CALLES DE UN CHILE QUE YA NO EXISTE EN LOS AÑOS 60 -RECUERDOS DE CHILE DEL AYER

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 3 фев 2025

Комментарии • 227

  • @zenobabarraza8095
    @zenobabarraza8095 10 месяцев назад +3

    Q LINDOS RECUERDOS YO EN EL AÑO 1960 TENÍA 5 AÑOS ❤❤

  • @sergiobustamante2163
    @sergiobustamante2163 2 года назад +40

    Tengo 77 años y debo decirles que me encantó éste video, me trajo muchísimos recuerdos de lo hermoso que era Chile en esos años. En esa época parte importante de la educación en las escuelas era el ramo de Educación Cívica, en el cual entre otras cosas importantes, se inculcaba el respeto y el cuidado de todos los bienes de uso público, eso se reflejaba en el órden y la limpieza de calles, plazas y parques.
    Muchas gracias por tan lindos recuerdos.

    • @andreaelgueta2165
      @andreaelgueta2165 2 года назад +1

      Así es! Falta darle amor a las cosas, saludos!!!

    • @Gustavo-bm3ew
      @Gustavo-bm3ew Год назад +2

      No sabe como lo envidio señor, es genial vivir la juventud en bellas épocas, eso se recuerda toda la vida, en estos tiempos ser más joven es ya en una sociedad decadente.

    • @martavera4405
      @martavera4405 Год назад +1

      Ohh" de veras,
      Educación cívica y moral
      Que tiempos aquellos""
      Se nos instaba el Patriotismo, y te enseñaban Historia y Geografía de "Nuestro País",Nuestra bandera era Sagrada, y nos sentíamos
      Orgullosos cuando se
      Izaba el Pabellon Patrio
      Para las Fiestas Patrias
      ( El cumpleaños de nuestro Chilito"
      Que hermoso recuerdos,
      Ahora con mis setenta y uno, me da mucha pena
      Ver mi País en decadencia.

    • @Gustavo-bm3ew
      @Gustavo-bm3ew Год назад

      Los mas jóvenes los envidiamos, vivieron y amaron en su juventud, durante una gran época.

  • @leonelbaesler7470
    @leonelbaesler7470 2 года назад +3

    Muy hermosas fotos, felicitaciones.

  • @fernandocastillom
    @fernandocastillom 2 года назад +4

    Impresiona lo lindo de las postales, las fotos y el colorido.
    Impresiona como desde siempre las diferencias se han ocultado y no salen para la foto.

  • @milenaespina4616
    @milenaespina4616 2 года назад +13

    Pienso en mis Abuelitos ...Que Lindoooooo..Gracias

  • @soledadfs80
    @soledadfs80 2 года назад +30

    Gacias cabros por dejarnos revivir el Chile tan bueno, que se nos fue. Desde USA, with love.

    • @hectorriquelmee
      @hectorriquelmee 2 года назад +2

      tan bueno que estas en EEUU jajajajajaja

    • @eduardosantanderp
      @eduardosantanderp 2 года назад

      Jajajaja ph

    • @agustinortega5688
      @agustinortega5688 2 года назад

      Verdad que USA tan bonito que está con tiroteo escolares diarios y presidentes antivacuna

    • @MrChileno13
      @MrChileno13 2 года назад

      @@hectorriquelmee Esta en USA por el Chile actual, no el de los 60

    • @robertmp2882
      @robertmp2882 2 года назад

      @@hectorriquelmee : La vida a veces te lleva por caminos que ni te imaginas.
      Mis padres decidieron irse a USA en 1969 conmigo y mis hermanos.
      Después decidí vivir en México por distintas razones, pero te aseguro que todos los chilenos que vivimos fuera, no dejamos pasar un día sin pensar en nuestro Chile querido.

  • @1erlukkax101
    @1erlukkax101 2 года назад +19

    Los mejores años de Chile. Gracias.

  • @patriciorubio4512
    @patriciorubio4512 2 года назад +21

    ¡Qué hermoso regalo para los nostálgicos que conocimos ese Santiago que se nos fue para siempre! ¡Gracias muchachos por tan valioso aporte!

  • @juancarlossepulvedamella1619
    @juancarlossepulvedamella1619 Год назад +1

    buenicimos recuerdos que noltalgia

  • @nacrti
    @nacrti 2 года назад +7

    Andrea gracias por tu relato realmente me transporta a la epoca, Gracias.

  • @carlosvillalobos4204
    @carlosvillalobos4204 2 года назад +12

    Hermoso video, gran recuerdo, tuve la suerte de disfrutar esa ciudad, más tranquila, segura, sin graffitis y destrucción, más respeto en el trato, lugares iconos como, el Waldorf, Il Bosco, Flaño, ect,

  • @motoarq
    @motoarq 2 года назад +5

    Los felicito por el trabajo que realizan, muy bellas imágenes de un Chile que cambió con el pasar del tiempo, pero aún así algunos sectores, barrios o edificios luchan por mantener su identidad.
    Muchos patrimonios y zonas típicas que debemos cuidar y mantener.

  • @isabelconejera1105
    @isabelconejera1105 2 года назад +10

    Nostálgico video, hermosas fotos del Chile qué ya no existe 😪

  • @patriciahouston5926
    @patriciahouston5926 2 года назад +6

    Que hermosos recuerdos del chile que se nos fue felices recuerdos gracias a jóvenes como ustedes por hacer un trabajo tan prolijo y ameno entretenido sigan adelante yo encuentro que no tiene nada que envidiar a lo que hacen reportajes de cadenas tv

  • @ElPeii
    @ElPeii 2 года назад +1

    Muy buen video :) es entretenido .

  • @robertmp2882
    @robertmp2882 2 года назад +22

    Hermoso el Santiago de esa época. El café Paula, los cines del centro, el Forestal.
    Todo fue maravilloso, es cierto que ya no existe, pero vivirá por siempre en nuestro corazón.

    • @perlavaras6636
      @perlavaras6636 2 года назад +1

      Seguramente que nos hemos encontrado por ahí sin conocernos, mis recuerdos coinciden con los lugares felices que mencionas😢😓

    • @robertmp2882
      @robertmp2882 2 года назад +1

      @@perlavaras6636:
      Seguramente es así, ahora vivo en México pero voy a mi adorado Chile cada 2 o 3 años y paseo por el centro , aunque ya no es igual.
      Me tomo un café en el Marco Polo y veo a la gente pasar por la plaza de Armas como lo hacia yo hace 50 años.

  • @alonsodelcarmenorellanadia4821
    @alonsodelcarmenorellanadia4821 2 года назад +2

    Mis agradecimientos por llevarnos en un lindo viaje al pasado, epoca de mi juventud, de nuestro Chile que ya no existe, gracias , muchas gracias.
    Vivo actualmente en São Paulo, Brasil y cada vez que voy a Chile, vuelvo un poco triste al ver como Chile ha sido destruido por personas que no tienen el minimo respeto por nuestro país.

  • @alexanderstari9740
    @alexanderstari9740 2 года назад +4

    Excelente trabajo felicitaciones y muchas gracias.

  • @Rainberna
    @Rainberna 2 года назад +2

    Que bonitas fotos! Gracias!!

  • @josedanilla2933
    @josedanilla2933 2 года назад +6

    Hermoso Chile del pasado.Con muchas carencias y dificultades, pero más decente y tranquilo.Y los qué ya estamos en la tercera edad lo podemos confirmar.Cómo olvidar el centro de Santiago,la plaza de armas con las retretas del orfeón de carabineros los días Domingos,el paso obligado a comer una pizza donde Ravera en el portal fernandez concha,en fin son miles de recuerdos que llegan a nuestras memorias.Felicitaciones por éste aporte fotográfico de un pasado del Chile qué nunca debió haberse perdido.😩😩😩

    • @irenebrandt4582
      @irenebrandt4582 2 года назад

      Donde tocaba el orfeon de carabineros tenia una pequeña reja que no media ni 2 metros en la tarde noche la cerraban. Nadie se metia ahi, pudiendo saltarla.El respeto, los valores, saber lo bueno y lo malo es fundamental en una sociedad. Ahora todo el centro, lo que queda, con cortinas de metal y asi y todo vandalizan

    • @josedanilla2933
      @josedanilla2933 2 года назад

      Así es,solámente nos quedan recuerdos de un Chile qué posiblemente era más pobre,pero más decente.Hasta los políticos eran más educados,ahora salvo honrosas excepciones hay cada mamarracho qué da vergúenza ajena,empezando por el inútil qué ocupa la moneda.Saludos

    • @yolandaaedo2108yolalla
      @yolandaaedo2108yolalla 2 года назад

      Esta soñando...

    • @enriqueortega9168
      @enriqueortega9168 Год назад +1

      ​@@josedanilla2933😊

  • @morajosedaniel9758
    @morajosedaniel9758 2 года назад +3

    Buenos dias Amigos Chilenos, Bello Bello Bello Chile Pais Hermoso con una memoria hermosa de vistas agradables de tiempos idos. Por favor les invito tambien a darle una vuelta de mexico 60s asi como comparten su pais asi quiero compartir el mio. y ver las similitudes que teenemos como Paises Hermanos. Saludos Dios guarde a Chile.

  • @Fran-jx4ng
    @Fran-jx4ng 2 года назад +13

    Cuando existía cultura cívica. Lamentable ver el antes y lo de hoy.
    Muy buen material, los felicito 👌👍✌️.-

  • @wilsonwindsor4725
    @wilsonwindsor4725 2 года назад +8

    Bonitos recuerdos del Chile que los años se llevo

    • @joruva
      @joruva 2 года назад +1

      mas bien la "dishnida" se lo llevo

  • @germanabelenda7613
    @germanabelenda7613 2 года назад +1

    Que lindooo, y me encanta que sea tan descentralizado el vídeo. Muy bonito

  • @franciscomontecinos7230
    @franciscomontecinos7230 2 года назад +4

    USTEDES SON LO MAXIMO LO MAXIMO....

  • @gloriaespinoza356
    @gloriaespinoza356 2 года назад +5

    ¡Que hermosos recuerdos !!

  • @robertmp2882
    @robertmp2882 2 года назад +9

    Yo fui extremadamente feliz en mi adolescencia en Santiago.
    No sobraba nada, pero teníamos lo esencial.
    Caminaba por calle coquimbo, pasando por las capuchinas hasta el colegio Don Bosco.
    Todo era paz y tranquilidad.
    Ahora he visto videos y todo eso esta lleno de grafiti, espantoso.

  • @elianavaldesacevedo2402
    @elianavaldesacevedo2402 2 года назад +2

    Yo era pequeña pero de algo me acuerdo gracias

  • @alejandroms6930
    @alejandroms6930 2 года назад +2

    Excelente video, muy agradable y los comentarios de uds son muy entretenidos. Saludos!

  • @luisyoung9500
    @luisyoung9500 2 года назад +2

    Tremendamente educativo

  • @pablomardini7122
    @pablomardini7122 2 года назад +5

    Los felicito realmente amigos, hacen un excelente trabajo, buenas imágenes, buena música y muy buenos comentarios e información. Pablo Mardini quién les escribe y felicita.

  • @luisyoung9500
    @luisyoung9500 2 года назад +1

    Felicitaciones

  • @isabelconejera1105
    @isabelconejera1105 2 года назад +21

    Muy parecido a Europa. La arquitectura, el orden y la limpieza, el vestuario , los espacios públicos y privados. Hermosas fotos 😍🌺❤👏👏👏

    • @joruva
      @joruva 2 года назад +5

      ahora cada vez mas parecido a medellin, bogota o puerto principe, gracias a la "dishnida"

    • @felipealejandrofloresandue4546
      @felipealejandrofloresandue4546 2 года назад +2

      Y ahora todo seco , tapao en mierda y grafitis, carpas por todos lados 😭😭

    • @caellismo
      @caellismo 2 года назад

      @@joruva vah, me faltaba el comentario weon.

    • @camper9849
      @camper9849 2 года назад +1

      @@caellismo el tuyo por supuesto.

    • @alonsobravo9210
      @alonsobravo9210 2 года назад +1

      @@caellismo si es la verdad no más, o no quieres asumirlo?

  • @rodrigoguzmanleroy4915
    @rodrigoguzmanleroy4915 2 года назад +1

    hermoso!!

  • @lidiaandreacovarrubias2011
    @lidiaandreacovarrubias2011 2 года назад +2

    Me encanta tu canal y relatos, exito.

  • @mariaeugeniasalazar4387
    @mariaeugeniasalazar4387 2 года назад +2

    Gracias. Me emocionó ver las imágenes del Chile de mi adolescencia. Todo limpio, ordenado, los edificios sin rayados, la Plaza Baquedano con el diseño del ojo de Horus, la Plaza de Armas tan grata para sentarse a descansar . Ud . se asombra de cómo era Chile en esa época. Sabe por qué? Éramos los ingleses de América . Educados, respetuosos, limpios, ordenados . A partir de los 90 comenzó la decadencia que en estos momentos nos tiene viviendo en una especie de Cuidad Gótica.

  • @dollyjara8983
    @dollyjara8983 2 года назад +7

    Éramos los ingleses de América...por la educación y muchos otros valores....que asumíamos de niños...mucho respeto

  • @beatrizvelasquez4003
    @beatrizvelasquez4003 9 месяцев назад +1

    Hermoso ,bello yo aún no nacía, pero recuerdo a mis padres que deben haber visto toda estas linduras...los primeros emigrantes llegaron a aportar , al país no ha matar

  • @enriquealcarrazv.8721
    @enriquealcarrazv.8721 2 года назад +32

    Chile era más pobre pero aún así los habitantes éramos más felices teníamos menos población menos autos y no teníamos emigrantes .Como echo de menos todo aquello .Ahora Chile es invivible.

    • @ignatrip
      @ignatrip 2 года назад +2

      Lo dudo, había menos esperanza de vida, en los años 60 la mortalidad infantil y desnutrición era enorme, cuidado con idealizar un pasado que a toda estadística era peor, bonitas fotos sin embargo piensa que esas zonas de Santiago en aquella época era como hoy el barrio EL Golf que igual está cuidado si concuerdo que la arquitectura del centro es más bonita que la actual del barrio El Golf, muchos se quejan del vandalismo, que ojo afea y mucho pero nadie los leo quejarse del vandalismo de las inmobiliarias, en fin en esos tiempos y hasta los 80 y 90 era común que esos señores ejemplo "civísmo" para algunos botaran papeles desde las ventanas de sus autos(para no ensuciar el auto) o colillas de cigarrillos o peor aún y algo que era común, limpiar el cenicero del auto en la calle.
      Saludos pero lejos con lo bueno y malo de este tiempo me quedo con este tiempo

    • @reneoaa885
      @reneoaa885 2 года назад +7

      @@ignatrip No siquiera viviste esa época y hablas con tanta propiedad. Eso es porque te duele y es la verdad. Ahora disfruta el Shile octubrista multicultural. Ja.

    • @ignatrip
      @ignatrip 2 года назад +1

      @@reneoaa885 Seguro que tú tampoco vivíste esa época, te guste o no y hablndo con datos en mano, todos los indicadores sociales eran mucho peores, partiendo por la enorme mortalidad infantil que había en los 60, así que para nada era una época envidible y esos señores limpiaban las basuras de sus autos y o compras directamente en la calle.

    • @MrChileno13
      @MrChileno13 2 года назад +3

      Los de esa época tenían clase, y eso no se compra con plata

    • @cabemaru1
      @cabemaru1 2 года назад +2

      Naaaaah. Es muy vivible, de hecho la esperanza de vida es unos 20 años más alta

  • @jaimeavendano9703
    @jaimeavendano9703 2 года назад +12

    Hoy pura mugre en Santiago de chile por culpa de los políticos corruptos de ambos lados

  • @marcosdanielschillingmateo5807
    @marcosdanielschillingmateo5807 2 года назад +3

    Graciasss. Sigan hacienfo videos temáticos, la chica es muy simpática para narrar. Me susctibo y promociono el canal. Un abrazo y sigan sorprendiéndonos.

  • @cristianmella6020
    @cristianmella6020 2 года назад +4

    Hola me Gusta mucho sus comementariod sobre Chile Yo naci el año 1966 y me da mucha nostalgia ver todo los paisaje las piletas de avenida providencia donde nos bañabamos cuando no teniamos plata para ir aresfrescarnos y por ultimo me llama la atencion por el cariño el Amor por lo que mestran Son ustedes estudiamtes de arquitectura?

  • @martinvalenzuela1612
    @martinvalenzuela1612 2 года назад +6

    Amigos, desde hace un tiempo que los sigo y nunca les he dicho lo maravillosos que son sus videos. De verdad son perfectos ...... tanto en movimiento, dinámica, música de fondo y por supuesto lo gratificante que resulta escuchar sus agradables voces al dar la información de cada foto. De verdad, sus videos son una verdadera y nostálgica terapia. Dan ganas de tener la máquina del tiempo y volar inmediatamente a esas épocas ... y sin retorno. Lo mejor que he visto en videos de este tipo. Felicitaciones !!!!

    • @andreaelgueta2165
      @andreaelgueta2165 2 года назад

      Muchísimas gracias!, hemos querido darle la neutralidad máxima y solo mostrar lo que quedó como recuerdo en estas fotos, saludos!!!

  • @dollyjara8983
    @dollyjara8983 2 года назад +2

    Que linda la plaza,yo tendría 4,5años cuando la paseaba con mis padres

  • @6jd.85
    @6jd.85 2 года назад +1

    El Chile lindo que ya no volverá a ser...

  • @germarlex2221
    @germarlex2221 2 года назад +2

    Minuto 17:08 ese es el Bar Liberty en Plaza Echaurren en Valparaiso, el bar aún funciona!

  • @rayalberts6012
    @rayalberts6012 2 года назад +8

    Todo era limpio y ordenado , pues en la educación de entonces se estudiaba Educación Cívica y Filosofía que son los pilares de la cultura de un pueblo , quienes tuvimos la suerte de tener esa formacion , vemos con peña y desazón como los valores esenciales del comportamiento humano ,como el respeto , la dignidad, y el decoro entre tantos atributos se han ido perdiendo de acuerdo a un relativismo político , en que todo tiene una medida que difiere en cada individuo.

  • @jorgeinostroza8540
    @jorgeinostroza8540 2 года назад +1

    Hermoso todo, yo nací en 1965

  • @patriciaarribasvalencia5431
    @patriciaarribasvalencia5431 2 года назад +5

    Da gusto ver todo limpio y bien cuidado, hoy estamos con gente que no respetan ni tienen cultura

  • @homerosimpson4493
    @homerosimpson4493 2 года назад +2

    La gente era más disciplinada, hoy gran parte de las nuevas generaciones lo destruyen todo. Sin querer discriminar a la mujer, antes el hombre se dedicaba al trabajo y la mujer al cuidado de los quehaceres del hogar y crianza de los hijos, resultado de ello hoy somos millones de personas que vivimos de esa manera generación del 60 y también copiamos el modelo a seguir de nuestros padres, conclusión hoy con hijos profesionales felices y personas de bien. En lo personal a los 46 años tenía mis dos hijos egresados de la U. desenvolviendo se en el ámbito laboral, criados con valores y principios nobles. En unos años más con la tecnología la gente será más sombría, lúgubre y carentes de emociones y felicidad. My regards and thank a lot for sharing this video. Bye bye and good luck. From Concepción city.

  • @cristianmella6020
    @cristianmella6020 2 года назад +3

    Los Felisito

  • @manuelvarelagarcia665
    @manuelvarelagarcia665 2 года назад +3

    Hay un comentario en el cual dice no teníamos emigrantes y eso es mentira, teníamos muchos Españoles que se integraron y hicieron más rico este país.
    Lo de ahora es vergonzoso, pero no voy a nombrar países.
    Chile país enormemente hospitalario y donde uno no se sentía extranjero.
    Amo a Chile y mi padre murió nombrando a Santiago.
    Hoy sigo recordando mi Santiago querido. Un abrazo para todo Chile.

  • @EduardoGonzalez-wl1ft
    @EduardoGonzalez-wl1ft 2 года назад +4

    Muy buena época , en esos años era un niño y me acuerdo perfectamente , de los troleybuses , los " microbuses , de los ffcc del estado , y el ambiente en general .

  • @sergeipelissier5690
    @sergeipelissier5690 2 года назад +4

    Hermoso!!!, sin muros rayados, sin carteles pegados, sin flaites, sin caribeños, sin fritangas, sin ambulantes.

    • @MrChileno13
      @MrChileno13 2 года назад

      No supimos valorar lo que teniamos

  • @marianelallanos8596
    @marianelallanos8596 2 года назад +1

    Podrían tener recuerdos de las Navidades en el Centro de Santiago en los años 60.

  • @sebastianjelincic6262
    @sebastianjelincic6262 2 года назад +1

    Ver estas fotos me da la impresión de que a medida que pasa el tiempo cada vez retrocedemos más, por lo menos a nivel arquitectónico, orden

  • @mariaelenaurrutiaconcha2899
    @mariaelenaurrutiaconcha2899 2 года назад +2

    LINDAS LAS FOTOS

  • @ismaelaraya6979
    @ismaelaraya6979 2 года назад +6

    lo que mas me gusta de estas imajenes es ver a las mujeres con falda o vestido. se ven maravillosas, femeninas, hermosas.

  • @zoraidavegamorales7979
    @zoraidavegamorales7979 2 года назад +1

    Si podemos hasta cierto Limate,limpiando Chile y gobernantes que Realmente Amen su país, y Chile unido no importa de que partidos,solo una sana y buena intención y mucha fe en el creador del universo..

  • @jimmy5398
    @jimmy5398 2 года назад +10

    Cuenta la leyenda que se hablaba bien...
    No habían flaytes ni menos extranjeros con sus toldos azules...
    Que hermosa era nuestra patria en esos años

  • @HernanCARTOON
    @HernanCARTOON 2 года назад +1

    15:57 En esa época, desde la casa de estudios de la Pontificia Universidad Católica de Chile, operaba Canal 13, por calle Lira.

  • @luazozuazo6541
    @luazozuazo6541 2 года назад +3

    el norte era chileno ya y el sur tambien porque solo la modernidad estaba en el el centro del pais que hermoso era

  • @ignaciollanos3983
    @ignaciollanos3983 2 года назад +1

    parece que tuvimos una involución , más que evolución...

  • @manuelantonsanchezrojas699
    @manuelantonsanchezrojas699 2 года назад +3

    Y en el campo la gente con chalas, y trabajando de sol a sol por un par de chauchas. Todo se ve muy bonito...De afuera. .. (sin complejo ni resentimiento. Lo vi desde " arriba". )

    • @MrChileno13
      @MrChileno13 2 года назад

      Eso no ha cambiado mucho la verdad, lo digo como alguien que lo ve desde arriba y abajo al mismo tiempo.

  • @dollyjara8983
    @dollyjara8983 2 года назад +1

    Plumas Parker.....que maravilla,cuando se llegaba a humanidades,tenías que aprender a escribir con tinta,mira que lindo

    • @clarines9954
      @clarines9954 Год назад

      Mi madre y tías y abuelas escribieron con pluma tinta ....el lápiz Bic llego 1965

  • @hectororlandorivas2756
    @hectororlandorivas2756 2 года назад +8

    Muy buenos los recuerdos. Nací en 1960 y vivíamos en el centro, calle Eleuterio Ramírez entre Nataniel y Lord Cochrane. Recuerdo del centro, sus cines, las matineés etc, Me impresionaba mucho las agencias de las líneas aéreas, con sus aviones en maquetas y fotos de sus países, como KLM, Alitalia, Ibería, Air France, Braniff, Lufthansa, SAS, etc. Muy bonito. También en la cumbre del cerro San Ramón habían dos lenguitas de hielo que nunca se derretían, las ví hasta 1981 apx, ahora ya no están (calentamiento global). Recuerdo cuando construyeron el edificio redondo de San Diego y Alameda.

  • @igorlepe157
    @igorlepe157 2 года назад +1

    Los problemas de salud mental, miedo y odio en el que está Chile (todo Chile) sumergido desde hace varios años crean una extraña sensación de nostalgia por un proyecto país que hubo en parte del siglo XX; y desgraciadamente no se reconoce la imposibilidad de recrearlo bajo el sistema actual.

  • @SebaIgnacio420
    @SebaIgnacio420 2 года назад +3

    Me niego aceptar vivir de recuerdos Estoy en el presente y quiero para mi familia un mejor Futuro! Me niego aceptar el nuevo Chile y que nadie haga nada por detener la delincuencia Que esperan para Hacer Marchas ??? Asi como en el 2019 pero una marcha enserio para parar todo esto que esta pasandoo

    • @mrdapik007
      @mrdapik007 2 года назад +1

      Precisamente por que ya se hizo, se había logrado algo histórico y el mundo entero estaba mirándonos. ¿Era perfecto? No, aunque teníamos las bases de un cambio enorme, pero la gente prefirió creerle a los mismos de siempre y luego celebraban su ignorancia. Ahora lloran y piden cambios cuando los mismos de siempre se ríen en sus caras y harán las cosas a su manera, no a la necesidad del pueblo, por que ya saben que la gente perdió la esperanza y no hay nada que les impida hacer lo que quieran. Chile no aguanta un 2do estallido social y si llega a ocurrir se transformará en una guerra civil la cual si va a ser horrible. Esto que pasa ahora es lo que mayoría del país decidió, bajo la ignorancia y el temor constante del chileno por un cambio, prefiriendo la injusticia de toda la vida.

    • @MrChileno13
      @MrChileno13 2 года назад

      @@mrdapik007 De partida nunca hubo ningún estallido, terminaron ganando a manos llenas los de siempre y nosotros terminamos en una ciudad hecha caca donde cuesta encontrar algún chileno.

  • @alejandravidela-jt2xp
    @alejandravidela-jt2xp 2 года назад

    sesgados en la nostalgia muchos comentarios, reconozcamos que muchas cosas estan mucho mejores que antes: el paseo bulnes, palacio presidencial lo castillo, estacion central , cerro santa lucia. esperaria mas comentarios que "lindo" o "que bello". saludos.

  • @radar_________1976
    @radar_________1976 2 месяца назад

    *Yo Naci en 1956 y me hicieron recordar tantas cosas, mas aun desde que me fui de Chile en 1990 y la ultima vez que volví fue por 4 meses en el 2012, ya nada es igual , nadie respeta a nadie y por eso nunca mas volví; tan solo quisiera ,que a Chile le fuese bien, pero con la juventud actual es difícil pues la mayoria estan dedicados a la droga, el alcohol y otras cosas que antes no se veían*

  • @dorasusytapiasantos7869
    @dorasusytapiasantos7869 2 года назад +3

    Hermosas imagenes, pero falto fotos de Arica.

  • @ssesthersandra98
    @ssesthersandra98 2 года назад +4

    Calle Condell de Valparaíso, hoy es solo una ruina, fue muy triste visitar Chile después de tantos años y descubrir que esta todo el centro de Valparaíso destruido rayado, mancillado sus calles ya no son seguras y los valores , la moral y la buena educación , solo la conservan los viejos como yo

    • @djjacm
      @djjacm 2 года назад +1

      Aún quedan jóvenes bien educados, aunque son minoría.

  • @diegorfer642
    @diegorfer642 2 года назад +1

    Eran distintos por varias razones a los actuales: 1.- había mucho menos población, perse, menos problemas sociales. 2.- Por las mismas razones que la anterior no existían problemas de inmigración a la escala que existe hoy. 3.- Otra de las obvias razones es que en aquella época no había los adelantados tecnológicos y de medios de comunicación existentes hoy que sobrecargaran con información cierta en algunos casos y falsa en otros que envalentonaran a la población de aquella época a rebelarse, como la propaganda a hacerlo en la sociedad actual (la nuestra). 4.- Eran pocos los que tenían televisión en esos tiempos por lo tanto la gente no estaba idiotizada por la caja audiovisual, y además la televisión de esos años se hacía de terno y corbata, muy distintan a la que nosotros nos tocó ver y criarnos. 5.- Para que hablar de la nefasta cultura urbana de nuestros tiempos, que influye negativamente en nuestras generaciones, cultura urban del siglo XXI que está en las antípodas de las décadas tan formales y de tanto manierismo tan característico del siglo pasado. 6.- En los 60 la gente no estaba tan asqueada de la clase política y del modelo de vida como sí lo está la sociedad de ahora. 7.- El factor eclesiástico y de castigo por pecados cometidos era factor fundamental para "sostener la estabilidad y control social" sobre la población. 8.- Nuestra sociedad del siglo XXI se quedó sin referentes, morales, politicos y religiosos. Por ende la gente es mucho más atea y materialista, ergo, es menos dada a preocuparse de las consecuencias!.
    En fin, razones pueden ser infinitas.-

  • @nellyrodriguez4207
    @nellyrodriguez4207 2 года назад +4

    El orden y limpieza era impresionante, las personas aún los jóvenes muy bien vestidos, todos de ternos y corbata los varones, las damas se veían elegantes , se puede apreciar existía un protocolo de presentacion personal para variadas ocasiones inclusive la mejor para ir al centro, demostración de respeto para si mismo y los demás. Lamentablemente solo son recuerdos porque no decir solo queda frustración y muy pocas esperanza en un Chile de hoy. En Dios confiamos proteja Y tenga Misericordia de Chile. 🇦🇺

    • @PolaLalaCocina
      @PolaLalaCocina 2 года назад

      No todo el mundo poseia trajes y tal como dices, la gente se arreglaba para ir al centro. En aquella época mucha gente no poseia ni abrigos, ni zapatos y las mujeres màs modestas tampoco tenían medias o carteras. Esa era también la realidad de muchos en ese entonces.

    • @Benjauclml
      @Benjauclml 2 года назад +1

      jajaja qué boomer el comentario, típico pensamiento de viejos de derecha

    • @MrChileno13
      @MrChileno13 2 года назад

      @@PolaLalaCocina Puedes conseguir todo eso a bajo costo, lo complicado era tener cosas de marca, pero bonitas y baratas hasta la mamá te las hacía.

    • @PolaLalaCocina
      @PolaLalaCocina 2 года назад

      @@MrChileno13 Claro, mucha gente confeccionaba su propia ropa, pero las telas no eran baratas sin contar que mucha gente ni tenía acceso a varios productos de primera necesidad (la mortalidad infantil era altisima en esa época, sin contar la desnutrición y los problemas de sanidad). He entrevistado a mucha gente mayor, de diversos estratos sociales y en todos ellos la gente recordaba a personas sin zapatos, ni abrigos, ni carteras. Las desigualdades eran brutales y es importante recordar el pasado sin endulzarlo.

    • @yolandaaedo2108yolalla
      @yolandaaedo2108yolalla 2 года назад

      Eramos pobres.
      Las tratas y los chinches nos merodeaban.
      No venga a tirar flores a los protagonistas de este cuento.
      Mucha gente campesina que no sabían leer ni escribir. Ponían una cruz por su alfabetismo.
      Etc etc etc
      Si no hubiera sido por los Europeos sería otra la historia
      En el gobierno militar hubieron adelantos como las tarjeta de compras.
      Etc etc etc

  • @angelrenanperez
    @angelrenanperez 2 года назад +2

    A pesar que en esa epoca no habia tanto recurso, y la gente tenia menos educacion, el centro de santiago se veia mas limpio que la cochinaaa que existe ahora....

  • @crist67mustang
    @crist67mustang 2 года назад +1

    Veo estas imágenes, y el primer sentimiento que tengo es rabia. Porqué cambiar lo que ya es lindo? Cual es la necesidad de modificar espacios públicos que resultan arquitectónicamente exquisitos y bien logrados. A esos cambios estructurales innecesarios se suma la ideología de destruir, rayar, afear lo que resulta hermoso. Si bien es cierto el parque automotor y sutobuses eran inferior al actual, (se aprecian muchos autos de los años 40s en las fotos de la década de los 60s) todo lo demás luce perfecto, lleno de armonía, cono esos toldos en las vitrinas le otorgan un carácter de elegancia al sector, el pasto parece ser el rey de los espacios verdes junto con otros árboles de gran frondosidad y dispuestos con un exquisito gusto, talvés los mejores paisajistas de la época hicieron lo suyo. Un Santiago y un Chile en general mas limpio, pulcro, estéticamente grandioso. Cómo no voy a estar enojado si ahora todo eso ya no esta..!

  • @PabloAndres
    @PabloAndres Год назад

    Lo único que pido a Dios después de vivir, es poder "volar" y recorrer el tiempo. Mientras, procuro portarme bien. 😅

  • @gregorioruz8675
    @gregorioruz8675 Год назад

    No habîa nada de basura porque no existîa la sociedad de consumo como lo es hoy en dîa . Nacî en marzo de 1953 y en esa época viviamos con lo justo.

  • @thenoova
    @thenoova 2 года назад +3

    Ahora las calles con cableados horribles por todos lados se nota altiro que es una ciudad latinoamerica

  • @EduardoGonzalez-wl1ft
    @EduardoGonzalez-wl1ft 2 года назад +4

    Por mi volvieran los años 60 , era todo diferente existía el respeto y la cultura , añoro esos años , era un niño .Ah , se dice MICROBUSES .

  • @rogeliogomez6155
    @rogeliogomez6155 2 года назад +5

    Como típico en chile no restauración con el patrimonio

  • @fabriziovillarroel2196
    @fabriziovillarroel2196 2 года назад +2

    Me quedo con el stgo de antes parecía Europa

  • @hectorcastillopinones4448
    @hectorcastillopinones4448 2 года назад +3

    TODA EPOCA ES MEJOR, EL CHILE DE HOY ES MAS HERMOSO Y DESARROLLADO

    • @gold6224
      @gold6224 2 года назад +2

      El de hoy es mas hermoso? Ajajajajaja anda a pasearte por el cerro santa lucia, y santiago centro y observa jajajajjaja.

    • @hectorcastillopinones4448
      @hectorcastillopinones4448 2 года назад

      @@gold6224 YA FUÍ Y ESTÁ MARAVILLOSO

    • @anonimo7666
      @anonimo7666 2 года назад

      @@hectorcastillopinones4448 jajjajajajjajajajajjajajajjjajajjajajajaja

    • @reneoaa885
      @reneoaa885 2 года назад +2

      Disfruta el Shile caribeño octubrista. Jajajaja.

    • @Fran-jx4ng
      @Fran-jx4ng 2 года назад

      🤣🤣🤣 así como vamos diría que involucionando!!.-

  • @magalisoto7802
    @magalisoto7802 Год назад +1

    Los extranjeros que llegaron antaño trajeron cultura y muchas cosas buenas para Chile no como los que llegan ahora lo único que han traído es delincuencia y malas costumbres, que pena, quien tuvo la idea del PAÍS SOLIDARIO

    • @clarines9954
      @clarines9954 Год назад

      Ignacio Domeiko
      Claudio Gay
      Mauricio Ámster
      Agustín Edwards
      Rebeca Matte Bello
      Andres Bello
      Mauricio Rugendas

  • @lolachiappe1998
    @lolachiappe1998 2 года назад +1

    Que nostalgia me da, ver cómo era Stgo. en esos años antes y después que yo naciera, esos tiempos ya no volverán. Ahora Stgo Centro está feo pintarrajeado con esos grafitis lleno de basura y maloliente con edificios antiguos abandonados y alguno de estos quemados, da pena.

  • @calasen1554
    @calasen1554 2 года назад +1

    Nos dejamos comprar. Hemos perdido nuestra identidad a cambio del famoso plato de lentejas.

  • @zedblix1089
    @zedblix1089 2 года назад

    En mi opinion Chile era indiscutiblemente mas unido y bonito en los 60s, hasta que llegaron los 70s donde el pais se polarizo para siempre

    • @clarines9954
      @clarines9954 Год назад

      Pero Chile se construyó 1541-1921 en adobe reforzado y piedra y madera .....Argentina y Brasil y México se construyó en mármol y cemento y piedra dura imitando a Europa totalmente.....eran más avanzados que nosotros.
      Benjamín Vicuña Mackenna urbanizo y moderniza Santiago 1891 de a poco....la riqueza del salitre y minería construyeron Palacios y casonas nuevas pavimento y trajeron electricidad a Chile....
      Norte Grande sigue de madera pino Oregon (madera traída por los buques mercantes) Chile Austral casas madera de Alerce y paja y adobe casas grandes de 3 niveles con estilo alemán o inglés
      (ladrillos fiscal) hormigón y cemento '40 y '50 estilo Le Cobusier francés.....barrios cívicos muy grises (Paseo Bulnes)
      Últimos 40 años fierro vidrio acero ladrillos cemento container y madera prensada (paneles modulares).
      Hoy carpas latones cartones plumavit mugre barro basura plástico......rucos inmundos en la ciudad

  • @Polo96019
    @Polo96019 2 года назад +7

    Cuando Chile era nuestro!

    • @hectorriquelmee
      @hectorriquelmee 2 года назад +1

      “Los dueños de Chile somos nosotros, los dueños del capital y del suelo; lo demás es masa influenciable y vendible; ella no pesa ni como opinión ni como prestigio", Eduardo Matte Pérez

    • @MrChileno13
      @MrChileno13 2 года назад

      @@hectorriquelmee Y que razón tiene, al final permitimos que nuestros empleados se adueñaran del pais y se convirtieran en reyezuelos o tiranos de Aldea.

  • @carlossepulvedaaguirre371
    @carlossepulvedaaguirre371 2 года назад +9

    Chile se vino abajo simplemente porque sufrió una grave degradación educacional y cultural.

  • @nacho7742
    @nacho7742 2 года назад +2

    El peor invento para las ciudades fue la pintura en aerosol, se masificaron en la década de los 70s y la cultura del rap la masificó, Hollywood también fue responsable de mostrar el graffiti cómo arte en vez de lo que realmente es: una 💩. Distinto es el caso del muralismo, eso sí es arte y no daña a las ciudades como los tags, los rayados con consignas políticas y las groserías

  • @juanmunozmartinez4682
    @juanmunozmartinez4682 2 года назад +5

    Ciertamente se muestran ese chile hermoso limpio con sus calles y árboles,,y su gente más respetuosa,,, , pero,,no ,, los grandes cordones de pobreza alrededor de Santiago o las casas "" callampas,"" "en el Mapocho,,, o en las zonas carbonífera, de Lota, coronel , Curanilahue,, o ,, en Chiloe,,, o en los altos de Valparaíso,,,,,,o , la cantidad de niños a pies pelados en las escuelas,o la falta de servicios higiénicos, o caminos no pavimentados y un etc, etc,,, bajo esa invisibilidad era exhibido,, ese Chile tan urbanizado de la época,,,

    • @martinvalenzuela1612
      @martinvalenzuela1612 2 года назад +3

      Al igual que ahora, en un menor grado claro está, pero siempre existirá la pobreza. No por eso vamos a dejar de disfrutar de fotos maravillosas de un Chile que en parte me tocó vivir y de verdad extraño demasiado. Éramos más pobres, pero mucho más "Civilizados"

    • @Fran-jx4ng
      @Fran-jx4ng 2 года назад

      Chuta, quememos el país entonces (mas de lo que está y destruido al mismo tiempo). Eso se llama evolución y desarrollo. Son extremos que existen en la mayoría de los países subdesarrollados.-

    • @germarlex2221
      @germarlex2221 2 года назад +3

      Según tengo entendido por lo que me cuentan en aquella época era un país más cívico, respetuoso y solidario. El de hoy es todo lo contrario, ordinario, sin respeto, afeado y con grandes masas de jóvenes totalmente ideologizados, llenos de odio, flojos, y buenos para poco..

    • @alejandrofuenzalida7604
      @alejandrofuenzalida7604 2 года назад +1

      Gracias al capitalismo se arreglo un 80% de los problemas que aquejaban a Chile !

    • @jorgearaya2773
      @jorgearaya2773 2 года назад

      El comentario si bien es cierto lo que dice pero Sr vivía sin odio y resent

  • @barbarapasten9185
    @barbarapasten9185 Год назад

    La cuestión del rayado picante la tienen incentivada las mismas “ finas “ autoridades , que normalizan y ven con buenos ojos la destrucción 10:57 y el arruine de todas las cosas.

  • @ignatrip
    @ignatrip 2 года назад +2

    No todo tiempo pasado fue mejor, es verdad que las ciudades hoy en día están más vandalizadas de lo que se ve en esas fotos, y aunque las fotos se ven calles limpias yo recuerdo que en los 80 y 90 eran más sucias que hoy en día, además como alguien comentó los cordones de pobreza en aquel tiempo eran muy grandes, fue otra época que ya fue.
    Por cierto mucho patrimonio se ha perdido en manos de inmobiliarias que han afeado las ciudades como el caso de ese edificio frente a la catedral que hoy una cosa fea de vidrio, y los jardines de plaza Italia desde mucho tiempo se fueron achicando para dar más pistas a los autos.

    • @kilobi28
      @kilobi28 2 года назад +2

      te encuentro la razon amigo o amiga todos ponen que santiago era mas ordenado y mas limpio y eso es mentira yo me acuerdo que en plena alameda andaban carretas de caballos y los caballos meaban y cegaban en la calle donde pasaban todos los autos y eso lo vi hasta fines del 90 además las micros feas antiguas por montón en la alameda carretoneros que pasaban por la alameda como si fueran flotando en el carretón la delincuencia no voy a negar que ahora hay mas delincuencia pero siempre la hubo me acuerdo que en diagonal paraguay con vicuña Mackenna había unos kioscos y siempre detrás de ellos me encontraba billeteras botadas la gente que habla no tiene ni idea de as weas que dice las protestas en la alameda siempre las hubo que mas decir tengo un montón de cosas que desmentir lo que gente sin conocimiento opina muchas veces pendejos que no tienen ni idea cómo era la alameda afortunadamente alcance a andar en los trolebuses que salían una cuadra antes de vicuña por la alameda y después salía a vicuña.

    • @ignatrip
      @ignatrip 2 года назад +1

      @@kilobi28 Exacto y recuerdo que esos señores tan educados y ejmplos de civismo para muchos que comentan aquí eran unos sucios que tiraban basura de la ventana de los autos, costumbre mucho más extendida que ahora y se veía hasta en la comuna de Las Condes(lugar que yo vivía en mi niñez en los 80)

    • @reneoaa885
      @reneoaa885 2 года назад

      Disfruta el Shile caribeño-octubrista!!! Jajajajaja.

  • @marceloduran7939
    @marceloduran7939 2 года назад +1

    En calle bandera ponían ropa colgando afuera de los locales de ropa americana para que no se viera hacia adentro a quienes compraban usado.

  • @luisyanez6188
    @luisyanez6188 2 года назад +4

    Chile desapareció con la nueva generación
    De jovenesque no están ni hay con el país
    Lo único que hacen es destruirlo pasa en
    Todo el país que desgracia

  • @trilobitemmmxxx8019
    @trilobitemmmxxx8019 2 года назад +8

    El Chile de hoy, sobretodo Santiago, parece país del tercer mundo.

    • @Tonysk69
      @Tonysk69 2 года назад

      cuando ha sido del primer mundo?

    • @gold6224
      @gold6224 2 года назад +3

      @@Tonysk69 te gusta los grafitis te apuesto o el boric o el apruebo, o la indecencia de plaza dignidad, dejame adivinar, la culpa es de pinochet? Jajajajakjaj

    • @MrMusicaycultura
      @MrMusicaycultura 2 года назад

      Wn, en los 60s , era súper pobre el país! Lee historia!!.

    • @Tonysk69
      @Tonysk69 2 года назад

      @@gold6224 pero me puedes decir cuando Chile ha sido un país del primer mundo?

    • @CYRAX0520
      @CYRAX0520 2 года назад +2

      Chile jamas será del primer mundo y desarrollado ....nunca lo fue y ya no lo será.... por mil detalles .
      Lamentable .

  • @Gustavo-bm3ew
    @Gustavo-bm3ew 6 месяцев назад

    Cuando al Paco no se le decía Paco, si no, "EL SEÑOR CARABINERO".

  • @albertouribe2660
    @albertouribe2660 16 дней назад

    Al ver lo hermosa que es La Plaza Baquedano y haber visto lo que le hicieron, DEBERÍAN ACTIVAR LA LEY , creo que de 1949, QUE “PROSCRIBE AL PARTIDO COMUNISTA”.

  • @patocena
    @patocena 2 года назад

    bacán el video, mas qué ganas de silenciar a les narradores; entre la alcaldesa de valparaíso, la foto "re masterizada", los autos antiguos destartalados......de todas maneras se agradece el video.

  • @lucyfuentes5704
    @lucyfuentes5704 2 года назад

    My juventu lindo Santiago ahora está todo malo la Alameda la gente ríe en carpas cómo es posible presidentes haga un chile mejor