Revoluciona tus gráficos con Parámetros de Campo en Power BI

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 7 фев 2025
  • Actualizar manualmente cada informe y cada uno de sus gráficos con nuevas dimensiones o métricas es no solo tedioso, sino que consume gran cantidad de tiempo.
    Si manejas grandes volúmenes de datos o informes complejos, sabes de lo que hablo.
    Los parámetros de campo en Power BI te permiten:
    Cambiar entre Dimensiones y Métricas sin Esfuerzo: No más rediseños interminables de tus informes. Un solo parámetro puede transformar tu vista y análisis con solo unos clics.
    Simplificación del Modelo de Datos: Adiós a las múltiples tablas y medidas calculadas. Todo centralizado en un único parámetro, fácil de gestionar.
    Eficiencia en el Análisis: A diferencia de Excel, donde podrías pasar horas ajustando cada elemento, con Power BI puedes tener tus datos listos para el análisis en segundos.
    ¿Qué Verás en los Próximos Minutos?
    Vamos a sumergirnos en:
    1. Cómo crear y gestionar parámetros de campo.
    2. Cómo utilizar estos parámetros para transformar tus informes en herramientas dinámicas y altamente interactivas.
    3. Comparación de diferentes escenarios sin tener que rehacer todo tu modelo de datos.
    Si estás buscando hacer tus análisis más eficientes y efectivos, y liberar tu tiempo para lo que realmente importa, no te pierdas esta sección.
    Los parámetros de campo son una herramienta que, sin duda, cambiará la forma en que trabajas con Power BI.
    Si este vídeo te ha sido de ayuda, te invito a suscribirte y compartirlo. ¡Tu apoyo es esencial para continuar compartiendo conocimiento!
    Gracias por formar parte de nuestra comunidad en Namasdata.

Комментарии • 9

  • @a_m_2243
    @a_m_2243 7 месяцев назад

    Doctor Alex.... se pasó tres pueblos....!!!
    Muchísimas gracias por compartir...!!!

    • @NamasData
      @NamasData  7 месяцев назад

      Me alegra.mucho que te resulte de utilidad 😊

  • @SacArt95
    @SacArt95 7 месяцев назад

    Ah gran detalle. Logra que respire el tablero. Ahora sería recomendable compartir los archivos para practicar, porque supongo que la idea principal del tutorial es que el espectador logre realizar el ejercicio tal cual 😊gracias por mostrar la facilidad del recurso 😊

  • @antoniogarrido3058
    @antoniogarrido3058 8 месяцев назад

    Fantástico video, y enormes posibilidades que nos ofrece. Gracias Alex!!

    • @NamasData
      @NamasData  8 месяцев назад

      Muchas gracias por tu comentario. Sin duda, los parámetros de campo significan un antes y un después en el desarrollo con Power BI.

  • @eduardomunoz2764
    @eduardomunoz2764 8 месяцев назад

    Espectacular, potencializa en gran medida la creación de Dashboart. Saludos y gracias Alex.

  • @ExcelClaroyDulce
    @ExcelClaroyDulce 8 месяцев назад

    EXCELenteeeeeeeee video, muy bien explicado y un tema innovador ...Gracias estimado Alex por compartir

  • @Rafa_Gonzalez_ExcelBi
    @Rafa_Gonzalez_ExcelBi 8 месяцев назад

    Espectacular como siempre Alex! Gracias!!

  • @percysinho8317
    @percysinho8317 8 месяцев назад

    Lo máximo !!👍