KICHWA UNIFICADO - ECUADOR | DIALECTOS | Explicación Básica
HTML-код
- Опубликовано: 8 фев 2025
- ÑUKA KICHWA enseña kichwa unificado.
Explicación básica sobre el kichwa unificado y los dialectos o acentos que puede existir en los diferentes lagares hablakichwas del país.
APRENDE DIARIAMENTE EN
José Luis Maigua - ÑUKA KICHWA
FACEBOOK 》
/ joseluis.maigua
INSTAGRAM 》
/ jlm_zero76
RUclips 》
/ Ñukakichwa
Gracias profesor Esto y prestaciones atención a sus enseñanzas
Me interesa mucho saber sobre la historia de ello gracias.
Exelente vídeo.
Exitos y continúe con este tipo de videos
Gracias , todo aclarado , soy un amante de la lengua Kichwa.
Siempre he querido aprender este hermoso idioma (soy mestiza pero me hubiese gustado nacer en alguna cultura de mi país, con hermosas costumbres y tradiciones ancestrales☀️) nueva suscriptora, saludos desde Santo Domingo 🇪🇨
claro que sos mestiza tu apellido calderon no nacio ayer no existen ya los originarios hace 100 años
MUCHAS GRACIAS JOSE LUIS MAIGUA¡ ERES MARAVILLOSO PROFESOR Y PERSONA¡ FELIZ DÍA Y LARGA VIDA CON SALUD Y ALEGRÍA¡ UBUNTU Y HURRIYA¡
Muchas gracias..
En el Perú hay variaciones del quechua según la región, por ejemplo el quechua chanka utiliza tres vocales y el de Cusco utiliza cinco vocales.
La del Qusqu también usa tres vocales
Muchas gracias por sus videos, los estoy comenzando a ver ya que quiero ser traductora, soy de Esmeraldas pero vivo en el Guayas, acá hay mucha gente de la sierra y me gustaría practicar la lengua, saludos
Hola. ¿Traductora de qué idiomas? Seríamos colegas, jaja.
gracias!! que bello estamos aquí para aprender.
Muy buen trabajo mashi. Adelante y que su proyecto siga creciendo. Igual soy kichwa-Otavalo, saludos desde Bogotá - Colombia, y de parte del Cabildo Mayor Kichwa de Bogotá.
Gracias.. ✊✊
Saludos cordiales desde Bolivia, acá el 70% habla nuestro idioma ancestral
Super chévere la infromación!! Graciaaas :)))))
Excelente video.... Muchas gracias por esta información valiosa... ☺ sería genial que hagas el video sobre la historia del origen del Kichwa
que buen video amigo¡¡ me respondió a todas mis preguntas¡¡
Muy bueno yachachik. En Bolivia y en el norte de Argentina también se habla quichua.
En Argentina por ejemplo en vez de ñuka decimos nocka.
Hasta mañana es qayakama. En vez de sumak es sumaj.
Gracias!
😯
En /nʊka/, eso que parece una "o" es en realidad una u que se convierte en un alófono ante la prescencia de una q. Por tanto, es también trivocálico
Gran video won =^_^= el Quechua / Quechwa / Kichwa / Kichua / Quichua / Quichwa / Kechwa / Kechua es un mismo idioma. pero al ser extenso surge acentos y pronunciaciones variadas, como cual cualquier otra lengua. de echo la forma correcto de decirlo es Quichua, Acá en Perú solo existe 4 vocales A, I, O, U. La "O" esta mas presente en el Quichua del centro y norte de Perú y algunas parte del sur. "E" en no esta presente. Al decir Quechua fue una castellanización que los criollos le dieron en la costa. La gente de la sierra peruana por ello siempre pronuncian la "I". En Ayacucho se habla el Quichua, ese detalle me lo aclararon mis familiares de Ayacucho =^_^= Saludos desde Lima =^_^= Nuestra Runa-Simi sin fronteras =^_^=
Interesante información.
No es un mismo idioma, es una família lingüística, todas tienen 3 vocales. La opinión de quien sea no importa si es que no están debidamente fundamentadas
@@katariq "Quen sos vos" en el español de Argentina. Quien eres tu en español nuestro, en fin incluso los cubanos hablan diferente, ello no pronuncian la "R" en lugar de decir "muerto" ellos dicen "moelto". Eso están presente la variedad de las lenguas que son extensas, en el ingles pasa lo mismo, hay muchas palabras que se pronuncian diferente, pero todas tienen una unificación común. Lo mismo hay que hacer con el Quichua. sea del pais que sea. no puede existir casualidades y decir que el Quichua de un pais es diferente al otro xD. Esos son ideas políticas.
Yo soy sureño carajo, orense de ancestros azuayos!!!
En Perú también hay quechua de sólo tres vocales
Yupaychani YACHACHIK, saludos desde el pueblo YANAKUNA en el sur de colombia, desde el macizo colombiano 🏳️🌈🇧🇫👍. Que libros recomienda para seguir en el aprendizaje del runa shimi
Genial información excelente edición de video!!!
Una aclaración, solo el quechua cusqueño tiene 5 vocales, el resto de variedades de quechuas de Perú es trivocalico
Gracias.por la explicación. Si puede poner las conjugaciones en quichua chimborazo....
Gracias por la explicación. Esto me tenía bien confundida.
EL maravilloso Quichua de Chimborazo. 😃
Shuk-pti-wan el morfema pti es un morfema condicional, también se lo usa en el sur del Perú
Me gustaría aprender un poco más kichwa
Yo hablo Inglés y español soy Ecuatoriano pero la verdad me da vergüenza no saber nuestras lenguas madres y me causa envidia las personas que hablan Quichua y Shuar...
DISCULPE
PODRÍA POR FAVOR DECIRME COMO ENCONTRA EL VIDEO QUE MENCIONA ACERCA DEL ALFABETO.
GRACIAS Y SALUDOS.
Es verdad en el Perú se usa los cinco vocales en la parte oral, en la escritura sólo tres vocales A, I, U.
Hola, ¿usted da clases personales en línea? Estaría interesado.
Buenas días, estimado me gustaria aprender mas sobre el idioma y justo ahora estoy en un modulo pero tengo una actividad que no la puedo realizar ya que no se como las expresiones completas, si puede porfavor ayudarme seria de gran ayuda😅
Buenas tardes, excelente canal, estoy en busca de palabras o canciones que sean utilizadas por los grupos indígenas Cayambi o Kitukara que son grupos de pichincha :c
en santiago del estero ARGENTINA tambien decimos caia kama, que andá a dormir o me voy a dormir hasta mañana
José Luis acá en Perú también se con tres vocales
Amigo y en el oriente tambien es unificado, gracias es para un trabajo
El quecha existe en casi todo el Perú incluso en la selva se habla el quechua selvatico por ejemplo en la región donde vivo en la ciudad de Lamas son quechua hablantes, en Ancash que tambien esta en el centro norte hablan quechua pero no tanto como en el sur como Ayacucho y Cusco.
Buenas noches a mi nieto le mandan un deber y no se como escribir en kichwa puerta, sol, médico por favor me pueden ayudar 😢
Me gustaría conocer la historia de la unificación y no solo de Perú Colombia y Perú sino también los países Colombia ecuador Perú bolivia Brasil Argentina en dónde aún existe la lengua materna.
Hola.
Gracias por tu contenido!!! Quisiera aprender un poema en kichwa pero no sé cómo se pronuncia. Tal vez me podrías ayudar por favor? Muchas gracias!!
Cómo se pronuncia el nombre del país (Ecuador) en kichwa?
Buen video
SOY DE CAÑAR Y QUIERO APRENDER QUICHUA
Hola necesito ayuda como lo encuentro
Hola me.podría decir como se dice cuy veloz en frase gracias es un lindo idioma
Ok
Hamburguesa podría ser tanta-aycha o pueden ir por por lo fonológico Hampurka - Hamburger
En ningún momento existe una relación donde se pueda fijar que -tanta aycha- sea -hamburguesa- porque está inmerso no solo carne sino varios ingredientes y eso.. y es una de las razones por las cuales hay mucha confusión.. esto del "podría" es solo hipotético. Es mejor no hacerse lios y hablar tal cual de las palabras que simplemente no hay traducción.
En radio iluman ahi utilizan palabras que aveces no entiendo pero que se transliteran al kichwa
kulkikamawasi= cooperativa
Uyachik anta = radio
Entre otras xd
No agregan nada el dialecto kichwa amazonico ecuatoriano no hay nada de palabras que hablamos en la amzonia por eso nos hace dificil entender. Por eso en la prueba de bilinguismo no podemos alcanzar el puntaje requerido. Suguiero agregar el kichwa amazonico. Agradeceria mucho.
Allí puncha mashiku ayúdeme con un diálogo preguntas y respuestas por favor yupaychani
Yo he buscado a alguien o donde o como puedo hacer.. Para aprender este idioma para mi.... El q mas me gusta... ñuca shuty ROBINSON..
Saludos felicitaciones , los que no estoy deacuerdo y nadie me da razón tampoco el dineib es por que se les ocurre llamar al celular williwilli? Más parece un insulto a nuestro idioma llamar de esa manera quienes son los famosos lingüistas que implementa palabras nuevas al kichwa y eso no debería ser a sí recomiendo si vamos a llamar algun objeto por la acción que realiza sería rimarina anta , o debería de ser kayarina anta no no williwilli rechazo esa palabra por completo si vamos a realizar kichwa unificado debería de ser correctamente.
Comparto su pensamiento, pero como dice, rimanchik anta o kayachik anta son términos más racionales. De hecho, yo lo uso así.😉
No puedes hablar del quechua peruano como si fuera un solo idioma
Existen más de 20 dialectos del runasini en Perú
Les comparto un grupo folclórico argentino que cantaban algunas canciones en quichua ruclips.net/video/i6JkjUAxBBg/видео.html
ruclips.net/video/Lz4jiveAnBg/видео.html
Xfa que sinifica la palabra Arrarray
El kichua es idioma de Ecuador no es dialecto
Yachachik sumakmi
Tinkuna kama
El mal llamado quechua se habla en todo el Perú y no solo en el sur.
claro, es Quichua también se habla en Arequipa, pero yendo por el norte es Cajamarca, Ancash y Loreto donde también se habla el Quichua.
@@yawarukumarinaylanpmayu267
En mi Huancayo hablamos el IDIOMA WANCA que es uno de los idionas de la familia lingüística quechua.
@@rgl6459 Una cosa es el Quichua de la regían wanca, pero wanca no es un idioma, estas mal bro, Además el Quichua no es una familia de lenguas xD no creas todo lo que dice wikipedia. El Quichua es una sola lengua, que al ser extenso surge variantes, lo mismo que pasa con el castellano o español incluso el ingles.
@@yawarukumarinaylanpmayu267
El WANCALIMAY si es un idioma.
El WANCALIMAY tiene 5 dialectos.
El WANCALIMAY es uno de los idiomas de la fam lingüística quechua.
El WANCALIMAY, es un idioma muy singular no se parece en nada a la lengua ñuka o RUNASIMI.
@@rgl6459 estas confundido, la regían wanca que es en verdad como se dice, no es ninguna lengua es una variante mas, y esa regio están ocupados por los departamentos de Ayacucho, Apu-Rimac y Huancavelica, Tengo familia en ayacucho, y no concuerda con nada de lo que dices. En Ñuqanchik de TVPERÙ, hacen entrevistas en Quichua en diferentes partes del Perú, incluso en la selva, Donde el periodista es de Ayacucho y fue a entrevistar los problemas que tenían en Cajamarca en Quichua, y todo normal, no existe ninguna fuente de lo que tu dices. el Quichua no es una familia de lenguas xD.
Falso, todas las variantes quechuas son trivocálicas, NO EXISTE NINGÚN "QUECHUA CON 5 VOCALES"
En todas los lugares los que tienen el común es que no existe la vocal "E". Pero acá en Perú por lo general solo existe 4 que son "A, I, O, U"
No has dicho.
¿Qué es un dialecto?
¿Qué es un idioma?
Las diferencias principales.
Mala información que viertes.
En Perú, los únicos que dicen que son pentavocales son los sureños, los ñukas y maktas del sur.
En Perú hay más de una veintena idiomas de la familia lingüística quechua. Por ejemplo, yo desde mis abuelos hablo el WANCALIMAY, es una lengua trivocal (a, i, u) con sus alargamientos y acortamientos.
No existe ninguna variante quechua "pentavocálica"