Muchas gracias Arqs.Moreno y Bayá Casal por sus exposiciones en esta cuarta clase , que enseña la evolución del espacio público, y los cambios en las plazas de nuestro país..., junto con las referencias históricas que aportan siempre...
me encanta esta idea de dar importancia al pequeño patio,los gajos en macetas y de allí a los grandes parques públicos y privados,todo tiene su valor patrimonial a escala, su esfuerzo y aporte a la cultura e identidad nacional.gcias por mostrarlo
impresionante la información que nos brindan sobre el patrimonio, que desconocemos a veces. Gracias por trasmitirnos tanta sabiduría y la pasión por el patrimonio
Cuánta enseñanza en estas charlas que nos incitan a conocer y a entender lugares que quizás vimos en algún momento pero pasaban inadvertidos por no saber su historia o su trayectoria en el tiempo. Mil gracias!
Que linda clase!!!...una enciclopedia de la historiografía de las espacios públicos con sus plazas y parques, y que bien se complementan en cada intervención los arquitectos!. El broche de oro que me gustó: "todos somos, no puede haber ausencias" y ahí se me vino a la cabeza, justamente, la presencia de mi abuela, sus 50 macetas (aprox) y su admirado jardín en la casa del pueblo, hecho prácticamente con "gajos" robados de los lugares donde visitaba. 🌳🌲🌴💚💚💚....amo estas clases donde además de aprender y reflexionar nos tocan la sensible fibra de la memoria familiar. Graciassssss muchas.
Gracias a la Comisión por permitirnos disfrutar de estos cursos. Y gracias también a los Arq. Moreno y Bayá Casal por compartir sus profundísimos conocimientos.
La plaza, espacio publico por naturaleza. Un espacio siempre dinámico, espejo y tejido de los aconteceres históricos, sociales, económicos, etc. Interesante la interrelación entre lo publico, que implica alguna forma de gobierno/administración, con la urbanización, poder, comunidad, el desarrollo de actividades. Cada generación tiene en su retina a su plaza. Lamentablemente los gobiernos de turno hacen y deshacen nuestras plazas, cambiando su tejido patrimonial, entre ellos por motivos ideológicos-partidarios y/o económicos para favorecer a empresas. Muchas gracias por este curso.
La enseñanza de esta clase o el mensaje como dicen ustedes es el gran poder del hombre para modificar su entorno y creo que todo lo que han mostrado en torno a poder entablar una mejor relación con la naturaleza es positivo. Un hombre sin naturaleza no es hombre finalmente. Por eso y ojalá vuelva el tiempo de su revalorización a toda escala. Un placer puesto que he seguido todo lo de plaza de mayo atentamente y acompañando mis clases de historia del arte. Gracias!!!!
recién hoy pude gozar esta clase, por aquí Rosario ( lo comento por el coetáneo jiji) con este calorazo, una conferencia muy fresca a la sombra de las alamedas. Es precioso todo y los libros muy interesantes los dibujos. Cariños
@@nildusro3858 muchas gracias! No es nada fácil el tema del audio grabando al aire libre, autos, aviones, sopladoras de hojas, todo lo que uno pueda imaginar y más complotan, pero vale la pena el esfuerzo!
Queridos arquitectos: la historia de Plazas y Parque de BS As. y nuestro país es muy enriquecedora. He visitado el Parque San Martín , en Mza. y me impresionó tanto sus portones, cómo la flora existente en un medio natural tan agreste. Solo obtenido, comprendo con mucho esfuerzo.saludos
Un jueves mas muchas gracias a toda la audiencia por acompañarnos en esta pasión por el patrimonio. Nos vemos el jueves próximo!
Muchas gracias Arqs.Moreno y Bayá Casal por sus exposiciones en esta cuarta clase , que enseña la evolución del espacio público, y los cambios en las plazas de nuestro país..., junto con las referencias históricas que aportan siempre...
me encanta esta idea de dar importancia al pequeño patio,los gajos en macetas y de allí a los grandes parques públicos y privados,todo tiene su valor patrimonial a escala, su esfuerzo y aporte a la cultura e identidad nacional.gcias por mostrarlo
Gracias a los Arq. Moreno y Casal por tan didácticas clases.
impresionante la información que nos brindan sobre el patrimonio, que desconocemos a veces. Gracias por trasmitirnos tanta sabiduría y la pasión por el patrimonio
Una clase muy interesante que nos hace ver las maravillas que tuvimos desde el principio de los tiempos de nuestras ciudades. Muchas gracias!
Cuánta enseñanza en estas charlas que nos incitan a conocer y a entender lugares que quizás vimos en algún momento pero pasaban inadvertidos por no saber su historia o su trayectoria en el tiempo. Mil gracias!
Gracias arquitectos Moreno y Bayá Casal excelente explicación. Felicitaciones, saludos
gracias a ustedes por estar
Que linda clase!!!...una enciclopedia de la historiografía de las espacios públicos con sus plazas y parques, y que bien se complementan en cada intervención los arquitectos!. El broche de oro que me gustó: "todos somos, no puede haber ausencias" y ahí se me vino a la cabeza, justamente, la presencia de mi abuela, sus 50 macetas (aprox) y su admirado jardín en la casa del pueblo, hecho prácticamente con "gajos" robados de los lugares donde visitaba. 🌳🌲🌴💚💚💚....amo estas clases donde además de aprender y reflexionar nos tocan la sensible fibra de la memoria familiar. Graciassssss muchas.
Gracias a la Comisión por permitirnos disfrutar de estos cursos. Y gracias también a los Arq. Moreno y Bayá Casal por compartir sus profundísimos conocimientos.
un placer
¡Buenas tardes! Felicitaciones a Teresa Anchorena, por su tan merecido reconocimiento!!!
gracias
Quedó maravillado con lo exuberante, variado y rico Patrimonio en espacios públicos qué tienen en Argentina.....
gracias
Muchas gracias, excelentes! ❤
de nada
Excelente
gracias
Re interesante este tema del paisajismo público. Muchas gracias por ser tan didácticos con sus clases!
Muy agradecida por otra clase excelente!
de nada
Fantástico recorrido por los parques del país.
gracias
Una nueva clase con valiosa información sobre el espacio público.
Gracias! Felicitaciones!!
Gran clase, muy interesante y enriquecedora! Gracias a los arquitectos Moreno y Baya Casal 🙌🏼
Excelente!!!
gracias
Gracias, muy interesante la clase de los parques.
La Plata una ciudad muy bien planificada y con una gran arboleda y parques y plazas.
Bellos paseos por plazas y alamedas.
gracias
Por motivos de viaje, hoy puedo escuchar la cuarta clase. Gracias por brindarnos tanto conocimiento.
Otra clase magistral!!! Muchas gracias por compartir sus conocimientos con tanto entusiasmo y generosidad!!!
Una vez más: excelente, ¡qué placer escucharlos, verlos! Y otra vez: ¡Gracias¡ Saludos desde Colombia
Excelente!!! Muy interesante y enriquecedora esta clase!!! 👏👏👏Gracias por los valiosos conocimientos compartidos!!!
Excelente clase sobre la evolución de los espacios públicos! Muchas gracias Arqs. Bayá Casal y Carlos Moreno
de nada
Otro lujo la clase de hoy, plena de descubrimientos y revelaciones.
Muchas gracias arquitectos!!
de nada
Como siempre,un placer participar de sus clases!! Gracias!!
Excelente !!! El espacio público..teatro de los grandes acontecimientos y representativo de la organización del país.
Asi es!
Muchísimas gracias! Estos cursos son un placer
Escuchar al arquitecto Moreno. Un placer❤
Excelente clase! Muchas gracias
gracias
Todas las clases, excelentes !!! muchas gracias
La plaza, espacio publico por naturaleza. Un espacio siempre dinámico, espejo y tejido de los aconteceres históricos, sociales, económicos, etc. Interesante la interrelación entre lo publico, que implica alguna forma de gobierno/administración, con la urbanización, poder, comunidad, el desarrollo de actividades. Cada generación tiene en su retina a su plaza. Lamentablemente los gobiernos de turno hacen y deshacen nuestras plazas, cambiando su tejido patrimonial, entre ellos por motivos ideológicos-partidarios y/o económicos para favorecer a empresas. Muchas gracias por este curso.
Buenas tardes desde Necochea. Muy merecido reconocimiento para la sra. Teresa Anchorena.
gracias
Cuanta informacion, un lujo la clase de hoy, muchas gracias !!!
Maravillosa clase de Historia Argentina en forma tan amena por dos Arquitectos tan conocedores !!!! GRACIAS
Felicitaciones a la sra. Teresa Anchorena por tan importante y merecidísimo reconocimiento!!!👏👏👏👏👏
La enseñanza de esta clase o el mensaje como dicen ustedes es el gran poder del hombre para modificar su entorno y creo que todo lo que han mostrado en torno a poder entablar una mejor relación con la naturaleza es positivo. Un hombre sin naturaleza no es hombre finalmente. Por eso y ojalá vuelva el tiempo de su revalorización a toda escala. Un placer puesto que he seguido todo lo de plaza de mayo atentamente y acompañando mis clases de historia del arte. Gracias!!!!
que gran noticia, una clase mas.Gcias.
Arquitectos muchas gracias por mostrarnos tanta belleza que hay en nuestro País y por los conocimientos tan importantes que nos transmiten.
Termine de ver esta clase. Muy Interesante conocer esta rica historia de nuestro patrimnio. Felicitaciones
Gracias a todos por tanto!!!!
Que hermoso y bien explicado... que atrapa y uno quiere escuchar más
Muchas gracias por éste hermoso curso saludos desde la ciudad de Mendoza
Gracias arquitectos!!! Y un agradecimiento total para Teresa Anchorena!!!!!
Como siempre, interesante y de excelencia. Muchas gracias.
de nada
Comenzando a disfrutar de esta cuarta clase!!
Buenas tardes! Siempre presente! Gracias Comisión y Arq. Moreno❤
Gracias se me complico con el trabajo pero vi la clase más tarde. Excelente curso GRACIAS por brindar su conocimiento.
Un analisis historico impecable....felicitaciones
recién hoy pude gozar esta clase, por aquí Rosario ( lo comento por el coetáneo jiji) con este calorazo, una conferencia muy fresca a la sombra de las alamedas. Es precioso todo y los libros muy interesantes los dibujos. Cariños
no pude verlo ayer, pero hoy lo hago, saludos
historia, paisaje, excelentes fotografias , escenarios y audio, perfecto!!!un placer!!!!gracias!!!!!
@@nildusro3858 muchas gracias! No es nada fácil el tema del audio grabando al aire libre, autos, aviones, sopladoras de hojas, todo lo que uno pueda imaginar y más complotan, pero vale la pena el esfuerzo!
Impecable!!!!gracias!!!
Excelente clase, muchas gracias!. Estaremos atentos para la próxima clase.
Excelente arquitecto, muy buenos análisis: funcionales, formales y perceptivos!!!
Muchas gracias!!! es puro disfrute escucharlos!!!!
Hola!!!! Buenas y lluviosas tardes desde Mar del Plata
saludos marplatenses
que interesante!
gracias
@gracielasaulle
Muchas gracias! Un placer escucharlos siempre
Fabulosa clase , hoy viernes ayer no la pude ver porque tenía médico, gracias nuevamente y hasta el jueves
Muchas gracias!
Muchas gracias arq. Casal hermosas ilustraciones
de nada
Buenas noches desde Venezuela, un verdadero placer poder estar presente
saludos venesolanos
Buenas tardes. Presente clase 4. Muchas Gracias por estos cursos maravillosos.
de nada
Excelente! Muchas gracias!
Muy interesante como siempre
Magnifica presentación.Gracias por esta clase!
super interesa te todo lo q explican y enseñan
Salud Teresa, gran mentora de estas actividades de excelencia!
Buenas tardes a todos. Un saludo a la espera de la última Clase 4.. Gracias por el curso.
de nada
Presente Clase N4
Mil gracias por darnos la posibilidad de asistir a estas clases tan sentidas
de nada
Gracias por estas charlas!!!!
de nada
Presente en la 4ta clase. Me encanta el tema Pùblico
gracias
Gracias
Felicitaciones Teresa Anchorena❤
Hasta el jueves! Gracias!!!
muchas gracias por tanto conocimiento los 1felicito
Muchas gracias por permitirnos el curso asincrónico. Me fue imposible conectarme los jueves. Un lujo las clases!!
muy buenos ejemplos y seleccion de temas
Mucha y valiosa información Arquitectos. Gracias
de nada
Maravillosa esta clase!!!
Gau estubo buenísima está clase genios gracias
Buenas noches! Ahora me conecto. Gracias!
Muy interesante!!! Felicitaciones!!! Gracias por su esfuerzo!!!😊
Hermosa clase 👏👏
Gracias por tan buenísima explicación. Graciasssss por las enseñanzas
de nada
Patricia Anzil, presente. Y con gran alegría de escuchar la clase!!!
de nada
Graciasss. Hasta la pròxima !
Hermosa clase! Excelente!
Muchas Gracias
Queridos arquitectos: la historia de Plazas y Parque de BS As. y nuestro país es muy enriquecedora. He visitado el Parque San Martín , en Mza. y me impresionó tanto sus portones, cómo la flora existente en un medio natural tan agreste. Solo obtenido, comprendo con mucho esfuerzo.saludos
Brillante exposición. ¡Muchas gracias!
gracias
Espectacular la clase, muchos aportes !!! Gracias!!!
gracias
¡Hermosa clase!
Hermosas clases y encima gratis! Gracias!
de nada
Buenas tarde!!! Presente desde La Plata, esperando el inicio de otra clase magistral de los arquitectos. Néstor Alberto Díaz.
gracias
Interesante el concepto de la importancia tanto de la envolvente como de la plaza
Presente hola a todos y todas