Esas preguntas me salieron en un simulacro jaja todas me salieron bien pero utilice malicia indigema no ese procedimiento jeje. Pero es importante saber como se llega a la respuesta
genial muchas gracias. me podrias colaboar con este ejercicio En un jardin que solo hay rosas y violetas, la cantidad de violetas es un 30% MENOR QUE LA CANTIDAD de rosas con respecto al total. si hay 28 violetas, entonces el numero total de flores que hay en el jardin es a-140 b-120 c-100 d-80 otra vez graciaasss.
Hola gracias por resolver este tipo de ejercicios me han ayudado mucho, y bueno yo tengo una duda respecto a la primer pregunta "El número de partidos que jugaron en la eliminatoria fue" desde el contexto lógico si da 6 partidos en total pero el enunciado dice "que jugaron" más no que SE jugaron yo lo levo es como la cantidad de partidos que jugo cada equipo mas no el total de partidos, mm no se... ¿estoy equivocado?
Puedes tener razón, se podría interpretar de manera singular (por cada equipo) o plural (por todos los equipos), habría ambigüedad en la interpretación correcta de la pregunta. Pero si lees el enunciado, cuando describen el ejercicio se habla de "todos" los equipos, eso inclinaría ha pensar que la pregunta se refiere a -todos- como un conjunto, o sea, en el total de partidos jugados. Es interesante la interpretación que puede surgir del texto dependiendo del enfoque que se le dé, yo me inclinaría a tomar la decisión pensando en que la pregunta hace referencia al Número Total de Partidos jugados en la eliminatoria...habría que esperar que opinión tienen otras personas y concluir en consecuencia.
Si jugaron todos contra todos luego cada uno jugó tres partidos y eso es factorial de 3 que da 6 juegos en total.Los valores de x y z son 1, 2, 1 respectivamente. En el partido entre C y E ganó E ya que este equipo perdió sólo con A .Y por último E perdió sólo 1 partido y fue con A
UNA DUDA SI AY ABCD y cada uno de estos juega 3 partidos por q no se le multiplica por el numero de equipos digo ese seria el total de partidos que se jugo no se si me hice entender
No creo que llegue a suceder que los ejercicios de anteriores pruebas de admisión se repitan, lo que si es constante es el tipo de ejercicio o un modelo de ejercicio, en muchos de ellos se sigue el mismo razonamiento, pero te varían es el contexto en el que se analizan los ejercicios, conforme vayas estudiando varios problemas empezarás a notar las similitudes que existen entre unos y otros y si los resuelves, mejorará tu habilidad para poder resolverlos, es decir, quizás la estrategia que usaste para resolver un ejercicio en particular durante tu entrenamiento sea similar a la que debas emplear para resolver un ejercicio durante el Examen de Admisión, pero esa capacidad de identificar que Estrategia o Esquema usar para resolver los problemas solo te la dará un estudio constante de muchos ejercicios. Te recomiendo que cuando veas videos de ejercicios resueltos o páginas de internet con problemas, intentes resolverlos con tu propia Capacidad de Razonamiento, y luego si puedes ver como otras personas lo han resuelto, quizás tu razonamiento sea más efectivo que la solución que estés viendo. Mucha Suerte
Hola, tengo una inquietud, cuando pasas a la pregunta 20 y realizas un cuadro extra para facilitar la pregunta, no entiendo porque tienes tachados algunos cuadros ?
Hola, una pregunta.. existe diferencia entre los exámenes de la UdeA y la UniCauca? pues tengo entendido que es la UdeA quien elabora estos exámenes y quisiera saber si son semejantes..Gracias!!
Que genio q sos! Excelente explicación! Buenisimo para acelerar y desempolvar las neuronas!!
gracias me ayudas mucho!!!!!!!!! me presentare este año!! expliccas excelente..
Las letras q sale no deja ver el procedimuento
Excelente video, me ayudan mucho
Te agradesco muy buen canal
Muchas Gracias!! explicas muy bien.
muchisimas gracias, lo entendi a la perfeccion :D
Viejo muchisimas gracias, nunca pude entender este ejercicio hasta ahora :)
Las letr
Excelente video
Muchas gracias.
Me salió uno casi igual ToT
Esas preguntas me salieron en un simulacro jaja todas me salieron bien pero utilice malicia indigema no ese procedimiento jeje. Pero es importante saber como se llega a la respuesta
wow... mil gracias...
esto nos habla del una tabla de parcial
genial muchas gracias.
me podrias colaboar con este ejercicio En un jardin que solo hay rosas y violetas, la cantidad de violetas es un 30% MENOR QUE LA CANTIDAD de rosas con respecto al total. si hay 28 violetas, entonces el numero total de flores que hay en el jardin es
a-140
b-120
c-100
d-80
otra vez graciaasss.
20. porque puso las rayas...(las que anulan los cuatro cuadros en diagonal)..
Kathy Alonso porque A no puedo jugar contra A, ni B contra B y así sucesivamente...
Hola gracias por resolver este tipo de ejercicios me han ayudado mucho, y bueno yo tengo una duda respecto a la primer pregunta "El número de partidos que jugaron en la eliminatoria fue" desde el contexto lógico si da 6 partidos en total pero el enunciado dice "que jugaron" más no que SE jugaron yo lo levo es como la cantidad de partidos que jugo cada equipo mas no el total de partidos, mm no se... ¿estoy equivocado?
Puedes tener razón, se podría interpretar de manera singular (por cada equipo) o plural (por todos los equipos), habría ambigüedad en la interpretación correcta de la pregunta. Pero si lees el enunciado, cuando describen el ejercicio se habla de "todos" los equipos, eso inclinaría ha pensar que la pregunta se refiere a -todos- como un conjunto, o sea, en el total de partidos jugados. Es interesante la interpretación que puede surgir del texto dependiendo del enfoque que se le dé, yo me inclinaría a tomar la decisión pensando en que la pregunta hace referencia al Número Total de Partidos jugados en la eliminatoria...habría que esperar que opinión tienen otras personas y concluir en consecuencia.
Si jugaron todos contra todos luego cada uno jugó tres partidos y eso es factorial de 3 que da 6 juegos en total.Los valores de x y z son 1, 2, 1 respectivamente. En el partido entre C y E ganó E ya que este equipo perdió sólo con A .Y por último E perdió sólo 1 partido y fue con A
Excelente
UNA DUDA SI AY ABCD y cada uno de estos juega 3 partidos por q no se le multiplica por el numero de equipos digo ese seria el total de partidos que se jugo no se si me hice entender
asi como dices estarias repitiendo los partidos. a vs b. y b vs a
Y este ilustre caballero aún existe, para saber si me veo todo esos videos!!
A jugo con BCD
Bjugo con CD
C jugo con D
total 6 partidos. mas fácil siguiendo la secuencia se sabe todos han jugado con todos
ese ejercicio es mas de logica yo SOLO HICE ESTO: 2+3=5 para 6 =1 y mi tabla se lleno practicamente sola
por que en el ejercicio 20 en la tabla se encuentran tachados unos cuadros ????? gracias
Karla Elizabeth Rodriguez Figueroa porque un equipo no puede jugar consigomismo si haces una L lo veras
hola, podrias explicar por que subrayaste esos cuadros ?
Brandon Castaño por A no puede jugar contra A así sucesivamente
hola buenas noches.. hay la posibilidad de que estos ejercicios salgan en el examen de admision de ese año?
No creo que llegue a suceder que los ejercicios de anteriores pruebas de admisión se repitan, lo que si es constante es el tipo de ejercicio o un modelo de ejercicio, en muchos de ellos se sigue el mismo razonamiento, pero te varían es el contexto en el que se analizan los ejercicios, conforme vayas estudiando varios problemas empezarás a notar las similitudes que existen entre unos y otros y si los resuelves, mejorará tu habilidad para poder resolverlos, es decir, quizás la estrategia que usaste para resolver un ejercicio en particular durante tu entrenamiento sea similar a la que debas emplear para resolver un ejercicio durante el Examen de Admisión, pero esa capacidad de identificar que Estrategia o Esquema usar para resolver los problemas solo te la dará un estudio constante de muchos ejercicios. Te recomiendo que cuando veas videos de ejercicios resueltos o páginas de internet con problemas, intentes resolverlos con tu propia Capacidad de Razonamiento, y luego si puedes ver como otras personas lo han resuelto, quizás tu razonamiento sea más efectivo que la solución que estés viendo. Mucha Suerte
listo muchisimas gracias.
Hola, tengo una inquietud, cuando pasas a la pregunta 20 y realizas un cuadro extra para facilitar la pregunta, no entiendo porque tienes tachados algunos cuadros ?
+Daniela Garcia Arias Porque no tiene lógica que en un partido de fútbol el equipo A juegue con el mismo.
Hola, una pregunta.. existe diferencia entre los exámenes de la UdeA y la UniCauca? pues tengo entendido que es la UdeA quien elabora estos exámenes y quisiera saber si son semejantes..Gracias!!