Cabra en el Recuerdo Film.- «Romande de Adela»
HTML-код
- Опубликовано: 7 фев 2025
- Intérprete: Carmen Lopez
Música: Mari Ángeles Espinar Canela y Jota Efe A
Luz y sonido: Rafael López Valle
Cámara: Rafael Luna Leiva
Vestuario: Mari Ángeles Espinar Canela.
Jota Efe A Abundando sobre el poema, unas Notas:
‘La Pobre Adela’ es más una balada popular que un romance. Su métrica transcurre por seguidillas no en los habituales octosílabos propios del género y su origen es bien conocido. Juan Menéndez Pidal (hermano de Ramón, el conocido impulsor del romancero español), publicó una poema titulado ‘Lux Aeterna’ en el ‘Almanaque de la Ilustración Española de 1889’. También por aquel entonces se estrenaba en Madrid la zarzuela ‘Las Hijas de Zebedeo’, del maestro Chapí y, con una de las melodías de dicha zarzuela se empezó a cantar la historia de la muchacha enamorada, cambiándose y adaptándose el texto según el lugar. Según parece, las primeras versiones orales se recogen a partir de 1901 en Asturias. En Canarias se han encontrado abundantes variantes en Gran Canaria, Tenerife, La Palma, El Hierro y Lanzarote.
El título que Menéndez Pidal dio a su poema Luz Aeterna “Luz eterna”, corresponde a una de las partes de la misa de difuntos (Requiem), según el rito antiguo de la iglesia católica: Lux aeterna luceat eis, Domine. Brille la luz eterna ante sus ojos, Señor Cum sanctis tuis in aeternum, junto a tus Santos para toda la eternidad, quia pius es. por tu misericordia. Requiem aeternam dona eis Dales, Señor, el descanso eterno, Domine et lux perpetua luceat eis y brille ante sus ojos la luz perpetua.
A menudo se llama romance a este poema, aunque la alternancia de rimas y metros (con tendencia a la seguidilla: 7- 5a 7-5a) aconsejan más bien darle el nombre genérico de balada.
Joaquín Díaz interpreta una versión de esta balada, con el título de La pobre Adela, en su disco de 1975 Romances truculentos. El nuevo Mester de Juglaría popularizó otra versión, llamada en este caso Una niña se ha muerto, en su disco en directo Diez años de canción tradicional (1978).
El mismísimo Joaquín Rodrigo musicalizó esta canción en 1951, y la tituló ADELA. No contiene toda la letra, solo dos estrofas. Los textos de esta y dos canciones más pertenecientes al ciclo "Tres canciones españolas" fueron adaptados por Victoria Kahmi, esposa del compositor. He ahí la importancia histórica de esta triste historia, propia de culebrón para cierta cadena televisiva. Una muchacha guapa llamada Adela, llamada Adela... Los amores de Juan la lleva enferma, Y ella sabía, y ella sabía que su amiga Dolores lo entretenía. El tiempo iba pasando y la pobre Adela, la pobre Adela más blanca se ponía y más enferma, y ella sabía y ella sabía que por esos amores se moriría. En el canal Yotube pueden encontrase varias interpretaciones de esta obra de Joaquín Rodrigo para voz (masculina o femenina) y guitarra o piano.
Por no darle incluir morbo gratuito a la desafortunada historia de la "pobre" Adela se han obviado ciertos versos que aparecen en algunas versiones de las muchísimas que existen de este Romance-Balada, como por ejemplo algunos donde se advierte a los jóvenes con novia que podrían perder su amor si se precipitan en el uso de las relaciones reservadas para después del matrimonio.
En otro orden de cosas: Estamos muy satisfechos mi esposa Mª Ángeles Espinar Canela y yo de haber colaborado con Carmen López en la interpretación de este famoso romance (balada), con la extraditaría grabación del incombustible Rafael Luna Leiva. Y cómo no? en tan incomparable marco como es esta casa palaciega.
www.cabraenelr...
www.cabraenelr...
Que alegría soy de cabra que bien cantado y tocados os conozco a todos sois geniales besos cordobeses a estos impresionantes egabrenses
Creo que es angelines y su marido ella me dio unas clases de guitarra gracias a ella estoy en Córdoba en la parroquia de la Santas margaritas llevando el coro parroquial tocado la guitarra y cantado fui componente de el centro filarmonico egabrense enhorabuena a todos
Hola me llamo Carmen y mis padres eran de cabra eh me cantaban esta canción y me ha hecho muchísima ilusión encontrarla pero me gustaría si puede ser que me pusieran la letra escrita porque tengo problemas para entenderla de oído y no me acuerdo ya muy bien de la letra hace muchos años y llorando
estoy de de la emoción gracias por ponerla y cantarla tan bien ♥
Soy de cabra aunque llevo muchos años en Córdoba viviendo