Creo que Get Back es un regalo para la humanidad luego de estos dos años en pandemia en los cuales cada día nos preguntábamos si volveríamos a nuestra vida antes de la Pandemia. The Beatles ha sido lo mejor que nos ha pasado, nos trajeron la magia y la alegría cuando se necesitó luego de dos guerras mundiales y ahora ocurre lo mismo. Mis partes favoritas son poder observar directamente cómo hacían esa magia de entregarnos una y otra canción saliendo casi de la nada y como entre todos la pulían y nos entregaban un hit tras el otro. Verlos disfrutar en el tejado como en sus inicios.. se veía en sus caras ese reencuentro con nosotros y con su genialidad. No me cansaré nunca de saber más y más de ellos. Gracias a Jackson por la película y a ti por tus comentarios acertados. Saludos desde Chile.
Hasta los electrones se comportan distinto cuando son observados. Ver a estos cuatro tipos, haciendo lo que mejor hacían, es un placer, un regalo del Sr. Jackson, que se une a la historia de un fenómeno que muchos hemos tenido la suerte de vivir. En América latina, aunque no entendíamos las letras de sus canciones, las cantábamos. No sé si John Lennon me hubiera simpatizado de verlo en persona.
Perdón, en América Latina, hay muchos que entendían y entienden el Inglés, no solo por hablarlo de nacimiento, sino que es el segundo idioma más estudiado en las escuelas públicas y privadas, así que generalizar siempre es equivocarse.
Por eso le he dado un buen dislike al video, porq un fan de estos señores cualquier cosita q salga de ellos lo ve como un tesoro o un regalo. Yo la disfrute y me emocione al igual q con Beatles Anthology.
Así es. Lo importante es el documental en sí y la información que este provee. Cualquier mejora en la imagen se agradece con o sin grano/ruido en la imagen.
Creo que Let ir be es el resumen de veintitantos días de grabación y era obvio que no Iván a sacar en esa época tantas horas de grabación inclusive Get Black es otro resumen de ese montón de horas eso sí hay que ser verdadero fan para entender y disfrutar minuto a minuto por mi parte da igual si lo hubieran sacado en su época o 50 anos después igual disfrute Let ir be que Get Black como documental es lo más largo que se ha grabado no recuerdo otro
Este documental excedió mis expectativas. Confirmó lo que ya se sabía pero le dio una nueva dimensión- sobre el talento de Paul, John y George para componer y arreglar canciones- También confirmó el excelente baterista que es Ringo- solo necesitaba oir lo que los otros tocaban una sola vez, y él ya creaba la percusión perfecta para resaltar la canción. También confirmó las cosas negativas que ya se sabía, - El descontento de George, que quería poder publicar sus canciones, y John y Paul lo tenían muy limitado. - Exceso de control de Paul, pero se entiende que es algo sintió que tenía que hacer debido al desinterés y falta de disciplina de los otros- en momentos trata a los de la banda casi como músicos pagados cuando era para trabajar las canciones que el escribió. - El desinterés de John en ese momento, ser un Beatle ya no era su prioridad- Yoko lo era. Probablemente estaba drogado en mucho de lo que se mostró en el documental. Su productividad como compositor era muy baja comparada con los años anteriores. - Yoko no fue directamente responsable de la separación de los Beatles- pero indirecatemente si fue uno de los factores. La decisión de JOhn de tenerla siempre ahí por supuesto que causa tensión y ansiedad- Quien se lleva a su mujer o marido al trabajo todos los días a sentarse al lado- especialmente cuando hay otras personas ahi trabajando? -
Un comentario muy acertado. La insoportable presencia de Yoko desgastó aún más la mala relación que ya tenían desdé 1967. En las grabaciones del mitico Abbye Road las cosas fueron menos tensas, ya que Yoko permaneció acostada en una cama en el estudio un poco distante de John y del resto del grupo.
Fue un gran error de Yoko y de John Lennon al meterla más allá de su vida personal y tenerla ahí siempre, rompía como la armonía del grupo que eran antes y también siento que John era muy bueno escribiendo pero en este la verdad se nota su decadencia y hace mucho en un libro de George habla de como siempre aporto para las letras de Lennon y que nunca lo puso en los créditos, siento que con los años la arrogancia de Lennon también acabo con el grupo
Entiendo a Paul, en mi caso siempre odié que llevaran parejas o gente externa a toques o ensayos, porque en la mayoría de los casos generan distracción
Porque el era un celoso empedernido y como estaba enamorado de la japonesa y por ende , no la quería lejos de él, ya que era su soporte a un hombre de mil y una indecisiones, por el trauma de haber perdido a su madre dos veces lo volvió un hombre maniático y genial a la vez , tenía que tenerla junto a él evitando sufrir inseguridades.
En lo personal me gustó mucho el documental, sigo a The Beatles desde 1970, tengo casi 63 de edad y no estoy muy de acuerdo con esta aportación. No sé mucho de rollos técnicos, sencillamente comparé Get Back con Let It Be y me parece que valió la pena la espera. Cada quien tendrá su percepción al respecto, me quedo con Peter Jackson. Saludos banda.
Yo infravaloraba el álbum let it be, pero viendo que surgió en medio de un caos (una producción que parcial que improvisaba, incomodidad por las cámaras y personas anexas, los Beatles ya no querían seguir, literalmente un Beatles se fue).... Impresionante lo que hicieron en poco menos de un mes...
Y ahora por lo que he visto creo que las sesiones del Álbum Blanco fueron más caóticas aunque no esté documentado en filme lo que pasó durante la grabación de Get Back/Let It Be fue como una resaca y de alguna manera continuación de las malas relaciones que venían arrastrando desde el Álbum Blanco
Me encantó cuando Lennon y Yoko bailaban I Me Mine, también cuando McCartney no dejó de tocar cuando apagaron los ampli en la azoteay lo q más amé fue cuando McCartney improvisó en el bajo y salió el tema Get Back! que gran documental ! ❤️ Pd.- Se habla de mucha ruptura pero recuerden q despues del let it be grabaron la obra maestra Abbey Road!
Si eres un fan de The Beatles no solo es buena........es buenísima 👌. El productor, bajo mi punto de vista realizo un buen trabajo con la edición de los videos originales. Obviamente vemos a un grupo desgastado y pagando el precio de la fama. En mi punto de vista lo considero mejor que el primer documental; se nombro muchas veces que LET IT BE fue el álbum más difícil y triste para la banda......pero este documental dice lo contrario. Cada uno ya tiene una dirección definida, es decir están preparados para disolver a la banda. Vemos a un Paul McCartney intenso, exigente y a la vez canson, estresante sin dejar que cada uno desarrolle su parte en la composición musical. Un John Lennon que jamás perdió el liderazgo sino que fue muy profesional y afable hasta para permitir de George Harrison se retire del ensayo para luego con más calma tratar de llegar a un mejor acuerdo. George Harrison bastante inconforme obviamente porque John y Paul no toman sus composiciones con seriedad y un Ringo Starr con una paciencia casi al limite. En fin......es muy interesante el documental y repito nuevamente aclara muchas cosas que la prensa o la misma historia interpreto de manera errada o sensacionalista.
Es muy buena pues, muestra cosas totalmente desconocidas y no se centra en los momentos de tensión. Es increible poder apreciar el proceso creativo de The Beatles
A mí me encantó. Pienso que el tratamiento de la imagen lo hace cercano a la sensibilidad contemporánea. Para los que amamos a los Beatles y a la música en general es un gran documental. Mis momentos favoritos son los de Lennon y McCartney, me demostró que, a pesar de todo, todavía había una gran conexión entre ellos. Y también una revaloración de Harrison, me hizo comprenderlo y apreciarlo más.
Mi momento favorito fue la llegada de Billy Preston a los ensayos. Un aire absolutamente refrescante para romper tanta incomodidad ( en el grupo y en mi como espectadora). De hecho cada vez que Billy no estaba en los ensayos alguien preguntaba por él.
se podría decir a cada mujer: "buscate un hombre que te mire como Mc Cartney mira a billy preston durante los primeros solos de piano" jajajajjaja... el ingreso de Billy, fue la chispa que encendió la band otra vez... maravillosos todos
No se entiende la crítica. El sonido es buenísimo, las imágenes son buenísimas, la duración es un regalo, la comparación con la película del 70 no tiene mucho sentido... y el contenido es Historia pura.
Opino muy parecido a vos. No entendi este video de la heme. Solo crítica lo que a él le parece de la restauración y se queda con lo que él considera que es la historia como la conocía hasta ahora. Es un vídeo desganado, no se que te pasa Alejandro Flores pero no es nada chévere. Ver a maca componiendo en tres minutos get back aunque fuese en blanco y negro, es la gloria. Es un documento.
@@kamafeodiscos9630 Bueno, él ya al final del video menciona que no tenía pensado hacer un video del tema, pero como fueron muchos los que lo pidieron... yo considero que es una opinión objetiva: da argumentos y plantea algo que muchos fans de The Beatles ya sabían: es la grabación de los últimos momentos de la banda, solo que en esta docuserie, se le da más énfasis a su esencia como grupo: su increíble capacidad para componer y recordar, de vez en cuando, la confianza que se tenían cuando recién estaban en sus veinte. De ahí, a decir que la docuserie es todo felicidad no es correcto e ignorar los momentos de tensión solo crea una realidad distorsionada a la real.
@@gabrielal1364 por el contrario no es todo felicidad. Pero esto muestra más de lo que menciona, por ejemplo lo pasivo agresivo que es Harrison y que si lo analizas bien y hasta dicho por el, más que ser ninguneado por los otros dos, el retira sus temas porque quiere hacer un gran disco solista. Lo mismo que justo el día que decide irse de la banda, Pattie lo había dejado. La historia no es lineal, no se resume en una hora veinte y tampoco en las casi ocho horas del docu y hay más material dónde investigar. Disculpa si molesta mi comentario pero se convirtió en un canal " cómodo" que hace videos sin ganas y por presión. Le pone más ganas a su canal de música latina. Y al final este es un vídeo no para los fans sino para los likes.
Cuando Paul le dice a Ringo cuando George se había ido y John no se había presentado en el estudio. "Ahora solo quedamos 2 Beatles" .... una lagrimilla se me asomó
a mi en lo personal me encanto el documental, en algunos momentos te sientes tan adentro del documental que quieres opinar de lo que ellos hacen como si fueras parte de el, por otro lado diría que mi momento favorito es cuando paul saca get back de la nada
En esta si estoy en completo desacuerdo contigo, el documental estuvo impecable, y si hay posibilidad de mejoras de imagen(que de hecho había esa necesidad) más bien se agradece el esfuerzo, fue de lo mejor, tu pensar es ya exceso de romanticismo, aquí vemos una imagen mucho más fresca de The Beatles; no me parece bien criticar lo mínimo ya como excusa, dándole relevancia por encima de todo el esfuerzo que hizo el director para tener un producto final excelente, ya eso es traído de los pelos. Solo agradecer a Peter Jackson por revivir de la mejor manera esa etapa crítica de The Beatles.
De eso se trata una crítica objetiva. Él ha demostrado ser un gran fanático de la banda, pero eso no significa que va a aplaudir todo. Y eso no lo hace menos fan. Al final, él hizo esa crítica al detalle de la imagen, pero deja bien claro que es uno de los mejores documentales del rock y el más íntimo de la historia de The Beatles. Creo que el que se está fijando en lo mínimo es otro...
@@gabrielal1364 no existe la objetividad. Siempre es subjetiva, más si SOS fan como lo es el. Hablo de lo técnico y el contenido nada. Te parece q lo importante de un documento trascendental como este , es si tiene o no grano la película?
exacto, se explicó hasta el hartazgo que la idea era que pareciera fresco, grabado ayer. Una imagen de hace 50 años con granos de arena iba a dar a documental viejo. Seguramente, luego de exprimir sus ganancias, relance la miniserie con la calidad original. Ya ha pasado, cuando lanzaron todo en stereo salieron los fundamentalistas a quejarse, tal es asi que luego relanzaron la version mono nuevamente
Lo que hizo la docuserie fue mostrarnos como se llevaban los Beatles en ese entonces, yo ya estaba harto de ver videos y escuchar versiones de cómo ocurrieron las cosas, no hay nada como verlos más reales y no con especulaciones
Hay que agradecer en mucho a Michael Lindsay-Hogg y a todo el equipo de filmación y audio de 1969 por haber grabado y guardado todo este material. En esa época, ML-H no podría haber presentado un documental de tantas horas; así que tuvo que editar para hora y media, y me parece bien. Tanto la película Let it be como el documental Get Back tienen un extraordinario valor. Gracias Michael Lindsay-Hogg y Gracias Peter Jackson. Sobre los aspectos técnicos, entiendo lo expresado por Álex, pero eso queda, creo, en un muy segundo plano. El haber sentido 1969 como si fuera 2021 o 2022 es maravilloso. Tengo 55 años para 56 y viendo el documental tan real y tan cercano me hacía pensar por momentos qué estaría haciendo yo precisamente en enero de 1969, en esos días, en esos momentos, a los dos años y casi siete meses de vida.
Para mi el documental es "EXCELENTE". Ya lo he visto tres veces y fue como sentirme personalmente cerca de ellos. Entre tanta negatividad que existe en este mundo "GET BACK" ha sido para mi el mejor regalo de navidad. Gracias eternas a mi padre por presentarme a "THE BEATLES".
Considero que Get Back es una obra maestra audiovisual... Es como ver y escuchar un box set, varias tomas de la misma cancion, interaccion y la chispa de la invencion... Es una experiencia de compartir con los Beatles la creacion de un album. Una de las mejores partes es cuando llega Billy Preston al estudio... Por unos momentos enfocan los rostros de los Beatles asombrados de lo bien que suenan con el apoyo del organo electrico.
Lo mas importante es la gran oportunidad de poder apreciar como trabajaban en equipo con todo y sus problemas, la facilidad para componer canciones extraordinarias y la tenacidad y para ser mejores todo el tiempo. Sin duda el mejor grupo para la composición de canciones con la combinación de cada uno de sus talentos. Un excelente video de la mejor banda
Sea tan buena como se dice o no, no podemos negar que es un documento de gran valor no solo para nosotros los fans, si no para la historia de la música en general
The Beatles aparecieron en mi vida en mi adolescencia. Somos contemporáneos. Así que todo lo que se ve en este documental es lo que siempre quisimos ver de ellos: cómo interactuaban, componían e incluso vivían. De tal manera que no puedo criticar este documental de la misma forma que el autor opina. Me siento muy involucrado con su música como para decir algo negativo al respecto. Fueron mis ídolos musicales.
Por años pensaban que Maca y Yoko eran nemesis, ahor get back nos da el mayor plot tuist, Paul echando despapalle con Yoko y Lennon, se miraba que se llevaban bien a pesar de todo
Es como dijo Paul en el documental "si hacemos elegir a John entre The Beatles o Yoko, va a elegir siempre a Yoko". Creo que por los dejaron ser y le permitieron que Yoko este siempre presente.
Creo que si no se mejoraba la imagen como se mejoró, difícilmente lograrían la atención de las nuevas generaciones.., simplemente la mercadotecnia de The Beatles sigue siendo genial...
@Forensic Files: Paul McCartney Missing Since 1966 yes! and a zombi replaced Lennon, a robot replaced Paul, George was an actor with a mask, and Ringo was the original but directed with a remote control. Yep! Is somebody hungry?
George estaba pasando x un momento de cambios q le costaba manejar y lo mantenía de a ratos fastidiado con la vida y x momentos con aires de superioridad, (partiendo de sus experiencias en la India) lo generaba ciertos roces. PM se daba cuenta q si no tomaba las riendas en vez de ensayar y componer seriamente todo se volvía más relajado y no llegaban a nada. Así es la vida, pasa en los grupos de trabajo, siempre habrá roces. No hay dudas de lo mucho que se querían y para mí Ley It be y Abbey road siempre serán Dos álbumes q disfruto mucho. Mención especial al aporte de Billy Preston, no solo x su genialidad musical sino x su muy buena onda para ayudar a alegrar el ambiente.
A mi me encanto el formato e imagen no sientes que ves una película vieja y de mala calidad y no me consideraba fan de the Beatles conocía desde luego la música más comercial de ellos pero al ver esta obra mis respetos eran unos genios y lo mejor es que ahí se nota que los Beatles son los 4 y eso los hace grandes no podrían existir sin alguno y la relación que ya llevaban a mi parecer era como una familia normal con altas y bajas, creo que lo mejor que hicieron fue separarse a tiempo y dejar así su legado y aunque hicieron cosas por separado nunca alcanzaron ese nivel de éxito que como banda... creo que no hubo villanos para mi Paul era el genio y el que quería continuar con la banda pero los demás ya tenían otros intereses y también creo que ya eran rockstars y se daban el lujo, en fin veré la película let it be haber con cual me quedo. Muy buen video👍 y crítica.
Maginifico, tengo como 3 semanas escuchando Los Beatles todos los dias, siempre me han encantado, pero estoy como que si viviéramos en 1968 y estuvieran tope de su popularidas, Únicos!!
En cuanto a la producción y remasterización de imagenes, sublime. En cuanto al contenido, yo pienso que no teniamos que esperar nada mas que verlos de muy cerca , en sus sesiones mas intimas , la manera en que trabajaban en todos sus matices, malos y buenos, y el proceso creativo que nos ha dejado reliquias musicales irrepetibles. Beatles 4 life
Hacer un resumen de 60 horas de filmaciones es muy complicado, pero el resultado final es extraordinario. Es muy difícil complacer a todos con un documental del grupo más importante de la historia, pero yo creo que si se logró el cometido. John, Paul, George y Ringo por siempre. 👌🎵💕
Es cierto, no a todos les pudo haber gustado al 100%, pero se cumplió el objetivo de mostrar una historia más humana e íntima del grupo de sus sesiones de grabación y como eran sus personalidades👏👏
Estoy empezando a conocer la música de los Beatles y estoy enamorada de sus canciones y de toda su historia, habría sido increíble vivir en su época !! 😍
@@gabrielvivar6291 Claro, no fue la razón para que el grupo se separara, pero si fue uno de los detonantes: tener a alguien alrededor todo el tiempo que no era cercano y que estuviera en las reuniones tratando de hablar por John y comentando su opinión sobre temas que no tenían que ver con ella dice mucho y debió ser muy cansado para los otros tener que soportar tales cosas, como en las sesiones de grabación de Abbey Road, donde Yoko se instaló con una cama y un micrófono para dar su opinión en caso de que quisiera hablar.
Llore, rei, se enchino la piel.. si hay momentos largos, pero hay momentos que son únicos. Gracias por ello, ahora al let it be lo escucho de manera diferente. Definitivamente no es su mejor disco, pero hicieron todo en casi un mes. Y a mí personalmente me gusta la imagen. Hay dos momentos que me hicieron reír mucho cuando john improvisa en la azotea en down let me down y John está aburridisimo de let it be y dice "para que más si ya tienes varias"
Si hay algo que aprendí de ese documental, es que la música es un producto o arte de arduo trabajo, cosa que es obvio, pero uno no imaginaba que las canciones tenían miles de cambios en cuanto a lírica, música, instrumentación, incluso trabajo "desechos" , realmente para valorar el trabajo del artista, no solo de los Beatles, no solo de los de esa época, no solo de los famosos.
A pesar que esta historia ya la conocia de diferentes formas y que esperaba momentos que no pasaron o no fueron asi solo puedo decir que es sensacional. Verlos inventar, tocar, jugar nunca lo vi a priori. Y aunque se puede criticar lo criticable y agradecer lo agradecible prefiero solo echar la soga, esperar que pique algo y dejar que sople el viento. Dejarse llevar... sea cual sea la intension, esto fue hermoso.
Me pareció increíble la restauración tanto de imagen como de sonido (no me gusta la lúgubre Let It Be), siento que Jackson los trae al siglo XXI en modo reality show alimentando de actualidad y mucha vida al fenómeno beatle, éste es el caso en el que el documental del documental es más enriquecedor y tiene un sentido. Estoy agradecido hasta las lágrimas.
Gracias, gracias, gracias por este majestuoso documental. Soy Beatles maníaco y creo que ellos son inigualables e INREPETIBLES. Referente PAUL MCCARTNEY agradecido eternamente por todo lo que hizo por la banda por el grupo desde sus comienzos creo que Paul hubieran Sido muy difícil hablar de los Beatles tal es así que cuando ellos fueron EE. UU. EN LA GIRA POR AMÉRICA TODOS PENSABAN QUE EL ERA EL LÍDER. Claro que juntos son LOS MÁXIMO LEJOS LEJOS EN LA CIMA MÁS ALTA..
El documental es una joya, incluso se ven bastantes partes con desacuerdos y posturas diferentes de cada uno. Ya no tenían entusiasmo de querer hacerlo y se notaba que cada quien quería tomar su propio camino. En lo personal, me encantó, soy fan de ellos desde niño.
Muy interesante opinión. A mi me encantó porque lo sentí como una máquina del tiempo que me permitió viajar a ese momento de la historia y "sentarme" en el estudio junto a los beatles (similar a let it be sí, pero con muchas más horas de contenido) pero me alegro de escuchar una crítica por parte de un fan que no alaga todo. Nos guste o no, los beatles en esa época no estaban en su mejor momento y a lo largo de todo el documental se puede notar bastante malestar especialmente en George. Personalmente habría preferido la idea original de hacer esto una película que se pudiera disfrutar en el cine y ya más adelante ofrecer una mini serie para publicar el resto de horas.
Esto para mí fue la culminación de muchas experiencias y dudas personales, como Beatlemaniaco que me considero siempre había algunas interrogantes (por poner un ejemplo, como es que una canción como Two of us, que en los ensayos siempre fué rápida al grabarla la dejaron lenta como la conocíamos) y justo en el documental está plasmada esa respuesta, y tantísimas otras, que para mí 6 HRS de documental , se quedaron cortas fácil me habría visto las 50 HRS ) Así que habiendo visto por años y años y escuchado y/o interpretado, cientos y quizá miles de veces temas como Let It be, o la misma Get back desde su creación, cambio de acordes, gestos de ellos, acciones, frases, etc, etc, para mí fue todo un éxito al grado de casi sacarme las lágrimas a mis ya más de 55 años. (Y a mucha honra). Ahora, después de haber disfrutado tanto este documental (con calidad de imagen de primerísimo nivel), no me queda más que comentar ( y con todo respeto), que este tipo de videos pseudo-analíticos.... salen sobrando. Salu2.
Este documental no solo te hace sentir mas cercano al grupo sino que te muestra todos sus lados, los buenos y los malos y no se para en ninguna posición de si les iba bien o no, nos muestran todo y nosotros deducimos que pasaba. Además, es precioso ver el surgimiento de las canciones, la complicidad para lograr sacarlas adelante, el talento de cada uno e incluso su relación. Es tan cercano que podemos sentir la incomodidad y el distanciamiento de george, el desinterés de John por ratos y la necesidad de poner orden de Paul... Nada, me parece muy bueno. (Para las personas que no son muy fans puede que se les haga lento o confuso por ratos pero de ahí es disfrutable!)
Alejandro, te conocí por éste medio desde que obtuviste el autógrafo de Paul, hoy, al paso de tú canal, lo único que puedo decir es que amo tu trabajo y de igual manera tu NARRATIVA. Excelente, amigo beatle. Saludos y felicitaciones a ti y al equipo de LA HEMEROTECA.
Lo más hermoso que he visto en los últimos años. Aunque se plasma la separación definitiva del grupo, se puede ver la esencia del grupo y el descomunal talento de aquellos tipos que no pasaban los 30 años. Gracias Peter Jackson!!!
Ademas del concierto en la terraza lo ke mas me gusta son esas cosas ke pasan en los ensayos. Las improvisaciones... tocar temas de otros... es lo mas lindo ke ocurre en todo ensayo. Esto lo sabemos los músicos solamente.
Es incalculable el valor de este Documental . Ver el proceso creativo y la esencia del grupo es lo mas valioso de este Documental. Olvidense de la imagen como dice el video , para mi la imagen esta excelente, pero no es lo importante en el documental. Cuando ? en la vida o en los sueños de cualquiera de nosotros hubieramos imaginado estar en el momento que crearon Something o Get back o algunas de las demas canciones que son Eternas . Esto es simplemente fabuloso. Este documental nos lleva ala intimidad de la composicion del grupo en sus canciones. Grande Beatles.
Soy una completa ignorante en cuanto a conocimientos musicales, sin embargo disfrute tanto las ocho horas de documental, no solo por la música, que es ya genial escuchar como piezas tan icónicas como Let it be, Get back y Something son creadas de cero, sino que también por las interacciones en el grupo en sus buenos o malos momentos me encantó ver sus personalidades salir a relucir y formar su propia dinámica, aunque ya algo desgastada, aún entrañable.
Comencé varias veces a ver la película y nunca pude pasar más allá de 1/2 hora ...me angustia, me lleva a una nostalgia abrumadora difícil de sobrellevar. Me crié escuchando Los Beatles (desde 1964) , sufrí cuando se separaron y ahora que estoy viejo me cuesta mirar atrás y ver también la mejor época de mi vida , esa que jamàs volverá . Con respecto a tu gusto por la textura de las películas de aquellos días...opino lo mismo, le quitó un toque vintage que a muchos nos transporta y ubica en los 60s. Saludos desde Uruguay. Álvaro.
Ellos son como parte de tu familia..esos seres tan próximos y favoritos como un primo , un tío..o mas aun ..como un hermano. Nuestros sentimientos los atan a nuestro pasado feliz, acaso lejano y añorado ..es mas que música ..acaso esto sea terrible y hermoso ..al mismo tiempo ..algo definitivamente profundo que alguien, quizás , confundiría tal vez con amor...con toda razón.
Recién empecé a escuchar a Billy Preston.. Es genial! También sería genial hacerle un video! Ojalá tomes en cuenta esta sugerencia Alex!! Feliz año nuevo y feliz vida! Muchas gracias por todo tu trabajo, se aprecia y se disfruta muchísimo!
Esperaba mucho de éste documental y debo admitir que me dio mas incluso de lo que esperaba o estaba listo para recibir. Se ven momentos de magia, momentos creativos que pocas personas pueden generar, ciertamente puede estar editado para que en el romanticismo crezca aún mas rodeando la imagen de los Beatles, y sin embargo las imágenes hablan por si solas, los audios cantan por si mismos, el talento de cada uno de ellos era sumamente especial y al juntarlos ni el mismísimo George Martin era capaz de atenderlos por igual. Tanto se ha dicho: “que pena que no hayan hecho mas discos, que no hayan colaborado mas McCartney y Harrison etc sin embargo al ver este documental me doy cuenta de que pasó justo lo que tenía que pasar y me llena en todos sentidos poder apreciar momentos tan mágicos de éstos artistas únicos en su género!!! Maravilloso documental GET BACK
Asi es! Da tristeza pensar en lo que hubiera sido del grupo si hubiera seguido por más tiempo, pero creo que fue justo y necesario que cada uno tomara sus caminos e hicieran lo que cada uno deseaba sin restricciones. Muchos discos lanzados por cada uno son increíbles y casi me atrevería a decir que varios de estos discos solistas son mejores que algunos álbumes hechos en grupo.
Tiene varios episodios memorables, por ejemplo cuando se ve el momento en que Paul saca casi de la nada la gran Get Back. Sin duda fue su gran Gran Periodo como compositor, uno de los mejores en el siglo XX
Yo lo he visto de a poco porque lo encuentro tan espectacular que no quiero terminarlo de una vez. A mi la restauración me ha parecido extraordinaria. Beatles es sin dudas la mejor banda de la historia
Simplemente espectacular, me encanto, fue como estar a un lado de mis ídolos , verlos tal y como eran y hacer lo que mejor sabían hacer , música y letras únicas a su puro estilo👌👍👏👏👏
Exelente a los verdaderos beatleros Nos encantó por qué no solo se oyen canciones de let ir be sino covers y canciones que cantaron en solitario pero ensayadas juntos muy Buen documental.
Excelente Alex, es más que nada un amplio panorama de lo que fue la sesiones, no obstante es un gusto verlos trabajar en aquellas canciones para el álbum.A pesar del ambiente era abrumador podían sacar esa magia
Concuerdo en algunas cosas contigo , pero si creo firmemente que la restauración del film fue genial tanto visual como en audio , si veo la ruptura del grupo al igual que tu , solo era cuestión de tiempo , pero el documental nos hace sentir que estamos ahí que somos parte del momento y eso es lo genial de Peter Jackson la edición te hace parte de la historia … saludos
No se si les paso pero a mi se me hicieron un poco largo los capitulos ya que como no se ingles me obliga a tener que leer los subtitulos y me pierdo la gestualidad del dialogo. Un poco pesada en ese sentido tener que leer 2 horas pero bueno, LO VALE. Creo que el extasis fue el recital desde los distintos angulos. Senti mucha adrenalina los momentos previos al recital. Fue como estar con ellos ahi en cada detalle. Me encanto
La película Let it be remasterizada será todo un éxito para los millones de fans de antaño y de las nuevas generaciones. Gracia a John, Paul, George y Ringo, y todo el maravilloso equipo que los acompañó y arropó en aquel ya lejano enero de 1969. ✌️🍏
Desde niño siempre quise saber como eran The Beatles, como crearon esas maravillosas e increíbles canciones, que tipo de instrumentos, ubicación de los amplis, como es que nacia en la realidad una canción,ufff ...si, entiendo tu crítica pero no la comparto. Simplemente soy un fan agradecido con Peter J.
Que crack eres haciendo estos videos . Lamento que RUclips nos volteara la espalda a quienes nos esforzamos tanto hace años . Get Back nos deja poquito más de lo mismo solo lamento mucho no ver mas de los Beatles con Billy eso si me duele y mucho
6 horas de ver y vivir los Beatles no tiene precio o es muy barato, en todo caso. El primer documental carecía de ritmo, era aburrido en esencia. Creo que la prueba de eso es que los Beatles no lo reditaron jamás en digital, hasta esta oportunidad (y reditaron TODO su catálogo de películas en digital) Si sale el documental original en un tiempo, es solo por la emoción que ha causado el nuevo.
@@johnvalero2667 no tiene nada de obscura solo es un experimento lleno de loops, cortes y una mezcla de todo , Lennon dijo que eso sería el futuro de la música y tenía razón ahora mucha música se hacen con loops
Quienes trabajamos con imágenes y por años nos hemos ganado el sustento con ello vemos perfectamente justificado el tratamiento, no restauración para ser más precisos que se hizo a este material para ubicarle correctamente en la zona de exigencias visuales de nuestros días. La actitud de Harrison parece un berrinche y falta de compromiso ante ese par de genios que de su mano ganó fama y fortuna impresionantes. Las aportaciones de Harrison son innegables pero no del todo decisivas por lo cual parece ha sido sobrevalorado. Get back y Let it be no tienen porqué competir si son materiales en todo caso complementarios. Buena tu reseña más que crítica y feliz de haber estado ahí y atestiguado excelentes momentos creativos lo mismo que la humildad y perfecto entendimiento de su posición en ese súper grupo por Ringo. Maduro y solvente. Mil gracias a quien haya que agradecer esta obra.
Ahora el tipo de este video sabe mas que Peter Jackson. No solo restauro el video, restauro el audio utilizando softwares especiales. la idea era presentar un documental acorde a lo que vemos en 2021, y escucharlo con tecnologias actuales. Su nostalgia por formatos caducos es risible.
@@quiqueacevedo si usamos la logica del tipo de este video, Free As a Bird debio salir tal cual la grabo Lennon. Este documental es un trabajo de Peter Jackson, no es la vieja Let It Be. Es otra cosa.
El rock es un formato caduco desde 1995...Ahora se considera a Foo Fighters como algo al nivel de The Who o The Doors, pero eso ya no le importa a nadie... Latinoamerica, aparte, es puro reggaeton, Mon Lafferte y Despacito, jajaja....Se mueren McCartney, Jimmy Page, Mick Jagger y Roger Waters y quedará todo olvidado por generaciones que ya creen que las Spice Girls, BTS o Britney Spears son como Janis Joplin o Led Zeppelin para nosotros...
El final del capítulo 1, con la renuncia de George al grupo y la versión demo de Isn't It A Pity de fondo me pareció excelente. Me encantó ese final. Para uno que es fan, es un documental en el que cada segundo vale la pena. Deja un montón de tela para cortar...
Lo descargue en la computadora, lo puse en la pantalla de TV de mi casa (55") me prepare papas, palomitas y refresco y.... 20 minutos después, me dormí profundamente, chales.
Pienso exactamente como tu en la reseña, me agrado mucho este documental aveses solo vemos a estas personas como artistas y no como seres humanos que tienen cada uno un proyecto de vida y a si ya venia desgastada su relacion laboral y personal, al final se agradece esas grandes canciones que jamas moriran.
A mí encantó, soy fan como la mayoría, y al ser un producto especial para fans, me acerco aún más al grupo, es ver de verdad un acercamiento con sus reales maneras d ser, si, ya eran grupo fracturado, pero eso no se siente del todo aquí, el ver cómo de la nada nacen las canciones que ya conoces, es como ver una pre cuela de ti nacimiento...yeahhhh la verdad entiendo y respeto tu opinión sin embargo, solo está y única v z no estaré del todo de acuerdo con ella, sigue haciendo vídeos la neta es lo tuyo, no sej s de hacerlo..éxito!!
También considero lo mismo: fue una espectacular docuserie. La vi apenas salía en Latinoamérica a las 3 AM y disfruté cada momento. En ciertas escenas (muy pocas de hecho) si se me hacía un poco largo, sobre todo, en aquellas que los mostraban ensayando las mismas canciones. Sin embargo, sigo pensando que la idea de "contar una historia completamente feliz" es por parte de los fans, no de Peter Jackson o de Paul y Ringo: es la propia audiencia que ha decidido verla de esa manera y pienso que es errónea. Sí, los cuatro pasan muchos momentos agradables, pero también es palpable la tensión y los conflictos que, de alguna manera, fueron "dejados de lado" por parte de ellos, pero siguen allí. No confundamos: una cosa es decir que la serie los presenta como muy felices y otra, que se centra más en su esencia de componer canciones maravillosamente que en los momentos negativos. Ignorar sus momentos de tensión es desconocer quienes fueron y quitarles su derecho de ser seres humanos y cometer errores. Desde mi punto de vista, creo que sentí más nostalgia por ver, como mencionas, una versión más amplia de la realidad: no todo era tensión sino que también tuvieron momentos divertidos (igual, recordemos que ellos eran conscientes de que estaban siendo grabados, por lo que tampoco es bueno que se crea que todo el tiempo estaban felices en los estudios de Abbey Road: son seres humanos y tal como ustedes, también tenían derecho de sentirse agobiados o enojados si algo no les gustaba, sin embargo, tuvieron que ser más cuidadosos con lo que decían o hacían).
Justamente la calidad de la imagen es uno de los elementos que mas me gustaron de este documental, me parece simplemente fantástica. Uno de los momentos que mas me impactaron fue cuando Paul crea el tema Get Back de la nada, genial!! La discusión de los dos en el cuarto retirado captada por un micrófono oculto. La cara de desolación y tristeza de Paul cuando John y George no venían al ensayo... Un disfrute total. Y el sonido en el equipo multicanal es impresionante.
Es para fans y para músicos. Particularmente tanto como fan y como músico me pareció excelente... Sentí estar ahí... Ojalá hubiese tenido mas capítulos... Uno descubre muchísimas cosas y entiende en forma mucho mas clara la presion a la ke estuvieron sometidos. Especialmente teniendo en cuenta ke tenian entre 26 y 29 años. Demasiado aguantaron. Ojalá hubiesen tomado un descanso de algunos años como grupo y volver a juntarse mas descansados y frescos. Asi y todo sigo pensando lo mismo... Fueron la mejor banda del mundo y eso va a ser muy dificil de superar.
Me gusta las reseñas de esta página, pero hoy creo fue la excepción, pregunto que tiene que ver la restauración del video? Para mi fue excelente, como dicen a nadie se les da gusto
Demasiado quisquilloso el autor, yo es la primera vez que veo algo de material de Get Back y me gustó mucho el trato que le dieron al vídeo, a veces no ponía atención a esos detalles que menciona por estar entretenido con todo lo que pasaba en pantalla.
Esque El queria que dejaran El grano en la miniserie, pero no SE puede ambas cosas era sin grano y mejor calidad, o con grano y peor calidad, en lo personal me gusto get back
Tiene mucho que ver. Toda filme no debe ser solo analizado por su historia sino también por los personajes, la calidad de imagen, el soundtrack, la dirección, la producción, el guión... analizar objetivamente un filme implica tomar en cuenta todo lo mencionado porque de lo contrario se caería en el pozo de la opinión de un fanático cuando, creo, él quiso ser objetivo y dar sus argumentos con base, no solo decir "me gustó la historia y ya"-
Descubres tanto que se te vuela la cabeza. Este documental es de lo mejor que he visto en los últimos años. Saludos!
Es la experiencia más cercana de estar ahí con ellos
Lo mismo digo
De repente, tenía ganas de hablarles. Una experiencia genial.
Zi
Exacto
Eso mismo pensé cuando la viea
Lágrimas me sacó el documental.. Cuánto talento en un mismo estudio. Genios
Creo que Get Back es un regalo para la humanidad luego de estos dos años en pandemia en los cuales cada día nos preguntábamos si volveríamos a nuestra vida antes de la Pandemia. The Beatles ha sido lo mejor que nos ha pasado, nos trajeron la magia y la alegría cuando se necesitó luego de dos guerras mundiales y ahora ocurre lo mismo. Mis partes favoritas son poder observar directamente cómo hacían esa magia de entregarnos una y otra canción saliendo casi de la nada y como entre todos la pulían y nos entregaban un hit tras el otro. Verlos disfrutar en el tejado como en sus inicios.. se veía en sus caras ese reencuentro con nosotros y con su genialidad. No me cansaré nunca de saber más y más de ellos. Gracias a Jackson por la película y a ti por tus comentarios acertados. Saludos desde Chile.
Hasta los electrones se comportan distinto cuando son observados. Ver a estos cuatro tipos, haciendo lo que mejor hacían, es un placer, un regalo del Sr. Jackson, que se une a la historia de un fenómeno que muchos hemos tenido la suerte de vivir.
En América latina, aunque no entendíamos las letras de sus canciones, las cantábamos. No sé si John Lennon me hubiera simpatizado de verlo en persona.
Buen ejemplo
Perdón, en América Latina, hay muchos que entendían y entienden el Inglés, no solo por hablarlo de nacimiento, sino que es el segundo idioma más estudiado en las escuelas públicas y privadas, así que generalizar siempre es equivocarse.
Para mí este documental de The Beatles fue mi regalo de navidad adelantado 🎸🥁
Por eso le he dado un buen dislike al video, porq un fan de estos señores cualquier cosita q salga de ellos lo ve como un tesoro o un regalo. Yo la disfrute y me emocione al igual q con Beatles Anthology.
@@ArmandoSGuti Estoy contigo bro 🤙🏻
Yo igual mi hijo me regaló la suscripción a Disney+
@@jelly-beat Súper regalo 👌🏻
La vi el dia de mis cumpleaños, fue un excelente dia
Lo que pasó ya es historia, pero en lo personal ver el proceso creativo, ver nacer las canciones que amamos fue lo más importante.
Totalmente!! Es muy mágico ver cómo nacen en una simple idea hasta convertirse en lo que son
Así es. Lo importante es el documental en sí y la información que este provee. Cualquier mejora en la imagen se agradece con o sin grano/ruido en la imagen.
Tal cual
Totalmente de acuerdo, eso es lo que hizo valer la pena todo.
Creo que Let ir be es el resumen de veintitantos días de grabación y era obvio que no Iván a sacar en esa época tantas horas de grabación inclusive Get Black es otro resumen de ese montón de horas eso sí hay que ser verdadero fan para entender y disfrutar minuto a minuto por mi parte da igual si lo hubieran sacado en su época o 50 anos después igual disfrute Let ir be que Get Black como documental es lo más largo que se ha grabado no recuerdo otro
Este documental excedió mis expectativas. Confirmó lo que ya se sabía pero le dio una nueva dimensión- sobre el talento de Paul, John y George para componer y arreglar canciones- También confirmó el excelente baterista que es Ringo- solo necesitaba oir lo que los otros tocaban una sola vez, y él ya creaba la percusión perfecta para resaltar la canción.
También confirmó las cosas negativas que ya se sabía,
- El descontento de George, que quería poder publicar sus canciones, y John y Paul lo tenían muy limitado.
- Exceso de control de Paul, pero se entiende que es algo sintió que tenía que hacer debido al desinterés y falta de disciplina de los otros- en momentos trata a los de la banda casi como músicos pagados cuando era para trabajar las canciones que el escribió.
- El desinterés de John en ese momento, ser un Beatle ya no era su prioridad- Yoko lo era. Probablemente estaba drogado en mucho de lo que se mostró en el documental. Su productividad como compositor era muy baja comparada con los años anteriores.
- Yoko no fue directamente responsable de la separación de los Beatles- pero indirecatemente si fue uno de los factores. La decisión de JOhn de tenerla siempre ahí por supuesto que causa tensión y ansiedad- Quien se lleva a su mujer o marido al trabajo todos los días a sentarse al lado- especialmente cuando hay otras personas ahi trabajando?
-
Un comentario muy acertado.
La insoportable presencia de Yoko desgastó aún más la mala relación que ya tenían desdé 1967. En las grabaciones del mitico Abbye Road las cosas fueron menos tensas, ya que Yoko permaneció acostada en una cama en el estudio un poco distante de John y del resto del grupo.
Fue un gran error de Yoko y de John Lennon al meterla más allá de su vida personal y tenerla ahí siempre, rompía como la armonía del grupo que eran antes y también siento que John era muy bueno escribiendo pero en este la verdad se nota su decadencia y hace mucho en un libro de George habla de como siempre aporto para las letras de Lennon y que nunca lo puso en los créditos, siento que con los años la arrogancia de Lennon también acabo con el grupo
Yo creo que la presencia de ella ponía tenso a Paul y incómodos a todos
Entiendo a Paul, en mi caso siempre odié que llevaran parejas o gente externa a toques o ensayos, porque en la mayoría de los casos generan distracción
Porque el era un celoso empedernido y como estaba enamorado de la japonesa y por ende , no la quería lejos de él, ya que era su soporte a un hombre de mil y una indecisiones, por el trauma de haber perdido a su madre dos veces lo volvió un hombre maniático y genial a la vez , tenía que tenerla junto a él evitando sufrir inseguridades.
Get back es una maravilla que no pudo llegar en mejor momento.... Gracias a Peter Jackson y gracias totales a los Beatles.
En lo personal me gustó mucho el documental, sigo a The Beatles desde 1970, tengo casi 63 de edad y no estoy muy de acuerdo con esta aportación. No sé mucho de rollos técnicos, sencillamente comparé Get Back con Let It Be y me parece que valió la pena la espera.
Cada quien tendrá su percepción al respecto, me quedo con Peter Jackson.
Saludos banda.
Yo infravaloraba el álbum let it be, pero viendo que surgió en medio de un caos (una producción que parcial que improvisaba, incomodidad por las cámaras y personas anexas, los Beatles ya no querían seguir, literalmente un Beatles se fue).... Impresionante lo que hicieron en poco menos de un mes...
Y ahora por lo que he visto creo que las sesiones del Álbum Blanco fueron más caóticas aunque no esté documentado en filme lo que pasó durante la grabación de Get Back/Let It Be fue como una resaca y de alguna manera continuación de las malas relaciones que venían arrastrando desde el Álbum Blanco
De acuerdo contigo al 100%
Tan caóticas que hasta ringo se hartó y se fué
Me encantó cuando Lennon y Yoko bailaban I Me Mine, también cuando McCartney no dejó de tocar cuando apagaron los ampli en la azoteay lo q más amé fue cuando McCartney improvisó en el bajo y salió el tema Get Back! que gran documental ! ❤️
Pd.- Se habla de mucha ruptura pero recuerden q despues del let it be grabaron la obra maestra Abbey Road!
Si eres un fan de The Beatles no solo es buena........es buenísima 👌. El productor, bajo mi punto de vista realizo un buen trabajo con la edición de los videos originales. Obviamente vemos a un grupo desgastado y pagando el precio de la fama. En mi punto de vista lo considero mejor que el primer documental; se nombro muchas veces que LET IT BE fue el álbum más difícil y triste para la banda......pero este documental dice lo contrario. Cada uno ya tiene una dirección definida, es decir están preparados para disolver a la banda. Vemos a un Paul McCartney intenso, exigente y a la vez canson, estresante sin dejar que cada uno desarrolle su parte en la composición musical. Un John Lennon que jamás perdió el liderazgo sino que fue muy profesional y afable hasta para permitir de George Harrison se retire del ensayo para luego con más calma tratar de llegar a un mejor acuerdo. George Harrison bastante inconforme obviamente porque John y Paul no toman sus composiciones con seriedad y un Ringo Starr con una paciencia casi al limite. En fin......es muy interesante el documental y repito nuevamente aclara muchas cosas que la prensa o la misma historia interpreto de manera errada o sensacionalista.
Tal cual.
Tienes toda la razón, los describes tal cual ...
No lo pudiste decir mejor
Es muy buena pues, muestra cosas totalmente desconocidas y no se centra en los momentos de tensión. Es increible poder apreciar el proceso creativo de The Beatles
A mí me encantó. Pienso que el tratamiento de la imagen lo hace cercano a la sensibilidad contemporánea. Para los que amamos a los Beatles y a la música en general es un gran documental. Mis momentos favoritos son los de Lennon y McCartney, me demostró que, a pesar de todo, todavía había una gran conexión entre ellos. Y también una revaloración de Harrison, me hizo comprenderlo y apreciarlo más.
Mi momento favorito fue la llegada de Billy Preston a los ensayos. Un aire absolutamente refrescante para romper tanta incomodidad ( en el grupo y en mi como espectadora). De hecho cada vez que Billy no estaba en los ensayos alguien preguntaba por él.
se podría decir a cada mujer: "buscate un hombre que te mire como Mc Cartney mira a billy preston durante los primeros solos de piano" jajajajjaja... el ingreso de Billy, fue la chispa que encendió la band otra vez... maravillosos todos
No se entiende la crítica.
El sonido es buenísimo, las imágenes son buenísimas, la duración es un regalo, la comparación con la película del 70 no tiene mucho sentido... y el contenido es Historia pura.
Se siente muy artificial la imagen, va mas alla de lo que es un remasterizacion.
@@isaac7364 usualmente depende de las cámaras originales pero la mayoría de las grabaciones de ese tiempo con cámaras que no sean de cine se ven así
Opino muy parecido a vos. No entendi este video de la heme. Solo crítica lo que a él le parece de la restauración y se queda con lo que él considera que es la historia como la conocía hasta ahora. Es un vídeo desganado, no se que te pasa Alejandro Flores pero no es nada chévere. Ver a maca componiendo en tres minutos get back aunque fuese en blanco y negro, es la gloria. Es un documento.
@@kamafeodiscos9630 Bueno, él ya al final del video menciona que no tenía pensado hacer un video del tema, pero como fueron muchos los que lo pidieron... yo considero que es una opinión objetiva: da argumentos y plantea algo que muchos fans de The Beatles ya sabían: es la grabación de los últimos momentos de la banda, solo que en esta docuserie, se le da más énfasis a su esencia como grupo: su increíble capacidad para componer y recordar, de vez en cuando, la confianza que se tenían cuando recién estaban en sus veinte. De ahí, a decir que la docuserie es todo felicidad no es correcto e ignorar los momentos de tensión solo crea una realidad distorsionada a la real.
@@gabrielal1364 por el contrario no es todo felicidad. Pero esto muestra más de lo que menciona, por ejemplo lo pasivo agresivo que es Harrison y que si lo analizas bien y hasta dicho por el, más que ser ninguneado por los otros dos, el retira sus temas porque quiere hacer un gran disco solista. Lo mismo que justo el día que decide irse de la banda, Pattie lo había dejado. La historia no es lineal, no se resume en una hora veinte y tampoco en las casi ocho horas del docu y hay más material dónde investigar. Disculpa si molesta mi comentario pero se convirtió en un canal " cómodo" que hace videos sin ganas y por presión. Le pone más ganas a su canal de música latina. Y al final este es un vídeo no para los fans sino para los likes.
Cuando Paul le dice a Ringo cuando George se había ido y John no se había presentado en el estudio. "Ahora solo quedamos 2 Beatles" .... una lagrimilla se me asomó
No lo había pensado bien hasta ahora 😢😢
a mi en lo personal me encanto el documental, en algunos momentos te sientes tan adentro del documental que quieres opinar de lo que ellos hacen como si fueras parte de el, por otro lado diría que mi momento favorito es cuando paul saca get back de la nada
En esta si estoy en completo desacuerdo contigo, el documental estuvo impecable, y si hay posibilidad de mejoras de imagen(que de hecho había esa necesidad) más bien se agradece el esfuerzo, fue de lo mejor, tu pensar es ya exceso de romanticismo, aquí vemos una imagen mucho más fresca de The Beatles; no me parece bien criticar lo mínimo ya como excusa, dándole relevancia por encima de todo el esfuerzo que hizo el director para tener un producto final excelente, ya eso es traído de los pelos. Solo agradecer a Peter Jackson por revivir de la mejor manera esa etapa crítica de The Beatles.
Y por encima del material que se ve además. Flores se queja de lleno.
De eso se trata una crítica objetiva. Él ha demostrado ser un gran fanático de la banda, pero eso no significa que va a aplaudir todo. Y eso no lo hace menos fan.
Al final, él hizo esa crítica al detalle de la imagen, pero deja bien claro que es uno de los mejores documentales del rock y el más íntimo de la historia de The Beatles. Creo que el que se está fijando en lo mínimo es otro...
@@gabrielal1364 no existe la objetividad. Siempre es subjetiva, más si SOS fan como lo es el. Hablo de lo técnico y el contenido nada. Te parece q lo importante de un documento trascendental como este , es si tiene o no grano la película?
Opino lo mismo que tu, es de 10 la restauracion, a mi tambien se me hizo excesiva su critica de la imagen
exacto, se explicó hasta el hartazgo que la idea era que pareciera fresco, grabado ayer. Una imagen de hace 50 años con granos de arena iba a dar a documental viejo. Seguramente, luego de exprimir sus ganancias, relance la miniserie con la calidad original. Ya ha pasado, cuando lanzaron todo en stereo salieron los fundamentalistas a quejarse, tal es asi que luego relanzaron la version mono nuevamente
Lo que hizo la docuserie fue mostrarnos como se llevaban los Beatles en ese entonces, yo ya estaba harto de ver videos y escuchar versiones de cómo ocurrieron las cosas, no hay nada como verlos más reales y no con especulaciones
Hay que agradecer en mucho a Michael Lindsay-Hogg y a todo el equipo de filmación y audio de 1969 por haber grabado y guardado todo este material. En esa época, ML-H no podría haber presentado un documental de tantas horas; así que tuvo que editar para hora y media, y me parece bien. Tanto la película Let it be como el documental Get Back tienen un extraordinario valor. Gracias Michael Lindsay-Hogg y Gracias Peter Jackson. Sobre los aspectos técnicos, entiendo lo expresado por Álex, pero eso queda, creo, en un muy segundo plano. El haber sentido 1969 como si fuera 2021 o 2022 es maravilloso. Tengo 55 años para 56 y viendo el documental tan real y tan cercano me hacía pensar por momentos qué estaría haciendo yo precisamente en enero de 1969, en esos días, en esos momentos, a los dos años y casi siete meses de vida.
Para mi el documental es "EXCELENTE".
Ya lo he visto tres veces y fue como sentirme personalmente cerca de ellos.
Entre tanta negatividad que existe en este mundo "GET BACK" ha sido para mi el mejor regalo de navidad.
Gracias eternas a mi padre por presentarme a "THE BEATLES".
Considero que Get Back es una obra maestra audiovisual... Es como ver y escuchar un box set, varias tomas de la misma cancion, interaccion y la chispa de la invencion... Es una experiencia de compartir con los Beatles la creacion de un album.
Una de las mejores partes es cuando llega Billy Preston al estudio... Por unos momentos enfocan los rostros de los Beatles asombrados de lo bien que suenan con el apoyo del organo electrico.
Lo mas importante es la gran oportunidad de poder apreciar como trabajaban en equipo con todo y sus problemas, la facilidad para componer canciones extraordinarias y la tenacidad y para ser mejores todo el tiempo. Sin duda el mejor grupo para la composición de canciones con la combinación de cada uno de sus talentos. Un excelente video de la mejor banda
Sea tan buena como se dice o no, no podemos negar que es un documento de gran valor no solo para nosotros los fans, si no para la historia de la música en general
Excelente documento, un regalo de lujo si eres Beatlemano. Lo disfruté como si lo estuviera viviendo!
Total! si eres fan es un regalo invaluable 😍😍
The Beatles aparecieron en mi vida en mi adolescencia. Somos contemporáneos. Así que todo lo que se ve en este documental es lo que siempre quisimos ver de ellos: cómo interactuaban, componían e incluso vivían. De tal manera que no puedo criticar este documental de la misma forma que el autor opina. Me siento muy involucrado con su música como para decir algo negativo al respecto. Fueron mis ídolos musicales.
Por años pensaban que Maca y Yoko eran nemesis, ahor get back nos da el mayor plot tuist, Paul echando despapalle con Yoko y Lennon, se miraba que se llevaban bien a pesar de todo
Ahora viéndolo desde otra perspectiva Paul y Yoko no se llevaban mal el que no la tragaba era George
@@alancruzdominguez5074 George de todo se ofendia, le faltaba tener mas personalidad
Es como dijo Paul en el documental "si hacemos elegir a John entre The Beatles o Yoko, va a elegir siempre a Yoko". Creo que por los dejaron ser y le permitieron que Yoko este siempre presente.
Yo vi que Paul la toleraba para evitar problemas con John
Por la gente es extremista y para ellos todo es blanco y negro.
Creo que si no se mejoraba la imagen como se mejoró, difícilmente lograrían la atención de las nuevas generaciones.., simplemente la mercadotecnia de The Beatles sigue siendo genial...
@Forensic Files: Paul McCartney Missing Since 1966 It's the most stupid thing I ever read in my hole life. Please, go to therapy.
@Forensic Files: Paul McCartney Missing Since 1966 Yes, of course. Stop consuming drugs please.
@Forensic Files: Paul McCartney Missing Since 1966 yes! and a zombi replaced Lennon, a robot replaced Paul, George was an actor with a mask, and Ringo was the original but directed with a remote control.
Yep!
Is somebody hungry?
@Forensic Files: Paul McCartney Missing Since 1966 nice.
Do you want the rest of my sandwich? i had quickly enough.
George estaba pasando x un momento de cambios q le costaba manejar y lo mantenía de a ratos fastidiado con la vida y x momentos con aires de superioridad, (partiendo de sus experiencias en la India) lo generaba ciertos roces. PM se daba cuenta q si no tomaba las riendas en vez de ensayar y componer seriamente todo se volvía más relajado y no llegaban a nada. Así es la vida, pasa en los grupos de trabajo, siempre habrá roces. No hay dudas de lo mucho que se querían y para mí Ley It be y Abbey road siempre serán Dos álbumes q disfruto mucho. Mención especial al aporte de Billy Preston, no solo x su genialidad musical sino x su muy buena onda para ayudar a alegrar el ambiente.
A mi me encanto el formato e imagen no sientes que ves una película vieja y de mala calidad y no me consideraba fan de the Beatles conocía desde luego la música más comercial de ellos pero al ver esta obra mis respetos eran unos genios y lo mejor es que ahí se nota que los Beatles son los 4 y eso los hace grandes no podrían existir sin alguno y la relación que ya llevaban a mi parecer era como una familia normal con altas y bajas, creo que lo mejor que hicieron fue separarse a tiempo y dejar así su legado y aunque hicieron cosas por separado nunca alcanzaron ese nivel de éxito que como banda... creo que no hubo villanos para mi Paul era el genio y el que quería continuar con la banda pero los demás ya tenían otros intereses y también creo que ya eran rockstars y se daban el lujo, en fin veré la película let it be haber con cual me quedo. Muy buen video👍 y crítica.
Maginifico, tengo como 3 semanas escuchando Los Beatles todos los dias, siempre me han encantado, pero estoy como que si viviéramos en 1968 y estuvieran tope de su popularidas, Únicos!!
Si grano o con grano get back es un maravilloso regalo para mi corazón y educación.
Álbum histórico Magical Mystery Tour 🙏🙏❤️
En cuanto a la producción y remasterización de imagenes, sublime.
En cuanto al contenido, yo pienso que no teniamos que esperar nada mas que verlos de muy cerca , en sus sesiones mas intimas , la manera en que trabajaban en todos sus matices, malos y buenos, y el proceso creativo que nos ha dejado reliquias musicales irrepetibles. Beatles 4 life
Hacer un resumen de 60 horas de filmaciones es muy complicado, pero el resultado final es extraordinario. Es muy difícil complacer a todos con un documental del grupo más importante de la historia, pero yo creo que si se logró el cometido. John, Paul, George y Ringo por siempre. 👌🎵💕
Es cierto, no a todos les pudo haber gustado al 100%, pero se cumplió el objetivo de mostrar una historia más humana e íntima del grupo de sus sesiones de grabación y como eran sus personalidades👏👏
Estoy empezando a conocer la música de los Beatles y estoy enamorada de sus canciones y de toda su historia, habría sido increíble vivir en su época !! 😍
Te recomiendo quecomiences desde atrás desde su primer album luego escucha el segundo y aso hasta llegar a abbey road así me enamore yo
Podemos confirmar que Yoko no separó a The Beatles.
Directamente no, pero indirectamente si
Si y No. Usted me entiende
no sé pero lo que si puedo confirmar son las ganas que me dieron de meterme en la pantalla y sacar a yoko de ahí
@@mrsvandebilt9850 Opinó igual, que señora más entrometida
@@gabrielvivar6291 Claro, no fue la razón para que el grupo se separara, pero si fue uno de los detonantes: tener a alguien alrededor todo el tiempo que no era cercano y que estuviera en las reuniones tratando de hablar por John y comentando su opinión sobre temas que no tenían que ver con ella dice mucho y debió ser muy cansado para los otros tener que soportar tales cosas, como en las sesiones de grabación de Abbey Road, donde Yoko se instaló con una cama y un micrófono para dar su opinión en caso de que quisiera hablar.
Llore, rei, se enchino la piel.. si hay momentos largos, pero hay momentos que son únicos. Gracias por ello, ahora al let it be lo escucho de manera diferente. Definitivamente no es su mejor disco, pero hicieron todo en casi un mes. Y a mí personalmente me gusta la imagen. Hay dos momentos que me hicieron reír mucho cuando john improvisa en la azotea en down let me down y John está aburridisimo de let it be y dice "para que más si ya tienes varias"
Si hay algo que aprendí de ese documental, es que la música es un producto o arte de arduo trabajo, cosa que es obvio, pero uno no imaginaba que las canciones tenían miles de cambios en cuanto a lírica, música, instrumentación, incluso trabajo "desechos" , realmente para valorar el trabajo del artista, no solo de los Beatles, no solo de los de esa época, no solo de los famosos.
Hay momento impresionantes.... another day...en piano!!!!!
A pesar que esta historia ya la conocia de diferentes formas y que esperaba momentos que no pasaron o no fueron asi solo puedo decir que es sensacional. Verlos inventar, tocar, jugar nunca lo vi a priori. Y aunque se puede criticar lo criticable y agradecer lo agradecible prefiero solo echar la soga, esperar que pique algo y dejar que sople el viento. Dejarse llevar... sea cual sea la intension, esto fue hermoso.
Me pareció increíble la restauración tanto de imagen como de sonido (no me gusta la lúgubre Let It Be), siento que Jackson los trae al siglo XXI en modo reality show alimentando de actualidad y mucha vida al fenómeno beatle, éste es el caso en el que el documental del documental es más enriquecedor y tiene un sentido. Estoy agradecido hasta las lágrimas.
Gracias, gracias, gracias por este majestuoso documental. Soy Beatles maníaco y creo que ellos son inigualables e INREPETIBLES.
Referente PAUL MCCARTNEY agradecido eternamente por todo lo que hizo por la banda por el grupo desde sus comienzos creo que Paul hubieran Sido muy difícil hablar de los Beatles tal es así que cuando ellos fueron EE. UU. EN LA GIRA POR AMÉRICA TODOS PENSABAN QUE EL ERA EL LÍDER.
Claro que juntos son LOS MÁXIMO LEJOS LEJOS EN LA CIMA MÁS ALTA..
El documental es una joya, incluso se ven bastantes partes con desacuerdos y posturas diferentes de cada uno. Ya no tenían entusiasmo de querer hacerlo y se notaba que cada quien quería tomar su propio camino. En lo personal, me encantó, soy fan de ellos desde niño.
Muy interesante opinión. A mi me encantó porque lo sentí como una máquina del tiempo que me permitió viajar a ese momento de la historia y "sentarme" en el estudio junto a los beatles (similar a let it be sí, pero con muchas más horas de contenido) pero me alegro de escuchar una crítica por parte de un fan que no alaga todo. Nos guste o no, los beatles en esa época no estaban en su mejor momento y a lo largo de todo el documental se puede notar bastante malestar especialmente en George.
Personalmente habría preferido la idea original de hacer esto una película que se pudiera disfrutar en el cine y ya más adelante ofrecer una mini serie para publicar el resto de horas.
Muy bien Alejandro por seguir subiendo contenido tu opinión siempre es importante
A mí sí me gustó la restauración. Los colores me parecen acertados y el grano es cosa de la cinta, no me importa que no tenga grano.
Esto para mí fue la culminación de muchas experiencias y dudas personales, como Beatlemaniaco que me considero siempre había algunas interrogantes (por poner un ejemplo, como es que una canción como Two of us, que en los ensayos siempre fué rápida al grabarla la dejaron lenta como la conocíamos) y justo en el documental está plasmada esa respuesta, y tantísimas otras, que para mí 6 HRS de documental , se quedaron cortas fácil me habría visto las 50 HRS ) Así que habiendo visto por años y años y escuchado y/o interpretado, cientos y quizá miles de veces temas como Let It be, o la misma Get back desde su creación, cambio de acordes, gestos de ellos, acciones, frases, etc, etc, para mí fue todo un éxito al grado de casi sacarme las lágrimas a mis ya más de 55 años. (Y a mucha honra). Ahora, después de haber disfrutado tanto este documental (con calidad de imagen de primerísimo nivel), no me queda más que comentar ( y con todo respeto), que este tipo de videos pseudo-analíticos.... salen sobrando. Salu2.
Este documental no solo te hace sentir mas cercano al grupo sino que te muestra todos sus lados, los buenos y los malos y no se para en ninguna posición de si les iba bien o no, nos muestran todo y nosotros deducimos que pasaba. Además, es precioso ver el surgimiento de las canciones, la complicidad para lograr sacarlas adelante, el talento de cada uno e incluso su relación. Es tan cercano que podemos sentir la incomodidad y el distanciamiento de george, el desinterés de John por ratos y la necesidad de poner orden de Paul... Nada, me parece muy bueno.
(Para las personas que no son muy fans puede que se les haga lento o confuso por ratos pero de ahí es disfrutable!)
Alejandro, te conocí por éste medio desde que obtuviste el autógrafo de Paul, hoy, al paso de tú canal, lo único que puedo decir es que amo tu trabajo y de igual manera tu NARRATIVA. Excelente, amigo beatle. Saludos y felicitaciones a ti y al equipo de LA HEMEROTECA.
Con esto queda demostrado la gran química y hermandad y talento que había entre estos cuatro fabulosos genios de la música.
Lo más hermoso que he visto en los últimos años. Aunque se plasma la separación definitiva del grupo, se puede ver la esencia del grupo y el descomunal talento de aquellos tipos que no pasaban los 30 años. Gracias Peter Jackson!!!
Ademas del concierto en la terraza lo ke mas me gusta son esas cosas ke pasan en los ensayos. Las improvisaciones... tocar temas de otros... es lo mas lindo ke ocurre en todo ensayo. Esto lo sabemos los músicos solamente.
Es incalculable el valor de este Documental . Ver el proceso creativo y la esencia del grupo es lo mas valioso de este Documental. Olvidense de la imagen como dice el video , para mi la imagen esta excelente, pero no es lo importante en el documental. Cuando ? en la vida o en los sueños de cualquiera de nosotros hubieramos imaginado estar en el momento que crearon Something o Get back o algunas de las demas canciones que son Eternas . Esto es simplemente fabuloso. Este documental nos lleva ala intimidad de la composicion del grupo en sus canciones. Grande Beatles.
Soy una completa ignorante en cuanto a conocimientos musicales, sin embargo disfrute tanto las ocho horas de documental, no solo por la música, que es ya genial escuchar como piezas tan icónicas como Let it be, Get back y Something son creadas de cero, sino que también por las interacciones en el grupo en sus buenos o malos momentos me encantó ver sus personalidades salir a relucir y formar su propia dinámica, aunque ya algo desgastada, aún entrañable.
A mi me gustó mucho, me dejó una sensación hermosa, ver a todos interactuar, crear, ser tan humanos como ellos son, es hermoso
Tiene 9.3/10 en imdb es oficialmente el mejor documental de la historia
Comencé varias veces a ver la película y nunca pude pasar más allá de 1/2 hora ...me angustia, me lleva a una nostalgia abrumadora difícil de sobrellevar. Me crié escuchando Los Beatles (desde 1964) , sufrí cuando se separaron y ahora que estoy viejo me cuesta mirar atrás y ver también la mejor época de mi vida , esa que jamàs volverá . Con respecto a tu gusto por la textura de las películas de aquellos días...opino lo mismo, le quitó un toque vintage que a muchos nos transporta y ubica en los 60s. Saludos desde Uruguay. Álvaro.
Ellos son como parte de tu familia..esos seres tan próximos y favoritos como un primo , un tío..o mas aun ..como un hermano.
Nuestros sentimientos los atan a nuestro pasado feliz, acaso lejano y añorado ..es mas que música ..acaso esto sea terrible y hermoso ..al mismo tiempo ..algo definitivamente profundo que alguien, quizás , confundiría tal vez con amor...con toda razón.
Recién empecé a escuchar a Billy Preston.. Es genial! También sería genial hacerle un video!
Ojalá tomes en cuenta esta sugerencia Alex!! Feliz año nuevo y feliz vida! Muchas gracias por todo tu trabajo, se aprecia y se disfruta muchísimo!
Es el mejor!!! Cuando salió que Paul comenzó a cantar the backset of my car …. 😍😍 lo ame más 🥰🥰🥰
Esperaba mucho de éste documental y debo admitir que me dio mas incluso de lo que esperaba o estaba listo para recibir.
Se ven momentos de magia, momentos creativos que pocas personas pueden generar, ciertamente puede estar editado para que en el romanticismo crezca aún mas rodeando la imagen de los Beatles, y sin embargo las imágenes hablan por si solas, los audios cantan por si mismos, el talento de cada uno de ellos era sumamente especial y al juntarlos ni el mismísimo George Martin era capaz de atenderlos por igual.
Tanto se ha dicho: “que pena que no hayan hecho mas discos, que no hayan colaborado mas McCartney y Harrison etc sin embargo al ver este documental me doy cuenta de que pasó justo lo que tenía que pasar y me llena en todos sentidos poder apreciar momentos tan mágicos de éstos artistas únicos en su género!!!
Maravilloso documental GET BACK
Asi es! Da tristeza pensar en lo que hubiera sido del grupo si hubiera seguido por más tiempo, pero creo que fue justo y necesario que cada uno tomara sus caminos e hicieran lo que cada uno deseaba sin restricciones. Muchos discos lanzados por cada uno son increíbles y casi me atrevería a decir que varios de estos discos solistas son mejores que algunos álbumes hechos en grupo.
Tiene varios episodios memorables, por ejemplo cuando se ve el momento en que Paul saca casi de la nada la gran Get Back. Sin duda fue su gran Gran Periodo como compositor, uno de los mejores en el siglo XX
Para los que somos fans de los Beatles desde hace muchos años, esto no es una simple película o documental. ES UNA JOYA.....
Es muy buena, si eres o no fanatico, ver como de la nada forman las canciones que nadie puede olvidar, es buenisimo
Yo lo he visto de a poco porque lo encuentro tan espectacular que no quiero terminarlo de una vez. A mi la restauración me ha parecido extraordinaria. Beatles es sin dudas la mejor banda de la historia
Simplemente espectacular, me encanto, fue como estar a un lado de mis ídolos , verlos tal y como eran y hacer lo que mejor sabían hacer , música y letras únicas a su puro estilo👌👍👏👏👏
Iba a poner primero pero recordé que yo si estudio
Tu muy bien 👍
Nadie te pregunto👍
@@Lu.Zzz265 sin Yolanda Maricarmen
@@josephfrehley1328 tienes foto de kisszzzzz mejor no hables
@@Lu.Zzz265 Uy ya se ofendió la princesa
Exelente a los verdaderos beatleros
Nos encantó por qué no solo se oyen canciones de let ir be sino covers y canciones que cantaron en solitario pero ensayadas juntos muy
Buen documental.
Excelente Alex, es más que nada un amplio panorama de lo que fue la sesiones, no obstante es un gusto verlos trabajar en aquellas canciones para el álbum.A pesar del ambiente era abrumador podían sacar esa magia
Me hubiera gustado ver los clips completos del ultimo dia! =(
Concuerdo en algunas cosas contigo , pero si creo firmemente que la restauración del film fue genial tanto visual como en audio , si veo la ruptura del grupo al igual que tu , solo era cuestión de tiempo , pero el documental nos hace sentir que estamos ahí que somos parte del momento y eso es lo genial de Peter Jackson la edición te hace parte de la historia … saludos
POR MUUUCHO PAUL COMPONIENDO GET BACK! me pareció extraño que no lo mencionara
Todo un privilegio ver el proceso de cómo escribían, componían y grababan los 4 juntos, ver cómo trabajaba la mejor banda de la historia
No se si les paso pero a mi se me hicieron un poco largo los capitulos ya que como no se ingles me obliga a tener que leer los subtitulos y me pierdo la gestualidad del dialogo. Un poco pesada en ese sentido tener que leer 2 horas pero bueno, LO VALE. Creo que el extasis fue el recital desde los distintos angulos. Senti mucha adrenalina los momentos previos al recital. Fue como estar con ellos ahi en cada detalle. Me encanto
La película Let it be remasterizada será todo un éxito para los millones de fans de antaño y de las nuevas generaciones. Gracia a John, Paul, George y Ringo, y todo el maravilloso equipo que los acompañó y arropó en aquel ya lejano enero de 1969. ✌️🍏
Desde niño siempre quise saber como eran The Beatles, como crearon esas maravillosas e increíbles canciones, que tipo de instrumentos, ubicación de los amplis, como es que nacia en la realidad una canción,ufff ...si, entiendo tu crítica pero no la comparto. Simplemente soy un fan agradecido con Peter J.
Se la megarifo Peter Jackson con la fotografía, mi capítulo favorito fue el tercero y poder ver el concierto de la azotea completo
Que crack eres haciendo estos videos . Lamento que RUclips nos volteara la espalda a quienes nos esforzamos tanto hace años .
Get Back nos deja poquito más de lo mismo solo lamento mucho no ver mas de los Beatles con Billy eso si me duele y mucho
Yo soy fan de la musica de los Beatles, ver este documental me voló la cabeza de ver los momentos donde fueron concebidas las canciones
Estos tres días vi todo el documental, excelente y magnifico
6 horas de ver y vivir los Beatles no tiene precio o es muy barato, en todo caso. El primer documental carecía de ritmo, era aburrido en esencia. Creo que la prueba de eso es que los Beatles no lo reditaron jamás en digital, hasta esta oportunidad (y reditaron TODO su catálogo de películas en digital) Si sale el documental original en un tiempo, es solo por la emoción que ha causado el nuevo.
Solo he visto fragmentos pero diré que todo lo que venga de the Beatles es lo mejor de lo mejor (excepto revolución #9).
Revolución 9 es una obra de arte oscura
@@johnvalero2667 no tiene nada de obscura solo es un experimento lleno de loops, cortes y una mezcla de todo , Lennon dijo que eso sería el futuro de la música y tenía razón ahora mucha música se hacen con loops
@@mariogpx2990 no es oscura? A bueno entonces la pondré en la iglesia 😎
Exacto! Revolution #9 es pura basura. Lo demás de los Beatles es brillante.
@@Leticia_Roldan aea mingil
Quienes trabajamos con imágenes y por años nos hemos ganado el sustento con ello vemos perfectamente justificado el tratamiento, no restauración para ser más precisos que se hizo a este material para ubicarle correctamente en la zona de exigencias visuales de nuestros días. La actitud de Harrison parece un berrinche y falta de compromiso ante ese par de genios que de su mano ganó fama y fortuna impresionantes. Las aportaciones de Harrison son innegables pero no del todo decisivas por lo cual parece ha sido sobrevalorado. Get back y Let it be no tienen porqué competir si son materiales en todo caso complementarios. Buena tu reseña más que crítica y feliz de haber estado ahí y atestiguado excelentes momentos creativos lo mismo que la humildad y perfecto entendimiento de su posición en ese súper grupo por Ringo. Maduro y solvente. Mil gracias a quien haya que agradecer esta obra.
Ahora el tipo de este video sabe mas que Peter Jackson. No solo restauro el video, restauro el audio utilizando softwares especiales. la idea era presentar un documental acorde a lo que vemos en 2021, y escucharlo con tecnologias actuales. Su nostalgia por formatos caducos es risible.
Totalmente de acuerdo.
Es un excelente trabajo de remasterización, no entiendo porque hay gente disconforme, pero bueno
@@quiqueacevedo si usamos la logica del tipo de este video, Free As a Bird debio salir tal cual la grabo Lennon. Este documental es un trabajo de Peter Jackson, no es la vieja Let It Be. Es otra cosa.
El rock es un formato caduco desde 1995...Ahora se considera a Foo Fighters como algo al nivel de The Who o The Doors, pero eso ya no le importa a nadie... Latinoamerica, aparte, es puro reggaeton, Mon Lafferte y Despacito, jajaja....Se mueren McCartney, Jimmy Page, Mick Jagger y Roger Waters y quedará todo olvidado por generaciones que ya creen que las Spice Girls, BTS o Britney Spears son como Janis Joplin o Led Zeppelin para nosotros...
@@AlejandroDiaz-zg7ne por lo menos que muriera por algo nihilista pero divertido como el punk. Pero por el pop infantiloide o por un reggeton ?
El final del capítulo 1, con la renuncia de George al grupo y la versión demo de Isn't It A Pity de fondo me pareció excelente. Me encantó ese final. Para uno que es fan, es un documental en el que cada segundo vale la pena. Deja un montón de tela para cortar...
Me encantó me sentí estar con ellos y verlos crear...definitivamente los amo con la vida😍
Buenísimo video.
Llevo 1 hora del 1er capítulo y está súper chingon el documental.
Saludos bro
Lo descargue en la computadora, lo puse en la pantalla de TV de mi casa (55") me prepare papas, palomitas y refresco y.... 20 minutos después, me dormí profundamente, chales.
@@alfonsoramirez9709 jajajaja!
Me encantó! Tanta creatividad, facilidad para escribir, por algo les llaman Los Genios de Liverpool. Lástima que se separaron, lloré al final.
Es lo mejor que le pudo haber pasado a la humanidad , por la eternidad ¡¡¡
Pienso exactamente como tu en la reseña, me agrado mucho este documental aveses solo vemos a estas personas como artistas y no como seres humanos que tienen cada uno un proyecto de vida y a si ya venia desgastada su relacion laboral y personal, al final se agradece esas grandes canciones que jamas moriran.
No se si fue solo mercadotécnica o había algo mas pero esa intimidad que se muestra estuvo genial la verdad como fanático me encanto
A mí encantó, soy fan como la mayoría, y al ser un producto especial para fans, me acerco aún más al grupo, es ver de verdad un acercamiento con sus reales maneras d ser, si, ya eran grupo fracturado, pero eso no se siente del todo aquí, el ver cómo de la nada nacen las canciones que ya conoces, es como ver una pre cuela de ti nacimiento...yeahhhh la verdad entiendo y respeto tu opinión sin embargo, solo está y única v z no estaré del todo de acuerdo con ella, sigue haciendo vídeos la neta es lo tuyo, no sej s de hacerlo..éxito!!
También considero lo mismo: fue una espectacular docuserie. La vi apenas salía en Latinoamérica a las 3 AM y disfruté cada momento. En ciertas escenas (muy pocas de hecho) si se me hacía un poco largo, sobre todo, en aquellas que los mostraban ensayando las mismas canciones. Sin embargo, sigo pensando que la idea de "contar una historia completamente feliz" es por parte de los fans, no de Peter Jackson o de Paul y Ringo: es la propia audiencia que ha decidido verla de esa manera y pienso que es errónea. Sí, los cuatro pasan muchos momentos agradables, pero también es palpable la tensión y los conflictos que, de alguna manera, fueron "dejados de lado" por parte de ellos, pero siguen allí. No confundamos: una cosa es decir que la serie los presenta como muy felices y otra, que se centra más en su esencia de componer canciones maravillosamente que en los momentos negativos. Ignorar sus momentos de tensión es desconocer quienes fueron y quitarles su derecho de ser seres humanos y cometer errores.
Desde mi punto de vista, creo que sentí más nostalgia por ver, como mencionas, una versión más amplia de la realidad: no todo era tensión sino que también tuvieron momentos divertidos (igual, recordemos que ellos eran conscientes de que estaban siendo grabados, por lo que tampoco es bueno que se crea que todo el tiempo estaban felices en los estudios de Abbey Road: son seres humanos y tal como ustedes, también tenían derecho de sentirse agobiados o enojados si algo no les gustaba, sin embargo, tuvieron que ser más cuidadosos con lo que decían o hacían).
Justamente la calidad de la imagen es uno de los elementos que mas me gustaron de este documental, me parece simplemente fantástica. Uno de los momentos que mas me impactaron fue cuando Paul crea el tema Get Back de la nada, genial!! La discusión de los dos en el cuarto retirado captada por un micrófono oculto. La cara de desolación y tristeza de Paul cuando John y George no venían al ensayo... Un disfrute total. Y el sonido en el equipo multicanal es impresionante.
Es para fans y para músicos. Particularmente tanto como fan y como músico me pareció excelente... Sentí estar ahí... Ojalá hubiese tenido mas capítulos... Uno descubre muchísimas cosas y entiende en forma mucho mas clara la presion a la ke estuvieron sometidos. Especialmente teniendo en cuenta ke tenian entre 26 y 29 años. Demasiado aguantaron. Ojalá hubiesen tomado un descanso de algunos años como grupo y volver a juntarse mas descansados y frescos. Asi y todo sigo pensando lo mismo... Fueron la mejor banda del mundo y eso va a ser muy dificil de superar.
Esperaba con ansia tus comentarios sobre este documental. Gracias por este video 🙏😃
Justo anteayer la termine de ver.. me encantó, obra de arte.🤗❤️❤️
Me gusta las reseñas de esta página, pero hoy creo fue la excepción, pregunto que tiene que ver la restauración del video? Para mi fue excelente, como dicen a nadie se les da gusto
Demasiado quisquilloso el autor, yo es la primera vez que veo algo de material de Get Back y me gustó mucho el trato que le dieron al vídeo, a veces no ponía atención a esos detalles que menciona por estar entretenido con todo lo que pasaba en pantalla.
Esque El queria que dejaran El grano en la miniserie, pero no SE puede ambas cosas era sin grano y mejor calidad, o con grano y peor calidad, en lo personal me gusto get back
Es una reseña no el comentario de un fanatico.
No tenía ganas de trabajar flores se ve.
Tiene mucho que ver. Toda filme no debe ser solo analizado por su historia sino también por los personajes, la calidad de imagen, el soundtrack, la dirección, la producción, el guión... analizar objetivamente un filme implica tomar en cuenta todo lo mencionado porque de lo contrario se caería en el pozo de la opinión de un fanático cuando, creo, él quiso ser objetivo y dar sus argumentos con base, no solo decir "me gustó la historia y ya"-