazo grande desde Argentina
@@carlosramonabaca445un gran saludo a la distancia 💪🙌🙌🙌
Lo mejor que e encontrado el desmenuzado que no encontraba para aprender
@@Eljabaliherrero 💪💪💪🙌
Eres excelente explicando, me suscribi de inmediato
Muy buena explicación loquito.la verdad que me desasnaste pq tenia la idea de hacer algun cuchillo y no tenia idea
Bueno me alegra mucho 💪💪🙌🙌🙌
Para a sido una explicación muy útil, muchas gracias
Me alegra mucho José, te mando un gran saludo!!
Muy buen video! Muchas gracias por compartir los conocimientos, el paso a paso de este canal es muy claro para los que estamos empezando. Gracias totales Saludos!
Nicolas muchas gracias!!! Un gran abrazo y a darle con toda 🔥🔥🔥💪🏾💪🏾💪🏾🗡️🗡️
Que buen video amigo uruguayo un Abrazo desde argentina !!!
Javier hermano me alegro mucho que te aya gustado!! Un gran abrazo a la distancia 🙌💪💪
Exelente reseña!!!.pensaba q el disco de arado eres acero al boro un abrazo
Gracias Luciano!! No según tengo entendido, pero hoy en día con la cantidad de fabricantes y nueves tecnologías todo puede ser!!
Que grande! Dejando bien parado al Uruguay, exelente contenido ya me suscribo!
Christian genio muchas gracias!! Un gran saludo 🙌
Muy buen video ... falto disco de arado dicen que es muy bueno saludos desde El Salvador
Perdón por la tardía respuesta!! Si es muy bueno y por lo general es SAE5160
hola genial el video de lo mjor de internet ...lo mas explicado que se puede ....muchas gracias
consulta clavo de tren el de las vias que acero sera?
Muchas gracias, me alegra mucho que te sea de ayuda!! Los clavos de tren por lo general son SAE1040 acá en América latina
Estoy por arrancar un tallercito en mi casa como hobby. Consegui agujereadora y amoladora de banco, y lijadora de cinta, me faltaria la forja que esta un poquito cara, por ende necesitaba saber que tipos de acero me convenia trabajar para no tener que estar necesitando la forja constantemente. Gracias hermano, muy claro todo, saludos desde Arg 🤘
Todo lo que necesitas saber está en mis videos, si buscas patas atrás hay un video, que dice “ACEROS PARA CUCHILLERÍA”
Fíjate que en RUclips hay información sobre como construir una fragua usando una rueda de auto, podés usar aceite usado de cocina como combustible y se puede templar perfectamente, no necesitas gastar ni en carbon ni gas, para iniciarte en la creacion de cuchillos esta bastante decente
este video me gusto mucho y me ayudo muchisimo!! me gustan tus videos en!!
Genio muchas gracias 🙌💪💪💪
Exelente video muy educativo muchísimas gracias !!!
Viktor amigazo me alegro mucho y agradezco tu comentario!! Gran saludo
Gracias por tu instrutivo siempre se aprende algo nuevo saludos desde Bs As
Muchas Gracias estimado!! Siempre y yo cada ves que hago un video también aprendo algo nuevo que es lo lindo
UN SALUDO GRANDE DESDE ARGENTINA EXCELENTE VIDEO Y MUCHAS GRACIAS
Un gran abrazo a la distancia 🙌🙌🙌
Muy buena la información y bien explicado, gracias amigo un abrazo desde Córdoba Argentina
Amigazo muchas gracias!! Te envío otro abrazo 🙌🏽🙌🏽🙌🏽🙌🏽💪🏾💪🏾💪🏾
Lindo video y una explicación general partiendo de los posibles normas y nomenclaturas utilizadas para la construcción de piezas varias. Creo que solo son aceros al carbono, no pudiendo asegurar a que norma cumplen por no tener un certificado de su composición quimica. Ni en aceros nuevos comprados en el mercado, con un certificado de material de un lote de miles de kilos que fueron fraccionados a varias empresas que los venden. Es a modo de muy pequeño aporte para sumar algo, si lo permite. Para los recursos de un cuchillero artesanal me inclino por la de realizar probetas para no fracazar en un trabajo de un acero al carbono que desconosco. Muy bueno su trabajo.
Juan muchas gracias amigazo!!! 🙌🏽🙌🏽🙌🏽💪🏾
Excelente video, muy completo ! Muchas gracias!!!
Federico hermano gracias a ti por hacerme llegar tu comentario 💪🏾💪🏾!! Abrszo
Impecable el video, muy sencillo y explicativo. Muchas gracias!
Merecido Jorge me alegro mucho que te aya gustado 🙌🏽🙌🏽🙌🏽💪🏾💪🏾💪🏾💪🏾
Sin desperdicios,mil gracias
Gracias Daniel 💪🏾💪🏾🙌🏽🙌🏽
Muy bueno el vídeo en mi casó mucho se obtuvo en aprendizaje
Agradezco mucho Hernan me alegro mucho por que es la idea del canal, compartir conocimiento 🙌🏽💪🏾💪🏾
Gracias a vos por compartir conocimientos y poder ayudar al que quiere empezar en el mundo del cuchillo y que tiene que ir al acero reciclado para empezar
Excelente vídeo. Me aclaraste muchas dudas. Ahora sí que me animo a forjar. Te ganaste un nuevo suscriptor. Un abrazo desde Concepción Chile.
Increíble el video... me encantaría empezar a forjar algún cuchillo para uso personal... a esto lleva una pregunta.... las brillas q bombean el petróleo para su extracción... servirán... para forjar... conoce q nomenclatura tiene ese matereal??
Damián a darle con todo, que lo más difícil es arrancar 💪💪!! No eso depende del fabricante
Muy bueno el video. Sencillo y bien explicado
Roberto muchas gracias 🙌🏽🙌🏽🙌🏽💪🏾
Buen lunes,como te va ? Si ya hiciste este video de los posibles aceros para elaborar las hojas y espigas,que tal hacer uno de los mejores materiales para los cabos ?
Saludos,que pases bien.
Es muy buena 💪💪 capas metemos uno más adelante
@@hplaceres Te paso ese pique porque en casa tengo varios tacos de distintos tipos de madera y no se si son adecuados como para cabos de cuchillos.
Saludos y gracias por la respuesta
@@gonzalosanchezblanco6598 bueno lo más importante es que la madera esté bien seca!!! Después úsalas no hay madera que no ande si tiene linda veta y está seca anda 💪💪
Muy bueno
@@fabianrestelli2873 muchas gracias 🙌🙌💪
Te hago una consulta maestro en el templado de hoja de elástico la temperatura de la pieza tiene que llegar a perder en magnetismo para enfriarlo en aceite ? Porque hice uno pero creo que me quedo más blando de lo que debería o tal vez falle en el revenido lo deje una hora en el horno salió de color casi cobriso se agradece y usted es de mucha inspiración em mí muy humilde comenzó en este oficio
Hola Viktor!! Si debe perder imantación, el tema es que mientras te fijas que no tenga magnetismo pierdes mucha temperatura, bájate la tabla de colores del acero, que para mí te va a ser más fácil y eficiente a la hora de templar!!
Hola , muchas gracias, para mí es una información muy interesante mil gracias gracias gracias
💪💪💪
Excelente información, muchas gracias! Te consulto, que acero es el de los discos de sembradora planos?
Muchas gracias!! En los discos de sembradora hay que tener cuidado algunos son sementados , pero los buenos son 1070
Mui bien explicado el mejor acero de elástico
Muchas gracias!! Todos son buenos el elástico perdona mucho al momento de forjar! 🙌🙌💪
De chile de la region de atacama huasco muy buen video te deja clarito todo para empesar
Un gran saludo a la distancia 🙌💪💪💪
Gracias muy buen video, justo lo que buscaba y muy clara explucacion
Muchas gracias y me alegro mucho que te aya sido de utilidad 🙌🙌
Ola maestro lo mirode honduras. Yme gusto mucho el video muy detsya su toria yosoy amante de alforja y ya enpese practicar£a
Adolfo muchas gracias!! Un gran abrazo a la distancia 💪💪💪🙌
Saludos desde Chile 🇨🇱🤝
@@christianonate9435 un gran saludo a la distancia!!
Hola mi querido amigo uruguayo. Me pareció excelente el vídeo muy bien explicado. Yo no soy cuchillero pero me gusta mucho la forja. Podrías por favor decirme que acero puedo mezclar para hacer un acero damasco? Aquí tengo elásticos tengo discos de arados y tengo rulemanes. Podría mezclar esos aceros para hacer acero Damasco? Desde ya muchas gracias y estaré esperando tu respuesta . Abrazo muy grande desde Argentina.( Aguante el mate amargo)
Muchas gracias hermano!!! Bien no es una mala opción pero no va resaltar mucho, mi recomendación si consigues acero nuevo mejor 15n29 y 1095!!
Si no conseguí cierra sin fin carnicería (15n20), y cierra sin fin acerradero (1080-1090)
Muy buen video amigo, coonsulta un elastico de auto 10mm de grosor, quiero doblar y sacarle filo por un lado.
Consulta el filo se hace antes de calentar al rojo y doblar,?
@@mauriciogonzalez1161 bien primero te convine calentarlo a 800g enderezarlo y lugar dejarlo enfriar lentamente (recosido), después debastarlo y antes de templarlo un filo de unis 0,5mm
Muy lindo el vídeo, quisiera saber para que se usa el acero SAE 6150 ?
En Br se ve mucho a diferencia de 5160 el 6150 tiene cromo vadanio
Muchas gracias x la información la verdad 👍 que hay que valorar estos videos de información...
Ya que hay muchos videos falzo
Un placer 💪💪💪🙌🙌🙌
Muchas gracias por tu gran información
Un placer 🙌🙌💪!!
Gracias por tan buen video
@@talleresatram9235 🙌🙌🙌💪
Como siempre maestro exelente video muchas gracias desde Argentina
Hermano muchas gracias!!! Un gran abrazo a la distancia
Muy buena explicación. Gracias
Gracias Eduardo un gran saludo!!!
hola muy buen video explicativo . tengo una consulta ,corte de granito que acero seria?. Saludos desde Argentina
Hola Claudio, muchas gracias!!! Y eso depende un poco del fabricante, si buscas por marca y modelo tendría que decir que acero es
Muy buen video! Mucha información!
Arnel hermano muchas gracias!!! Ahora con esta información tendríamos que seleccionar algún video de tu canal “Al Filo de la Historia”, y hacer una réplica 🤔😎!!! Un gran abrazo
Muy bueno el video maestro, siempre quise saber la dureza de estos materiales, sin embargo quisiera saber si el acero de disco de sierra o SAE 1070 es mejor templarlo en agua o aceite????? Saludos cordiales desde el sur de chile.
Muchas gracias!! A mí templar en agua solo si es diferencial si no prefiero el aceite
Gracias por explicarnos los tipos de acero y para que usarlos yo no lo sabía gracias
Un placer amigo!! Un saludo y buen viernes 💪💪🙌🙌