📣NOTA IMPORTANTE📣 Les dejo este video guía de la normativa europea para los pilotos principiantes ruclips.net/video/urpNp2xVQeM/видео.html en esta guía tienen todos los pasos uno por uno, espero les ayude. También les facilito enlace a mi taller de iniciación al mundo dron canariasdron.com/taller-de-iniciacion-al-mundo-dron/ y también enlaces a los cursos de la Categoría específica canariasdron.com/formacion-practica-sts01-sts02/ por si se quieren formar conmigo. Un saludo 🇮🇨
❌Nota importante❌ Aqui les dejo una nueva lista de reproducción con los vídeos más reciente de mi canal de la Nueva Normativa Europea de Drones, están por orden y te resultará cómodo ponerte al día 👉ruclips.net/p/PLpXdernjaxjSD5FuzEERROiRY5I-OvQQU espero que les ayude porque para eso son mis vídeos, para ayudaros, un saludo a todos y gracias por el apoyo al canal 🇮🇨
Que bueno el vídeo Jonathan, gracias por tu tiempo invertido tanto por este tipo de vídeos informativos como a todas las dudas que respondes a través de las redes sociales, etc.. ofreces una gran ayuda a la comunidad. Espero también saques tiempo para disfrutar de tus vuelos!!! 😂 Un abrazo compañero 👍👍
buenos días y muchas gracias de antemano, respecto a los seguros como a quedado la cosa? y accesorios extra tipo la placa identificativa o incluso el paracaídas que recomiendas? muchas gracias otra vez
Muy buen vídeo informativo Jonathan, muchas gracias por el esfuerzo y por ayudarnos a comprender al 100% la normativa europea. Un abrazo desde Málaga.👍🏻👍🏻👍🏻
Que grande tio! Gran labor de instrucción man! 😉 Muchos de nuestros miembros del grupo de telegram han utilizado este video para salir de dudas! Mis LIKES y un saluzado señoooor!
Muy buenas compañero, otro gran vídeo sobre la normativa aclarandonos dudas, muchas gracias, los necesitamos jejeje. Yo conseguí registrarme al final pero tuve que pedir el certificado digital, sin el me resultó imposible. También aprobé el examen para el nivel 1 de piloto A1/A3 ahora estoy esperando que me lo notifique y poder tener el certificado donde conste ese curso. Que entiendo que tardan bastante, hay compañeros que aprobaron hace más de una semana y aún no les llegó nada. Un saludo.
yo me saque el curso a1/a3 hace 10 días y justamente hace 1h, hoy sábado a las 0:44 de medianoche me ha llegado el certificado... lo dicho, paciencia y poco a poco
Perfecto video mullallo, como siempre, FELICIDADES, que me alegra ver la subida tan asombrosa que tiene de suscriptores, te lo merece. Un saludo y gracias por todo.
Gran video compañero, muy bien explicado todo, seguro que ayudas a muchas personas porque ahora mismo está todo patas arriba y hay mucha confusión. Me quedo con esa frase final de ten paciencia, porque en unos meses seguro estará todo más normalizado. Un abrazo desde la península ✌️😃
Gracias por la explicación, soy nuevo en este mundo, tengo un mini 2 y ya estoy registrado como operador desde el dia 1 y también he realizado el curso para la categoría C1 (aprobado pendiente de que me lo confirmen) aunque no la necesite, para el futuro si este mundillo me gusta.😉. Sigue informando
Muchas gracias por toda la informacion que nos das! Espero con muchas ganas lo de volar en espacio aero controlado pues leyendo documentación no me queda claro lo de volar a mas de 8km de un aeropuerto aunque estes dentro de la Zona controlada y menos de 120m. Mucjas gracias de nuevo
Como en la mayoría si no todos de tus vídeos buena y útil información sobre normativa. A que pasa con el examen a los que ya somos pilotos certificados, vamos con la con validación. Ya veremos como va. Un abrazo y esperando el próximo video.
Por lo que comentas en el ámbito de trabajos remunerados con drones, a día de hoy, ya no haría falta ser operadora de drones, solo operador de dron y listo, con los correspondientes requisitos de seguro responsabilidad civil, registrar el dron en la pagina de AESA en el area personal de operador, placa identificativa y formación y solicitudes requeridas según dónde vueles. Mi caso por ejemplo, me saque el certificado de piloto de la antigua norma en diciembre de 2020 junto certificado radiofonista, también me compré un mavic air 2 (entiendo que hasta principio de 2023 se consideraría de marcado C1) y ya estaría. Para compensar dichos estudios tengo que esperar al curso puente que me habilitaría para categoría específica, eso o ir acumulando niveles. De mientras que no esta ese curso puente, me he sacado la formación A1/A3 hace 10 días la cual me llego el título a través de un correo electrónico. Tengo la opción de esperar al curso puente o sino hacer el A2 y ya luego el nivel 3 de categoría especifica. Si yo quisiera simplemente volar el dron por ocio o por si tengo que realizar algunas filmaciones remuneradas para empresas, solo me haría pedir la placa identificativa que en ella constaría mi nº de operador junto datos personales mios y del dron, el seguro de responsabilidad civil, y el resto ya lo tendría listo de ir poco a poco haciendo estos días, no? Mi gran duda ahora es la diferencia de ser operadora o no de drones con la nueva norma, si ya no hace falta realizar todo ese tramite para realizar trabajos remunerados con drones. Ya que en la escula de drones en la que me formé avisan de que ser operadora sigue siendo obligatorio con la nueva norma Muchas gracias por las aclaraciones en el vídeo! Sirve de mucho después de ver canales nuevos los cuales no tienen asimilada muy bien la nueva normativa.
Muy buenas amigo Jonathan!!!! se agradece este vídeo. La gente está muy confundida y es necesario informar y aclarar, porque sino, nos veremos perjudicados el resto. Buen trabajo, buen video, muy aclaratorio. Sigue en esa línea. Un abrazo fuerte!!!!!
Muy buen video amigo y sobfe todo bien aclarado , ahun sigo sin poder registrarme con la firma electronica casy imposible pedir cita , pero bueno haber si poco a poco sale , una pregunta en categoria Abierta es obligatorio el seguro para dron?
Muchas gracias jhonatan, buen video y bien esplicado, lo que me lía es : un canal de RUclips dice que el mavic mini 2 es un juguete y otro canal dice que no ( los dos según aesa) jajjajjaja..... Por cierto, me quedo claro las exigencias según aesa, placa y registro pero se te paso el seguro, porque obligatorio es si o si.
muchas gracias,, hay por ahí algún youtuber que esta diciendo que no hace falta registrarse con el mavic mini....y está cerrado en esa opinión errónea ,.Lo que hace este señor es confundir a la gente. Tu estás mas pusto en esto y te repito ......GRACIAS
Gracias de nuevo por tu valiosa información amigo! Te explico el problema que tuve yo para registrarme porque puede ser el que tenga más gente. Me hice el DNI electrónico y me registré pero una vez tenía que firmar en el último paso no me dejaba. Me descargue como te dice en la página de Aesa la última actualización de "firma" y tampoco me dejaba. Y tras varios intentos me di cuenta que la aplicación aunque estaba descargada no se ejecuta automáticamente como normalmente ocurre con otras. Simplemente tuve que darle a ejecutar la aplicación para que terminara de instalarse y al siguiente intento pude hacer el registro. Te lo comento por si quieres compartirlo con tus seguidores. Saludos
hola jonathan es necesario poner el numero de operador en una chapa ignifuga en el dron, y por otra parte los de menos de 250 gr tienen que llevar aun la chapa vieja?? gracias de antemano eres un crack
Hola buenos días. Una consulta, aparte del número de operador, en la pegatina que hay que poner en el dron, qué datos personales deben figurar también? Por otro lado si tengo un mini 2, hay que registrarlo en la web de AESA? Muchas gracias por todo. Un saludo!
Es imposible no aprender contigo CANARIÓN, lo que si espero es que este video le llegue a mucha peña porque hay más de 1 muy confundido y viendo canales de personas NO PROFESIONALES que la están liando muy GORDA, un saludo y gran videos tutorial, EXCELENTE 👏👏👏
Hola. Me imagino que ya habrás aprobado el curso C1. Yo también y, desde el jueves hasta fecha de hoy, no he recibido explicación/correo del certificado para llevarlo en los vuelos... ¿alguna idea?
Muy bueno Jonathan, contigo y tus vídeos ya uno se olvida de Rafa Con,de Félix y hasta de Jose.A Rubio!!!! Podrías darnos una masterclase es uno de tus vídeos sobre los estudios de seguridad?? Según tengo entendido debemos tener nuestro estudio de seguridad general, con la metodología SORA y luego ir modificando según cada operación que hagamos. Es así o voy muy perdido?? Jajajaja Muchas gracias Jonathan!!!
Cualquiera que lee las normativas europeas pensaría que los pilotos de drone somos terroristas. Te piden registros en paginas que no funcionan y de la manera mas complicada. En fin... ya sabemos porque somos considerados el tercer mundo de Europa. Muchas gracias por tus vídeos compañero. Son muy útiles y se que trabajas duro para mantenernos al tanto. Saludos desde Madrid.
Gracias por el video. Pero vengo buscando sacar una duda infinita. Puedo vola mi Mavic Mini (A1-C0) en zonas CTR? Vivo en Barcelona y mirando el mapa de ENAIRE veo que toda Barcelona y alrededores es zona CTR y me sale "Restricciones para operación Recreational - Video/Photographic Flight - VLOS" Pero no queda claro si puedo volar o no.
Yonatan tienes el temario de estudio para el examen si es así podías ponerlo para estudiarlo para estar preparado para el examen gracias por lo que haces por nosotros
Muchas gracias por este interesante video. Una consulta. Interpreto que si tengo un Syma X5 con cámara, pero la desinstalo y vuelo sin ella, este dron ¿pasaría a ser juguete...??? Gracias y un saludo
Gracias por toda tu información!!! Yo con lo que me hago un lio del carajo es con el mapa de aesa. Soy de Cádiz y tengo el mini2 y la verdad que siempre que vuelo estoy acojonado xq no se si estoy volando donde debo. Un saludo y gracias!!
Que buen trabajo amigo yo ya tengo el apto del A1/A3 solo una pregunta hay que registrar los dron yo tengo el mavic 2 pro comprado hace un año Gracias de antemano
Hola! Para poder jugar un poco con mis hijos y sacar alguna foto sin muchas pretensiones, qué drone de juguete me recomendarías? Alguno con GPS? Gracias!
Buen día, soy nuevo aquí. Y tengo una pregunta ? Y es que si este registro de operador es válido también en Alemania? Tengo un mini 2. muchas gracias. Espero que respuesta.
Muchas gracias, me encanta tu canal y los temas que tratas. Respecto al mavic mini para vuelo "profesional" fuera de CTR ¿es posible volar ahora en bodas sobre algunas personas y en núcleo urbano sin sobrepasar los 20 metros de altura? Antes solo estaba permitido en el vuelo recreativo
Buen video Jonathan. Los diferentes pasos que ha establecido Aena, son un caos, parece mentira que no hubieran habilitado un sistema más sencillo, o presencial... Me gustaría que nos prepararas un video de los datos que hay que poner en las placas del dron y del mando, y las dimensiones... Un saludo a todos desde La Coruña (España).
Hola tío! Muy buen video, pero tengo una dudilla, un tinywhoop que lleva cámara para volarlo en fpv, también aplicaría exactamente igual que el Mavic mini? Saludos
Hola! gracias por la info. Pero he visto que en diferentes paginas se sigue ofreciendo el cuso de piloto de drones certificado, es decir si quiero hacer el curso a día de hoy, que por cierto han bajado los precios, no me valdría esa certificación mas adelante ?
No te preocupes que mañana sin falta salen tus pegatinas identificativas para Canarias jeje. Lo prometido es deuda compañero. Una vez más gracias por toda la información.
Hola! Felicidades de nuevo por el canal. Tenía una duda! Uno de mis principales miedos es el viento. Sabrías decirme una aplicación donde pueda ver la velocidad del viento y las ráfagas antes de salir a volar y poder programar salidas? GRACIAS!
Buenas, donde puedo comprar las placas identificativas, ya que en Canarias siempre nos ponen pegas con el envío. No estaría de más un tutorial de donde comprarlas y que debe llevar. Felicidades por el canal.
Buenas tardes amigo. tengo amigos con un Mavic Mini, que hace falta registro, pero no necesita certificado de piloto, solo manual de fabricante. Pero imagina que tengo un Mavic 2 pro y aun no soy operador. Podría registrarlo en AESA? supongo que sí, pero volar no hasta que no tenga curso online? Los que ya somos operadores de la ley anterior a esperar el curso puente. Muchas gracias por tus videos.
John.. una cuestion trabajar con el mini 2 vale pero que te llevas el trabajo fuera de espacio areo ctr porque si vas a grabar un evento y te marca rojo que hay no puedes volar verdad ? O se aplica menos de 20 mtros altura y distancia minima de personas saludos y te felicito por tu trabajo
En CTR actualmente con el 1036 no es posible sin realizar un coordinación con el proveedor de ede CTR, hay que esperar a que salga el nuevo real decreto.
Entiendo e de hay las subcategorias lo q ahora es mas restrictivo a la firma del nuevo decreto las subategorias marcaran sus restricciones pero imagino que sera para mejor para todos gracias yo are la comvalidacion y listo y el de operador no creo q tenga q utilizarlo nunca viendo como planta el tema
Como siempre genial crack, sinceramente creo que AESA está funcionando mal y no solo porque haya una avalancha de registros de operador, si no porque lo han planificado mal, de ahí que no dejen hacerlo con cl@ve, no es un tema de seguridad, se pueden hacer cosas con cl@ve permanente infinitamente más “serias” desde el punto de vista de la autentificacion, yo lo intenté al principio, van 18 días, tampoco es que haya pasado una vida, y como no iba, a esperar, porque lo que sí que estoy seguro es que lo solucionarán, además, siendo de Madrid, como que en muchos sitios no lo puedo volar, las veces que lo he hecho, ha sido en Castilla la Mancha o Castilla Leon, pero, vaya!! están confinadas por el COVID, así que tampoco podría volarlo, podría irme a Canarias ( tu tierra que me encanta) pero entre viaje, hotel, 2 PCR como que saldría un poco caro, creo que la gente está haciendo montañas de un grano de arena, mi consejo, quien tenga esa necesidad imperiosa se saque el certificado digital, ya que de momento es la única manera de hacerlo, quien piense que no es cuestión de vida o muerte, y tiene cl@ve permanente, que espere, pero bueno, en un país que acaba con el papel higiénico los primeros días de la pandemia, o con los huevos y el pollo por una nevada, se puede esperar todo, un saludo monstruo!!
Muy bueno tu vídeo , como todos los que haces Jonathan. Una pregunta, es obligatorio poner las placas identificativas ? Un cordial saludo y muchas gracias.
Muchas gracias por el video. Tengo la siguiente duda. ¿Cómo afecta toda esta normativa a un turista no europeo que quiera viajar a España con su dron? No he podido encontrar información. Muchas gracias.
@@jesusmondadron3170 repito, si pretendes volar tu dron, debes de registrarte porque es obligatorio desde el pasado 31 de diciembre, para el registro no hay un plazo, esto es obligatorio desde el 31 de diciembre y ya para siempre en todas las personas que tengan un dron.
Buenos dias.¿ Cuando tendràs en tu tienda on line los nuevos drones con marcado CE de categoria para comprar alguno?.Porque salvo que yo estè interpretando mal la nueva normativa, Jamàs podràs volar un C2(Mavic 2 Pro,Phantom Autel Evo Pro etc)en subcategoria A2, aunque tengas el certificado de piloto a distancia subcategoria A2,ya que no dispones de marcado CE ni de ID.Tendremos que hacerlo en subcategoriaA3 siempre.Por favor,corrigeme si me equivoco.
@@CanariasDron Dice Aesa en el apartado para el examen de la subcategoria A2,que al matricularte tienes que presentar el documento que ellos te facilitan para la declaracion de autopractica,que tienes que hacerla en subcategoria A3.Hasta ahi todo bien,pero luego sigo leyendo y dice que la autopractica debe realizarse con un dron con marcado C2 y con sistemas ID etc,etc.¿Quiere decir que la autopractica no la puedo hacer con mi Mavic 2 pro adquirido antes de Enero 2021?
hola. Esto es lo que se dice, pero este documento de la nueva normativa y zonificacion si hace distincion. Del mismo modo enair drones, por el momento, sigue con mapa recreativo o profesional. Supongo que cambiara. Las aseguradoras igual. Buscar GUIA SOBRE REQUISITOS Y LIMITACIONAE AL VUELO DE UAS EN FUNCION DEL LUGAR DE OPERACION.
Hablamos de la normativa europea, esa no hace distinción pero el 1036 sigue en vigor osea que prácticamente todo sigue igual pero ya con los días contados, animo
Hola a todos. No se si este tema se ha tratado ya, pero alguien sabe si el temario del examen A1/A3 de AESA se puede descargar para estudiarlo antes de realizar el examen online?
Hola, hago una pregunta que no estoy seguro si es o no lo que creo. Segun el esquema, yo puedo volar un dron menor de 25kg sin etiquetado o que tenga certificacion c2 sin sacar el certificado a2 pero volando en subcategoria a3?, gracias.
Bufff tienes un cacao bastante importante amigo, las subcategorías las define el peso de la aeronave y dentro del peso de la aeronave pues necesitas una formación, no es lo mismo tener una formación de nivel 1 que una de nivel 2 o 3, dependiendo de la formación pues podrás volar en una categoría u otra.
@@CanariasDron entonces ya lo entendi, era solo una duda, pensaba que los drones previo a a la norma no se regian por la catalogación, (c2, c3), etc,, para volar en subcategoria a3 y que solo bastaba tener menos de 25kg, (en mi caso tengo uno modificado de 1.2kg). Aclarada la duda gracias a ti, entonces a sacar el a2. Gracias y disculpa las molestias.
Hola Jonathan, tengo un Mavic 2 Zoom, hice el registro, hice el examen A1-A3 y lo aprobé, si hago el examen A2 y lo apruebo también, puedo volar mi dron en subcategoría A2? Muchas gracias por tus grandes trabajos.
Subcategoría A2 Las operaciones en subcategoría A2 se realizan manteniendo una distancia horizontal de seguridad de al menos 30 m respecto de personas no participantes en la operación. Las operaciones en la subcategoría A2 únicamente se realizarán con UAS que lleven la etiqueta de marcado de clase C2, es decir, que cumplan con las siguientes características: MTOM < 4 kg; salvo si es una aeronave no tripulada de ala fija, estar equipado con un modo de baja velocidad seleccionable que limite la velocidad a un máximo de 3 m/s; fuente de alimentación eléctrica; número de serie único; sistema de identificación a distancia directa y de red; sistema de geoconsciencia; sistema de aviso de batería baja para la aeronave no tripulada y la estación de control (CS); estar equipado con un enlace de datos protegido contra el acceso no autorizado a las funciones de mando y control (C2); equipar luces para control de actitud y vuelo nocturno. Esto es lo que pone la norma, y el A2 que yo sepa aún no está disponible.
@@CanariasDron Gracias Jonathan, es que he visto en un documento de Aesa que en subcategoría A2 solo pueden volar dones con marcado clase C2 y no pone nada de drones anteriores a 1 de Enero de 2021. link: www.seguridadaerea.gob.es/es/ambitos/drones/operaciones-uas-drones/operaciones-con-uas-drones---categoria-abierta-subcategorias-a1-a2-y-a3.
@@jacintobuendia7379 los Drones sin marcado vuelan en su categoría por el peso hasta finales de 2022 primeros de 2023 amigo, en el caso de tu dron, pasado el periodo transitorio quedaría solo para operaciones en subcategoria A3
Hola! ¿Sabes dónde se podría consultar el temario del examen de la subcategoría A2? Por otro lado, el borrador del nuevo reglamento RPA dice que habrá que asegurar los drones, ¿Se sabe algo más de esto?
Jhonatan amigo buenos dias, quisiera que por favor me sacaras de una duda, Despues de hacer todos los registros que ya todos sabemos y presentar el examen DE UAS A1/A3 y a ver aprobado todo, cuando solicitas presentar el examen A2 adjuntas por pdf los requisitos en dicha solicitud certificado de piloto de esa categoria y luego adjuntas el autopractico tambien, despues que envias esa solicitud que tiempo tarda? porque en la plataforma de formación no me aparece cargado el examen A2... O AESA te envia un correo para notificarte que ya lo puedes realizar? Un saludo y muchas gracias.
Siento no poder ayudarte porque no lo sé, yo no he tenido que realizar esa formación porque ya soy piloto certificado anterior, hay un email disponible para la gente que da la formación de AESA, envíales un email con tu consulta y si no te importa cuando te respondan envíame a mi la respuesta para yo poder asesorar de manera correcta esta duda que tienes info@canariasdron.com un saludo
@@CanariasDron Gracias Jhonatan he enviado correo al Departemento de formación de AESA pero no consigo respuestas, pero de ante mano cualquier informacion que tenga al respecto te la haria llegar por este medio. Muchas gracias.
Mientras no salga el nuevo real decreto prácticamente todo sigue igual, osea que si, sigue sin ser obligatorio el seguro de daños a terceros para el vuelo lúdico.
La web está mal en este momento, yo ya no puedo ofrecer más soluciones he realizado 2 videos sobre ese tema, si aún así no lo logras, contacta con AESA
🤯 En la siguiente tabla se presentan las limitaciones y requisitos en función de la categoría operacional, tipo de actividad a desarrollar y zona en la que se van a llevar a cabo las operaciones: www.seguridadaerea.gob.es/sites/default/files/Guia%20coordinacion%20UAS%20con%20terceros_mas_anexo.pdf
Muchas gracias por la labor que haceis, siguiendo vuestras indicaciones me he sacado el certificado digital, me he registrado como operador, he hecho y aprobado el examen online, ahora me surge una duda, en la placa del dron hay que incluir el numero de registro de operador que es del tipo: ESPpn2hfyrtgkdgijt (que parece una contrasea al azar) o el otro numero que viene en la prueba de superacion del examen y viene indicado como Numero de identificacion que es: ESP-RP-0000000XXX , gracias y un saludo.
Muchas gracias por todo el aporte como siempre de verdad mil gracias Aún que llame Aesa esta semana para preguntar que necesitaba para realizar tomas con el drone para mi canal de pesca y monetizar vídeos y me dijeron que aún que sea Mavic mini tendría que sacarme el curso con 99 euros y lo del operador que vale otros 99 euros y un seguro de operador que son 180 euros en Aesa por que ellos consideran que utilizo el drone como herramienta de trabajo y que da igual que sea el Mavic mini 😦y la verdad que decidí vender el drone por dos Tomás que quiero meter en mis vídeos de pesca que tenga que hacer cada año un seguro de operador ya no me convence y más para un Mavic mini pero quiero darte las gracias a ti por toda la información que nos aportas un gran saludo bro
Qué curso de 99??? El de categoría abierta A1-A3 es gratis! Seguros busca más que hay otros precios y cada vez más baratos. Estás seguro de que llamaste a AESA y no a una academia?
Hola Jonathan, acabo de comprarme un mini 2, y mi consulta es la siguiente: puedo volar mi drone aunque aún no me haya registrado como operador? En tal caso, de cuanto tiempo dispongo?
La normativa dice que nos tenemos que registrarnos obligatoriamente a partir del 31 de diciembre, osea que si no te has registrado no deberías volar tu dron.
📣NOTA IMPORTANTE📣
Les dejo este video guía de la normativa europea para los pilotos principiantes ruclips.net/video/urpNp2xVQeM/видео.html en esta guía tienen todos los pasos uno por uno, espero les ayude.
También les facilito enlace a mi taller de iniciación al mundo dron canariasdron.com/taller-de-iniciacion-al-mundo-dron/ y también enlaces a los cursos de la Categoría específica canariasdron.com/formacion-practica-sts01-sts02/ por si se quieren formar conmigo.
Un saludo 🇮🇨
Hola Jonathan, te doy las gracias por aclararme ciertas dudas.
Un saludo, fantástico aporte.
Como siempre, GRACIAS, por hacernos entender toda la normativa europea 🇪🇺
muy buen video, fácil de seguir y entender
❌Nota importante❌
Aqui les dejo una nueva lista de reproducción con los vídeos más reciente de mi canal de la Nueva Normativa Europea de Drones, están por orden y te resultará cómodo ponerte al día 👉ruclips.net/p/PLpXdernjaxjSD5FuzEERROiRY5I-OvQQU espero que les ayude porque para eso son mis vídeos, para ayudaros, un saludo a todos y gracias por el apoyo al canal 🇮🇨
Buen contenido en estos tiempos de tanta incertidumbre sin lugar a duda un canal referencia para estar al día de todo este lío de la nueva normativa
Gracias amigo
Que bueno el vídeo Jonathan, gracias por tu tiempo invertido tanto por este tipo de vídeos informativos como a todas las dudas que respondes a través de las redes sociales, etc.. ofreces una gran ayuda a la comunidad. Espero también saques tiempo para disfrutar de tus vuelos!!! 😂
Un abrazo compañero 👍👍
buenos días y muchas gracias de antemano, respecto a los seguros como a quedado la cosa? y accesorios extra tipo la placa identificativa o incluso el paracaídas que recomiendas? muchas gracias otra vez
Muy buen vídeo informativo Jonathan, muchas gracias por el esfuerzo y por ayudarnos a comprender al 100% la normativa europea. Un abrazo desde Málaga.👍🏻👍🏻👍🏻
Un abrazo crack
Bon dia!! Gracias Johnatan!! Tus aclaraciones son geniales y tu implicacion en este "mundillo" mejor aun. Un saludo 👋
Claro como el agua Jonathan
Muchas gracias por regalarnos tu tiempo amigo
Hola Jonathan, muchas gracias por la información. Mas claro el agua.
Que grande tio! Gran labor de instrucción man! 😉 Muchos de nuestros miembros del grupo de telegram han utilizado este video para salir de dudas! Mis LIKES y un saluzado señoooor!
Mil gracias compañero
Mejor explicado imposible,gracias crack
Gracias John...justo esta es una duda que tenía desde hace mucho tiempo
Gran vídeo como siempre! Fan del canal👌
Muchas gracias por tus explicaciones...Son de mucha ayuda.
Muy buenas compañero, otro gran vídeo sobre la normativa aclarandonos dudas, muchas gracias, los necesitamos jejeje. Yo conseguí registrarme al final pero tuve que pedir el certificado digital, sin el me resultó imposible. También aprobé el examen para el nivel 1 de piloto A1/A3 ahora estoy esperando que me lo notifique y poder tener el certificado donde conste ese curso. Que entiendo que tardan bastante, hay compañeros que aprobaron hace más de una semana y aún no les llegó nada. Un saludo.
Hola!. A mi me ha llegado hoy, 15 días después, saludos!
yo me saque el curso a1/a3 hace 10 días y justamente hace 1h, hoy sábado a las 0:44 de medianoche me ha llegado el certificado... lo dicho, paciencia y poco a poco
@@gyrkingg gracias por la respuesta, me alegro, toca esperar. Un saludo.
@@Lesmiile95 Gracias por la respuesta compañero, yo impaciente 😂 toca esperar. Un saludo.
Muchas gracias responder las dudas
Buen aporte para la comunidad de Drones,Gracias
Muchas gracias por todo eres un makina.
Gracias
Perfecto video mullallo, como siempre, FELICIDADES, que me alegra ver la subida tan asombrosa que tiene de suscriptores, te lo merece. Un saludo y gracias por todo.
Gracias amigo mío
Hola Jhon todo muy bien, ahora me has pillao con la cabeza caliente con el examen, buenas aclaraciones , gracias y un abrazo amigo.
Sí señor un vídeo magnífico saludos desde España💪💪💪💪
Gran video compañero, muy bien explicado todo, seguro que ayudas a muchas personas porque ahora mismo está todo patas arriba y hay mucha confusión. Me quedo con esa frase final de ten paciencia, porque en unos meses seguro estará todo más normalizado. Un abrazo desde la península ✌️😃
Muchas gracias compañero
Gracias
Muy claro y muchas gracias
Gracias por la explicación, soy nuevo en este mundo, tengo un mini 2 y ya estoy registrado como operador desde el dia 1 y también he realizado el curso para la categoría C1 (aprobado pendiente de que me lo confirmen) aunque no la necesite, para el futuro si este mundillo me gusta.😉. Sigue informando
Podrías decir donde está el curso en la web de Aesa. También busco enlace al curso c1 y no lo encuentro. Gracias.
Muchas gracias por toda la informacion que nos das! Espero con muchas ganas lo de volar en espacio aero controlado pues leyendo documentación no me queda claro lo de volar a mas de 8km de un aeropuerto aunque estes dentro de la Zona controlada y menos de 120m. Mucjas gracias de nuevo
Como en la mayoría si no todos de tus vídeos buena y útil información sobre normativa. A que pasa con el examen a los que ya somos pilotos certificados, vamos con la con validación. Ya veremos como va. Un abrazo y esperando el próximo video.
Por lo que comentas en el ámbito de trabajos remunerados con drones, a día de hoy, ya no haría falta ser operadora de drones, solo operador de dron y listo, con los correspondientes requisitos de seguro responsabilidad civil, registrar el dron en la pagina de AESA en el area personal de operador, placa identificativa y formación y solicitudes requeridas según dónde vueles.
Mi caso por ejemplo, me saque el certificado de piloto de la antigua norma en diciembre de 2020 junto certificado radiofonista, también me compré un mavic air 2 (entiendo que hasta principio de 2023 se consideraría de marcado C1) y ya estaría. Para compensar dichos estudios tengo que esperar al curso puente que me habilitaría para categoría específica, eso o ir acumulando niveles. De mientras que no esta ese curso puente, me he sacado la formación A1/A3 hace 10 días la cual me llego el título a través de un correo electrónico. Tengo la opción de esperar al curso puente o sino hacer el A2 y ya luego el nivel 3 de categoría especifica.
Si yo quisiera simplemente volar el dron por ocio o por si tengo que realizar algunas filmaciones remuneradas para empresas, solo me haría pedir la placa identificativa que en ella constaría mi nº de operador junto datos personales mios y del dron, el seguro de responsabilidad civil, y el resto ya lo tendría listo de ir poco a poco haciendo estos días, no?
Mi gran duda ahora es la diferencia de ser operadora o no de drones con la nueva norma, si ya no hace falta realizar todo ese tramite para realizar trabajos remunerados con drones. Ya que en la escula de drones en la que me formé avisan de que ser operadora sigue siendo obligatorio con la nueva norma
Muchas gracias por las aclaraciones en el vídeo! Sirve de mucho después de ver canales nuevos los cuales no tienen asimilada muy bien la nueva normativa.
Muy buenas amigo Jonathan!!!! se agradece este vídeo. La gente está muy confundida y es necesario informar y aclarar, porque sino, nos veremos perjudicados el resto. Buen trabajo, buen video, muy aclaratorio. Sigue en esa línea. Un abrazo fuerte!!!!!
Muy buen video amigo y sobfe todo bien aclarado , ahun sigo sin poder registrarme con la firma electronica casy imposible pedir cita , pero bueno haber si poco a poco sale , una pregunta en categoria Abierta es obligatorio el seguro para dron?
De momento no, ya veremos con la entrada en vigor del nuevo Real decreto.
Buen video como siempre! Todo muy claro! Gracias por todo tu trabajo! Saludo
Gran video lo que aprendo contigo.👌🏻🖖🏻💪🏻
Mil gracias 😘😘😘
Buen vídeo compañero y claramente explicado. Un saludo 😀
Mil gracias compañero mío
Gracias por el video!! Una consulta, como se activa el icono de la orientación de la nave en mavic mini? No me aparece cuando vuelo. Gracias!!!
Gracias x toda la información útil que nos aportas,,,,x cierto, también reparan drones?
si las peresonas que disponen de un dron de
Muchas gracias jhonatan, buen video y bien esplicado, lo que me lía es : un canal de RUclips dice que el mavic mini 2 es un juguete y otro canal dice que no ( los dos según aesa) jajjajjaja..... Por cierto, me quedo claro las exigencias según aesa, placa y registro pero se te paso el seguro, porque obligatorio es si o si.
muchas gracias,, hay por ahí algún youtuber que esta diciendo que no hace falta registrarse con el mavic mini....y está cerrado en esa opinión errónea ,.Lo que hace este señor es confundir a la gente. Tu estás mas pusto en esto y te repito ......GRACIAS
Si yo tb he visto al mismo que dices, que no hay q registrar el mavic mini
Gracias de nuevo por tu valiosa información amigo! Te explico el problema que tuve yo para registrarme porque puede ser el que tenga más gente. Me hice el DNI electrónico y me registré pero una vez tenía que firmar en el último paso no me dejaba. Me descargue como te dice en la página de Aesa la última actualización de "firma" y tampoco me dejaba. Y tras varios intentos me di cuenta que la aplicación aunque estaba descargada no se ejecuta automáticamente como normalmente ocurre con otras. Simplemente tuve que darle a ejecutar la aplicación para que terminara de instalarse y al siguiente intento pude hacer el registro. Te lo comento por si quieres compartirlo con tus seguidores. Saludos
Podías explicar lo de los seguros.para mini2
Claro, claro. Gracias
Gracias compadre!
Gracias por el aporte me suscribo
Gracias amigo y bienvenido
hola jonathan es necesario poner el numero de operador en una chapa ignifuga en el dron, y por otra parte los de menos de 250 gr tienen que llevar aun la chapa vieja??
gracias de antemano eres un crack
ruclips.net/video/EJ9xhLmPn84/видео.html
Mira este video compañero
Hola buenos días. Una consulta, aparte del número de operador, en la pegatina que hay que poner en el dron, qué datos personales deben figurar también? Por otro lado si tengo un mini 2, hay que registrarlo en la web de AESA? Muchas gracias por todo. Un saludo!
ruclips.net/video/EJ9xhLmPn84/видео.html
Mira este video
@@CanariasDron ya lo vi, supongo que habrá que poner el teléfono como dato de contacto. Muchas gracias.
Es imposible no aprender contigo CANARIÓN, lo que si espero es que este video le llegue a mucha peña porque hay más de 1 muy confundido y viendo canales de personas NO PROFESIONALES que la están liando muy GORDA, un saludo y gran videos tutorial, EXCELENTE 👏👏👏
Hola. Me imagino que ya habrás aprobado el curso C1. Yo también y, desde el jueves hasta fecha de hoy, no he recibido explicación/correo del certificado para llevarlo en los vuelos... ¿alguna idea?
Muy bueno Jonathan, contigo y tus vídeos ya uno se olvida de Rafa Con,de Félix y hasta de Jose.A Rubio!!!! Podrías darnos una masterclase es uno de tus vídeos sobre los estudios de seguridad?? Según tengo entendido debemos tener nuestro estudio de seguridad general, con la metodología SORA y luego ir modificando según cada operación que hagamos. Es así o voy muy perdido?? Jajajaja
Muchas gracias Jonathan!!!
Cualquiera que lee las normativas europeas pensaría que los pilotos de drone somos terroristas. Te piden registros en paginas que no funcionan y de la manera mas complicada. En fin... ya sabemos porque somos considerados el tercer mundo de Europa.
Muchas gracias por tus vídeos compañero. Son muy útiles y se que trabajas duro para mantenernos al tanto.
Saludos desde Madrid.
Clarito como el agua, buena ayuda...
Se sabe algo del tema seguros? Tengo que hacer un seguro de responsabilidad civil si mi dron es un Mini 2? y si es un Air 2? Un saludo y gracias!
Gracias por el video. Pero vengo buscando sacar una duda infinita. Puedo vola mi Mavic Mini (A1-C0) en zonas CTR? Vivo en Barcelona y mirando el mapa de ENAIRE veo que toda Barcelona y alrededores es zona CTR y me sale "Restricciones para operación Recreational - Video/Photographic Flight - VLOS" Pero no queda claro si puedo volar o no.
ruclips.net/video/Bus_UVjlfFM/видео.html
Mirate este video amigo.
Gracias 🙏 Pive por el esfuerzo, muy clarito lo vi por el whatsap 💪. Un abrazote
Yonatan tienes el temario de estudio para el examen si es así podías ponerlo para estudiarlo para estar preparado para el examen gracias por lo que haces por nosotros
De que temario me hablas amigo
Muchas gracias por este interesante video.
Una consulta. Interpreto que si tengo un Syma X5 con cámara, pero la desinstalo y vuelo sin ella, este dron ¿pasaría a ser juguete...???
Gracias y un saludo
Gracias por toda tu información!!! Yo con lo que me hago un lio del carajo es con el mapa de aesa. Soy de Cádiz y tengo el mini2 y la verdad que siempre que vuelo estoy acojonado xq no se si estoy volando donde debo. Un saludo y gracias!!
Hola compañero. ¿Hay que registrar los drones en AESA.? Si es así, ¿vas a hacer un vídeo sobre esto ?
Si quieres si, pero para categoría abierta no es necesario.
Que buen trabajo amigo yo ya tengo el apto del A1/A3 solo una pregunta hay que registrar los dron yo tengo el mavic 2 pro comprado hace un año
Gracias de antemano
Si quieres si, sin problema
@@CanariasDron pero es obligatorio?
@@JuankaCHIPIONA no, no lo es y en categoría abierta no hace falta registrar los Drones, solo el dueño.
Hola! Para poder jugar un poco con mis hijos y sacar alguna foto sin muchas pretensiones, qué drone de juguete me recomendarías? Alguno con GPS? Gracias!
ruclips.net/video/1Zwi1Z5d1Dk/видео.html
Mirate este video amigo
Buen día, soy nuevo aquí. Y tengo una pregunta ? Y es que si este registro de operador es válido también en Alemania? Tengo un mini 2. muchas gracias. Espero que respuesta.
Muchas gracias, me encanta tu canal y los temas que tratas. Respecto al mavic mini para vuelo "profesional" fuera de CTR ¿es posible volar ahora en bodas sobre algunas personas y en núcleo urbano sin sobrepasar los 20 metros de altura? Antes solo estaba permitido en el vuelo recreativo
Gracias compañero, consegui hacer el proceso, estoy a espera del examen A1 A3
que buena compañero! yo estoy igual!
@@subeltzastudio2735 creo que tardara jejej ..... estan petados de solicitudes , te avisare si me dicen algo , pero hice el regsitro ayer
C1 C3 o A1 A3.?
@@subeltzastudio2735 primer examen aprobado :)
@@Fjcc1971 Felicidades! yo ya tengo acceso pero estoy empollando, quiero aprobar a la primera y no me fio de mi cabeza ;)
Buen video Jonathan.
Los diferentes pasos que ha establecido Aena, son un caos, parece mentira que no hubieran habilitado un sistema más sencillo, o presencial...
Me gustaría que nos prepararas un video de los datos que hay que poner en las placas del dron y del mando, y las dimensiones...
Un saludo a todos desde La Coruña (España).
Hola tío! Muy buen video, pero tengo una dudilla, un tinywhoop que lleva cámara para volarlo en fpv, también aplicaría exactamente igual que el Mavic mini? Saludos
Hola! gracias por la info. Pero he visto que en diferentes paginas se sigue ofreciendo el cuso de piloto de drones certificado, es decir si quiero hacer el curso a día de hoy, que por cierto han bajado los precios, no me valdría esa certificación mas adelante ?
No te preocupes que mañana sin falta salen tus pegatinas identificativas para Canarias jeje. Lo prometido es deuda compañero. Una vez más gracias por toda la información.
Hola! Felicidades de nuevo por el canal. Tenía una duda! Uno de mis principales miedos es el viento. Sabrías decirme una aplicación donde pueda ver la velocidad del viento y las ráfagas antes de salir a volar y poder programar salidas? GRACIAS!
Tienes UAV FORECAST, lo tienes en play store.
Buenas, donde puedo comprar las placas identificativas, ya que en Canarias siempre nos ponen pegas con el envío. No estaría de más un tutorial de donde comprarlas y que debe llevar. Felicidades por el canal.
En grabados Canarias hacen placas para Drones, al lado de la cancha San roman, buscamos en Internet.
@@CanariasDron gracias, lo buscaré
Disculpa otra vez, en Tenerife sabes quién las hace?
Buenas tardes amigo. tengo amigos con un Mavic Mini, que hace falta registro, pero no necesita certificado de piloto, solo manual de fabricante. Pero imagina que tengo un Mavic 2 pro y aun no soy operador. Podría registrarlo en AESA? supongo que sí, pero volar no hasta que no tenga curso online? Los que ya somos operadores de la ley anterior a esperar el curso puente. Muchas gracias por tus videos.
John.. una cuestion trabajar con el mini 2 vale pero que te llevas el trabajo fuera de espacio areo ctr porque si vas a grabar un evento y te marca rojo que hay no puedes volar verdad ? O se aplica menos de 20 mtros altura y distancia minima de personas saludos y te felicito por tu trabajo
En CTR actualmente con el 1036 no es posible sin realizar un coordinación con el proveedor de ede CTR, hay que esperar a que salga el nuevo real decreto.
Entiendo e de hay las subcategorias lo q ahora es mas restrictivo a la firma del nuevo decreto las subategorias marcaran sus restricciones pero imagino que sera para mejor para todos gracias yo are la comvalidacion y listo y el de operador no creo q tenga q utilizarlo nunca viendo como planta el tema
Hola... Suscrita a tu excelente canal, que ocurre si el dron de juguete tiene cámara... Saludos
Sigue siendo un juguete y tampoco entraría en la normativa.
Como siempre genial crack, sinceramente creo que AESA está funcionando mal y no solo porque haya una avalancha de registros de operador, si no porque lo han planificado mal, de ahí que no dejen hacerlo con cl@ve, no es un tema de seguridad, se pueden hacer cosas con cl@ve permanente infinitamente más “serias” desde el punto de vista de la autentificacion, yo lo intenté al principio, van 18 días, tampoco es que haya pasado una vida, y como no iba, a esperar, porque lo que sí que estoy seguro es que lo solucionarán, además, siendo de Madrid, como que en muchos sitios no lo puedo volar, las veces que lo he hecho, ha sido en Castilla la Mancha o Castilla Leon, pero, vaya!! están confinadas por el COVID, así que tampoco podría volarlo, podría irme a Canarias ( tu tierra que me encanta) pero entre viaje, hotel, 2 PCR como que saldría un poco caro, creo que la gente está haciendo montañas de un grano de arena, mi consejo, quien tenga esa necesidad imperiosa se saque el certificado digital, ya que de momento es la única manera de hacerlo, quien piense que no es cuestión de vida o muerte, y tiene cl@ve permanente, que espere, pero bueno, en un país que acaba con el papel higiénico los primeros días de la pandemia, o con los huevos y el pollo por una nevada, se puede esperar todo, un saludo monstruo!!
Aprobe el primer examen Online ! ;) Debo ir a por mas para el mavic pro y phantom ? :)
El A2
@@CanariasDron Gracias Bro, aun esperando certificado del primero
Muy bueno tu vídeo , como todos los que haces Jonathan.
Una pregunta, es obligatorio poner las placas identificativas ?
Un cordial saludo y muchas gracias.
ruclips.net/video/EJ9xhLmPn84/видео.html
Mira este video amigo.
@@CanariasDron muchas gracias
Muchas gracias por el video. Tengo la siguiente duda. ¿Cómo afecta toda esta normativa a un turista no europeo que quiera viajar a España con su dron? No he podido encontrar información. Muchas gracias.
Tiene que comunicarse con AESA
Amigo muy bien explicado la pregunta es el registro de operador es obligatorio ya o tiene un tiempo para hacerlo ?un saludo amigo 👍👌
Si pretendes volar tu dron, el registro es obligatorio
@@CanariasDron gracias amigo pero tengo un margen hasta 2023? O si no hago aora me pueden multar un saludo
@@jesusmondadron3170 repito, si pretendes volar tu dron, debes de registrarte porque es obligatorio desde el pasado 31 de diciembre, para el registro no hay un plazo, esto es obligatorio desde el 31 de diciembre y ya para siempre en todas las personas que tengan un dron.
@@CanariasDron aora entendí perfecto gracias aver cuando se puede la web esta muy saturada , gracias amigo 👌
Buenos dias.¿ Cuando tendràs en tu tienda on line los nuevos drones con marcado CE de categoria para comprar alguno?.Porque salvo que yo estè interpretando mal la nueva normativa,
Jamàs podràs volar un C2(Mavic 2 Pro,Phantom Autel Evo Pro etc)en subcategoria A2, aunque tengas el certificado de piloto a distancia subcategoria A2,ya que no dispones de marcado
CE ni de ID.Tendremos que hacerlo en subcategoriaA3 siempre.Por favor,corrigeme si me equivoco.
Paciencia amigo, seré el primero en tener un dron con marcados cuando existan en España.
@@CanariasDron Dice Aesa en el apartado para el examen de la subcategoria A2,que al matricularte tienes que presentar el documento que ellos te facilitan para la declaracion de autopractica,que tienes que hacerla en subcategoria A3.Hasta ahi todo bien,pero luego sigo leyendo y dice que la autopractica debe realizarse con un dron con marcado C2 y con sistemas ID etc,etc.¿Quiere decir que la autopractica no la puedo hacer con mi Mavic 2 pro adquirido antes de Enero 2021?
hola. Esto es lo que se dice, pero este documento de la nueva normativa y zonificacion si hace distincion. Del mismo modo enair drones, por el momento, sigue con mapa recreativo o profesional. Supongo que cambiara. Las aseguradoras igual. Buscar GUIA SOBRE REQUISITOS Y LIMITACIONAE AL VUELO DE UAS EN FUNCION DEL LUGAR DE OPERACION.
Hablamos de la normativa europea, esa no hace distinción pero el 1036 sigue en vigor osea que prácticamente todo sigue igual pero ya con los días contados, animo
Hola a todos. No se si este tema se ha tratado ya, pero alguien sabe si el temario del examen A1/A3 de AESA se puede descargar para estudiarlo antes de realizar el examen online?
Hola, hago una pregunta que no estoy seguro si es o no lo que creo.
Segun el esquema, yo puedo volar un dron menor de 25kg sin etiquetado o que tenga certificacion c2 sin sacar el certificado a2 pero volando en subcategoria a3?, gracias.
Bufff tienes un cacao bastante importante amigo, las subcategorías las define el peso de la aeronave y dentro del peso de la aeronave pues necesitas una formación, no es lo mismo tener una formación de nivel 1 que una de nivel 2 o 3, dependiendo de la formación pues podrás volar en una categoría u otra.
@@CanariasDron entonces ya lo entendi, era solo una duda, pensaba que los drones previo a a la norma no se regian por la catalogación, (c2, c3), etc,, para volar en subcategoria a3 y que solo bastaba tener menos de 25kg, (en mi caso tengo uno modificado de 1.2kg).
Aclarada la duda gracias a ti, entonces a sacar el a2.
Gracias y disculpa las molestias.
cuando se empezarán a vender drones con el etiquetado CE? he ido a preguntar y los dependientes en las tiendas no tienen ni idea
Son drones de NUEVA CONSTRUCCIÓN O FABRICACIÓN a partir del 31 de diciembre del pasado mes en adelante, los Drones que ya existen no los traen.
Muchas gracias
Los reyes me han traído un juguete o eso creía yo el e59, pero no tiene sensores pero si camara, tendría que registrarlo?
Mira el folleto informativo del dron, si lo compraste en una jugueteria es un juguete, en el folleto lo debe de poner.
Por aliexpress lo miraré muchas gracias
Hola Jonathan, tengo un Mavic 2 Zoom, hice el registro, hice el examen A1-A3 y lo aprobé, si hago el examen A2 y lo apruebo también, puedo volar mi dron en subcategoría A2? Muchas gracias por tus grandes trabajos.
Subcategoría A2
Las operaciones en subcategoría A2 se realizan manteniendo una distancia horizontal de seguridad de al menos 30 m respecto de personas no participantes en la operación.
Las operaciones en la subcategoría A2 únicamente se realizarán con UAS que lleven la etiqueta de marcado de clase C2, es decir, que cumplan con las siguientes características:
MTOM < 4 kg;
salvo si es una aeronave no tripulada de ala fija, estar equipado con un modo de baja velocidad seleccionable que limite la velocidad a un máximo de 3 m/s;
fuente de alimentación eléctrica;
número de serie único;
sistema de identificación a distancia directa y de red;
sistema de geoconsciencia;
sistema de aviso de batería baja para la aeronave no tripulada y la estación de control (CS);
estar equipado con un enlace de datos protegido contra el acceso no autorizado a las funciones de mando y control (C2);
equipar luces para control de actitud y vuelo nocturno.
Esto es lo que pone la norma, y el A2 que yo sepa aún no está disponible.
@@CanariasDron Gracias Jonathan, es que he visto en un documento de Aesa que en subcategoría A2 solo pueden volar dones con marcado clase C2 y no pone nada de drones anteriores a 1 de Enero de 2021. link: www.seguridadaerea.gob.es/es/ambitos/drones/operaciones-uas-drones/operaciones-con-uas-drones---categoria-abierta-subcategorias-a1-a2-y-a3.
@@jacintobuendia7379 los Drones sin marcado vuelan en su categoría por el peso hasta finales de 2022 primeros de 2023 amigo, en el caso de tu dron, pasado el periodo transitorio quedaría solo para operaciones en subcategoria A3
@@CanariasDron Gracias Jonathan, me das vida con tus comentarios y con tus videos. un saludo.
hola quiero preguntarte una cosa ... solo quiero usar drone mini 2 para mi foto familiar solo no otra ... ¿puedo necesitar algún permiso?
Los permisos se piden en base a la zona de vuelo, si la zona de vuelo requiere de permisos por enaire drones pues si, si no, pues no amigo.
El que no entienda las explicaciones se lo tiene que hacer mirar 🤣🤣🤣 que crack como siempre genial 💪
Muchas gracias compañero iii
@@CanariasDron gracias a ti capitán 💪
Hola! ¿Sabes dónde se podría consultar el temario del examen de la subcategoría A2? Por otro lado, el borrador del nuevo reglamento RPA dice que habrá que asegurar los drones, ¿Se sabe algo más de esto?
No está disponible aún compañero, en breve lo tendremos nosotros.
Gracias!
Jhonatan amigo buenos dias, quisiera que por favor me sacaras de una duda, Despues de hacer todos los registros que ya todos sabemos y presentar el examen DE UAS A1/A3 y a ver aprobado todo, cuando solicitas presentar el examen A2 adjuntas por pdf los requisitos en dicha solicitud certificado de piloto de esa categoria y luego adjuntas el autopractico tambien, despues que envias esa solicitud que tiempo tarda? porque en la plataforma de formación no me aparece cargado el examen A2... O AESA te envia un correo para notificarte que ya lo puedes realizar? Un saludo y muchas gracias.
Siento no poder ayudarte porque no lo sé, yo no he tenido que realizar esa formación porque ya soy piloto certificado anterior, hay un email disponible para la gente que da la formación de AESA, envíales un email con tu consulta y si no te importa cuando te respondan envíame a mi la respuesta para yo poder asesorar de manera correcta esta duda que tienes info@canariasdron.com un saludo
@@CanariasDron Gracias Jhonatan he enviado correo al Departemento de formación de AESA pero no consigo respuestas, pero de ante mano cualquier informacion que tenga al respecto te la haria llegar por este medio. Muchas gracias.
Comprobación de documento. me puedes decir que es esto?? CSV / CID:
El CID es un código de autenticasión, lo otro no se que es, busca la info en Google.
@@CanariasDron Pero ese codigo lo tengo que poner en AESA ??
ruclips.net/video/EJ9xhLmPn84/видео.html
Mira este video
El codigo del certificado digital me lo dieron ya, lo tengo instalado
@@ComonuncalohasVisto pues ese código ponlo en el dron.
Por lo tanto, durante este año, podemos seguir con el vuelo recreativo y sin seguro????
Mientras no salga el nuevo real decreto prácticamente todo sigue igual, osea que si, sigue sin ser obligatorio el seguro de daños a terceros para el vuelo lúdico.
Hola jhonatan he intentado darme de Alta en AESA y la Ultima pagina me sale error. Que puedo hacer. Gracias
La web está mal en este momento, yo ya no puedo ofrecer más soluciones he realizado 2 videos sobre ese tema, si aún así no lo logras, contacta con AESA
Hola yonatan es cierto que hay que acer un examen de 40 preguntas para ser operador de dron espero respuesta gracias
Para Drones de más de 250 gramos si
A ok es difícil yo tengo un xiaomi 4k y un mjx bugs 3 pro
Buen vídeo tengo un mini 2 y que va no e podido registrarme creo que la página está colapsada
No sé si aclaras si se puede volar en población con el mini, yo entiendo que no en categoría abierta, podrías confirmarlo...
🤯
En la siguiente tabla se presentan las limitaciones y requisitos en función de la categoría operacional, tipo de actividad a desarrollar y zona en la que se van a llevar a cabo las operaciones:
www.seguridadaerea.gob.es/sites/default/files/Guia%20coordinacion%20UAS%20con%20terceros_mas_anexo.pdf
Muchas gracias por la labor que haceis, siguiendo vuestras indicaciones me he sacado el certificado digital, me he registrado como operador, he hecho y aprobado el examen online, ahora me surge una duda, en la placa del dron hay que incluir el numero de registro de operador que es del tipo: ESPpn2hfyrtgkdgijt (que parece una contrasea al azar) o el otro numero que viene en la prueba de superacion del examen y viene indicado como Numero de identificacion que es: ESP-RP-0000000XXX , gracias y un saludo.
En el dron hay que añadir el número de registro de operador ESPpn2hfy..........
@@Ardanaz Gracias por responder
Muchas gracias por todo el aporte como siempre de verdad mil gracias
Aún que llame Aesa esta semana para preguntar que necesitaba para realizar tomas con el drone para mi canal de pesca y monetizar vídeos y me dijeron que aún que sea Mavic mini tendría que sacarme el curso con 99 euros y lo del operador que vale otros 99 euros y un seguro de operador que son 180 euros en Aesa por que ellos consideran que utilizo el drone como herramienta de trabajo y que da igual que sea el Mavic mini 😦y la verdad que decidí vender el drone por dos Tomás que quiero meter en mis vídeos de pesca que tenga que hacer cada año un seguro de operador ya no me convence y más para un Mavic mini pero quiero darte las gracias a ti por toda la información que nos aportas un gran saludo bro
Qué curso de 99??? El de categoría abierta A1-A3 es gratis! Seguros busca más que hay otros precios y cada vez más baratos. Estás seguro de que llamaste a AESA y no a una academia?
Hola Jonathan, acabo de comprarme un mini 2, y mi consulta es la siguiente: puedo volar mi drone aunque aún no me haya registrado como operador? En tal caso, de cuanto tiempo dispongo?
La normativa dice que nos tenemos que registrarnos obligatoriamente a partir del 31 de diciembre, osea que si no te has registrado no deberías volar tu dron.
@@CanariasDron Ok, muchas gracias por sacarme de dudas, y por la información que aportas a los nuevos a este mundo de los drones. Un saludo