¿Coches eléctricos de autonomía infinita? Así son las carreteras que recargan vehículos

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 8 июн 2024
  • Carreteras electrificadas que permiten la carga inalámbrica de vehículos en movimiento. De momento solo existen de forma experimental en trazados muy acotados. Pero esta innovación podría revolucionar la movilidad eléctrica. El sistema, desarrollado por una empresa israelí y con más de una década de investigación, utiliza un método de inducción instalado bajo el asfalto que permite recargar las baterías de los vehículos mientras circulan. Esto ha sido demostrado con éxito en un circuito de prueba donde un Toyota RAV4 híbrido ha logrado una autonomía récord de 100 horas sin necesidad de parar para recargar, excepto para cambiar de conductor.
    #cocheseléctricos #carreterainalámbrica #recargajogo
    00:00 Intro
    01:18 Así funciona una carretera inalámbrica
    03:02 ¿El final de las baterías para coches?
    05:10 Implementación y pruebas reales
    07:00 Un desafío técnico y logístico
    09:13 Una movilidad más autónoma

Комментарии • 128

  • @jmlmanu
    @jmlmanu 26 дней назад +19

    Vaya, se ha redescubierto el tren!

  • @rafaveiga4656
    @rafaveiga4656 27 дней назад +40

    La bobinas bajo la carretera ilimplicarian una cantidad de cobre sustancial si se quieren cubrir grandes distancias de carreras. Nos estamos quedando sin cobre, que tiene infinidad de usos industriales, iviles y tecnologicos. Es viable?

    • @engineering-vl4pi
      @engineering-vl4pi 27 дней назад +13

      No, y además la carga mediante inducción es menos eficiente que si lo cargas de manera directa

    • @gvipdeportesmexico1662
      @gvipdeportesmexico1662 27 дней назад +2

      De todos modos usarían ese cobre y más al construir las baterías...

    • @robertoortizespinoza795
      @robertoortizespinoza795 27 дней назад +4

      Como opiné en otra parte de este foro, la electrificación de todo el transporte automotor es contraproducente mientras se sigan usando metales escasos. Ni hablar del daño medio ambiental que está provocando todo este proceso. La solución debería estar enfocada a híbridos no enchufables en donde se usara como combustible etanol proveniente de la caña de azúcar, biodiesel (ambos reciclando carbono) y sobre todo metanol sintético con carbono atmosférico obtenido mediante energías limpias. Fabricación de autos urbanos y compactos, también híbridos, pero de cero emisiones, como vehículos híbridos de motor eléctrico y motor de aire comprimido. El transporte pesado y la aviación deberían usar hidrógeno, la Marina Mercante, embarcaciones a vela (y otras, energía atómica, en especial submarinos con reactores nucleares a bordo). Así se optimiza el factor eficiencia energética con factor explotación minera. Y el consumo de materiales se realizaría de manera más racional.

    • @robertoortizespinoza795
      @robertoortizespinoza795 27 дней назад

      ​​@@gvipdeportesmexico1662 Me temo que no. ¿Cuánto cobre consume la fabricación de millones de autos eléctricos comparado con los cientos de miles de kilómetros de autopistas y carreteras de los cinco continentes? Cientos de miles de kilómetros son centenares de millones de metros. Por más coches eléctricos que se fabriquen, el cableado de cobre total empleado en la industria automotriz tendrá, al menos, un orden de magnitud menor. Y el uso de bobinas de cobre es más intensivo en los automóviles que en las carreteras, algunas podrían incluso tener largos períodos ociosos si no son lo suficientemente transitadas.

    • @jackorosenberg
      @jackorosenberg 27 дней назад

      En Chile debemos invertir mas...con los Comunistas no va a haber cobre.

  • @agustinpizones6773
    @agustinpizones6773 27 дней назад +27

    El problema es que hay unas pérdidas eléctricas del 40%-60% debido a la inducción maganetica. Hay que trabajar en reducir esas perdidas o saldra más cara la carga que en las electrolineras.

    • @josedagilm
      @josedagilm 26 дней назад +1

      Alguien tenía que decirlo.

    • @ronalerquinigoagurto555
      @ronalerquinigoagurto555 25 дней назад

      El entre hierro es el aire

    • @davidmaterialvariado6448
      @davidmaterialvariado6448 24 дня назад +2

      A ver, amigo que no te enteras, la historia no es tener siempre la batería al 100% si no de gastar lo menos posible para así llegar de una forma más desahogada al cargador de turno, e incluso poder circular algo más en caso de que no funcionen o no haya cargador libre en ese momento ¿comprendes ahora?

    • @josedagilm
      @josedagilm 24 дня назад

      @@davidmaterialvariado6448 ¿Y eso cuánto cuesta? Pq hay que generar mucha energía que se pierde.

    • @antonjaur3630
      @antonjaur3630 6 дней назад

      @@davidmaterialvariado6448 Aver listo pan, el amigo no esta hablando de para que sirve este sistema, sino de lo poco eficiente que es. De 1kw/h de energia que usa este sistema para cargar un vehiculo, solo 500w/h llegan a la bateria. Para que te enteres, es como si en una gasolinera al llenar el deposito de gasolina, de 50 litros que saliesen del surtidor solo 25 llegasen al deposito del coche. Y por supuesto tu como conductor que compra este servicio también pagas la energía que se pierde.
      El amigo solo habla de la eficiencia de este sistema, no de para que pueda servir. ¿comprendes ahora?

  • @eliteworld3376
    @eliteworld3376 27 дней назад +5

    tiene muy buena pinta, esperemos que tenga éxito y los gobiernos lo apoyen.

  • @manwe_rpgero173
    @manwe_rpgero173 26 дней назад +7

    No dudéis que será una realidad. Eso de una ID que identifique el vehículo para cobrarle implica un monitoreo constante de ubicación. Muy interesante para gobiernos y empresas. Pondrán todos los medios disponibles a su alcance para hacerlo realidad. Raro es que en China no lo estén ya implantando por todas partes.
    Gracias, gran hermano.

    • @JuanRodriguez-yw5gt
      @JuanRodriguez-yw5gt 26 дней назад +3

      Y que más da, si con los teléfonos ya nos tienen rastreado todo el tiempo, y no solo cuando vamos conduciendo

    • @davidperezboza8571
      @davidperezboza8571 26 дней назад +2

      Supongo que no tendrás un Smart TV, que si ves la tele, es como tener el aparato que se usaba antes para medir las audiencias, eso sin contar que veas Netflix.

  • @carlitoxb110
    @carlitoxb110 25 дней назад +4

    Como se realizaria el cobro de la carga?

  • @EG-MIXs
    @EG-MIXs 27 дней назад +5

    Felicidades, descubrieron el tren electrico 🥳🤙🏻

    • @calelfo
      @calelfo 23 дня назад +2

      Un tren eléctrico que puedes coger sin tener en cuenta horarios y desplazamientos hacia la estación más cercana.

  • @profeepi
    @profeepi 27 дней назад +6

    Saludos cordiales desde el Municipio de Moca, Guinea Ecuatorial

  • @trakas1213
    @trakas1213 27 дней назад +3

    Cómo han resuelto el problema del sobrecalentamiento?

  • @salomonvinces4752
    @salomonvinces4752 27 дней назад +5

    Y si se dañan las placas debajo del asfalto... Tocará romper todo el asfalto para cambiar las placas ?

  • @xyzt_poetry
    @xyzt_poetry 27 дней назад +12

    Me encanta esa iniciativa.

    • @robertoortizespinoza795
      @robertoortizespinoza795 27 дней назад +1

      Y me desencanta su inviabilidad.

    • @xyzt_poetry
      @xyzt_poetry 27 дней назад

      @@robertoortizespinoza795 Criticaban de la misma forma a los primeros aviones que fabricaban en los siglos pasados. Y mira ahora.

    • @robertoortizespinoza795
      @robertoortizespinoza795 27 дней назад

      @@xyzt_poetry Ni que estuviéramos hablando de lo mismo. Pregúntese cuánto cobre será necesario para crear las bobinas que irán bajo tierra y en qué minas están. Una vez respondida esa pregunta, qué tan eficiente es el sistema. Ya respondido eso, cuánto costará el proyecto. Y finalmente, pregúntese si habrán formas más simples de resolver el problema, como producir combustibles a partir del carbono en la atmósfera que serán quemados en motores de combustión, motores que no tengan cobre, bismuto, neodimio ni cobalto en su constitución. O quemando hidrógeno en celdas de combustible hechos con materiales más abundantes en el planeta (si es que se descubre la manera de hacerse). O sería preferible invertir en trenes de alta velocidad. Más que un problema de ciencia, es de ingeniería. Y en la ingeniería, más importante que la viabilidad técnica es la viabilidad económica. Hacer cosas con los recursos disponibles y que ofrezcan rentabilidad. Yo no sé la veo por ninguna parte.

    • @carlostv7761
      @carlostv7761 27 дней назад

      ​@@robertoortizespinoza795a eso hay que sumarle que no faltaran los que se roben ese cobre

  • @mestresdageografia
    @mestresdageografia 25 дней назад +1

    No fue solo esta empresa la que desarrolló esta tecnología, sino también una surcoreana y se llama Olev Bus.

  • @dario1353
    @dario1353 27 дней назад +4

    lo de toda la vida el scaletrix, es lo mismo que el tren eléctrico o el trolebius (bus eléctrico) que toman por el techo, solo que ahora ponen la electricidad por el suelo

  • @mayobanx
    @mayobanx 27 дней назад +1

    ¡Excelente vídeo! Otra ventaja sería que disminuyendo el tamaño de la batería disminuye considerablemente el peso del vehículo y eso aumenta la eficiencia energética. (7:10)
    Pienso que, hasta el momento, el progreso de la movilidad eléctrica ha sido miope: la industria no ha pretendido encontrar soluciones integrales y sostenibles, solo parecen aprovechar la ventaja momentánea del mercado. Es una seudo revolución, porque la factura final la sigue pagando nuestro medioambiente.

  • @mariomario2642
    @mariomario2642 26 дней назад +2

    Bro has oído hablar del trolley bus? 🚎 Creo que en la URSS los desarrollaron un poco

  • @davidcorrochanojeronimo8836
    @davidcorrochanojeronimo8836 27 дней назад +3

    Le veo varios problemas al sistema. La cantidad de cobre a utilizar sería enorme y esa brutal demanda pondría su precio por las nubes (eso sin pensar en la contaminación de producirlo) También me da por pensar en la fiabilidad del sistema, por experiencia sé que los cableados enterrados en el suelo, más en un suelo sobre el que se mueven vehículos, duran muy poco. Imaginen que te confías que pasaras por determinados tramos para recargar y están averiados, tendrías que alterar tu ruta para pasar por otro operativo. No se, le falta mucho rodaje a la tecnología del transporte eléctrico

  • @matheusdasilvagmoreira3657
    @matheusdasilvagmoreira3657 24 дня назад +5

    Mi pregunta es, si hay estudios que dicen que llevar el telefono movil en el bolsillo del pantalon es suficiente para reducir significativamente el recuento de espermatozóides, que impacto tendra una bobina de esa magnitud, que emite una radiacion electromagnetica mucho mucho mas potente justo debajo de nuestros huevos

    • @guillermoverde81
      @guillermoverde81 3 дня назад

      Eso ya está calculado y tapado la idea es volver a la gente infertilidad enferma y estúpida y que paguen cada vez por ello

  • @lenin1804
    @lenin1804 27 дней назад

    ¡Muy buena propuesta! 👏Básicamente, el mismo principio de las pistas de cochecitos: el auto recibe la energía directamente de la pista sobre la que se desplaza. 🖖😉

    • @308042425
      @308042425 25 дней назад

      Le pongo un diablito y me voy gratis

  • @edu230000
    @edu230000 24 дня назад +1

    5:43
    "Las bobinas están conectadas a un punto de alimentación eléctrica de enorme potencia."
    Para tontos como yo, alguien me puede explicar cuantos cuadros de potencia se necesitan en un tramo de 100km y de donde se va a sacar la energía para alimentar dichos cuadros.
    ¿Está lo suficientemente dimensionada la red eléctrica para suministrar energía a estos cuadros eléctricos a lo largo del recorrido?
    Yo sinceramente es aquí donde veo el problema y no tanto en la víabilidad de montar las bobinas, preparar los vehículos etc.
    Que opinan ustedes ?
    Saludos

  • @josevillalba4497
    @josevillalba4497 26 дней назад +1

    Creo que la meta debería ser generar energía eléctrica de forma sustentable y renovable, creando medios de almacenamiento eficientes no contaminantes, luego los métodos de transferencias de energía como este serian posibles de aplicar en cualquier carretera del mundo, de lo contrario solo estamos cambiando de lugar el foco de emisiones.

  • @gerardoalamguerlara2659
    @gerardoalamguerlara2659 26 дней назад

    💯

  • @ronalerquinigoagurto555
    @ronalerquinigoagurto555 25 дней назад

    Si se mueve muy rápido y la longitud no es tan larga, no se terminaría de cargar el ev. Seria más barato usar una línea troley con pantografo.

  • @juanbello6590
    @juanbello6590 22 дня назад

    Las cargas inalámbrica estresa más las baterías y las degrada más rápido

  • @carlosvicente881
    @carlosvicente881 26 дней назад

    andaras está mal dicho, es anduvieras , por lo demás un gran video :)

  • @MultiLaudelino
    @MultiLaudelino 26 дней назад

    El futuro es como las pistas de coches “scalectri”

  • @antoniogomez7435
    @antoniogomez7435 26 дней назад

    Costes si son bajos, pero claro, sólo sirve para carreteras preparadas.

  • @davidperezboza8571
    @davidperezboza8571 26 дней назад

    🤔 Nunca crei que algo asi, lo fuera ver en mi vida, suena a pelí de ciencia ficción pura, si combinas esta tecnologia con la conduccion automatica, los camiones no tendrián que parar hasta llegar al destino, con el tiempo de ahorro que conllevaria a las empresas logisticas.

  • @Luna-cp5tp
    @Luna-cp5tp 27 дней назад

    La autonomía es libertad de eleccion hacia donde y cuando ir a un lugar determinado. Estas rutas con energia inalambricas estaran determinadas por una autoridad su recorrido y pueden desconectar su energia cuando se les ocurra.

  • @DavidRiveraVazquez-qh6bl
    @DavidRiveraVazquez-qh6bl 27 дней назад +1

    Waoo ahora sii digo que con esta tecnología vale la pena los eléctricos.

    • @robertoortizespinoza795
      @robertoortizespinoza795 27 дней назад +1

      Hasta que le toque transitar por carreteras que carezcan de este servicio. ¿Cree usted que todas las carreteras del mundo lo tendrán? Yo no.

  • @ABDoNRomero98
    @ABDoNRomero98 25 дней назад

    El 100% de las carreteras en mexico es de capital privado. ( aparte de pagar impuetos por utilizar un carro, tambien pagamos por los lugares donde transita)En donde queda el derecho que tiene cualquier persona de, "libre tránsito".

  • @sergiobarrachina3330
    @sergiobarrachina3330 26 дней назад

    ¿Cómo afectaría a gente con marcapasos?

  • @Nachesterman
    @Nachesterman 16 дней назад

    El Coche se va a recargar como en el F-Zero.

  • @jonathanberas8250
    @jonathanberas8250 26 дней назад +2

    Israel marcando la pauta en tecnología como siempre.

  • @marl0oo
    @marl0oo 26 дней назад

    Falta aclarar en el video cuanta electricidad se pierde por la inducción. Y también el tema de que las baterías van evolucionando en cuanto capacidad y cantidad de ciclos.

  • @davidmaterialvariado6448
    @davidmaterialvariado6448 24 дня назад

    Esto ya es una excusa menos para no tener coches eléctricos, la verdad aunque solo sirva para mantener la carga más tiempo sería suficiente incluso para los que tienen autonomías (como mi ex bmw i3) para llegar de forma más holgada al destino final.

  • @richardnesme2
    @richardnesme2 26 дней назад

    Existe otro factor que no se tomó en cuenta en este video: el desgaste de las baterías de litio. Porque mantener conectada una batería de litio a la corriente provoca su desgaste. La batería pierde capacidad para retener la energía. Prúebalo con tu celular o tu laptop. Pienso que el hidrógeno como combustible en una mejor opción. Ya existen en Alemania trenes que operan así.

    • @inakii2393
      @inakii2393 26 дней назад +1

      Lo que degrada la batería son los ciclos de carga y descarga..., en este caso(inducción) no toda la energía que se usa pasa por la batería..., por lo que el desgaste seria menor.
      Le afecta mas que sea una batería mas pequeña...,pero aun así con capacidad de hacer MUCHOS km.
      El H2 como combustible en combustión directa es entre 5 y mas de 7veces menos eficiente que un coche a batería.
      Si es a pila de H2..., entre 3 y 5veces menos eficiente
      Si es con combustible sintético a base de H2 renovable es 5veces menos eficiente.
      Lo que No me gusta de la inducción es la ingente inversión y que es un 40-60% de ineficiencia.

  • @dfluhr
    @dfluhr 20 дней назад

    Los campos magnéticos afectan a la salud de las personas.

  • @kordorkordor3181
    @kordorkordor3181 26 дней назад +2

    Todo muy bonito e ideal, pero se le olvidó un pequeño detalle, en nuestro querido país ESPAÑA, ayer se robaron cantidad de metros de cobre del ferrocarril de Cataluña impidiendo la circulación de trenes de cercanías, se imagina usted donde van a buscar los futuros cacos ,sabiendo que sólo tienen que escarbar a 10 cm de un carretera electrificada? No lo veo muy factible un cordial saludo y felicitaciones x sus didácticos videos

    • @carlosvicente881
      @carlosvicente881 26 дней назад +3

      no es escarbar amigo seria ROMPER el asfalto en muchos kilometros..delante de la guardia civil ? al menos seamos serios cuando ponemos pegas

    • @antonjaur3630
      @antonjaur3630 6 дней назад

      Ponte a "escarbar" 10 cm de asfalto durante 1 km en una carretera transitada para sacar 50 kilos de cobre. Ya me contaras si te sale a cuenta el trabajo. Y eso sin contar que te detengan, que es lo mas probable, porque vas a estar horas, sino dias escarbando.😂

  • @sebastiangomez8175
    @sebastiangomez8175 27 дней назад +4

    Es una propuesta completamente inviable, por el tema economico y de recursos naturales como el cobre y el litio que son recursos que son escasos. Nos quieren vender el carro electrico como sea cuando esa no es la verdadera solucion ambiental sino es peor que un carro de gasolina

    • @saulramirez4907
      @saulramirez4907 27 дней назад +2

      Uh ya habló el que tiene la respuesta a cambio climático

    • @robertoortizespinoza795
      @robertoortizespinoza795 27 дней назад

      ​@@saulramirez4907El señor Sebastián tiene toda la razón. El coche eléctrico tiene gravísimos problemas de sustentabilidad. Desde los materiales de las baterías como el litio, el níquel y el cobalto hasta el neodimio en los motores eléctricos, pasando por el cobre en el cableado. Todo esto ha sido una hábil jugada de China y del señor Elon Musk que se han valido de subvenciones públicas para obtener financiamiento y demanda impuesta de coches, así como medidas restrictivas gubernamentales para poner en serios aprietos a la industria automotriz tradicional. El cambio climático es una excusa. La Cybertruck y los cementerios de autos eléctricos chinos, los ejemplos más claros que el tema ambiental importa poco.

  • @IsraelFS
    @IsraelFS 27 дней назад +4

    Ahora ya no nos cobrarian por recargar, sino por el simple echo de conducir.

    • @josepeinado7036
      @josepeinado7036 25 дней назад +2

      Ya nos cobran por conducir ir, impuestos etc

    • @antonjaur3630
      @antonjaur3630 6 дней назад

      No te cobrarian por el simple hecho de conducir, te cobrarian por cargar el coche mientras conduces, y ya no te cobrarian por recargar, por que lo habrias hecho mientras conducias.

  • @MrStraciatella
    @MrStraciatella 6 дней назад

    Cobre enterrado a 10 cm😂😂😂😂😂 Más de uno se estará frotando las manos. Las carreteras se van a llenar de baches de 10 cm de profundidad

  • @carlostv7761
    @carlostv7761 27 дней назад

    Y no que las hidroeléctricas y la energía eólica utilizan el movimiento para producir energía, porque no aplicar el mismo concepto en las llantas de los vehículos para que al andar vaya cargando tanto las baterias como la energía que necesita para moverse el auto?

    • @inakii2393
      @inakii2393 26 дней назад +1

      Ya se aplica...,se llama frenada regenerativa...,cuando el coche frena transforma esa energía cinética en energía eléctrica al funcionar el motor de tracción como generador.
      Se recupera entre un 10 y un 30% de la energía utilizada con la frenada regenerativa.
      *Cuando anda NO se puede generar energía* las leyes de la física lo impide. Física básica.
      ¿Eres de letras?

  • @oscarsdb
    @oscarsdb 27 дней назад +1

    En 2024 inventando el Scalextric. Genios.

    • @AnonimoNadie-wg2lh
      @AnonimoNadie-wg2lh 26 дней назад

      Ya te digo, después de enredar con el coche a pilas. Más adelante introducirán el coche a pedales: El conductor conduce y los pasajeros van pedaleando de vez en cuando para ir recargando. Y de paso se van manteniendo en forma.

  • @robertoortizespinoza795
    @robertoortizespinoza795 27 дней назад

    El mayor problema que veo en la electrificación del parque automotor no es la poca autonomía, ni los largos tiempos de recarga, ni la corta vida útil de las baterías ni los riesgos de seguridad en caso de graves accidentes (y son problemas que existen y aún no han sido bien resueltos). El mayor problema que veo es la "economía de materiales". ¿Cuánto litio, cobalto, neodimio, paladio, platino, níquel y cobre está consumiendo toda esta electrificación del transporte? ¿Disminuirá la explotación minera de materiales escasos empleando este sistema de recarga por inducción? Yo no lo creo. Sólo pensar en la cantidad de cobre requerida para dar electricidad a cientos de miles de kilómetros de carretera (quizás millones de kilómetros), asusta. Sigo pensando que la solución debe ser híbrida, y que los combustibles no vendrán de yacimientos petroleros. Vendrá del carbono atmosférico en la producción de metanol sintético utilizando fuentes renovables de energía. O energía nuclear, si renace y se le considera una de las armas en la lucha contra el cambio climático.

    • @carlosvicente881
      @carlosvicente881 26 дней назад

      perdona amigo pero ni idea tienes , los materiales tampoco son un problema se usaran otros, a ver que venga el siguiente con más pegas, que sois la ostia !

    • @inakii2393
      @inakii2393 26 дней назад

      El neodimio solo se usan en los motores y NO son insustituibles...,ya hay coches con motores de inducción que NO tienen tierras raras.
      ¿paladio,platino?, que yo sepa los coches eléctricos NO tienen...,salvo algo en la electroniaca(pero que también tienen los híbridos)
      Ha baterías que No usan níquel, cobalto o manganeso como son las LiFeP..., y esta batería poco apoco son mas abundantes...
      Por haber...,hay baterías que No usan ni litio...,como son las baterías de ion-sodio.
      ¿corta vida?
      las baterías NCM climatizadas tienen 2500-3000ciclos de carga/descarga hasta alcanzar un 70% de SOH
      Las de LiFeP...,de 4000 a 5.000ciclos
      de corta vida NADA de NADA!!!
      Seguridad?
      Los Hibrido tienen a arder mas que los coches eléctricos..., y los coches eléctricos con baterías NC;arden 10veces menos que los coches de gasolina..., y menos aun que los diesel..., y por eso No consideramos inseguros los coches de combustión.
      Tiempos largos de carga?...,mejorando día a día..., en Europa ya tenemos el Kia eV6 que carga de 10 al 80% en 18min a 200kWpico recuperando 350km.
      En China tenemos un coche que carga a 466kW que carga 450km en 15min(de 10 al 80% en 11min)
      Y mas coches que cargan mas rápido se van a presentar....
      La solución híbrida No soluciona nada...,si coge el Carbono de la atmósfera...,pero seguimos necesitando el H2 de las renovables...,para convertirlo en combustibles sintéticos(metanol)
      Lo que lo convierte en un sistema 5veces menos eficiente que el coche electrico a batería....
      Energía nuclear esta muerta(fision)...., es mas un problema que una solución.

  • @308042425
    @308042425 25 дней назад

    Un mal mantenimiento y anda electrocutado gente
    Cuanto cobre se va a necesitar para todas las carreteras
    La pérdida de energía en la transmisión de la electricidad
    Como le van a cobrar y de cuanto será la cuota por esa carretera

  • @engineering-vl4pi
    @engineering-vl4pi 27 дней назад +1

    Va a ser costoso, creo que vi esta tecnología hace un tiempo, no es nuevo además los puntos de recarga sigue siendo más rentable que esta iniciativa pero por mucho. Otro proyecto que va a morir en el intento.

    • @robertoortizespinoza795
      @robertoortizespinoza795 27 дней назад +1

      Y es que hay otras alternativas: Híbridos no enchufables de bajo consumo de combustible, usando el e_Fuels que tiene "emisiones negativas". El etanol proveniente de la casa de azúcar, que mantiene el balance de carbono emitido y absorbido por las plantas. Y se están desarrollando métodos para capturar CO2 con equipos compactos que hasta caben en un automóvil.

  • @luiscoronado324
    @luiscoronado324 27 дней назад +1

    Lo veo poco práctico y lo cual haria demasiado dependiente a los conductores de vehículos eléctricos a esas vias de carga inhalambrica y ademas eso generaria un trafico vehicular mucho mayor

  • @leandrogalarza2009
    @leandrogalarza2009 25 дней назад

    Que pasaría ante un apagón eléctrico regional, por una catástrofe por ejemplo, todos se quedarían sin movilización, asumiendo que la mayoría tiene baterías pequeñas por este sistema, y al no necesitar no habría electrolineras, y al no necesitar casi nadie tendría cargadores en casa para por ejemplo recargar con una planta de combustible fósil, me gusta el sistema pero veo problemas que no están planteados, que pasa con las areas rurales, al todo mundo ser parte de este sistema, nadie quisiera viajar hasta estos lugares ya que no les daría la autonomía.
    Hasta ahora como le veo (desde mi talvez poco conocimiento), el único futuro sustentable es la hibridación (Como Nissan E-Power) ya sea con Combustible Fosil o Hidrogeno, El auto se invento con la idea de libertad, y el auto electrico 100% a baterías te condiciona hasta donde puedes llegar o en que tiempo y ahora hasta por donde debes ir.

    • @antonjaur3630
      @antonjaur3630 6 дней назад

      No nos volvamos locos. Evidentemente este sistema de carga no excluye a los convencionales cargadores de enchufe. Si vives en una zona rural, tendrás un enchufe en casa al que poder enchufar el coche, vamos digo yo.

    • @leandrogalarza2009
      @leandrogalarza2009 6 дней назад

      @@antonjaur3630 claro es la idea, pero imagina si ya cargas siempre por la calle muchas personas prescindirán de tener un cargador en casa, o talvez ya no funcione por qué no lo usas.

  • @mflo1970
    @mflo1970 9 дней назад

    Menos en España el país anti coche electrico

  • @victorhugovelasquezduran9453
    @victorhugovelasquezduran9453 27 дней назад

    China ya lo tenía es más se está utilizando
    no se en que tiempo viven los Europeos jajajaja
    eso si.. China dijo, es un gasto innecesario y no conviene invertir

  • @alfonsorodriguez9669
    @alfonsorodriguez9669 26 дней назад +1

    Si la principal desarrolladora es israelí prefiero ir andando.

  • @gilbertogarcia5838
    @gilbertogarcia5838 26 дней назад

    Mi pregunta. Quien paga x esa energía?? nada es gratis.

  • @guillermoverde81
    @guillermoverde81 3 дня назад

    Claro para que andes solo donde ellos quieren! 😡

  • @moenia9080
    @moenia9080 25 дней назад

    No lo veo viable por la cantidad de recursos en materiales

  • @RelatosdeRiqueza
    @RelatosdeRiqueza 26 дней назад

    ¿Quién necesita estaciones de carga cuando tienes carreteras que te recargan en movimiento? El futuro de la movilidad eléctrica está llegando más rápido de lo que pensábamos.

  • @agustinperelloncampoy8392
    @agustinperelloncampoy8392 26 дней назад

    Hoy 13 de mayo de 2024 uno de cada cinco coches que se fabrican en el mundo es electrico. En china la mitad, pero hay algo mas importante y es que los usuarios de electricos no volveremos al termico y esto es imparable porque es tal el avance que no hay manera de pararlo.

  • @eriramgut
    @eriramgut 27 дней назад +4

    Eso solo servirá para sistemas de transporte piblico como buses electricos, para los coches particulares es inviable. La solución es invertir en transporte publico eficiente 😂😂😂

  • @nakadany
    @nakadany 16 дней назад

    Cuando saquen la energia nuclear entonces sera infinita

  • @domingojimenez6789
    @domingojimenez6789 26 дней назад

    El coche no tiene autonomía infinita se está recargando

    • @carlitoxb110
      @carlitoxb110 25 дней назад

      exacto se esta recargando lo cual hace que tenga autonomía infinita

  • @manuelfran6324
    @manuelfran6324 25 дней назад

    No es viable para muchos países y menos ahora .

  • @cisgto
    @cisgto 10 дней назад

    Que tonta necedad de querer imponer movilidad eléctrica en vez de combustibles alternativos. Siempre salen ocurrencias sin sentido como ésta que nunca aplican por ser inviables. En este caso el vehículo en esa pista está en situaciones extremadamente controladas, totalmente irreal.

    • @antonjaur3630
      @antonjaur3630 6 дней назад

      Aqui esta el ingeniero supremo que todo lo sabe. El intelecto de los simples mortales no llegan a comprender la sabiduría de este ser maravilloso. Que sabran todos esos ingenieros electricos, ingenieros mecanicos, ingenieros civiles. Que sabran los ingenieros de mercado, que han hecho estudios de viabilidad. Que sabran los empresarios que invierten millones buscando soluciones a problemas reales. Que sabran todos esos ineptos comparados con el glorioso "cisgto". Llamad a todas las empresas que han hecho viable el vehiculo electrico: Tesla, BYD... y decidles que no, que cisgto dice que esto son ocurrencias sinsentido.
      Palabra de cisgto

  • @calculon9009
    @calculon9009 27 дней назад

    Otra basura para sacarle dinero a los contribuyentes.

  • @jmblz728
    @jmblz728 24 дня назад

    A ver, de verdad nadie es consciente que en caso que quieran detener la circulacion de los coches, con este sistema, con un ataque cibernetico estariamos todos parados...sin servicios como policia o ambulancias, esto siempre que pensemos bien, y que nuestros estados no quiere que nos movamos por ciertas areas....areas para ricos o peor adictos al politico de turno. Pero continuo con la conspiración, si se produce una caida de red, alguien me puede decir como consigo recargar mi auto, ahora si no tengo gasolina, en el peor de los casos la puedo extraer de otro, los amperios, señores no se recogen en cubos....... Si somos tan tontos de aceptar esta distopia seremos una manada de borregos mas controlables de lo que estamos ya....hay que negarse a estas distopias lo antes que podamos

  • @jalexreal
    @jalexreal 27 дней назад +1

    La solución definitiva es el hidrógeno, se sabe desde hace años

    • @robertoortizespinoza795
      @robertoortizespinoza795 27 дней назад

      Lo creo para el transporte aéreo y quizás el marítimo. No para el terrestre a menos que se trate de transporte pesado. La obtención del hidrógeno sigue siendo ineficiente, costosa. Si se emplean celdas de combustible habrá problemas de suministro de platino y paladio a nivel mundial, ambos minerales de alto costo.

    • @inakii2393
      @inakii2393 26 дней назад

      @@robertoortizespinoza795
      El problema No es tanto la obtención como si lo es el almacenamiento de ese H2.
      La pila de H2 es de 3 a 5veces menos eficiente que el coche a batería.
      Como dices...,como mucho para aviones de largo recorrido(si mejora MUCHO la tecnología) y para marítimo de largo recorrido.
      Y el uso mas importante para estabilizar la red eléctrica usando excedente de energía renovables no gestionables. Almacenandose el H2 como amoniaco.

  • @ericlopez978
    @ericlopez978 27 дней назад +1

    Mejor informen sobre los VEHÍCULOS DE RANGO EXTENDIDO...es más realista.

    • @oriolpenaperez1310
      @oriolpenaperez1310 27 дней назад +1

      Son mejores los coches eléctricos puros

    • @ericlopez978
      @ericlopez978 26 дней назад

      @@oriolpenaperez1310 si..en eso concuerdo contigo...pero la realidad te dice que aún le falta más tiempo...que los vehículos de rango extendido serían mejores para este momento

    • @oriolpenaperez1310
      @oriolpenaperez1310 26 дней назад

      @@ericlopez978 Para este momento, los coches eléctricos son mejores

    • @ericlopez978
      @ericlopez978 26 дней назад

      @@oriolpenaperez1310 mejores que los anteriores autos eléctricos..pues si.. definitivamente no te equivocas....pero aún no son mejores que los de combustión..

    • @oriolpenaperez1310
      @oriolpenaperez1310 26 дней назад

      @@ericlopez978 No son mejores de combustión porque siguen contaminando al tener un motor de combustión interna para que el coche eléctrico tenga rango extendido. Si en lugar del motor de combustión interna, tuviera una pila de combustible de hidrogeno otro gallo cantaria

  • @vicenteluismeninasaldo6945
    @vicenteluismeninasaldo6945 26 дней назад

    Menudo disparate.

  • @cesarg.chanducal.8862
    @cesarg.chanducal.8862 27 дней назад +1

    Israel 🇮🇱

  • @abelardochavez3426
    @abelardochavez3426 27 дней назад

    Cuanto costara electrificar y generar esa energia electrica? Mejor seria la levitacion electromagnetica