Arreglando Colmena Zanganera - Parte 1
HTML-код
- Опубликовано: 9 фев 2025
- En mi experiencia he podido arreglar colmenas zanganeras sin necesidad de sacudir las abejas de los marcos lejos de su colmena para eliminar a las obreras ponedoras. Lo que personalmente realizo es abastecerla con 2 marcos en gran % de crías por nacer (cría operculada sin abejas) y algo de larvas en la 1ra vez. Con ello, aumentamos el número de abejas jóvenes (abeja nodriza) las cuales tienen la tarea crucial de generar jalea real para criar nuevas reinas. Además, la feromona de los huevos y larvas, en los marcos agregados, inhibe la continuación de la puesta por parte de las obreras ponedoras. De esta manera cortamos la acción de las obreras zanganeras y permitimos que las nodrizas hagan la tarea de reestablecer el equilibrio del sistema de la colonia. Después de un 2do abastecimiento de tan solo 1 marco en mayor % con huevos y larvas recién nacidas, será visible el intento de crear realeras. Usualmente, he conseguido que hagan sus realeras con el 2do abastecimiento pero de no ser así, a la 3ra sin duda podrás conseguir que la hagan y de este modo reestablecer la colmena con su nueva reina. Ojo, a partir del 2do abastecimiento, se recomienda agregar marcos de 1 en 1 de preferencia con mayor cantidad de huevos con larvas jóvenes. Y cada marco debe ser colocado cada 10 días aprox. hasta lograr ver capullos de reina.
Charles Bees - Apicultura Perú
excelente amigo gracias por Compartir tus conocimientos saludo desde entre ríos Argentina
Gracias a ti, Victor por apreciar la experiencia en este mundo mágico. Un abrazo inmenso hasta entre ríos - Argentina desde Perú.
Voy seguir viendo su video amigo aprender sobre de ste video de mucha sangano sin reyna. No se como son eso pero por ahi vamo conociendo poco a poco dios los vendiga
Gracias por comentar Alfredo, bendiciones!
Amigazooo, que buen video que nos entregas, muy buen manejo y excelente forma de salvar una zanganera sin tener que matar abejitas ,realmente da gusto ver personas que aún buscan el bien estar de las niñas y no las ven como números, recuerdo el primer video que vi tuyo y desde ahí he aprendido muchísmo hasta el día de hoy. Gracias por tus consejos, enseñanzas y amistad... un gran saludo desde Chile y sigue así, siempre colocando el bien estar de las abejitas antes que todo :)
Hermanazo, amar a las engreídas y procurar tomar todas las medidas posibles para q se sientan felices, es un acto de retribución por todo lo q ellas nos dan y nos enseñan cada día. No sólo con su ejemplo de trabajo eficiente, duro y coordinado, sino también con las bondades alimenticias que nos regalan cada temporada de floración. Es lo menos q podemos hacer por tan noble ser que nos ayuda a vivir en armonía con la naturaleza.
Saludo, yo recomiendo la fusión es la mejor forma de aprovechar esos marcó y las abejas que hay en la colmena.
Saludos Joel, la fusión de colmenas también es una buena alternativa para aprovechar las abejas de la colonia zanganera.
En la fusion las pecoreadoras no se pelean con las otras abejas incluso la reina?
muy bueno este video, para agregar marcos como recomiendas es obvio que sacas marcos de la camara, que marcos sacas? saludos
Hola Juan, como ésta colmena estuvo zanganera, saqué los marcos donde había solo cría de zánganos o en su defecto los marcos excedente de alimento que habían sido llenados en demasía, al no haber postura ante la ausencia de reina.
@@ApiculturaPeru muchas gracias amigo.
Gracias por su bonito vídeo, que pasa con los sanganos cuando nazca la reina?
Hola Mercedes, no pasa nada con los zánganos. Ellos cumplirán con sus roles mientras cumplan con su ciclo de vida. Darán abrigo al nido y ayudarán con la termorregulación de la colmena, harán la función de trofalaxis, y si son afortunados, podrán fecundar alguna reina virgen que hallen en su etapa de madurez. Ellos siguen viviendo normal con sus rutinas diarias hasta el final de sus vidas. Abrazos!
Cuantas veces tengonq meter cuadros con cria? En q tiempo da resultado?
Hola Juan, primero solo debes introducir cuadros con cría sellada a punto de nacer. Evitar colocar cuadros con cría en estado larval o huevos pq no conseguirás nada con ello. La idea es ganar población de nodrizas y sean más q las zanganeras en la 1ra etapa. Luego de una semana, inspeccionar y revisar como está la población de nueva abeja nodriza q haya nacido. Es recién ahí, si ves q hay buena población de abeja joven, oportuno colocar solo un marco de abeja recién nacida con huevos para q intenten hacer su reina en aquel cuadro. Volver a revisar a la semana y si no hicieron realera, volver a introducir un marco más de cría operculada con huevos y larvas jóvenes. Con eso sera suficiente, ya q si o si harán su reina después de ese manejo. El proceso de arreglar una zanganera toma unos 40 días aproximadamente. Espero haberte ayudado. Abrazos!
@@ApiculturaPeru perfecto muchas gracias voy a reenviar el.mensaje y los videos
Cada vez que le pones cría de otra colmena cuantías bastidores y cada cuantos días lp.pones amigo?
Los bastidores que llevas deben llevar abeja o.solo cría, la.criia que le pones es cría apreciada o cría abierta?
Saludos desde Chiapas
Hola Cristian, en 1ra instancia debes colocar solo cuadros de cría operculada (sellada) de preferencia a punto de nacer sin abejas. Todos los detalles, puedes encontrarlo en la descripción de este vídeo y también fíjate en la pregunta del 1er comentario de este vídeo de Juan Pablo Ochoa Burgos quien hizo una pregunta similar a la tuya y doy respuesta con más detalle. Saludos a Chiapas, Cristian!
Muy buenis videos amigo. Una cosa. No te da miedo que te maten a la reina. Aqui rn mi zona no solemos abrir las colmenas hasta contar los dias de fecundación.
Hola Abellot, quizás se deba al temperamento de la línea que crías. Particularmente, no me ha pasado. Siempre hay que revisarlas con mucha delicadeza y cuidado. Saludos!
Doc buen video. Dígame el fusionar una colmena zanganera con una colmena fuerte con reina ayuda a ordenar a la zanganera
Efectivamente Luis, es otra manera de aprovechar las abejas que hayan quedado en la colmena zanganera. Con ese método, es preferible repartir pocos marcos (yo recomiendo max 3 en colmenas estables con reina) cuando se inserta de manera directa, de preferencia, en un alza superior o en los extremos de una cámara de cría. O en su defecto, si hay muchos marcos de abeja, agregar la alza completa zanganera en un piso posterior pero separado con papel periódico para q poco a poco se vayan uniendo y aceptando a la reina establecida de la colmena fuerte. De esta manera evitamos conflictos y mortandad masiva de ambas colonias diferentes por identificarse con diferente olor.
Hola Y no se le puede introducir directamente una reina ?
Hola Fernando, introducir una reina directamente en una colmena zanganera de obreras ponedoras, tiene un % alto de fracaso, ya que la reina será asesinada por las obreras que imperan en esa colonia. Saludos!
Amigo que solución me.pordrias dar para arreglar un nucleo que es sanganera o que soluciones puedo aplicar
Hola Guillermo, depende del tipo de zanganera. Hay dos tipos. Una de reina zanganera y otra de obreras zanganeras. Si es el primer caso, es muy sencillo. Retiras la reina y agregas marcos con huevos y larva joven. De inmediato harán una nueva reina. El segundo caso es más complejo. Si es de obreras zanganeras y hay poca población de obreras, lo más fácil es repartirlas entre otras colmenas establecidas con reina. Si aún tiene regular población y quieres salvar el núcleo, agrega marcos de cría por nacer, con un par es suficiente. Nunca agregues marcos con cría abierta o huevos pq las zanganeras están reinando la colonia. No conseguirás nada agregando huevos o larva joven. Pq? Por la sencilla razón que la colonia está gobernada por abejas viejas y por eso es zanganera. Tienes q nutrirla en 1ra instancia de nodrizas para q ellas generen jalea real. Por eso se pone marcos de crías por nacer para ganar población de nodrizas (abejas jóvenes). Al cabo de 2 semanas, podrás recién agregar un marco con huevos y larvas jóvenes, ya que habrán muchas nodrizas nacidas de los marcos provistos anteriormente y ellas crearán realeras donde nacerá una futura reina. Con ello habrás concluido el establecimiento y arreglo del núcleo con una nueva reina y dejar de ser zanganera en el futuro. Saludos!
Estimado amigo que tipos de crias les metes larvas de días, pupas o cría operculada.
Hola Juan, en la descripción del vídeo explico con detalles los pasos a realizar. No obstante responderé a tu pregunta; cuando tengas colmenas zanganeras de obreras ponedoras, coloca en 1ra instancia, marcos de cría operculada, de preferencia, a punto de nacer. Unos 2 marcos buenos en cantidad de cría por nacer. Con eso ganarás el nacimiento de nodrizas y poblarás la colmena de abeja joven que es potencial generadora de jalea real para la crianza de nuevas reinas. Las dejas nacer en el intervalo de una semana para tener una buena cantidad de nodrizas y luego de ello insertas un nuevo marco de huevos y larvas jóvenes para que formen realeras y darán solución al problema.
de hecho las zanganeras son cuando la reina solo pone huevos de zánganos cuando las obreras son las que ponen huevos de zánganos (obviamente) esas se llaman colmenas ponedoras
Hola. Eso no es mucho desgaste de las colmenas vecinas
Si dispones de muchas colmenas, no es mucho sacrificio porque dispones de mucho material genético para realizar ciertos manejos como éste. Pero si solo tuvieras dos colmenas, sin duda algo de sacrificio tendrás q someter a la otra colmena vecina.
¿Qué significa colmena zanganera?
Hola Jahzeel, es una colmena donde hay abejas obreras ponedoras o reina no fecundada que sólo originan cría de zánganos.