Ya quisiera yo haber tenido a profesores tan majos y que pongan tanto interés en motivar y enseñar de una manera práctica y amena a los alumnos. Téneis mucha suerte, aprovechadlo!
No hay mayor aprendizaje que el error, felicitaciones para el grupo docente, que ha hecho motivar a los alumnos, con una clase muy práctica, divertida e instructiva. "Aprender trabajando", y...... seguro que a esos alumnos no se les olvidará nunca como trabaja un arco.
el arco esta bien construido, y el profesor lo explica muy bien, el fallo ha sido basiicamente que las piedras no tenian el angulo correcto, bien sea por la multitud de veces que ya se ha usado y su desgaste o por que no estan bien fabricadas, aun asi si esas piedras fueran tenido un poco de cemento ya digo que eso fuera aguando muy bien
¡Muy buen video! ¡Muy buena forma de enseñar! El arco se cae de lado, o sea el problema está en el tallado de los elementos que conforman el arco, debieron calzar mejor, ¡pero que estupenda forma de enseñar! P.D. la forma en la que se cae el arco me recordó a los proyectos que hace mi gobierno... ¡Saludos!
Cuánta ignorancia en algunos comentarios. Esta es la mejor forma de aprender, y se trata de explicar cómo trabaja un arco de forma esquemática, da igual si se cae.
Su todas las juntas coinciden con el radio de la circunferencia, no tiene porque caerse. Aunque no lleve mortero. De hecho muchos arcos de piedra están hechos con piedra seca. Si se fijan el arco cayó lateralmente y no hacía adentro
son varios fallos. primero que los arcos deben tener peso en la parte mas alta para que las piedras se aprieten, segundo las piedras se ven muy lisas no tienen agarre entre si y por ultimo el arco lo veo muy abierto. Y si era importante que no se caiga en la explicacion del profe. de que sirva que diga como van las piedras, como, funcionan las cargas si en la practica se cae, para eso les hubiera mostrado una foto a sus alumnos y ya
Error, el no tener estribo en la parte superior de las dovelas hizo que estas colapsaran, y tambien que las dovelas estan hechas en forma de cuña lo que le dio soportes interiores menores y disparejos
Ya quisiera yo haber tenido a profesores tan majos y que pongan tanto interés en motivar y enseñar de una manera práctica y amena a los alumnos. Téneis mucha suerte, aprovechadlo!
La verdad es que sí, lo pasamos muy bien ese día y aprendimos muchísimo, que es de lo que se trata al final =)
No hay mayor aprendizaje que el error, felicitaciones para el grupo docente, que ha hecho motivar a los alumnos, con una clase muy práctica, divertida e instructiva. "Aprender trabajando", y...... seguro que a esos alumnos no se les olvidará nunca como trabaja un arco.
Que hermosa forma de enseñar... que envidia...
el arco esta bien construido, y el profesor lo explica muy bien, el fallo ha sido basiicamente que las piedras no tenian el angulo correcto, bien sea por la multitud de veces que ya se ha usado y su desgaste o por que no estan bien fabricadas, aun asi si esas piedras fueran tenido un poco de cemento ya digo que eso fuera aguando muy bien
¡Muy buen video! ¡Muy buena forma de enseñar! El arco se cae de lado, o sea el problema está en el tallado de los elementos que conforman el arco, debieron calzar mejor, ¡pero que estupenda forma de enseñar! P.D. la forma en la que se cae el arco me recordó a los proyectos que hace mi gobierno... ¡Saludos!
Muy bien, aprender haciendo. El desafió para los alumnos es comprender y mejorar sus técnicas en la construcción.
Cuánta ignorancia en algunos comentarios. Esta es la mejor forma de aprender, y se trata de explicar cómo trabaja un arco de forma esquemática, da igual si se cae.
Sara CV no descubren nada
q wai q subieseis el video tenía curiosidad
Su todas las juntas coinciden con el radio de la circunferencia, no tiene porque caerse. Aunque no lleve mortero. De hecho muchos arcos de piedra están hechos con piedra seca. Si se fijan el arco cayó lateralmente y no hacía adentro
exelente acuerdence que falto peso para que ancle bien sino no cae y aparte una mayor anchura en el arco por eso falto resistencia
vean un video que se llama: ALBAÑILES DESAFIAN LA GRAVEDAD
Diez añitos tiene el video, vaya
Y todavía aplauden, jaja!
yo creí ke en españa eran buenos para tallar... XD
Buen video.
ese arco resiste un sismo de 7.5° jajajajajajaja
son varios fallos. primero que los arcos deben tener peso en la parte mas alta para que las piedras se aprieten, segundo las piedras se ven muy lisas no tienen agarre entre si y por ultimo el arco lo veo muy abierto.
Y si era importante que no se caiga en la explicacion del profe. de que sirva que diga como van las piedras, como, funcionan las cargas si en la practica se cae, para eso les hubiera mostrado una foto a sus alumnos y ya
las piezas son muy lisas!!
ay, q susto!...
el profe no tiene ni puta idea jajjajajaja
y tu menos JAJA
cual fue el fallo?
que no le puso semento
Error, el no tener estribo en la parte superior de las dovelas hizo que estas colapsaran, y tambien que las dovelas estan hechas en forma de cuña lo que le dio soportes interiores menores y disparejos
no lo llamo ni loco para hacer mi casa.-
ahora entiendo todo.
el porqué de las estructuras de tan mala calidad, pues si con esos pseudo maestros no, pues que tristeza me da ese profesorcito
Tranquilo esto es una practica del funcionamiento del arco, un experimento
Todos modos vale verga
AzarO kyu Tipico comentario intelectual