Te quiero mucho. Me salvaste la vida. Estaba desesperado buscando datos estadisticos del consumo de jugo natural en Chile y no encontraba absolutamente nada, con esto puedo hacer una estimación del volumen de ventas junto con un crecimiento aproximado del producto.
Gracias por tomarte el tiempo de explicar el metodo pero supongamos que vivo en un país como Argentina con un 40% de inflación. Esto quiere decir que para 2019 mi pronostico de ventas será de 21 toneladas y para el 2020 será de 29.4 toneladas. Esto es imposible en un país con 40% de inflación. Creo que a este método le falta alguna variable o simplemente sirve para pronosticar ventas en pesos y no en cantidades, dado que si la inflacion es alta es logico que se vendan mas pesos pero no mas unidades de producto. Saludos
Buena observación, gracias por comentar, aunque como se explica en el vídeo se puede tomar cualquier tasa relevante o relacionada con el producto, en este caso elegimos la inflación, pero puede ser el crecimiento de la industria, el PIB, etc. Cualquier tasa que se relacione a las ventas del producto, mientras mayor sea la relación, mucho mejor
Hola, excelente vídeo, quizá puedas ayudarme, ¿Podrías decirme de qué fuente bibliográfica extraes la información?, o en su defecto, de qué respaldo bibliográfico cuenta este método, me resulta muy interesante y útil, entonces me encantaria indagar mas sobre ello.
Hola, excelente vídeo, quizá puedas ayudarme, ¿De qué fuente bibliográfica extraes la información?no encuentro ni identifico la bibliografía de la descripción. Me encuentro preparando mi tesis en una pequeña empresa. Sigue adelante con los vídeos.
Gracias amigo solo tengo una duda Quiero aplicar esta fórmula pero no en una empresa de productos si no en una de servicios se puede utilizar este método? O cuál sería el mejor? Y también tengo duda cómo puedo buscar "i" en una empresa de servicios
hola buenas noches, saludos desde Venezuela, quisiera saber como seria el caso para pronosticar las ventas a 1 mes si el negocio es nuevo y no poseo datos historicos, se visualiza en el video que n= numero de periodos(1año), pero si es un mes lo que necesito calcular ¿cual seria mi n?
Bien vídeo. ¿Por casualidad no conoce algún libro donde encuentre métodos de proyección de demanda? Por ejemplo: método de línea recta (par e impar), método de medias aritmética, método de monto, etc. Desde ya agradezco su respuesta.
No recuerdo los nombres de los libros exactos pero en la universidad para estos temas nos recomendaban mucho los libros de contabilidad de costos, lamento mucho no poder brindarte una respuesta más exacta
Hola, pero si quiero hacer pronostico de ventas por mes, de todas formas lo calcularia con la tasa del proximo año dividido en doce??? o como hago para hacer pronostico de ventas por mes, es apenas la formulacion de un emprendimiento. Gracias
Solo debes obtener el dato del mes que deseas pronosticar, por ejemplo si quieres pronosticar lo de diciembre de este año busca el de diciembre del año pasado, un promedio no te servirá porque recuerda que dependiendo de los productos hay algunos que tienen más ventas en unos meses que en otros
No tiene nada que ver porque solo se usa como parametro para determinar el crecimiento, aún no tiene nada que ver con las utilidades o el margen de ganancia que se espera
Sin datos no hay fórmula en Excel, pero si cuentas con los datos de algunos periodos este otro video te puede ayudar 👇 ruclips.net/video/HGPiFbLZf_I/видео.html
De hecho si, como lo explique en el vídeo, te perdiste esa parte? es información pública, claro el hecho de que sea pública no implica que sea GRATIS, en Colombia tiene un valor equivalente a 20 dólares aproximadamente
Si quieres conocer otros métodos para pronosticar puedes revisar esta lista de
reproducción ruclips.net/p/PLlQ8HaUPX-NKg9CAnjV4YFxnXangBnl4M
quisiera hacer una pregunta, en que libro te basas para realizar esa formula?
Esta excelsamente explicado, muchas gracias, la verdad es que no muchos explican así, tan sencillo y directo, tome su buen like!
Muchas gracias Emiliano ✌️ te deseo muchos éxitos
Te quiero mucho. Me salvaste la vida. Estaba desesperado buscando datos estadisticos del consumo de jugo natural en Chile y no encontraba absolutamente nada, con esto puedo hacer una estimación del volumen de ventas junto con un crecimiento aproximado del producto.
Genial Sebastián ✌️ te deseo muchos éxitos
Muy útil la fórmula y nada complicada
Así es, gracias por tu comentario 👍 éxitos
Que fácil, y bien explicado, gracias
Gracias 😃 me alegra que esa sea tu opinión
Verga!!! Este video tiene muchas respuestas… 😢❤️🩹
Buen video pero quisiera saber cómo se llama este método ya que me piden el nombre para aceptarme este método en mis residencias.
Gracias por esta solucion
Con gusto ✌️ Éxitos
Me ayudo bastante
Me alegra mucho saber eso Maryori ✌️ Éxitos
GRACIAS! Sos un crack!
Gracias bro, te sugiero suscríbirte porque habrá mucho más contenido que te podría interesar, éxitos
Que sencillo fue, gracias
Gracias a ti por comentar, exitos
Muchas gracias
Muchas gracias a ti por comentar ✌️ te deseo muchos éxitos
es la formula de valor futuro en ingenieria economica
Gracias andaba buscando el nombre del método como loca
porfavor podrias citar de dnd sacaste la ecuación para saber la confiabilidad del mismo gracias
gracias amigo
Gracias a ti por comentar, te deseo muchos éxitos Víctor
Gracias por tomarte el tiempo de explicar el metodo pero supongamos que vivo en un país como Argentina con un 40% de inflación. Esto quiere decir que para 2019 mi pronostico de ventas será de 21 toneladas y para el 2020 será de 29.4 toneladas. Esto es imposible en un país con 40% de inflación. Creo que a este método le falta alguna variable o simplemente sirve para pronosticar ventas en pesos y no en cantidades, dado que si la inflacion es alta es logico que se vendan mas pesos pero no mas unidades de producto. Saludos
Buena observación, gracias por comentar, aunque como se explica en el vídeo se puede tomar cualquier tasa relevante o relacionada con el producto, en este caso elegimos la inflación, pero puede ser el crecimiento de la industria, el PIB, etc. Cualquier tasa que se relacione a las ventas del producto, mientras mayor sea la relación, mucho mejor
Hola, excelente vídeo, quizá puedas ayudarme, ¿Podrías decirme de qué fuente bibliográfica extraes la información?, o en su defecto, de qué respaldo bibliográfico cuenta este método, me resulta muy interesante y útil, entonces me encantaria indagar mas sobre ello.
Hola, excelente vídeo, quizá puedas ayudarme, ¿De qué fuente bibliográfica extraes la información?no encuentro ni identifico la bibliografía de la descripción. Me encuentro preparando mi tesis en una pequeña empresa. Sigue adelante con los vídeos.
tengo la misma duda
@@lannymarisoltobarcallejas9341 yo también quiero saber
muy buena noche me sirvio mucho su ayuda ahora me gustaria qu me enseñe a como calcular el univervo
Que tal Felipe, como se llama este método ??
Saludos.... donde me sugieres pueda conseguir mayor información respecto de la formula que utilizas... GRACIAS
En la descripción del video hay un enlace a un PDF en el que puedes encontrar más información
Hola, excelente video, me gustaria conocer el nombre de este metodo
Gracias amigo solo tengo una duda
Quiero aplicar esta fórmula pero no en una empresa de productos si no en una de servicios se puede utilizar este método?
O cuál sería el mejor?
Y también tengo duda cómo puedo buscar "i" en una empresa de servicios
Yo estoy en la misma situación y me pidieron cuantificar mis servicios, es algo difícil pero estoy haciendo lo posible
Si quiero pronosticar cinco años hacia adelante debo usar siempre la misma tasa de inflación del año base?
Podría realizarse de esa forma pero no es muy recomendable pronosticar demasiados años en el futuro
hola buenas noches, saludos desde Venezuela, quisiera saber como seria el caso para pronosticar las ventas a 1 mes si el negocio es nuevo y no poseo datos historicos, se visualiza en el video que n= numero de periodos(1año), pero si es un mes lo que necesito calcular ¿cual seria mi n?
Lo qu ganas en un mes
@@irvingyadirdeleonabundis2371 no tenía esos datos los tuve que crear, gracias ♡
Bien vídeo. ¿Por casualidad no conoce algún libro donde encuentre métodos de proyección de demanda? Por ejemplo: método de línea recta (par e impar), método de medias aritmética, método de monto, etc. Desde ya agradezco su respuesta.
No recuerdo los nombres de los libros exactos pero en la universidad para estos temas nos recomendaban mucho los libros de contabilidad de costos, lamento mucho no poder brindarte una respuesta más exacta
Hola , tengo una duda ¿para sacar en meses también aplica la misma, sólo que se dividiría entre 12 del resultado final?
Hola,
pero si quiero hacer pronostico de ventas por mes, de todas formas lo calcularia con la tasa del proximo año dividido en doce??? o como hago para hacer pronostico de ventas por mes, es apenas la formulacion de un emprendimiento.
Gracias
Solo debes obtener el dato del mes que deseas pronosticar, por ejemplo si quieres pronosticar lo de diciembre de este año busca el de diciembre del año pasado, un promedio no te servirá porque recuerda que dependiendo de los productos hay algunos que tienen más ventas en unos meses que en otros
¿Aplica si quiero saber en meses?
Hola, sí
@@FelipeDelgado como lo aplico en meses ?
La tasa debería ser mayor al costo de oportunidad verdad? O eso no tiene nada que ver?
No tiene nada que ver porque solo se usa como parametro para determinar el crecimiento, aún no tiene nada que ver con las utilidades o el margen de ganancia que se espera
@@FelipeDelgado entendido. Muchas gracias
como se llama este método?
Con que formula hago esto en excel? Si me ayudan por favor
Sin datos no hay fórmula en Excel, pero si cuentas con los datos de algunos periodos este otro video te puede ayudar 👇
ruclips.net/video/HGPiFbLZf_I/видео.html
como se llama este metodo
es la fórmula de valor futuro
sabe estoy asiendo un estudio de mercado de consumo de azucar y la verdad me gustaria aprender a como calcular la pyoeccion de demandA anual y del mes
y si lo hago por meses?
Claaaaro, como encontrar estados de resultados de micro empresas es taaaan facil xd
De hecho si, como lo explique en el vídeo, te perdiste esa parte? es información pública, claro el hecho de que sea pública no implica que sea GRATIS, en Colombia tiene un valor equivalente a 20 dólares aproximadamente
@@FelipeDelgado wow, aqui en Perú será igual? Porque sé que las SAA tienen la info publica, pero el resto de empresas no
alguien sabe el nomnre del metodo?
Soy el único que no ver el acento en pronóstico siente desconfianza?
pero basrase en otra empresa garantiza el fraczo rotundo
Argumente su afirmación.
Hola , tengo una duda ¿para sacar en meses también aplica la misma, sólo que se dividiría entre 12 del resultado final?