Roberto Canessa y Pedro Algorta en Cada Noche

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 27 сен 2017
  • El viernes 13 de octubre de 1972 ocurrió la tragedia conocida como "Milagro de los Andes". El vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya que transportaba a 40 pasajeros y 5 tripulantes que conducía al equipo de rugby Old Christians se estrelló en un risco de la cordillera de los Andes en Mendoza, a 3500 msnm, en ruta hacia Santiago de Chile.
    En #CadaNoche, Damián Glanz conversa con dos de sus sobrevivientes Roberto Canessa y Pedro Algorta. En primera persona, nuestros invitados recuerdan aquel acontecimiento que marcó, y a su vez unió, sus vidas.
    Participá en redes sociales con la etiqueta #CadaNoche.
    Programa emitido el 28-09-2017
    www.tvpublica.com.ar/
    / cadanochetvp
    / cadanochetvp
    / tv_publica
  • РазвлеченияРазвлечения

Комментарии • 1,5 тыс.

  • @carlosponzio3045
    @carlosponzio3045 5 месяцев назад +186

    Pedro, soy Carlos Ponzio de Santa F e Argentina. Trabajamos juntos en Santa Fe. Para la i troduccion de nuestra marca en este ciudad. Fue mi mejor jefe, aprendí mucho de él. Una persona excelente. Pedro te considero un amigo.

  • @sandradiaz9688
    @sandradiaz9688 7 месяцев назад +881

    Me parece espectacular el enfoque y opinión de cada uno de los sobrevivientes. Si bien me maravilla escuchar particularmente a Canessa, o a Parrado, encuentro sumamente interesante escuchar a Pedro, a Carlitos Páez, a los Strauch. A todos. Y tienen concepciones bien distintas y eso es lo más interesante de todo esto. La gente que está criticando en este mismo vídeo a Pedro, diciendo que para qué habla de la historia si le da más peso a otros momentos de su vida, les recuerdo que los 16 tienen exactamente el mismo derecho de hablar de ello de la manera que prefieran dado que los 16 son tan dueños de la historia como los demás. Absolutamente fuera de lugar querer establecer límites sobre una historia ajena llena de valentía e inspiración. Mejor escuchemos y saquemos provecho de que cualquiera de los 16 nos puede dar cátedra en muchos sentidos y problablemente hizo más por la vida que muchos de los que están criticando acá. Aplausos a Canessa, y aplausos a Algorta. A los 16, y a los 45 de hecho. Son una fuente de inspiración inagotable.

    • @eugenia1995
      @eugenia1995 4 месяца назад +39

      Que bien dicho. La gente no tiene coherencia. La historia de cada uno es válida, y es donde vemos lo distintos que somos el uno de los otros, ante una misma situación, cada uno lo cuenta con su personalidad y trauma

    • @adrianarivera5273
      @adrianarivera5273 4 месяца назад +11

      Así es ya lo dijo Pedro lo traigo encima eso no lo deja de lado pero su serenidad y el decir soy tan normal ,y no romantizarlo no tiene nada de malo Canessa muy espiritual y más porque fue el que tomo el sendero de volver a la vida cada quien su enfoque ❤

    • @diorisnelyriverorocha702
      @diorisnelyriverorocha702 4 месяца назад +11

      Mejor dicho imposible. Venía a comentar lo mismo que usted. Asi que haré mía sus palabras. 🙏🙌

    • @sandradiaz9688
      @sandradiaz9688 4 месяца назад +6

      @@diorisnelyriverorocha702 Qué bueno que compartan ❤️ es que si, la actitud de mucha gente comentando con tanta liviandad indigna. Cómo si tuviéramos voz ni voto en esto, gracias podemos escucharlos y admirarlos. 🤍

    • @gloriaguizar1
      @gloriaguizar1 4 месяца назад +5

      Pero todas las historias tienen algo en común, el valor del equipo, la unidad entre ellos, las ganas de sobrevivir y sobretodo la organización que hubo entre ellos asumiendo cada uno su papel en las dinámicas establecidas para el día a día. Hubieron quienes no hicieron nada, que simplemente se dejaron. Para ellos no hubo reclamos por parte de ellos

  • @lauracastellanos21
    @lauracastellanos21 5 месяцев назад +325

    Se nota que cada quien lo vivió diferente y a Pedro le ha costado mucho procesar ese suceso. Igual me encanta escucharlos

    • @joryaguero
      @joryaguero 4 месяца назад +17

      si ,él dijo en una entrevista( todos juntos) ,que su mamá le dijo que se sentía triste porque él no estaba con sus amigos contando su historia. Pedro fue unos de los que más tardó en dar entrevistas y hablarle al mundo su historia. Cuando su mamá le dijo eso y vió como sus amigos daban mensajes de esperanza a la sociedad ,le cambió la perspectiva y fue el clic para hablar fuera de su entorno familiar.

    • @karenconcepcion
      @karenconcepcion 3 месяца назад

      💘

  • @evelynlilianadiaz9003
    @evelynlilianadiaz9003 3 года назад +302

    No veo arrogante a Pedro en lo absoluto, solo muestra su manera de haber superado esa experiencia. Todos tenemos una manera diferente de sobrellevar diferentes situaciones. Absolutamente todos los que sobrevivieron son admirables, podemos ser lo más empáticos pero creo que nunca podremos llegar a sentir ni la mitad de lo que ellos vivieron esos 72 días en los andes.
    Si bien es cierto Fernando y Roberto hicieron posible lo imposible, no hay nada que reprocharle a los demás.

  • @g.n.c.5056
    @g.n.c.5056 3 месяца назад +78

    Que lindo escuchar a un sobreviviente que no es tan conocido como Pedro Algorta, bendiciones para él

  • @shermanrr606
    @shermanrr606 4 месяца назад +273

    Me he leído unos 8 libros y llevo muchos años siguiendo sus historias y tengo que decir que noto muchísimo como Pedro ha quedado traumatizado por lo ocurrido. Tiene una visión de la vida muy distinta al resto pero no le hace ser peor persona. El enfoque de cada uno de ellos es impresionante y nadie ni por un segundo sabe lo que sufrieron.

    • @lissetserpas
      @lissetserpas 4 месяца назад +30

      Opino igual. Incluso en la entrevista que les hicieron y estan 11 de ellos juntos hace unos 3 años. Menciona que tuvo pesadillas y no le gusta hablar del tema de la carne humana 😢

    • @siakey
      @siakey 4 месяца назад +2

      Qué libro me recomendarías para iniciar?

    • @kiharaquerales3834
      @kiharaquerales3834 4 месяца назад

      Totalmente de acuerdo contigo!

    • @carmenbp4796
      @carmenbp4796 4 месяца назад +2

      Y le encanta contradecir y extrapolar su visión

    • @federicapiras7813
      @federicapiras7813 4 месяца назад +1

      La sociedad de la nieve@@siakey

  • @jennyflopy899
    @jennyflopy899 4 месяца назад +118

    Lo que Pedro se protegió es impresionante y entendible. Tiene mucho sentido que el no quisiera hablar del tema.

    • @elianea.c.2294
      @elianea.c.2294 3 месяца назад

      Y para que va al programa?

    • @valevip6231
      @valevip6231 3 месяца назад +5

      @@elianea.c.2294es que la protección no es consciente, es su mente que bloquea los recuerdos, pero es su propia mente, por ende es el. No es que no quiera hablar o recordar, simplemente no puede hacerlo.

    • @anapaulamartinez73
      @anapaulamartinez73 Месяц назад

      ​, es re contra inteligente Pedro❤

  • @paudiaz4582
    @paudiaz4582 4 месяца назад +414

    Pedro me parece auténtico. A veces nos gusta ver a los líderes para sentir nosotros un poco de inspiración como con Canessa, pero a veces hay que recordar que eran personas normales y a veces a las personas normales unos eventos tan traumáticos no tienen nada de bueno como dice Pedro. Me encanta escuchar las dos experiencias, las dos igual de válidas

    • @marioblancoabrain9729
      @marioblancoabrain9729 4 месяца назад +21

      Siempre he pensado que si me hubiera pasado a mí algo así me hubiera parecido más a Pedro que a cualquier otro.

    • @jycs1008
      @jycs1008 4 месяца назад +1

      @@marioblancoabrain9729 pienso igual

    • @carolromero3833
      @carolromero3833 4 месяца назад +13

      Toda la razón!!! Y es que la sociedad fue perfectamente hecha para esa situación. Pedro necesito a Canessa y viceversa para sobrevivir y salir de ese lugar.

    • @carmenbp4796
      @carmenbp4796 4 месяца назад +9

      No es nada auténtico, es un tanto hater y se contradice mucho. Seguro fue un egoiste que no aportó nada y se cree que los demás son como él

    • @ximenacastillo1999
      @ximenacastillo1999 4 месяца назад +3

      ​​@@carmenbp4796 En un rato le creo porque puede pasar que quedes choqueado y te paralices y no hagas nada, pero se contradice al decir que fueron egoísta y se unieron por eso porque al trabajar en grupo tienes ser generoso das tu potencial y dejas al otro que de lo suyo eso funciona así para que llegues a la meta con éxito y avanzar por eso no me cuadra lo del egoísmo, no sería como dice Carlitos que había un grupo que el le dice los jubilados y que no aportaban nada.

  • @_f_fiia
    @_f_fiia 4 месяца назад +176

    que buena entrevista,le dieron un espacio seguro a Pedro para contar su perspectiva de toda la situaciones. Un aplauso al entrevistador,hizo un muy buen trabajo

    • @mauriciocastellanos4343
      @mauriciocastellanos4343 4 месяца назад +1

      Ya cansan con esa historia. Ya pasó hace 50 años. Por eso latinoamerica no progresa, siempre.viviendo del pasado

    • @_f_fiia
      @_f_fiia 4 месяца назад +43

      @@mauriciocastellanos4343 el pasado es historia,hay que preservarlo y sobretodo respetarlo!,el testimonio de estas personas además de ser prueba del nivel de supervivencia que tiene el ser humano ha ayudado a muchísimo a personas como mensaje de superacion,si a usted le cansa pues no vea mas contenido del tema y evite hacer comentarios tan negativos

    • @alidlm
      @alidlm 4 месяца назад

      Esto es un testimonio de gente que le pasó lo que le pasó y queda registrado por mil sitios para que imagínate dios no quiera nos pasa y como actuaríamos? Mira yo entre por mi propio clic a este vídeo por ej ... Usted? Vamo arriba hay mil cosas para ver en esos momentos de ocio.. ​@@mauriciocastellanos4343

    • @clementinamendoza7845
      @clementinamendoza7845 4 месяца назад

      ​@@mauriciocastellanos4343y mira... Aqui estas de mitotero jajajaja pobre tú.

    • @valuwu1170
      @valuwu1170 4 месяца назад

      ​@@mauriciocastellanos4343 todo el mundo vive del pasado, todos pensamos en el pasado, no solo latam, Europa, Oceanía, etc.. si a ti no te pasa, pues, que súper jejeje.. ellos van a contarlo cada que quieran y los que queremos escuchar ahí estaremos, por que es bueno saber estas cosas, es historia, así como estudiamos en el colegio.. como te respondieron, no veas este contenido y ya, seguí tu vida y ve contenido que te lleve al futuro y no para atrás.

  • @eugenia1995
    @eugenia1995 4 месяца назад +431

    Como es posible que exista gente que critica a Pedro por su forma de afrontar semejante desgracia? Todo lo contrario de egocéntrico, como algunos le están llamando. De hecho es tan privado que no podía hablar de lo que le sucedió, estuvo años para procesarlo, de hecho cualquier persona que conoce de los estragos de un trauma, puede identificar que está latente en él. De verdad, ubíquense.

    • @angie66677
      @angie66677 4 месяца назад +38

      Exacto. En todo caso sería lo contrario a egocentrico, se mantuvo en bajísimo perfil tantos años. Otra cosa esque una personalidad vaya más con nosotros o no, pero válido totalmente cada visión. Al final Pedro sobrevivió y otros no. Así qué tal como actuó se ve que estuvo correcto.

    • @eugenia1995
      @eugenia1995 4 месяца назад

      @@angie66677 son 16 los supervivientes, imposible que todos tengan el mismo punto de vista. En base a lo vivido, cada uno lo narrará desde su propia experiencia. Enriquecedor escuchar a cada uno de ellos, todos te aportan una visión distinta y profunda de lo que fue estar allí.

    • @fatimacelestinoortiz4173
      @fatimacelestinoortiz4173 4 месяца назад +21

      Opino lo mismo, toma tan seguido de la copa que pareciera que ya se la quiere terminar para irse, imagínate el cargo de conciencia de haber convencido a su mejor amigo de ir y perderlo 😢
      Se le nota el dolor en su mirada

    • @lulyrot5271
      @lulyrot5271 4 месяца назад +25

      Es correcto, a pedro se le nota aún cierto dolor de ese accidente que prefiere bloquear esos recuerdos, y siento que también guarda algún recuerdo turbio que prefiere evitar recordar. Aún así nadie puede opinar de los sentimientos de los demás, solo ellos saben lo que sintieron en esos momentos. Dios los bendiga siempre a estos 16 sobrevivientes😢❤

    • @andyalcantara5052
      @andyalcantara5052 4 месяца назад +1

      Lo peor del ser humano es quejarse y no agradecer como tú y Pedro prefieren vivir con la desgracia y el victimismo hay que aprender a evolucionar

  • @JV-ol1no
    @JV-ol1no 3 года назад +235

    Pena dan los comentarios criticando a Pedro.. son 2 personas distintas q sienten distinto como cada una de las q allí estaban, no se puede criticar a alguien x pensar distinto hay q agradecerles a todos ellos x igual las enseñanzas de vida q dan tenés q escuchar a ambos y quedarte callado, lo q pasaron no los paso nadie, mis respetos a ambos y a cada uno.. gracias

    • @patriciatranquilli1203
      @patriciatranquilli1203 Год назад +7

      Coincido totalmente.

    • @JohanAuditore42
      @JohanAuditore42 Год назад

      Es un débil de espíritu ese hombre.

    • @aradech1470
      @aradech1470 4 месяца назад +9

      Además no es un "pensamiento distinto" es como están las personas procesando su trauma. Además de que Pedro estaba en una situación distinta psiclogicamente, el estaba aparte del grupo. La gente que lo critica es totalmente ridícula y me da asco

    • @carmencordero2352
      @carmencordero2352 3 месяца назад +3

      No entiendo a quienes critican a Pedro.

  • @jorgepentonmartinez4812
    @jorgepentonmartinez4812 4 месяца назад +84

    Pedro realiza unos analisis muy valiosos e inteligentes. Roberto Canessa es un Lider en todo el sentido de la palabra !!!

  • @jessl6239
    @jessl6239 4 месяца назад +130

    Me encanta y aprecio mucho escuchar a Pedro Algorta después de tanto tiempo sin dar declaraciones, muy acertados su forma de ver las cosas.

  • @deppjess
    @deppjess 4 месяца назад +121

    Pedro es el que mas sufrió y en shock quedo. El en una entrevista dijo que después de 30 años volvió hablar del tema. Cada uno de ellos han procesado el dolor de diferentes maneras

    • @user-hd6kp9li9z
      @user-hd6kp9li9z 4 месяца назад +23

      Creo que si, el dijo que la novia que dejó cuando regresó ya tenía otro novio, a otros si los esperó la novia, pienso que eso le dio una visión distinta de la situación.

    • @lidiacollado1206
      @lidiacollado1206 4 месяца назад +19

      Si Pedro, tuvo un trauma enorme y su cerebro borro esa situación para eso mismo protegerse, suele pasar mucho

    • @garolyes
      @garolyes 4 месяца назад +14

      Totalmente de acuerdo, quizás el hecho de no recordar signifique que estuvo en shock y también el no querer hacerlo es su mecanismo de protegerse del dolor que debió haber sentido. El muestra otro ángulo que es muy de él, personal. Las cosas desde su punto de vista. Al aislarse él mismo un poco del resto del grupo puede que algunas cosas no coincidan con lo de los otros muchachos que sí se conocían y eran amigos desde mucho más antes. A todos los tocó vivir la misma tragedia pero no todos lo experimentaron de la misma forma.

    • @TeaCup1940
      @TeaCup1940 4 месяца назад +1

      @@user-hd6kp9li9zYo también lo creo. Quizás hasta pensó en su novia pero como ella cambió de página tan pronto dice que no pensó ni en ella ni en nadie. O puede que eso sea la relación que tenían, una de no mucha esperanza y amor, como la mayoría de relaciones que son más malas que buenas.

    • @brujita971
      @brujita971 Месяц назад +1

      Pancho Delgado no ha dado ni una conferencia ni declaración desde esa famosa rueda de prensa hace 51 años. Le duele demasiado, sobre todo, si se habla de su gran amigo Numa.

  • @teresapallares5432
    @teresapallares5432 Год назад +110

    YO ESTOY ENAMORADA DE ROBERTO CANESSA. QUE BELLEZA DE PERSONA . Cómo trasmite los valores. El amor, la belleza de la vida de la fraternidad, la humildad, tantas cosas. FELICIDADES SEÑORA CANESSA

    • @azucenaelizabeth2653
      @azucenaelizabeth2653 4 месяца назад +5

      Opino igual bendiciones!

    • @lau72312
      @lau72312 4 месяца назад +7

      comparto tu sentimiento, es un ser Divino y desde chiquitito escucharlo hablar es un deleite

    • @ymadrid0518
      @ymadrid0518 3 месяца назад +5

      Estoy en lo mismo, lo amo.😊

    • @bethelmedina932
      @bethelmedina932 3 месяца назад +1

      Les confirmo que en persona es igual .

  • @Equilibrioimar
    @Equilibrioimar 3 года назад +64

    Que falta de empatía criticar a Pedro, a mi me parece increíble y muy interesante la forma en que una misma situación puede afectar totalmente diferente a dos personas, muy respetable la actitud de ambos, me encanta escuchar estas entrevistas!

  • @amberhernandez7041
    @amberhernandez7041 4 месяца назад +165

    Pedro tiene un libro, dice que el solo queria vivir no pensaba en ver a su familia en su mente solo quería vivir, y ayudó porque sabía que solo no podía pero dice que sólo pensaba en el y sobrevivir, no tenía esperanzas de ver a su familia eso no lo movía, solo no morir. dice que no todos eran amigos, había alianzas, pero también se reían mucho.
    creo que fue demasiado para el y se desconectó de sus emociones para sobrevivir.
    su libro lo dice.

    • @cristinaperisrua9810
      @cristinaperisrua9810 4 месяца назад +6

      Las discusiones y lo feo, no sale en las pelis. Es normal. También creo que no es lo mismo haber pasado una experiencia tan dura, o no pasarla. Te tiene que hacer más sabio, por fuerza.

    • @adricas3061
      @adricas3061 3 месяца назад +6

      Sus relatos están llenos de humanidad sin maquillajes, sensatez y espontaneidad.. Cada uno es sincero sobre sus emociones y vivencias respecto de lo vivido en esos momentos tan duros. Y cada uno tiene todo el derecho de haberlo vivido de modo diferente, sentir diferente en ese entonces y también recordar distinto. No somos todos iguales. Y probablemente la formación previa de cada uno, sus vocaciones definió también mucho sus formas de transitar el accidente en acto y procesarlo en el tiempo posterior.

    • @soyunamamarara
      @soyunamamarara 3 месяца назад +4

      Claro, sí, y se nota al momento de ver que no recuerda mucho, su cerebro reprimió muchísimo

    • @berkisamaya27
      @berkisamaya27 3 месяца назад +5

      Correcto, por eso me atrevo a criticar la ligereza con la que Pedro habla, dice que él es talvez igual como pudo haber sido sin el suceso fe la montaña. Por sus palabras pareciera que no aprendió nada, que no le sirvió de nada. Talvez por eso todos lo daban por muerto, me refiero a su familia. Es un ser un poco extraño. Pero bueno aunque él no quiera aceptarlo la montaña vive y vivirá en él hasta el último de sus días. Mi admiración para todos.

    • @soyunamamarara
      @soyunamamarara 3 месяца назад +1

      @@berkisamaya27 👏🏻👏🏻👏🏻

  • @VHMV1977
    @VHMV1977 4 месяца назад +62

    Me gusta como a muchos el carisma de Don Roberto Canessa, su discurso es vitalista, un gran orador y es interesante escuchar al Sr. Algorta con un enfoque completamente diferente al de Don Roberto. Tambien resulta muy interesante las entrevistas de los Strauch por lo cruda y realista de las vivencias. Parrado resulta el mas templado de todos dada sus pérdidas y protagonismo. Recomiendo los relatos del Sr. Zerbino y el Sr. Harley ambos de verbo florido y gran capacidad de relato. Saludos desde Punta Arenas, Chile. Aguante Uruguay!

    • @ignacia3628
      @ignacia3628 4 месяца назад +2

      Todos tienen tu forma de relatar la historia, es fascinante escucharlos, pero también destaco la forma de relatar que tienen Zerbino y Roy Harley

    • @VHMV1977
      @VHMV1977 4 месяца назад

      @@ignacia3628 ya dije lo de Zerbino y Harley 🙄

    • @alessandramirellariccioand7958
      @alessandramirellariccioand7958 4 месяца назад +1

      Vizintin también relata muy bonito

  • @marisabeljaramillo9629
    @marisabeljaramillo9629 Год назад +141

    Pedro Algorta, aparentemente de visión contraria a la de Roberto, pero al final llegan a la misma conclusión "para poder sobrevivir cada uno, debíamos pensar en todos". El que entiende eso, creo que ya entiende muchísimo de la vida sin importar su credo, ideología o incluso personalidad. LA HISTORIA DE PEDRO INSPIRA.

  • @carmenpazsaavedrafernandez4635
    @carmenpazsaavedrafernandez4635 4 месяца назад +36

    No puedo parar de oír a estos maravillosos hombres. La película y oírlos después ha cambiado mi vida. Gracias a ambos.

  • @raquelgutierrez5028
    @raquelgutierrez5028 4 месяца назад +79

    Escucho esta entrevista en enero del 2024 y es una historia maravillosa. Claro que son héroes ❤

  • @evaherra5846
    @evaherra5846 4 месяца назад +144

    Pedro cuenta la historia más creíble a mi parecer...no puede romantizar

    • @garolyes
      @garolyes 4 месяца назад +41

      No creo que sea más creíble que los demás porque eso significaría que los demás no lo son mucho. Lo que creo es que cada uno lo experimentó de distinta forma y lo cuentan desde su propia vivencia y sentimiento. Cada persona es diferente, con personalidad distinta y podemos narrar un evento desde distintos ángulos. Fuera que también ha de ser complicado recordar detalles después de más de 30 ó 50 años con gran exactitud.

    • @carmenbp4796
      @carmenbp4796 4 месяца назад +8

      Le encanta contradecir y hasta si mismo. Aquí dice que no tiene recuerdos de muertos y demás y en otra entrevista niega que los primos eran los que cortaban la carne, que lo hacían todos y se "divertían" (palabras textuales) haciéndolo

    • @cambel9984
      @cambel9984 4 месяца назад +32

      @@carmenbp4796No es que se contradiga, él dice que los primeros días (los más traumáticos por la tragedia, la angustia, el sufrimiento, la muerte, los heridos, etc) los tiene bloqueados. Es obvio que él fue de los pocos, por no decir que el que más, consecuencias sufrió después del rescate. A diferencia de otros, a él le afectó tanto la psique la muerte de sus amigos, compañeros, y demás que bloqueó muchas cosas. Para él Los Andes empieza desde donde su mente le permite recordar, es decir, lo que menos traumatizado lo dejó. Claramente se acuerda de hechos como quienes cortaban la carne, lo que hacían, algunas cosas que hablaban, porque para ese entonces “lo peor” ya había pasado y estaban en una nueva normalidad, en la que comenzaron a alimentarse de los cadaveres de sus compañeros después de los 10 dias de espera y al segundo o tercero ya lo normal era comer eso para vivir. No le gustaba, pero todos se adaptaron. Era su día a día, ellos mismos dicen que tenían una rutina y la mejor parte era cuando comían, porque era el único momento donde sentían que vivían.

    • @jennymendez9443
      @jennymendez9443 3 месяца назад +3

      No es "más creible" es su punto de vista y es válida porque no todos somos iguales

    • @evaherra5846
      @evaherra5846 3 месяца назад +3

      Es mas creíble para mí.

  • @Idmi9732
    @Idmi9732 5 месяцев назад +57

    Pedro Algorta es, de los supervivientes, el más racional, sincero y creíble de todos ellos, sin ninguna duda. Su libro es el que más me gustó. Me parece una persona muy inteligente y con una gran sensibilidad, pero sin ninguna ñoñería ni afán comercial. Se nota que no cuenta para que le admiren o por oportunismo comercial, sino por una necesidad absoluta de contar su versión. Su análisis de que no colaboraban entre ellos por solidaridad y buenismo, sino por el afán individual de sobrevivir, es lo que yo pienso del ser humano. Es verdad que hay mejores y peores seres humanos, por supuesto, pero en general, el ser humano lucha por sí mismo. Al igual que la evolución su objetivo es procrear para no extinguirse, el instinto de supervivencia del ser humano es individual y no colectivo.
    Esto, sin hablar, de que por supuesto se daban abusos y roles como en toda sociedad. Habría los que duermen en mejor sitio, los que comen el mejor trozo, y los que están más unidos y dejan de lado a otros. Siempre hay uno al que criticar, o de quien mofarse, ..etc.
    Esa es la parte de la historia que nunca cuentan. ¿Para qué? Pensarán. Pues en el libro de Pedro Algorta, no cuenta detalles ni da nombres, pero si hace una reflexión sobre ello. Y a mí es el libro que más me gustó.
    Tengo mucha admiración por este hombre.
    También me cae francamente bien y me parece un ser excepcional, Fernando Parrado.

    • @Blue-dc3rh
      @Blue-dc3rh 5 месяцев назад +17

      Curioso que digas que Pedro es el superviviente "sin afan comercial" siendo que es uno de los que vendio un libro y conferencias.. Lo que decis de Pedro no concuerda con la realidad. Y eso de que colaboraban entre ellos "solo por afan individual" es mentira, porque en todo momento ayudaron a los heridos, que no podian darles algo a cambio

    • @Idmi9732
      @Idmi9732 5 месяцев назад +9

      @@Blue-dc3rhA ver, lo que he querido decir es que Pedro Algorta no ha explotado la historia durante décadas ni ha vivido de ello, ni va de héroe súper solidario. Lo que yo he percibido es que cuenta todo de forma más natural. No lo espiritualiza, lo reflexiona de forma racional. Y por supuesto que ayudaron a los heridos, estaría bueno! No son animales. Lo que he querido decir, y sigo manteniendo, es que no querían sobrevivir por los demás sino por ellos mismos, y que el ser humano es un animal social, necesita de los demás para sobrevivir. Esto no fue un milagro, ni les salvó Dios, ni nada de eso. Si hubiera caído un avión comercial, también habrían colaborado en grupo. Igual incluso los roles habrían cambiado porque la sociedad que se creó tuvo mucho que ver , en lo que a los roles se refiere, en las relaciones sociales que antes tenían entre los q se conocían.

    • @karenlo3004
      @karenlo3004 4 месяца назад +9

      Q afan de comparar. Tienen diferente percepción porq son personas diferentes y ambos pensamientos son válidos. Cada quien vive sus circunstancias como son no como debieran ser. Y punto.

    • @albordedelarearadio9830
      @albordedelarearadio9830 4 месяца назад

      @@Idmi9732 Si hubiera sido un avion comercial no sobrevivia nadie

    • @m.rattengift3753
      @m.rattengift3753 4 месяца назад +7

      Es válido que te guste o empatices más con una visión que con otra, pero que Pedro tenga esa visión más analítica, menos sentimental, no significa que las otras sean menos verdad. ¿Y qué pasa por qué otros supervivientes lo "espiritualicen"? ¿Y que pasa por qué unos hayan hablado mucho más del tema que otros? Cada uno ha tenido una forma distinta de sentirlo, de vivirlo y de procesar los hechos y todas son válidas, ya lo hayan hecho de forma más cínica, sentimental, o lo hayan llevado al lado espiritual o religioso.
      En definitiva, dejemos de juzgar lo que pasaron estos hombres porque al margen de que uno te pueda caer mejor o peor o te identifiques más o menos, todos cuentan la verdad desde su perspectiva.

  • @mujerchile
    @mujerchile 3 года назад +230

    Roberto Canessa es un ser admirable ! Lo voy admirar eternamente ❤

    • @diegomeneses9552
      @diegomeneses9552 4 месяца назад +17

      A mí me operó del corazón

    • @Jua954
      @Jua954 4 месяца назад

      ​@@diegomeneses9552Que dicha y que bendición ❤ Mi madre fue operada a corazón abierto y a los 15 días falleció 💔 soy de Aguascalientes México!! X eso digo que dicha que el lo operó a usted

    • @AndreaMartinez-iw3bz
      @AndreaMartinez-iw3bz 4 месяца назад +1

      X2! Me hace chicha el corazón escucharlo.

  • @cindylorenadiaza.187
    @cindylorenadiaza.187 3 месяца назад +17

    Llevo varios días viendo entrevistas y documentales de este caso, me tiene atrapada. Hay tantos mensajes en cada conversación que quiero guardarlos todos. ❤❤

    • @Jck1200
      @Jck1200 3 месяца назад +3

      Vi la película del 90 y tantos. Hoy vuelvo a escuchar la historia, pero la veo con más conciencia, y sí, estoy viendo entrevistas, documentales, shorts...es que escucharlos, me tiene fascinada.

    • @suricanolopez
      @suricanolopez 2 месяца назад +1

      Yo vi la película de viven cuando era una niña, quedé traumada a mi corta edad tanto por el accidente como por su alimentación, cuando salió la peliccula de la sociedad me rehusaba a verla, después de la.entrevusta dónde salen los 11 después de 40 años me atreví a verla. Quedé igual que tú, atrapada, no dejo de ver entrevista tras entrevista, documental tras documental, ahora a mi edad ya con conciencia, con la lección de vida que nos dieron estás personas, con lo maravilloso que vieron como mantener la vida en medio donde todo fue un caos, con tanta enseñanza a su corta edad. Estoy fascinada con esta historia y gracias a Dios viven para contarnosla

  • @YamilaLedesma-vs5bk
    @YamilaLedesma-vs5bk 4 месяца назад +22

    Estoy mirando esta entrevista en enero 26/2024 y quiero decir que les deseo a todos los sobrevivientes muchísimas bendiciones y éxitos, su historia me llena de unas emociones que no puedo explicar.
    Roberto y Pedro quiero brindarles todo mi respeto

  • @constanzaaguirre9762
    @constanzaaguirre9762 3 месяца назад +5

    Roberto Canesa transmite una paz increible, Dios le dio la oportunidad de vivir para salvar vidas , tanto la de sus compañeros en la tragedia como tambien de sus pacientes hoy en dia.

  • @rosanadottamunaymumu1040
    @rosanadottamunaymumu1040 4 месяца назад +47

    '...envidiar al muerto..."
    No me canso de escuchar a estos hombres ❤ sus recuerdos, sus emociones y la perspectivas! gracias.

  • @leandrovivas5611
    @leandrovivas5611 6 лет назад +84

    Que fuerte decirle a un muerto "Que envidia que te tengo "

  • @lauruguayitausa
    @lauruguayitausa 4 года назад +88

    Aunque muchos critican a Algorta y otros al periodista, me gustó la entrevista, porque les hace preguntas que encamian la entrevista, pero los deja explayarse y Algorta, parecerá frío y distante, pero es una forma diferente de ver la vida. Cada uno es como es. Y eso se respeta! Canessa un gran tipo, y sumamente humilde!

    • @genesisdominguez2707
      @genesisdominguez2707 4 года назад +19

      Creo que Algorta no lo supero y prefiere bloquear las cosas en vez de enfrentarlas

    • @marcelaluna6484
      @marcelaluna6484 4 года назад

      @@genesisdominguez2707 correcto el y otros tomaron esta actitud

    • @JohanAuditore42
      @JohanAuditore42 Год назад

      ​@@genesisdominguez2707 Tal cual.

    • @aradech1470
      @aradech1470 4 месяца назад +15

      Que derecho tenemos de opinar del trauma de la otra persona no? Algorta reacciona al trauma de la manera más normal del mundo. Lo que vivieron fue un horror en vida. Cómo no quedar traumado y marcado y amargado? Es muy difícil.

    • @aradech1470
      @aradech1470 4 месяца назад +6

      ​@@genesisdominguez2707no es cuestiones de preferencia génesis, la mente te protege olvidado se llama represión, googlealo, no es una elección es automático y no podemos criticarlo por reaccionar así a semejante infierno que vivió

  • @thalitaborealis6931
    @thalitaborealis6931 4 месяца назад +33

    Yo siento que si hubiera sido yo quién paso por la situación en los Andes mi visión y mi discurso serían mucho más cercanos a los de Pedro que a los del resto de sobrevivientes, por eso siento mucha empatía con él.

  • @carlosgil1759
    @carlosgil1759 5 лет назад +207

    Que genio es Roberto podría escucharlo mil horas....!!!!

  • @isabelEsq
    @isabelEsq 4 месяца назад +14

    Roberto es balde de agua helada a mi pesimismo diario, me dan ganas de vivir mi vida como nunca 🥹 qué adminirables todo pero Roberto tiene algo en su relato que te hace querer vivir más

  • @evafuentes7247
    @evafuentes7247 7 месяцев назад +64

    2 visiones distintas , interpretadas, pero maravillosas. Grandes hombres

  • @ramirodelv9271
    @ramirodelv9271 5 лет назад +358

    No me canso de escuchar las conferencias de estos tipos, que al momento del accidente eran unos chiquilines, de familias acomodadas, los que nacieron y se criaron a nivel del mar, con temperaturas agradables, etc. y de pronto!!! a mas de 4000 msnm, en mocasines, camisas mangas cortas y con temperaturas de -30º, La muerte, la mugre, etc y a los 8 dias el mundo los declaro muertos!!! Ejemplos de superación y supervivencia.

    • @daisyacosta7887
      @daisyacosta7887 4 года назад +13

      Lo mismo no me canso de ver las entrevistas y la pelicula vi varias veces

    • @toncitoysucachupin3514
      @toncitoysucachupin3514 4 года назад +13

      Lo mismo me sucede a mi ..tenía 14 años ..cuando escuchaba a mis padres rezar por ellos . Para que se encontraran el avión ...y hoy no me canso de ver las charlas que hace Carezza ...realmente es un milagro ...

    • @rossynava1814
      @rossynava1814 4 года назад +4

      @@toncitoysucachupin3514 Es Canessa. Roberto Canessa.

    • @MonteAbantos
      @MonteAbantos 4 года назад +2

      Los 16 (ahora 15) no vivieron la vida de la misma forma respecto a la Tragedia. Los héroes mediáticos se enriquecieron a costa de la Tragedia, sin guardar silencio respetuoso por los familiares de los fallecidos. Los perdedores.

    • @purificacionzurita3979
      @purificacionzurita3979 4 года назад +13

      @@MonteAbantos no diga jiladas todos son profesionales empresario ,familias acomodadas que no precisan plata .usted por embidia amigo argentino o chileno deve ser

  • @pinguinomutante998
    @pinguinomutante998 3 года назад +120

    Canessa y Parrado Dos apellidos que se han retenido en la mente de muchos de nosotros los Chilenos con el paso del tiempo. Ese contacto con el Arriero Catalán es de Antología, un texto escrito lanzado al amparo de una piedra pidiendo ayuda, Catalán volviendo tras kilómetros a caballo dando la alarma, el reporte de la radio de San Fernando y un montón de sucesos. La admiración por estos seres humanos Uruguayos no cesa .Hasta hoy.

    • @merchita_mmm
      @merchita_mmm Год назад +5

      Y en la mente de muchos Españoles como yo.

    • @elenzo1986
      @elenzo1986 Год назад +2

      Gracias bro chileno

    • @miriceberio1537
      @miriceberio1537 4 месяца назад

      Catalan fue el lazo clave..el remanso al lado del agua que corre..despues del caos..del frio...del dolor..de la resilencia..catalán por destino impuesto...el arriero que cabalgo y les tiro pan..diria que en ese instante fue el papá que los estaba de alguna manera esperando...en el momento exacto...

    • @user-qp4go5se8d
      @user-qp4go5se8d 3 месяца назад

      Chilena y sabía de hace tiempo cuando chica me impacto sobre todo.como se alimentaron y fue chocante pero ahora grande entiendo y claro para vivir hay que hacerlo todo para volver a casa

  • @mariateresaayala7018
    @mariateresaayala7018 2 года назад +48

    Que bonito poder escuchar a Roberto, siempre lo escucho cuando me siento desanimada, para subir mi estado de ánimo .

    • @tato78video
      @tato78video Год назад +3

      Yo trato de hacer lo mismo lucho con mi soledad y mi tristeza y escucharlos me da esperanza

  • @cshark96
    @cshark96 4 месяца назад +31

    El punto de vista de Pedro Algorta es muy interesante. Polémico, quizás crudo para algunos, pero muy realista. Me quedo con una frase que dejó en esta entrevista. Una que encierra mucha verdad sobre nuestra especie y describe y explica lo que es, en cierto modo, el ser humano y su historia: "El instinto de supervivencia es personal, no colectivo"

    • @fabianalafuentearamayo7801
      @fabianalafuentearamayo7801 4 месяца назад +5

      Pienso que es muy importante, porque su punto de vista ayuda mucho a no romantizar la historia, a veces se necesita esa "frialdad" esa "crudeza" para enfocar bien a las personas y ayudarles a pisar tierra

    • @anakarina9027
      @anakarina9027 4 месяца назад +2

      No estoy de acuerdo con esas palabras, si todos fueran así , no hubiera habido a lo largo de la historia personas que han dado la vida incluso por extraños

    • @fabianalafuentearamayo7801
      @fabianalafuentearamayo7801 4 месяца назад +1

      @@anakarina9027 es que justamente se trata de eso. A lo largo de la historia sí hay super héroes sin capa, pero dime si esos son la mayoría o unos muy contados... Son re contados porque de otra manera no se los consideraría superheroes ¿No? Cuando ocurre una desgracia son muy pocos los que piensan en los demás antes que en ellos mismos y ¿Cuántos sobreviven? Esta historia es particular, porque a cada uno los movía el instinto de supervivencia personal, pero al tener cada uno el mismo sentimiento se convirtió en un colectivo y se ayudaron mutuamente y sobrevivieron 16, en un accidente que no se esperaba ni uno solo.

    • @elisadelmar7089
      @elisadelmar7089 3 месяца назад +1

      Totalmente de acuerdo. Muestra de ello es q los seres humanos por nuestra comodidad personal no nos importa destruir el planeta q es de todos.

  • @mariaelisamaidana8399
    @mariaelisamaidana8399 5 лет назад +229

    Cuando a Canessa lo entrevistan en Chile recién aparecido me conmueve muchísimo su carita, su expresión, sus palabras como de vergüenza por haber tenido que alimentarse de sus amigos... No me voy a cansar nunca de mirar sus entrevistas. Es un genio Roberto.

    • @ernestomartinez2330
      @ernestomartinez2330 4 года назад +35

      y cuando está en el hospital en chile dice "estaba conversando con una enfermera y me decía que ella iba a ser madre, ser madre es más importante que ésto" o sea, con 20 años y después de todo lo que pasó, hace esa reflexión. Sin dudas que hay gente iluminada en este mundo y Canessa es uno de esos casos.

    • @toncitoysucachupin3514
      @toncitoysucachupin3514 3 года назад +16

      Esto fue un verdadero milagro ...estos dos amigos ...sabían que era vivir o morir en el intento !! .10 días caminando sin rumbo ..sin saber con qué se iban a encontrar !! ..no me canso de mirar ver las entrevistas de estos sobrevivientes ...y cada vez que lo veo ...me deja una nueva enseñanza ...

    • @bellaperuana64
      @bellaperuana64 3 года назад +10

      Roberto es bello, no lo debieron entrevistar con Pedro “ Pedro está muy amargado” lindo el Dr Roberto. Aprender “agradecer” que cierto Dr Roberto.

    • @jeminatexeira4804
      @jeminatexeira4804 3 года назад +6

      @@bellaperuana64 Pienso igual.
      Canessa sabe poner en palabras distintas situaciones! Es un genio genio.
      Pedro ya es distinto.

    • @ambarsegura6205
      @ambarsegura6205 3 года назад +3

      @@ernestomartinez2330 9

  • @mattsmart1818
    @mattsmart1818 Год назад +43

    Dr. Roberto Canessa,
    My admiración eterna hacia usted, su historia sin duda ha sido una inspiración de vida para miles de seres humanos.

  • @marisolvillanueva196
    @marisolvillanueva196 Год назад +25

    Nunca se cansen muchachos de revivir su historia. Nos ayuda a muchos;
    hermandad, perseverancia, fuerza de voluntad, determinación, pero lo más importante, la fe en Dios!
    Son tantas lecciones y mensajes y emociones. Nunca me canso!

  • @liamneeson303
    @liamneeson303 2 года назад +22

    2 visiones tan distintas y sin embargo tan ricas y complementarias, una enseñanza tremenda

  • @adrianamainero7642
    @adrianamainero7642 11 месяцев назад +296

    Pedro sufrió muchísimo más, se nota por cómo cuenta la historia y se nota un enojo con la vida por lo que vivió, fue terrible claramente, pero Canessa se ve diferente, cómo con más aceptación y se lo ve feliz, a Pedro se le ve un poco triste...

    • @bellaperuana64
      @bellaperuana64 5 месяцев назад +54

      Ahora que vuelvo a escuchar.. Pedro creo no era parte del equipo y sus amigos que lo llevaron murieron, y bueno será por eso que siente tanto dolor ❤❤. Abrazos 🥰 🤗 🥰

    • @tatianaocampo88
      @tatianaocampo88 5 месяцев назад +55

      Tienes razón, a Pedro se le ve el desconcierto y el resentimiento por esa situación que vivió, bloqueó todo. Por otra parte la resiliencia de Canessa es notable. Cómo ellos mismos dicen hay 16 cordilleras porque cada uno la vivió y la manejó de manera distinta con las herramientas psicológicas y físicas que tenían.

    • @hoovercorrea8993
      @hoovercorrea8993 5 месяцев назад +22

      Gracias a Canessa y Parrado.. Pedro esta ahi diciendo lo que le da la gana😅

    • @karinamartinez12
      @karinamartinez12 5 месяцев назад +8

      Siiii se le nota otro tipo de persona ! Por algo creo el es uno de los que NUNCA volvió ala cordillera

    • @eugenia1995
      @eugenia1995 4 месяца назад +47

      Porque el trauma es distinto en cada persona. Para empezar Canessa es médico, no lo era en su momento, pero era estudiante y ya había estado de cara a situaciones que otros sobrevivientes no. Esta es también la diversidad humana, ante una misma situación, cada uno puede procesarlo distinto. Coincido que Pedro parece ser de los más golpeados por la tragedia en el presente

  • @maneincondicional9139
    @maneincondicional9139 4 года назад +127

    A mi me pasa lo que le pasa a Pedro Alborta, me bloqueó con las cosas malas, mi mente las borra ..
    Estos hombres sobrevivieron a TODO, la caída del avión, el frío, el alud...los días, el hambre. Que ejemplo de supervivencia y valor😢💗💕

    • @tato78video
      @tato78video 3 года назад +1

      Pedro Algorta

    • @serendipiaserendipity4731
      @serendipiaserendipity4731 2 года назад +4

      Yo en un caso así, también sería como Pedro Algorta, borraría muchas cosas.

    • @madecincobernagn1793
      @madecincobernagn1793 Год назад +1

      Pedro alagorra.
      Si todos se hubieran sentido como Pedro.
      Como para viajar a su cargo.
      O recomendarle a los hijos.

    • @peaceandlove544
      @peaceandlove544 5 месяцев назад

      Instinto de sobrevivencia

    • @lisettecamus5092
      @lisettecamus5092 4 месяца назад +2

      Creo que él bloqueo los recuerdos traumaticos

  • @MRLD438
    @MRLD438 4 года назад +260

    CUANDO ESCUCHO A CANESSA, Y EN OTRO VIDEO A PARRADO , ME DOY CUENTA PORQUE FUERON ELLOS DOS LOS QUE SALVARON A LOS 14 COMPAÑEROS QUE LOS ESPERABAN PARA SER RESCATADOS, ELLOS SON TIENEN UNA FUERZA ESPIRITUAL INCREÍBLE, LA TRAVESÍA QUE ELLOS HICIERON POR LAS MONTAÑAS FUE REALMENTE MILAGROSA, Y EL SIEMPRE RECORDADO ENVIADO DE DIOS EL SEÑOR SERGIO CATALÁN! 😢

    • @fercoxilustracionyanimacio826
      @fercoxilustracionyanimacio826 Год назад

      disculpa, no entiendo, no fueron Canessa y Nando?

    • @rogerrolandotorresinfantes3974
      @rogerrolandotorresinfantes3974 Год назад +1

      Que van hacer para los. 50 años..??? Me avisan...Quedan 3 Meses..y
      No mueren ninguno de los 16.!

    • @duenodelaverdad6549
      @duenodelaverdad6549 Год назад +1

      @@rogerrolandotorresinfantes3974 si uno murió

    • @marcelaangelucci2374
      @marcelaangelucci2374 Год назад +4

      @Roger rolando Torres infantes, se está en estos mismos momentos filmando una película sobre el libro La Sociedad de la nieve, de Pablo Vierci y dirigida por el gran Bayona( películas que dirigió como Lo imposible) Se estima que será vista para fines de año. Los sobrevivientes están muy ansiosos ya que he escuchado en varias entrevistas decir q ésta será la verdadera película, no como Viven (Alive)

    • @qsearockqsearock7766
      @qsearockqsearock7766 Год назад

      @@rogerrolandotorresinfantes3974 la nueva película q se estrenará en 2023 por Netflix.

  • @Basauri48970
    @Basauri48970 3 года назад +117

    Si Pedro Algorta tiene dos características destacadas son una capacidad lógica analítica aplastante y una sinceridad brutal. Sinceridad no sólo con lo demás, sino sinceridad con sí mismo, con sus propias emociones, sentimientos y vivencias. Igual no cae también como otros al no utilizar la simpatía a nivel superficial (no es la alegría de la huerta, francamente) pero su testimonio es muy valioso.
    Un elemento interesante es que, al contrario que los demás, vivió ajeno a la tragedia durante muchos años. En otro país incluso. El no tener que revivir y recordar el trauma constantemente le permitió perder muchos recuerdos que quizá los otros, a fuerza de conversar entre ellos, ser entrevistados por los medios etc, los mantuvieron indelibles en su memoria. Y como bien dice, a menudo muchas de estas memorias que creemos haber vivido, fueron en realidad implantadas en nuestra mente por otra persona (en una conversación, por ejemplo, o un libro) en un momento dado pero las hemos asumido como propias.

    • @soledadferrer1325
      @soledadferrer1325 2 года назад +12

      No lo conozco pero a mí me impresiona como que estuvo mucho traumatizado y que su coraza fue bloquear el hecho. Y si dice que él hubiese sido la misma persona si no hubiera caído en los Andes no es así. Nadie es la misma persona que hubiera sido si no hubiera vivido las cosas que vivió, ni las buenas, ni las malas. Pero claro que mi análisis puede no incluir muchas variables desconocidas por mí. Agradezco su sinceridad y honestidad.

    • @martaoyarce794
      @martaoyarce794 Год назад

      9iopóóóó

    • @Idmi9732
      @Idmi9732 5 месяцев назад +19

      @@soledadferrer1325yo no creo q Pedro Algorta haya vivido traumatizado hasta que decidió escribir su libro. Yo creo que es tal y como lo ha contado. Que simplemente siguió con su vida, no cambió su rumbo, estudió lo q pensaba e hizo las mismas cosas q hubiese hecho si no pasa por ese episodio en su vida. No ha mitificado la historia, ni la vende constantemente, no ha vivido de la historia. Por supuesto que lo pasó fatal en la montaña, como todos, pero no cuenta las cosas como intentando conquistar. En mi opinión es el más auténtico.

    • @Adifgreat
      @Adifgreat 5 месяцев назад +17

      Es muy realista, nada de historias épicas, ni de romantizar lo que vivió, nada de números ni fechas mágicas. En las entrevistas que le hacen a los pocos días de haber sido rescatado, ya decía que a ellos no los salvó un milagro, sino el trabajo de todos. Lo que vivieron fue una tragedia horrible, 72 días de constante horror, dolor físico y espiritual. Lo que yo entiendo de sus palabras, es que él decidió que esa pesadilla no iba a afectar su vida en el futuro, que trató de bloquear todo para lograr tener una familia, amigos, una vida profesional, etc... y lo consiguió.
      En su libro se nota que es muy pegado a su familia, dice que le duele tener a sus hijos lejos, pero que es lo que le tocó vivir. Y sobre la antropofagia también es bastante directo y sincero. En esta entrevista dice que no pensó en su mamá sino en él mismo, pero en otra dice que decidió salir de su silencio cuando su mamá le dijo que la entristecía no verlo contar su historia junto con sus hermanos de la montaña.

    • @teresan5482
      @teresan5482 5 месяцев назад +2

      Somos humanos,distintos,todos de una familia distinta,de una manera de ser y ver las cosas distintas....eso es lo que hace que encajemos los hechos de una u otra manera....

  • @par6495
    @par6495 Год назад +57

    39:32 Roberto Canessa es un héroe junto a Parrado.
    La modestia, prudencia y humildad de Canessa habla de la gran persona que es.
    Canessa es un súper hombre, un valiente venido de historias épicas si hubiera nacido en otros tiempos hubiera sido un libertador viajando a caballo y luchando entre los andes. Gracias por existir, pero darnos una historia real de lucha que inspira a la humanidad.

    • @laurareiband3907
      @laurareiband3907 Год назад +1

      Quería vivir!! No súper hombres !!!

    • @Idmi9732
      @Idmi9732 5 месяцев назад +2

      @liantrosretrospectiva4134Completamente de acuerdo. Será un gran tipo, un buen profesional y muchas cosas buenas. Pero humilde no es. Humilde es mucho más Pedro Algorta. Es serio, inteligente, analítico y racional. Y desde luego es humilde porque no presume de nada.

    • @eugenia1995
      @eugenia1995 4 месяца назад +1

      Todos trabajaron en equipo. Sobrevivieron los mejores, los más capacitados, los menos heridos, los que mejor alimentaron su mente. La historia de esta tragedia está marcada por el trabajo en equipo, ellos mismos lo dicen.

    • @tamy1190
      @tamy1190 4 месяца назад

      ​@liantrosretrospectiva4134lo conoces?

    • @sarah07mn
      @sarah07mn 4 месяца назад

      ​@liantrosretrospectiva4134y las pruebas? Mira que cualquiera puede decir que es el vecino, el amigo del abuelo y solo por decirlo debemos creer en cualquier random?

  • @lilianasixtocanosa5615
    @lilianasixtocanosa5615 4 года назад +90

    Esta historia fue tremenda por donde se la mire!! Cada relato' cada vídeo, cada testimonio!! Todos valen la pena!!
    Nunca serán olvidados!!!
    Esto fue la noticia más impactante que escuche en toda mi vida !! 🙏🙏🙏mis respetos para todos ellos !!!💝💝💝💝

  • @ZelmiraJulianes
    @ZelmiraJulianes 5 месяцев назад +16

    Recién ahora, 6 años después de este reportaje, los acabo de escuchar, y realmente qué maravillosos, los dos, que maravillosos todos. Son inspiracionales 100% y transmiten un nivel de integridad imposible de describir !!! Los amo, gracias por el testimonio Roberto y Pedro !! Mil gracias !!!

  • @alfredorossi9221
    @alfredorossi9221 5 лет назад +163

    Como uruguayo y lo digo de atrevido los admiro ...pero lo único que no acepto es que en la película no hayan influido para que apareciera el arriero chileno Sergio Catalán !! Una infamia ya que fue el el que los salvo !!!!

    • @hildajimenez7158
      @hildajimenez7158 4 года назад +23

      Alfredo Rossi ...Pero en la versión mexicana sí aparece. Te la recomiendo.

    • @azucenavelazquez6303
      @azucenavelazquez6303 4 года назад +2

      @@hildajimenez7158 cómo se llama esa versión???

    • @hildajimenez7158
      @hildajimenez7158 4 года назад +8

      @@azucenavelazquez6303 ...Hola Susy..."Los supervivientes de los Andes".

    • @hildajimenez7158
      @hildajimenez7158 4 года назад +5

      @@azucenavelazquez6303 ... Al final es muy emotiva. Vas a llorar.

    • @lumarquez.26
      @lumarquez.26 4 года назад +11

      Ellos mismos se salvaron, Sergio solo estaba ahí, aunque fue importante si

  • @Samanthamrt_
    @Samanthamrt_ 4 месяца назад +13

    Veo muchos comentarios al respecto de cómo Pedro toma la situación y está en todo su derecho, porque vivieron un duelo, más allá de sus seres queridos fueron privados de su libertad, de su día a día, de sus raíces y él lo vive así, incluso he visto otra entrevista en donde estaban los 16 sobrevivientes, él se mostró un poco en contra de seguir hablando del tema de la antropofagia y con justa razón, lo vivió de más traumante, incluso al decir al olvidar de algunos recuerdos como dónde estaba sentado en el avión. Sin duda mis respetos a ambos, les mando un abrazo porque son personas de admirar 🤍

  • @ailem2707
    @ailem2707 2 месяца назад

    Creo que es un privilegio poder escuchar perspectivas tan distintas… es una riqueza cada vez que se contradicen y hablan desde su punto de vista, cada uno tan valioso como el otro

  • @elizabethgomezsepulveda637
    @elizabethgomezsepulveda637 6 месяцев назад +30

    Soy de Chile ,tenía 7 años , mi abuela oraba por ellos todas las noches , e incluso dijo creo que pueden estar algunos vivos !! mi padre era carabinero cerca de San Fernando y trajo la noticia , mi abuela y madre lloraron de alegría , recuerdo cómo fuese ayer..al año siguiente todo cambió en mi Chile y vivimos la tragedía más grande de la historia , dónde murieron miles de nuestros mejores jóvenes igual que ellos...Ese fátidico golpe de Estado de 1973...los veo y pienso en nuestros compatriotas.

  • @jennyalexandragonzalezdelg2724
    @jennyalexandragonzalezdelg2724 5 месяцев назад +45

    Me encanta como piensa Pedro , es el tipo de persona que tiene una personalidad de empresario de avanzar a muchos no le gusta pro que no está dentro de lo normal . Igual unos héroes

    • @cristinaravet3706
      @cristinaravet3706 4 месяца назад +6

      Pues a mí no me gusta nada. Cada uno tiene sus recuerdos y sus vivencias pero creo que Pedro salió traumatizado y bloqueó sus recuerdos, no sé quiso enfrentar a lo que pasó durante 30 y solo lo hizo para escribir un libro. Es el típico seguidor, Canessa es un líder humilde y fuerte a la vez. No solo eso lo único que remarca Pedro es no que se arrepiente de no haberles convencido de ir hacia el sur porque el tenía la razón y era el más listo en vez de reconocer la heroicidad de sus compañeros.

    • @luciamaidanabrouard8114
      @luciamaidanabrouard8114 4 месяца назад +10

      ​@@cristinaravet3706 y? Si no lo superó cual es el problema? Cada uno es como es ... esta es su historia de vida también.

    • @rosiii880
      @rosiii880 4 месяца назад +9

      ​@@cristinaravet3706 si vos estabas en ese avión te morías el primer día, mejor quédate calladita que los eventos traumaticos se viven de manera distinta y lo que cuenta Pedro es totalmente válido

    • @rosenmary4819
      @rosenmary4819 3 месяца назад +1

      Increíble que alguien valore la mentalidad de avanzar sobre otros. Por suerte los demás no eran así, sino sólo uno se salvaba.

  • @alejandramontiel16
    @alejandramontiel16 2 месяца назад +1

    Impresionante Canessa !! Humildad que nunca vi en mi vida !! Urgente tengo que comprar su libro !!

  • @Adifgreat
    @Adifgreat 2 месяца назад +2

    El señor Pedro Algorta tiene un enfoque muy realista, nada de historias épicas, ni de romantizar lo que vivió en los Andes, nada de números ni fechas mágicas (por eso su libro es uno de mis favoritos). A los pocos días de haber sido rescatado, ya decía que a ellos no los salvó un milagro, sino el trabajo de todos. Lo que vivieron fue una tragedia horrible, 72 días de constante horror, dolor físico y espiritual, y entiendo que él decidió que esa pesadilla no iba a afectar su vida en el futuro, trató de bloquear todo para poder tener una familia, amigos, una vida profesional, etc... y lo consiguió.
    Se nota que nada de lo que dice es para quedar bien con el público, su sinceridad y humildad son admirables. Lamentablemente, al ser uno de los sobrevivientes menos mediáticos ha estado expuesto a ser llamado "jubilado", un apelativo bastante despectivo y que muestra una total falta de empatía con jovencitos que en ese momento estaban imposibilitados física y/o psicológicamente, pero que aun así, tuvieron un rol importante dentro del grupo.

  • @sandyra2000
    @sandyra2000 5 месяцев назад +46

    Me he visto como unas 2 veces la película de Neflix y me ha entrado una obsesión por escuchar cada reportaje de ellos. También Conocer un poco mas de este suceso,es facinante ver la resilencia,ver como un mismo hecho catastrofico fue vivido y experimentado de diferentes formas. La mente del ser humano es algo maravilloso.

    • @viciofan2
      @viciofan2 5 месяцев назад +3

      Estoy igual que vos. 2 veces la vi a la película de netflix, muy buena por cierto. Es una historia totalmente fascinante, única, que me atrapa cada vez que los escuchas hablar

    • @silviapena5252
      @silviapena5252 5 месяцев назад +2

      Aqui otra fascinada por la historia

    • @Irish__Clan
      @Irish__Clan 4 месяца назад

      Society of the Snow is a great film. Roberto Canessa said in a recent interview that the movie does a good job in trying to show what they went through on that mountain, yet what they went through was so much worse than what the film shows. I believe him.

    • @johanazender6978
      @johanazender6978 4 месяца назад +3

      Pensé que solo me había pasado Ami .... Pensé que estaba obsesionada 😮

    • @sandraperafan5654
      @sandraperafan5654 4 месяца назад +2

      Estoy igual...

  • @caligome59
    @caligome59 5 лет назад +56

    un capo Canesa de la manera con que se expresa...lo facil que se hace entender...

  • @flormarmol6414
    @flormarmol6414 3 года назад +31

    Me pasa lo mismo que a Pedro el cerebro se me bloquea quizás en cierta manera es una protección pero fue una experiencia tremenda todos son héroes son unos guerreros saludes desde El Salvador C.A.

  • @jimenan1927
    @jimenan1927 2 месяца назад +1

    Escuche varias entrevista, inclusive las de otras decadas, pero estas preguntas, tienen un nivel de inteligencia por exelencia. Felicito al conductor que se gana realmente un premio por la calidez y la seriedad que le pone cuando muchos por ahi quieren hacer chistes cuando no hay lugar para chistes ni risas.

  • @josenogueira4581
    @josenogueira4581 4 месяца назад +29

    En esta tragedia hubieron victimas que fallecieron, personas que sobrevivieron, una madre que los cuido, personas solidarias que dieron su vida por los demás, heroes que protagonizaron las expediciones y un angel que les guió e inspiró, entregándose a los demás hasta que falleció en último lugar.

  • @user-lc7rz5it3v
    @user-lc7rz5it3v 5 месяцев назад +14

    Siento que sentarse a platicar con Canessa le deja a uno un corazón contento.

  • @aliciatapia7300
    @aliciatapia7300 4 месяца назад +8

    Que bonito habla Pedro de Roberto ❤❤ mis respetos a estos dos grandes !!

  • @argarita16
    @argarita16 Месяц назад +1

    Canessa es un inspirador. Gracias a Dios por su vida. Sus palabras son balsamo para los oidos de las personas.

  • @osgebl
    @osgebl 4 месяца назад +16

    Creo que esta es LA MEJOR entrevista sobre el hecho, por la diferencia de miradas. Supera la mirada hegemónica y mediática. Creo que es peligroso el mensaje del médico que dice que sobrevive quien quiere, mucha gente quiere y no puede. El era un chico sano, deportista, estudiante de medicina y salió ileso del accidente, no fue por voluntarismo.

    • @mayuasdf4281
      @mayuasdf4281 4 месяца назад +3

      Yo pensé lo mismo, pero creo que va en nosotros también comprender que él no está insinuando que los fallecidos no querían vivir; a veces las circunstancias superan nuestras ganas y eso pasó, todos ahí querían vivir, pero el alud fue más fuerte. No es de menos pensando que técnicamente quedaron sepultados en vida. Sin ese alud, más serían los sobrevivientes hoy. Pero no murieron por pocas ganas de seguir, por lo mismo ellos y algunos de sus familiares dicen que gracias a quienes no volvieron ellos están vivos hoy, además de que para ellos esto no fue un milagro, sino una tragedia. Solo queda estar agradecidos por la vida de sus amigos.

    • @albordedelarearadio9830
      @albordedelarearadio9830 4 месяца назад

      @@mayuasdf4281 Al contrario, si no ocurria lo del alud en algun momento se iban a terminar los cuerpos que tenian para alimentarse.. y ahi si hubiese sido el caos total, quiza hasta terminando en una masacre matandose los unos a los otros

  • @vickystgo
    @vickystgo 5 лет назад +44

    Amo a estos uruguayos !!❤🇨🇱

  • @allenotna9793
    @allenotna9793 3 месяца назад +2

    Pedro es tan precioso! Tan honesto tan real ❤ tan justo en su recuento ❤ tan modesto ❤ me mata con sus bellas palabras

  • @user-zz9ub2qs2c
    @user-zz9ub2qs2c 4 месяца назад +14

    Excelente entrevista. Más allá de la maravilla de entrevistados, quiero felicitar al periodista por las preguntas que hizo.

  • @patriciagarcia6666
    @patriciagarcia6666 Год назад +135

    Yo creo que el trauma de que vivió el señor Pedro bloqueó muchas cosas, el dolor, el horror, y eso obviamente te hace tener una perspectiva distinta

    • @LiamC328
      @LiamC328 5 месяцев назад +25

      En las primeras entrevistas, de recién rescatados, se le ve a Pedro con claros signos de estrés postraumático grave. La situación fue mucho más difícil para él vivirla que para Roberto.

    • @melinabustos4742
      @melinabustos4742 5 месяцев назад

      Yo opino que éste señor es nefasto, un canalla, a lo largo de todas las entrevistas que ha dado ha tratado de desprestigiar a algún compañero... en la entrevista para los 50 años, en donde estaban todos juntos, amenazó con irse si se seguía hablando de la alimentación y años después publica un libro enfocándose en detalles totalmente irrespetuosos, como ninguno de sus compañeros jamás hizo... éste señor merece todo mi desprecio, perdón

    • @teresan5482
      @teresan5482 5 месяцев назад +10

      La manera de ser influye....no concuerdo con el Sr Algorta,una experiencia así de una u otra manera te cambia.....he pasado por un cáncer,no soy la misma.....

    • @bellaperuana64
      @bellaperuana64 5 месяцев назад +5

      @@LiamC328cada uno vivió su montaña 🏔️

    • @mcm9130
      @mcm9130 5 месяцев назад +9

      @@LiamC328 Pedro tuvo amnesia es eso, tenía una novia chilena y no la reconoció cuando lo fue a ver al hospital. Su personalidad e ideas además son diferentes.

  • @leandralopez1576
    @leandralopez1576 4 месяца назад +7

    En una familia no hay heroes...por favor que hermosa frase que dijo Roberto. Que hermosas personas.

  • @BeatlemaccaAR
    @BeatlemaccaAR 3 месяца назад +2

    Una de las mejores, mas abarcativas y sinceras entrevistas que he visto o leído del tema.

  • @giovanavite1793
    @giovanavite1793 4 года назад +25

    Mis respetos para los 2. Opiniones muy diferentes, me gusta escucharlos

  • @Paula8951
    @Paula8951 4 месяца назад +20

    La negación de Pedro y cierta tristeza en su mirada es evidente! Quizá fue la forma que encontró de vivir a la post montaña. Respeto todas las perspectivas, obviamente.

  • @domingoriveropadilla2206
    @domingoriveropadilla2206 3 года назад +15

    Un gran tipo Canesa atendio a mi hijo en el Hospital de niños terrible Humildad

  • @sandy4498
    @sandy4498 4 года назад +27

    Es increíble la honestidad de estos hombres. A Roberto lo estuviera escuchando por horas. Admiro como cada cual respeta la opinión del otro por diferente que sea.

  • @lorenaperaza9593
    @lorenaperaza9593 3 года назад +24

    Que hermosa charla. Me dan tanta paz. Me transmiten cosas,todos,los 16, difíciles de explicar con palabras. Le emocionan. Los admiro.

  • @sebastianotranto8852
    @sebastianotranto8852 4 месяца назад +5

    Sigo admirado, como deportista. De la proeza fisica que lograron canesa y parrado de cruzar casi desnutridos, o desnutridos los andes caminando. Tremendo. Mucho mucho respeto x esta gente siento. Y por todos los que lo lograron igual. Pero especialmente de ellos dos.

    • @Ciiin21
      @Ciiin21 4 месяца назад +2

      Y sin equipo o herramientas especializado subieron una montaña de más de 5000 mts son unos ídolos

  • @jycs1008
    @jycs1008 4 месяца назад +14

    Aunque admiro profundamente a Parrado y a Canessa, creo que me siento mucho más iderifficada con la reacción de Pedro, por ejemplo, y es que en realidad uno nunca sabe nada de la historia de los demás, aunque vivan lo mismo, en el mismo tiempo o ,aparentemente, las mismas circunstancias, los dolores se acumulan y la forma en cómo nuestra cabeza y espiritu deciden resolver nuestra historia, puede ser diametralmente dstinta a la de otros. He visto muchos documentales, entrevistas, leído articulos sobre este suceso y por lo que he visto, creo que, de haber sobrevivido, a Marcelo le habría pasado igual que a Pedro, siento que la culpa le habría hecho difícil adaptarse a la vida después del trauma; completamente comprensible y humano.

  • @teresarz6229
    @teresarz6229 2 месяца назад +1

    Canesa es un exceso de amor educación,entendimiento ,lo amo!!!

  • @tornes3465
    @tornes3465 4 года назад +72

    Cuando se supo que había Sobrevivientes en Chile hubo mucha alegría.
    Mis abuelos que Vivían en Gran Avenida padres de mi Madre fueron parte de esa alegría estaban muy contentos mi madre aún recuerda verlos abrazarse de alegria.segun ella era como la celebración de año Nuevo.
    Mi padre estaba trabajando en el campo con un compañero en la comuna de Buin cuando Vieron pasar los Helicópteros que trasladaban a los sobrevivientes de San Fernando a Santiago.Mi padre recuerda que los helicópteros volaban a muy baja altura se podían ver a los pilotos.
    Desde Tierra el compañero y mi padre movieron sus brazos en señal de Saludo y el compañero de mi padre se emociono y se puso a llorar
    -Pobres Cabros!! Dijo.
    Mis padres no se conocían en 1972 se conocieron en 1982.
    En Chile se les quiere y respeta mucho y yo en lo personal siempre he encontrado que son personas especiales son la fiel representación del Amor al Progimo y de la vida.

  • @mariadelmarestradagarcia-m8073
    @mariadelmarestradagarcia-m8073 4 месяца назад +15

    En mi opinión, a estos chicos los salvaron 4 factores:
    1. La juventud.
    2. La formación. Eran personas muy bien fosmadas respecto a su edad y respecto a su época.
    3. Su Fe. En la mayoría de los casos, su fe en Dios. Pero sobre todo la fe en la creencia de que era posible.
    4. La suerte. Sobrevivir al impacto, salir además sano, y otro tanto con el alud, es sin duda, jugar a la lotería. Y al que le toca, le toca, independientemente de las consideraciones anteriores.

    • @suezymarins807
      @suezymarins807 3 месяца назад

      Totalmente de acuerdo. También pienso igual. Siempre se hace esa pregunta, que fue lo qué pasó y los hizo sobrevivientes, buenos, para mi son exatamente los puntos que pusiste.

  • @pablolopezdematurana493
    @pablolopezdematurana493 5 лет назад +50

    Dos puntos de vista distintos....de un solo DOLOR

    • @evelynlilianadiaz9003
      @evelynlilianadiaz9003 3 года назад +5

      La prueba de que dos personas pueden pasar por lo mismo y no reaccionar de la misma manera.

  • @mariadelcampo4142
    @mariadelcampo4142 4 месяца назад +6

    Minuto 22.40 excelente observación....mil gracias! cuanto me sirve para mi vida!!!!! Gracias Roberto !!! Gracias chicos!!!! Cada uno me da una respuesta deliciosa como oro para mi día a día 🥰

  • @silfleitas3253
    @silfleitas3253 Год назад +20

    No me canso de escuchar sus vivencias.Cada día me fascina más

    • @merchita_mmm
      @merchita_mmm Год назад +2

      Me pasa exactamente igual. Los admiro muchísimo.

    • @user-gs5jx6kz6f
      @user-gs5jx6kz6f 5 месяцев назад

      Me pasa igual! escuché la Historia y miré la película, 🇲🇽 siendo una niña y nunca se me iso un acto atroz la forma en la que se alimentaron, lo más importante para mí fué que lograron sobrevivir “ 💖🙏💖

  • @adrianaduran1446
    @adrianaduran1446 4 года назад +47

    Como admiró a Roberto.

    • @rosarioferreirofernandez6307
      @rosarioferreirofernandez6307 4 года назад +4

      Orgullo URUGUAYO! Es un ejemplo de lucha en equipo, Admirables!

    • @branyann1
      @branyann1 3 года назад +1

      Yo tambien..Admiro mucho al Dr Roberto Canessa..Todo mi respeto..

  • @esperanzaramos5868
    @esperanzaramos5868 2 года назад +11

    Me ha gustado mucho la entrevista. Muchas gracias.
    Enhorabuena al entrevistador por la manera de llevar el encuentro.
    Prevaleció el respeto por cada una de las opiniones y eso está muy bien
    Sin duda es diferente la concepción de Pedro sobre
    como vivió
    y lo que significó
    el accidente, la montaña para él
    pero es la suya y es tan valiosa como la de los demás.
    Somos individualidades con diferentes maneras de asumir los retos, está claro.
    Roberto Canessa como siempre: humilde y respetuoso con todos.
    Grandes personas.
    Este año el 50 aniversario.
    Estarán en nuestros corazones siempre.
    Mucha salud y felicidad para ellos y sus familiares

  • @josefinamilla8067
    @josefinamilla8067 2 месяца назад +1

    Roberto Canessa eres fenomenal ❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤
    Tu hincha desde Queens New York

  • @peaceandlove544
    @peaceandlove544 5 месяцев назад +8

    Excelente entrevista. Que fascinante!!!! Pedro es como mi madre vive el dia a dia enfocado no pensando el futuro y viviendo en el pasado, aferrado a la vida y a Dios.

  • @frambu999
    @frambu999 4 года назад +47

    Honestos, humildes, Valientes. es obvio que cada uno lo sufrió a su manera. la fuerza del espiritu. Son tremendos ejemplos. gracias!

  • @dalencid
    @dalencid 4 месяца назад +4

    No me cansará jamás escuchar esta historia y a cada uno de los sobrevivientes

  • @josefinamilla8067
    @josefinamilla8067 2 месяца назад

    Que entrevista cuanta enseñanza
    GRACIAS SEÑORES ❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤

  • @johannsortiz9881
    @johannsortiz9881 3 месяца назад +2

    Pedro a pesar de ser tan racional y duro, reconoce en Roberto un heroe. Divino❤

  • @gamromaros4016
    @gamromaros4016 5 лет назад +107

    Tanto Algorta como Canessa tienen puntos de vista distinto pero muy interesantes y que respeto. Al final son 16 sobrevivientes, cada uno tiene un mundo distinto en su cabeza. Y expresar este suceso increíble es mejor verlo con varias perspectiva, al final lo que vivieron fue algo horroroso que despertó en ellos su instinto de supervivencia (unos por su familia otros por querer vivir un día mas)
    En mi opinión ambos hablaron muy bien en esta entrevista, uno mas frio y directo que el otro, pero al fin y al cabo de su experiencia en esa cordillera.

  • @ursulaiguaran9876
    @ursulaiguaran9876 4 месяца назад +6

    Que bueno oír a Pedro y que él pueda exorcizar todo ese dolor, toda esa dolorosa etapa, que pueda hacer su vida normal y hablar del tema ya sin trauma. Toda mu admiración

    • @Irish__Clan
      @Irish__Clan 4 месяца назад

      Without trauma?? Pedro is in genuine pain.

    • @ignacia3628
      @ignacia3628 4 месяца назад

      ​@@Irish__ClanPedro himself says he has no trauma, he even talked with a psychologist in order to understand why it wasnt like that for him whereas other people end up traumatized. I strongly recommend his blog, although he hasnt posted in a lot of time

  • @auroragrau5258
    @auroragrau5258 Месяц назад

    Magnífica entrevista, impresionantes los dos, Pedro y Roberto. No me canso de oír los testimonios de los sobrevivientes, cada uno cuenta lo que él vivió y sintió, y así tiene que ser, lo que opine y critique el público no importa en absoluto

  • @Marta-hk4vn
    @Marta-hk4vn Год назад +11

    Extraordinaria entrevista: ambos puntos de vista, de gran inteligencia y honestidad, y el periodista muy bueno. Desde Uruguay, un saludo.

  • @ElizabethGonzalez-zd2oe
    @ElizabethGonzalez-zd2oe 4 месяца назад +5

    Realmente...admiro a cada uno de estos héroes. Y pensar que muchas veces nos hacemos mala sangre por pavadas y escucho a estos señores y siento una gran admiración y respeto.

  • @luciafreirebarreiro9459
    @luciafreirebarreiro9459 4 месяца назад +5

    Qué coraje hay que tener que tener para decir la verdad de esa manera, una verdad que no vende mediáticamente. Siento que para Pedro era necesario expresar su verdad, distinta a la experiencia de otros compañeros, pero absolutamente cierta para él, siento que él sana a través de esa verdad, y me parece muy valiente

  • @estherrodriguezsanchezdete6105
    @estherrodriguezsanchezdete6105 10 месяцев назад +7

    Gran entrevista! Conocí a Roberto en casa de mis padres en 1976, recién casado con Laura! Toda mi admiración para los dos 💖💖

  • @lourdesdelatorre6907
    @lourdesdelatorre6907 4 года назад +16

    SON ADMIRABLES,EJEMPLO DE VIDA,ROBERTO ES UN GIGANTE,MIS RESPETOS.