La polémica entre Heráclito y Parménides

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 7 фев 2025
  • La polémica entre Heráclito y Parménides. Si quieres practicar lo que has aprendido en este vídeo puedes descargarte ejercicios con sus soluciones en www.unprofesor.... - Además podrás hacer preguntas al profesor que ha hecho el vídeo.

Комментарии • 176

  • @tc5049
    @tc5049 6 лет назад +259

    Con usted me estoy preparando para el examen de mañana de doctrinas filosóficas. No es un profesor es EL profesor.

  • @fatimaarjona6660
    @fatimaarjona6660 8 лет назад +55

    ¡Es usted increíble! Que forma tan clara de transmitir conocimiento, no se hace una idea de la gran ayuda que ofrecen sus tutoriales. Mil gracias.

  • @leoc921ify
    @leoc921ify 8 лет назад +67

    ¡Vaya! Forma de explicar... Gracias por el vídeo, en verdad que usted hace un buen trabajo.

    • @Unprofesor
      @Unprofesor  8 лет назад +3

      ¡Muchas gracias por tu comentario, Leonel! ¡Un saludo!

  • @Rexord95
    @Rexord95 2 года назад +7

    Me recuerda a mi profesor de colegio, muchos lo veían aburrido la clase pero mi profesor me despertó la curiosidad por la filosofía, Gracias prof: Freddy García Alanes.
    Nos explicó todos los filósofos del libro "El mundo de Sofía" en un semestre.

  • @nicoiannaci
    @nicoiannaci 7 лет назад +148

    La verdad que primero vi un video de EDUCATINA y no entendi un carajo , ahora vi este y entendi todo , soy todo un filosofo jaja xdd

  • @rodrigogomezcorral4312
    @rodrigogomezcorral4312 Год назад +1

    Sí, me estoy leyendo El libro de la Filosofía de un tal Gregory Bassham y sí ya he llegado a la parte en la que Parménides dice que el cambio es imposible, porque si se pasa del ser ( una hoja verde en verano) al no ser (una hoja naranja en invierno); como el no ser no es nada, el cambio, es decir, ese paso del ser al no ser es imposible. Gracias por el vídeo. La explicación me ha parecido loable. Ciao! Un saludo.

  • @pacovera6032
    @pacovera6032 10 лет назад +12

    Muy buena explicación se m hacia complicado entender estas dos teorías pero con su explicación todo se aclaró gracias

    • @Unprofesor
      @Unprofesor  10 лет назад +2

      Paco Vera Gracias por el comentario! Me alegro que te haya servido el vídeo!

  • @averlasvenir7007
    @averlasvenir7007 8 лет назад +5

    gracias por su claridad y buena forma de enseñar. tengo 53 años y es hobby. pero dan ganas de profundizar mas y mas

  • @diegocalixto6511
    @diegocalixto6511 6 лет назад +6

    Honestamente creo que lo que expuso de Heráclito viene más de lo que decía Crátilo que mencionan Platón y Aristóteles. No creo que esté bien planteada la discusión de ambos, puesto que también Heráclito no pone al fuego como arjé literalmente, sino que es en sentido metafórico donde la combustión es un constante cambio y hay permanencia del cambio, digamos la ceniza para volver a hacer la combustión, en este sentido de encendido y apagado por la armonía de opuestos.
    Si estoy equivocado, por favor denme sus argumentos para confirmarlo.

  • @jonaduarte5892
    @jonaduarte5892 8 лет назад +2

    Gracias, estaba totalmente perdido y me fue de mucha ayuda este video. Saludos

  • @dianafernandez6095
    @dianafernandez6095 3 года назад +1

    Mejor explicado imposible, muchas gracias.!!!

  • @bedansama6956
    @bedansama6956 4 года назад +1

    gracias me ayudaste bastante, explicas muy bien no crei entender lo del ser y no ser, pero sorpesa lo devolvi 1 vez y se me grabo, muchas gracias pude completar mi tarea de filosofia.

  • @yeniskaterineramossanmarti6145
    @yeniskaterineramossanmarti6145 9 лет назад +14

    me parece genial el pensamiento de heraclito!!!

  • @gachajazmin4771
    @gachajazmin4771 2 года назад +1

    Muchas gracias, me aclaro muchísimo sus pensamientos, Dios lo bendiga

  • @SinfoniaMayor
    @SinfoniaMayor 4 года назад +1

    Eso se resuelve con Empedocles.
    El Ser es reposo, pero tambien movimiento. Platon también dice que el movimiento es el estado mediante el cual la materia busca replicar el reposo del Ser. Parece extraño de entender pero si estudiamos a Empedocles antes lo comprendemos, mediante el movimiento la materia busca unirse para descansar nuevamente en el reposo de la unidad y así replicar el Ser de Parmenides que es unidad y reposo. Lo semejante busca asemejarse a lo semejante.

  • @jorgelinaanaliacardozo7659
    @jorgelinaanaliacardozo7659 9 лет назад +1

    gracias y mil gracias por compartir tantos conocimientos tan entramados para mi gracias por su esfuerzo me ayudo mucho sabe .felicitaciones por este fabuloso trabajo

  • @leyladhaga2396
    @leyladhaga2396 3 года назад +1

    Gracias profesor, me sirvió de mucho su explicación.

  • @altagraciagarcia4919
    @altagraciagarcia4919 5 лет назад +1

    Excelente explicando, un profesor de verdad 👏👏👏

  • @rebeldefmusik
    @rebeldefmusik Год назад

    Este tema me encanta. Muchísimas gracias 🙏🏾

  • @feridan6561
    @feridan6561 3 года назад +1

    El cambio es constante, y hace cambiar a su esencia, se convierte en algo nuevo. No te puedes bañar dos veces en un mismo río.
    El fuego es un buen arje para Heráclito, debido a que es impredecible. Ese es el origen del universo

  • @teresavargas7535
    @teresavargas7535 2 года назад

    EXCELENTE RAZONABILIDAD
    GRACIAS POR LA GENEROSIDAD DE SU TIEMPO

  • @jacobocalixto
    @jacobocalixto 4 года назад +2

    Duda.. Según el vídeo, Parménides opinaba que como el Ser no tiene partes, no hay partes que se puedan conocer: nada se puede conocer. ¿Pero no podría conocerse el Ser en sí, el Todo? ¿Trabajaban con este concepto ya? Y! El vídeo no da la solución de Aristóteles...

  • @andreslescano5400
    @andreslescano5400 4 года назад

    Una pregunta según el fragmento nro 2 de Heraclito por tanto es necesario seguir lo común, pero, aunque el logos es común, la mayoría vive como si tuviera una inteligencia particular esto tiene relación con el planteo socrático o sofista ?

  • @Ryomenvv
    @Ryomenvv 3 года назад

    GRACIASSSS!!! ME AH SALVADO, me explico todo a detalles y ahora lo entiendo todo

  • @DAMIANTORO
    @DAMIANTORO 2 года назад

    Buen video. Justamente hablaba yo en un canal que tengo en facebook sobre la relación entre ser, no-ser, existencia y lenguaje. El ser es en cuanto es lo que es. El no-ser no es, pero es en cuanto es lo que es, ya que no puede existir no siendo, por lo tanto el ser es siempre ya que el no-ser también es. Sin embargo el ser es también no-ser ya que el ser aunque sea, es no-ser. El ser no puede ser ser únicamente ya que al ser no ser ya es algo que no es 🤣

  • @SueciChavez
    @SueciChavez 2 года назад

    que excelente explicación! "Lo que es, si es que cambia ya no es, y no puede ser, que deje de ser" Un terrible Parménides. Me explotó la mente!

  • @Daba0027
    @Daba0027 6 лет назад +3

    Sería muy interesante una clase sobre Platino y el uno, en relación con Parménides!!

  • @anahiquinteros5739
    @anahiquinteros5739 5 лет назад

    Hola soy de Argentina, excelente explicación, Gracias por facilitarme este vídeo y poder entender

  • @diegoindus
    @diegoindus 6 лет назад

    Gracias! Me ayudaste mucho con un trabajo :) 00:17

  • @vanemartinez8258
    @vanemartinez8258 7 лет назад

    El video es genial !!! explicó todo lo que está en el libro pero de una manera sencilla y comprensible. gracias !! :)

  • @fabrisiobelahoniamiranda9710
    @fabrisiobelahoniamiranda9710 4 года назад +2

    gracias por ayudarme a terminar mi ensayo con sus datos :,D

  • @victorchavez5327
    @victorchavez5327 3 года назад

    en el libro de Bertrand Russell, que habla sobre misticismo y lógica (cap 2), se refiere a lo que ha expuesto en este video?

  • @vainilla2514
    @vainilla2514 6 лет назад +1

    hola estoy estudiando segundo de bachillerato, he hecho un examen de filosofía donde me peguntaban: a que problema se enfrentan tanto parminedes como heraclito.Y mi respuesta fue: como podía ser que el universo se haya creado a partir de un unico elemento.
    podrías decirme cual habría sido la respuesta mas adecuada y contundente?

  • @ceridwenfreya3124
    @ceridwenfreya3124 4 года назад

    Buenísimo video, muchas gracias 💕

  • @diegomartinezolmeda5778
    @diegomartinezolmeda5778 2 месяца назад

    Muy buen vídeo amigo increíble 🫡🫡

  • @mmidna
    @mmidna 5 лет назад

    ¡Muchas gracias! Me ha salvado usted la vida señor.

  • @yepazmenis
    @yepazmenis 4 года назад

    Excelente y super claro! Muchisimas gracias!

  • @judithpinol9905
    @judithpinol9905 8 лет назад +8

    entonces podríamos decir que con el pensamiento de Heráclito no conocemos el no-ser ya que una cosa pasa de ser a otro ser sin que observemos el cambio, solo con la vista y nos adaptemos al cambio. en cambio con el pensamiento de Parménides si que vemos el proceso de cambio solo que con esta teoria no se le llama cambio sino que de ser pasa por no-ser y luego se convierte en otro ser pero que nosotros conocemos que ese ser sigue siendo el mismo ser porque lo comprobamos con los sentidos y con esta por lo tanto no hay cambio porque el ser sigue siendo el mismo que el primer ser.

  • @andrea663
    @andrea663 4 года назад +1

    Hola profe me mandaron a responder esta pregunta ¿Cómo podemos conocer algo si ese algo está en constante movimiento? ayúdeme por faa!!

  • @athene2916
    @athene2916 4 года назад

    Concreto y claro, maestro. ¡Muchas gracias!

  • @jorgehugoromancorrea2867
    @jorgehugoromancorrea2867 4 года назад +1

    Profe a mi si me queda una duda cuando se refiere a que los griegos utilizaban una misma palabra para CAMBIO Y MOVIMIENTO. ¿ cual es esa palabra en griego? muchas gracias. ayuda

  • @marjoriecavero5902
    @marjoriecavero5902 5 лет назад +1

    Muy buena información
    Pero tengo una duda ahora.el pensamiento que tiene parmenides tiene vigencia aun ?

    • @jecarrillog
      @jecarrillog 4 года назад

      Es muy posible que el materialismo científico, por una parte, y la mecánica cuántica por la otra, 2500 años después, lleguen a conclusiones parecidas a las de Parménides, lo que realzaría la genialidad del filósofo pre-socrático

  • @vindicativa8283
    @vindicativa8283 Год назад

    facil y simple, fascinante

  • @genesiscastro3983
    @genesiscastro3983 4 года назад +1

    Qué increíble, lo entendí en un ratito. Excelente.

    • @nairdaneri8084
      @nairdaneri8084 4 года назад +1

      Hola, si te acordás algo me lo explicarías? No entiendo y tengo que hacer tarea de filosofía.
      Ver el vídeo y luego responder una pregunta: ¿ Las cosas cambian?haciendo una reflexión de 15 renglones

  • @edgarvalenciaagudelo5248
    @edgarvalenciaagudelo5248 7 лет назад

    Excelente docente. gracias.

  • @juliaperezramon6102
    @juliaperezramon6102 4 года назад

    Muchas gracias muy bonito video

  • @joisrincon404
    @joisrincon404 3 года назад

    Es lo mismo cambio y movimiento?

  • @noeliagonzalezberciano7985
    @noeliagonzalezberciano7985 6 лет назад

    Muchas gracias, me ha sido de gran ayuda !!

  • @astridsedamanososa9616
    @astridsedamanososa9616 4 года назад

    thank youuuuuu, de verdad explicó mejor que nunca, lo entendí a la primera

  • @martinadhapic8406
    @martinadhapic8406 5 лет назад

    Me salvas la vida muchas gracias

  • @jesusd360
    @jesusd360 6 лет назад

    Excelente ayuda gracias

  • @anthony.ds3796
    @anthony.ds3796 2 года назад

    Una cosa que faltó es explicar bien lo de heraclito ya que su arje no es el fuego, es el devenir que son luchas de opuestos, el fuego lo usa metafóricamente para explicar eso mismo.

  • @marinaplana8289
    @marinaplana8289 3 года назад

    Muchas gracias, de verdad !!

  • @roxanamamani1467
    @roxanamamani1467 6 лет назад

    Exelente explicacón. Ahora pude terminar de entender

  • @rrivera85
    @rrivera85 7 лет назад +6

    profesor, ¿cuál es la solución de Aristóteles a la polémica? un saludo

  • @kxxxan3519
    @kxxxan3519 3 года назад

    Profe y cual seria "lo real, la razón y la verdad" para los dos casos?

  • @IAO
    @IAO 2 года назад

    Hasta que no cambiemos de pistis . Y demos el salto de fe.
    No entenderemos que hasta que no cambiemos , no podremos movernos.( A otras esferas de el ser)

  • @thespookykids-rj3bu
    @thespookykids-rj3bu 7 лет назад

    excelente explicacion ! me suscribo

  • @carmenpilarcorralgomez9636
    @carmenpilarcorralgomez9636 2 года назад

    Excelente! Excelente! Excelente
    ... Va a ser que no hay cambio. Si todos decimos excelente y no hay manera de cambiar. Cambiar no es aprender una lección sino desacerla...y volverla hacer. Todo cambio es imposible porque se cuenta a cada ser . Millones como el mismo. No hay cambio
    Sólo cambia la historia y el dinero que es el ser definido. Así está explicación es la acertada. Y no la hay. No hay definitiva. Por eso no la hay. No puede un moverse porque porque el tiempo está congelado. Como el clima ahora. Siempre repitiendo las mismas cosas. Aprenderse una lección sin preguntarse porque sucede. Eso es no cambio. No que el cambio no exista. Que el cambio está atrapado en el tiempo. Lo que damos por tiempo. Que una de las vías de la diosa son mentira. Porque nada pasa.

    • @carmenpilarcorralgomez9636
      @carmenpilarcorralgomez9636 2 года назад

      Pero hay otro tiempo donde sí. Te dejo de Agustín García Calvo. Que es amigo mío..y que se murió. Unas chulas cosas sobre ello. Una imaginativa conversación entre Sócrates y Parmenides.

  • @architecturestudent7715
    @architecturestudent7715 3 года назад

    Que filosofo concilio las doctrinas filosóficas de heráclito y parménides?

  • @adriapuig8642
    @adriapuig8642 6 лет назад

    Una pregunta, recuerdo leer en mi libro de filosofía que otro filósofo hablo de la frase "no te puedes bañar dos veces en el mismo rio" y dijo que ni siquiera podías llegar a bañarte la primera vez en el río, pero no recuerdo qual era, si alguien lo sabe, me haría un favor.

  • @carmenpilarcorralgomez9636
    @carmenpilarcorralgomez9636 2 года назад

    AGC || DIÁLOGO DE SÓCRATES JOVEN CON ZENÓN DE ELEA - I
    ---
    En Atenas, Sócrates de unos 20 años y Zenón de Elea de unos 40 años.
    -
    SÓCRATES: Y entonces, ¿dices tú. Zenón, en ese escrito que nos has leído, que un corredor, plantado en la raya de partida para lanzarse a la carrera del estadio, puesto que, antes de recorrer el estadio, tiene que recorrer su primera mitad, y antes de eso tiene que recorrer el primer cuarto, ya antes el primer octavo, y así sin fin, no podrá arrancar de la raya nunca?
    ZENÓN: Eso es lo que ahí dice: lo has entendido bien, muchacho. No era difícil, por otra parte.
    SÓCRATES: Y ¿no hay remedio?
    ZENÓN: Sí, hay algunos: uno es el de que el estadio, en realidad, no tenga mitades, ni cuartos ni octavos ni división ninguna.
    SÓCRATES: Ya; pero eso trae consigo que tampoco, en realidad, haya un estadio: porque un estadio ¿no es la mitad de dos estadios? Y entonces, ¿cómo el estadio iba a tener un fin y a saberse qué corredor llegó el primero?
    ZENÓN: Bravo, jovenzuelo: has cazado rápido el gazapo. Pues ya ves: parece que los mortales tienen que elegir, para su visión de las cosas, o lo uno o lo otro: o que los estadios no puedan dividirse o que los corredores no salgan de la raya de partida.
    SÓCRATES: Mientras que ellos necesitan lo uno y lo otro, los mortales.
    ZENÓN: Eso es lo que les pasa.
    SÓCRATES: Y ¿había otro remedio?
    ZENÓN: Sí: que las partes del estadio no haya que recorrerlas unas después de otras, las unas antes que las otras.
    SÓCRATES: ¿Sino todas al mismo tiempo?
    ZENÓN: ¿Qué te parece a ti de eso, intrépido rapaz?
    SÓCRATES: Pues que no puede ser tampoco: porque ¿qué especie de tiempo sería ese? ¿No ha dicho algún sabio que el tiempo consiste justamente en la razón del antes y el después?
    ZENÓN: No sé si lo habrá dicho alguno; pero seguro que lo dice cualquier día. ¿Qué te quedas ahí pensando tú, galán?
    SÓCRATES: Te confieso, Zenón, que en lo que sigo preso es en tu figura del corredor hincado en la raya de salida, haciendo desesperados esfuerzos por arrancar, y paralizado allí, como si de la raya se levantara ante él una pared tan dura como invisible, como nos pasa también a veces en los sueños, cuando quiere nuestra figura soñada moverse a todo trance, y está su pierna helada, presa en un hechizo, que debe de ser la inmovilidad del que en su cama la está soñando. Sí, porque es que, amable forastero, todavía, si pudiéramos tomar a tu corredor en marcha y considerar su movimiento según se mueve, acompañando a su proceso, justamente a la misma velocidad, con el proceso del pensamiento y cuenta de lo que pasa, se nos podría decir que es que la cosa trascurre sobre una cinta contínua de espacio, en una cinta contínua de tiempo, perfectamente adecuada, y que los cortes que en el movimiento puedan darse sólo pertenecen al pensamiento y cómputo de la marcha (porque del razonamiento malamente se nos iba a decir que es también contínuo), pero que en el hecho ni se dan ni interfieren para nada, gracias a la continuidad y perfecto acuerdo de ambas continuidades, que hace que no pueda haber de hecho momento alguno en que la marcha se interrumpa ni punto alguno de la marcha en que esté detenido el tiempo; si es que no estoy, demasiado benévolo Zenón, haciéndote perder el tuyo con mi torpe manera de formular la cosa.
    ZENÓN: En modo alguno, vigilante husmeador, que, por el contrario, me deleito oyendo cómo desarrollas cálculos que salven la marcha de los móviles y cómo vas siguiendo las huellas al mismo tiempo que las borras; si bien alguien podría aún preguntarte si ese tiempo del cálculo y razonamiento, que bien dices que no puede ser contínuo, no tendría que ser el mismo en que la carrera se desarrolla.
    SÓCRATES: Podrían preguntármelo, sí, a la fe mía, y ya veo que por ahí íbamos otra vez a quedarnos o sin cálculo o sin carrera. Pero tal vez, Zenón, podemos ahorrarnos esos perdederos: porque, según te iba diciendo, lo que me tiene fijo y hechizado es el punto de partida, y quizá fijándonos en él nos basta para demostrar la imposibilidad del movimiento, como pretendías. Ello es que, a lo que he oído, todos tus razonamientos tienen un principio: una situación de inmovilidad de la que se parte, para intentar desde ella poner en marcha el mecanismo y ver que no se puede. ¿O me equivoco en eso?
    ZENÓN: No del todo, ciertamente: suelo, por lo general, presentar la cosa como dices: ¿no es natural que los razonamientos arranquen del silencio, puesto que también los procesos de que versan parten del reposo y tienen un comienzo?
    SÓCRATES: Pues ahí está, Zenón: 'comienzo', 'principio', 'arranque', 'punto de partida', o como se le llame: que es que los otros puntos del proceso, ya en marcha, puedes tal vez borrarlos, quitarles su condición de 'punto', declararlos puramente ideales, reducirlos a la continuidad; pero a ése del comienzo, ése en que está el corredor dispuesto a la partida, ¿cómo vas a quitarle su condición de 'punto', si está ahí y no puede ser más que eso?
    AGC || Diálogo de Sócrates joven con Zenón de Elea - I
    Zenón muestra las puertas a la verdad y la falsedad (Veritas et Falsitas). Fresco en la Biblioteca de El Escorial, Madrid.
    ---
    ¿Agustín García Calvo?

  • @luiscardoso2920
    @luiscardoso2920 6 лет назад +8

    Me parece que el profesor comete un error. No es heraclito sino uno de sus discipulos(cratilo) el que cree que el cambio impide el conocimiento. En heraclito el cambio permite conocer que las cosas pasan a su contrario(dialectica), por ejemplo la noche pasa al dia y viceversa.

  • @salimdansokho
    @salimdansokho Год назад

    Eres el mejor

  • @jonathansarmiento6269
    @jonathansarmiento6269 5 лет назад

    Lo que no es cierto es que Parménides haya afirmado que los sentidos engañan, los antiguos jamás habrían afirmado tal cosa, en todo caso Parménides planteaba que los sentidos son limitados, finitos, y como tal no pueden captar al Ser, el cual solo puede ser alcanzado mediante el "Nous", es decir, por el intelecto. El primero en afirmar que los sentidos nos pueden engañar es Descartes, así que ojo por que son sutilezas donde te juegas el significado estricto de lo que planteaban y puede ocasionar confusión. En cuanto a Heráclito, el arkhé no es el fuego, es el Logos, el fuego en todo caso el medio por el cual tiene el Logos para producir multiplicidad y a la misma physis, por lo cual se diferencia de los otros filósofos presocráticos quienes establecían un elemento de la physys como arkhé, es decir, aquello de lo que están hecho las cosas, es aún más complejo que eso, sobre todo cuando habla de Logos, justo una palabra tan polisémica, quizás con una intención de extender dicho alcance a varios ámbitos y también claro el de no ser definido tan simplemente.

  • @urbanitadasein5449
    @urbanitadasein5449 6 лет назад

    Cuando empezamos hablando de "polémica", parece que estaban enzarzados continuamente en discusiones....Si ni siquiera sabían el uno del otro, y muchos menos de sus postulados. Bien explicado y esquematizado, pero entiendo humildemente, que habría que contextualizar antes a ambos. Sin acritud.

  • @albertbaldiviezo9293
    @albertbaldiviezo9293 7 лет назад +1

    muy buena explicación

  • @Arana3581
    @Arana3581 4 года назад

    Tengo una duda sobre quién es el filósofo que soluciona la polémica entre Parménides y Heráclito

    • @urielbarrault3386
      @urielbarrault3386 4 года назад +1

      Aristóteles, si no mal recuerdo, es quien zanja el asunto del ser, en el pensamiento griego, de manera definitiva.

  • @kevinm.gamarra6636
    @kevinm.gamarra6636 3 года назад

    Alguien sabe está pregunta: ¿Estás de acuerdo con el devenir de heráclito o con el ser de parménides ¿porque?

  • @Milis-op5mm
    @Milis-op5mm 15 дней назад

    Quisiera saber cómo Aristóteles resuelve la polémica entre Heraclito y Parmenides.

  • @leidybriceno2622
    @leidybriceno2622 8 лет назад

    hola tengo una duda ojala me pueda ayudar en mi clase de filosofía me hicieron una pregunta referente a platon: irrealismo , síntesis de parmerico, heraclitiamo. y no consigo resultados en internet, en que se basa estas teorías

    • @diegocalixto6511
      @diegocalixto6511 6 лет назад

      leidy briceño digamos que Platón toma de Parménides que El Ser es la idea y de Heráclito la multiplicidad (copia de la idea), es decir que los conceptos son y vienen del Ser y que en la fisis está en en cambio, separándose de lo verdadero.

  • @carmenpilarcorralgomez9636
    @carmenpilarcorralgomez9636 2 года назад

    Fue Aristóteles quien no entendió los razonamientos de Parmenides. Ni yo misma. Mira que bien!

  • @lucilaramirezttito7759
    @lucilaramirezttito7759 5 лет назад

    Bueno..veo el video recien este año ...tengo un debate entre compañeros de la univercidad. Sin embargo tengo que defender mi postura frente a Parmenides...pero queria saber cual es un punto a favor de Heraclito....todo cambia es verdad...el aire contribuye a ese cambio. Considero yo

  • @litodeolivera3258
    @litodeolivera3258 4 года назад

    profe . cual es la coincidencia que tienen hercaclito y parmenides?

  • @enzojs949
    @enzojs949 4 года назад

    Me ayudaste con la tarea de Filosofia Crack, cuanto le debo?

  • @j.danielarias439
    @j.danielarias439 3 года назад

    el No Ser no es, El Ser si es... dice que cuando no nos movemos no somos, por que no hay cambio, mientras que cuando nos movemos si somos por hay existe un cambio

  • @evelynebentancur
    @evelynebentancur 5 лет назад

    muchisimas gracias !!!!

  • @djriveros9141
    @djriveros9141 3 года назад

    Cuál sería el error de Heráclito

  • @jorge5620
    @jorge5620 3 года назад

    Me gustan las clases de este señor... en cambio de la otra profe nel... deja mucho qué desear sus clases 😕

  • @geraldogomes5120
    @geraldogomes5120 3 года назад

    ENTONCES NADIE SE BAÑA 2 VECES CON LA MISMA AGUA DE UN RÍO???? PUEDE SER QUE QUE SI POR QUE SI TE BAÑAS AHORA Y LUEGO TE VAS MAS ABAJO Y TE BAÑAS DE NUEVO, LA MISMA AGUA QUE PASO POR TU CUERPO PUEDE VOLVER A PASAR, DADA LA CIRCUNSTANCIA DE QUE ESTA AHORA MAS ABAJO QUE DONDE ESTUVISTE, EN EL PRIMER BAÑO.
    QUE ALGUIEN ACLARE.

  • @gabrielmas3672
    @gabrielmas3672 6 лет назад

    Y porque es un problema metafísico?

  • @emipaniagua7215
    @emipaniagua7215 3 года назад

    Las cosas cambian o no

  • @sarahsantana134
    @sarahsantana134 6 лет назад +1

    Por fin entendí, después de tanto leer

  • @laanonima2378
    @laanonima2378 3 месяца назад

    eres un crack

  • @virginiaruizcampos7165
    @virginiaruizcampos7165 4 года назад

    A mi juicio fue Platon con su idea de simploke ni todo esta relacionado con todo ni nada está relacionado con nada. Hay discontinuidades radicales.

  • @hectormayes3661
    @hectormayes3661 5 лет назад +1

    No le entendi, quede inconcluso en que quedo esa polemica.

  • @MEDITACION.HIPNOTICA
    @MEDITACION.HIPNOTICA 3 года назад

    Heráclito quería que lo recuerden como poeta , no como filósofo .

  • @percussion7798
    @percussion7798 5 лет назад

    HERACLITO ESTUDIO A BUDA ,porq Buda tmb habla de la nó permanencia

  • @josecastellano6732
    @josecastellano6732 4 года назад

    eres un craaaackkkk

  • @krisdaath4604
    @krisdaath4604 9 лет назад

    Gracias!!

  • @Meridiana63
    @Meridiana63 9 лет назад

    No hay ejercicios, mas bien la página se abre en blanco. . .

  • @victorman6624
    @victorman6624 Год назад

    no se equivoca parmenides creo, te mueves pq estas soñando, es ilusion , si despiertas no te movistes, ni fuistes ni vinistes

  • @fernandoleiva2091
    @fernandoleiva2091 7 лет назад

    pezon de acero parmediano.!es imposibbble¡ 3:22

  • @genialisokey111
    @genialisokey111 5 лет назад

    Muy bien explicado, evoqué varios datos ^^

  • @bouncer2945
    @bouncer2945 8 лет назад

    Señor profesor,pristina es su explicación muchas gracias..

  • @laughcheeta151
    @laughcheeta151 8 лет назад

    Primer comentario del mes 😄😄😄😄😄

  • @leandrorolon8732
    @leandrorolon8732 10 лет назад

    hola, a que se refiere con que el ser no tiene partes por lo tanto no es posible conocer..
    gracias!

    • @leoc921ify
      @leoc921ify 8 лет назад

      Obtuviste respuesta?

    • @denisselozano5496
      @denisselozano5496 8 лет назад +1

      No tiene partes porque es eterno, uno, inmutable y paralelamente nos confunde con todas las manifestaciones de devenires que no son el "ser". No es posible conocer porque los sentidos nos engañan y nos ocultan esta unidad, que Parménides nos dice que tiene forma redonda. Ojalá te ayude.

  • @yonemolina1929
    @yonemolina1929 4 года назад

    Y como estos filosofos Heraclito y Parmenides, influyen en platon?

  • @victorchavez5327
    @victorchavez5327 3 года назад

    una pregunta

  • @vogueman2374
    @vogueman2374 6 лет назад +4

    Ese parmenides era único 😅