Excelente interpretación. Cómo muchos han aclarado El Cumbanchero es de Rafael Hernández compositor puertorriqueño. Lo del sombrero es lo de menos, Hernández vivió mucho tiempo en México y sé que amaba a México. Luz Z. Colón
@@lizrodriguezcpa Eso se conoce como música YUMEX. Se sabe que el compositor es de Puerto Rico, pero la primera grabación de la canción se hizo al estilo mexicano por la orquesta del mexicano Antonio Escobar en la voz de Margot Llergo y esa primera grabación México la introdujo en la Ex Yugoslavia durante la época de oro del cine mexicano de 1936-1960. Pueden hayar la historia en You Tube con el título "El YUMEX - Cuando MÉXICO INVADIÓ culturalmente YUGOSLAVIA". Celia Cruz la regrabó y este vuelve alcanzar popularidad internacional y por eso muchos no conocen la historia del Cumbanchero mexicano.
Todos escriben de los sombreros, shit bro! Eso es lo de menos nosotros los boricuas amamos a México y no nos sentimos ofendidos para nada !!!! Viva Puerto Rico , viva México 🇵🇷♥️🇲🇽🔥😊
El Cumbanchero, compuesta en 1943 por el puertoriqueño Rafael Hernandez quizá más conocido por ser el creador su tema lamento borincano. El cumbanchero fue grabado por primera vez por el sello mexicano Peerless interpretada por Margo Llergo & Antonio Escobar Orquesta en 1946. México lo dió a conocer a nivel mundial gracias a la época de oro del cine mexicano de 1936-1960. La música puertoriqueña, la música afrocubana y la música colombiana del porro, la gaita y la puya dieron origen al híbrido mexicano de la CUMBIA, en sí la cumbia no nació en Colombia, la cumbia nació en MEXICO entre 1949 y 1950. Volviendo al Cumbanchero, después de que México lo internacionalizara, este vuelve alcanzar popularidad internacional al ser versionado por Celia Cruz.
@@perikitopinpin7078 Es verdad, el Cumbanchero fue compuesta en 1943 por el mexicano de origen puertoriqueño Rafael Hernandez en honor al nacimiento de su primer hijo nacido en la Ciudad de México. Cuando Hdez compuso esa canción vivía en México y estaba casado con una mexicana.😁
@@angelsoto1475 Una persona puede adquirir todas las nacionalidades que quiera, pero su indiosincracia y su corazón siguen siendo de su país de origen, en este caso don Rafael Hernández Marín es boricua y sus creaciones son patrimonio cultural de Puerto Rico. Y decir que la Cumbia se originó en mejico es realmente ridículo y absurdo. La Cumbia se originó en Colombia, con raices africanas, europeas e indias. No trates de cambiar la historia y los hechos con tu chauvinismo y nacionalismo barato.
No importa cual país, asi quieran vestirse de esquimales para interpretar El cumbanchero,se les agradece y respetamos,es un honor. Rafael Hernández pertenece al mundo !!!
Eso se conoce como música YUMEX. Se sabe que el compositor es de Puerto Rico, pero la primera grabación de la canción se hizo al estilo mexicano por la orquesta del mexicano Antonio Escobar en la voz de Margot Llergo y esa primera grabación México la introdujo en la Ex Yugoslavia durante la época de oro del cine mexicano de 1936-1960. Pueden hayar la historia en You Tube con el título "El YUMEX - Cuando MÉXICO INVADIÓ culturalmente YUGOSLAVIA". Celia Cruz la regrabó y este vuelve alcanzar popularidad internacional y por eso muchos no conocen la historia del Cumbanchero mexicano.
@@Dbbrainer Eso se conoce como música YUMEX. Se sabe que el compositor es de Puerto Rico, pero la primera grabación de la canción se hizo al estilo mexicano por la orquesta del mexicano Antonio Escobar en la voz de Margot Llergo y esa primera grabación México la introdujo en la Ex Yugoslavia durante la época de oro del cine mexicano de 1936-1960. Pueden hayar la historia en You Tube con el título "El YUMEX - Cuando MÉXICO INVADIÓ culturalmente YUGOSLAVIA". Celia Cruz la regrabó y este vuelve alcanzar popularidad internacional y por eso muchos no conocen la historia del Cumbanchero mexicano.
Eso se conoce como música YUMEX. Se sabe que el compositor es de Puerto Rico, pero la primera grabación de la canción se hizo al estilo mexicano por la orquesta del mexicano Antonio Escobar en la voz de Margot Llergo y esa primera grabación México la introdujo en la Ex Yugoslavia durante la época de oro del cine mexicano de 1936-1960. Pueden hayar la historia en You Tube con el título "El YUMEX - Cuando MÉXICO INVADIÓ culturalmente YUGOSLAVIA". Celia Cruz la regrabó y este vuelve alcanzar popularidad internacional y por eso muchos no conocen la historia del Cumbanchero mexicano.
Great interpretation of that classical composition by that Hungarian orchestra. As for the Mexican hat, Mr Hernandez enjoyed his greatest success in Mexico so the hats are not entirely incorrect. He also enjoyed great success in Dominican Republic. Without a doubt the GREATEST composer in Latin American history.
Qué gran homenaje al batallador gran compositor Rafael Hernández "El Jibarito". Le dijo el presidente John F. Kennedy a Rafael Hernández "Bienvenido, Mr. Cumbanchero".
Eso se conoce como música YUMEX. Se sabe que el compositor es de Puerto Rico, pero la primera grabación de la canción se hizo al estilo mexicano por la orquesta del mexicano Antonio Escobar en la voz de Margot Llergo y esa primera grabación México la introdujo en la Ex Yugoslavia durante la época de oro del cine mexicano de 1936-1960. Pueden hayar la historia en You Tube con el título "El YUMEX - Cuando MÉXICO INVADIÓ culturalmente YUGOSLAVIA". Celia Cruz la regrabó y este vuelve alcanzar popularidad internacional y por eso muchos no conocen la historia del Cumbanchero mexicano.
Para q no se de una información errónea. El Cumbanchero lo escribió el compositor Puertorriqueño Rafael Hernandez Marin nacido en Aguadilla, Puerto Rico 🇵🇷.
El Cumbanchero, compuesta en 1943 por el puertoriqueño Rafael Hernandez quizá más conocido por ser el creador su tema lamento borincano. El cumbanchero fue grabado por primera vez por el sello mexicano Peerless interpretada por Margo Llergo & Antonio Escobar Orquesta en 1946. México lo dió a conocer a nivel mundial gracias a la época de oro del cine mexicano de 1936-1960. La música puertoriqueña, la música afrocubana y la música colombiana del porro, la gaita y la puya dieron origen al híbrido mexicano de la CUMBIA, en sí la cumbia no nació en Colombia, la cumbia nació en MEXICO entre 1949 y 1950. Volviendo al Cumbanchero, después de que México lo internacionalizara, este vuelve alcanzar popularidad internacional al ser versionado por Celia Cruz.
@@DracoCorneliusVI, I care! Jazz isn't played wearing Hawaiian sarongs, nor Rancheras Mejicanas are played with can can skirts or petticoats. So, why a Boricua theme should be played with a false sense of Mexicanisn when the piece is Puerto Rican, not Mexican?
Eso se conoce como música YUMEX. Se sabe que el compositor es de Puerto Rico, pero la primera grabación de la canción se hizo al estilo mexicano por la orquesta del mexicano Antonio Escobar en la voz de Margot Llergo y esa primera grabación México la introdujo en la Ex Yugoslavia durante la época de oro del cine mexicano de 1936-1960. Pueden hayar la historia en You Tube con el título "El YUMEX - Cuando MÉXICO INVADIÓ culturalmente YUGOSLAVIA". Celia Cruz la regrabó y este vuelve alcanzar popularidad internacional y por eso muchos no conocen la historia del Cumbanchero mexicano.
It's funny that everyone complains about the song not being Mexican when the song was written as a lullaby for my uncle who was born in Mexico. Rafael Hernandez 2nd country was Mexico and will always be.
Eso se conoce como música YUMEX. Se sabe que el compositor es de Puerto Rico, pero la primera grabación de la canción se hizo al estilo mexicano por la orquesta del mexicano Antonio Escobar en la voz de Margot Llergo y esa primera grabación México la introdujo en la Ex Yugoslavia durante la época de oro del cine mexicano de 1936-1960. Pueden hayar la historia en You Tube con el título "El YUMEX - Cuando MÉXICO INVADIÓ culturalmente YUGOSLAVIA". Celia Cruz la regrabó y este vuelve alcanzar popularidad internacional y por eso muchos no conocen la historia del Cumbanchero mexicano.
@@angelsoto1475 Eh el punto es que la cancion es mexicana en el estilo que era una cancion de cuna que le cantaba a mi tio y eso ocurrio en Mexico porque fue alla donde estaban cuando eso paso. No regresaron a PR hasta par de tiempo despues.
@@rafaunam Totalmente de acuerdo, por eso mencionaba que por ser una canción de 1946 pocos saben del Cumbanchero mexicano y todos se basan en la versión de Celia Cruz que igual ya le dió el crédito a Puerto Rico.
no se equibocaron de Sombrero Los hijos de El jibarito Rafael Hernandez Marin son mexicanos puertoriqueńos y esta cansion fue escrita para su hijo mallor que nacio en Mexico 🇲🇽 de Madre Mexicana la cansion pertenece a Los 2 paices Mexico y Puerto Rico
Eso se conoce como música YUMEX. Se sabe que el compositor es de Puerto Rico, pero la primera grabación de la canción se hizo al estilo mexicano por la orquesta del mexicano Antonio Escobar en la voz de Margot Llergo y esa primera grabación México la introdujo en la Ex Yugoslavia durante la época de oro del cine mexicano de 1936-1960. Pueden hayar la historia en You Tube con el título "El YUMEX - Cuando MÉXICO INVADIÓ culturalmente YUGOSLAVIA". Celia Cruz la regrabó y este vuelve alcanzar popularidad internacional y por eso muchos no conocen la historia del Cumbanchero mexicano.
Eso se conoce como música YUMEX. Se sabe que el compositor es de Puerto Rico, pero la primera grabación de la canción se hizo al estilo mexicano por la orquesta del mexicano Antonio Escobar en la voz de Margot Llergo y esa primera grabación México la introdujo en la Ex Yugoslavia durante la época de oro del cine mexicano de 1936-1960. Pueden hayar la historia en You Tube con el título "El YUMEX - Cuando MÉXICO INVADIÓ culturalmente YUGOSLAVIA". Celia Cruz la regrabó y este vuelve alcanzar popularidad internacional y por eso muchos no conocen la historia del Cumbanchero mexicano.
Eso se conoce como música YUMEX. Se sabe que el compositor es de Puerto Rico, pero la primera grabación de la canción se hizo al estilo mexicano por la orquesta del mexicano Antonio Escobar en la voz de Margot Llergo y esa primera grabación México la introdujo en la Ex Yugoslavia durante la época de oro del cine mexicano de 1936-1960. Pueden hayar la historia en You Tube con el título "El YUMEX - Cuando MÉXICO INVADIÓ culturalmente YUGOSLAVIA". Celia Cruz la regrabó y este vuelve alcanzar popularidad internacional y por eso muchos no conocen la historia del Cumbanchero mexicano.
Those are not Puertorrican hats, that is a shame thinking that all the Hispanics are Mexican. That Music is Puertorrican music written by Don Rafael Hernández from Aguadilla, Puerto Rico.
Eso se conoce como música YUMEX. Se sabe que el compositor es de Puerto Rico, pero la primera grabación de la canción se hizo al estilo mexicano por la orquesta del mexicano Antonio Escobar en la voz de Margot Llergo y esa primera grabación México la introdujo en la Ex Yugoslavia durante la época de oro del cine mexicano de 1936-1960. Pueden hayar la historia en You Tube con el título "El YUMEX - Cuando MÉXICO INVADIÓ culturalmente YUGOSLAVIA". Celia Cruz la regrabó y este vuelve alcanzar popularidad internacional y por eso muchos no conocen la historia del Cumbanchero mexicano.
@@JosePerez-pz5ye Eso se conoce como música YUMEX. Se sabe que el compositor es de Puerto Rico, pero la primera grabación de la canción se hizo al estilo mexicano por la orquesta del mexicano Antonio Escobar en la voz de Margot Llergo y esa primera grabación México la introdujo en la Ex Yugoslavia durante la época de oro del cine mexicano de 1936-1960. Pueden hayar la historia en You Tube con el título "El YUMEX - Cuando MÉXICO INVADIÓ culturalmente YUGOSLAVIA". Celia Cruz la regrabó y este vuelve alcanzar popularidad internacional y por eso muchos no conocen la historia del Cumbanchero mexicano.
*América Latina* ha dado a luz a ilustres personajes musicales que han dejado una huella imborrable en su andar. ruclips.net/video/cArPK16kJnM/видео.html *WHEELS* también conocido como *RUEDAS* canción de guitarra al estilo de *Billy 🎷Vaughn*
Eso se conoce como música YUMEX. Se sabe que el compositor es de Puerto Rico, pero la primera grabación de la canción se hizo al estilo mexicano por la orquesta del mexicano Antonio Escobar en la voz de Margot Llergo y esa primera grabación México la introdujo en la Ex Yugoslavia durante la época de oro del cine mexicano de 1936-1960. Pueden hayar la historia en You Tube con el título "El YUMEX - Cuando MÉXICO INVADIÓ culturalmente YUGOSLAVIA". Celia Cruz la regrabó y este vuelve alcanzar popularidad internacional y por eso muchos no conocen la historia del Cumbanchero mexicano.
Eso se conoce como música YUMEX. Se sabe que el compositor es de Puerto Rico, pero la primera grabación de la canción se hizo al estilo mexicano por la orquesta del mexicano Antonio Escobar en la voz de Margot Llergo y esa primera grabación México la introdujo en la Ex Yugoslavia durante la época de oro del cine mexicano de 1936-1960. Pueden hayar la historia en You Tube con el título "El YUMEX - Cuando MÉXICO INVADIÓ culturalmente YUGOSLAVIA". Celia Cruz la regrabó y este vuelve alcanzar popularidad internacional y por eso muchos no conocen la historia del Cumbanchero mexicano.
Why are they wearing Mexican hats? Rafael Hernández was from Puerto Rico!😅 Country people and farmers in PR used a hat called Pava made of straw but less structured❤
*El 👨🦱 Cumbanchero* es una música escrita por el compositor puertorriqueño *Rafael 🎵 Hernández* con una mente ferviente y prolífica. ruclips.net/video/7XD3NXiYFCQ/видео.html *EL CUMBANCHERO* canción de guitarra al estilo de *The 🎸 Ventures*
El Cumbanchero, compuesta en 1943 por el puertoriqueño Rafael Hernandez quizá más conocido por ser el creador su tema lamento borincano. El cumbanchero fue grabado por primera vez por el sello mexicano Peerless interpretada por Margo Llergo & Antonio Escobar Orquesta en 1946. México lo dió a conocer a nivel mundial gracias a la época de oro del cine mexicano de 1936-1960. La música puertoriqueña, la música afrocubana y la música colombiana del porro, la gaita y la puya dieron origen al híbrido mexicano de la CUMBIA, en sí la cumbia no nació en Colombia, la cumbia nació en MEXICO entre 1949 y 1950. Volviendo al Cumbanchero, después de que México lo internacionalizara, este vuelve alcanzar popularidad internacional al ser versionado por Celia Cruz.
El Cumbanchero, compuesta en 1943 por el puertoriqueño Rafael Hernandez quizá más conocido por ser el creador su tema lamento borincano. El cumbanchero fue grabado por primera vez por el sello mexicano Peerless interpretada por Margo Llergo & Antonio Escobar Orquesta en 1946. México lo dió a conocer a nivel mundial gracias a la época de oro del cine mexicano de 1936-1960. La música puertoriqueña, la música afrocubana y la música colombiana del porro, la gaita y la puya dieron origen al híbrido mexicano de la CUMBIA, en sí la cumbia no nació en Colombia, la cumbia nació en MEXICO entre 1949 y 1950. Volviendo al Cumbanchero, después de que México lo internacionalizara, este vuelve alcanzar popularidad internacional al ser versionado por Celia Cruz.
El Cumbanchero, compuesta en 1943 por el puertoriqueño Rafael Hernandez quizá más conocido por ser el creador su tema lamento borincano. El Cumbanchero fue grabado por primera vez por el sello mexicano Peerless interpretada por Margo Llergo & Antonio Escobar Orquesta en 1946. México lo dió a conocer a nivel mundial gracias a la época de oro del cine mexicano de 1936-1960. La música puertoriqueña, la música afrocubana y la música colombiana del porro, la gaita y la puya dieron origen al híbrido mexicano de la CUMBIA, en sí la cumbia no nació en Colombia, la cumbia nació en MEXICO entre 1949 y 1950. Volviendo al Cumbanchero, después de que México lo internacionalizara, este vuelve alcanzar popularidad internacional al ser versionado por Celia Cruz.
Eso se conoce como cultura o música YUMEX. Se sabe que el compositor es de Puerto Rico, pero la primera grabación de la canción se hizo al estilo mexicano por la orquesta del mexicano Antonio Escobar en la voz de Margot Llergo y esa primera grabación México la introdujo en la Ex Yugoslavia durante la época de oro del cine mexicano de 1936-1960. Pueden hayar la historia en You Tube con el título "El YUMEX - Cuando MÉXICO INVADIÓ culturalmente YUGOSLAVIA". Celia Cruz la regrabó y este vuelve alcanzar popularidad internacional y por eso muchos no conocen la historia del Cumbanchero mexicano.
El Cumbanchero, compuesta en 1943 por el puertoriqueño Rafael Hernandez quizá más conocido por ser el creador su tema lamento borincano. El cumbanchero fue grabado por primera vez por el sello mexicano Peerless interpretada por Margo Llergo & Antonio Escobar Orquesta en 1946. México lo dió a conocer a nivel mundial gracias a la época de oro del cine mexicano de 1936-1960. La música puertoriqueña, la música afrocubana y la música colombiana del porro, la gaita y la puya dieron origen al híbrido mexicano de la CUMBIA, en sí la cumbia no nació en Colombia, la cumbia nació en MEXICO entre 1949 y 1950. Volviendo al Cumbanchero, después de que México lo internacionalizara, este vuelve alcanzar popularidad internacional al ser versionado por Celia Cruz.
Eso se conoce como música YUMEX. Se sabe que el compositor es de Puerto Rico, pero la primera grabación de la canción se hizo al estilo mexicano por la orquesta del mexicano Antonio Escobar en la voz de Margot Llergo y esa primera grabación México la introdujo en la Ex Yugoslavia durante la época de oro del cine mexicano de 1936-1960. Pueden hayar la historia en You Tube con el título "El YUMEX - Cuando MÉXICO INVADIÓ culturalmente YUGOSLAVIA". Celia Cruz la regrabó y este vuelve alcanzar popularidad internacional y por eso muchos no conocen la historia del Cumbanchero mexicano.
El Cumbanchero, compuesta en 1943 por el puertoriqueño Rafael Hernandez quizá más conocido por ser el creador su tema lamento borincano. El cumbanchero fue grabado por primera vez por el sello mexicano Peerless interpretada por Margo Llergo & Antonio Escobar Orquesta en 1946. México lo dió a conocer a nivel mundial gracias a la época de oro del cine mexicano de 1936-1960. La música puertoriqueña, la música afrocubana y la música colombiana del porro, la gaita y la puya dieron origen al híbrido mexicano de la CUMBIA, en sí la cumbia no nació en Colombia, la cumbia nació en MEXICO entre 1949 y 1950. Volviendo al Cumbanchero, después de que México lo internacionalizara, este vuelve alcanzar popularidad internacional al ser versionado por Celia Cruz.
@@JonathanSao El Cumbanchero, compuesta en 1943 por el puertoriqueño Rafael Hernandez quizá más conocido por ser el creador su tema lamento borincano. El cumbanchero fue grabado por primera vez por el sello mexicano Peerless interpretada por Margo Llergo & Antonio Escobar Orquesta en 1946. México lo dió a conocer a nivel mundial gracias a la época de oro del cine mexicano de 1936-1960. La música puertoriqueña, la música afrocubana y la música colombiana del porro, la gaita y la puya dieron origen al híbrido mexicano de la CUMBIA, en sí la cumbia no nació en Colombia, la cumbia nació en MEXICO entre 1949 y 1950. Volviendo al Cumbanchero, después de que México lo internacionalizara, este vuelve alcanzar popularidad internacional al ser versionado por Celia Cruz.
@@idealistamatto2055 Eso se conoce como música YUMEX. Se sabe que el compositor es de Puerto Rico, pero la primera grabación de la canción se hizo al estilo mexicano por la orquesta del mexicano Antonio Escobar en la voz de Margot Llergo y esa primera grabación México la introdujo en la Ex Yugoslavia durante la época de oro del cine mexicano de 1936-1960. Pueden hayar la historia en You Tube con el título "El YUMEX - Cuando MÉXICO INVADIÓ culturalmente YUGOSLAVIA". Celia Cruz la regrabó y este vuelve alcanzar popularidad internacional y por eso muchos no conocen la historia del Cumbanchero mexicano.
soy puertoriqueńo y la cansion El cumbachero si tiene que ver con Mexico 🇲🇽 la escribio Rafael Hernandez Marin cuando vivia en Mexico casado con una Mexicana de puebla cumbachero no es una palabra puertoriqueńa tambien escribio un corrido Mexicano que chula es puebla lugar donde vivio por 16 ańos luego llega a Puerto Rico en Los ańos 40s con 30 musicos mexicanos
Too bad that none of the musicians nor musical director researched the origins of Latin and Caribbean music. Sombreros way out of context.. And yes, the composer of this incredible song El Cumbachero is from the Puerto Rican composer Rafael Hernandez. Even if the song was from a Mexican composer the sombreros are a stereotypical representation.
Eso se conoce como cultura YUMEX. Se sabe que el compositor es de Puerto Rico, pero la primera grabación de la canción se hizo al estilo mexicano por la orquesta del mexicano Antonio Escobar en la voz de Margot Llergo y esa primera grabación México la introdujo en la Ex Yugoslavia durante la época de oro del cine mexicano de 1936-1960. Pueden hayar la historia en You Tube con el título "El YUMEX - Cuando MÉXICO INVADIÓ culturalmente YUGOSLAVIA". Celia Cruz la regrabó y este vuelve alcanzar popularidad internacional y por eso muchos no conocen la historia del Cumbanchero mexicano.
The song was originally a lullaby to his son born in Mexico. Rafael Hernandez 2nd country was Mexico and our family is half Mexican and half Puerto Rican so it's not "nothing".
Eso se conoce como música YUMEX. Se sabe que el compositor es de Puerto Rico, pero la primera grabación de la canción se hizo al estilo mexicano por la orquesta del mexicano Antonio Escobar en la voz de Margot Llergo y esa primera grabación México la introdujo en la Ex Yugoslavia durante la época de oro del cine mexicano de 1936-1960. Pueden hayar la historia en You Tube con el título "El YUMEX - Cuando MÉXICO INVADIÓ culturalmente YUGOSLAVIA". Celia Cruz la regrabó y este vuelve alcanzar popularidad internacional y por eso muchos no conocen la historia del Cumbanchero mexicano.
Con todo el respeto veo es de hace tres años y ni recuerdo la razón del comentario, pues no hay motivo ya que es un magnífico arreglo de dicho exclusivo tema. Y si, se de XUMEX. Me alegra siempre de sobremanera cuando esta pieza musical se utiliza en conciertos de esta magnitud y en general. Gracias.
WHAT "RACIST BEGINNING" CRAP ARE YOU TALKING ABOUT, JERRY SANTOS? THEY ARE WEARING MEXICAN HATS - SO WHAT?? RAFAEL HERNANDEZ IS FROM PUERTO RICO - SO WHAT?? THIS IS AN EXCELLENT PIECE OF MUSIC, BEAUTIFULLY ARRANGED AND PLAYED BY FIRST CLASS MUSICIANS - AND YET THE MAJORITY OF THE COMMENTS ARE CARPING ON ABOUT "INAPPROPRIATE" HATS AND THE WRITERS' NATIONALITY!!! WHY DON'T ALL YOU POLITICALLY CORRECT MORONS GET A LIFE AND LISTEN TO, AND ENJOY, THE MUSIC FOR ONCE - OH SORRY, I FORGOT, YOU ARE ALL FAR TOO BUSY ANNOYING THOSE OF US WHO ARE THANKFULLY, STILL BLESSED WITH A BIT OF COMMON SENSE, AND YOU, MR SANTOS, TOO BUSY TELLING US HOW YOU DISLIKE MEXICANS - TRANSPARENTLY CLEAR TO SEE WHO THE RACIST IS HERE!!!!!!
@@topaztschinnery1418 thanks for that reply. I was so shocked when i read the comments. For heaven sake, its only music and a good one too. Mexico/Puerto Rico? Does it matter?
@@cjordan1161 El Cumbanchero, compuesta en 1943 por el puertoriqueño Rafael Hernandez quizá más conocido por ser el creador su tema lamento borincano. El cumbanchero fue grabado por primera vez por el sello mexicano Peerless interpretada por Margo Llergo & Antonio Escobar Orquesta en 1946. México lo dió a conocer a nivel mundial gracias a la época de oro del cine mexicano de 1936-1960. La música puertoriqueña, la música afrocubana y la música colombiana del porro, la gaita y la puya dieron origen al híbrido mexicano de la CUMBIA, en sí la cumbia no nació en Colombia, la cumbia nació en MEXICO entre 1949 y 1950. Volviendo al Cumbanchero, después de que México lo internacionalizara, este vuelve alcanzar popularidad internacional al ser versionado por Celia Cruz.
@@yielenedizz Eso se conoce como música YUMEX. Se sabe que el compositor es de Puerto Rico, pero la primera grabación de la canción se hizo al estilo mexicano por la orquesta del mexicano Antonio Escobar en la voz de Margot Llergo y esa primera grabación México la introdujo en la Ex Yugoslavia durante la época de oro del cine mexicano de 1936-1960. Pueden hayar la historia en You Tube con el título "El YUMEX - Cuando MÉXICO INVADIÓ culturalmente YUGOSLAVIA". Celia Cruz la regrabó y este vuelve alcanzar popularidad internacional y por eso muchos no conocen la historia del Cumbanchero mexicano.
These european don't feel this music. Despite this awful intro and cringy mexican hats, this arrangement was mediocre, only good thing was percusion part.
El Cumbanchero, compuesta en 1943 por el puertoriqueño Rafael Hernandez quizá más conocido por ser el creador su tema lamento borincano. El cumbanchero fue grabado por primera vez por el sello mexicano Peerless interpretada por Margo Llergo & Antonio Escobar Orquesta en 1946. México lo dió a conocer a nivel mundial gracias a la época de oro del cine mexicano de 1936-1960. La música puertoriqueña, la música afrocubana y la música colombiana del porro, la gaita y la puya dieron origen al híbrido mexicano de la CUMBIA, en sí la cumbia no nació en Colombia, la cumbia nació en MEXICO entre 1949 y 1950. Volviendo al Cumbanchero, después de que México lo internacionalizara, este vuelve alcanzar popularidad internacional al ser versionado por Celia Cruz.
Hungarian classical musicians should not be playing Puerto Rican music, that's just bollocks, just as respected Cuban musicians would not be found playing Hungarian folk tunes......
BTW, why do Anglos think that anyone with a Spanish surname is Mexican? That is so Racist! I dont even like Mexicans and I get called Mexican all the time. Mr. Hernandez was from Puerto Rico. So not only are the hats wrong, so is all that yelling too. Racist!
WHAT "RACIST BEGINNING" CRAP ARE YOU TALKING ABOUT, JERRY SANTOS? THEY ARE WEARING MEXICAN HATS - SO WHAT?? RAFAEL HERNANDEZ IS FROM PUERTO RICO - SO WHAT?? THIS IS AN EXCELLENT PIECE OF MUSIC, BEAUTIFULLY ARRANGED AND PLAYED BY FIRST CLASS MUSICIANS - AND YET THE MAJORITY OF THE COMMENTS ARE CARPING ON ABOUT "INAPPROPRIATE" HATS AND THE WRITERS' NATIONALITY!!! WHY DON'T ALL YOU POLITICALLY CORRECT MORONS GET A LIFE AND LISTEN TO, AND ENJOY, THE MUSIC FOR ONCE - OH SORRY, I FORGOT, YOU ARE ALL FAR TOO BUSY ANNOYING THOSE OF US WHO ARE THANKFULLY, STILL BLESSED WITH A BIT OF COMMON SENSE, AND YOU, MR SANTOS, TOO BUSY TELLING US HOW YOU DISLIKE MEXICANS - TRANSPARENTLY CLEAR TO SEE WHO THE RACIST IS HERE!!!!!!
El Cumbanchero, compuesta en 1943 por el puertoriqueño Rafael Hernandez quizá más conocido por ser el creador su tema lamento borincano. El cumbanchero fue grabado por primera vez por el sello mexicano Peerless interpretada por Margo Llergo & Antonio Escobar Orquesta en 1946. México lo dió a conocer a nivel mundial gracias a la época de oro del cine mexicano de 1936-1960. La música puertoriqueña, la música afrocubana y la música colombiana del porro, la gaita y la puya dieron origen al híbrido mexicano de la CUMBIA, en sí la cumbia no nació en Colombia, la cumbia nació en MEXICO entre 1949 y 1950. Volviendo al Cumbanchero, después de que México lo internacionalizara, este vuelve alcanzar popularidad internacional al ser versionado por Celia Cruz.
@@topaztschinnery1418 Eso se conoce como música YUMEX. Se sabe que el compositor es de Puerto Rico, pero la primera grabación de la canción se hizo al estilo mexicano por la orquesta del mexicano Antonio Escobar en la voz de Margot Llergo y esa primera grabación México la introdujo en la Ex Yugoslavia durante la época de oro del cine mexicano de 1936-1960. Pueden hayar la historia en You Tube con el título "El YUMEX - Cuando MÉXICO INVADIÓ culturalmente YUGOSLAVIA". Celia Cruz la regrabó y este vuelve alcanzar popularidad internacional y por eso muchos no conocen la historia del Cumbanchero mexicano.
Rafael Hernandez vivio y amaba a Mexico como su segunda patria, pues su esposa era de Puebla y tuvieron 3 Hijos juntos 🇵🇷🇲🇽
Nuestras naciones.
Excelente interpretación. Cómo muchos han aclarado El Cumbanchero es de Rafael Hernández compositor puertorriqueño. Lo del sombrero es lo de menos, Hernández vivió mucho tiempo en México y sé que amaba a México.
Luz Z. Colón
Y se casó con una mejicana, por eso pasó muchos anís allá donde también aportó mucho a las artes con su música 👏👏🇵🇷
@@lizrodriguezcpa Eso se conoce como música YUMEX. Se sabe que el compositor es de Puerto Rico, pero la primera grabación de la canción se hizo al estilo mexicano por la orquesta del mexicano Antonio Escobar en la voz de Margot Llergo y esa primera grabación México la introdujo en la Ex Yugoslavia durante la época de oro del cine mexicano de 1936-1960. Pueden hayar la historia en You Tube con el título "El YUMEX - Cuando MÉXICO INVADIÓ culturalmente YUGOSLAVIA".
Celia Cruz la regrabó y este vuelve alcanzar popularidad internacional y por eso muchos no conocen la historia del Cumbanchero mexicano.
Todos escriben de los sombreros, shit bro! Eso es lo de menos nosotros los boricuas amamos a México y no nos sentimos ofendidos para nada !!!! Viva Puerto Rico , viva México 🇵🇷♥️🇲🇽🔥😊
El Cumbanchero, compuesta en 1943 por el puertoriqueño Rafael Hernandez quizá más conocido por ser el creador su tema lamento borincano. El cumbanchero fue grabado por primera vez por el sello mexicano Peerless interpretada por Margo Llergo & Antonio Escobar Orquesta en 1946. México lo dió a conocer a nivel mundial gracias a la época de oro del cine mexicano de 1936-1960. La música puertoriqueña, la música afrocubana y la música colombiana del porro, la gaita y la puya dieron origen al híbrido mexicano de la CUMBIA, en sí la cumbia no nació en Colombia, la cumbia nació en MEXICO entre 1949 y 1950. Volviendo al Cumbanchero, después de que México lo internacionalizara, este vuelve alcanzar popularidad internacional al ser versionado por Celia Cruz.
@@angelsoto1475 🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣
@@perikitopinpin7078 Es verdad, el Cumbanchero fue compuesta en 1943 por el mexicano de origen puertoriqueño Rafael Hernandez en honor al nacimiento de su primer hijo nacido en la Ciudad de México. Cuando Hdez compuso esa canción vivía en México y estaba casado con una mexicana.😁
@@angelsoto1475
Una persona puede adquirir todas las nacionalidades que quiera, pero su indiosincracia y su corazón siguen siendo de su país de origen, en este caso don Rafael Hernández Marín es boricua y sus creaciones son patrimonio cultural de Puerto Rico.
Y decir que la Cumbia se originó en mejico es realmente ridículo y absurdo. La Cumbia se originó en Colombia, con raices africanas, europeas e indias.
No trates de cambiar la historia y los hechos con tu chauvinismo y nacionalismo barato.
Si van hacer algo haganlo bien,sind creeran que fue mexicano
No importa cual país, asi quieran vestirse de esquimales para interpretar El cumbanchero,se les agradece y respetamos,es un honor. Rafael Hernández pertenece al mundo !!!
great performance guy, the mexican hat and the scream out of context, Rafael Hernandez is from Puerto Rico
I guess Desi Arnaz shouldn't have performed the song either.
@@mdteletom1288 Maybe not. But at least Puerto Ricans and Cubans have centuries of shared musical influence.
@@Dbbrainer Rafael Hernandez had a bigger relationship with Mexico than with Cuba.
Eso se conoce como música YUMEX. Se sabe que el compositor es de Puerto Rico, pero la primera grabación de la canción se hizo al estilo mexicano por la orquesta del mexicano Antonio Escobar en la voz de Margot Llergo y esa primera grabación México la introdujo en la Ex Yugoslavia durante la época de oro del cine mexicano de 1936-1960. Pueden hayar la historia en You Tube con el título "El YUMEX - Cuando MÉXICO INVADIÓ culturalmente YUGOSLAVIA".
Celia Cruz la regrabó y este vuelve alcanzar popularidad internacional y por eso muchos no conocen la historia del Cumbanchero mexicano.
@@Dbbrainer Eso se conoce como música YUMEX. Se sabe que el compositor es de Puerto Rico, pero la primera grabación de la canción se hizo al estilo mexicano por la orquesta del mexicano Antonio Escobar en la voz de Margot Llergo y esa primera grabación México la introdujo en la Ex Yugoslavia durante la época de oro del cine mexicano de 1936-1960. Pueden hayar la historia en You Tube con el título "El YUMEX - Cuando MÉXICO INVADIÓ culturalmente YUGOSLAVIA".
Celia Cruz la regrabó y este vuelve alcanzar popularidad internacional y por eso muchos no conocen la historia del Cumbanchero mexicano.
Uno the los mejores compositores. One off the best compousers of A race
thats was a true puerto rican back in 1940tsh.
De Latinoamérica para el mundo! El cumbanchero!!!! Excelente!!!!!
Esta cancion me la cantaba mi papa cuando me banaba y yo tenia apenas 3 anos de edad (70 anos atras) . que recuerdos tan dulces. Gracias Peter
Eso se conoce como música YUMEX. Se sabe que el compositor es de Puerto Rico, pero la primera grabación de la canción se hizo al estilo mexicano por la orquesta del mexicano Antonio Escobar en la voz de Margot Llergo y esa primera grabación México la introdujo en la Ex Yugoslavia durante la época de oro del cine mexicano de 1936-1960. Pueden hayar la historia en You Tube con el título "El YUMEX - Cuando MÉXICO INVADIÓ culturalmente YUGOSLAVIA".
Celia Cruz la regrabó y este vuelve alcanzar popularidad internacional y por eso muchos no conocen la historia del Cumbanchero mexicano.
Maravilhosa orquestra!!! Orgulho de ser latina 🎉
Un gran arreglo musical !!
Great interpretation of that classical composition by that Hungarian orchestra. As for the Mexican hat, Mr Hernandez enjoyed his greatest success in Mexico so the hats are not entirely incorrect. He also enjoyed great success in Dominican Republic. Without a doubt the GREATEST composer in Latin American history.
Qué gran homenaje al batallador gran compositor Rafael Hernández "El Jibarito". Le dijo el presidente John F. Kennedy a Rafael Hernández "Bienvenido, Mr. Cumbanchero".
Eso se conoce como música YUMEX. Se sabe que el compositor es de Puerto Rico, pero la primera grabación de la canción se hizo al estilo mexicano por la orquesta del mexicano Antonio Escobar en la voz de Margot Llergo y esa primera grabación México la introdujo en la Ex Yugoslavia durante la época de oro del cine mexicano de 1936-1960. Pueden hayar la historia en You Tube con el título "El YUMEX - Cuando MÉXICO INVADIÓ culturalmente YUGOSLAVIA".
Celia Cruz la regrabó y este vuelve alcanzar popularidad internacional y por eso muchos no conocen la historia del Cumbanchero mexicano.
@@angelsoto1475 Saludos.
Para q no se de una información errónea.
El Cumbanchero lo escribió el compositor Puertorriqueño Rafael Hernandez Marin nacido en Aguadilla, Puerto Rico 🇵🇷.
El Cumbanchero, compuesta en 1943 por el puertoriqueño Rafael Hernandez quizá más conocido por ser el creador su tema lamento borincano. El cumbanchero fue grabado por primera vez por el sello mexicano Peerless interpretada por Margo Llergo & Antonio Escobar Orquesta en 1946. México lo dió a conocer a nivel mundial gracias a la época de oro del cine mexicano de 1936-1960. La música puertoriqueña, la música afrocubana y la música colombiana del porro, la gaita y la puya dieron origen al híbrido mexicano de la CUMBIA, en sí la cumbia no nació en Colombia, la cumbia nació en MEXICO entre 1949 y 1950. Volviendo al Cumbanchero, después de que México lo internacionalizara, este vuelve alcanzar popularidad internacional al ser versionado por Celia Cruz.
Very nice. Only problem, Rafael Hernandez was Puerto Rican, not Mexican. They have the wrong hats!
Who Cares!
@@DracoCorneliusVI, I care! Jazz isn't played wearing Hawaiian sarongs, nor Rancheras Mejicanas are played with can can skirts or petticoats. So, why a Boricua theme should be played with a false sense of Mexicanisn when the piece is Puerto Rican, not Mexican?
@@karajokoo EXACTLY!!!!!!!!
@@karajokoo They shouldve have worn one of those old san juan fedoras or atleast jibaro pava hats
Pero los sombreros esos sombreros no son mexicanos
Maravilloso!!! Ya quiero bailar!!!!
Eso se conoce como música YUMEX. Se sabe que el compositor es de Puerto Rico, pero la primera grabación de la canción se hizo al estilo mexicano por la orquesta del mexicano Antonio Escobar en la voz de Margot Llergo y esa primera grabación México la introdujo en la Ex Yugoslavia durante la época de oro del cine mexicano de 1936-1960. Pueden hayar la historia en You Tube con el título "El YUMEX - Cuando MÉXICO INVADIÓ culturalmente YUGOSLAVIA".
Celia Cruz la regrabó y este vuelve alcanzar popularidad internacional y por eso muchos no conocen la historia del Cumbanchero mexicano.
It's funny that everyone complains about the song not being Mexican when the song was written as a lullaby for my uncle who was born in Mexico. Rafael Hernandez 2nd country was Mexico and will always be.
Eso se conoce como música YUMEX. Se sabe que el compositor es de Puerto Rico, pero la primera grabación de la canción se hizo al estilo mexicano por la orquesta del mexicano Antonio Escobar en la voz de Margot Llergo y esa primera grabación México la introdujo en la Ex Yugoslavia durante la época de oro del cine mexicano de 1936-1960. Pueden hayar la historia en You Tube con el título "El YUMEX - Cuando MÉXICO INVADIÓ culturalmente YUGOSLAVIA".
Celia Cruz la regrabó y este vuelve alcanzar popularidad internacional y por eso muchos no conocen la historia del Cumbanchero mexicano.
@@angelsoto1475 Eh el punto es que la cancion es mexicana en el estilo que era una cancion de cuna que le cantaba a mi tio y eso ocurrio en Mexico porque fue alla donde estaban cuando eso paso. No regresaron a PR hasta par de tiempo despues.
@@rafaunam Totalmente de acuerdo, por eso mencionaba que por ser una canción de 1946 pocos saben del Cumbanchero mexicano y todos se basan en la versión de Celia Cruz que igual ya le dió el crédito a Puerto Rico.
I love it you did a Great Performance
no matter we use a different hat 👍🇵🇷
no se equibocaron de Sombrero Los hijos de El jibarito Rafael Hernandez Marin son mexicanos puertoriqueńos y esta cansion fue escrita para su hijo mallor que nacio en Mexico 🇲🇽 de Madre Mexicana la cansion pertenece a Los 2 paices Mexico y Puerto Rico
From Hungary? Wow, playing Puertorican music :-)
Eso se conoce como música YUMEX. Se sabe que el compositor es de Puerto Rico, pero la primera grabación de la canción se hizo al estilo mexicano por la orquesta del mexicano Antonio Escobar en la voz de Margot Llergo y esa primera grabación México la introdujo en la Ex Yugoslavia durante la época de oro del cine mexicano de 1936-1960. Pueden hayar la historia en You Tube con el título "El YUMEX - Cuando MÉXICO INVADIÓ culturalmente YUGOSLAVIA".
Celia Cruz la regrabó y este vuelve alcanzar popularidad internacional y por eso muchos no conocen la historia del Cumbanchero mexicano.
Seeing how the musicians enjoyed playing this music, made me totally overlook the Mexican hats snafu. Good job, kiddos!
exactly those are mexican hats not Puertorriquen, at least it was close though jajaja
@@thomasrivera8626 No son mexicanos , son de Hungría y la canción es puertorriqueña , de Rafael.Hernández el mejor compositor de latinoamerica.
@@yielenedizz Esta hablando de los sombreros que no son puertorriqueños
⭐💚💏❤️⭐ 👍✌️
Bravo Top🎧✍️❤️🌹🌹🌹🌹🌹🌹
WOW WOW WOW !!!!!!!!!!!!!!!!!!
From a mad keen 77yo Aussie fan.
chingona interpretación la mejor todo limpio en armonía grandioso
Eso se conoce como música YUMEX. Se sabe que el compositor es de Puerto Rico, pero la primera grabación de la canción se hizo al estilo mexicano por la orquesta del mexicano Antonio Escobar en la voz de Margot Llergo y esa primera grabación México la introdujo en la Ex Yugoslavia durante la época de oro del cine mexicano de 1936-1960. Pueden hayar la historia en You Tube con el título "El YUMEX - Cuando MÉXICO INVADIÓ culturalmente YUGOSLAVIA".
Celia Cruz la regrabó y este vuelve alcanzar popularidad internacional y por eso muchos no conocen la historia del Cumbanchero mexicano.
Bueno en realidad no tenian pavas,el tipico sombrero de del Jibaro de Puerto Rico pero la interpretacion fue magistral.
Rafael Hernandez. Aguadilla Puerto Rico .Good
Eso se conoce como música YUMEX. Se sabe que el compositor es de Puerto Rico, pero la primera grabación de la canción se hizo al estilo mexicano por la orquesta del mexicano Antonio Escobar en la voz de Margot Llergo y esa primera grabación México la introdujo en la Ex Yugoslavia durante la época de oro del cine mexicano de 1936-1960. Pueden hayar la historia en You Tube con el título "El YUMEX - Cuando MÉXICO INVADIÓ culturalmente YUGOSLAVIA".
Celia Cruz la regrabó y este vuelve alcanzar popularidad internacional y por eso muchos no conocen la historia del Cumbanchero mexicano.
Those are not Puertorrican hats, that is a shame thinking that all the Hispanics are Mexican. That Music is Puertorrican music written by Don Rafael Hernández from Aguadilla, Puerto Rico.
Eso se conoce como música YUMEX. Se sabe que el compositor es de Puerto Rico, pero la primera grabación de la canción se hizo al estilo mexicano por la orquesta del mexicano Antonio Escobar en la voz de Margot Llergo y esa primera grabación México la introdujo en la Ex Yugoslavia durante la época de oro del cine mexicano de 1936-1960. Pueden hayar la historia en You Tube con el título "El YUMEX - Cuando MÉXICO INVADIÓ culturalmente YUGOSLAVIA".
Celia Cruz la regrabó y este vuelve alcanzar popularidad internacional y por eso muchos no conocen la historia del Cumbanchero mexicano.
now that they learned a little about our music....lthey should perform a Puerto
Rican Danza.....which will be a challenge.....
We are to help each other .Rafael Hernandez.
Ok, great performance but... bro, Rafael Hernández is puertorrican.😬🇵🇷
Rafael Hernández and Pedro Flórez The better compousers of Port rich.
@@JosePerez-pz5ye Eso se conoce como música YUMEX. Se sabe que el compositor es de Puerto Rico, pero la primera grabación de la canción se hizo al estilo mexicano por la orquesta del mexicano Antonio Escobar en la voz de Margot Llergo y esa primera grabación México la introdujo en la Ex Yugoslavia durante la época de oro del cine mexicano de 1936-1960. Pueden hayar la historia en You Tube con el título "El YUMEX - Cuando MÉXICO INVADIÓ culturalmente YUGOSLAVIA".
Celia Cruz la regrabó y este vuelve alcanzar popularidad internacional y por eso muchos no conocen la historia del Cumbanchero mexicano.
*América Latina* ha dado a luz a ilustres personajes musicales que han dejado una huella imborrable en su andar. ruclips.net/video/cArPK16kJnM/видео.html *WHEELS* también conocido como *RUEDAS* canción de guitarra al estilo de *Billy 🎷Vaughn*
Eso se conoce como música YUMEX. Se sabe que el compositor es de Puerto Rico, pero la primera grabación de la canción se hizo al estilo mexicano por la orquesta del mexicano Antonio Escobar en la voz de Margot Llergo y esa primera grabación México la introdujo en la Ex Yugoslavia durante la época de oro del cine mexicano de 1936-1960. Pueden hayar la historia en You Tube con el título "El YUMEX - Cuando MÉXICO INVADIÓ culturalmente YUGOSLAVIA".
Celia Cruz la regrabó y este vuelve alcanzar popularidad internacional y por eso muchos no conocen la historia del Cumbanchero mexicano.
Tanta orquesta sinfónica y en Colombia Aníbal Velásquez, lo hace con cuatro o cinco músicos.
Eso se conoce como música YUMEX. Se sabe que el compositor es de Puerto Rico, pero la primera grabación de la canción se hizo al estilo mexicano por la orquesta del mexicano Antonio Escobar en la voz de Margot Llergo y esa primera grabación México la introdujo en la Ex Yugoslavia durante la época de oro del cine mexicano de 1936-1960. Pueden hayar la historia en You Tube con el título "El YUMEX - Cuando MÉXICO INVADIÓ culturalmente YUGOSLAVIA".
Celia Cruz la regrabó y este vuelve alcanzar popularidad internacional y por eso muchos no conocen la historia del Cumbanchero mexicano.
Why are they wearing Mexican hats? Rafael Hernández was from Puerto Rico!😅 Country people and farmers in PR used a hat called Pava made of straw but less structured❤
*El 👨🦱 Cumbanchero* es una música escrita por el compositor puertorriqueño *Rafael 🎵 Hernández* con una mente ferviente y prolífica. ruclips.net/video/7XD3NXiYFCQ/видео.html *EL CUMBANCHERO* canción de guitarra al estilo de *The 🎸 Ventures*
El Cumbanchero, compuesta en 1943 por el puertoriqueño Rafael Hernandez quizá más conocido por ser el creador su tema lamento borincano. El cumbanchero fue grabado por primera vez por el sello mexicano Peerless interpretada por Margo Llergo & Antonio Escobar Orquesta en 1946. México lo dió a conocer a nivel mundial gracias a la época de oro del cine mexicano de 1936-1960. La música puertoriqueña, la música afrocubana y la música colombiana del porro, la gaita y la puya dieron origen al híbrido mexicano de la CUMBIA, en sí la cumbia no nació en Colombia, la cumbia nació en MEXICO entre 1949 y 1950. Volviendo al Cumbanchero, después de que México lo internacionalizara, este vuelve alcanzar popularidad internacional al ser versionado por Celia Cruz.
Is the composer was PuertoRican,Cuban or Mexican was the matter? Its Latino American heritage!
El Cumbanchero, compuesta en 1943 por el puertoriqueño Rafael Hernandez quizá más conocido por ser el creador su tema lamento borincano. El cumbanchero fue grabado por primera vez por el sello mexicano Peerless interpretada por Margo Llergo & Antonio Escobar Orquesta en 1946. México lo dió a conocer a nivel mundial gracias a la época de oro del cine mexicano de 1936-1960. La música puertoriqueña, la música afrocubana y la música colombiana del porro, la gaita y la puya dieron origen al híbrido mexicano de la CUMBIA, en sí la cumbia no nació en Colombia, la cumbia nació en MEXICO entre 1949 y 1950. Volviendo al Cumbanchero, después de que México lo internacionalizara, este vuelve alcanzar popularidad internacional al ser versionado por Celia Cruz.
@@angelsoto1475 Chico deja de repostar el mismo comentario 1000 veces.
@@cube6485 Cual mil veces, apenas llevó 999😜
El Cumbanchero, compuesta en 1943 por el puertoriqueño Rafael Hernandez quizá más conocido por ser el creador su tema lamento borincano. El Cumbanchero fue grabado por primera vez por el sello mexicano Peerless interpretada por Margo Llergo & Antonio Escobar Orquesta en 1946. México lo dió a conocer a nivel mundial gracias a la época de oro del cine mexicano de 1936-1960. La música puertoriqueña, la música afrocubana y la música colombiana del porro, la gaita y la puya dieron origen al híbrido mexicano de la CUMBIA, en sí la cumbia no nació en Colombia, la cumbia nació en MEXICO entre 1949 y 1950. Volviendo al Cumbanchero, después de que México lo internacionalizara, este vuelve alcanzar popularidad internacional al ser versionado por Celia Cruz.
Eso se conoce como cultura o música YUMEX. Se sabe que el compositor es de Puerto Rico, pero la primera grabación de la canción se hizo al estilo mexicano por la orquesta del mexicano Antonio Escobar en la voz de Margot Llergo y esa primera grabación México la introdujo en la Ex Yugoslavia durante la época de oro del cine mexicano de 1936-1960. Pueden hayar la historia en You Tube con el título "El YUMEX - Cuando MÉXICO INVADIÓ culturalmente YUGOSLAVIA".
Celia Cruz la regrabó y este vuelve alcanzar popularidad internacional y por eso muchos no conocen la historia del Cumbanchero mexicano.
Who Fucking Cares About The Hats? Just Enjoy! This Belongs To The Whole World, Not One Country!
El Cumbanchero, compuesta en 1943 por el puertoriqueño Rafael Hernandez quizá más conocido por ser el creador su tema lamento borincano. El cumbanchero fue grabado por primera vez por el sello mexicano Peerless interpretada por Margo Llergo & Antonio Escobar Orquesta en 1946. México lo dió a conocer a nivel mundial gracias a la época de oro del cine mexicano de 1936-1960. La música puertoriqueña, la música afrocubana y la música colombiana del porro, la gaita y la puya dieron origen al híbrido mexicano de la CUMBIA, en sí la cumbia no nació en Colombia, la cumbia nació en MEXICO entre 1949 y 1950. Volviendo al Cumbanchero, después de que México lo internacionalizara, este vuelve alcanzar popularidad internacional al ser versionado por Celia Cruz.
Puerto Rican,not Mexican.
Eso se conoce como música YUMEX. Se sabe que el compositor es de Puerto Rico, pero la primera grabación de la canción se hizo al estilo mexicano por la orquesta del mexicano Antonio Escobar en la voz de Margot Llergo y esa primera grabación México la introdujo en la Ex Yugoslavia durante la época de oro del cine mexicano de 1936-1960. Pueden hayar la historia en You Tube con el título "El YUMEX - Cuando MÉXICO INVADIÓ culturalmente YUGOSLAVIA".
Celia Cruz la regrabó y este vuelve alcanzar popularidad internacional y por eso muchos no conocen la historia del Cumbanchero mexicano.
jiijijiji
The hats are Mexican not Puerto Rican. Do your research next time.
Jajajajajaja
Era lo que habìa, lo intentaron y bien pudieron tocar sin sombreros y apun asì tocaron dignamente.
El Cumbanchero, compuesta en 1943 por el puertoriqueño Rafael Hernandez quizá más conocido por ser el creador su tema lamento borincano. El cumbanchero fue grabado por primera vez por el sello mexicano Peerless interpretada por Margo Llergo & Antonio Escobar Orquesta en 1946. México lo dió a conocer a nivel mundial gracias a la época de oro del cine mexicano de 1936-1960. La música puertoriqueña, la música afrocubana y la música colombiana del porro, la gaita y la puya dieron origen al híbrido mexicano de la CUMBIA, en sí la cumbia no nació en Colombia, la cumbia nació en MEXICO entre 1949 y 1950. Volviendo al Cumbanchero, después de que México lo internacionalizara, este vuelve alcanzar popularidad internacional al ser versionado por Celia Cruz.
@@JonathanSao El Cumbanchero, compuesta en 1943 por el puertoriqueño Rafael Hernandez quizá más conocido por ser el creador su tema lamento borincano. El cumbanchero fue grabado por primera vez por el sello mexicano Peerless interpretada por Margo Llergo & Antonio Escobar Orquesta en 1946. México lo dió a conocer a nivel mundial gracias a la época de oro del cine mexicano de 1936-1960. La música puertoriqueña, la música afrocubana y la música colombiana del porro, la gaita y la puya dieron origen al híbrido mexicano de la CUMBIA, en sí la cumbia no nació en Colombia, la cumbia nació en MEXICO entre 1949 y 1950. Volviendo al Cumbanchero, después de que México lo internacionalizara, este vuelve alcanzar popularidad internacional al ser versionado por Celia Cruz.
@@idealistamatto2055 Eso se conoce como música YUMEX. Se sabe que el compositor es de Puerto Rico, pero la primera grabación de la canción se hizo al estilo mexicano por la orquesta del mexicano Antonio Escobar en la voz de Margot Llergo y esa primera grabación México la introdujo en la Ex Yugoslavia durante la época de oro del cine mexicano de 1936-1960. Pueden hayar la historia en You Tube con el título "El YUMEX - Cuando MÉXICO INVADIÓ culturalmente YUGOSLAVIA".
Celia Cruz la regrabó y este vuelve alcanzar popularidad internacional y por eso muchos no conocen la historia del Cumbanchero mexicano.
Esa canción es de Rafael Hernández de Puerto. Nada que ver con México como insinúan los músicos cuando usan sombreros del país hermano.
soy puertoriqueńo y la cansion El cumbachero si tiene que ver con Mexico 🇲🇽 la escribio Rafael Hernandez Marin cuando vivia en Mexico casado con una Mexicana de puebla cumbachero no es una palabra puertoriqueńa tambien escribio un corrido Mexicano que chula es puebla lugar donde vivio por 16 ańos luego llega a Puerto Rico en Los ańos 40s con 30 musicos mexicanos
Too bad that none of the musicians nor musical director researched the origins of Latin and Caribbean music. Sombreros way out of context.. And yes, the composer of this incredible song El Cumbachero is from the Puerto Rican composer Rafael Hernandez. Even if the song was from a Mexican composer the sombreros are a stereotypical representation.
Eso se conoce como cultura YUMEX. Se sabe que el compositor es de Puerto Rico, pero la primera grabación de la canción se hizo al estilo mexicano por la orquesta del mexicano Antonio Escobar en la voz de Margot Llergo y esa primera grabación México la introdujo en la Ex Yugoslavia durante la época de oro del cine mexicano de 1936-1960. Pueden hayar la historia en You Tube con el título "El YUMEX - Cuando MÉXICO INVADIÓ culturalmente YUGOSLAVIA".
Celia Cruz la regrabó y este vuelve alcanzar popularidad internacional y por eso muchos no conocen la historia del Cumbanchero mexicano.
Por qué sombrero mexicanos?,Rafael Hernandez fue puertorriqueno,y el sombrero tipico de PR es la pava
Dono
The author/music of this theme is from Puerto Rico, has nothing to do with Mexico.
The song was originally a lullaby to his son born in Mexico. Rafael Hernandez 2nd country was Mexico and our family is half Mexican and half Puerto Rican so it's not "nothing".
Eso se conoce como música YUMEX. Se sabe que el compositor es de Puerto Rico, pero la primera grabación de la canción se hizo al estilo mexicano por la orquesta del mexicano Antonio Escobar en la voz de Margot Llergo y esa primera grabación México la introdujo en la Ex Yugoslavia durante la época de oro del cine mexicano de 1936-1960. Pueden hayar la historia en You Tube con el título "El YUMEX - Cuando MÉXICO INVADIÓ culturalmente YUGOSLAVIA".
Celia Cruz la regrabó y este vuelve alcanzar popularidad internacional y por eso muchos no conocen la historia del Cumbanchero mexicano.
Con todo el respeto veo es de hace tres años y ni recuerdo la razón del comentario, pues no hay motivo ya que es un magnífico arreglo de dicho exclusivo tema. Y si, se de XUMEX. Me alegra siempre de sobremanera cuando esta pieza musical se utiliza en conciertos de esta magnitud y en general.
Gracias.
@@rafaunam gracias. Así es conoci a su hijo ya que hemos también compartido escenario.
Nh
本場は違う。
Other than the insensative racist beginning, it is a good peice.
WHAT "RACIST BEGINNING" CRAP ARE YOU TALKING ABOUT, JERRY SANTOS? THEY ARE WEARING MEXICAN HATS - SO WHAT?? RAFAEL HERNANDEZ IS FROM PUERTO RICO - SO WHAT?? THIS IS AN EXCELLENT PIECE OF MUSIC, BEAUTIFULLY ARRANGED AND PLAYED BY FIRST CLASS MUSICIANS - AND YET THE MAJORITY OF THE COMMENTS ARE CARPING ON ABOUT "INAPPROPRIATE" HATS AND THE WRITERS' NATIONALITY!!! WHY DON'T ALL YOU POLITICALLY CORRECT MORONS GET A LIFE AND LISTEN TO, AND ENJOY, THE MUSIC FOR ONCE - OH SORRY, I FORGOT, YOU ARE ALL FAR TOO BUSY ANNOYING THOSE OF US WHO ARE THANKFULLY, STILL BLESSED WITH A BIT OF COMMON SENSE, AND YOU, MR SANTOS, TOO BUSY TELLING US HOW YOU DISLIKE MEXICANS - TRANSPARENTLY CLEAR TO SEE WHO THE RACIST IS HERE!!!!!!
@@topaztschinnery1418 thanks for that reply. I was so shocked when i read the comments. For heaven sake, its only music and a good one too. Mexico/Puerto Rico? Does it matter?
STOP with your " WOKISM " . For sure you are a DEMOCRAT. They see racism EVERYWHERE!!!!
@@cjordan1161 El Cumbanchero, compuesta en 1943 por el puertoriqueño Rafael Hernandez quizá más conocido por ser el creador su tema lamento borincano. El cumbanchero fue grabado por primera vez por el sello mexicano Peerless interpretada por Margo Llergo & Antonio Escobar Orquesta en 1946. México lo dió a conocer a nivel mundial gracias a la época de oro del cine mexicano de 1936-1960. La música puertoriqueña, la música afrocubana y la música colombiana del porro, la gaita y la puya dieron origen al híbrido mexicano de la CUMBIA, en sí la cumbia no nació en Colombia, la cumbia nació en MEXICO entre 1949 y 1950. Volviendo al Cumbanchero, después de que México lo internacionalizara, este vuelve alcanzar popularidad internacional al ser versionado por Celia Cruz.
Hernandez: Yes, but he seems to be associated with Cuba.
Nada de cuba
NO WAY, His only association with Cuba was that the GREAT CUBAN ARTISTS sang HIS SONGS.
@@yielenedizz Eso se conoce como música YUMEX. Se sabe que el compositor es de Puerto Rico, pero la primera grabación de la canción se hizo al estilo mexicano por la orquesta del mexicano Antonio Escobar en la voz de Margot Llergo y esa primera grabación México la introdujo en la Ex Yugoslavia durante la época de oro del cine mexicano de 1936-1960. Pueden hayar la historia en You Tube con el título "El YUMEX - Cuando MÉXICO INVADIÓ culturalmente YUGOSLAVIA".
Celia Cruz la regrabó y este vuelve alcanzar popularidad internacional y por eso muchos no conocen la historia del Cumbanchero mexicano.
These european don't feel this music. Despite this awful intro and cringy mexican hats, this arrangement was mediocre, only good thing was percusion part.
El Cumbanchero, compuesta en 1943 por el puertoriqueño Rafael Hernandez quizá más conocido por ser el creador su tema lamento borincano. El cumbanchero fue grabado por primera vez por el sello mexicano Peerless interpretada por Margo Llergo & Antonio Escobar Orquesta en 1946. México lo dió a conocer a nivel mundial gracias a la época de oro del cine mexicano de 1936-1960. La música puertoriqueña, la música afrocubana y la música colombiana del porro, la gaita y la puya dieron origen al híbrido mexicano de la CUMBIA, en sí la cumbia no nació en Colombia, la cumbia nació en MEXICO entre 1949 y 1950. Volviendo al Cumbanchero, después de que México lo internacionalizara, este vuelve alcanzar popularidad internacional al ser versionado por Celia Cruz.
Hungarian classical musicians should not be playing Puerto Rican music, that's just bollocks, just as respected Cuban musicians would not be found playing Hungarian folk tunes......
+tunefultony johnson .Why not? Music is for everyone, from everywhere.
you are so jealous
+tunefultony johnson jealous dude
+Thomas Rivera -- On the contrary, I am in no way a 'jealous dude'....-- but I admit that I may be a bit racist, and I am certainly rather stupid....
+tunefultony johnson Your just jealous that the Hungarian musicians played music from the Caribbean rather than music from your country
BTW, why do Anglos think that anyone with a Spanish surname is Mexican? That is so Racist! I dont even like Mexicans and I get called Mexican all the time. Mr. Hernandez was from Puerto Rico. So not only are the hats wrong, so is all that yelling too. Racist!
WHAT "RACIST BEGINNING" CRAP ARE YOU TALKING ABOUT, JERRY SANTOS? THEY ARE WEARING MEXICAN HATS - SO WHAT?? RAFAEL HERNANDEZ IS FROM PUERTO RICO - SO WHAT?? THIS IS AN EXCELLENT PIECE OF MUSIC, BEAUTIFULLY ARRANGED AND PLAYED BY FIRST CLASS MUSICIANS - AND YET THE MAJORITY OF THE COMMENTS ARE CARPING ON ABOUT "INAPPROPRIATE" HATS AND THE WRITERS' NATIONALITY!!! WHY DON'T ALL YOU POLITICALLY CORRECT MORONS GET A LIFE AND LISTEN TO, AND ENJOY, THE MUSIC FOR ONCE - OH SORRY, I FORGOT, YOU ARE ALL FAR TOO BUSY ANNOYING THOSE OF US WHO ARE THANKFULLY, STILL BLESSED WITH A BIT OF COMMON SENSE, AND YOU, MR SANTOS, TOO BUSY TELLING US HOW YOU DISLIKE MEXICANS - TRANSPARENTLY CLEAR TO SEE WHO THE RACIST IS HERE!!!!!!
DEMOCRAT! CALLATE.
El Cumbanchero, compuesta en 1943 por el puertoriqueño Rafael Hernandez quizá más conocido por ser el creador su tema lamento borincano. El cumbanchero fue grabado por primera vez por el sello mexicano Peerless interpretada por Margo Llergo & Antonio Escobar Orquesta en 1946. México lo dió a conocer a nivel mundial gracias a la época de oro del cine mexicano de 1936-1960. La música puertoriqueña, la música afrocubana y la música colombiana del porro, la gaita y la puya dieron origen al híbrido mexicano de la CUMBIA, en sí la cumbia no nació en Colombia, la cumbia nació en MEXICO entre 1949 y 1950. Volviendo al Cumbanchero, después de que México lo internacionalizara, este vuelve alcanzar popularidad internacional al ser versionado por Celia Cruz.
@@topaztschinnery1418 Eso se conoce como música YUMEX. Se sabe que el compositor es de Puerto Rico, pero la primera grabación de la canción se hizo al estilo mexicano por la orquesta del mexicano Antonio Escobar en la voz de Margot Llergo y esa primera grabación México la introdujo en la Ex Yugoslavia durante la época de oro del cine mexicano de 1936-1960. Pueden hayar la historia en You Tube con el título "El YUMEX - Cuando MÉXICO INVADIÓ culturalmente YUGOSLAVIA".
Celia Cruz la regrabó y este vuelve alcanzar popularidad internacional y por eso muchos no conocen la historia del Cumbanchero mexicano.
@@angelsoto1475 pies entonces
Me siento correjodo porque estoi mui cansado para pararme.😁