Manuel Maqueda. Economía circular. Retos y oportunidades

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 30 мар 2022
  • La Fundación CajaCanarias y la Fundación “la Caixa”, organizan el Foro Nueva Economía, Nueva Empresa, con la dirección técnica de la Fundación Fyde CajaCanarias y la Asociación Española de Directivos (AED).
    En el marco de este Foro se organizó la videoconferencia "Economía circular: retos y oportunidades" que impartió Manuel Maqueda, Profesor de Economía Circular en la Universidad de Harvard y creador del curso online de economía circular en la Universidad de California, Berkeley. Reconocido como un experto en contaminación por plásticos, es cofundador de varias organizaciones como Plastic Pollution Coalition y SUPER (Single-Use Plastics Elimination or Reduction), una organización sin ánimo de lucro que permite a las empresas eliminar los plásticos de un solo uso a través de un programa de certificación escalonado. Es investigador de cómo la inteligencia artificial puede asociarse con el ingenio humano para permitir una economía regenerativa, y cofundador de Viento.ai, una organización pionera en el uso de la inteligencia artificial para diseñar respuestas proactivas a los desastres climáticos.
    El profesor Maqueda analizó en esta conferencia los retos y oportunidades para las empresas en la transición inevitable a una economía circular; adquirir conceptos claves, y comprender las implicaciones en empleo, resiliencia y creación de riqueza que acarrea este cambio de paradigma económico y empresarial.
    Esta videoconferencia fue moderada por Carlota Cruz, Economista experta en economía circular y Responsable de Ecoembes en Canarias.
    Más información: www.foroe.es

Комментарии • 12

  • @AdrianoRodriguez-wv9me
    @AdrianoRodriguez-wv9me 16 дней назад

    Excelente videoconferencia en un tema vital en nuestros tiempos nuestra supervivencia de todos los eres vivos no solo de los humanos si no toda nuestra biosfera

  • @GilmerRuizFernandez
    @GilmerRuizFernandez 2 месяца назад +1

    Súper, en Latinoamérica estamos impulsando el nuevo paradigma de desarrollo global basado en la Economía Regenerativa (EcR). Felicitaciones Manuel por inspirarme y comprometerme en este maravilloso propósito de masificar pensamiento y acción regenerativo. Súper!

  • @flormariaberrospi6170
    @flormariaberrospi6170 11 месяцев назад +2

    Muy admirable por compartir su experencia el bueno de la naturaleza , y el daño que estamos haciendo como humanos a la naturaleza .
    Para despertar nuestra cociencia y mirar con más compación a la naturaleza.

  • @guisselaolindasixcefernandez
    @guisselaolindasixcefernandez 3 месяца назад

    Manuel, realmente te agradezco por compartir. Saludos desde Perú

  • @anonimocapera4798
    @anonimocapera4798 8 месяцев назад +2

    Somos una asociación productora y transformadora de cacao de forma artesanal de ortega tolima colombia nos encanta saber sobre estos temas para mejorar gracias por compartir los conocimientos

  • @valentinamartinez6977
    @valentinamartinez6977 2 года назад +2

    Muy enriquecedora toda la información! Gracias!

  • @luiscabezas5047
    @luiscabezas5047 11 месяцев назад +1

    Muy interesante la charla !!! Te quería preguntar porque no le incorporas al modelo sistémico de la naturaleza el concepto de ANTIFRAGIL , creado pirvel matemático n.n.taleb

  • @anonimocapera4798
    @anonimocapera4798 8 месяцев назад

    Asociación asopromecol Ortega tolima le encantan estos temas

  • @henrywilde6288
    @henrywilde6288 Год назад +1

    gracias

  • @nrodriguezsarcc
    @nrodriguezsarcc 11 месяцев назад +1

    segunda ponencia que encontré del profesor Manuel y agradecida por la información soy de Perú :D

  • @cristinatelliermotti4237
    @cristinatelliermotti4237 Год назад +1

    Manuel você tem Instagram? Gratidão abraço