El libro rojo, Especies amenazadas - Guacamayas, los colores de la cañada

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 5 фев 2025
  • Una extraordinaria serie documental de naturaleza en la que serás testigo de las historias de conservación que se llevan a cabo en México para proteger a algunas de las especies animales más emblemáticas.
    Vive de cerca la pasión con la que varias comunidades e investigadores trabajan para revertir la tendencia que conduce a estas especies hacia la extinción.

Комментарии • 25

  • @domingagonzalezjimenez2841
    @domingagonzalezjimenez2841 2 месяца назад

    Este es un hermoso documental de animales del canal once

  • @grupoalffran389
    @grupoalffran389 6 лет назад +1

    Que excelente documental, es la televisión que se debe seguir promoviendo. Que haga conciencia y se motive la cultura y los lugares, personas y animales de valor de éste pais. MEXICO!

    • @judsonishaan5212
      @judsonishaan5212 3 года назад

      I know Im randomly asking but does someone know a method to get back into an Instagram account??
      I was dumb forgot my account password. I would love any assistance you can offer me

  • @ramirezmartinez4899
    @ramirezmartinez4899 8 лет назад +1

    Hermoso documental

  • @adrizahorychs2270
    @adrizahorychs2270 4 года назад +2

    Necesitamos otras temporadas de esta serie !!!! por que hay muchas especies interesantes que tienen que conocer que tenemos en México

  • @DavidAlejandro-v6j
    @DavidAlejandro-v6j Месяц назад

    Esto es mi México esto es lo que debemos de cuidar hasta con nuestra propia vida si es necesario esta tierra sagrada llamada México

  • @alauragcia
    @alauragcia 11 лет назад

    Son preciosas ojala sigan ayudando a estas especies que aveces las tienen en cautiverio

  • @markdeleo
    @markdeleo 13 лет назад

    un reportaje exelente felicitaciones a la produccion de tv canal 11 de el politecnico nacional. y sobre todo a los que colaboraron para la elaboracion de esta investigacion, soy estudiante de lic. en biologia y no me pierdo el programa y mas me llamo la atencion que por fin se indago en la reserva de la biosfera tehuacan-cuicatlan de donde soy originariamente. y aun ay mas por conoser de esta area natural protejida.

  • @edgardiaz2285
    @edgardiaz2285 11 лет назад

    exelente documental e impresionantes imajenes mis respetos pa ustedes :o:o:o

  • @saulorodriguez8671
    @saulorodriguez8671 3 года назад +1

    El ser Humano El Enemigo N'1del planeta

  • @jorgevargas5602
    @jorgevargas5602 6 лет назад +2

    No parecía selva impecable la reserva de la biósfera montes azules lo que se observa en el minuto 3:56 es un área talada.

  • @alexomarchismendoza2317
    @alexomarchismendoza2317 11 лет назад

    hermosas aves no sabemos apreciar todo lo q Dios nos da................:)

  • @alejandrohernandez-kd5ed
    @alejandrohernandez-kd5ed 12 лет назад +3

    el perico corona lila no es amazona autumnalis que raro que se equivoquen

  • @Kramnik17
    @Kramnik17 13 лет назад

    x fa suban el siguiente por un contratiempo no lo pude ver ... x favor!!!!!

  •  9 лет назад

    Quanta preciosidade Deus nos deu!! ...Lamentável saber que muitos não valorizam..!!

  • @complicemayor
    @complicemayor 12 лет назад +1

    acá en mi tierra tambien hay guacamaya verde

  • @historiasdeaves
    @historiasdeaves 7 лет назад

    Cuando canal once usa una de tus primeras fotos (6:17) y ni te avisa :´(

  • @luzechm
    @luzechm 13 лет назад

    Deberían darse una vuelta por MasKotas en valle Oriente, ahí tienen unas guacamayas

  • @huitzil77
    @huitzil77 13 лет назад +1

    Sin demeritar el trabajo que hacen, creo que deben ser más rigurosos con los detalles científicos de las especies. Por ejemplo, la especie de Amazona amenazada no es Amazona autumnalis (como lo indican ustedes) es Amazona finschi; muchas de las fotos que muestran aludiendo a Ara macao son de Ara chloroptera.

  • @autismocomunidad
    @autismocomunidad 10 лет назад +1

    el ara macao es paracido al ara chloroptera

  • @arianaurena1947
    @arianaurena1947 7 лет назад

    el ser humano somos el animal mas destructive del planeta

  • @esterlorenzisantiago3046
    @esterlorenzisantiago3046 4 года назад

    Ojala y ajan conciencia todos,los taladores,