esta si es una versión realmente mejorada, felicitaciones compadre, es admirable la forma como te esmeras por realizar tus inventos de la mejor menera posible. saludos desde Valledupar, Colombiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Que tal maestro!! acabo de comprar el nuevo Diluvio 25, es que ya no viene con el tubito que marca el nivel de agua, sino que trae integrada una línea transparente en el medio del tambor y espero poder hacerle todas estas interesantes y necesarias automatizaciones. Es más, se lo he hecho saber - antes de ver tus videos- a la firma que lo fabrica en Junin, ya que no entiendo como es que no lo han hecho todavía, debe ser por cuestiones de costos; pero a ellos estas cosas les saldrían monedas dada la cantidad que venden y hasta exportan. Asimismo no entiendo como todavía ningún fabricante se avivo de hacerlo totalmente transparente o translúdico como para evitarse el gasto del tubito, los conectores o el sistema integrado del Diluvio este. Realmente útil tu espacio, es para hacer notable y felicitar tu altruismo. Un abrazo. Silverio, Carmen de Patagones, Pcia. de Bs. As., Patagonia Argentina
Sil Po Hola quería saber de que parte de Argentina eres, sucede que soy de Chile y necesito comprar un calefont de esos pero aquí no venden, quisera saber si tu sabes si exportan o si existe la posibilidad de envío a Chile, para mi es muy importante ya que vivo lejos en el campo, espero puedas ayudarme!! gracias :)
Sil Po Hola amiga/o, realmente es una automatizacion facil y barata, que transforma el calefon en una especie de termotanque de bajo costo. Muchas gracias por tu visita y comentario. Un abrazo.
Angelito me gustan mucho tus videos y te sigo siempre, soy usuario de calefon eléctrico y me pasa que luego de enchufarlo me voy y hago otras cosas y me olvido de desenchufar y cuando me acuerdo regreso y el agua está muy caliente y lo tengo que regular con agua fria y como me ha pasado muchas veces estuve pensando de ponerle un temporizador como el que tienen los hornos eléctricos y entonces cuando lo enchufo giro la perilla hasta 30 minutos que es mas o menos el tiempo que lo enchufo siempre y me olvido de ese problema, todavía no lo hice pero me gustaría que lo hicieras tu que lo explicas tan bien. Un fuerte abrazo y gracias por compartir tanta enseñanza con la gente. Atte: Rogelio de Buenos Aires.
hola angelito muy buen video gracias por tomarte tu tiempo . voy hacer el proyecto . solo una consult porque se quema constantemente la resistencia o seria mejor adaptarla una resistencia de lavadora . gracias
Estupendo, Angelito, encontré este video tuyo, que creo es algo viejo, GRACIAS A RUclips, BUSCANDO INFORMACIÓN, y qué grata sorpresa, pues me dije, es el amigo Angelito, je je; ya que yo estaba, casualmente por mi cuenta, tratando de hacer uno, para la instalación de mi turbina de viento, que me trabaje en modo de "dump", O SEA CUANDO BOTA EL EXCESO DE ENERGÍA YA RECTIFICADA, proveniente del controlador de carga, para que no me sobrecargue la batería de Gel que tengo. Ésta, es de unos 900 amperios de carga total a 12 Voltios (en realidad el sistema lo he configurado para cargarla a 13.6 Voltios), a fin de que la misma, esté siempre totalmente cargada, para que el inversor trabaje de manera correcta. Ésta, dispensa un estándar de entre 85 y 90 amps/hora y cualquier exceso requerido, lo aporta el generador, trabajando en tiempo real. Como comprenderás, en Panamá, mi país, la luz no es cara, SINO QUE ES UN ASALTO A MANO ARMADA Y TODA UNA ESTAFA, PATROCINADA POR TODOS LOS GOBIERNOS CORRUPTOS QUE HAN EXISTIDO. Ahora, mi PMG (Generador de Imanes Permanentes) de viento es trifásico, de los que mandan 3 líneas calientes, desfasadas 120 grados entre sí y vino con su rectificador Heavy Duty a 12 V. Sé que los de 24 V son más eficientes, pero me salía muy caro todo el equipo a 24V y con el agravante de que es muy difícil conseguir localmente una batería de Gel, de 24 V, pero mandarla a traer, es un crimen, por el costo que produce su peso, más flete, más seguros, aranceles, impuestos, etc. Tampoco hay inversores de 24Vcc a 120 Vac en el país, pues nadie los usa. La idea es tener electricidad residencial a 120 V, con carga acumulada en baterías (hay muchos apagones en Panamá) y también una fuente de 12V con un buen amperaje, en caso de tener que recargar baterías de auto (quien quita pueda tener un pequeño auto eléctrico) e incluso aprovechar el desperdicio de carga, para calentar agua gratis, también. Recién instalé el sistema y ojala me alcance la producción, para comprar una estufa - horno de Inducción y librarme también del precio del gas licuado. El sistema es de 1,700 Watts/h (máximo), pero con el viento que hay en esta época del año, me produce entre 1,500 y 1,600 Watts/h, lo cual, a una eficiencia de 85% de viento en mi área de residencia, me concederá, con suerte, unos 32.6 Kw. diarios, que son unos 980 Watts mensuales, cuando yo no consumo ni 375. Por muy malo que esté el viento, (que cambia durante el año) no dejará de producirme unos 800 KW mensuales. Mi pregunta principal es esta:Yo tengo un doble elemento calentador, similar al tuyo, de 2 x 700 Watts, para matar el exceso de energía, pues el generador anda 24 horas al día, pero que funciona con los 12V, que me proporciona la batería y quería pedirte que me dijeras si el sensor de peso del agua que usas, de lavadora y el sensor de temperatura pueden trabajar a 12 Vcc, pues no existen los mismos en el mercado panameño. Yo también soy un recoge mugre y tengo de esos, pues en un tiempo de mi vida, me dediqué a arreglar lavadoras. ¿O me sugieres que compre unos de 120 V y los alimente con la corriente que me produce el equipo? No tendría problemas con los 117 amperios/h que me drene de la batería, pues en modo de “dump”, la misma está desconectada y se aprovecha lo que el sistema produce, directamente desde el generador. Como siempre, Angelito, un caluroso abrazo, desde Panamá, y sigue adelante!
El sensor de nivel de las lavadoras puede manejar en sus contactos hasta 1800 watts ( unos 8 amperios con nuestra red de 220 voltios. Fijate si te puede ser util. Saludos
Angelito: Excelente video!!! Sugerencia (basada en mis conceptos de programación): El sensor de presencia de agua debería de estar ANTES del termostato. No afecta al resultado final, pero quedaría más prolijo bajo el precepto: HAY AGUA? SI --> TERMOSTATO -- ESTA FRÍA? CALENTAR -- ESTA CALIENTE? APAGAR / NO HAY AGUA? CANCELAR CICLO DE CALENTAMIENTO. Saludos!!!
muy bueno angelito yo cuando usaba este tipo de calefón lo tenia con una llave de cuerda también de lavarropas antiguo - lo encendía de la llave y se desconecta según el tiempo que le daba *******
Estimado Angelito te felicito por la idea de reciclar parte de lavarropas y podrias utilizar la electrovalvula para llenar el tanque, alimentandolo con contacto normal cerrado del presostato y el neutro. Esa electrovalvula viene para rosca de 1/2 y no deberia ser dificil de adaptar. Saludos!
Si se puede perfectamente, pero no quiero complicarlo mas, jajajajaja. Las electrovalvulas tienen rosca de 3/4", pero se adaptan con una rosca reductora. Saludos
Buenos días feliz año tengo un problema en casa me sale agua caliente cuándo abro cualquier canilla de agua fría será problema del termotanque perdone la molestia
Un genio total ❤❤❤❤❤ Mal , muy buena idea. Ahora puedo preguntarte? - Cómo puedo hacer si quiero que el calefon llegue a cierta temperatura y en ves que de corte, se apague !!. Como por ejemplo, lo hacen las Pavas eléctricas o hervidores electrónicos... Muchas Gracias por compartir esa experiencia:)
Angelito buenas como estas bueno la pregunta mia es que tanque es el que tiene el aluminio que se usa con el vingre yo quisiera que cuando pudieras tambien hisieras un video con las Fuentes de computadoras para llevalla a 14 voltio de salidas grasia es muy intereresantes todos tus videos me gustan Roberto gomez cho y gracias.
Angelito exelentes tus tutoriales. ¿podrias explicar, como se puede hacer una instalacion de varios calefones, de modo que cuando uno este funcionando los demas queden inhabilitados? ¡gracias?
Excelente Angelito. Sencillo y muy práctico. Ahora, una consulta, se podrá colocar un interruptor para no tener que desenchufarlo cuando uno lo usa. Gracias
Tiro una idea para que sea un termotanque completo se le puede poner un flotante en laa entrada de agua del calefon y se puede dejar abierto continuamente el agua, para poder usarlo en la cocina.
EL ANGELITO Hola Angelito... muy buena la mejora que le has introducido!!! Siempre reciclando y mejorando tus ideas. Creo que de eso se trata. Todo es perfectible o mejorable. Ahora podríaamos decír que es "más seguro" bien angelito...excelente. Gracias por darnos ideas ya solo te falta (como vos decís) automatizarlo para que se llene solo... podríamos intentar el desafío? lo dejo a tu criterio, porque estoy seguro que no es un problema para vos. Un abrazo grande desde Paraná Entre Ríos, y sigo a la espera de tu saludo... nunca llego primero a comentar pero veo todos tus videos. Ojalá algún día te acuerdes de mi. Mis mejores deseos maestro!
Si, se podria con solo el agregado de la electrovalvula para el llenado lo demas ya estaria. Ya te agende para el saludo en un proximo video que filme hay algunos otros en espera pero ya estas en la lista. Saludos amigo.
Gracias Angelito. No hay apuro, hay más tiempo que vida! jejeje. Estoy ABSOLUTAMENTE SEGURO que sabés como automatizar la admisión y corte del agua. Además por tu profesión seguramente tenes a mano alguna eletroválvula. De seguro los lavarropas también llevan. Bueno, no voy a inmiscuirme con tus videos porque nunca me ha fallado ninguno. Asique siempre confiando en tu elevado criterio. un gran abrazo y estaré atento a las novedades. Sigue pendiente lo del asado!! Éxitos!
Tengo cajas llenas de electrovalvulas, termostatos, presostato, capacitores y todo ese tipo de repuestos reciclados, jajajaja. lo del asado quien te dice si alguna vez nos podemos juntar , no? Un abrazo amigo.
excelente aporte Angelito,.. pregunta de cual valor en temperatura se tendría q regular el termostato para que esa agua caliente no produzca temperatura en la piel. Con respecto a la conexión yo le colocaría el presotasto antes del termotasto con el fin de que corte todo por falta de agua. Saludos
lo único que le faltaría seria una electrovalvula que abra o cierre la entrada de agua a medida que se valla vaciando el calefon eléctrico , muy buenos tus vídeos un saludos desde buenos aires
Y ya tendriamos un super termotanque de ultima generacion con solo 200 pesos que cuesta el calefon y algunas piezas recicladas, jajajajja Un abrazo amigo.
Hola, saludos estimado Angelito y demás suscritos!!! Tengo dos preguntas: 1- Si nno tengo calefón electrico seria facil hacer uno con una resistencia y un tanque??? o no me lo aconseja? 2- Que tanto consume energia electrica este calefón!!! Gracias por su valioso tiempo y fabulosos videos tutoriales!!!
Puedes usar cualquier recipiente y del tamaño que quieras y le pones una o dos resistencia, lo aislas bien contra perdidas de calor y te haces un hermoso termotanque, una resistencia de estas consume alrededor de 5 amperios, unos 1000 Vatios. Un abrazo amigo
Voy a buscar en la chatarreria que tenemos por ahi a ver que resistencia tenemos! Si me pudiera dar algunos tips, datos o especificaciones de hacer el Calefon!!! Saludos y gracias
+Luis Felipe Matamala Aravena “Pipe” Estos termostatos y presostatos, estan preparados para 2000 watt sin problemas, ya que se utilizan en la parte de calentamiento del agua de los lavarropas automaticos.Saludos
por supuesto lo ideal seria colocarle una interruptor termo magnetico antes que desenchufar y enchufar a 220v. y se puede utilizar un relé o relevador para cortar la corriente en caso de que se enfrie el agua al momento de ducharse y se active el sensor de temperatura y no hacerlo manualmente?
HAY UNA COSA QUE ME ESTA DANDO VUELTAS EN LA CABEZA ...¿SE PODRIA AUTOMATIZAR MAS PONIENDOLE UN SOLENOIDE PARA LLENADO Y CORTE DE AGUA AUTOMATICA? SALUDOS DESDE PERU
Angelito! me encanta tu canal, pero ya es hora de comprarse una cámara filmadora con más calidad subir los videos a 360p le baja el prestigio al canal.
Angelito el proyecto fuera completo si nos explicas el sistema para que este funcione conectado ala corriente aunque nos estemos bañando sin que tengamos peligro ayudame con esa inquietud y muchas felicitaciones Angelito
Este sistema , tambien puede utilizarse estando conectado a la red, ya que la resistencia esta aislada, solo habria que ponerle una puesta a tierra en el caño de salida del agua y estara seguro. saludos
Hola Angelito. Muy buen aporte con este video. Consulta: Podria reciclarse en su totalidad o en parte el agua que se perderia por evaporacion, colocando algo frio que condense ese vapor y lo reincorpore al deposito de agua? de esa manera no seria necesario comandar valvulas para compensar la que se perdio. Saludos y like a tu video!
EL ANGELITO Buenas angelito, cerrandolo hermeticamente la precion va a hacer que el sensor de nivel de agua funcione mal, ademas el vapor reventaria el termotanque... Saludos!
jajaj a todos siempre se nos escapan cosas... muy bueno el termotanque... estaria para ponerle una sirena en el termostato en la patita NC o algo que haga un ruidito y que te avise cuando se calento el agua y este lista, asi no se deja enfriar y no se gasta electricidad de mas...
Maravilloso proyecto… Esto me inspiro a un proyecto más pretencioso; Piense en lo siguiente: voy a tomar un termo tanque de 120 litros (que tengo aquí inutilizado)… voy a incorporas este sistema que tú has diseñado pero el preostato lo voy a combinar con una electroválvula, pero la carga (eléctrica)no la voy a enviar a la resistencia, la voy a enviar a un contactor, y este al transformador de microondas adaptado para emitir un alto amperaje con poco voltaje, esto hará que en muy poco tiempo se calentara una gran cantidad de agua… ¿Qué opina?...
Si, tambien funciona y no necesitas muchas placas , con 2 es suficiente, yo una vez hice un calefon de inoxidable y le coloque el neutro en la en el mismo inox. y la fase con una varilla roscada de de inoxidable sumergida en el agua y con 220 vol, el unico problema es que se le va pegando el sarro en la varilla y pierde rendimiento, hay que limpiarla cada semana. saludos
EL ANGELITO Totalmente de acuerdo contigo; tenemos que investigar que tipo de metal sería menos corrosivo, Se me ocurre pensar en la plata, magnesio o algo por el estilo, pero tendremos que investigar que puede ser más eficiente… Creo que bale aclarar ((“para los que decidan intentarlo”)) que no se estaría enviando 220 voltios al agua, que si bien funcionaría, se transformaría en una trampa mortal. Estamos hablando de un voltaje de diez o veinte volts, pero con un gran amperaje… Angelito; como siempre es un placer hablar contigo; UN GRAN ABRAZO.
me imagino con sus respectivas valvulas de presion para el termotanque o volvas por los aires :D ! estaria bueno un termotanque que funcione con microonda asi no se llena de sarro jajaja pero no quisiera estar cerca de eso..
Que tal Angelito, saludos desde Tigre BS AS , mi pregunta o inquietud es la sig . ya que anteriormente te lo han preguntado, es hacer de este calefón / termotanque , seguro a la hora de bañarse conectado a la red de 220 , has dicho colocar una coneccion a tierra desde la salida de agua , ahi viene el problema , el lugar donde estoy tiene toda su coneccion de agua con caños pvc ( flexible negra ) ni una parte metalica ( espero entiendas )o sea no entiendo si el cable a tierra sale de la flor de la ducha , o bien hay alguna otra manera de hacer este calefon/termotanque seguro a la hora de bañarnos, disculpa mi ignorancia , y espero me puedas desasnar , gracias x compartir tus conocimientos con todos nosotros, abrazos.-
El agua entra en el pulmon que esta en el fondo de la cuba y desaloja el aire que hay en su interior, este aire, ejerce presion en la membrana del presostato y activa o desactiva el contacto, , se regula con un tornillo en la parte superior del presostato. Saludos
excelente pero, por que detenerte ahi? que tal si usas un recipiente mas grande. 30 40 Lts. como una especie de bidon cuadrado con tapa. compras las roscas en alguna ferreteria y se las pones. una luz roja y otra verde concectada al termostato. con eso tendrias un termotanque funcional (quisiera ver eso) . y si alguno kiere que la ducha sea automatica se puede usar una electrovalvula y un modulo sensor de movientos tipo kalop o soma.
Hola Angel Te hago una pregunta.. Tengo un termómetro electrónico con sonda ¿se me quemará si lo meto al calefón? Pensé en colocárselo y utilizar la alarma para que me avise cuando el agua ya está, pero me surgió la duda por la electricidad en el agua que me pueda quemar el artefacto que trabaja con una pila de 1.5v nada mas.
Hola angelito tengo una crítica constructiva, ya que en la teoría pones en la fase primero el termostato y en la práctica está conectado primero el presostato ya que la luz del testigo se enciende si el presostato da paso a la tensión y no tendría que ser así sino que debería estar encendido todo el tiempo el testigo, deberías poner en la teoría primero el presostato así cuando tiene agua enciende como paso en la práctica. Un saludo muy bueno este video estoy tratando de conseguir las piezas jajajaja
La Lux indicadora esta conectada en paralelo con la resistencia para que indique solo en que momento esta calentando, a lo que te refieres debe ser de un testigo que indique si esta conectado a la linea electrica y encendido permanentemente, pero para eso habria que agregarle otro. Saludos
Podrias poner a prueba una idea mia? Ahora que se viene el invierno, un recipiente cerrado con una resistencia y el termostato mas una bomba que circule el liquido a algun radiador y en este un ventilador. Funcionara cmo calefaccion?? Tengo otra idea que me gustaria que hagas pero solo te puedo comentar en privado
Es perfectamente viable lo que propones, pero es mas simple en vez de calentar agua, utilizar esa energia en una resistencia frente al ventilador, con un termostato de ambiente, que conectara la resistencias, cuando descienda la temperatura del lugar. Un abrazo amigo.
Angelito muy buenos los videos, estoy buscando un calefon electrico igual pero que me funcione en 12v porque en el campo no tengo electricidad pero si podria instalar un panel de 12v. Es posible conseguir una resistencia de 12v ? saludos, Juan
Lo unico que podrias ponerle es una resistencia que se usa en el encendedor del auto con 12 voltios y se usa para hacer el cafe o te, directamente la colocas dentro de cualquier recipiente y va a calentar el agua, pero el consumo es algo elevado. saludos
te cuento mi idea, quiero poner 2 radiadores de esos de aluminio en los 2 dormitorios, solo para pasar el frio de la noche, cada radiador en 8 elementos por lo que vi tiene capacidad de aprox 3,2 litros de agua, dos serian 6 litros y medio, mas el agua de la canieria. La idea es usar un calefon electrico chico de 20 litros o tal vez menos, ponerle la resistencia esa que funciona a 12v, que nadie sabe cuanto consume porque el fabricante chino no lo especifica, agregarle el regulador de temperatura de lavarropas que pusiste en el tuyo, y una bombita que haga circular el agua cuando este fria, como lo ves ?
Esos calentadores de 12 voltios consumen unos 10 amperios, (120 watt), presisaras al menos 10 de ellos para llegar a lo mismo que calentarias con una estufa de cuarzo comun. Saludos
Lo pedís, lo tenes.... Angelito provee.. jaja Angel te están pidiendo que le automatices la carga de agua también....yo ya me voy adelantando y para el viene ya te voy pidiendo que el agua salga con champu y crema enjuague. y si lo haces también ya para el proximo te pido uno que venga con una morocha que me enjabone... jaja
Hola, electricamente la automatizacion esta bien, pero me surgieron unas dudas: no es peligroso dejar el calefon conectado a la red en el momento de utilizarlo? Pregunto esto porque suponiendo que nos estemos bañando y el termostato se active por baja temperatura, seria mortal tener un calefon electrico bajo tension en el momento de ducharse. La otra duda es: el presostato soporta la corriente de carga de la resistencia?? Una resistencia de un calefon eletrico consume al rededor de 5 A, ademas hay que tener en cuenta el arco electrico que se produciria en los contactos del presostato al conectar/desconectar, este elemento al no estar diseñado para esto, su vida util se veria afectada muy notablemente. Saludos
En el video hay una placa que dice que debe estar desconectado en el momento de ducharse, por seguridad y tambien se aclara en la descripcion del video. El presostato es el mismo que tiene el lavarropas y puede manejar 10 amperios tranquilamente, ya que en el lavarropas lo hace, puesto que la energia para la resistencia , esta tomada del contacto que se habilita cuando tiene suficiente nivel de agua, para evitar que caliente si no hay agua en su interior. Un abrazo amigo
EL ANGELITO la resistencia está toda bien la instalación eléctrica pero lo uso algunas veces lo voy a usar de nuevo y se me quema que salocion tendría q acer
angelito esta muy bueno tu invento pero la verdad es un peligro por que estos calefones siempre devén estar desconectados, la modificación de los mismo es en absoluta responsabilidad de usuario. no se si me esplique bien ??
Creo haber aclarado en el primer paso de esta automatizacion, (el video anterior) que debe estar desconectado de la red electrica en el momento de ducharse, aparte , automatizado o no, sigue siendo un calefon electrico, y como todo calefon electrico debe usarse desconectado de la red, por seguridad personal. saludos
hola angelito auque no siempre le escriba yo siempre veo los videos. lo del calefon me parecio espectacular pero me produjo mucha indignacion ese no me gusta que alguien puso .por mas que lo pienso no lo entiendo .saludos primo soy el tucumano
hola angelito muy buen video gracias por tomarte tu tiempo . voy hacer el proyecto . solo una consult porque se quema constantemente la resistencia o seria mejor adaptarla una resistencia de lavadora . gracias
esta si es una versión realmente mejorada, felicitaciones compadre, es admirable la forma como te esmeras por realizar tus inventos de la mejor menera posible. saludos desde Valledupar, Colombiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Muchas gracias amigo, pero la verdad es que son ustedes que a veces sugieren alguna mejora yo solo les cumplo los deseos, jajajaj Un abrazo amigo.
Que tal maestro!! acabo de comprar el nuevo Diluvio 25, es que ya no viene con el tubito que marca el nivel de agua, sino que trae integrada una línea transparente en el medio del tambor y espero poder hacerle todas estas interesantes y necesarias automatizaciones. Es más, se lo he hecho saber - antes de ver tus videos- a la firma que lo fabrica en Junin, ya que no entiendo como es que no lo han hecho todavía, debe ser por cuestiones de costos; pero a ellos estas cosas les saldrían monedas dada la cantidad que venden y hasta exportan. Asimismo no entiendo como todavía ningún fabricante se avivo de hacerlo totalmente transparente o translúdico como para evitarse el gasto del tubito, los conectores o el sistema integrado del Diluvio este. Realmente útil tu espacio, es para hacer notable y felicitar tu altruismo. Un abrazo. Silverio, Carmen de Patagones, Pcia. de Bs. As., Patagonia Argentina
Sil Po Hola quería saber de que parte de Argentina eres, sucede que soy de Chile y necesito comprar un calefont de esos pero aquí no venden, quisera saber si tu sabes si exportan o si existe la posibilidad de envío a Chile, para mi es muy importante ya que vivo lejos en el campo, espero puedas ayudarme!! gracias :)
Sil Po Hola amiga/o, realmente es una automatizacion facil y barata, que transforma el calefon en una especie de termotanque de bajo costo. Muchas gracias por tu visita y comentario. Un abrazo.
muy bueno , falta ponerle una electrovalvula de carga de agua y estaria completamente automatizada. verdaderamente usted me abre la cabeza.
Muy bueno el video y el canal. Me entretengo mas con RUclips que con la tele y aprendo mas en este canal jaja ! Saludos Angelito !
Un abrazo amigo.
hola y buen día, como siempre muy bien explicado, gracias y hasta pronto saludos desde Francia
Magnífico tutorial (y el anterior a éste, también). Muy buen aparato.
Con un flotador solucionarías lo de el llenado automático muy bueno el vídeo saludos.
muy bueno angelito y re bien explicado segui asi !! saludos desde santa fe
que lindo es aprender y conoser estas cosas angel querido y no ser un inutil. saludos.
muy bueno Angelito, excelente explicación
Saludos desde Venezuela
BUENISIMO TUTORIAL ANGELITO QUE BUENA AUTOMATIZACION
muy bueno angel. le faltaria algo que corte la corriente asi no hay que desenchufarlo
Saludo desde Colombia barranquilla muy bueno y ingenioso gracias
Angelito me gustan mucho tus videos y te sigo siempre, soy usuario de calefon eléctrico y me pasa que luego de enchufarlo me voy y hago otras cosas y me olvido de desenchufar y cuando me acuerdo regreso y el agua está muy caliente y lo tengo que regular con agua fria y como me ha pasado muchas veces estuve pensando de ponerle un temporizador como el que tienen los hornos eléctricos y entonces cuando lo enchufo giro la perilla hasta 30 minutos que es mas o menos el tiempo que lo enchufo siempre y me olvido de ese problema, todavía no lo hice pero me gustaría que lo hicieras tu que lo explicas tan bien. Un fuerte abrazo y gracias por compartir tanta enseñanza con la gente. Atte: Rogelio de Buenos Aires.
Este video solucionara tu problema: ruclips.net/video/OBp9DdpgXRI/видео.html
Saludos
Hola Ángel tenes idea con que pegamento puedo pegar uno de estos calefones?Gracias
hola angelito muy buen video gracias por tomarte tu tiempo . voy hacer el proyecto . solo una consult porque se quema constantemente la resistencia o seria mejor adaptarla una resistencia de lavadora . gracias
hector justino
Para q t responda t debes suscribir
Aga el vídeos para que corte solo el agua un buen calefon ...muy buenos sus vídeos saludo desde Mendoza
Estupendo, Angelito, encontré este video tuyo, que creo es algo viejo, GRACIAS A RUclips, BUSCANDO
INFORMACIÓN, y qué grata sorpresa, pues me dije, es el amigo Angelito, je je; ya que yo estaba, casualmente por mi cuenta, tratando de hacer uno, para la instalación de mi turbina de viento, que me trabaje en modo de "dump", O SEA CUANDO BOTA EL EXCESO DE ENERGÍA YA RECTIFICADA, proveniente del
controlador de carga, para que no me sobrecargue la batería de Gel que tengo.
Ésta, es de unos 900 amperios de carga total a 12 Voltios (en realidad el sistema lo he configurado para
cargarla a 13.6 Voltios), a fin de que la misma, esté siempre totalmente cargada, para que el inversor trabaje de manera correcta. Ésta, dispensa un estándar de entre 85 y 90 amps/hora y cualquier exceso requerido, lo aporta el generador, trabajando en
tiempo real.
Como comprenderás, en Panamá, mi país, la luz no es cara, SINO QUE ES UN ASALTO A MANO ARMADA Y TODA UNA ESTAFA, PATROCINADA POR TODOS LOS GOBIERNOS CORRUPTOS QUE HAN EXISTIDO.
Ahora, mi PMG (Generador de Imanes Permanentes) de viento es trifásico, de los que mandan 3 líneas calientes, desfasadas 120 grados entre sí y vino con su rectificador Heavy Duty a 12 V. Sé que los de 24 V
son más eficientes, pero me salía muy caro todo el equipo a 24V y con el agravante de que es muy difícil conseguir localmente una batería de Gel, de 24
V, pero mandarla a traer, es un crimen, por el costo que produce su peso, más flete, más seguros, aranceles, impuestos, etc.
Tampoco hay inversores de 24Vcc a 120 Vac en el país, pues nadie los usa.
La idea es tener electricidad residencial a 120 V, con carga acumulada en baterías (hay muchos apagones en
Panamá) y también una fuente de 12V con un buen amperaje, en caso de tener que recargar baterías de auto (quien quita pueda tener un pequeño auto eléctrico) e incluso aprovechar el desperdicio de carga, para calentar agua gratis, también.
Recién instalé el sistema y ojala me alcance la producción, para comprar una estufa - horno de Inducción y librarme también del precio del gas licuado.
El sistema es de 1,700 Watts/h (máximo), pero con el viento que hay en esta época del año, me produce entre 1,500 y 1,600 Watts/h, lo cual, a una eficiencia de 85% de viento en mi área de residencia,
me concederá, con suerte, unos 32.6 Kw. diarios, que son unos 980 Watts mensuales, cuando yo no consumo ni 375. Por muy malo que esté el viento, (que cambia durante el año) no dejará de producirme unos 800 KW mensuales.
Mi pregunta principal es esta:Yo tengo un doble elemento calentador, similar al tuyo, de 2 x 700 Watts, para matar el exceso de energía, pues el generador anda 24 horas al día, pero que funciona con los 12V, que me proporciona la batería y quería pedirte que me dijeras si el sensor de peso del agua que usas, de lavadora y el sensor de temperatura pueden trabajar a 12 Vcc, pues no existen los mismos en el mercado panameño. Yo también soy un recoge mugre y tengo de esos, pues en un tiempo de mi vida, me dediqué a arreglar lavadoras.
¿O me sugieres que compre unos de 120 V y los alimente con la corriente que me produce el equipo?
No tendría problemas con los 117 amperios/h que me drene de la batería, pues en modo de “dump”, la misma está desconectada y se aprovecha lo que el sistema produce, directamente desde el generador.
Como siempre, Angelito, un caluroso abrazo, desde Panamá, y sigue adelante!
El sensor de nivel de las lavadoras puede manejar en sus contactos hasta 1800 watts ( unos 8 amperios con nuestra red de 220 voltios. Fijate si te puede ser util. Saludos
Gracias Angelito, es muy buena información. 😊
Tan largo parlamento y sólo bastó una breve respuesta.
Pasión vs Ciencia
hola buen dia. le consulto habrá alguna manera de reparar la resistencia ya que se quema constantemente agradeseria su respuesta
Angelito: Excelente video!!! Sugerencia (basada en mis conceptos de programación): El sensor de presencia de agua debería de estar ANTES del termostato. No afecta al resultado final, pero quedaría más prolijo bajo el precepto: HAY AGUA? SI --> TERMOSTATO -- ESTA FRÍA? CALENTAR -- ESTA CALIENTE? APAGAR / NO HAY AGUA? CANCELAR CICLO DE CALENTAMIENTO. Saludos!!!
+Juan M Shaw Si, quedaria mas prolijo, pero para el caso eslo mismo. Un abrazo amigo
Gracias por compartir tus conocimientos angelito
De nada amigo, ustedes se lo merecen. Un abrazo.
de 10 sos un maestro. Matias
buen vídeo... será que automatiza el llenado... sería lo máximo... espero se anime... gracias por el aporte.
Angelito no crees que se podría hacer el llenado automático con las válvulas que vienen en el water del baño???
exelente colega, como hiciste el nivel de agua externo??
para que se llene solo hay que ponerle un flotante, es barato y no usa energia
muy bueno angelito yo cuando usaba este tipo de calefón lo tenia con una llave de cuerda también de lavarropas antiguo - lo encendía de la llave y se desconecta según el tiempo que le daba *******
Tambies es valido para automatizar, pero no mantenia caliente por tiempo indefinido. Un abrazo amigo
Estimado Angelito te felicito por la idea de reciclar parte de lavarropas y podrias utilizar la electrovalvula para llenar el tanque, alimentandolo con contacto normal cerrado del presostato y el neutro. Esa electrovalvula viene para rosca de 1/2 y no deberia ser dificil de adaptar. Saludos!
Si se puede perfectamente, pero no quiero complicarlo mas, jajajajaja. Las electrovalvulas tienen rosca de 3/4", pero se adaptan con una rosca reductora. Saludos
QUE BUEN VIDEO ESTA 2* PARTE AUN MEJOR ...LIKE
que groso Agelito! siempre escuchando a los seguidores! :)
Aun no se conforman, ahora quieren que se llene solo....jajajaja Un abrazo amigo.
jajajaja así somos! complicados! y ponemos a prueba a tu capacidad! jajaja
Buenos días feliz año tengo un problema en casa me sale agua caliente cuándo abro cualquier canilla de agua fría será problema del termotanque perdone la molestia
ESTAN MUY BUENOS LOS VIDEOS QUE SUBES AQUI EN EL CANAL DEL ABUELITO
Excelente, muy sencillo de fácil aplicación...:!
Un genio total ❤❤❤❤❤
Mal , muy buena idea.
Ahora puedo preguntarte? - Cómo puedo hacer si quiero que el calefon llegue a cierta temperatura y en ves que de corte, se apague !!.
Como por ejemplo, lo hacen las Pavas eléctricas o hervidores electrónicos...
Muchas Gracias por compartir esa experiencia:)
Le pones un interruptor de los que usan las pavas, solo que despues debes resetearlo manualmente para hacerlo calentar nuevamente.
un flotante para la carga de agua le agregaria. Siempre lo ponia a llenar y lo volcaba muy buenos los videos
muy buen video . podes hacer un video de como hacer un control infrarrojo ? gracias
Angelito buenas como estas bueno la pregunta mia es que tanque es el que tiene el aluminio que se usa con el vingre yo quisiera que cuando pudieras tambien hisieras un video con las Fuentes de computadoras para llevalla a 14 voltio de salidas grasia es muy intereresantes todos tus videos me gustan Roberto gomez cho y gracias.
Angelito exelentes tus tutoriales. ¿podrias explicar, como se puede hacer una instalacion de varios calefones, de modo que cuando uno este funcionando los demas queden inhabilitados? ¡gracias?
Tutoriales a base de lavarropas jaja, lindo video es cuestion de encontrar un lavarropas ahora
Hay personas que los sacan afuera para que se los lleve el basurero...Saludos
Muy buenos tus videos saludos
Angelito porque no subes un motor stirling te lo agradeceria
che angelito un a idea, y si conectas el diafragma del presostato a la manquera que tienes para medir el nivel de agua???
No resulta, no tiene suficiente capacidad en cm3 para activarlo. Saludos
Sos un ídolo
Excelente Angelito. Sencillo y muy práctico. Ahora, una consulta, se podrá colocar un interruptor para no tener que desenchufarlo cuando uno lo usa. Gracias
Si, por supuesto.
mi consulta es , los contactos del sensor de nivel soportan la corriente que circula por el circuito?
Si, asi es. saludos
Tiro una idea para que sea un termotanque completo se le puede poner un flotante en laa entrada de agua del calefon y se puede dejar abierto continuamente el agua, para poder usarlo en la cocina.
Llegue a comentar entre los primeros!! Saludos
muy bueno y quiero mi saludo en el próximo video
Raul Vaccaro Fuiste segundo por unos segundos nomas, pero te saludare igual. De donde sos?
EL ANGELITO
Hola Angelito... muy buena la mejora que le has introducido!!! Siempre reciclando y mejorando tus ideas. Creo que de eso se trata. Todo es perfectible o mejorable. Ahora podríaamos decír que es "más seguro" bien angelito...excelente. Gracias por darnos ideas ya solo te falta (como vos decís) automatizarlo para que se llene solo... podríamos intentar el desafío? lo dejo a tu criterio, porque estoy seguro que no es un problema para vos.
Un abrazo grande desde Paraná Entre Ríos, y sigo a la espera de tu saludo... nunca llego primero a comentar pero veo todos tus videos. Ojalá algún día te acuerdes de mi.
Mis mejores deseos maestro!
Si, se podria con solo el agregado de la electrovalvula para el llenado lo demas ya estaria. Ya te agende para el saludo en un proximo video que filme hay algunos otros en espera pero ya estas en la lista. Saludos amigo.
Gracias Angelito. No hay apuro, hay más tiempo que vida! jejeje. Estoy ABSOLUTAMENTE SEGURO que sabés como automatizar la admisión y corte del agua. Además por tu profesión seguramente tenes a mano alguna eletroválvula. De seguro los lavarropas también llevan.
Bueno, no voy a inmiscuirme con tus videos porque nunca me ha fallado ninguno. Asique siempre confiando en tu elevado criterio.
un gran abrazo y estaré atento a las novedades.
Sigue pendiente lo del asado!!
Éxitos!
Tengo cajas llenas de electrovalvulas, termostatos, presostato, capacitores y todo ese tipo de repuestos reciclados, jajajaja. lo del asado quien te dice si alguna vez nos podemos juntar , no? Un abrazo amigo.
excelente aporte Angelito,.. pregunta de cual valor en temperatura se tendría q regular el termostato para que esa agua caliente no produzca temperatura en la piel. Con respecto a la conexión yo le colocaría el presotasto antes del termotasto con el fin de que corte todo por falta de agua. Saludos
Y asi esta echo el circuito amigo,: corta por falta de agua o por alta temperatura. Saludos
lo único que le faltaría seria una electrovalvula que abra o cierre la entrada de agua a medida que se valla vaciando el calefon eléctrico , muy buenos tus vídeos un saludos desde buenos aires
Y ya tendriamos un super termotanque de ultima generacion con solo 200 pesos que cuesta el calefon y algunas piezas recicladas, jajajajja Un abrazo amigo.
Muy bueno ese calefon
Angelito hay forma de fabricar un panel solar casero para generar luz electrica?
He visto videos en la Web que los hacen, pero no tienen un buen rendimiento. Saludos
Hola, saludos estimado Angelito y demás suscritos!!! Tengo dos preguntas: 1- Si nno tengo calefón electrico seria facil hacer uno con una resistencia y un tanque??? o no me lo aconseja? 2- Que tanto consume energia electrica este calefón!!! Gracias por su valioso tiempo y fabulosos videos tutoriales!!!
Puedes usar cualquier recipiente y del tamaño que quieras y le pones una o dos resistencia, lo aislas bien contra perdidas de calor y te haces un hermoso termotanque, una resistencia de estas consume alrededor de 5 amperios, unos 1000 Vatios. Un abrazo amigo
Voy a buscar en la chatarreria que tenemos por ahi a ver que resistencia tenemos! Si me pudiera dar algunos tips, datos o especificaciones de hacer el Calefon!!! Saludos y gracias
Cualquier resistencia para sumergir te puede servir, debe ser de al menos 700 watts. saludos
angelito: que corriente soporta el termostato y presostato?? ya que la resistencia es de 1200 Watts unos 5,45 Amper
+Luis Felipe Matamala Aravena “Pipe” Estos termostatos y presostatos, estan preparados para 2000 watt sin problemas, ya que se utilizan en la parte de calentamiento del agua de los lavarropas automaticos.Saludos
por supuesto lo ideal seria colocarle una interruptor termo magnetico antes que desenchufar y enchufar a 220v. y se puede utilizar un relé o relevador para cortar la corriente en caso de que se enfrie el agua al momento de ducharse y se active el sensor de temperatura y no hacerlo manualmente?
HAY UNA COSA QUE ME ESTA DANDO VUELTAS EN LA CABEZA ...¿SE PODRIA AUTOMATIZAR MAS PONIENDOLE UN SOLENOIDE PARA LLENADO Y CORTE DE AGUA AUTOMATICA? SALUDOS DESDE PERU
+MACRODAN TAL VEZ PODRIAS HACER UN VIDEO DE ESO...
+MACRODAN Si, por supuesto, con una electrovalvula de carga de agua de las lavadoras. Saludos
+EL ANGELITO (RUclipsR) saludos amigo
Gracias Angelito jaja
podria hacer electrodos de tesla?
Angelito! me encanta tu canal, pero ya es hora de comprarse una cámara filmadora con más calidad subir los videos a 360p le baja el prestigio al canal.
Alexis Rivero No se que paso con este video, los mios estan en 720 p, fijate en algun otro. Saludos
Angelito el proyecto fuera completo si nos explicas el sistema para que este funcione conectado ala corriente aunque nos estemos bañando sin que tengamos peligro ayudame con esa inquietud y muchas felicitaciones Angelito
Este sistema , tambien puede utilizarse estando conectado a la red, ya que la resistencia esta aislada, solo habria que ponerle una puesta a tierra en el caño de salida del agua y estara seguro. saludos
@@elangelito , creo que por eso venian de metal estos contenedores, tenian una oreja para conectarle la tierra.
Hola,gracias por el video. Se me rompio la automatizacion,o sea no corta cuando llego a la temperatura. Cual puede ser el problema?
Puede estar pegado un contacto del termostato. saludos
Hola Angelito. Muy buen aporte con este video.
Consulta: Podria reciclarse en su totalidad o en parte el agua que se perderia por evaporacion, colocando algo frio que condense ese vapor y lo reincorpore al deposito de agua? de esa manera no seria necesario comandar valvulas para compensar la que se perdio.
Saludos y like a tu video!
Con solo estar cerrado hermeticamente eso se solucionaria. Saludos
EL ANGELITO Buenas angelito, cerrandolo hermeticamente la precion va a hacer que el sensor de nivel de agua funcione mal, ademas el vapor reventaria el termotanque... Saludos!
Es cierto.....no habia pensado en eso....Un abrazo amigo.
jajaj a todos siempre se nos escapan cosas... muy bueno el termotanque... estaria para ponerle una sirena en el termostato en la patita NC o algo que haga un ruidito y que te avise cuando se calento el agua y este lista, asi no se deja enfriar y no se gasta electricidad de mas...
Tambien puede ser, pero ya no habra mas lugar en el baño para entrar nosotros, si le seguimos agregando cosas al calefon, jajajajja..... Un abrazo.
Maravilloso proyecto… Esto me inspiro a un proyecto más pretencioso; Piense en lo siguiente: voy a tomar un termo tanque de 120 litros (que tengo aquí inutilizado)… voy a incorporas este sistema que tú has diseñado pero el preostato lo voy a combinar con una electroválvula, pero la carga (eléctrica)no la voy a enviar a la resistencia, la voy a enviar a un contactor, y este al transformador de microondas adaptado para emitir un alto amperaje con poco voltaje, esto hará que en muy poco tiempo se calentara una gran cantidad de agua… ¿Qué opina?...
Y que utilizaras de resistencia ?
EL ANGELITO Por el momento estoy pensando en una serie de placas con sus polos intercalados, cuestión que sea la misma agua que oficie de resistencia,
Si, tambien funciona y no necesitas muchas placas , con 2 es suficiente, yo una vez hice un calefon de inoxidable y le coloque el neutro en la en el mismo inox. y la fase con una varilla roscada de de inoxidable sumergida en el agua y con 220 vol, el unico problema es que se le va pegando el sarro en la varilla y pierde rendimiento, hay que limpiarla cada semana. saludos
EL ANGELITO Totalmente de acuerdo contigo; tenemos que investigar que tipo de metal sería menos corrosivo, Se me ocurre pensar en la plata, magnesio o algo por el estilo, pero tendremos que investigar que puede ser más eficiente…
Creo que bale aclarar ((“para los que decidan intentarlo”)) que no se estaría enviando 220 voltios al agua, que si bien funcionaría, se transformaría en una trampa mortal. Estamos hablando de un voltaje de diez o veinte volts, pero con un gran amperaje…
Angelito; como siempre es un placer hablar contigo; UN GRAN ABRAZO.
me imagino con sus respectivas valvulas de presion para el termotanque o volvas por los aires :D ! estaria bueno un termotanque que funcione con microonda asi no se llena de sarro jajaja pero no quisiera estar cerca de eso..
Sos un capo
Que tal Angelito, saludos desde Tigre BS AS , mi pregunta o inquietud es la sig . ya que anteriormente te lo han preguntado, es hacer de este calefón / termotanque , seguro a la hora de bañarse conectado a la red de 220 , has dicho colocar una coneccion a tierra desde la salida de agua , ahi viene el problema , el lugar donde estoy tiene toda su coneccion de agua con caños pvc ( flexible negra ) ni una parte metalica ( espero entiendas )o sea no entiendo si el cable a tierra sale de la flor de la ducha , o bien hay alguna otra manera de hacer este calefon/termotanque seguro a la hora de bañarnos, disculpa mi ignorancia , y espero me puedas desasnar , gracias x compartir tus conocimientos con todos nosotros, abrazos.-
Puedes conectar cualquier parte metalica del calefon a una jabalina que podes colocar en el mismo baño. Saludos
Hola buen video
Este Alvarez Muchas gracias amigo, de donde sos? ya que te ganaste el saludo por ser el primer comentario.
EL ANGELITO de tlalnepantla mexico
Ok amigo, ya lo agende
Hola Ángel como estas? Una pregunta ¿Cómo funciona el pulmón y coml calibre el mismo? Saludos.!!!
A que pulmon te referis?
+EL ANGELITO (RUclipsR) como hago para que el agua ingrese adentro del presostato? no entiendo lo de la manguerita que controla el nivel del agua
El agua entra en el pulmon que esta en el fondo de la cuba y desaloja el aire que hay en su interior, este aire, ejerce presion en la membrana del presostato y activa o desactiva el contacto, , se regula con un tornillo en la parte superior del presostato. Saludos
excelente pero, por que detenerte ahi? que tal si usas un recipiente mas grande. 30 40 Lts. como una especie de bidon cuadrado con tapa. compras las roscas en alguna ferreteria y se las pones. una luz roja y otra verde concectada al termostato.
con eso tendrias un termotanque funcional (quisiera ver eso) . y si alguno kiere que la ducha sea automatica se puede usar una electrovalvula y un modulo sensor de movientos tipo kalop o soma.
Jua! casi llego!
Hola Angel
Te hago una pregunta.. Tengo un termómetro electrónico con sonda ¿se me quemará si lo meto al calefón?
Pensé en colocárselo y utilizar la alarma para que me avise cuando el agua ya está, pero me surgió la duda por la electricidad en el agua que me pueda quemar el artefacto que trabaja con una pila de 1.5v nada mas.
No, no le hara nada...Saludos
@@elangelito Muchas gracias! Saludos!
Hola angelito tengo una crítica constructiva, ya que en la teoría pones en la fase primero el termostato y en la práctica está conectado primero el presostato ya que la luz del testigo se enciende si el presostato da paso a la tensión y no tendría que ser así sino que debería estar encendido todo el tiempo el testigo, deberías poner en la teoría primero el presostato así cuando tiene agua enciende como paso en la práctica. Un saludo muy bueno este video estoy tratando de conseguir las piezas jajajaja
La Lux indicadora esta conectada en paralelo con la resistencia para que indique solo en que momento esta calentando, a lo que te refieres debe ser de un testigo que indique si esta conectado a la linea electrica y encendido permanentemente, pero para eso habria que agregarle otro. Saludos
También puedes colocar una boya para que llene sólo
Podrias poner a prueba una idea mia? Ahora que se viene el invierno, un recipiente cerrado con una resistencia y el termostato mas una bomba que circule el liquido a algun radiador y en este un ventilador. Funcionara cmo calefaccion?? Tengo otra idea que me gustaria que hagas pero solo te puedo comentar en privado
Es perfectamente viable lo que propones, pero es mas simple en vez de calentar agua, utilizar esa energia en una resistencia frente al ventilador, con un termostato de ambiente, que conectara la resistencias, cuando descienda la temperatura del lugar. Un abrazo amigo.
bacana demais
angelito podrias mostrar como hacer el termotanque con la resistencia de un lavaropa¡¡¡¡
Es lo mismo, solo que habra que hacer un agujero mas grande para meterla. saludos.
Angelito muy buenos los videos, estoy buscando un calefon electrico igual pero que me funcione en 12v porque en el campo no tengo electricidad pero si podria instalar un panel de 12v. Es posible conseguir una resistencia de 12v ? saludos, Juan
Lo unico que podrias ponerle es una resistencia que se usa en el encendedor del auto con 12 voltios y se usa para hacer el cafe o te, directamente la colocas dentro de cualquier recipiente y va a calentar el agua, pero el consumo es algo elevado. saludos
te cuento mi idea, quiero poner 2 radiadores de esos de aluminio en los 2 dormitorios, solo para pasar el frio de la noche, cada radiador en 8 elementos por lo que vi tiene capacidad de aprox 3,2 litros de agua, dos serian 6 litros y medio, mas el agua de la canieria. La idea es usar un calefon electrico chico de 20 litros o tal vez menos, ponerle la resistencia esa que funciona a 12v, que nadie sabe cuanto consume porque el fabricante chino no lo especifica, agregarle el regulador de temperatura de lavarropas que pusiste en el tuyo, y una bombita que haga circular el agua cuando este fria, como lo ves ?
Esos calentadores de 12 voltios consumen unos 10 amperios, (120 watt), presisaras al menos 10 de ellos para llegar a lo mismo que calentarias con una estufa de cuarzo comun. Saludos
Lo pedís, lo tenes.... Angelito provee.. jaja Angel te están pidiendo que le automatices la carga de agua también....yo ya me voy adelantando y para el viene ya te voy pidiendo que el agua salga con champu y crema enjuague. y si lo haces también ya para el proximo te pido uno que venga con una morocha que me enjabone... jaja
Jajajajaja....
Hola, electricamente la automatizacion esta bien, pero me surgieron unas dudas: no es peligroso dejar el calefon conectado a la red en el momento de utilizarlo? Pregunto esto porque suponiendo que nos estemos bañando y el termostato se active por baja temperatura, seria mortal tener un calefon electrico bajo tension en el momento de ducharse.
La otra duda es: el presostato soporta la corriente de carga de la resistencia?? Una resistencia de un calefon eletrico consume al rededor de 5 A, ademas hay que tener en cuenta el arco electrico que se produciria en los contactos del presostato al conectar/desconectar, este elemento al no estar diseñado para esto, su vida util se veria afectada muy notablemente. Saludos
En el video hay una placa que dice que debe estar desconectado en el momento de ducharse, por seguridad y tambien se aclara en la descripcion del video. El presostato es el mismo que tiene el lavarropas y puede manejar 10 amperios tranquilamente, ya que en el lavarropas lo hace, puesto que la energia para la resistencia , esta tomada del contacto que se habilita cuando tiene suficiente nivel de agua, para evitar que caliente si no hay agua en su interior. Un abrazo amigo
como arreglar xq lo usos unas veces y se me quema y ya lo cambie la resistencia porque será el problema
Que cosa es lo que se te quema?
EL ANGELITO la resistencia está toda bien la instalación eléctrica pero lo uso algunas veces lo voy a usar de nuevo y se me quema que salocion tendría q acer
Pero en donde esta puesta esa resistencia , y que tipo de resistencia es?
EL ANGELITO es como ese del vídeo pero de acero inoxidable pero lo uso unas veces y se me vuelve a quemar
genio
Hola angelito. Estaría bueno. Terminar de utilizar el presostato al 100% agregándole al sistema una electroválvula para que llene solo!
Si, eso es muy simple de hacer...Saludos
angelito esta muy bueno tu invento pero la verdad es un peligro por que estos calefones siempre devén estar desconectados, la modificación de los mismo es en absoluta responsabilidad de usuario. no se si me esplique bien ??
Creo haber aclarado en el primer paso de esta automatizacion, (el video anterior) que debe estar desconectado de la red electrica en el momento de ducharse, aparte , automatizado o no, sigue siendo un calefon electrico, y como todo calefon electrico debe usarse desconectado de la red, por seguridad personal. saludos
EL ANGELITO Error de tipeo en la descripción del video. Saludos.
Angelito tambien sugiero un rele de desconexión de la red publica activa por un boto de presion me gusto el video att kai
Uhhh.... pero ya no queda lugar para agregarle cosas, jajajajajaja Un abrazo amigo y gracias por ver y comentar.
me quedo con el calefon a leña XD igual sos un groso
La ventaja de este es que es portable y lo ubicas donde quieras, Saludos
hola angelito auque no siempre le escriba yo siempre veo los videos. lo del calefon me parecio espectacular pero me produjo mucha indignacion ese no me gusta que alguien puso .por mas que lo pienso no lo entiendo .saludos primo soy el tucumano
Muy bueno los videos pero en lo personal no me baño con eso enchufado ni a gancho !
les tengo terror a esos calefones!
Lo recomendable es desenchufarlo antes de bañarse. Saludos
Felicitaciones ! reitero invitación www.indelplas.com
saludos a el angelito desde México me acabo de suscribir a tu canal gracias por tus vídeos
Muchas gracias por suscribirte a mi Canal. Un abrazo amigo.
hola angelito muy buen video gracias por tomarte tu tiempo . voy hacer el proyecto . solo una consult porque se quema constantemente la resistencia o seria mejor adaptarla una resistencia de lavadora . gracias
Quizas lo enchufes sin tener agua adentro, yo supe tener uno durante años y nunca se quemo. saludos