Las anécdotas son tan interesantes, que no me importaría un programa sólo de anécdotas. También se agradece que hables de los años 70, 80...etc. Excelente !
No hay manera posible de que me canse de escucharte, eres un pozo sin fondo de anécdotas y de sabiduría, estoy seguro de que tu sudor huele a gasolina. Gracias por compartir tu tiempo con nosotros.
Nadie como Denis . Nos pasea por el presente como cualquier otro colega suyo pero Denis añade la historia y la evolucion del motociclismo como no lo puede hacer nadie. Gracias Denis
Saludos Dennis te sigo en todas las redes sociales en RUclips ya te seguí es la única red social que no te tenía pero ya te tengo. Saludos desde unos kms del circuito de jerez yo te escucho desde que era niño y me acuerdo de tu primera vez que te escuché que fue en 2006 y tenía 8 años.
Un saludo desde Barcelona.... sería muy bueno se pasase por la tertulia en dura la vita .de Jorge Lorenzo y todos los grandes de esa tertulia... felices vacaciones
No tienes en cuenta el aumento de carreras de los últimos tiempos? No por el total, sinó por las estratégias, lesiones y otra incidéncias que permiten que un piloto puntue menos, pero que los adversários tambíen!!! Un poco como cuando podias descartar dos carreras y quedarte con los mejores resultados.
6 месяцев назад+2
Es usted un grande, se le echa de menos. Fue la voz de muchas infancias, llena de respeto y conocimiento
Tengo 52 años. Por tu culpa soy un apasionado de las motos desde que te leí en El año 1981 con 9 años. Hemos.compartido ídolo Fast Freddie Spencer y ahora compartimos a Marc Márquez.
Parece mentira, pero en 1981, después de correr una década en Gran Bretaña, pude volver a correr en España en un campeonato inventado por Javier Herrero, Andrés Ruiz y yo en Motociclismo. Y con la suerte de poder probar motos de calle en el Jarama y escribir pruebas. Como decía Carlos Cardús…una vida de >¡moto-moto, gas-gas!
Dennis puedes chequear esto:, Pecco Bagnaia ha obtenido hasta ahora 2 de cada 3 puntos máximos en juego cada fin de semana ....222 puntos de 333 máximos posibles (37 x 9l ) lo que implica un 66,66666 % de efectividad, contra el 63,6 % de Jorge Martín (que llegó a tener 70% de eficacia unas fechas atrás) . El año pasado Pecco logró ser Campeón con el 62 % aprox ....podemos inferir entonces que de ser una temporada normal con 20 fechas el Campeón debería alcanzarr al menos los 450 puntos (poco más del 60%) de los 740 máximos posibles! Eso nos daría que por fin de semana la obtención de puntos debería promediar al menos entre 20 y 22 puntos! Saludos desde Rosario, Argentina! 😏
Así es. Después de tantos años de fines de semana de 25 puntos máximo ya tenemos un sistema de 12 + 25 =37. Pero no parece lógico decir que Bagnaia tiene un promedio de 25.3 puntos por fin de semana ya que todavía estamos acostumbrados a pensar en 25 como máximo ni es muy útil decir que un piloto tiene un promedio de, digamos, 8.3 en Sprint y 16.8 en GP. Mejor recurrir a % de máximo de puntos disponibles. Esto nos permite comparar temporadas pre-2023 con las temporadas actuales.
Ostias Dennis! con tu último dato, ahora me siento orgulloso de haberme caído en el mismo circuito donde tantas veces lo has hecho tú, fue al final de recta y por supuesto sin consecuencias 😅. Un saludo enorme y enhorabuena por tu trabajo .Te queremos siempre ahí 💪
Hola Dennis, eres un crack! Gravias por este video. En lo único que no coincidimos es que, si lo de Lawson con el tema Agostini Marlboro, no es considerado un equipo satélite, la Ducati Pramac de Martín tampoco debiera considerarse una satélite... Es igual a la moto de Pecco
Cuesta creerlo pero en realidad la situación en Yamaha de 1988 era típica de los tiempos de patrocinios de tabaco. Los presupuestos de Marlboro, Lucky, Rothmans, H-B, etc eran tan fuertes que las marcas no les negaban nada. Team Marlboro Agostini era tan fábrica como Team Roberts Lucky Strike, y Team Roberts era tan fuerte que en algunos ocasiones ellos mismos, sin autorización de Yamaha, hicieron modificaciones a las Yamaha oficiales sin pedir autorización. No creo que nadie en Pramac se atrevería….
que mirada distinta a todos , y no se si es la palabra adecuada sea "distinta" si no que es la que mas comparto y valoro de alguien que sabe de verdad, Dennis , estube mirando la temporada 92 y te queria consultar por que Eddie Lawson fue a Caggiva? y por otro lado y cambiando de tema , como anda Kenny tu hijo ? sigue mejorando ? , bueno un gran saludo desde argentina, gracias
Al final de la temporada 1990 Wayne Rainey era campeón de 500 y John Kocinski campeón de 250…ambos de Team Roberts Marlboro. Lawson había vuelto a Yamaha en 1990 con contrato de un solo año, pero se hizo daño en Laguna Seca y perdió casi la mitad de la temporada. Durante la segunda mitad obtuvo 4 podios pero ninguna victoria y Yamaha tenía compromiso con Kocinski para un puesto en el equipo de 500. Pero Yamaha hubiera encontrado una manera de seguir con Lawson…tal vez corriendo el riesgo de perder a Kocinski. Eddie, sin embargo, estaba harto, cansado, todavia recuperando de la caída en Laguna cuando se le cayeron las pastillas de freno delantero al final de recta. Pero Cagiva le hizo una oferta mejor que la oferta de Yamaha y optó por dos años más. Dio a Cagiva su primera victoria, Hungaria, 1992, y se retiró con cuatro títulos…el norteamericano de 500 con más títulos pero el menos famoso. Odiaba viajar. Odiaba las conferencias de prensa pero ganó 31 grandes premios contra los 24 de Rainey y los 22 de Roberts.
@@DennisNoyesCanal vi el otro día la carrera de Hungría 92, en lluvia, llego a estar a 53 segundos de la punta y termino ganando un crack y otra que venia bien peleando con KS 34, y se tocaron y calleron los dos, no logro distinguir de quien fue el error, bueno muchas gracias Dennis, por tu tiempo, espero que tu hijo siga mejorando, un gran abrazo
Saludos Dennis El dominio de antes entre los pilotos dependía también de la superioridad de las motos o las marcas , ahora existe mucha mas igualdad y la tecnología es parte de ello , hay mucha mas competitividad y esa diferencia en puntos es mucho mas difícil de mantener, ahora se impone la regularidad , eso hara la diferencia y sera lo que decidirá, ya que hay mucha calidad en pilotos y tecnología
Si hablamos de la época 500, las motos eran mucho más difíciles de llevar por su potencia explosiva y sin filtros electrónicos. Actualmente estamos viendo que las Ducati han dado un paso hacia delante. KTM no parece tan competitiva como en los últimos dos años. Pedro iba bien a principio de temporada pero solo ha sumando 9 puntos en Assen y Sachsenring.Yamaha está lejos. Honda apenas respira. Aprilia está algunas semanas y otras semanas no, pero en todos los circuitos, todos los sprints y todas las GP, las Ducati están delante.
Mis amigos me han invitado y en algunos ocasiones he podido hacer visitas, pero hay 9 horas de diferencia entre California y la península y es incómodo para los programas españoles grabar tan tarde. Haré alguna visita la próxima vez que venimos a España.
Grande Dennis!!! Me encanta escucharte!! En contra de la posibilidad de que Marc gane este mundial: - clasifica no mal, sino horrible - no hay uno, sino dos pilotos diría mejores que él - no es muy superior siquiera a Bastianini. Lo mismo hasta acaba cuarto A favor: - ya ganó en el 2013 sin ser el mejor, gracias a las lesiones de Lorenzo y Pedrosa. - puede ir a mejor, y como dices puntuar más que sus rivales 😅
Lo que hay que tomar en cuenta es que Marc lleva desde 2013 llevando una Honda muy diferente en casi todo de la Ducati campeona del mundo de 2023. Lo milagroso es que está a tan solo 56 puntos (menos de los puntos de dos fines de semana de 37 puntos cada) No es favorito para el título, pero todo el paddock sabe que es capaz de ganar y si no por la caída tonta de CoTA estaría a unos 25 de Jorge y 35 de Pecco. Quedan 11 sprints y 11 GP…407 puntos.
Sigo con la Thruxton. Acabo de pedir un nuevo neumático delantero. Solo tengo una moto de calle. Tengo guardada en Barcelona la Ducati Tecfar. Con temperaturas tan altas aquí en el desierto, la Triumph, refrigerada por aire, solo sale de madrugada.
Voldria estar equivocat, però tinc el pressentiment de que és tan gran l'odi de Rosi vers Márquez que l'any 2025 alguna mà negre instalades com a tècnic mecànic en el Box Ducati Lenovo farà putades a la moto de.M.M.93 perquè no pugui igualar a V.R.46 en titols de categoria G.P
Otro caso destacable es de Jean Louis Tournadre, que en 1982 fue campeón de 250 superando a Mang y sus cinco victorias ganando tan solo una carrera, la de fue boicoteada por la mayoría de los pilotos de élite en Nogaro, entre ellos en 250 el propio Mang y Lavado
Estaba en principio buscando ejemplos de campeones que no ganaron una carrera durante la primera mitad de temporada y Jean-Louis ganó la primera, la única que ganó no solo en 1982 pero la única de su carrera deportiva. Como sabes, aquella victoria en Nogaro se consiguió cuando sus dos máximas rivales (como vimos al final de año en la tabla de punto) no salieron en acto de protesta por condiciones de seguridad. Aquel mismo día hubo plante de los pilotos oficiales de 500cc también Era en parte por la influencia de Kenny Roberts, Barry Sheene y algunos otros que optaron para tomar medidas públicas contra la FIM. Gracias por recordármelo.
Bueno, ganamos solo una vez en F1 en 1000cc y era después de convencer al dueño de equipo, Manuel Gibernau, cambiar el motor 600 por un 750cc…pero aquellas carreras en el Jarama me daban mis mejores momentos como piloto…y como probador. Jarama, sobre todo el Jarama que conservaba aquella curva de derechas >la Ciega< justo después de la Rampa era un circuito donde la moto era mucho más importante que el motor.
Igual que en 2022, Ducati hará lo que puedan para eliminar >contact< entre sus pilotos, pero la marca Ducati de 2024 ya no contempla perjudicar a otros pilotos de equipos satélite para asegurar el triunfo del piloto oficial. Es posible (y hasta lógico), sin embargo, que el primero en recibir mejoras sea Pecco, si sigue liderando. Aunque no le gustaría a Lenovo, un título ganado por un piloto de un equipo satélite demostraría aún más la superioridad de la fábrica. Jorge tiene y tendrá siempre hasta las 3 de la tarde en Valencia una moto virtualmente igual a la de Pecco. Marc tiene una moto ligeramente inferior…pero tanto Quartararo como Mir ganaron títulos con motos que no eran superiores. Veremos.
Por las veces que don Dennis ha besado con su trasero el suelo del Jarama no entiendo cómo no han dado su nombre a una curva. Aunque tampoco entiendo cómo hay tan pocos likes a éste vídeo. Un saludo.
Si Marc gana éste año el mundial, que lo veo complicado, habrá hecho algo muy importante, no creo que haya nadie en la parrilla de remontar una situación como la suya, además la 23 es inferior y lo irá siendo cada vez más si no le dan piezas a partir de ahora
Pecco, a pesar de algunos fallos cuando lidera (igual que Jorge) cuenta con los mejores ingenieros y una riqueza de data. Ducati reparta entre sus 4 equipos toda la información acumulada en cada tanda y cada carrera, pero hay más ingenieros en Lenovo para aplicar lo aprendido a Pecco y Enea. A lo menos, es la impresión que llevo escuchando a los técnicos.
Marc tiene muchas cosas en contra, no le favorece nada, ni su estilo de pilotaje se adapta a la Ducati, ni el modelo de campeonato actual, el reglamento resta importancia a los mejores, prima más a los pilotos conservadores, los nuevos Michelin tampoco, la 23 es inferior, no lo tiene fácil y con la 25 tampoco lo tendrá, creo que hasta el 26 no ganará, ojalá me equivoque
Todo depende de si una moto satélite llega a final de temporada jugándose el título con una oficial, si la satélite llega destacada podría ganar, si llega como en 2023, pasará otra vez lo mismo
Exacto. Si Pecco llega a Australia con ventaja grande, Ducati hará lo que puedan para ayudarle, pero si llegamos con dos a tres pilotos a pocos puntos…todos con Ducati, la marca no vana poner el dedo en la balanza, a lo menos no de forma obvia.
Gracias Dennis !!! Ahora que parece que la GP24 ha despegado... Crees que a Marc se le presentara alguna oportunidad real mas de ganar alguna carrera este año? Ahora mismo creo que Cota no se le escaparía y jerez quiza tampoco!! Saludos y feliz verano
Hola, Dennis. Veo que hay un parámetro que no entras en esos computos y és que la carrera sprint, es mas adecuada para un estilo de piloto y la del domingo , para otro diferente. Esa variable estropea todos los cálculos e introduce una aleatoriedad, difícil de calcular para el total.
No veo a Marc con opciones al título este año, la 2024 seguirá evolucionando este año y alejándose de Marc con pecco a la cabeza como está demostrando ya, y serían 3 títulos mundiales seguidos, cuidadito
No se hace más que hablar de Marc. Que cansinos. Y si hiciera una pregunta a Dennis Noyes? Y si resulta que en realidad nos estamos perdiendo 3 años de hazañas de Bagnaia mientras que todo el mundo lo esta ninguneando? Y si en realidad es el nuevo campeón entre varios otros nuevos campeones que avanzan? Y si Marc resulta ser el viejo campeón que sucumbe al nuevo? Ya se que os vais a reir a carcajadas y me van a caer palos por todos los lados, pero y si resulta que es la historia del joven que gana al viejo? Pues que nos hubiéramos perdido tres años de relatos de un campeón injustamente ignorado.
* 1994 es el año que Mick gano su primer mundial.
Que alegría nos das cada vez que te vemos por aquí, Dennis. Un abrazo 😊
Las anécdotas son tan interesantes, que no me importaría un programa sólo de anécdotas.
También se agradece que hables de los años 70, 80...etc. Excelente !
No hay manera posible de que me canse de escucharte, eres un pozo sin fondo de anécdotas y de sabiduría, estoy seguro de que tu sudor huele a gasolina. Gracias por compartir tu tiempo con nosotros.
Nadie como Denis .
Nos pasea por el presente como cualquier otro colega suyo pero Denis añade la historia y la evolucion del motociclismo como no lo puede hacer nadie.
Gracias Denis
Le doy a me gusta antes de verlo de la ilusión que me hace
jajajaaj yo tambien
It's a joy seeing you again, Master.
Saludos Dennis te sigo en todas las redes sociales en RUclips ya te seguí es la única red social que no te tenía pero ya te tengo.
Saludos desde unos kms del circuito de jerez yo te escucho desde que era niño y me acuerdo de tu primera vez que te escuché que fue en 2006 y tenía 8 años.
Tus charlas siempre son música para mis oídos.
Mil gracias, Dennis!!!
Una estupenda sorpresa escucharte hoy. Gracias Dennis, son muchas décadas aprendiendo y reflexionando contigo.
Un saludo desde Barcelona.... sería muy bueno se pasase por la tertulia en dura la vita .de Jorge Lorenzo y todos los grandes de esa tertulia... felices vacaciones
Logísticamente es imposible, estando yo en el desierto californiano! Felices vacaciones igualmente.
@@DennisNoyesCanal aunque sea por videollamada ♥️♥️😉. Hoy día todo es posible.... Y gracias por la molestia de contestar a un cansino como yo☺️
Totalmente de acuerdo con Alex, aunque sea difícil, verte con Forcada, Ricard, Jorge, Xaus... sería una delicia
@@belzoni1 🤤
No tienes en cuenta el aumento de carreras de los últimos tiempos? No por el total, sinó por las estratégias, lesiones y otra incidéncias que permiten que un piloto puntue menos, pero que los adversários tambíen!!! Un poco como cuando podias descartar dos carreras y quedarte con los mejores resultados.
Es usted un grande, se le echa de menos. Fue la voz de muchas infancias, llena de respeto y conocimiento
Saludos desde Rosario, Argentina! Dennis! Gracias por tus videos y saludos a Kenny y toda la familia! ❤
Gracias!!! Abrazo
Tengo 52 años. Por tu culpa soy un apasionado de las motos desde que te leí en El año 1981 con 9 años. Hemos.compartido ídolo Fast Freddie Spencer y ahora compartimos a Marc Márquez.
Parece mentira, pero en 1981, después de correr una década en Gran Bretaña, pude volver a correr en España en un campeonato inventado por Javier Herrero, Andrés Ruiz y yo en Motociclismo. Y con la suerte de poder probar motos de calle en el Jarama y escribir pruebas. Como decía Carlos Cardús…una vida de >¡moto-moto, gas-gas!
Buen verano Dennis. Muchas gracias por estos podcast tan entretenidos. Podría estar horas escuchandote
Dennis puedes chequear esto:,
Pecco Bagnaia ha obtenido hasta ahora 2 de cada 3 puntos máximos en juego cada fin de semana ....222 puntos de 333 máximos posibles (37 x 9l ) lo que implica un 66,66666 % de efectividad, contra el 63,6 % de Jorge Martín (que llegó a tener 70% de eficacia unas fechas atrás) . El año pasado Pecco logró ser Campeón con el 62 % aprox ....podemos inferir entonces que de ser una temporada normal con 20 fechas el Campeón debería alcanzarr al menos los 450 puntos (poco más del 60%) de los 740 máximos posibles! Eso nos daría que por fin de semana la obtención de puntos debería promediar al menos entre 20 y 22 puntos! Saludos desde Rosario, Argentina! 😏
Así es. Después de tantos años de fines de semana de 25 puntos máximo ya tenemos un sistema de 12 + 25 =37. Pero no parece lógico decir que Bagnaia tiene un promedio de 25.3 puntos por fin de semana ya que todavía estamos acostumbrados a pensar en 25 como máximo ni es muy útil decir que un piloto tiene un promedio de, digamos, 8.3 en Sprint y 16.8 en GP. Mejor recurrir a % de máximo de puntos disponibles. Esto nos permite comparar temporadas pre-2023 con las temporadas actuales.
Una vez mas. tu cronica es de lo mas acertada.
Gracias Maestro.
Un saludo desde Galicia .
Un placer escucharte y aprender algo siempre de ti Dennis, saludos desde Madrid 😊
Grande Dennis! K placer poder escuchar a un gran veterano! Tus historias valen oro! Gracias por tu tiempo!❤
Excelente comentario, saludos cordiales desde Minas -Uruguay.
un placer escucharte, ¡mucha salud!
Siempre es un placer escucjarle señor Noyes🎉🎉🎉🎉🎉un saludo a las distancia.
Ostias Dennis! con tu último dato, ahora me siento orgulloso de haberme caído en el mismo circuito donde tantas veces lo has hecho tú, fue al final de recta y por supuesto sin consecuencias 😅.
Un saludo enorme y enhorabuena por tu trabajo .Te queremos siempre ahí 💪
Gracias Dennis, desde hace unos 42 años, un placer leerte y escucharte. Yo tengo un deseo, volver a escucharte junto con Vic Monllau. Un saludo!
Gracias. Siempre un placer escucharte
Gracias Dennis por tanto conocimiento y tantas anécdotas, es impagable tu podcast, el mejor, Dios te bendiga amigo, un fuerte abrazo.
Excelente como siempre, Dennis. 👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏
Muchas gracias, maestro!!
Saludos Dennis, espero que estés en la sombra y con algo bien fresquito, porque madre mía, las ranas van con cantimplora.
Eres el 1 Dennis.
Gran programa como siempre.
Saludos desde Barcelona Noyes.
Eres un fenómeno, da gusto oírte macho!
Hola Dennis, eres un crack!
Gravias por este video.
En lo único que no coincidimos es que, si lo de Lawson con el tema Agostini Marlboro, no es considerado un equipo satélite, la Ducati Pramac de Martín tampoco debiera considerarse una satélite... Es igual a la moto de Pecco
Al igual que Agostini Marlboro, sobre papel son satélites, pero no en lo que refiere a la realidad.
Cuesta creerlo pero en realidad la situación en Yamaha de 1988 era típica de los tiempos de patrocinios de tabaco. Los presupuestos de Marlboro, Lucky, Rothmans, H-B, etc eran tan fuertes que las marcas no les negaban nada. Team Marlboro Agostini era tan fábrica como Team Roberts Lucky Strike, y Team Roberts era tan fuerte que en algunos ocasiones ellos mismos, sin autorización de Yamaha, hicieron modificaciones a las Yamaha oficiales sin pedir autorización. No creo que nadie en Pramac se atrevería….
@@DennisNoyesCanal wow! Eso no lo sabía... Bueno, ahí si hay una gran diferencia entonces.
que mirada distinta a todos , y no se si es la palabra adecuada sea "distinta" si no que es la que mas comparto y valoro de alguien que sabe de verdad, Dennis , estube mirando la temporada 92 y te queria consultar por que Eddie Lawson fue a Caggiva? y por otro lado y cambiando de tema , como anda Kenny tu hijo ? sigue mejorando ? , bueno un gran saludo desde argentina, gracias
Al final de la temporada 1990 Wayne Rainey era campeón de 500 y John Kocinski campeón de 250…ambos de Team Roberts Marlboro. Lawson había vuelto a Yamaha en 1990 con contrato de un solo año, pero se hizo daño en Laguna Seca y perdió casi la mitad de la temporada. Durante la segunda mitad obtuvo 4 podios pero ninguna victoria y Yamaha tenía compromiso con Kocinski para un puesto en el equipo de 500. Pero Yamaha hubiera encontrado una manera de seguir con Lawson…tal vez corriendo el riesgo de perder a Kocinski. Eddie, sin embargo, estaba harto, cansado, todavia recuperando de la caída en Laguna cuando se le cayeron las pastillas de freno delantero al final de recta. Pero Cagiva le hizo una oferta mejor que la oferta de Yamaha y optó por dos años más. Dio a Cagiva su primera victoria, Hungaria, 1992, y se retiró con cuatro títulos…el norteamericano de 500 con más títulos pero el menos famoso. Odiaba viajar. Odiaba las conferencias de prensa pero ganó 31 grandes premios contra los 24 de Rainey y los 22 de Roberts.
@@DennisNoyesCanal vi el otro día la carrera de Hungría 92, en lluvia, llego a estar a 53 segundos de la punta y termino ganando un crack y otra que venia bien peleando con KS 34, y se tocaron y calleron los dos, no logro distinguir de quien fue el error, bueno muchas gracias Dennis, por tu tiempo, espero que tu hijo siga mejorando, un gran abrazo
Eres muy grande Dennis,gran comentarista y gran profesional.
Te hecho de menos en televisión y tus comentarios
Desde España se te admira y se te estraña
Qué placer escuchar a Dennis, un maestro...
Enormísimo Dennis, es un placer escucharte, gracias por tus videos, tus análisis y anécdotas. La de hacerte el Jarama con el culo me ha gustado 😂😂
Es un placer escucharte Denis!
Brutal Dennis, como siempre ❤
Saludos Dennis
El dominio de antes entre los pilotos dependía también de la superioridad de las motos o las marcas , ahora existe mucha mas igualdad y la tecnología es parte de ello , hay mucha mas competitividad y esa diferencia en puntos es mucho mas difícil de mantener, ahora se impone la regularidad , eso hara la diferencia y sera lo que decidirá, ya que hay mucha calidad en pilotos y tecnología
Si hablamos de la época 500, las motos eran mucho más difíciles de llevar por su potencia explosiva y sin filtros electrónicos. Actualmente estamos viendo que las Ducati han dado un paso hacia delante. KTM no parece tan competitiva como en los últimos dos años. Pedro iba bien a principio de temporada pero solo ha sumando 9 puntos en Assen y Sachsenring.Yamaha está lejos. Honda apenas respira. Aprilia está algunas semanas y otras semanas no, pero en todos los circuitos, todos los sprints y todas las GP, las Ducati están delante.
Siempre te escuchamos con interés, Dennis
Fantástica crónica de Dennis.
Gran histórias 🇧🇷
Genio y figura, siempre será un maestro como periodista del Mundial, y gracias por defender el Jarama
Muchas gracias por inculcarme esta pasión. Te deseo lo mejor a ti y a los tuyos. Ahhh este año apuntad campeon de moto gp . Marc Márquez. Paciencia. 🎉
Grande Denis te admiramos y queremos. No se porqué tuas antiguos compañeros españoles no te entrevistan?🤔
Mis amigos me han invitado y en algunos ocasiones he podido hacer visitas, pero hay 9 horas de diferencia entre California y la península y es incómodo para los programas españoles grabar tan tarde. Haré alguna visita la próxima vez que venimos a España.
@@DennisNoyesCanal Gracias Dennis
Eres muy grande, Dennis
Grande Dennis
Crack
Grande Dennis!!! Me encanta escucharte!!
En contra de la posibilidad de que Marc gane este mundial:
- clasifica no mal, sino horrible
- no hay uno, sino dos pilotos diría mejores que él
- no es muy superior siquiera a Bastianini. Lo mismo hasta acaba cuarto
A favor:
- ya ganó en el 2013 sin ser el mejor, gracias a las lesiones de Lorenzo y Pedrosa.
- puede ir a mejor, y como dices puntuar más que sus rivales 😅
Lo que hay que tomar en cuenta es que Marc lleva desde 2013 llevando una Honda muy diferente en casi todo de la Ducati campeona del mundo de 2023. Lo milagroso es que está a tan solo 56 puntos (menos de los puntos de dos fines de semana de 37 puntos cada) No es favorito para el título, pero todo el paddock sabe que es capaz de ganar y si no por la caída tonta de CoTA estaría a unos 25 de Jorge y 35 de Pecco. Quedan 11 sprints y 11 GP…407 puntos.
Hola Dennis. Sigues teniendo la Triumph Truxton? qué motos tienes en tu garaje?
Sigo con la Thruxton. Acabo de pedir un nuevo neumático delantero. Solo tengo una moto de calle. Tengo guardada en Barcelona la Ducati Tecfar. Con temperaturas tan altas aquí en el desierto, la Triumph, refrigerada por aire, solo sale de madrugada.
Voldria estar equivocat, però tinc el pressentiment de que és tan gran l'odi de Rosi vers Márquez que l'any 2025 alguna mà negre instalades com a tècnic mecànic en el Box Ducati Lenovo farà putades a la moto de.M.M.93 perquè no pugui igualar a V.R.46 en titols de categoria G.P
Otro caso destacable es de Jean Louis Tournadre, que en 1982 fue campeón de 250 superando a Mang y sus cinco victorias ganando tan solo una carrera, la de fue boicoteada por la mayoría de los pilotos de élite en Nogaro, entre ellos en 250 el propio Mang y Lavado
Estaba en principio buscando ejemplos de campeones que no ganaron una carrera durante la primera mitad de temporada y Jean-Louis ganó la primera, la única que ganó no solo en 1982 pero la única de su carrera deportiva. Como sabes, aquella victoria en Nogaro se consiguió cuando sus dos máximas rivales (como vimos al final de año en la tabla de punto) no salieron en acto de protesta por condiciones de seguridad. Aquel mismo día hubo plante de los pilotos oficiales de 500cc también Era en parte por la influencia de Kenny Roberts, Barry Sheene y algunos otros que optaron para tomar medidas públicas contra la FIM. Gracias por recordármelo.
@@DennisNoyesCanal quise mencionarlo como caso similar a los pilotos campeones sin ganar una carrera
que grandes son los NOYES y digo 'los' porque KENY es tan grande como su padre,mis respetos!
Hola tito Dennis
En el Jarama te vi correr las motociclismo series con la Ducati pantah 600 verlicchi contra las motos de 1000 y les dabas caña.
Bueno, ganamos solo una vez en F1 en 1000cc y era después de convencer al dueño de equipo, Manuel Gibernau, cambiar el motor 600 por un 750cc…pero aquellas carreras en el Jarama me daban mis mejores momentos como piloto…y como probador. Jarama, sobre todo el Jarama que conservaba aquella curva de derechas >la Ciega< justo después de la Rampa era un circuito donde la moto era mucho más importante que el motor.
@@DennisNoyesCanal Que época aquella!! Tempus fugit!
Conocer el pasado ayuda a entender el presente, esperemos que Marc, Jotge y Pedro le den guerra a Pecco ❤🎉
Han quitado al Jarama la licencia para rodadas??? 😢
Me tempo que si
Excelente Dennis,no creo que Ducati se pegue un tiro en el pie,permitiendo ganar a un satélite y menos pramac que se marcha a yamaha
Igual que en 2022, Ducati hará lo que puedan para eliminar >contact< entre sus pilotos, pero la marca Ducati de 2024 ya no contempla perjudicar a otros pilotos de equipos satélite para asegurar el triunfo del piloto oficial. Es posible (y hasta lógico), sin embargo, que el primero en recibir mejoras sea Pecco, si sigue liderando. Aunque no le gustaría a Lenovo, un título ganado por un piloto de un equipo satélite demostraría aún más la superioridad de la fábrica. Jorge tiene y tendrá siempre hasta las 3 de la tarde en Valencia una moto virtualmente igual a la de Pecco. Marc tiene una moto ligeramente inferior…pero tanto Quartararo como Mir ganaron títulos con motos que no eran superiores. Veremos.
@@DennisNoyesCanalyo personalmente creo que Ducati dejará de enviar actualizaciones a pramac ya que no es más equipo satélite
No se puede ser más grande
Por las veces que don Dennis ha besado con su trasero el suelo del Jarama no entiendo cómo no han dado su nombre a una curva. Aunque tampoco entiendo cómo hay tan pocos likes a éste vídeo. Un saludo.
😅😀
debería tener el Jarama una curva con tu nombre dennis. Un abrazo
Si Marc gana éste año el mundial, que lo veo complicado, habrá hecho algo muy importante, no creo que haya nadie en la parrilla de remontar una situación como la suya, además la 23 es inferior y lo irá siendo cada vez más si no le dan piezas a partir de ahora
Hola Denis , el analisis es contundente 👍👍 una pregunta , no crees que DucatI descuida un poco a su campeon , Peco ? excelente trabajo , saludos
Pecco, a pesar de algunos fallos cuando lidera (igual que Jorge) cuenta con los mejores ingenieros y una riqueza de data. Ducati reparta entre sus 4 equipos toda la información acumulada en cada tanda y cada carrera, pero hay más ingenieros en Lenovo para aplicar lo aprendido a Pecco y Enea. A lo menos, es la impresión que llevo escuchando a los técnicos.
Cuantas más carreras más posibilidades de fallar ,es proporcional
10x4 minutos con Dennis 😅
Marc tiene muchas cosas en contra, no le favorece nada, ni su estilo de pilotaje se adapta a la Ducati, ni el modelo de campeonato actual, el reglamento resta importancia a los mejores, prima más a los pilotos conservadores, los nuevos Michelin tampoco, la 23 es inferior, no lo tiene fácil y con la 25 tampoco lo tendrá, creo que hasta el 26 no ganará, ojalá me equivoque
Todo escusas.
Marquez está acabado,.Ducati morirá de éxito.
Todo depende de si una moto satélite llega a final de temporada jugándose el título con una oficial, si la satélite llega destacada podría ganar, si llega como en 2023, pasará otra vez lo mismo
Exacto. Si Pecco llega a Australia con ventaja grande, Ducati hará lo que puedan para ayudarle, pero si llegamos con dos a tres pilotos a pocos puntos…todos con Ducati, la marca no vana poner el dedo en la balanza, a lo menos no de forma obvia.
George O´Dell fue campeón del mundo de sides y jamás ganó un GP
Gracias Dennis !!! Ahora que parece que la GP24 ha despegado... Crees que a Marc se le presentara alguna oportunidad real mas de ganar alguna carrera este año? Ahora mismo creo que Cota no se le escaparía y jerez quiza tampoco!! Saludos y feliz verano
Hola, Dennis.
Veo que hay un parámetro que no entras en esos computos y és que la carrera sprint, es mas adecuada para un estilo de piloto y la del domingo , para otro diferente. Esa variable estropea todos los cálculos e introduce una aleatoriedad, difícil de calcular para el total.
Por ello, la manera de calcularlo es porcentual.
No veo a Marc con opciones al título este año, la 2024 seguirá evolucionando este año y alejándose de Marc con pecco a la cabeza como está demostrando ya, y serían 3 títulos mundiales seguidos, cuidadito
No se hace más que hablar de Marc. Que cansinos. Y si hiciera una pregunta a Dennis Noyes? Y si resulta que en realidad nos estamos perdiendo 3 años de hazañas de Bagnaia mientras que todo el mundo lo esta ninguneando? Y si en realidad es el nuevo campeón entre varios otros nuevos campeones que avanzan? Y si Marc resulta ser el viejo campeón que sucumbe al nuevo? Ya se que os vais a reir a carcajadas y me van a caer palos por todos los lados, pero y si resulta que es la historia del joven que gana al viejo?
Pues que nos hubiéramos perdido tres años de relatos de un campeón injustamente ignorado.
Cuando alguien tenga ocho títulos comparamos