Marcha Peronista - Dolores Solá/Leonardo Pastore
HTML-код
- Опубликовано: 9 фев 2025
- El domingo 17 de Octubre de 2022, en conmemoración del 76 aniversario del 17 de octubre de 1945, el Centro Cultural Kirchner presentó en el Auditorio Nacional un espectáculo único, "Cancionero del peronismo. Homenaje al movimiento obrero", con un recorrido por las canciones del pueblo y la iconografía clásica que fundaron las bases del movimiento justicialista.
La puesta y la música recrearon la épica de las grandes manifestaciones políticas, y la pantalla gigante de fondo integró imágenes de archivo con un arte gráfico de estética peronista. La presentación contó con el órgano como motor principal, junto a un gran coro, piano y una orquesta de cámara, para los himnos y marchas, y también hubo una sección criolla para las canciones del pueblo.
El concierto, que abrió con el histórico audio de "Yo no lo inventé a Perón", con la voz de Enrique Santos Discépolo, combinó canciones emblemáticas del movimiento y gemas no tan conocidas como "Marcha de la juventud peronista", "Perón, siempre Perón", "Oda a Perón", "La descamisada", "Descamisado", "Marcha del plan quinquenal", "La Canción del Soldadito", "Serenata a Eva", "Es el pueblo" y "Estoy orgulloso de mi general" para culminar con la "Marcha Peronista", coreada por todo el público presente.
El concierto contó con la participación de una orquesta integrada por Natalia Cabello, Paula García Presas, Olga Pinchuk, Julieta Bril, María Cecilia García, Augusto Sourigues y Pedro Sotelo en violines, Carlos Britez, Mariano Malamud y Dolores Mackenzie en violas, Adrián Speziale y María Eugenia Castro en cello, Emilio Longo en contrabajo, Miguel Angel Tallarita y Rocío Carolina Sosa en trompetas, Ramiro Flores en saxo, Iván Exequiel Barrios en trombón, Sebastián Pardo en flautas, Gonzalo Morales Sánchez en clarinete, Miguel Angel Pesce en dirección del coro, Matías Sagreras en órgano, Julián Caeiro en piano y arreglos, Ignacio Svachka en percusión, Walther Castro en bandoneón, Dolores Solá y Leonardo Pastore en voces, Diego Rolón y Lucas Marcelli en guitarras.
Arreglos y Dirección Musical: Julián Caeiro
Dramaturgia y dirección escénica: Fernando Rubio.
Digitalización y edición: Alejandro Soler.
Idea y Producción: Tomás Ballicora
Piel de gallina hermano, como canta ésta mujer !!!!
CUANDO EN LA PATRIA SUENA ESTA MARCHA SIGNIFICA QUE LOS NIÑOS SE ACUESTAN SIN HAMBRE, QUE LOS VIEJOS TIENEN REMEDIOS, Y QUE EL TRABAJO DIGNIFICA, QUE LOS DERECHOS SOCIALES ESTÁN PRESENTES
🇦🇷❤️👏🇦🇷❤️👏🇦🇷❤️👏🇦🇷❤️👏🇦🇷❤️
Que decía?
GRANDE !!! hermoso recuerdo estuve allí ..... gracias
Viva Perón y viva Evita, me da ganas de llorar, en muchas campañas anduve en una camioneta recorriendo la ciudad con la marcha
" mi gran ambición es hacer que los trabajadores sean un poquito mas felices "
Que Belleza Dios mio
Tenemos que unirnos más que nunca !!!!
❤ VIVA PERON!!! VIVA EVITA!!! EL 19 DE NOV.2023 LA CANTAREMOS CON EMOCION EN EL FESTEJO!!!
La iban a cantar con emoción, una pena, mejor suerte en 2027
@@santiagobonetta5679 le rompieron la colita al merkero de Massa y nos enchufaron un presidente loco como milei
Tremendo, parece la marcha imperial de Star wars..
La mejor parte de la Argentina ,el alma del país siempre seremos nosotros el pueblo peronista ❤
VIVA PERÓN CARAJO! ✌🏼
EVITA❤❤❤❤❤❤❤❤
❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤
VIVA PERON
VIVA EVITA
❤❤❤❤❤❤❤
la patria se defiende siendo peronista
❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤
VIVA PERON
VIVA EVITA
❤❤❤❤❤❤❤
❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤
VIVA PERON
VIVA EVITA
❤❤❤❤❤❤❤