Esta canción de Adolfo Pacheco , la canta Diomedes pero le da un sentimiento especial, como un lamento pueblerino, manifiesto de una región hermosa donde se cantan las vivencias, por eso lo siento que llega al alma de un pueblo que necesita expresar su folclor de una manera alegre y simbólica. Desde Bogotá con admiración y cariño a esta hermosa región de la costa.
Las canciones colombianas de este género costumbristas con una narrativa descomunal que en cinco minutos de cuentan una novela entera, desatan en la imaginación imágenes olores, colores y sensaciones. Yo me imagino el calor de propio de departamento de córdoba, ese olor a ganado, el sabor de las arepas con huevo, la yuca frita, los patacones que son típicos en las galleras de Colombia donde van los hombres a sudar, a tomar cerveza y a pasarla bien entre amigos en medio del griterío de las barras que se forman en las diferentes peleas. Yo nunca fui a una gallera pero ganas no me faltaron y aunque algunos quieren abolir estas peleas de animales por ser "crueles" es mejor que se mantengan como válvula de escape en una sociedad difícil y dura como la nuestra.
Me gusta tu comentario.yo nací viendo gallos,me gustan más qué la comida sé de enrrazar, criarlo,cuidarlo y armarlo es una de las cosas qué más me gusta,me estoy abriendo un poco porqué peleó mucho con mi compañera por causa de los gallos, pero mis mejores amigos los he conseguido en la gallera.que no muera nuestra tradición vivan las riñas de gallos
Hace un año luchaba por mi vida debido a que me había contagiado con Covid 19 y un día como hoy 8 de diciembre mande a colocar este disco me dió las fuerzas para luchar por mi vida durante 20 días más de lucha y gane porque mi gallero era el Nazareno de la cruz
De los Orozco de Pivijay .?? Salamina.??que bueno que salio de ese mal..saludos desde Bogota Hay que echa,pa lante como Toyota Nuevo..mi región Caribe un saludo especial 🌴🦈🌵y que viva el Vallenato Grueso, el autóctono..
Jamás volverán estás canciónes..y se vuelven se volverán locos al componerlas..y se las componen....no podrán cantarlas..como el papá de los pollitos..que papás de los pollitos.. el papá de la Granja siendo un gallo..q vivan los Diomedistas
Que bueno es saber que eres de córdoba me gustaría conocer más mi córdoba de medellin para córdoba viva diomedes que dios te tenga en sus mejores puestos que dios les bendiga por tan maravillosa recuerdo viva mi ayapel dios mío Gracias
DESDE INGLATERRA FERNAN .. EL CACIQUE ... MUCHO FOLCLOR DE CORAZÓN LO OIGO Y ME ENCANTO ESTE TRACK DEL CACIQUE DIOS BENDIGA SIEMPRE HAYA EN LA JUNTA... 2022
Hombre y uno en cuarentena escuchando estos temas dan ganas de tomarse hasta la presión. 😨😰 Un día casi q me acaba los ahorros.. Lo salvo el vick vaporub. 💪
el mas bravo barbaro gallo cantante, el gran diomedes diaz, el Unico, el mas grande, el Barbaro. mis respetos que dios lo tenga en su santo reino, si estuviera en este mundo fura el primero como siempre lo fue.
Que 🎶 tan bacana solo mi Diomedes cantaba asi nadiez puede cantar como el solo el casique de la junta que Dios lo tenga en la gloria. activa siempre Nk 👑 🔥👍🐱😁😘😍😜😝😳😰🐸🐭💗
Porque Nabo (Nabonasar Cogollo) me mandó un Pinto Blanco del Costeña.... El Cordobés era hijo del Costeña un gallo de mucho renombre por esa época en esa región del departamento de Córdoba.....
A mi papá le decían Nabo Cogollo Guzmán, pero su nombre de pila (menos conocido) era: Homobono Cogollo Guzmán, a quien Adolfo Pacheco le dedicó el tema en 1963. Se ha extendido la idea errónea que él se llamaba Nabonazar, pero no es cierto. Así se llaman dos de sus hijos, gracias.
Así es estimado Carlos, la composición es muy linda, costumbrista y los que la han grabado la han cantado muy bien, pero El Cacique solo la cantó en parradas y le puso todo su estilo que se convirtió en gran éxito, por ejemplo cuando dice: "Tiene bella estampa, y tiene bella estampa y tiene bella estampa ..." Que le gusto mucho al propio compositor, mi padrino el maestro Adolfo Pacheco, quien lo reconoció públicamente en tarima imitando al mismo Diomedes. Por eso te doy toda la razón Padilla.
Son culturas muy parecidas a muchos de ustedes los mexicanos les gusta el vallenato y acá en Colombia ni hablar de lo que nos gusta la ranchera, bendiciones para ustedes hermanos mexicanos 🇲🇽🇨🇴
La mejor versión de esta composición...es definitivamente está....lastima que los huevones q disque cantan vallenato hoy en día, no tengan ni puta idea de interpretar música q le llegue al alma del pueblo!!!
EL CORDOBÉS -1- Ya está listo el pollo de la cuerda sabanera Para el año entrante cuando haya concentración. Porque ya Nabo me mandó, un pinto blanco de costeña De los que ensucian las espuelas cuando ven al contendor. -2- Tiene bella estampa, brioso pico estirador Como son los gallos y pollos de Cereté. Y yo lo puse "El Cordobés"; Nabo Cogollo bien lo suave Que cuando pica a un pata suave, Sangre en la valla ven correr. -3- Anda pinto blanco, hazle honores a tu raza Y que te acompañe el Nazareno de la Cruz. Pelea como sabés tú...¡Haz de tu pata una metralla! Para que sepan en la valla cómo pelean los del Sinú.
@@motoc4569, no es exacto esto. Mi padre no fue el compositor de la canción, sino el compositor sanjacintero Adolfo Pacheco Anillo, quien se la dedicó a mi papá a cambio de un gallo de la cría de él (mi padre era gallero). Eso fue en 1963. Mi padre fue el difusor del tema, más bien. Gracias. NABONAZAR COGOLLO AYALA.
Esta canción de Adolfo Pacheco , la canta Diomedes pero le da un sentimiento especial, como un lamento pueblerino, manifiesto de una región hermosa donde se cantan las vivencias, por eso lo siento que llega al alma de un pueblo que necesita expresar su folclor de una manera alegre y simbólica. Desde Bogotá con admiración y cariño a esta hermosa región de la costa.
Ya esta musica no viene mas por eso la quiero como si fuera mi madre me fasina Dios tenlo en un lugar muy especial lo adoro x siempre
nojada , de verdad, una excelente intrerpreatación , Diomedez era Unico
Pueblerino no, es de San Jacinto, Bolívar, tierra hermosa, de muy buenas personas, la capital de la hamaca
@@osvaldoluiscastillojimenez6266 está es una historia sobre un aficionado a los gallos de Cereté cordoba
Aaaayyy!! Mi..sinu..como te queremos.los que tenemos el privilegio de nacer en esta tiera...unica en su especie y lo que es para colombia
que viva la sabana sucreña y cordobesa tierras lindas y de gente buena y trabajadora, soy de medellin y estas tierras me han dado todo
Bien agradecido usted mi compae
COMPA QUE VIVAAAAAAA CARAJO Y VIVA TODA NUESTRA PATRIA COLOMBIANA 🇨🇴🪗
Jodaaa Monteria de mi Alma, extrañandote hasta los tuetanos, espero ir pronto tierra amada, saludos a mi gente del caribe colombiano desde 🇦🇺🇨🇴🪗🍺🥃
Las canciones colombianas de este género costumbristas con una narrativa descomunal que en cinco minutos de cuentan una novela entera, desatan en la imaginación imágenes olores, colores y sensaciones. Yo me imagino el calor de propio de departamento de córdoba, ese olor a ganado, el sabor de las arepas con huevo, la yuca frita, los patacones que son típicos en las galleras de Colombia donde van los hombres a sudar, a tomar cerveza y a pasarla bien entre amigos en medio del griterío de las barras que se forman en las diferentes peleas. Yo nunca fui a una gallera pero ganas no me faltaron y aunque algunos quieren abolir estas peleas de animales por ser "crueles" es mejor que se mantengan como válvula de escape en una sociedad difícil y dura como la nuestra.
Ana Cabrera que narrativa costumbrista ni que na’
Ustedes no saben lo que es la adrenalina en riñas compadtrs
Me gusta tu comentario.yo nací viendo gallos,me gustan más qué la comida sé de enrrazar, criarlo,cuidarlo y armarlo es una de las cosas qué más me gusta,me estoy abriendo un poco porqué peleó mucho con mi compañera por causa de los gallos, pero mis mejores amigos los he conseguido en la gallera.que no muera nuestra tradición vivan las riñas de gallos
Córdoba mi tierra carajo, cuánto te amo terruño sagrado 🙏♥️
Yo creo que Diomedes grabò ese disco peao...porque eso es mucha sabrosura....que viva el Vallenato de mi Colombia carajo!
Hace un año luchaba por mi vida debido a que me había contagiado con Covid 19 y un día como hoy 8 de diciembre mande a colocar este disco me dió las fuerzas para luchar por mi vida durante 20 días más de lucha y gane porque mi gallero era el Nazareno de la cruz
De los Orozco de Pivijay .??
Salamina.??que bueno que salio de ese mal..saludos desde Bogota
Hay que echa,pa lante como Toyota Nuevo..mi región Caribe un saludo especial 🌴🦈🌵y que viva el Vallenato Grueso, el autóctono..
Felicitaciones amigo
Amen
Amén mucha bendiciones 🙏🙏🙏mucho que agradecer amigo
Ddddddeed
Jamás volverán estás canciónes..y se vuelven se volverán locos al componerlas..y se las componen....no podrán cantarlas..como el papá de los pollitos..que papás de los pollitos.. el papá de la Granja siendo un gallo..q vivan los Diomedistas
Diomedes si era un crack dios mio
Yo soy es champetuda pero anyw himnos como este me quito el sombrero.....
Diomedes le dio el tono que se merece esta canción un sentimiento pueblerino
Canción que refleja la tradición gallera con éstos aires clásicos y pesados que enseñan cosas de la vida real en la mejor voz. El mostro Diómedes
Que hermosa es la cultura gallistica de jente humilde y trabajadora nos representa esta canción tan bella..
El más grande de todos los cantantes nojoda
Tierra cordobesa, mi tierra. Buenavista Córdoba mi pueblo querido
El papa de los pollitos que viva el valle
Que bueno es saber que eres de córdoba me gustaría conocer más mi córdoba de medellin para córdoba viva diomedes que dios te tenga en sus mejores puestos que dios les bendiga por tan maravillosa recuerdo viva mi ayapel dios mío Gracias
El cordobés que buen compositor Alfonso Pacheco !!
Nada mas y nada menos que fue Diomedes lo inmortalizó !!!
Me gustan los gallos
El nombre es Adolfo Pacheco Anillo.
A mi también me gustan mucho los gallos
Esa cancion fue grabada por Juan PIña y Jesualdo Bolaños primero
Adolfo amigo
Este tema es la maxima expresion del folclor colombiano musica pa linda nojoda saludes ha mis paisanos de san cristobal bolivar colombia
DESDE INGLATERRA FERNAN .. EL CACIQUE ... MUCHO FOLCLOR DE CORAZÓN LO OIGO Y ME ENCANTO ESTE TRACK DEL CACIQUE DIOS BENDIGA SIEMPRE HAYA EN LA JUNTA... 2022
Temazo inolvidable! Escuchando en 2020
Y claro Amando A CERETÉ mi pueblito hermoso...
Nojoda que vaina bacana que viva la costa u sus pueblos
Una interpretacion magistral del mas grande de esta melodia sabanera, solo el lo hace.El cacique
Esto alegrará el Alma y nos recuerda que nacimos en una época única respeto y Amor
Que perdure el casi
Hombre y uno en cuarentena escuchando estos temas dan ganas de tomarse hasta la presión. 😨😰
Un día casi q me acaba los ahorros.. Lo salvo el vick vaporub. 💪
Paro de mi corazón
Me encanta estos comentarios
Más en cuarentena le dan risa
Jajaja
Eso le ponen en las fosas al gallo cuando se está ahogando
@@julioc7011 debajo de las alas para que el otro gallo lagrimee
Jajajjajajaja bien dicho.
Amo mi música vallenata bendiciones para mi gente que viva colombia
Galleros a la lata!! Saludos desde VENEZUELA.
ESTO ES MAJESTUOSO ... CARAJO. QUE YUCA DE VALLE NATAZO BUENO PRIMITOS .... EPAAAAAAAA
Plato_ magdalena presente tierra q quiere al cacique al monstruo del vallenato x siempre diomedez diaz
Así es plato Magdalena presente aquí sigue el cacique vivo
el mas bravo barbaro gallo cantante, el gran diomedes diaz, el Unico, el mas grande, el Barbaro. mis respetos que dios lo tenga en su santo reino, si estuviera en este mundo fura el primero como siempre lo fue.
Viva mi hermoso departamento córdoba y esa canciónzasa 🍺🍺
Que 🎶 tan bacana solo mi Diomedes cantaba asi nadiez puede cantar como el solo el casique de la junta que Dios lo tenga en la gloria. activa siempre Nk 👑 🔥👍🐱😁😘😍😜😝😳😰🐸🐭💗
Porque Nabo (Nabonasar Cogollo) me mandó un Pinto Blanco del Costeña....
El Cordobés era hijo del Costeña un gallo de mucho renombre por esa época en esa región del departamento de Córdoba.....
Excelente aclaración 👍👍
Gracias por el dato
A mi papá le decían Nabo Cogollo Guzmán, pero su nombre de pila (menos conocido) era: Homobono Cogollo Guzmán, a quien Adolfo Pacheco le dedicó el tema en 1963. Se ha extendido la idea errónea que él se llamaba Nabonazar, pero no es cierto. Así se llaman dos de sus hijos, gracias.
Yo pensaba que decía un pico blanco del costeña.
Me hace recordar a mi difunto esposo por haber Sido Cordobés y ese gusto por las gallerasq el tenia
Si buena esa buen recuerdo
Cacique,el tallador de las canciones vallenatas, a una canc vieja la convierte en joya musical.Buena cacique..
Así es estimado Carlos, la composición es muy linda, costumbrista y los que la han grabado la han cantado muy bien, pero El Cacique solo la cantó en parradas y le puso todo su estilo que se convirtió en gran éxito, por ejemplo cuando dice: "Tiene bella estampa, y tiene bella estampa y tiene bella estampa ..." Que le gusto mucho al propio compositor, mi padrino el maestro Adolfo Pacheco, quien lo reconoció públicamente en tarima imitando al mismo Diomedes. Por eso te doy toda la razón Padilla.
Buen tema, al primero que se lo escuché fue a Juan piña. Diomedez lo interpreta super bien
Busca en youtuber, la versión, de Alfredo y el cachaco serrano, ysaca lasconclucionew
TIERRALTA - CORDOBA SIEMPRE PRESENTEEEE!!!!!! DILEEEESSS CACIQUEEEEE ANDAMOS MAS VIVOS QUE NUNCA Y DE PARRANDAA.....
Me llaman Corroncha y vieja por que amo estos vallenatos pa 🐔🍺🍺🍺🍺
😅 Me uno a usted mi amor también me dice corroncha 😅
Estos son los mejores y los verdaderos vallenatos
Colombianos casi casi hablan como nosotros los mexicanos saludos cafetaleros
Son culturas muy parecidas a muchos de ustedes los mexicanos les gusta el vallenato y acá en Colombia ni hablar de lo que nos gusta la ranchera, bendiciones para ustedes hermanos mexicanos 🇲🇽🇨🇴
Saludos amigo
Pillo 420
Que discos bueno para parrndiar cuando uno está amanecido nojodaaaa
Patrimonio folclórico de Colombia.
Mucha vaina bárbara. Siquiera llegue al 2021 a parrandia
Hayy Tierralta Córdoba como olvidar esas tierras
Tu magia y tu gran talento , son de otro planeta, cacique te extrañamos !
total
ESE ES EL POLLO NJDAA!!! lo dice una muje criá por un man que tumbaba los toros metiendoles la traba
Jajajajajajajaja ordinaria
U m o se xc u m o aw m o u
U m o se xc u m o aw n o u m o se u m se m o u m
E m o se xc u m o y aw
😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮😮
El que la escucha recuerda sus gallos y las grandes férreas
Jajajjajaja Diomedes era y será por mil años más Diomedes, que temazo
Grande grande grande Sólo hay uno el cacique de la junta Diomedes Díaz el Inmortal
Hay colombia mi costa como te extraño fundación magdalena 😢
Canción una de las mejores, Montelibano Córdoba mí tierra
Siempre he querido ver este video en vivo, para deleitarme viendo al monstruo Diomedes Díaz.
Eso es gallo que ha hecho desastre de patillal pa allá! Temazo
El mas grande del vallenato el cacique diomedes diaz.
Viva Colombia, Diomedes Díaz y la costa Atlántica.
Nadie mejor que Diomedes❤ 😊
bella melodía excelente letra plasma, toda la idiosincrasia de la región sabanera
Para un buen entendedor pocas palabras el lenguaje figurado expectacular me gustan todas las composiciones de Adolf
Me las tomo todos los sábados Qui viva mi pais
Este clásico solo podía hacerlo un éxito el mejor de todo los tiempos en el vallenato el cacique y Juancho rois
Hay primo mío para que nunca te hubieras acabado mi hermano nojoda solo nos quedan recuerdo se que desde el cielo nos proteje primito
Que viva cerete y sampues.. 🎤🎤🎤🎤
Esa es la música que embellece el alma
Me recuerda a un gran amigo,triste el día q voló alto
Planeta rica orgulloso de ser cordobes 👏
La mejor versión de esta composición...es definitivamente está....lastima que los huevones q disque cantan vallenato hoy en día, no tengan ni puta idea de interpretar música q le llegue al alma del pueblo!!!
Gran clasico, el mejor
Así son los gallos que dejó mi querido hermano...becho...hoy pelea uno de esos...desde el cielo lo miraras..😢
Puede ser una de las mejores canciones de Diomedes Díaz 🐓
Etgfgg
Yoniber Luis Pérez Batista
Para los galleros! Que saben la calidad de los pollos de Córdoba!
Que vengan a pivijay
Que clásico hermoso de Adolfo Pacheco
Like si lo oyes en esta cuarentena 🔊🎵🎶🎵🎶
Qué viva chinu mi tierra Córdoba este pollo chinuano
EL CORDOBÉS
-1-
Ya está listo el pollo de la cuerda sabanera
Para el año entrante cuando haya concentración.
Porque ya Nabo me mandó, un pinto blanco de costeña
De los que ensucian las espuelas cuando ven al contendor.
-2-
Tiene bella estampa, brioso pico estirador
Como son los gallos y pollos de Cereté.
Y yo lo puse "El Cordobés"; Nabo Cogollo bien lo suave
Que cuando pica a un pata suave,
Sangre en la valla ven correr.
-3-
Anda pinto blanco, hazle honores a tu raza
Y que te acompañe el Nazareno de la Cruz.
Pelea como sabés tú...¡Haz de tu pata una metralla!
Para que sepan en la valla cómo pelean los del Sinú.
Hay nojoda q tema x siempre cacique
Cartagena presente!
Música de la buena...que otros cantantes les queda de para arriba....
Recuerdo cuando peleaba gallos en sandiego y sus alrededores que tiempos aquellos
2020 Diomedes aunque ya emcho pitre y la hermana uvida pitre descansan es paz
Que viva el cerro y Puerto Escondido, eso es vida sana y feliz, gracias a DIOS
Cereté tierra hermosa
Fiestas de los carnavales de Barranquilla 2020 y SUENA en parranda y dice uno joda UPA carajo 🤪🍺🥃
2020 en cuarentena! Temazo para la historia
Esa Canción De Abuelo Nabo Cogollo Guzman
Esta canción le justa a mi abuelo
Me encanta esa canción.
Como extraño ir a gallera apa Joa...
Elegante 2020
En pleno mes de Julio de 2020, y Cordobés que no es lo mismo. Vaya la tema....
Escuchando esta cancion hoy 26 de mayo día del cumoleaños de mi tio Diomedes, cuanto te recuerdo
Bgjh
V 9ujdrptkf
Bodas
No xyjdlkxg *¿¡&_
Q canción tan buena, aquí con un vinito
Temazo de los mejores en parranda
El cordobés temazo del cacique la leyenda
La interpretó Diomedes Díaz en una caseta. La obra es composición de Adolfo Pacheco Anillo (1963).
Sabor a pueblo ,con el mostró del vallenato carajo
Hace rato no escuchaba este temazo !!!
Un temazo soy paisa pero con alma cordobesa temazos no joda
El cordobés el que a hecho desastres de patillal pa ya
Saludos cordiales de venezuela un fuerte abrazo
Me recuerda a mi abuelo excelente gallero
gracias diomdes por darnos tanta mucica bella para gosar
No saben quien fue el compositor de ese tema fue navo cogollo dueño de Hacienda la Florida de dónde salieron muchos caballos finos aberiguen
@@motoc4569, no es exacto esto. Mi padre no fue el compositor de la canción, sino el compositor sanjacintero Adolfo Pacheco Anillo, quien se la dedicó a mi papá a cambio de un gallo de la cría de él (mi padre era gallero). Eso fue en 1963. Mi padre fue el difusor del tema, más bien. Gracias. NABONAZAR COGOLLO AYALA.
De Lejos la mejor interpretación de esta canción tan jpta
Tremendo tema de Diomedes yel autor Pacheco.
Inmortalizado
Adolfo Pacheco
Desde uraba para el mundo, que viva el ca ique nojoda
Primero que la canto Juan piña, gran interpretación de Diomedes
Felicidades a los diomedistas 🎵👏🍻🎶🍺
joda siiiii
Linda musica del gran cacique de la junta
buena cancion me gusta
2019 y a un esta presente
Que música 2020