Al fin un video ejemplar claro, detallado. Es difícil encontrar buenos profesores en nivel superior que sepan enseñar. La mayoría son "genios" pero son desastrosos: dan por sobreentendido montones de cosas, no realizan un encuadre del problema a resolver ni el objetivo. Se limitan a mostrar un libro y leerlo o escribir sin explicar a qué hace referencia la notación usada. Pero usted sí que es de los profesores excelentes que verdaderamente se preocupan por ayudar a otros a aprender y comprender. Bravo por usted.
Realmente es un excelente video, parte más difícil o compleja para mi era entender cómo evaluar la matriz con diferentes valores a los iniciales pero realmente ahora es claro, muchas gracias de verdad
Hola profesor, actualmente estoy resolviendo la ecuación de schrodinger de forma numérica con este método para el caso de la barrera potencial, pero estoy teniendo algunos problemas con mi código, ya revise y mis ecuaciones y mis condiciones de contorno están bien pero mis resultados no se están acorde a mi solución analítica, será que el método esta metiendo algún tipo de error? usted ha resuelto la ecuación de schrodinger con este método? saludos!!!
Todo el video ha quedado muy bien. Pero tengo dudas sobre el final, los valores obtenidos en la segunda iteración, que prueban exactamente?, tenemos que seguir iterando?
Por claridad, la transformación de la ecuación diferencial de segundo orden se puede visualizar como dos ecuaciones diferenciales de primer orden, para ello se puede hacer el cambio de variable de manera que x1=z y x2=dx/dt
Disculpe, tengo una duda. En el cálculo de K2 utiliza como valor inicial el de Z pero ese es para obtener el K2 de la función de arriba, la que es solo Y, ¿es un error o es así?
Hola, no... para nada es un método que haya inventado, te dejo una buena referencia: Numerical Methods for Ordinary Differential Equations, Third Edition, J. C. Butcher, Print ISBN:9781119121503
@@antoniochz Gracias, al momento de preguntar no indagué que se tratase de dos funciones ordenadas en una matriz, disculpa. Quiero resolver un circuito LC sin considerar R, no encuentro manera de hacer cambio de variable teniendo Q'' + 200Q = 40Seno(10t)
El libro titulado "The Numerical Analysis of Ordinary Differential Equations: Runge-Kutta and General Linear Methods" de J. C. Butcher es una muy buena referencia.
Hola, no... no es incorrecta, es solo una forma distinta de presentarla de acuerdo a si "h" ha sido considerada en las formulas de k1... k4... en algunos textos verás la "h" en estas formulas o como es mi caso, la "h" está factorizada y presentada en la ecuación de la iteración, saludos
Si, en realidad se omiten varios puntos como el que comentas ya que sólo fue creado como guía para una solución cinemática específica. Espero poder hacer uno más completo en el futuro
Solución en MATLAB 👉👉👉 pastebin.com/nQ6YspW7
Al fin un video ejemplar claro, detallado. Es difícil encontrar buenos profesores en nivel superior que sepan enseñar. La mayoría son "genios" pero son desastrosos: dan por sobreentendido montones de cosas, no realizan un encuadre del problema a resolver ni el objetivo. Se limitan a mostrar un libro y leerlo o escribir sin explicar a qué hace referencia la notación usada. Pero usted sí que es de los profesores excelentes que verdaderamente se preocupan por ayudar a otros a aprender y comprender. Bravo por usted.
Recibir comentarios con el tuyo hacen que uno se sienta muy orgulloso de practicar esta profesión. Un saludo!
Realmente es un excelente video, parte más difícil o compleja para mi era entender cómo evaluar la matriz con diferentes valores a los iniciales pero realmente ahora es claro, muchas gracias de verdad
Me alegra mucho que el video te ayudara
capo me estas salvando la materia con tus videos
Me alegra saber que te son de ayuda. Saludos
pinche parote me tiró el video no sabía ni que pedo pero ya agarré la onda gracias profe
Gracias por comentar
Muy buena explicacion! gracias por el aporte
Gracias por comentar
Hola profesor, actualmente estoy resolviendo la ecuación de schrodinger de forma numérica con este método para el caso de la barrera potencial, pero estoy teniendo algunos problemas con mi código, ya revise y mis ecuaciones y mis condiciones de contorno están bien pero mis resultados no se están acorde a mi solución analítica, será que el método esta metiendo algún tipo de error? usted ha resuelto la ecuación de schrodinger con este método? saludos!!!
No la he resuelto, pero debe tener algún error en su implementación ya que de forma universal la aproximación debe ser consistente
excelente video lo voy a implementar a Matlab
Gracias por comentar. Si puedes subirlo a algún espacio público y compartir el enlace en este espacio, creo que sería una gran aportación. Saludos
hola amigo, logro implementarlo en Matlab?, también estoy tratando pero no me resulta...
@@antoniamariapuadiaz9352 si lo implemente
hola, sería posible poder comunicarnos?, por si puede compartirme el código
@@antoniamariapuadiaz9352 Te dejo la implementación en MATLAB en el primer comentario, saludos!
Todo el video ha quedado muy bien. Pero tengo dudas sobre el final, los valores obtenidos en la segunda iteración, que prueban exactamente?, tenemos que seguir iterando?
Si, se debe continuar iterando para encontrar más valores de la posición y la velocidad
muy buen video
Te agradezco tu comentario, te invito a ver el resto de los videos del tema
¿Podría explicar el método de Butcher y cómo construir su tabla? Gracias.
Espero pronto hacer un video al respecto
Por claridad, la transformación de la ecuación diferencial de segundo orden se puede visualizar como dos ecuaciones diferenciales de primer orden, para ello se puede hacer el cambio de variable de manera que x1=z y x2=dx/dt
Gracias por comentar
en que libro puedo encontrar esa definición de f(z,t) como matriz para repasar la parte teórica del método?
Busca la teoria de la función ode45 de Matlab, usa este método que explico en el video. Saludos
@@antoniochz ok gracias acabo de buscar y es ode45
Es correcto
Disculpe, tengo una duda.
En el cálculo de K2 utiliza como valor inicial el de Z pero ese es para obtener el K2 de la función de arriba, la que es solo Y, ¿es un error o es así?
Es tal y como se muestra en el video, saludos!
Gracias
Gracias a ti por comentar
¿inventaste ésta manera de aplicar el método usando la matriz-vector columna o pudieras decirnos qué libro lo respalda?
Hola, no... para nada es un método que haya inventado, te dejo una buena referencia: Numerical Methods for Ordinary Differential Equations, Third Edition, J. C. Butcher, Print ISBN:9781119121503
@@antoniochz Gracias, al momento de preguntar no indagué que se tratase de dos funciones ordenadas en una matriz, disculpa. Quiero resolver un circuito LC sin considerar R, no encuentro manera de hacer cambio de variable teniendo Q'' + 200Q = 40Seno(10t)
Que libro me recomiendas para leer más sobre el método de Rungen-Kutta?
El libro titulado "The Numerical Analysis of Ordinary Differential Equations: Runge-Kutta and General Linear Methods" de J. C. Butcher es una muy buena referencia.
Tiene algún video con un ejercicio de runge kutta de 6to orden?
No tengo alguno, pero habría que definir si lo que buscas es el método implícito o explícito
Disculpe, la fórmula está mal:
La fórmula correcta es:
y_(i+1)=y_i+(k_1+2k_2+2k_3+k_4)/6
Hola, no... no es incorrecta, es solo una forma distinta de presentarla de acuerdo a si "h" ha sido considerada en las formulas de k1... k4... en algunos textos verás la "h" en estas formulas o como es mi caso, la "h" está factorizada y presentada en la ecuación de la iteración, saludos
Cómo se hace cuando no hay variable t o la EDO es homogénea
Hola, sería algo similar donde el término "2.*exp(t)" sería sustituido por cero en cada uno de los pasos
Y en Python?
codeconverter.com/
En matlab cómo sería? ;c
Espero subir prongo videos de las soluciones usando MATLAB. Gracias por comentar
Te dejo la implementación en MATLAB en el primer comentario, saludos!
Gracias por el video, sin embargo no se esplica con mucha claridad el cambio de variables, esta confuzo
Si, en realidad se omiten varios puntos como el que comentas ya que sólo fue creado como guía para una solución cinemática específica. Espero poder hacer uno más completo en el futuro