Concuerdo con lo que dicen los compañeros acerca de utilizar cables como puentes para ahorrar estaño pero el aprender a fijar las piezas a la placa esta genial como lo haces y me gusta. Buen video! Like!!!
El problema está en el gran consumo de estaño, yo utilizaria alambre fino o el alambre del componente que pongo y unir solo los terminales. Gracias por la información.
@@juanpabloibanezcorrea7050 No conozco mucho de electronica pues no me dedico a eso pero que yo sepa el flux es exclusivo de la electronica y la pasta es mas universal, la pasta se usa tambien en tuberias de cobre por ejemplo, el flux al ser liquido es mas adecuado para los componentes pequeños pero se puede usar pasta tambien, las veces que me ha tocado soldar yo utilizo pasta con buenos resultados solo hay que limpiar con alcohol isopropilico
Mi opinión es usar el sobrante de las patillas (ir guardando sobrantes) y cables por la parte de abajo para uniones largas, depende del tamaño del proyecto y otros factores claro. Pero bueno, mientras funcione está bien.
con las propias patas de los componentes que usas puedes crear el puente, simplemente haces el camino que quieras soldar con una pata, sueldas los dos extremos y metes estaño en el resto de la pata si quieres, te ahorras estaño, no te complicas tanto la vida y queda más fino y limpio
a mi me gusto el vídeo, lo vi completo y me dio buenas ideas para soldar ya que aveces los componentes tienen cortos sus terminales y es necesario usar estaño.
yo hice mi placa casera.. amoladora con disco flap para limpiar una placa impresa... llenarla de agujeros de 0.8 y en lugar de meter puro estaño poner filamentos de cables .. despues si le das un pequeño baño de estaño pero ocupas mucho menos y queda mucho mas estético, práctico y lo único q necesitas comprar es estaño.
¡No mames XD! Andaba en la madrugada como a las 2:30 soldando, no sabía porque el estaño no pegaba en la placa perforada, hasta que ví tu video 9 horas después y lo estaba haciendo al revés (no soldaba con las partes del cobre) PD: Gracias :D
Haz la prueba no cortando los remanentes de los alambres de los elementos para conectarlos unos con otros. Usa los alambres cortados para unir otros componentes y así evitas gastar tanto estaño.
Yo he usado estas tarjetas para proyectos pequeños pero veo que los circuitos a veces se compartan de manera extraña y en la proto todo funciona bien, no se que puedes mencionar al respecto si has tenido estas fallas?, me he dado cuenta que si se deja mucha soldadura en las pistas puede haber falla si esta otra pista sercas, pueden hacer tipo "puentes" aunque no marque continuidad en el multimetro entre ambas pistas, Ojalá puedas reponder a ti como te va con circuitos en estas tarjetas, saludos!!
Normalmente cuando a mi me pasaba eso, con un poco de alcohol limpiaba la placa y se solucionaba, a veces pequeños trozos de cable se pegan a la placa y hacen contacto, debido a la pasta de soldar que uno usa al momento de soldar. Limpiar las placas después de soldar siempre me funciono
Amigo yo cuando comensé me pasó lo mismo . Pensé que no daba para eso Es como tu dices todo es dedicación. Pero creo que puedes usar menos estaño y haci tu placa puede aguantar más❤❤❤❤ yo en mi caso caso si la lineae es muy larga uso un punto de soldadura y luego un puente con una hebra de alambre de cobre
Hola voy empezando y tengo la duda si en esas placas deben de ponerse en un orden exacto los componentes por su negativo y positivo como en el protoboard que te lo indica o ahí solo los pones como sea pero conectados tierra con tierra y así atreves de Puentes o como?
hola,felicidades por el canal,tengo una batidora para hacer una herramienta tipo dremel casera que vi en RUclips,la pregunta es, como puedo hacer que funcione el motor solamente con un interruptor?? la placa electronica y el variador de velocidad estas estropeados pero el motor funciona bien, muchisimas gracias un saludo crack
Conectas el negativo con el negativo y el positivo le pones un cable pequeño asia el interruptor en la patita de enmedio y otro cable la de la orilla ya solo conectas el cable de la corriente a el negativo y a la patita de la orilla una se tiene qe quedar sin soldar Espero te ayude y qe me entiendas
Quiero hacer unas luces leds para mi auto y quiero utilizar leds de 5w y te quiero pedir un consejo que más necesito gracias para hacer mi proyecto gracias
Intentar usar cables es mucho más difícil que usar estaño. La verdad, lo intenté y batallé mucho más. No soy un experto soldando pero la verdad no me gustó usar los cables. Prefiero usar estaño para hacer las líneas.
para empezar no es correcto doblar las terminales de los componentes, las cuales no se llaman patillas y esta mal soldado ya que primero se aplica calor del cautin en el punto a soldar
Odio, odio y odio a las plaquetas experimentales. Son, verdaderamente, una molestia: las pistas se rompen y es muy difícil unirlas. El estaño queda bien y se posa casi de forma inmediata encima del cobre. Pero el plástico quema y derrite rápido, lo ocasiona la ruptura de las pistas además del consumo alto y absurdo de estaño . La solución a este problema sería utilizar pequeños cables de conexión, pero al tener, no se, una plaqueta 5x5 pequeña es imposible utilizarlos cómodamente. Dios bendiga a las plaquetas impresas jaja 😂😅
mi hermano le falta mucha pratica usted no esta manejando la temperatura del cautin mire como tiene la punta del cautin un desastre la tenes quemada eso asi no te funciona la punta del cautin debe de estar color plata para efectuar una buena soldadura ojo que esa pratica le falta mucho
Si estas enseñando a soldar tienes que explicar como hacerlo y tienes que ingeniartelas para que se vea que lastima solo es ereer el tiempo con tu video
Concuerdo con lo que dicen los compañeros acerca de utilizar cables como puentes para ahorrar estaño pero el aprender a fijar las piezas a la placa esta genial como lo haces y me gusta. Buen video! Like!!!
Pues sí señor, los q empezamos no sabemos y se desespera uno...gracias muchas gracias por tu aporte👍🏽👏🏼👏🏼
Gracias papu, ahora podré crear mi propia radio
un buen truco tambien es utilizar por ejemplo las patillas largas del led como puente asi usas menos estaño
Hola, utilizando las patillas de los leds o demás componentes también es una buena forma de puentear cosas, un saludo!
esa es buena!
La placa Queda a un nivel irregular ( chueca)
Like si en ves de usar estaño colocarias un cable para conectar y no gastar tanto estaño :v :V
Pensar correcto es lo que hago 👍
El problema está en el gran consumo de estaño, yo utilizaria alambre fino o el alambre del componente que pongo y unir solo los terminales. Gracias por la información.
opino lo mismo y soy más de limpieza y tener un orden en los circuitos
Muchas gracias por hacer este video para los que comenzamos en este mundo de la electronica, gracias y muy buen video.
gracias por la información! y gracias a los comentarios que sirven para pulir la tecnica
Te falta flux para que el estaño no se haga bola y podrías usar cables como puentes para no gastar tanto estaño
Hola, sabes si sirve la pasta de soldar? Qué diferencia tiene con el Flux?
@@juanpabloibanezcorrea7050 No conozco mucho de electronica pues no me dedico a eso pero que yo sepa el flux es exclusivo de la electronica y la pasta es mas universal, la pasta se usa tambien en tuberias de cobre por ejemplo, el flux al ser liquido es mas adecuado para los componentes pequeños pero se puede usar pasta tambien, las veces que me ha tocado soldar yo utilizo pasta con buenos resultados solo hay que limpiar con alcohol isopropilico
Mi opinión es usar el sobrante de las patillas (ir guardando sobrantes) y cables por la parte de abajo para uniones largas, depende del tamaño del proyecto y otros factores claro. Pero bueno, mientras funcione está bien.
Gracias amigo por tu video... Muy bueno la verdad... Saludos desde Perú...
Interesante, espero que sigas mostrando tus avances, gracias por el video.
con las propias patas de los componentes que usas puedes crear el puente, simplemente haces el camino que quieras soldar con una pata, sueldas los dos extremos y metes estaño en el resto de la pata si quieres, te ahorras estaño, no te complicas tanto la vida y queda más fino y limpio
a mi me gusto el vídeo, lo vi completo y me dio buenas ideas para soldar ya que aveces los componentes tienen cortos sus terminales y es necesario usar estaño.
Buenísimo el vídeo, muchas gracias y espero que no dejes de hacerlos... aunque simples son muy claros
El mejor video que he visto me sirvió mucho gracias crack 😍😍
yo hice mi placa casera.. amoladora con disco flap para limpiar una placa impresa... llenarla de agujeros de 0.8 y en lugar de meter puro estaño poner filamentos de cables .. despues si le das un pequeño baño de estaño pero ocupas mucho menos y queda mucho mas estético, práctico y lo único q necesitas comprar es estaño.
¡No mames XD!
Andaba en la madrugada como a las 2:30 soldando, no sabía porque el estaño no pegaba en la placa perforada, hasta que ví tu video 9 horas después y lo estaba haciendo al revés (no soldaba con las partes del cobre)
PD: Gracias :D
Yo hice el puente con cinta de aluminio y me quedo genial solo las entradas de los componentes estañe y las guías la cinta y listo
Me has salvado un proyecto. Gracias.
Ese Amper!!! Crack❤❤❤
Haz la prueba no cortando los remanentes de los alambres de los elementos para conectarlos unos con otros.
Usa los alambres cortados para unir otros componentes y así evitas gastar tanto estaño.
Yo he usado estas tarjetas para proyectos pequeños pero veo que los circuitos a veces se compartan de manera extraña y en la proto todo funciona bien, no se que puedes mencionar al respecto si has tenido estas fallas?, me he dado cuenta que si se deja mucha soldadura en las pistas puede haber falla si esta otra pista sercas, pueden hacer tipo "puentes" aunque no marque continuidad en el multimetro entre ambas pistas, Ojalá puedas reponder a ti como te va con circuitos en estas tarjetas, saludos!!
Normalmente cuando a mi me pasaba eso, con un poco de alcohol limpiaba la placa y se solucionaba, a veces pequeños trozos de cable se pegan a la placa y hacen contacto, debido a la pasta de soldar que uno usa al momento de soldar. Limpiar las placas después de soldar siempre me funciono
Creen que pudo hacerlo con menos estaño? O soy el único
Demasiado estaño.
@@ll_fabrellas Hola, sí usó mucho estaño, tal vez con un poco menos bastaba.
@@xjoseluishb6240y si utiliza un poco de flux para soldar mucho mejor.
Yo pienso lo mismo, pero también creo que es para ver bien cómo soldar....
@@ll_fabrellas como utilizas el flux?
Amigo yo cuando comensé me pasó lo mismo . Pensé que no daba para eso
Es como tu dices todo es dedicación. Pero creo que puedes usar menos estaño y haci tu placa puede aguantar más❤❤❤❤ yo en mi caso caso si la lineae es muy larga uso un punto de soldadura y luego un puente con una hebra de alambre de cobre
hola crees que se pueda usar las restos de las patas de los componentes como uniones , soldadas en cada esquina y unos puntos para que no se muevan
Una pregunta no hay necesidad de soldarla tambien funcionan?sin soldarla?
Hola voy empezando y tengo la duda si en esas placas deben de ponerse en un orden exacto los componentes por su negativo y positivo como en el protoboard que te lo indica o ahí solo los pones como sea pero conectados tierra con tierra y así atreves de Puentes o como?
hola,felicidades por el canal,tengo una batidora para hacer una herramienta tipo dremel casera que vi en RUclips,la pregunta es, como puedo hacer que funcione el motor solamente con un interruptor?? la placa electronica y el variador de velocidad estas estropeados pero el motor funciona bien, muchisimas gracias un saludo crack
Conectas el negativo con el negativo y el positivo le pones un cable pequeño asia el interruptor en la patita de enmedio y otro cable la de la orilla ya solo conectas el cable de la corriente a el negativo y a la patita de la orilla una se tiene qe quedar sin soldar
Espero te ayude y qe me entiendas
muy bueno el video la verdad q no sabia como usar estas placas
Osea para hacer las conexiones en placa es ir soldando con estaño las conexiones que nosotros queramos ?
nose podria usar las patas par vonectarlo y alfinal soldarlo?
Me ayudo un montón, gracias
siempre he pensado y visto que se gasta mucho estaño, se pueden usar las patas de los componentes o extenciones de cable y ya
Yo uso cable UTP para unir las patas asi me ahorro bastante estaño
No seria mejor soldar los jumpers? Solo las puntitas se soldan a los pones del componenete
Gracias bro enseñas muy bien
Buena bro me salvaste eres un crack
No sabía como utilizar esas placas, usualmente compro unas con pistas completas de cobre ya perforadas, pero gracias.
Quiero hacer unas luces leds para mi auto y quiero utilizar leds de 5w y te quiero pedir un consejo que más necesito gracias para hacer mi proyecto gracias
Gracias por le video. Me ayudaste bastante
Creo que hay un rotulador de tinta conductora para unir los componentes en la placa
Se puede soldar led smd en esas placas?
No quedaría bien al no tener pines que se puedan incrustar en los agujeros de la placa, a menos que encuentres la manera de hacerlo
Deberías explicar por qué al principio te salían mal las soldaduras, qué errores cometías
Gracias amigo. Sos un capo
Intentar usar cables es mucho más difícil que usar estaño. La verdad, lo intenté y batallé mucho más. No soy un experto soldando pero la verdad no me gustó usar los cables. Prefiero usar estaño para hacer las líneas.
Te quedan pelota de estaño, prueba a utilizar flux para soldar verás que va mucho mejor
gracias amigo un grande
Ahi cual es corriente y tierra?
Muchas gracias!
gracias x compartir velocidad vídeo, una consulta , se puede usa la pata del LED como puente no?
Claro!
Esa es la forma correcta de usar
para empezar no es correcto doblar las terminales de los componentes, las cuales no se llaman patillas y esta mal soldado ya que primero se aplica calor del cautin en el punto a soldar
Donde puedo conseguir ese tipo de placas vacías?? ... de antemano gracias ..Saludos
lucho lupaca cualquier tienda s electrónica.
En electrónicas de todas las medidas
Steren
Yo uso cable utp asi ahorro estaño
Buena idea !!!
Estabas bien wey
Pues si wey no mames
Excelente video
Pudiste usar una pata del led para unirlo al condensador
Como se llaman esos tipos de placas?
Perforadas amigo
Placas fenólicas perforadas
Se llama Baquelita perforada
Yo ni consigo hacer que el estaño se derrita y se pegue 😭
intenta darle más calor
gracias
muy bueno el video
Ponete un ventilador encima, así no te fumas el Humo
like si ves esto en curentena
ese problema nunca me pasaria porque mi cautin es malisimo y tarda una eternidad en derretir
Odio, odio y odio a las plaquetas experimentales. Son, verdaderamente, una molestia: las pistas se rompen y es muy difícil unirlas. El estaño queda bien y se posa casi de forma inmediata encima del cobre. Pero el plástico quema y derrite rápido, lo ocasiona la ruptura de las pistas además del consumo alto y absurdo de estaño . La solución a este problema sería utilizar pequeños cables de conexión, pero al tener, no se, una plaqueta 5x5 pequeña es imposible utilizarlos cómodamente. Dios bendiga a las plaquetas impresas jaja 😂😅
Disculpan alguna vez no le han pasado que no pasa corriente o soy un loco?
Gracias hermano
Gracias a tí!
Gandeeee muchas gracias
Que es experimentales
Y dices que ya has aprendido?
No le queda nada....
mi hermano le falta mucha pratica usted no esta manejando la temperatura del cautin mire como tiene la punta del cautin un desastre la tenes quemada eso asi no te funciona la punta del cautin debe de estar color plata para efectuar una buena soldadura ojo que esa pratica le falta mucho
Lol amp as cambiado mucho
No creo que este sea el proceso correcto..
veré otro vdo.
Si estas enseñando a soldar tienes que explicar como hacerlo y tienes que ingeniartelas para que se vea que lastima solo es ereer el tiempo con tu video
Al muy mal!
Muchas pelotas de estaño
Es una kk