🔥🔥RECLAMA UN LIBRO DE LUTHERIA GRATIS 🔥🔥Solo debes enviar una captura de pantalla por Whatsapp mostrando que nos SIGUES en Facebook y que estas SUSCRITO a nuestro canal de RUclips y te enviaremos inmediatamente tu libro en PDF. WHATSAPP: +573104930551 facebook.com/dreammusicescuela
Excelente. Yo particularmente antes de volcar la pintura o la laca en el recipiente de la pistola coloco una media fina y de esta manera me aseguro de que no abra partículas externas que suelen ser las que generan grumos.
Muchas gracias por estos videos me sirvieron de inspiración para iniciarme de lleno en el mundo de la pintura, ya tengo mi herramienta y estoy haciendo mis primeros 2 proyectos. Saludos desde México.
Quedo hermosa. La verdad un laburo enorme. Una sugerencia. No pondrias Una lista paso por paso del proceso con las pinturas que se tienen que usar?. Gracias. Buen vídeo.
Los pulidores funcionan diferente según la marca. Algunos son para usar con pulidora rotativa y otros para pulidora DA. Con maquina es mucho mas fácil el proceso de pulido y abrillantado. Con pads adecuados se obtienen mucho mejores resultados que con la aplicación a mano. Me gusto mucho el terminado, dando la apariencia de beta de la madera con tecnica de pintura.
Hola Carlos! hace poco tiempo empeze en el mundo de la lutheria y la verdad es que con tus tutoriales estoy aprendiendo muchísimo! suscrito y like bien merecidos de mi parte! aguante!!
Consegui este video buscando como reparar golpes en guitarras. Si pudieras subir uno donde expliques como hacerlo (sin tener que pintar toda la guitarra, solo reparar el golpe) Seria genial. Tienes un nuevo seguidor aca
saludos amigo muy buenos tus videos la tecnica que aplicas en esta es excelente para el veteado tipo madera, puedo darte una recomendacion para futuros casos amigo. fijate luego de que matizas la guitarra no siempre debe usarse thinner para retirar impuresas, en guitarra con acabado original que suelen ser de poliester el thinner te funciona pero si haces lo mismo con una guitarra que fue repintada anteriormente y se uso un acabado no tan resistente como el poliester el thinner te lo va a levantar y deberas retirar todo el acabado. te recomiendo para ese paso de limpieza un producto llamado prepsol de la marca dupont, o puede ser un desengrasante automotriz de otra marca, posiblemente en una tienda de pintura automotriz la concigas como solvente desengrasante, este producto no te levanta la pintura ya que es especial para desengrasar y no afecta acabados originales, ni nitros, etc.
Excelente video como todos los que usted presenta... Estimado Luthier..., vaya este comentario con mis respetos... Seguramente a usted no le ha sucedido, pero no cree que usar reloj en este proceso puede dañar el trabajo...?
Excelente trabajo, aún más la generosidad de mostrar cómo hacerlo. Tengo una Stratocaster de los años 80 y el barniz del fretboard está muy desgastado en los primeros doce trastes; ¿sería posible hacer un tutorial para mostrar como rehabilitarlo? Sería de gran ayuda, además de que mi guitarra tendría otra vez su apariencia original. aunque nunca he dejado de tocar con ella. Gracias.
En mi caso no tengo un pulverizador como el del video... si lo hago con pintura en aerosol puedo llegar al mismo resultado siguiendo esos pasos??... por sierto muy buen video sos un genio!!...
muy padre el video y el color de la guitarra quede sorprendido por el proceso, una pregunta no tendras un video en el que cambies toda la electronica de una les paul?
Hola amigo así es, esa era la intención espero halla sido de tu agrado el video, muy pronto mucho mas contenido con la mejor calidad Dream Music. !!!!!!SUSCRIBETE!!!!!!!
Perdón. Gran vídeo. Pregunta para ti o la comunidad. La última capa para pulir la guitarra hace falta las 3 ceras o se puede reemplazar con cera de abeja? Es que esa cera me resulta cómoda para desenvolverme en el diapason- se me hace suave al tacto -
Buenas! Soy de Argentina, excelente el video. Utilice CETOL diluido en aguarras para el efecto madera, pero no se seca nunca. Algun consejo? Puedo darle laca directamente arriba por más que no se haya secado?
muy buenos tus tutoriales, like. Me gustaria saber cuales serian los equivalentes en argentina pero calculo que deben ser parecidos, me estoy preguntando si valdria la pena armarme una sunburst.
Excelente video genio. Te hago una consulta. Hace falta dejar la pintura original y pintar una base arriba de la que ya esta? o es mejor quitar la pintura que ya tiene por defecto? gracias
Saludos! Tengo una guitarra Jackson RR negra con binding blanco, y deseo darle un acabado mate al cuerpo pero que el binding sea negro brillando acabado espejo, podrías asesorarme por favor un poco de como realizar el proceso? Gracias! Amo la calidad de los acabados en tus procesos, felicitaciones 💚
Hola desde Chile. Es un excelente trabajo el que hiciste con esa guitarra, felicitaciones además por el explicativo video! Mis dudas son primero, ¿los tintes son de base acuosa o de qué tipo? Y segundo ¿se puede hacer ese tipo de pintura con Spray? Espero tu respuesta, saludos.
felicitaciones luthier Carlos Alberto Vallejo / Dream music escuela, excelente video; muchísimas gracias por compartir el conocimiento. Antes que nada pido perdon por la molestia, me gustaría hacer una consulta... entre capa y capa de laca se debe lijar?? Saludos desde Argentina y gracias nuevamente Manuel
vuelaelnono Hola amigo gracias por ver el vídeo y si, así es, entre cada capa de laca se debe dejar secar 1 día y lijar con lija muy fina de grano 1000 antes de volver a dar una nueva capa de laca.!!!! SUSCRÍBETE!!!!!
Me eh encontrado una les Paul gama baja (Oscar schdmit) que tiene un mueble ufffff cuerpo de cahoba de una sola pieza , tapa de arce en libro con algunos flameados perdidos , sin duda de tercera pero valla que está bonita y es en toda regla un muy bien mueble que resuena de puta madre , tengo planeado reemplazar los inlays por madreperla auténtica y un headstock de ébano con madre perla con mi firma.
hola amigo.... soy de peru, estoy aprendiendo el arte de pintar guitarras, mirando sus vídeos, mi duda es si es necesario pintar con compresora y su pistola o puedo usar aerosol..?
Hola amigo, gracias por comentar. Preferimos hacerlo a mano ya que hay algunas personas que no tienen las herramientas necesarias para realizar el trabajo. SUSCRÍBETE!!!
Gracias por este video, me pareció genial! Acá en Chile está complicado conseguir cera roja y blanca... servirá el rubbing compound de 3M pasos A y B? Gracias!
Hola, me encantó el trabajo, cuánto necesitaría de pintura para mí guitarra, una Stratocaster, La lije hasta la madera, le quiero poner primer, después base blanca y al final color negro ?
Muy buenas te escribo desde Madrid, España. Comentas que entre capa y capa de laca hay que esperar un dia, pero cuando vas a comenzar el proceso de pulir cuantos dias hay que esperar...?? me explico... Despues de darle las 5 capas de laca, cuantos dias hay que esperar para lijar progresivamente hasta pulir??? he leido y visto en otros videos que las lacas de poliuretano monocomponente minimo 15 dias. Un saludo!
Mora Guitars Hola amigo Gracias por ver el vídeo y en cuanto a tu duda se puede aplicar el proceso de Pulido después de un día con las lacas que son de dos compuestos es decir como en este caso la laca catalizada pero si esperas mas tiempo sera muchisimo mejor en las lacas de un solo compuesto si se debe esperar por lo menos 20 dias como minimo ya que estas se secan por si solas sin ayuda de ningun tipo de catalizador asi que tardan mas.!!!!!!!SUSCRIBETE!!!!!!
Muchas gracias a ti por tu respuesta!! otra pregunta que queria hacerte era si de repente crees que pueda funcionar una pistola electrica (es la que tengo y estoy investigando antes de invertir en un equipo de pintura), en vez de compresor y pistola?? Otra pregunta es si ves necesario una "cabina de pintura" con su extractor y filtros de aire, o tu la pintas en el taller en un sitio limpio y empapelando todo? .... De nuevo muchas gracias y haces un trabajo increible!!
Hola amigo gracias por comentar, la pistola eléctrica a la que te refieres la verdad no la conozco o mas bien nunca la he utilizado y en cuanto a la cabina de pintura si la puedes adquirir o la tienes seria fantástico le dará mucha mas calidad a tu trabajo a parte de que te evitara contaminaciones pero mas sin embargo necesario necesario no es se puede realizar este trabajo como en mi caso en un lugar cerrado pero con ventilación y que este muy limpio sobre todo para evitar lo que mas problema da en estos acabados y son como mencione antes las contaminaciones de polvo y suciedad que aveces se adhieren a nuestro trabajo estropeándolo todo. Lo que si te digo es que entre mejor sea tu equipo de pintura todo sera mas fácil y con mas calidad. !!!!!SUSCRIBETE!!!!!!
Hola amigo la verdad siempre lo he realizado a mano pero creo que si se puede de igual forma que un auto es el mismo proceso de pulido.!!!! SUSCRIBETE!!!!
hola amigo cada uno de los ingredientes se mencionan en el video al igual que sus cantidades y tiempo de secado necesitas base blanca nitrocelulosica, tinte para madera del color que mas agrade para el fondo, base negra nitrocelulosica para la parte trasera y la sombra sellador nitrocelulosico lijable para madera, laca catalizada transparente brillante para el brillo, y por ultimo ceras para pulir, para el brazo solo se necesita laca brillante y sellador para madera.
DREAM MUSIC ESCUELA aca en peru no hay tinte para madera de color azul, podria pintar las vetas con pintura a la piroxilina o nitrocelulosa?? y la laca catalizada para brillo la puedo reemplazar por brillo automotriz 3x?
Hola amigo, te invitamos a que ingreses a nuestra pagina de Facebook donde podrás encontrar los productos. ¡¡¡SUSCRIBETE!!! facebook.com/dreammusicescuela/
Excelente video, me has enseñado mucho, por cierto, tengo una duda, si quiero pintar mi guitarra de color blanco, debo aplicar la base y después la pintura? O puedo aplicar directamente la pintura? O únicamente la base me serviría?
Hola amigo así es si quieres pintar tu guitarra de color blanco es suficiente solo con la base blanca para después seguir con el resto del proceso.!!!!SUSCIBETE!!!!!
Se ve chulisima. Amigo rescate una guitarra de un wey q la maltrato. Quiero restaurarla. Pero q me recomiendas alparecer no se con q pero le dejo marcas rayones quizo escribir su nombre y el de su novia hasta unnte amo y le dejaron rayones marcas y algunos profundos q me recomiendas oara restaurar esos dañod
hola, que tipo de lija se usa, aca en Peru hay de agua , madera y fierro, el numero creo q tambien varia en cuando a granulacion ya que aca una lija des 400 me parece muy tosca para limpiar impuresas.
Hola amigo la lija que se utiliza es lija de PAPEL para madera (También existe lija de tela) y el numero es una convención internacional no creo que sea diferente. Se debe utilizar los mismos números del video. La lija de agua también sirve perfectamente para madera y pintura pero dura menos y tendrás que utilizar mas hojas de lija.!!!!!!SUSCRIBETE!!!!!!!!
Muy agradecido por tu video, te comento tengo una guitarra Yamaha serie japonesa con puente Floyd Royce, pero le cayó polilla y le ha dañado parte del cuerpo, como podría prepararle los daños hecjo por las polilla, si tienes algún video, por favor adjuntame el link
Buen video una pregunta tengo una cort-x11 con el mismos acabado se a ensuciado un poco y quiero regresarle el brillo e escuchado de productos como el Dunlop 65 o del pride q es una limpiador de muebles quisiera saber si no dañan los acabados de de lava y barniz de mi guitarra mi otra pregunta es me recomiendas ponerle las 3 verás a mi guitarra o solo la última de auto de antemano muchas gracias
hola.una pregunta,el tipo de pintura de base que estas usando es esmalte sintetico el mismo que se usa para metal o es algun esmalte especial para madera?
Hola disculpa que otra opción hay en marcas de cera protectora y de silicona o cuales son sus componentes? no puedo encotrar esa maraca en Mexico gracias
Hola amigo gracias por ver el video, y lo de los golpes es una excelente pregunta, lo que debes hacer es resanar con masilla para auto el golpe y los rayones que tenga tu guitarra y después lijar la masilla hasta que se iguale con la superficie. Después solo tienes que realizar los pasos del video desde el principio.
no entiendo muy bien lo de 3 o 4 capas de laca con un día de por medio. Ósea ¿Qué pones una capa y dejas dejas un día posteriormente pones la segunda y dejas otro día ?
🔥🔥RECLAMA UN LIBRO DE LUTHERIA GRATIS 🔥🔥Solo debes enviar una captura de pantalla por Whatsapp mostrando que nos SIGUES en Facebook y que estas SUSCRITO a nuestro canal de RUclips y te enviaremos inmediatamente tu libro en PDF.
WHATSAPP: +573104930551
facebook.com/dreammusicescuela
woooow. te quedo super bien, mis respetos a tu trabajo como luthier.
que maestria me as dejado con la boca abierta te felicito excelente trabajo.
Buen video, muy bien explicado. Muchas gracias. Saludos desde Lima.
Hola amigo gracias por comentar muy pronto mucho más contenido con la mejor calidad.!!!! SUSCRÍBETE!!!!
Mis respetos, para ser un video corto eres muy específico. Gracias por compartir el conocimiento.
Estaría genial que pusieras los productos para comprar en páginas o amazon. Brutal resultado.
Gracias por tu sugerencia amigo. !!SUSCRÍBETE!!
Excelente. Yo particularmente antes de volcar la pintura o la laca en el recipiente de la pistola coloco una media fina y de esta manera me aseguro de que no abra partículas externas que suelen ser las que generan grumos.
Mis respetos! La dejaste increible , lo hare con mi guitarra
Cómo te quedó?
Muchas gracias por estos videos me sirvieron de inspiración para iniciarme de lleno en el mundo de la pintura, ya tengo mi herramienta y estoy haciendo mis primeros 2 proyectos. Saludos desde México.
Recuerda que estamos aquí para asesorarte, ¡¡¡SUSCRIBETE!!! y espera muy pronto nuevo contenido.
Quedo hermosa. La verdad un laburo enorme. Una sugerencia. No pondrias Una lista paso por paso del proceso con las pinturas que se tienen que usar?. Gracias. Buen vídeo.
Los pulidores funcionan diferente según la marca. Algunos son para usar con pulidora rotativa y otros para pulidora DA. Con maquina es mucho mas fácil el proceso de pulido y abrillantado. Con pads adecuados se obtienen mucho mejores resultados que con la aplicación a mano. Me gusto mucho el terminado, dando la apariencia de beta de la madera con tecnica de pintura.
Hola Carlos!
hace poco tiempo empeze en el mundo de la lutheria y la verdad es que con tus tutoriales estoy aprendiendo muchísimo! suscrito y like bien merecidos de mi parte!
aguante!!
Excelente video. Muy detallado y claro y el resultado, espectacular. GRACIAS!!!!
Quedo hermosa, muy bonita!!!. Tengo que hacerle el mismo trabajo a una Sg Custom, el problema que es mastil encolado...
Excelente exposiciòn, muy didáctica además. Le felicito, quedo atento a sus publicaciones.
Gracias por enseñarme a cómo pintar una guitarra, ahora solo necesito una guitarra
¡¡¡SUSCRIBETE!!! Espera muy pronto nuevo contenido, activa la campanita. En los próximos videos podrás hacerla tu mismo!!
Hermano te felicito por tu trabajo,pregunto cuál es la marca de las dos ceras primeras..o como las consigo,saludos desde honduras
Hola amigo, las encuentras cómo ceras de pulimento para autos donde venden pintura para autos. Suscríbete!!!
Excelente explicaciòn, muy pedagògica gracias.
Gracias por ver nuestros videos. SUSCRÍBETE!!
Consegui este video buscando como reparar golpes en guitarras. Si pudieras subir uno donde expliques como hacerlo (sin tener que pintar toda la guitarra, solo reparar el golpe) Seria genial. Tienes un nuevo seguidor aca
Gracias amigo ese video esta en la lista de este nueva temporada del canal trataremos de subirlo lo mas pronto posible.
Muchas gracias, excelente exposiciòn, muy didáctica. Felicitaciones.....Quedo atento a tus publicaciones.
saludos amigo muy buenos tus videos la tecnica que aplicas en esta es excelente para el veteado tipo madera, puedo darte una recomendacion para futuros casos amigo. fijate luego de que matizas la guitarra no siempre debe usarse thinner para retirar impuresas, en guitarra con acabado original que suelen ser de poliester el thinner te funciona pero si haces lo mismo con una guitarra que fue repintada anteriormente y se uso un acabado no tan resistente como el poliester el thinner te lo va a levantar y deberas retirar todo el acabado. te recomiendo para ese paso de limpieza un producto llamado prepsol de la marca dupont, o puede ser un desengrasante automotriz de otra marca, posiblemente en una tienda de pintura automotriz la concigas como solvente desengrasante, este producto no te levanta la pintura ya que es especial para desengrasar y no afecta acabados originales, ni nitros, etc.
carlos zapata tambien puedes usar pañitos especiales para este proceso, estos vienen esterilizados y humedecidos con un desengrasante. Saludos amigos
Excelente video como todos los que usted presenta... Estimado Luthier..., vaya este comentario con mis respetos... Seguramente a usted no le ha sucedido, pero no cree que usar reloj en este proceso puede dañar el trabajo...?
Si amigo asi es tienes toda la razon hace poco tube un accidente con un instrumento lo tendre en cuenta.!!!!!SUSCRIBETE!!!!!
Ya estoy suscrito gracias...
Justo cuando quería saber cómo pintar mi guitarra
Excelente trabajo, aún más la generosidad de mostrar cómo hacerlo. Tengo una Stratocaster de los años 80 y el barniz del fretboard está muy desgastado en los primeros doce trastes; ¿sería posible hacer un tutorial para mostrar como rehabilitarlo? Sería de gran ayuda, además de que mi guitarra tendría otra vez su apariencia original. aunque nunca he dejado de tocar con ella. Gracias.
El brillo es una mano diaria?
Se lija entre mano y mano de brillo?
Y si es así, con que grano de lija?
Muchas gracias, excelente tu trabajo amigo.
genial amigo ya hago desarmar mi bajo para darle ese brillo que quiero gracias
En mi caso no tengo un pulverizador como el del video... si lo hago con pintura en aerosol puedo llegar al mismo resultado siguiendo esos pasos??... por sierto muy buen video sos un genio!!...
EXCELENTE BRO..MUCHAS GRACIAS, LO APLICARÉ RESTAURANDO UNAS CONGAS QUE ME REGALARON.
Las ceras en colombia se consiguen en cualquier tienda de pintura como rubi rojo o blanco
Ha quedado preciosa. Gran trabajo.
Carlos la guitarra ha quedado genial, maravillosa, me encanta, saludos desde España y enhorabuena.
muy padre el video y el color de la guitarra quede sorprendido por el proceso, una pregunta no tendras un video en el que cambies toda la electronica de una les paul?
exelente amigo. tu técnica se asemeja mucho a las betas del maple
Hola amigo así es, esa era la intención espero halla sido de tu agrado el video, muy pronto mucho mas contenido con la mejor calidad Dream Music. !!!!!!SUSCRIBETE!!!!!!!
Bro espectacular trabajo y gracias por enseñarnos.
Espero q se vean mas tus videos saludos men.
Este procedimiento es mejor que la goma laca
Para no ser veta natural quedo bastante cool
Perdón. Gran vídeo. Pregunta para ti o la comunidad. La última capa para pulir la guitarra hace falta las 3 ceras o se puede reemplazar con cera de abeja? Es que esa cera me resulta cómoda para desenvolverme en el diapason- se me hace suave al tacto -
A te mamaste , le hice eso a un violín barato gracias , el vídeo llegó a tiempo.
Buenas! Soy de Argentina, excelente el video. Utilice CETOL diluido en aguarras para el efecto madera, pero no se seca nunca. Algun consejo? Puedo darle laca directamente arriba por más que no se haya secado?
Tremendo tutorial. Una duda esas ceras no tienen nada tóxico. Como para aplicar 15 capas a mano limpia tranquilamente???
muy buenos tus tutoriales, like. Me gustaria saber cuales serian los equivalentes en argentina pero calculo que deben ser parecidos, me estoy preguntando si valdria la pena armarme una sunburst.
Que buen video , podre ponerle laca a una guitarra pintada con esmalte ???
Excelente video genio. Te hago una consulta. Hace falta dejar la pintura original y pintar una base arriba de la que ya esta? o es mejor quitar la pintura que ya tiene por defecto? gracias
Saludos! Tengo una guitarra Jackson RR negra con binding blanco, y deseo darle un acabado mate al cuerpo pero que el binding sea negro brillando acabado espejo, podrías asesorarme por favor un poco de como realizar el proceso? Gracias!
Amo la calidad de los acabados en tus procesos, felicitaciones 💚
Hola desde Chile. Es un excelente trabajo el que hiciste con esa guitarra, felicitaciones además por el explicativo video! Mis dudas son primero, ¿los tintes son de base acuosa o de qué tipo? Y segundo ¿se puede hacer ese tipo de pintura con Spray? Espero tu respuesta, saludos.
Un saludo desde CDMX! Y GRACIAS POR ESTOS TUTOS DE PINTADO DE GUITARRAS SON LOS MEJORES!🎯AH! Y SUSCRITO DESDE YA!🚀
felicitaciones luthier Carlos Alberto Vallejo / Dream music escuela, excelente video; muchísimas gracias por compartir el conocimiento. Antes que nada pido perdon por la molestia, me gustaría hacer una consulta... entre capa y capa de laca se debe lijar??
Saludos desde Argentina y gracias nuevamente
Manuel
vuelaelnono Hola amigo gracias por ver el vídeo y si, así es, entre cada capa de laca se debe dejar secar 1 día y lijar con lija muy fina de grano 1000 antes de volver a dar una nueva capa de laca.!!!! SUSCRÍBETE!!!!!
amigo una pregunta donde pdo cnsequir esas ceras.
Que buen video, ¿se puede hacer el procedimiento de las ceras, para solo cambiar el acabado satinado a una guitarra por brilloso? Saludos!
Hola amigo así es, en la mayoría de los casos funciona bien. 🔥🔥🔥 SUSCRIBETE 🔥🔥🔥
Gracias amigo, saludos!
Me eh encontrado una les Paul gama baja (Oscar schdmit) que tiene un mueble ufffff cuerpo de cahoba de una sola pieza , tapa de arce en libro con algunos flameados perdidos , sin duda de tercera pero valla que está bonita y es en toda regla un muy bien mueble que resuena de puta madre , tengo planeado reemplazar los inlays por madreperla auténtica y un headstock de ébano con madre perla con mi firma.
Que genio locoooooo... Bien ahí
Donde consigo las ceras de grano grueso y la de grano delgado???
Hola amigo, las ceras se consiguen dónde venden pintura para auto, se llaman también ceras de pulimento. SUSCRÍBETE!!
excelete video, la cera roja y blanca son lo mismo que el polish para auto ?
wow gran video pero tengo una gran duda es necesario que la pistola sea de aire a precion no puedo usar una pistola electrica?
hola amigo.... soy de peru, estoy aprendiendo el arte de pintar guitarras, mirando sus vídeos, mi duda es si es necesario pintar con compresora y su pistola o puedo usar aerosol..?
De donde son amigos. Excelente explicación.
Una pregunta por que no utilizas maquinas para lijar o pulidoras de maquinas en vez de hacerlo a mano
Hola amigo, gracias por comentar. Preferimos hacerlo a mano ya que hay algunas personas que no tienen las herramientas necesarias para realizar el trabajo. SUSCRÍBETE!!!
@@DREAMMUSICESCUELA de donde son
Nos encontramos en Nariño-Colombia
Gosto muito dos teus vídeos nos ensina .muito grato
el mejor vídeo que ví del tema, lo voy a intentar, cualquier cosa puedo consultarte ? sos un genio
Exelente trabajo ! Te felicito!
Wow...estoy trabajando una guitarra cuanto tiempo necesita secar la laca para pulir?
Excelente video amigo! Consulta, la pintura base se puede usar cualquiera o tiene que ser alguna en especial, y si os i se mezcla con tinher?
Excelente video 👍
Excelente explicación. Muchas gracias.
ufff maestraso disculpe una duda donde puedo conseguir las ceras son especiales?
Gracias por este video, me pareció genial! Acá en Chile está complicado conseguir cera roja y blanca... servirá el rubbing compound de 3M pasos A y B? Gracias!
Hola amigo, las ceras 3M sirven perfectamente de hecho son mucho mejores!!!! SUSCRÍBETE!!!!
@@DREAMMUSICESCUELA gracias!!! Nos pondremos manos a la obra 👍🏼👍🏼👍🏼
excelente video!! felicidades!
Gracias amigo por comentar. SUSCRÍBETE!!
Buenas noches. Haces un trabajo genial una pregunta cuánto vale la pintada de una guitarra
Muy buen video 👌 gracias
Gracias por ver nuestros videos. SUSCRÍBETE!!!
Muy bueno tu video.
Una obra de arte!
Muchas gracias amigo muy pronto mucho mas contenido con la mejor calidad.!!!!!SUSCRIBETE!!!!!!
Hola, me encantó el trabajo, cuánto necesitaría de pintura para mí guitarra, una Stratocaster, La lije hasta la madera, le quiero poner primer, después base blanca y al final color negro ?
Muy buenas te escribo desde Madrid, España. Comentas que entre capa y capa de laca hay que esperar un dia, pero cuando vas a comenzar el proceso de pulir cuantos dias hay que esperar...?? me explico... Despues de darle las 5 capas de laca, cuantos dias hay que esperar para lijar progresivamente hasta pulir??? he leido y visto en otros videos que las lacas de poliuretano monocomponente minimo 15 dias. Un saludo!
Mora Guitars Hola amigo Gracias por ver el vídeo y en cuanto a tu duda se puede aplicar el proceso de Pulido después de un día con las lacas que son de dos compuestos es decir como en este caso la laca catalizada pero si esperas mas tiempo sera muchisimo mejor en las lacas de un solo compuesto si se debe esperar por lo menos 20 dias como minimo ya que estas se secan por si solas sin ayuda de ningun tipo de catalizador asi que tardan mas.!!!!!!!SUSCRIBETE!!!!!!
Muchas gracias a ti por tu respuesta!! otra pregunta que queria hacerte era si de repente crees que pueda funcionar una pistola electrica (es la que tengo y estoy investigando antes de invertir en un equipo de pintura), en vez de compresor y pistola?? Otra pregunta es si ves necesario una "cabina de pintura" con su extractor y filtros de aire, o tu la pintas en el taller en un sitio limpio y empapelando todo? .... De nuevo muchas gracias y haces un trabajo increible!!
Hola amigo gracias por comentar, la pistola eléctrica a la que te refieres la verdad no la conozco o mas bien nunca la he utilizado y en cuanto a la cabina de pintura si la puedes adquirir o la tienes seria fantástico le dará mucha mas calidad a tu trabajo a parte de que te evitara contaminaciones pero mas sin embargo necesario necesario no es se puede realizar este trabajo como en mi caso en un lugar cerrado pero con ventilación y que este muy limpio sobre todo para evitar lo que mas problema da en estos acabados y son como mencione antes las contaminaciones de polvo y suciedad que aveces se adhieren a nuestro trabajo estropeándolo todo. Lo que si te digo es que entre mejor sea tu equipo de pintura todo sera mas fácil y con mas calidad. !!!!!SUSCRIBETE!!!!!!
Hola amigo, buena Tarde, Disculpa que Pintura debo utilizar para pintar la guitarra?
De antemano muchas gracias, muy buen video.
Hola, muy buen video, las ceras y roja y blanca, son las mismas que el conocido RUBY?
Excelente video, muy bien explicado.
te recomiendo barniz poliurethano es excelente en durabilidad , lo unico es que la aplicacion hay que tner mas cuidado.
Muy buen trabajo,,, solo tengo una pregunta para dar la cera se podria dar con una pulidora a baja velocidad?
Hola amigo la verdad siempre lo he realizado a mano pero creo que si se puede de igual forma que un auto es el mismo proceso de pulido.!!!! SUSCRIBETE!!!!
Quedó perrona
Muchas gracias amigo muy pronto más contenido con la mejor calidad. 🔥🔥🔥 SUSCRIBETE 🔥🔥🔥
Hermosa guitarra, hermano!
Como todos tus vídeos, buenísimo! La pregunta de rigor, se puede en guitarra acústica? Afecta el sonido? Gracias!
Excelente vídeo hermano
Pero que marca de pintura o mas bien que tipo se pintura debo usar tanto para el cuerpo como para el mástil
hola amigo cada uno de los ingredientes se mencionan en el video al igual que sus cantidades y tiempo de secado necesitas base blanca nitrocelulosica, tinte para madera del color que mas agrade para el fondo, base negra nitrocelulosica para la parte trasera y la sombra sellador nitrocelulosico lijable para madera, laca catalizada transparente brillante para el brillo, y por ultimo ceras para pulir, para el brazo solo se necesita laca brillante y sellador para madera.
DREAM MUSIC ESCUELA aca en peru no hay tinte para madera de color azul, podria pintar las vetas con pintura a la piroxilina o nitrocelulosa?? y la laca catalizada para brillo la puedo reemplazar por brillo automotriz 3x?
hola, muy buen video..¿la cera roja y cera blanca, donde las puedo comprar? ¿son para madera?
Hola amigo, te invitamos a que ingreses a nuestra pagina de Facebook donde podrás encontrar los productos. ¡¡¡SUSCRIBETE!!!
facebook.com/dreammusicescuela/
Que tal ,disculpe aplicaría el mismo procedimiento para una guitarra electroacústica?
Excelente video, me has enseñado mucho, por cierto, tengo una duda, si quiero pintar mi guitarra de color blanco, debo aplicar la base y después la pintura? O puedo aplicar directamente la pintura? O únicamente la base me serviría?
Hola amigo así es si quieres pintar tu guitarra de color blanco es suficiente solo con la base blanca para después seguir con el resto del proceso.!!!!SUSCIBETE!!!!!
DREAM MUSIC ESCUELA muchísimas gracias, ya desde hace mucho me suscribí, me han gustado bastante sus videos
Se ve chulisima. Amigo rescate una guitarra de un wey q la maltrato. Quiero restaurarla. Pero q me recomiendas alparecer no se con q pero le dejo marcas rayones quizo escribir su nombre y el de su novia hasta unnte amo y le dejaron rayones marcas y algunos profundos q me recomiendas oara restaurar esos dañod
Hola amigo, busca en nuestros videos: Reparación de golpe, y transformación de color, Estos videos pueden ayudarte. !! SUSCRÍBETE!!
Las capas de brillo se aplican una encima de la otra o hay que lijar después de cada aplicación?. Gracias
Hola amigo gracias por comentar, se debe lijar cada capa de laca antes de aplicar la siguiente.!!!! SUSCRÍBETE!!!!
hola, que tipo de lija se usa, aca en Peru hay de agua , madera y fierro, el numero creo q tambien varia en cuando a granulacion ya que aca una lija des 400 me parece muy tosca para limpiar impuresas.
Hola amigo la lija que se utiliza es lija de PAPEL para madera (También existe lija de tela) y el numero es una convención internacional no creo que sea diferente. Se debe utilizar los mismos números del video. La lija de agua también sirve perfectamente para madera y pintura pero dura menos y tendrás que utilizar mas hojas de lija.!!!!!!SUSCRIBETE!!!!!!!!
Buenas una consalta para darle mantenimiento a un diapason de maple que barniz se utilizaria?
Hola, excelente trabajo, me podrías enviar el link de donde compras la laca catalizada? En mi país no hay nada parecido, lo agradecería mucho. Gracias
Que bien te quedo!!!! El tinte que utilizaste era al agua o sintetico?
Si, aqui te hablo, desde Brasil. Sobre el refinamiento final, se yo tenga barniz de auto,lograria el mismo billo?
Gracias, se me contestas.
Hola amigo gracias por comentar, el barniz de automóvil sirve perfectamente y se consigue el mismo resultado. !!! SUSCRÍBETE!!!
Gracias por contestarme!
Una consulta... en caso de querer hacerlo con aerosol.. sería el mismo proceso? Cómo podría reemplazar el sellador de madera que le aplicas?
Muy agradecido por tu video, te comento tengo una guitarra Yamaha serie japonesa con puente Floyd Royce, pero le cayó polilla y le ha dañado parte del cuerpo, como podría prepararle los daños hecjo por las polilla, si tienes algún video, por favor adjuntame el link
Buen video una pregunta tengo una cort-x11 con el mismos acabado se a ensuciado un poco y quiero regresarle el brillo e escuchado de productos como el Dunlop 65 o del pride q es una limpiador de muebles quisiera saber si no dañan los acabados de de lava y barniz de mi guitarra mi otra pregunta es me recomiendas ponerle las 3 verás a mi guitarra o solo la última de auto de antemano muchas gracias
No dañan los terminados de laca ybarniz y es recomendable ponerle las 3 ceras ?
hola.una pregunta,el tipo de pintura de base que estas usando es esmalte sintetico el mismo que se usa para metal o es algun esmalte especial para madera?
Y la laca catalizada se puede aplicar con brocha o deve ser con pulverizador
Excelente luthier!
Hola disculpa que otra opción hay en marcas de cera protectora y de silicona o cuales son sus componentes? no puedo encotrar esa maraca en Mexico gracias
si mi guitarra tiene golpes donde se ve la madera, como puedo cubrirlos o resanarlos ?
Hola amigo gracias por ver el video, y lo de los golpes es una excelente pregunta, lo que debes hacer es resanar con masilla para auto el golpe y los rayones que tenga tu guitarra y después lijar la masilla hasta que se iguale con la superficie. Después solo tienes que realizar los pasos del video desde el principio.
amigo donde esta le pago para que pinte la guitarra que tipo de materiales uso para pitarla
Pegamento para madera epoxi mezclado con aserrin
La gotita..... keda impeque
Hola! como se llama el tipo de ceras que usas? para el acabado final, Muy buen video!
no entiendo muy bien lo de 3 o 4 capas de laca con un día de por medio. Ósea ¿Qué pones una capa y dejas dejas un día posteriormente pones la segunda y dejas otro día ?
Hola amigo así es, una capa de laca al día para que seque de firma adecuada. 🔥🔥🔥 SUSCRIBETE 🔥🔥🔥
Excelente muchas gracias 👌