Nadie en todo RUclips enseña como barnizar con poliuretano después del acrílico de manera tan precisa y explicativa y a demás en español, muchas gracias por esooo !!! Te quedó fabulosa :)
Buen día, estoy repintando una guitarra y seguí tus consejos... está quedando hermosa! ahora bien, es rojo bicapa mate, podrías subir algún video de como se termina? algo así como el proceso del bajo negro. mil gracias por compartir tus conocimientos! un abrazo
Hijole bro, si en algún momento subiré del acabado satinado o mate, pero bro aguas con el mate he, quizá no sea lo que buscas, se ensucia con sólo voltear a verlo y con el uso en donde la mano trabaje sobre el instrumento se irá "puliendo" poco a poco y se pondrá brillosa de esas partes, y por último te comento que la aplicación debe ser más que perfecta pues no se pule, se ponen 2 o 3 capas del acabado y así no más como te queden queda todo el trabajo... Pero bueno bro si esa es meta dale y si no te queda chida pues a lijar y de nuevo hasta que quede. Que bueno que te sirve la serie. Gracias por suscribirte, compartir y demás ;) Feliz navidad.
@@agustintriulzi4761 Pues dale bro, sólo mucho cuidado en el momento y el lugar porque sólo tienes 3 tiros máximo, e insisto haz muy limpia tu aplicación, si puedes en interiores mejor aun, cuándo apliques recién, lo vas a ver brillar mucho no te saques de onda en cuestión de unos 15 minutos el brillo desaparece. Por último ese bajo negro que te gustó NO le puse mate he, le apliqué satín el producto exacto es "URESAYER SEMI MATE UM 1030" con el endurecedor "UC-2000" La proporción a usar de ese endurecedor es 50% Mucho ojo con el endurecedor, no uses otro. Cualquier bronca échame un grito por DM en Instagram @rmspaintstudio
Su caray pero simplemente busca materiales iguales, básicamente fondo para madera de poliuretano y el barniz al alto brillo en poliuretano todo con sus diluyentes y catalizador.
Estoy muy agradecido por su serie sobre pintado. Usted no se guardo nada y mostró todos los inconvenientes que suelen ocurrir hasta al más experto; Esto ayuda mucho a un principiante como yo. Me animo a comprarme mi compresora y pintar... Excelente aporte estimado. 😎👍🏼
Bro perdón que no te había contestado. Mira no me voy a hacer el técnico con tu pregunta, y la verdad es que le doy al tanteo a la presión, es una cuestión más como de darle suficiente para que pulverise pero sin que sea tanto que la pistola se nueva al presionar el gatillo, más bien donde veo que el abanico está abriendo por completo por ahí me siento a gusto.
Yeah! Abrazo para Sinaloa donde he estado algunas veces, hermoso lugar con hermosas mujeres sin duda.. Y gracias bro aquí estaremos si así lo quiere la banda!
Buen dia, yo compre un barnis de poliuretano y ya tenia las proporciones que dijiste ademas de que en la home depot me dijeron que no necesitaba nada mas por que ya venia preparado, que opinas?
Muy bueno!! ese color acrilico es el llamado bicapa? porque tengo entendido que el color bicapa no se lija antes del poli brillante. Tengo esa duda. Un abrazo
Hola bro, bienvenido al canal, también nos puedes seguir con el mismo nombre en tiktok... Y mira, sucede que "bicapa" no es un producto, le llamamos bicapa al hecho de aplicar 2 capas, una de color y una de brillo, el color como tal no es responsable del brillo en lo absoluto, el color solo es responsable de la crominancia así es que no hay ningún problema por lijarlo "asentarlo" además de que es necesario hacerlo por lo que explico en los videos, y después el brillo en este caso poliuretano es la segunda capa y ahí se completa la técnica de aplicación llamada "bicapa" espero haber sido claro, sino dime y lo vuelvo a intentar ;)
una pregunta, en caso de que no tenga la compresora para la pintura, se podria hacer todo el proceso con pintura en spray de lata?, o recomiendas al 100 esperarme y comprar una compresora?
Mira. Definitivamente no hay comparación y la compresora es el mejor camino y el más económico porque unas latas de verdad profesionales para pintar una guitarra te van a costar alrededor de 1000.00 mxn por lata y necesitarás tres, dos de pintura y al menos una de brillo con eso ya compras una compresora usada que te dará acceso a infinitos intentos de pintura. Por otro lado vivir el proceso de pintar con latas es algo que si te podría recomendar pues se aprende muchísimo pero con latas normales y sin experiencia definitivamente no vas a obtener los resultados óptimos. En conclusión... Yo haría ambas cosas.
Muy buen video, te felicito! mejor que varios canales q vi hasta ahora, pero kisiera saber como pintas el brazo cuando queres que se vea las betas y sea transparente? Va solamente la laca trasparente o algo antes del trasparente? Con q numero de lija debo lijar si kiero hacer transparente el brazo! Saludos desde Argentina y me suscribo al canal👍🎵🎶
Hola Pablo, un abrazo a todo Argentina... Mira por favor los capítulos referentes al "brazo" ahí viene explicado cómo lijarlo, asentarlo, después pondrías el "fondo" asientas fondo, y finalmente encima del fondo pondrías el poliuretano (brillo) directamente sobre el fondo y listo! En cuanto a las lijas y su numero de grano está explicado en cada uno de los capítulos referentes al brazo, sigue las instrucciones y no deberías tener ningún problema. Abrazo!
Bro pues mira, pasa que no me dedico a esto, yo más bien soy creador de medios, esto lo hago como un simple mortal, más bien cuándo lo llego a hacer para alguien en el momento decido lo que voy a cobrar, pero digamos que no tengo una tarifa establecida.
Hola Gerardo fueron si mal no recuerdo 3, pero debí poner más bro, normalmente pongo 5 y a veces incluso un día pongo las 5, dejo un par de días curar, lijo a 600 y pongo otras 3 para engrosar el material aun más.
Hola bro, no me lo tomes a mal pero como lo menciono en los videos "no tengo idea de qué presión uso" lo hago de feeling, lo que si te puedo decir es que uso diferente presión en cada material, lo que hago simplemente es cerciorarme de que mi abanico este bien tupido de lado a lado y ya de ahí jugar un poco con la distancia y la velocidad, tengo en tiktok con el mismo nombre del canal la aplicación a un bajo, dale una checada a ver si te sirve lo que voy comentando ahí. Abrazo ;)
Ah y las capas, pues mira eso varia pero digamos que mi standard hoy día son 9 dividido en 3 días o sea un día le doy 3 y la dejo curar, le doy una asentada a lija 600 y le doy otras 3, y lo mismo curar y asentar. La cosa es que tienes que pensar en que, mientras más buenas sean tus manos, más parejas, menos piel de naranja menos vas a tener que pulir y por ende menos material vas a quitar, pero si tú ves que tus manos no están siendo las mejores pues ponle más capas para que en la pulida tengas más de donde echar mano y no llegues a la pintura, porque si pones poco y mal a la hora de sacar los detalles en la pulida te vas a llevar la pintura y valió gorro todo.
@@RmsPaintStudio fijate que hay un poco de controversia, en si usar fondo o no, algunos fabricantes dicen que usar fondo hace que cualquier golpe hace que se vea la division entre fondo y el barniz... por otra parte las instrucciones de sayer dicen que dos o tres manos son suficientes... yo uso el brillo directo, 4 manos un día y 4 manos otro día. el brillo directo al parecer es uno de los que tiene el porcentaje de altos solidos mas altos... en fin... tengo muchas preguntas como te puedes dar cuenta, creo que no hay una respuesta como tal y si muchas forams de hacerlo... pero cual es la mejor? no lo se... pero lo que si se es que los acabados que se ven en tus guitarras son increibles!
@Wayakguitars pues estoy a tus órdenes bro y si, no importa tanto como consigues el resultado si al final es lo que esperabas pero en cuanto a lo del fondo que comentas nunca he tenido ese problema afortunadamente bro esa lira roja al día de hoy después de tres años luce igual de hermosa que cuando la terminé de pintar.
Bro al pintar con poliuretano no queda con mal olor? O sea pinte mi guitarra con spray y pintura transparente pero ese olor a pintura es feo al pintar con poliuretano no queda con mal olor?
Que interesante ha sido todo el proceso hermano, eres un maestro dedicado, te felicito y que el canal siga creciendo.
Gracias Aldo, aquí vamos a seguir haciendo ruido un rato! ;)
Nadie en todo RUclips enseña como barnizar con poliuretano después del acrílico de manera tan precisa y explicativa y a demás en español, muchas gracias por esooo !!! Te quedó fabulosa :)
A tus ordenes bro, esa era la idea original, meter tantos detalles como fuera posible!
que chingón que haya gente tan dedicada y apasionada para hacer las cosas, felicidades bro
Dale bro, comienza tu lira, verás que si puedes ;) Gracias y suscribeteeeeeeee!
Que hermoso trabajo!!
Muchas gracias
gracias! excelente video
Yeah, a tus órdenes bro, también andamos ya en tiktok
Excelente trabajo pesado y minucioso de hacer felicidades
Si, es pesado pero vale la pena cuándo llega el resultado final =)
Buen día, estoy repintando una guitarra y seguí tus consejos... está quedando hermosa! ahora bien, es rojo bicapa mate, podrías subir algún video de como se termina? algo así como el proceso del bajo negro. mil gracias por compartir tus conocimientos! un abrazo
Hijole bro, si en algún momento subiré del acabado satinado o mate, pero bro aguas con el mate he, quizá no sea lo que buscas, se ensucia con sólo voltear a verlo y con el uso en donde la mano trabaje sobre el instrumento se irá "puliendo" poco a poco y se pondrá brillosa de esas partes, y por último te comento que la aplicación debe ser más que perfecta pues no se pule, se ponen 2 o 3 capas del acabado y así no más como te queden queda todo el trabajo... Pero bueno bro si esa es meta dale y si no te queda chida pues a lijar y de nuevo hasta que quede. Que bueno que te sirve la serie. Gracias por suscribirte, compartir y demás ;) Feliz navidad.
Gracias bro. Eso quería saber, imagine que no se pule y eso de la mugre ya se lo aclaré al dueño pero insistió...
@@agustintriulzi4761 Pues dale bro, sólo mucho cuidado en el momento y el lugar porque sólo tienes 3 tiros máximo, e insisto haz muy limpia tu aplicación, si puedes en interiores mejor aun, cuándo apliques recién, lo vas a ver brillar mucho no te saques de onda en cuestión de unos 15 minutos el brillo desaparece. Por último ese bajo negro que te gustó NO le puse mate he, le apliqué satín el producto exacto es "URESAYER SEMI MATE UM 1030" con el endurecedor "UC-2000" La proporción a usar de ese endurecedor es 50% Mucho ojo con el endurecedor, no uses otro. Cualquier bronca échame un grito por DM en Instagram @rmspaintstudio
@@RmsPaintStudio no, yo soy otra rana metalero que pinta al aire libre.... aquí en Argentina no consigo la marca Sayer....
Su caray pero simplemente busca materiales iguales, básicamente fondo para madera de poliuretano y el barniz al alto brillo en poliuretano todo con sus diluyentes y catalizador.
Gracias por compartir saludos
De nada bro, disfruta!
Estoy muy agradecido por su serie sobre pintado. Usted no se guardo nada y mostró todos los inconvenientes que suelen ocurrir hasta al más experto; Esto ayuda mucho a un principiante como yo.
Me animo a comprarme mi compresora y pintar... Excelente aporte estimado. 😎👍🏼
Yeah, qué bueno César pues el canal esta dirigido a los principiantes a los que no sabemos nada, así que suscríbete y prepárate para lo que viene!
hola.
que presión utilizas para el poliuretano?
un trabajo muy muy bueno,👏👏 lo único que no dijistes fue lo de la presión,. me quedo esa duda.🤏
Bro perdón que no te había contestado. Mira no me voy a hacer el técnico con tu pregunta, y la verdad es que le doy al tanteo a la presión, es una cuestión más como de darle suficiente para que pulverise pero sin que sea tanto que la pistola se nueva al presionar el gatillo, más bien donde veo que el abanico está abriendo por completo por ahí me siento a gusto.
Magnífico tu trabajo, espero pronto estar trabajando en la mía, saludos desde Mazatlán Sinaloa mi hermano y mucho éxito en tu canal
Yeah! Abrazo para Sinaloa donde he estado algunas veces, hermoso lugar con hermosas mujeres sin duda.. Y gracias bro aquí estaremos si así lo quiere la banda!
Buen dia, yo compre un barnis de poliuretano y ya tenia las proporciones que dijiste ademas de que en la home depot me dijeron que no necesitaba nada mas por que ya venia preparado, que opinas?
Muy bueno!! ese color acrilico es el llamado bicapa? porque tengo entendido que el color bicapa no se lija antes del poli brillante. Tengo esa duda. Un abrazo
Hola bro, bienvenido al canal, también nos puedes seguir con el mismo nombre en tiktok... Y mira, sucede que "bicapa" no es un producto, le llamamos bicapa al hecho de aplicar 2 capas, una de color y una de brillo, el color como tal no es responsable del brillo en lo absoluto, el color solo es responsable de la crominancia así es que no hay ningún problema por lijarlo "asentarlo" además de que es necesario hacerlo por lo que explico en los videos, y después el brillo en este caso poliuretano es la segunda capa y ahí se completa la técnica de aplicación llamada "bicapa" espero haber sido claro, sino dime y lo vuelvo a intentar ;)
Clarísimo!!!! Muchas gracias
una pregunta, en caso de que no tenga la compresora para la pintura, se podria hacer todo el proceso con pintura en spray de lata?, o recomiendas al 100 esperarme y comprar una compresora?
Mira. Definitivamente no hay comparación y la compresora es el mejor camino y el más económico porque unas latas de verdad profesionales para pintar una guitarra te van a costar alrededor de 1000.00 mxn por lata y necesitarás tres, dos de pintura y al menos una de brillo con eso ya compras una compresora usada que te dará acceso a infinitos intentos de pintura. Por otro lado vivir el proceso de pintar con latas es algo que si te podría recomendar pues se aprende muchísimo pero con latas normales y sin experiencia definitivamente no vas a obtener los resultados óptimos. En conclusión... Yo haría ambas cosas.
Al poliuretano se le puede agregar perla como en el caso de pintura automotriz?
Si claro, sin problema...
@@RmsPaintStudio acabo de adquirir una cort x6 que me gustaría restaurar, pensemos en algún color locochon
Checa el canal de TikTok ahí acabo de perlar un bajo
Muy buen video, te felicito! mejor que varios canales q vi hasta ahora, pero kisiera saber como pintas el brazo cuando queres que se vea las betas y sea transparente? Va solamente la laca trasparente o algo antes del trasparente? Con q numero de lija debo lijar si kiero hacer transparente el brazo! Saludos desde Argentina y me suscribo al canal👍🎵🎶
Hola Pablo, un abrazo a todo Argentina... Mira por favor los capítulos referentes al "brazo" ahí viene explicado cómo lijarlo, asentarlo, después pondrías el "fondo" asientas fondo, y finalmente encima del fondo pondrías el poliuretano (brillo) directamente sobre el fondo y listo! En cuanto a las lijas y su numero de grano está explicado en cada uno de los capítulos referentes al brazo, sigue las instrucciones y no deberías tener ningún problema. Abrazo!
Excelente trabajo y explicación! Felicidades. Cuánto cobras por un trabajo así Sin pintar? y cuando con todo y pintura? Saludos bro!
Bro pues mira, pasa que no me dedico a esto, yo más bien soy creador de medios, esto lo hago como un simple mortal, más bien cuándo lo llego a hacer para alguien en el momento decido lo que voy a cobrar, pero digamos que no tengo una tarifa establecida.
Cuantas capas de poliuretano fueron en total?
Saludos.
Hola Gerardo fueron si mal no recuerdo 3, pero debí poner más bro, normalmente pongo 5 y a veces incluso un día pongo las 5, dejo un par de días curar, lijo a 600 y pongo otras 3 para engrosar el material aun más.
que presion tienes en la pistola? y cuantas capas le das de poliuretano? Super bueno tu video, saludos!
Hola bro, no me lo tomes a mal pero como lo menciono en los videos "no tengo idea de qué presión uso" lo hago de feeling, lo que si te puedo decir es que uso diferente presión en cada material, lo que hago simplemente es cerciorarme de que mi abanico este bien tupido de lado a lado y ya de ahí jugar un poco con la distancia y la velocidad, tengo en tiktok con el mismo nombre del canal la aplicación a un bajo, dale una checada a ver si te sirve lo que voy comentando ahí. Abrazo ;)
Ah y las capas, pues mira eso varia pero digamos que mi standard hoy día son 9 dividido en 3 días o sea un día le doy 3 y la dejo curar, le doy una asentada a lija 600 y le doy otras 3, y lo mismo curar y asentar. La cosa es que tienes que pensar en que, mientras más buenas sean tus manos, más parejas, menos piel de naranja menos vas a tener que pulir y por ende menos material vas a quitar, pero si tú ves que tus manos no están siendo las mejores pues ponle más capas para que en la pulida tengas más de donde echar mano y no llegues a la pintura, porque si pones poco y mal a la hora de sacar los detalles en la pulida te vas a llevar la pintura y valió gorro todo.
@@RmsPaintStudio fijate que hay un poco de controversia, en si usar fondo o no, algunos fabricantes dicen que usar fondo hace que cualquier golpe hace que se vea la division entre fondo y el barniz... por otra parte las instrucciones de sayer dicen que dos o tres manos son suficientes... yo uso el brillo directo, 4 manos un día y 4 manos otro día. el brillo directo al parecer es uno de los que tiene el porcentaje de altos solidos mas altos... en fin... tengo muchas preguntas como te puedes dar cuenta, creo que no hay una respuesta como tal y si muchas forams de hacerlo... pero cual es la mejor? no lo se... pero lo que si se es que los acabados que se ven en tus guitarras son increibles!
@Wayakguitars pues estoy a tus órdenes bro y si, no importa tanto como consigues el resultado si al final es lo que esperabas pero en cuanto a lo del fondo que comentas nunca he tenido ese problema afortunadamente bro esa lira roja al día de hoy después de tres años luce igual de hermosa que cuando la terminé de pintar.
Hola que pintura y que tono de rojo es?
Pues en los capítulos viene todo eso bien explicado bro.
Bro al pintar con poliuretano no queda con mal olor? O sea pinte mi guitarra con spray y pintura transparente pero ese olor a pintura es feo al pintar con poliuretano no queda con mal olor?
No, de hecho huele muy "agradable" al menos el de Sayer, eso es parte del "plus" que ofrece Sayer.
El video, mejor dicho la serie que necesitaba, muchas gracias por compartir tu conocimiento, saludos
Tengo el mismo problema con mis vecinos
Jajajajajaaj no manches bro, neta no soy fifi pero si esta cañón todos los días todo el día.... Suscríbete brooooo!
Pinche David no seas terrrrco😂