DESDE ATAPUERCA. La música en la prehistoria
HTML-код
- Опубликовано: 5 фев 2025
- Pedro nos cuenta desde el CAREX los primeros instrumentos musicales que se han hallado como una flauta en Eslovenia de hace 60.000 años. En cuanto a los sonidos, por los fósiles encontrados por ejemplo en la Sima de los Huesos de Atapuerca se puede deducir que los sonidos de estos preneandertales pueden ser similares a los de los sapiens.
Super interesante, gracias.
Súper interesante el tema de hoy, al igual que el anterior, gracias por el esfuerzo de producirlo y compartirlo.
Continúan los problemas de sonido que reducen la posibilidad de recibir el contenido de forma inteligible. También considerad que cuando colocáis una cartela debajo de una imagen, el color de las letras no coincida con el color de fondo, pues no es posible leerlas. Un saludo y esperamos nuevos vídeos.
Gracias, Pedro! Un tema interesante. Imagino que la voz y el propio cuerpo como instrumento de percusión, se utilizaría incluso antes que cualquier otro instrumento, dando palmas, palmadas en el pecho para interrumpir la continuidad de la voz rítmicamente, chasquidos con la lengua, etc...
Me llama la atención que se siga poniendo a personas que no saben de música a hablar de música. Hacer una mera descripción de ciertos elementos encontrados y usar términos equivocados para referirse a algunas de las cualidades del sonido, es cuanto menos chapucero para un centro como debería ser este. Si esto es el nivel, está claro que se os pasará por alto detalles importantes. Saludos....