Qué bueno ver que seguís haciendo ejercicios del cuadernillo. El año pasado te veía y logré promocionar Biofísica. Hoy en día ya estoy en Medicina y tu ayuda fue indispensable para eso Muchas gracias ❤
Muchas gracias a vos por tu mensaje. Me alegro mucho de que te hayan servido los videos. Estos comentarios son los que más me alientan a seguir subiendo videos y armando material. Éxitos en tu carrera!
Hola! En el punto B te piden la variación de energía interna, para el caso de un gas ideal tenés dos opciones: o bien calculás calor menos el trabajo o bien tenés la fórmula general que es calor específico a VOLUMEN constante por la constante de los gases ideales por la variación de temperatura. Primero calculé el calor para hacer la resta entre el calor y el trabajo y listo. Pero después comento que si quieren pueden usar la otra fórmula y que el resultado les va a dar igual haciendo una sola cuenta. Pero la segunda ecuación que propongo no es un calor, es la variación de energía interna que casualmente queda escrita como un calor, porque se trata de un gas ideal.
Qué bueno ver que seguís haciendo ejercicios del cuadernillo. El año pasado te veía y logré promocionar Biofísica.
Hoy en día ya estoy en Medicina y tu ayuda fue indispensable para eso
Muchas gracias ❤
Muchas gracias a vos por tu mensaje. Me alegro mucho de que te hayan servido los videos. Estos comentarios son los que más me alientan a seguir subiendo videos y armando material. Éxitos en tu carrera!
Muy bien explicado y simple... gracias
De nada! Muchas gracias por el comentario! Saludos
No entendí porque en el B, usaste otra formula distinta de la del A? Osea sacaste otro porcentaje de calor!
Hola! En el punto B te piden la variación de energía interna, para el caso de un gas ideal tenés dos opciones: o bien calculás calor menos el trabajo o bien tenés la fórmula general que es calor específico a VOLUMEN constante por la constante de los gases ideales por la variación de temperatura. Primero calculé el calor para hacer la resta entre el calor y el trabajo y listo. Pero después comento que si quieren pueden usar la otra fórmula y que el resultado les va a dar igual haciendo una sola cuenta. Pero la segunda ecuación que propongo no es un calor, es la variación de energía interna que casualmente queda escrita como un calor, porque se trata de un gas ideal.