No se introduce toda la guía, una vez que refluye sangre, se retira un poco la guía metálica y se empuja hacia adentro el teflón, sino corre riesgo de reventar la vena.
Me dolió de solo ver como se introdujo toda la agua, se puede dañar el vaso, lo mejor es cuando haya retorno retirarlo un poco e introducir el catéter.
Gracias por tener paciencia ante tantos comentarios negativos y críticas que en realidad no aportan nada bueno, solo lo hacen para decir “yo sé más “… típico de algunos malos médicos y enfermeros que se creen dioses
8:48 tiene logica lo que dices sobre separar la aguja del cateter pero esto no debemos hacerlo por que viene asi por que trae una proteccion en el bicel para que a la hora de puncionar no le agamos daño o desgarres al paciente y al separarse la aguja del cateter rompes la protección y la puncion no es la misma!
Si te fijas en el 10:28 hay esta se lo que hablo viste que no puncionaste de una vez sino que se corria un poco antes de entrar y otra cosa a la hora de puncionar coloca la aguja o catater en aproximadamente angulo de 20 grados para tambien evitar desgarres
Muy linda la clase lo único que a mi en lo personal nunca me gusto fue tener torundas ya con alcohol y menos en un servicio donde tenemos mucho personal de resto todo me encanto muchas gracias
Y otro error notable es que en el bote RPBI solo se desecha el material punzo-cortante, y los plásticos se desechan en basura común, nunca se tienen que en revólver.
Dato: cuando vayan a retirar la aguja ,no hagan presin hasta que ya hayan sacado la mitad de ésta, ya que al presionar y estar la aguja adentro, lastimas al paciente al momento de jalar para sacarla
Se debe preparar en la mesada el sachet y colocar el persus y luego purgar y una vez purgado se cierra el clamp y recién colgar en el pie del suero, con el capuchón colocado. La asepsia de la zona a colocar el abbocath se debe realizar después de haber colocado el torniquete y visualizado la vena, así no se contamina el área a punzar.
muy buena la tecnica...lo unico que yo al final le pondria un algodon seco y un poco de compresion en la cinta ..asi ayudar a la hemostasia ..solo eso ...felicitaciones exelente..
Muy buen video pero pienso que se deben cumplir los principios de asepcia y anisepcia, -colocar primero el extremo del equipo de venoclisis a la branula porque eso queda desprotegido y es una puerta de entrada. - Colocar la protección de la venipuntura. - Por ultimo recoger el material de desecho y colocarlo en el riesgo biológico. Al poner las manos en contacto con el riesgo biológico y luego retornar a terminar la tecnica viola los principios de asepcia.
Muy bien explicado, solo que maltrata un poco la vena al conectar el normogotero, volvió a contaminar cuando tocó después de haber realizado la asepsia y el torniquete se retira cuándo se obtiene retorno de sangre. Se puede ver si la vía está permeable bajando la mano un poco y viendo si hay retorno sanguíneo por la vía.
Al terminar de colocar una venclisis se debe colocar la fecha e incluso la hra. Tambien faltó poner el rótulo en el sachet, con los datos del pcte y q solución es y a cuántas gts va. Y firma Aunque la clase era de venoclisis eso tmb va xq es muy importante.
Me encanto como explica le doy un siete es maravilloso asi me enzeñaron a mi dan sertificado soy de venezuela quisiera tener curso de aqui para ejercer correctamente
Ya lo había visto en los hospitales anteriormente y me he preguntado porque lo hacen así pueden contaminar las demás, solo que no le había dado tanto importancia.
Es fácil un tip que te doy es que no agarres el catéter como dice el mejor agarralo por las lenguetas de apoyo que ya tienen y no punciones como el mejor punciona a 15 o 20 grados y luego deciende y veras el cambio!
Andale concuerdo contigo ,yo puncióno a 15° y bajo a 10 en 4 ocasiones he fallado actualmente ya hasta me canalizó sola, todo es cuestión de practicar y estar atento al realizarlo verificar bien la vena y el punzo cat ideal para tu vena,saludos.
Hola soy de Ecuador pregunto si le voy a poner in segundo suero solo retiro el equipo de venoclisis i pongo el siguiente suero en el musmo cateter mil gracias
Nunca desinfecta la zona a punzar con el catéter y solo una vez pensado el catéter con la aguja se saca apenas la aguja y se empuja la parte plástica y antes de retirar la fuga x completo de hace presión x la punta del catéter para evitar sangrado
Con el movimiento de "separación" que hiciste al inicio puedes fracturar o romper el catéter sin darte cuenta. Cuando verificaste la permeabilidad abriste demasiado rápido a la solución, al hacer eso puedes provocar una flebitis o extravasacion.
casi me desmayo unas 3 veces, hago el procedimiento muuuuy diferente, al introducir el teflon con la aguja una vez tenes retorno puede hacer que romaps la vena, es mejor deslisar el teflon por lo que tengo entendido
Entiendo que no se debe sacar la guía del catéter ya que algunos traen una seguridad en la punta y al sacarlo se abre un poco como flor. Entonces al puncionar puedes provocar daño
Porfavor infórmese! Debe estar informada acerca de los tipos de catéter y el tipo de tratamiento. En este caso es necesario retirar la aguja o sea la guía la que usted llama para que solo quede el catéter y no la aguja pudiendo dañar en este caso al paciente. Hay otros catéter como el catéter de mariposa que en ese caso no se lo debe sacar ya que tiene el canismo que usted ha dicho esto catéteres se utilizan generalmente para extracciones de sangre o para utilizaciones en cierto momentos. Muchas gracias! Espero haberme explicado correctamente!
@@karinazarate8357 creo que Liz se refiere a separar el cateter de la guia, antes de introducir al paciente, para verificar que no este dañado, NO dejar la aguja una vez canalizado, como es el caso de la butter q son de metal . Creo que entendi los aportes de las 2 jeje.
Me gustó mucho el vídeo solo que ví varios errores no desinfecto la tapa de la solución segundo error no se echa nada en el torundero tercera cosa cuando ya está todo canalizado sacar el torniquete
Muy buena y clara la explicación, pero lo que me dio cosita es la pobre mano del paciente, me pareció mucha manipulación. Pero muy claro todo, gracias.
Es lindo cuando te enseñan con paciencia y amor hay muchos profesionales que se creen y no tienen etica profesional
Te gritan😂😂creen que uno aprende con lo que te enseñan una ves😮
@@gracielajaimes5489 Help, así es un profesor 💧👄💧
Siento que los que están comentando cosas negativas en el video, son precisamente ese tipo de gente sin ética que se creen dioses😅
Muchas gracias, me enseñaste más que los enfermeros qué me tocaron en mi servicio social. Groseros, que te bajaban la autoestima, etc.
Excelente explicación
Con un maestro explicando de esa forma es imposible no aprender
Ami me gustan muchos sus videos
He aprendido bastante
Yo soy estudiante de auxiliar de enfermeria y me intereza aprender
Así es que se debe de explicar, despacio y con claridad.
Más explicado que en la academia de enfermería q estoy hiendo
Muchas gracias por su contenido me ayudado mucho
Bendiciones ❤
Muchas gracias doctor excelente clase todas mis dudas se aclaró muchas bendiciones infinitas 😘♥️
Me encantó su explicación, profesor....Muchas gracias 😊
Muy bien explicado , gracias... Seguire viendo todos su videos ,para reforzar mis estudios.
No se introduce toda la guía, una vez que refluye sangre, se retira un poco la guía metálica y se empuja hacia adentro el teflón, sino corre riesgo de reventar la vena.
Me dolió de solo ver como se introdujo toda la agua, se puede dañar el vaso, lo mejor es cuando haya retorno retirarlo un poco e introducir el catéter.
No es cierto, el chico lo hizo bien.
felicidades desde COLOMBIA ME GUSTO MUCHO COMO EXPLICA LENTO BIEN COMPLETO GRACIAS 💉💉💉💉💉🩹🩹🩺🩺🩺 JULIO 2023
Gracias por tener paciencia ante tantos comentarios negativos y críticas que en realidad no aportan nada bueno, solo lo hacen para decir “yo sé más “… típico de algunos malos médicos y enfermeros que se creen dioses
Excelente profesor
Felicitaciones y .mi agradecimiento sincero
Me encantó por fin alguien que explica completo y super bien
Magistral, me encanto, muchas gracias, ♥️ ♥️ cuanta dedicación y buena explicación es una excelente forma de aprender. 🥰 🥰
Desde Bogota, Colombia.Mil Gracias..Bendiciones
Gracias por compartir tus conocimientos, excelente explicación ⭐
🎉Muchas gracias profe una ayuda muy buenaexplica con mucha paciencia
Muy buena su explicación,gracias por compartir sus conocimientos...
Espectacular tu explicación amigo muy bueno ya tienes una suscriptora..
te quedo tan perfecta tu canalización que no quería que la quitaras 😄
Si si jajaja 😂
Me gusta mucho tu video muchas gracias por compartir sus enseñanzas mil bendiciones de Rosalbina Dagua desde Toribio cauca
Excelente explicacion y demostracion me gustaria saber como localizar las venas de pacientes dificiles de detectar
Me encanto la clase muy bonito asi se puede aprender .Dios le bendiga
Muy buena explicación, solo tomar en cuenta no rencapuchar y la aguja no se tira con el capuchón
También las corbatas van antes del parche transparente.
Excelente muchas gracias por compartir sus habilidades y conocimientos.
8:48 tiene logica lo que dices sobre separar la aguja del cateter pero esto no debemos hacerlo por que viene asi por que trae una proteccion en el bicel para que a la hora de puncionar no le agamos daño o desgarres al paciente y al separarse la aguja del cateter rompes la protección y la puncion no es la misma!
Si te fijas en el 10:28 hay esta se lo que hablo viste que no puncionaste de una vez sino que se corria un poco antes de entrar y otra cosa a la hora de puncionar coloca la aguja o catater en aproximadamente angulo de 20 grados para tambien evitar desgarres
La fijación esta excelente!
A mí me dijeron que se debía hacer eso para ver el correcto funcionamiento del catéter 😿
Hola gracias por enseñarme Dios te bendiga
Muy linda la clase lo único que a mi en lo personal nunca me gusto fue tener torundas ya con alcohol y menos en un servicio donde tenemos mucho personal de resto todo me encanto muchas gracias
Seguiré practicando 🙂 gracias muy buena explicación
Y otro error notable es que en el bote RPBI solo se desecha el material punzo-cortante, y los plásticos se desechan en basura común, nunca se tienen que en revólver.
Dato: cuando vayan a retirar la aguja ,no hagan presin hasta que ya hayan sacado la mitad de ésta, ya que al presionar y estar la aguja adentro, lastimas al paciente al momento de jalar para sacarla
Estos tutoriales son útiles para todo profesional
Se debe preparar en la mesada el sachet y colocar el persus y luego purgar y una vez purgado se cierra el clamp y recién colgar en el pie del suero, con el capuchón colocado.
La asepsia de la zona a colocar el abbocath se debe realizar después de haber colocado el torniquete y visualizado la vena, así no se contamina el área a punzar.
Es lógica
Mucha gracias excelente explicación desde Venezuela 😊
Muchas gracias, muy bien explicado 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻
Excelente video gracias Sergio Trujillo 🎉🎉🎉
muy buena la tecnica...lo unico que yo al final le pondria un algodon seco y un poco de compresion en la cinta ..asi ayudar a la hemostasia ..solo eso ...felicitaciones exelente..
me encanto, muchas gracias por compartir tus conocimientos
Muy bueno claro y preciso ❤
Nueva seguidora ❤❤❤ Gracias por compartir y Saludos desde Costa Rica, Pura Vida ❤️❤️❤️
Hoola desde Venezuela felicidades me gusto tu explicacion
Muchas grasias genial me ha costado mcho trabajo canalizar
Muy buen video educativo....mil gracias por enseñarnos y me suscribo
Excelente explicación todo un profesional
Mi amiga tiene una bolita en la vena pues la canalizaron mal hace dos meses, puede tener.complicaciones por ese motivo?
Muy buen video pero pienso que se deben cumplir los principios de asepcia y anisepcia,
-colocar primero el extremo del equipo de venoclisis a la branula porque eso queda desprotegido y es una puerta de entrada.
- Colocar la protección de la venipuntura.
- Por ultimo recoger el material de desecho y colocarlo en el riesgo biológico.
Al poner las manos en contacto con el riesgo biológico y luego retornar a terminar la tecnica viola los principios de asepcia.
Saludos cordialea excelente explicación por qué a veces un suero de vitaminas puede taparse en los adultos mayores el problema es la técnica ?
Muy buen video, claro claro.
Cuando se retira la branula no se elimina en la basura común,va en residuos especiales,fluidos,sangre etc.
Muy bien explicado, solo que maltrata un poco la vena al conectar el normogotero, volvió a contaminar cuando tocó después de haber realizado la asepsia y el torniquete se retira cuándo se obtiene retorno de sangre.
Se puede ver si la vía está permeable bajando la mano un poco y viendo si hay retorno sanguíneo por la vía.
Mucho texto
@@videosparatodaocasion2690 para alguien que no acostumbra a leer mas de 2 renglones estoy de acuerdo
Al terminar de colocar una venclisis se debe colocar la fecha e incluso la hra.
Tambien faltó poner el rótulo en el sachet, con los datos del pcte y q solución es y a cuántas gts va. Y firma
Aunque la clase era de venoclisis eso tmb va xq es muy importante.
Muy buena explicación, lo felicito muchas gracias. 👏👏👏💪
Muy buena explicación y por que no se tomaron las muestras inmediatamente, para volver a punzar 🤔🤔🤔
¡Excelente video! Muy bien explicado
Hola excelente video.
Trate de canalizar una persona en el dorso de la mano, pero tiene la piel gruesa y no entro el cateter.
Que me recomienda?
Utiliza un catéter con un menor calibre mientras menor se el número del calibre mayor grosor tendrá la aguja.
Me encanto como explica le doy un siete es maravilloso asi me enzeñaron a mi dan sertificado soy de venezuela quisiera tener curso de aqui para ejercer correctamente
😂
😂😂
También se puede fijar la vía ante de colocar el bajante
No se debe exprimir el excedente de alcohol en el torundero, sino fuera de ella. Con el fin de no contaminar las demás. Saludos 🖐
Ya lo había visto en los hospitales anteriormente y me he preguntado porque lo hacen así pueden contaminar las demás, solo que no le había dado tanto importancia.
😂
Se ve fácil pero en la práctica ufff es completamente diferente para mí
Es fácil un tip que te doy es que no agarres el catéter como dice el mejor agarralo por las lenguetas de apoyo que ya tienen y no punciones como el mejor punciona a 15 o 20 grados y luego deciende y veras el cambio!
Andale concuerdo contigo ,yo puncióno a 15° y bajo a 10 en 4 ocasiones he fallado actualmente ya hasta me canalizó sola, todo es cuestión de practicar y estar atento al realizarlo verificar bien la vena y el punzo cat ideal para tu vena,saludos.
Hola soy de Ecuador pregunto si le voy a poner in segundo suero solo retiro el equipo de venoclisis i pongo el siguiente suero en el musmo cateter mil gracias
Me gustaría que hablen sobre cuántas gotas por minutos necesarias son para el suero
Muy buena explicación, muchas gracias!
Excelente La Dirección Donde soy de Coban A V
Nunca desinfecta la zona a punzar con el catéter y solo una vez pensado el catéter con la aguja se saca apenas la aguja y se empuja la parte plástica y antes de retirar la fuga x completo de hace presión x la punta del catéter para evitar sangrado
No sea envidioso, si no le gusta, haga su propio video y deje de joder
Se debe neter la aguja completa? Tengo entendido que no, para mo roper la vena.
Un video en verdad excelente. Buena explicación, diccion
Mil gracias
Muy bueno, excelente explicación 👍
Muy completa información.
Excelente explicación
Hoy dia fue mi primera práctica de canalizar y no separe la aguja con el teflon y le ponche la vena y se le hizo un hematoma 😢
Excelente forma de explicación
Gracias por sus consejos doctor
Calidad! Bien explicado!
Que fuerte. Es la persona
muy bueno muchas gracias
Cómo se que vena debo elegir
Muy buena explicación muchas gracias!!!
Para poner la bajada de suero no se usan guantes?
No
Ecxelente.... Muy clara la explicacion.... Pero q hacer cuando has punzado mal se debe cambiar todo el equipo
Solo el catéter
Muy buena explicación Excelente
Cuando presenta edema que se hace?
Muy bonita clase me gusto mucho 👏
Agradezco su colaboración , muy completa y detallada.
Gracias!!! Maravillosa explicación
Muy buena la explicación, con detalles. Faltó aclarar la necesidad de lavado de mano previo.-
😜
Con el movimiento de "separación" que hiciste al inicio puedes fracturar o romper el catéter sin darte cuenta. Cuando verificaste la permeabilidad abriste demasiado rápido a la solución, al hacer eso puedes provocar una flebitis o extravasacion.
Para evitar eso colocamos la aguja con el catéter hasta el final?
Ud es docente profesor de salud de enfermeria cual fracturar👈😂😂😂🤣🤣🤣👎👎👎👎👎🤣🤣🤣
@@mariavictoriadiaztovar8675 docente no! Pero créeme que sé lo que digo, supongo que tú también entiendes.
Gracias, gran video. Podría explicar los sentidos especiales y químicos de Guyton por favor ✨
11
11
1
Muy buena explicación
Excelente EXPLICACIÓN 👍👍.
Excelente ❤
Excelente la explicación paso por paso. Gracias y suban mas videos
que bien explica y que paciente es!!
casi me desmayo unas 3 veces, hago el procedimiento muuuuy diferente, al introducir el teflon con la aguja una vez tenes retorno puede hacer que romaps la vena, es mejor deslisar el teflon por lo que tengo entendido
Hola buenas noches y si tengo q dejar 4 horas como curnto las gotas
Considero que debiste calzarte los guantes posterior a colocar la ligadura, ya que debe ser una técnica estéril al momento de insertar el catéter.
Felicidades muy bien explicado gracias
Muy interesante gracias
Excelente, Muchas gracias!!
Entiendo que no se debe sacar la guía del catéter ya que algunos traen una seguridad en la punta y al sacarlo se abre un poco como flor. Entonces al puncionar puedes provocar daño
?
Porfavor infórmese!
Debe estar informada acerca de los tipos de catéter y el tipo de tratamiento. En este caso es necesario retirar la aguja o sea la guía la que usted llama para que solo quede el catéter y no la aguja pudiendo dañar en este caso al paciente. Hay otros catéter como el catéter de mariposa que en ese caso no se lo debe sacar ya que tiene el canismo que usted ha dicho esto catéteres se utilizan generalmente para extracciones de sangre o para utilizaciones en cierto momentos. Muchas gracias! Espero haberme explicado correctamente!
Entendi lo que el explicó del catéter
@@karinazarate8357 creo que Liz se refiere a separar el cateter de la guia, antes de introducir al paciente, para verificar que no este dañado, NO dejar la aguja una vez canalizado, como es el caso de la butter q son de metal . Creo que entendi los aportes de las 2 jeje.
Excelente
Muchas gracias por la información
Me gustó mucho el vídeo solo que ví varios errores no desinfecto la tapa de la solución segundo error no se echa nada en el torundero tercera cosa cuando ya está todo canalizado sacar el torniquete
Muy buena y clara la explicación, pero lo que me dio cosita es la pobre mano del paciente, me pareció mucha manipulación. Pero muy claro todo, gracias.
Gracias por la explicación 😅
Doc con todo respeto no se introduce toda la aguja , el catéter se desliza y la aguja se retira , se puede perforar la vena si se introduce toda.