Muy interesante el vídeo, por favor podrías explicar sobre la dicotomía entre : inflación y paro tengo entendido que para Friedman eso es falso, usa también la curva de Phillips para explicar esa dicotomía pero no entiendo bien.
La relación entre inflación y paro (desempleo) para Friedman es vertical (no hay relación) en el largo plazo, sólo hay relación inversa en el corto. El término dicotomía se usa más para hablar de la dicotomía monetaria, que es la idea de que las variables reales y las nominales están en dos mundos separados y no tienen nada que ver entre si. Para Friedman habría dicotomía monetaria en el largo plazo pero no en el corto.
Muuito bom!
Sua explicação ajudou-me em minha aula de economia monetária.
Muchas gracias
aaaa gracias entendi algo que no entendia desde hace rato
Faaaa, que bien explicado
Buenardo el video, segui asi crack, nomas me asustó un toque la campanita xd
Excelente video!!!!
Gracias!
Muy interesante el vídeo, por favor podrías explicar sobre la dicotomía entre : inflación y paro tengo entendido que para Friedman eso es falso, usa también la curva de Phillips para explicar esa dicotomía pero no entiendo bien.
La relación entre inflación y paro (desempleo) para Friedman es vertical (no hay relación) en el largo plazo, sólo hay relación inversa en el corto. El término dicotomía se usa más para hablar de la dicotomía monetaria, que es la idea de que las variables reales y las nominales están en dos mundos separados y no tienen nada que ver entre si. Para Friedman habría dicotomía monetaria en el largo plazo pero no en el corto.