Lo mismo me pasa a mi, soy de La Habana, adoro a España en general, a Andalucia y Cadiz en particular.
5 лет назад+5
¡Qué maravilla! Carlos Cano y Pasión Vega. En mi opinión, los dos cantantes que más sentimiento dan a sus canciones cuando las cantan. Mientras tengamos sus canciones, Carlos seguirá vivo.
A parte de ser una excelente canción, creo que refleja el inmenso amor de la mayoria de los españoles hacia la cuidad de La Habana. Por mi parte es un sentimiento inenarrable,por que la emoción y el amor me desborda, tanto por La Habana como por Cádiz.
Puedo cantar los versos más tristes ésta noche, la noche está estrellada y tiritan los astros a lo lejos... Es tan corto el amor y tan largo el olvido😉
Gracias infinitas por sus palabras! Ciertamente, a mo con todo mi corazón a Andalucia la musica de Carlos Cano hace vibrar todas las fibras sensibles de mi ser... Todos los Pai ses Latino Americanos, los siento en el corazón mío y son una parte importante de nosotros. Desde bien ni na me informaba de Cuba La sentía dentro de mí y lle vaba Al Che Guevara en mi carpeta como mi Héroe, ad mirado ser con el que soña ba irme de guerrillera para luchar por los marginados y apaleados socialmente. Lo tengo en mi corazón y siem pre estará conmigo.!! Gracias infinitas por éste te galo en el día del amor. Amor entre toda para que el mundo empiece a ser más justo y humano. Empecemos a ver todo en la vida con generosi dad, amor y solidaridad y todo se añadirá como regalo dado por el Universo pleno.
Andrea Martínez MIS RESPETO PARA USTED, SOY CUBANA Y LA FELICITO. POR SU COMENTARIO DIOS LA BENDIGA, AMEN. EMIGRE HACE MUCHOS AÑOS PERO MI CUBA BELLA LA LLEVO SIEMPRE,EN MI CORAZÓN, UN FUERTE ABRAZO Y LE AGRADEZCO SU COMENTARIO, SALUDOS.
Muy buena la yuxtaposición. Tuve la inmensa dicha de visitar a Cádiz hace casi dos años. Bella ciudad y bella gente. Que sí que son ciudades hermanas pero a una de ellas el tiempo la ha castigado mucho.
GRACIAS A TODOS LOS QUE HAN VISTO EL VÍDEO Y MÁS A LOS QUE HAN COMENTADO. Este canal me lo quitó You Tube hace años por tres faltas de copy right. Por eso no lo puedo administrar. Pero ahí sigue con más de 60,000 suscriptores. ¿Algún día me lo devolverá You Tube?
Solo aclarar que Cádiz en arte y cultura no es segunda de nadie, y vaya por delante que soy cubano; cuando La Habana no existía ya Cádiz era una ciudad impresionante, llena de arte, cultura y tradición, y con una historia que como dice el guajiro "no la brinca un chivo". Lo anterior no quita para reconocer que la capital de nuestro país, y el en sí mismo, son ambos soberanas potencias de la cultura mundial.
Claro que sí que los cubanos amamos a los españoles porque aunque algunos tengan de "congo o karabali" otros tienen también de "gallego, asturiano o canario", o de los dos.
Desde que estuve, niña, en la Habana, no se me puede olvidar tanto Cádiz ante mi ventana, tacita lejana, aquella mañana pude contemplar. Las olas de la caleta, que es plata quieta, rompían contra las rocas de aquel paseo, que al bamboleo de aquellas bocas, allí le llaman "El Malecón". Había coches de caballos, era por mayo, sonaban por la Alameda, por Puerta Tierra, Y me traían, Ay, tierra mía, desde mi Cádiz el mismo son. El son de los puertos. dulzor de guayaba calabaza huerto. Aún pregunto ¿quién me lo cantaba? Que tengo un amor en la Habana y el otro en Andalucía. No te he visto yo a ti, tierra mía, más cerca que la mañana que apareció en mi ventana de la Habana colonial: To' Cádiz, la Catedral La Viña y el Mentidero Y verán que no exagero, si al cantar la habanera repito: "La Habana es Cádiz con más negritos, Cádiz es la Habana con más salero". Verán que tengo mi alma en La Habana, no se me puede olvidar Canto un tango y es una habanera, la misma manera tan dulce y galana, y el mismo compás. Por la parte del Caribe, así se escribe, cuando una canción de amores, canción tan rica, se la dedican los trovadores a una muchacha o a una ciudad. Y yo, Cádiz, te dedico, y te lo explico, porque te canto este tango, que sabe a mango, de esta manera, esta habanera, de piriñaca y de carnaval. Son de chirigota, sabor de melaza, Guantánamo y Rota, que lo canta ya un coro en la plaza: Que tengo un amor en la Habana y el otro en Andalucía. No te he visto yo a ti, tierra mía, más cerca que la mañana que apareció en mi ventana de la Habana colonial: To' Cádiz, la Catedral La Viña y el Mentidero. Y verán que no exagero si al cantar la habanera repito: "La Habana es Cádiz con más negritos, Cádiz es la Habana con más salero"
La Habana no es media nada de nadie, es una ciudad única e irrepetible, que desgraciadamente se ha dejado abandonada en muchas de sus partes. Y vaya por delante que conozco muy bien Cádiz y su arte magnifico, el autor de este comentario no osaría nunca hablar mal de una ciudad a la que estimo tanto como esa perla andaluza.
Me encanta Cádiz he tenido una tía paterna viviendo allí de antes de nacer yo La Habana solo fotos vídeos lástima que esté como está y de salero hay en todo el mundo
Cómo está el patio! todos los lugares tienen algo diferente toda cultura los seres humanos también y nada de pelearse para gustos los colores vivamos ahora en nada igual se apaga la vela y todo se queda carpe diem!
mraphel: a la Habana la ha castigado la pobreza. A Cádiz, el estar en un país que, hasta la crisis última que padecemos, la ha beneficiado el que España sea una nación con posibilidades.
Pues he estado recientemente en Cádiz y sí que hay zonas de Cádiz que recuerdan a lo que he visto de La Habana en reportajes. Es normal que en Cuba copiaran estilos de España, ¿no?
Enrique Moraga Ramos NO AMIGO, MI PAÍS FUE CONSTRUIDO POR LOS HIJOS DE LA MADRE PATRIA, MIS RESPETO PARA TI, TE INVITO QUE VALLAS A MI PATRIA Y CONOZCAS SUS BELLEZAS, HACE AÑOS EMIGRE ,,PERO SIEMPRE LA LLEVO EN MI PENSAMIENTO DIOS TE BENDIGA, AMEN SALUDOS.
Cuba y España están super-unidas. La mayoría de cubanos son descendientes de españoles. Y muchos conservan la nacionalidad. Y la afabilidad y la manera de ser, son muy parecidas.
Anexan, no recuerdo haber dicho si es usted cubana o no. Lo de copia es porque si hay edificios en La Habana que recuerdan a Cadiz, que es del tiempo de los fenicios, quien copia o imita debe ser La Habana, por lógica.
Pienso que las cosas no son tan fáciles. El deterioro de la Habana no puede achacarse sólo a una dictadura. Aquí en España tuvimos una dictadura tan cruel como la de los hermanos Castro y Cádiz fue siempre 'la tacita de plata'.
Esther, perdona, pero cuando La Habana comenzó a ser española, Cadiz llevaba siglos siéndolo. Algún mérito de más habrá que concedérsele. Y aún sigue siendo española. La Habana dejó de serlo.
@emr1940 ojalá no les queden dos, sino miles... sois incapaces de hablar de Cuba sin entrometerse en política? Viva Carlos Cano, Andalucía y las habaneras...
Decirle al compositor o compositora de la canción, es muy bonita, pero aclararle que Cádiz es muy bella, en efecto; pero La Habana tiene más negritos es cierto, pero también tiene muchísimo más salero que Cádiz y toda Andalucía junta. Tienes más nivel cultural, más amabilidad y Cádiz con La Habana no tiene comparación. VIVA CUBA
Señora querer a su tierra y sentir orgullo de ella no quiere decir que estés obligada a ser ignorante y sea una obligación el infravalorar tierras ajenas y otras personas, por cierto generalizar es de Xenófoba. Personas amables, salerosas(con gracia y agradables) y personas desagradables y sin gracia las hay en todo los lugares del mundo. Deberías de tener más conocimiento y respeto por ese salero y multi-cultura que llegó a Cuba de ese trocito andaluz que tiene más de 3.000 años, ciudad más antigua de España y una de las ciudades más antiguas de Europa, es imposible que con todo lo que ha vivido, con su propia cultura desde antaño más todas las relaciones culturales que ha pasado por esa ciudad y por ese país en toda esa historia y siglos pues que tenga menos nivel cultural que otra ciudad y país menos antiguo y privado de cultura y de su propia cultura durante demasiados años, algo horrible para Cuba y algo para celebrar pues por fin se le abren las puertas a Cuba y los cubanos para mostrar, crecer, compartir y vivir lo cultural, pero aún así Cádiz y toda Andalucía es CULTURA en todo su esplendor. Ya de por sí Cádiz es multicultural y si hablamos de Andalucía son una misma cultura unida con 8 provincias multiculturales a cual más diferente una de otra pero a la vez más semejantes por la unión cultural y de sentimientos, con personas muy salerosas y amables. Ese salero y cultura no solo se tiene desde hace siglos sino que además en su propio país y en su historia es la superviviente, ha sido y es la más castigada, por mantenerse con su esencia también suele ser la más envidiada, olvidada, maltratada y subestimada y aun así es la que más ha luchado y lucha por su cultura, su esencia, su buen carácter y su manera alegre de vivir y por ese carácter andaluz tan luchador, saleroso y amable demuestra que 3.000 años o siglos no son nada y va a seguir viva y luchando hasta que el planeta tierra desaparezca. Claro que habrá personas que son desagradables, poco amables y sin gracia, pero eso es como en todos los lugares del mundo incluyendo en Cuba. Lo que menos entiendo es que ese comentario tan despectivo y desagradable hacia Cádiz sea por parte de una cubana, cuando Cadiz y los gaditanos sentimos admiración y cariño por Cuba y los hermanos cubanos por nuestras semejanzas culturales, sentimentales de fuerza y lucha, para que vea que no todos los cubanos son los más salerosos y amables que Cádiz y toda Andalucía junta, pues usted es un ejemplo claro de contradicción, aquí no hay ningún andaluz o gaditano comentando nada desagradable ni despectivo hacia Cuba ni los cubanos y usted misma con su comentario se está llevando a sí misma la contraria como cubana desagradable y sin pizca de salero y gracia, su comentario me demuestra que poco ha visitado Andalucía en concreto Cádiz y mucho menos ha tenido una bonita reunión con gaditan@s y si lo ha hecho y no han sido agradables o amables con usted pues no es de extrañar viendo su comentario con esos prejuicios tan generalizados, habría que ver el trato tan amable y tan saleroso que a primeras supuestamente usted ha tratado a esas personas. Saludos desde La Tacita De Plata.
El salero de La Habana no es de este mundo. Es sobrenatural. Y conste que yo soy español, no andaluz, pero español. Conozco ambas ciudades y ambas son maravillosas. Un saludo cordial.
Bonita Habanera de mi paisano Carlos Cano que seguro que estara cantando alli en el cielo y la incomparable Pasión Vega
Vaya pasada de canción. Carlos Cano la hizo magistral y Pasión Vega INSUPERABLE.
Salvo excepciones,puedo decirte que somos muchos los cubanos que tamboen amamos Espana y a los espanoles.
M Raphel, pues con mucho gusto recojo el guante y aprovecho la ocasión para mandaros mucho cariño desde aquí Barcelona, España.
!Que maravilla de versión! Y cómo canta Pasión Vega... !Genial!.
Preciosa canción y preciosa la voz de Pasión Vega.
Lo mismo me pasa a mi, soy de La Habana, adoro a España en general, a Andalucia y Cadiz en particular.
¡Qué maravilla! Carlos Cano y Pasión Vega.
En mi opinión, los dos cantantes que más sentimiento dan a sus canciones cuando las cantan.
Mientras tengamos sus canciones, Carlos seguirá vivo.
Muy bonita está cancion
Muy buen
Muy bena
CANO, CANTOR QUE ESCUCHE VIVIENDO EN URUGUAY.
VOZ HERMOSA Y QUE HOY ME DELEITA CON SU REPERTORIO.
AHORA EN EL CIELO, CANTANDO Y BRINDANDO AMOR.. .
I don't understand the words, but the lady has a beautiful voice!
Gracias Gonzalo por subir esta hermosa música. El arte resumido de tres genios.
GRACIAS, JOSÉ MARÍA. TANTOS COMENTARIOS Y SÓLO TÚ TE HAS ACORDADO DE MÍ.
Pasión Vega Es inigualable , su voz es un regalo para los oídos.Y viva Cádiz y la Habana
A parte de ser una excelente canción, creo que refleja el inmenso amor de la mayoria de los españoles hacia la cuidad de La Habana. Por mi parte es un sentimiento inenarrable,por que la emoción y el amor me desborda, tanto por La Habana como por Cádiz.
Qué belleza de canción, vaya dos fuera de serie.
Puedo cantar los versos más tristes ésta noche, la noche está estrellada y tiritan los astros a lo lejos... Es tan corto el amor y tan largo el olvido😉
Que canciones tan hermosas no conocia esta clase de musica me gusta
Gracias gonpe saludos desde Bolivia de un gaditano lejos de su hogar
dos fenomenos fabulosos
Gracias infinitas por sus palabras! Ciertamente, a
mo con todo mi corazón
a Andalucia la musica de
Carlos Cano hace vibrar
todas las fibras sensibles
de mi ser... Todos los Pai
ses Latino Americanos, los
siento en el corazón mío y
son una parte importante
de nosotros. Desde bien ni
na me informaba de Cuba
La sentía dentro de mí y lle vaba Al Che Guevara en mi
carpeta como mi Héroe, ad
mirado ser con el que soña
ba irme de guerrillera para
luchar por los marginados y
apaleados socialmente. Lo tengo en mi corazón y siem
pre estará conmigo.!!
Gracias infinitas por éste te
galo en el día del amor. Amor
entre toda para que el mundo
empiece a ser más justo y humano. Empecemos a ver todo en la vida con generosi
dad, amor y solidaridad y todo se añadirá como regalo
dado por el Universo pleno.
Andrea Martínez MIS RESPETO PARA USTED, SOY CUBANA Y LA FELICITO. POR SU COMENTARIO
DIOS LA BENDIGA, AMEN. EMIGRE HACE MUCHOS AÑOS PERO MI CUBA BELLA LA LLEVO
SIEMPRE,EN MI CORAZÓN, UN FUERTE ABRAZO Y LE AGRADEZCO SU COMENTARIO, SALUDOS.
grcias por todo
Gracias por todo
Ya la añadi
Ya lo hice
Magnífico duo.
Añadido
Qué bella voz tienes y le pones todo, como tu nombre.
Un dúo magnifico
buena canción mejor interpretación
Muy buena la yuxtaposición. Tuve la inmensa dicha de visitar a Cádiz hace casi dos años. Bella ciudad y bella gente.
Que sí que son ciudades hermanas pero a una de ellas el tiempo la ha castigado mucho.
M Raphel
GRACIAS A TODOS LOS QUE HAN VISTO EL VÍDEO Y MÁS A LOS QUE HAN COMENTADO. Este canal me lo quitó You Tube hace años por tres faltas de copy right. Por eso no lo puedo administrar. Pero ahí sigue con más de 60,000 suscriptores. ¿Algún día me lo devolverá You Tube?
Solo aclarar que Cádiz en arte y cultura no es segunda de nadie, y vaya por delante que soy cubano; cuando La Habana no existía ya Cádiz era una ciudad impresionante, llena de arte, cultura y tradición, y con una historia que como dice el guajiro "no la brinca un chivo". Lo anterior no quita para reconocer que la capital de nuestro país, y el en sí mismo, son ambos soberanas potencias de la cultura mundial.
Claro que sí que los cubanos amamos a los españoles porque aunque algunos tengan de "congo o karabali" otros tienen también de "gallego, asturiano o canario", o de los dos.
Desde que estuve, niña, en la Habana,
no se me puede olvidar
tanto Cádiz ante mi ventana, tacita lejana,
aquella mañana pude contemplar.
Las olas de la caleta, que es plata quieta,
rompían contra las rocas de aquel paseo,
que al bamboleo de aquellas bocas, allí le llaman "El Malecón".
Había coches de caballos, era por mayo,
sonaban por la Alameda, por Puerta Tierra,
Y me traían,
Ay, tierra mía, desde mi Cádiz el mismo son.
El son de los puertos.
dulzor de guayaba
calabaza huerto.
Aún pregunto ¿quién me lo cantaba?
Que tengo un amor en la Habana y el otro en Andalucía.
No te he visto yo a ti, tierra mía, más cerca que la mañana
que apareció en mi ventana de la Habana colonial:
To' Cádiz, la Catedral
La Viña y el Mentidero
Y verán que no exagero, si al cantar la habanera repito:
"La Habana es Cádiz con más negritos,
Cádiz es la Habana con más salero".
Verán que tengo mi alma en La Habana,
no se me puede olvidar
Canto un tango y es una habanera, la misma manera
tan dulce y galana, y el mismo compás.
Por la parte del Caribe, así se escribe,
cuando una canción de amores, canción tan rica,
se la dedican los trovadores a una muchacha o a una ciudad.
Y yo, Cádiz, te dedico, y te lo explico,
porque te canto este tango, que sabe a mango,
de esta manera, esta habanera, de piriñaca y de carnaval.
Son de chirigota,
sabor de melaza,
Guantánamo y Rota,
que lo canta ya un coro en la plaza:
Que tengo un amor en la Habana y el otro en Andalucía.
No te he visto yo a ti, tierra mía, más cerca que la mañana
que apareció en mi ventana de la Habana colonial:
To' Cádiz, la Catedral
La Viña y el Mentidero.
Y verán que no exagero si al cantar la habanera repito:
"La Habana es Cádiz con más negritos,
Cádiz es la Habana con más salero"
Me gustaría dedicarselo a mi tía, que se me acaba de ir. Y eran sus dos ídolos. Tita va por ti
La Habana no es media nada de nadie, es una ciudad única e irrepetible, que desgraciadamente se ha dejado abandonada en muchas de sus partes. Y vaya por delante que conozco muy bien Cádiz y su arte magnifico, el autor de este comentario no osaría nunca hablar mal de una ciudad a la que estimo tanto como esa perla andaluza.
Por que será que los españoles amamos tanto a los cubanos...será que ellos también nos quieren?
¿Tu crees qe es necesario que las ciudades se parezcan para dedicarles tan hermosa cancion-habanera?
andres garcia TE FELICITO, TIENES TODA LA RAZÓN, DIOS OS BENDIGA, AMEN. SALUDOS.
Muy bueno
Ya lo hice
buy buena
que bien cantaba este hombre lastima que se fuera tan pronto y paz vaga me encanta
Pasion, no Paz
Me encanta Cádiz he tenido una tía paterna viviendo allí de antes de nacer yo La Habana solo fotos vídeos lástima que esté como está y de salero hay en todo el mundo
Bravo !!!
@mraphel Disculpa esa es la Habana la que ha sido castigada pero no por el tiempo sino por los hermanos Castro
Si les gusta las seguiré subiendo perqu alguien q😢🎉ue mejor se calla a
Subida por Pepe Canseco, Tijarafe, La Palma.
Tened paciencia, que a los Castro les quedan dos telediarios.
Ahora callaros y disfrutad de esta habanera y de las voces de estos dos fenómenos.
La letra de "Habaneras de Cádiz" es del escritor Antonio Burgos y la música de Carlos Cano.
www.antonioburgos.com/coplas/cano/cophabcadiz.html
Muy bonita caancion
Cómo está el patio! todos los lugares tienen algo diferente toda cultura los seres humanos también y nada de pelearse para gustos los colores vivamos ahora en nada igual se apaga la vela y todo se queda carpe diem!
mraphel: a la Habana la ha castigado la pobreza. A Cádiz, el estar en un país que, hasta la crisis última que padecemos, la ha beneficiado el que España sea una nación con posibilidades.
preciosa habanera
Buenisim cancion
Cuba tiene impregnado ese
sabor sabroso de España...
El mestizaje hace milagros
porque emerge y resucita u
na increíble seducción!!
Andrea Martínez GRACIAS, DE TENER ESE CRITERIO DE MI,PAÍS, DIOS LA BENDIGA, AMEN.
SALUDOS.
Gracias por tantos comentarios. y por tantas visitas.
Muy bueno
Pasión Vega siiii pero yo aqui no escucho para nada al gran Carlos Cano 🤔
Muy bonita
@aerojas0647
Tiene toda la razón.
y Veracruz...? muy parecida..4
0
QUE VOZ DE 10
Pues he estado recientemente en Cádiz y sí que hay zonas de Cádiz que recuerdan a lo que he visto de La Habana en reportajes.
Es normal que en Cuba copiaran estilos de España, ¿no?
no copiamos, Cuba fue española y la Habana en gran parte fue construida por los españoles.
Esther R.J. Así es mi amiga.
Esther R.J. Hola mis respeto hacia usted tiene razón en su comentario ,dios la bendiga amen
Enrique Moraga Ramos NO AMIGO, MI PAÍS FUE CONSTRUIDO POR LOS HIJOS DE LA MADRE
PATRIA, MIS RESPETO PARA TI, TE INVITO QUE VALLAS A MI PATRIA Y CONOZCAS SUS
BELLEZAS, HACE AÑOS EMIGRE ,,PERO SIEMPRE LA LLEVO EN MI PENSAMIENTO
DIOS TE BENDIGA, AMEN SALUDOS.
Cuba y España están super-unidas. La mayoría de cubanos son descendientes de españoles. Y muchos conservan la nacionalidad. Y la afabilidad y la manera de ser, son muy parecidas.
Anexan, no recuerdo haber dicho si es usted cubana o no. Lo de copia es porque si hay edificios en La Habana que recuerdan a Cadiz, que es del tiempo de los fenicios, quien copia o imita debe ser La Habana, por lógica.
Enrique Moraga Ramos HOMBRE DE DIOS , DISCULPE SÍ INTÉRPRETE MAL, POR FAVOR
NO SE PONGA USTED GUAPO CONMIGO VALE, BENDICIONES AMEN, SALUDOS.
Ya las confundo. Será que comienzo a amarlas a las dos por igual.
Esther, si las edificaciones en Cadiz son anteriores a las de la Habana, a eso se llama copiar.
fenomeno
Pienso que las cosas no son tan fáciles. El deterioro de la Habana no puede achacarse sólo a una dictadura. Aquí en España tuvimos una dictadura tan cruel como la de los hermanos Castro y Cádiz fue siempre 'la tacita de plata'.
A construir en Cuba como se construía en la España peninsular le llamo yo copiar.
La Habana no fue copiada, la Habana fue hecha por españoles cuando Cuba era parte de España, ese era el modelo de construcción de aquellos años.
Esther R.J.
Ramses Manzo LA FELICITO, USTED TIENE RAZÓN, SOY CUBANA LE DOY LAS GRACIAS
DIOS OS BENDIGA, AMEN. SALUDOS.
Enrique Moraga Ramos MIS RESPETO PERO USTED SE EQUIVOCA, SOY CUBANA, PERO CON
ASCENDENCIA ESPAÑOLA Y CANARIA, OK. SALUDOS. NO HAY COPIA SEÑOR MIO.OK
La Habana es Cadiz con más salero!!!
Ya lo añadí
preciosa cancion ,soy gran admiradora de de PASION y de CARLOS, pero en esa cancion no escuche yo a CARLOS en ningun momento....
Carlos hizo la música. En otros videos puse su voz.
Pasodoble Islas Canarias instrumental
Mi tono despectivo no lo veo por ningún sitio. Hay copias mejores que los originales.
Esther, perdona, pero cuando La Habana comenzó a ser española, Cadiz llevaba siglos siéndolo. Algún mérito de más habrá que concedérsele. Y aún sigue siendo española. La Habana dejó de serlo.
IS TALKING ABOUT CUBA AND CÁDIZ
Añadido
Esther, no entiendo en qué se diferencia lo que yo digo y lo que dices tú.
Esther R.J. MIS RESPETO PARA USTED, SOY CUBANA Y LE AGRADEZCO SU COMENTARIO
DIOS OS BENDIGA, AMEN. SALUDOS.
Repita usted lo del arte....
@emr1940 ojalá no les queden dos, sino miles... sois incapaces de hablar de Cuba sin entrometerse en política? Viva Carlos Cano, Andalucía y las habaneras...
Ñ
La habana es una (media!) copia de Cádiz
Decirle al compositor o compositora de la canción, es muy bonita, pero aclararle que Cádiz es muy bella, en efecto; pero La Habana tiene más negritos es cierto, pero también tiene muchísimo más salero que Cádiz y toda Andalucía junta. Tienes más nivel cultural, más amabilidad y Cádiz con La Habana no tiene comparación. VIVA CUBA
Señora querer a su tierra y sentir orgullo de ella no quiere decir que estés obligada a ser ignorante y sea una obligación el infravalorar tierras ajenas y otras personas, por cierto generalizar es de Xenófoba. Personas amables, salerosas(con gracia y agradables) y personas desagradables y sin gracia las hay en todo los lugares del mundo.
Deberías de tener más conocimiento y respeto por ese salero y multi-cultura que llegó a Cuba de ese trocito andaluz que tiene más de 3.000 años, ciudad más antigua de España y una de las ciudades más antiguas de Europa, es imposible que con todo lo que ha vivido, con su propia cultura desde antaño más todas las relaciones culturales que ha pasado por esa ciudad y por ese país en toda esa historia y siglos pues que tenga menos nivel cultural que otra ciudad y país menos antiguo y privado de cultura y de su propia cultura durante demasiados años, algo horrible para Cuba y algo para celebrar pues por fin se le abren las puertas a Cuba y los cubanos para mostrar, crecer, compartir y vivir lo cultural, pero aún así Cádiz y toda Andalucía es CULTURA en todo su esplendor. Ya de por sí Cádiz es multicultural y si hablamos de Andalucía son una misma cultura unida con 8 provincias multiculturales a cual más diferente una de otra pero a la vez más semejantes por la unión cultural y de sentimientos, con personas muy salerosas y amables. Ese salero y cultura no solo se tiene desde hace siglos sino que además en su propio país y en su historia es la superviviente, ha sido y es la más castigada, por mantenerse con su esencia también suele ser la más envidiada, olvidada, maltratada y subestimada y aun así es la que más ha luchado y lucha por su cultura, su esencia, su buen carácter y su manera alegre de vivir y por ese carácter andaluz tan luchador, saleroso y amable demuestra que 3.000 años o siglos no son nada y va a seguir viva y luchando hasta que el planeta tierra desaparezca. Claro que habrá personas que son desagradables, poco amables y sin gracia, pero eso es como en todos los lugares del mundo incluyendo en Cuba.
Lo que menos entiendo es que ese comentario tan despectivo y desagradable hacia Cádiz sea por parte de una cubana, cuando Cadiz y los gaditanos sentimos admiración y cariño por Cuba y los hermanos cubanos por nuestras semejanzas culturales, sentimentales de fuerza y lucha, para que vea que no todos los cubanos son los más salerosos y amables que Cádiz y toda Andalucía junta, pues usted es un ejemplo claro de contradicción, aquí no hay ningún andaluz o gaditano comentando nada desagradable ni despectivo hacia Cuba ni los cubanos y usted misma con su comentario se está llevando a sí misma la contraria como cubana desagradable y sin pizca de salero y gracia, su comentario me demuestra que poco ha visitado Andalucía en concreto Cádiz y mucho menos ha tenido una bonita reunión con gaditan@s y si lo ha hecho y no han sido agradables o amables con usted pues no es de extrañar viendo su comentario con esos prejuicios tan generalizados, habría que ver el trato tan amable y tan saleroso que a primeras supuestamente usted ha tratado a esas personas.
Saludos desde La Tacita De Plata.
El salero de La Habana no es de este mundo. Es sobrenatural. Y conste que yo soy español, no andaluz, pero español. Conozco ambas ciudades y ambas son maravillosas. Un saludo cordial.
Muy buena