Buenis días Paz , quiero agradecerte esa dulzura que te caracteriza y agradecerte tambien como mimas a tus seguidores al cual contestas individualmente a cada una y darte las gracias por entretenernos tan dulcemente..un beso a todos.
Hola, menos mal que me tropecé con este tutorial, buen truco con las dos reglas, muy rápido ( yo marcaba con tiza y después cortaba 🤦🏻♀️) y por supuesto me encanta aprender a sacar patrones, ideal para bolso de boquilla 👌😘
Hola tienes que hacer un tutorial de como hacer un bolso o monedero con boquilla. Creo que tu nos puedes enseñar mucho y tus explicaciones son estupendas . Gracias
Muchas gracias Paz por éstos tutoriales cortitos pero muy prácticos con cosas que tienen mucha utilidad y sencillitos. Agradezco que saques un ratito de tu tiempo para dedicarnoslo en éstos días de "encierro". Besos😘😘😘😘
Ohh, gracias a ti por ver mis videos. En estos días no puedo asistir a mi puesto de trabajo en mi tienda, así que estoy en casa e intento aportar mi granito de arena para entretener a mis seguidoras y a mis alumnas del taller. Un beso enorme y a seguir en casa, cosiendo 😘😘
Me gustan mucho ese tipo de bolsitos, son muy prácticos y lindos. No tenía idea de cómo se ponía una boquilla. Que buena explicación...! Muchas gracias!!! :)
Me encantaria ver un tutorial de monedero o bolso con boquilla y tambien de un bolso bandolera. Gracias Paz! Gracias a ti estoy aprendiendo a coser a máquina! Mil gracias!
Me ha encantado y sí que me gustaría que nos enseñaras a cortar más formas para pequeños proyectos de patchwork, que podríamos hacer durante estos días y así iniciarnos en ese tipo de labores. Gracias por compartir tus ideas Paz. Besos.
Que guay profe, ha sido muy bueno este tutorial, pues yo tengo una boquilla de esas y no sabía cómo hacer ni el patrón ni como se ponía, y lo del cúter también está genial gracias y muchos besitos😘😘😘😘😘
Ahora vamos a dedicar más tiempo a todo lo que siempre quisimos hacer por lo pronto empezaré a haciendo los proyectos que nos muestra en su clase gracias por su tiempo. Saludos desde Tlaquepaque Jalisco México 🇲🇽🇲🇽🇲🇽🇲🇽
Muy interesante Paz, los pequeños detalles bien explicados hacen que todo sea más fácil, y que nos apetezca iniciarnos en el mundo de la costura. Un abrazo.
Muchas gracias Paz me parece una idea genial,el tutorial un diez y que nos dediques tu tiempo y tu esfuerzo un veinte.A mi que soy novata en esto de la costura me vienen de fábula estos tutoriales😘
Genial,profe,todo se nos hará poco con esta cuarentena gracias por estar por aquí y siempre acordarte y tener en cuenta las necesidades que tenemos ahora de estar más ocupadas,,evadinor un poco y con tus labores consejos y demás a mi me ayuda mucho como creo que a todas y todos lo que estamos contigo,mil gracias, paso mucho rato contigo 😊😘👍
Pacita, estos estuches a mi me encantan para llevarlos en la cartera, si los hacemos nosotras mismas podemos elegir las telas que más nos gusten y personalizarlos, para nosotras y para nuestras amigas. Muchos cariños y besitos desde Chile!..Cuidate amiga
me parece perfecto me encanta como enseñas son claras las explicaciones y practicas me podrias enseñar como se utiliza la regla con las diagonales , no se trasladar la inclinacion que necesito en la tela no se como colocarla. Muchisimas Gracias . Un saludo
Gracias, no sabia que era una boquilla, tengo una guardada. Q gusto saber q la puedo reutilizar porque la bolsita,era,plástica y se rompió. Mil gracias
Guau!tú canal es todo un descubrimiento!me encantan tus explicaciones! Quiero iniciarme en el "costureo" y tengo una máquina de coser antigua,de las de rueda ancha y pedal grandote que no sé utilizar. Una sugerencia, puedes hacer un tutorial sobre cómo usarlas? Muchísimas gracias de antemano
Podrías hacer un tutorial con la boquilla para guardar las gafas de sol que seguro usaremos este verano, cuando esta pesadilla acabe. Cuidaros mucho y no salgáis de casa si podéis evitarlo. 😎😎😎
Hola!!! Paz. Sabes quería empezar el reto perooo voy a tener que empezar después porque quisiera hacer unas cubre bocas aquí en donde vivo también se acabaron no podrías hacer un vídeo sobre como hacerlas y la tela que se nesecita yo sé que las máscarillas de tela no protejen el 100 porciento pero algo es mejor que nada.muchas gracias por tus videos me encantan saludos desde Texas 🙋🙏🙏
Muchas gracias por tu canal y tus videos. Muy didácticos y tu forma de explicarlo me encanta. Tengo una duda respecto a este patrón. Al ser cosido en plano en la zona donde abre la boquilla, permite que la apertura sea completa? ( me refiero al interior del monedero. Es mejor que la tela exterior ( y forro, claro) tenga cuatro partes en vez de dos para darle volumen también en la parte superior? Me es difícil exponer sin imágenes lo que quiero decir pero he intentado hacerlo así y no se me abre bien como para ver todo el interior...Mil gracias nuevamente.
Gracias Paz, sirve muchísimo hacer manualidades, así que, en estas circunstancias MUCHO MÁS .Ya hice unos bolsos que enseñaste antes, ¿ tienes un video para aprender a usar esta boquilla que mostraste hoy? No tengo la menor idea como unirla a la tela, y me gustaría hacerme un sobre para fiesta ( por ej. Para festejar haber pasado la pandemia) ja ja ja. Gracias por tus enseñanzas. Abrazo de codo desde Argentina
Hola la boquilla tiene unos agujeritos y la tela va metida entremedio de esos agujeritos y se cose es muy fácil, si tienes una mirala para que veas, un saludo cordial
podrías hacernos un monedero con boquilla metálica completo porfa no solo el patrón sino la realización del monedero completo. Muchas gracias de antemano
Muchas gracias paz mea encantado veía las boquilla y no la compraba porque no sabía como sacar el patrón y también podre sacarle partido ami cuter y regla que no la hutilizaba porque no sabía como muchas gracias y un saludo
Gracias, sí por ese motivo me animé a hacer este vídeo, para todas las personas que no se atrevían a hacer monederos con boquilla o a usar de manera simple el cúter. Un beso y gracias por ver mis tutoriales 😊
Hola Paz!! Me gustaría saber si tienes tutorial del monedero o baúl...no se esactamente como se llama el q tiene solapa.con la boquilla esa rectangular.. gracias
Hola Paz! Me encantan tus tutoriales, alguna vez ya te lo he dicho. No se si podrás, pero me gustaría un tutorial para monederos de doble boquilla, he intentado hacerlos varias veces tanto en redondo como en cuadrado, pero no me acaban de convencer. Si pudieras hacerlo estaría encantada de seguirte y hacerlos. Gracias Paz por todo.
Gracias, siempre quise aprender a cortar con cuter 🙂 Cómo hago para no cortar la regla? Y para no cortar la base? Lo siento si mis preguntas parecen sin sentido pero nunca he usado el cuter para cortar tela. Y el de papel que tengo es diferente (el típico de oficina) y con ese siempre "rayo" la base o le hago cortes a la regla y luego ya no me sirven para hacer líneas derechas. 😔
Una pregunta, mi catter no me hace un corte limpio, me corta en discontinuo, y he observado que hay momentos en el que la cuchilla no da vueltas, a qué puede ser debido esto?. Tendré mal puesta la cuchilla?. Gracias.
Yo creo que si la cuchilla no rueda es porque debes tener el tornillo muy apretado, prueba a soltar un poco. Y si corta en discontinuo, es porque la hoja de la cuchilla está estropeada y debe tener una mella. Compra una nueva para tela y ésta la puedes usar para cortar papel y cartón. 😊
Podias hacer una mascarilla con tela impermeable. Y como todo el mundo no tiene pues las bolsas tipo misako q te dan cuando compras o de publicidad son impermeables.
Un privilegio tenerte aquí ,explicas de maravilla ,gracias paz!!!😍👍
Muchas gracias! Estos días estoy subiendo unos vídeos navideños al canal, tipo vlogmas, ¡no te los pierdas! 😊
Me han encantado las dos explicacionez. Voy a buscar si has puesto más videos de como.usar la regla y el cuter. 😘😘
Buenis días Paz , quiero agradecerte esa dulzura que te caracteriza y agradecerte tambien como mimas a tus seguidores al cual contestas individualmente a cada una y darte las gracias por entretenernos tan dulcemente..un beso a todos.
Hola, menos mal que me tropecé con este tutorial, buen truco con las dos reglas, muy rápido ( yo marcaba con tiza y después cortaba 🤦🏻♀️) y por supuesto me encanta aprender a sacar patrones, ideal para bolso de boquilla 👌😘
¡ Excelente, clara y muy nítida explicación acerca del Patron para monedero con boquilla !
👏👏👏👏👏
¡ Muchas gracias !
😃😃😃
que bien. Ahora falta el vídeo de hacer el monedero
Estupendo Mari Paz. Muchas gracias por compartir con todas nosotras tus conocimientos y trucos.
Hola amiga, te cuento que me gusta mucho tu trabajo, porque no sabía esta técnica y te agradezco mucho te tomes el tiempo para enseñarla. Bendiciones
Hola tienes que hacer un tutorial de como hacer un bolso o monedero con boquilla. Creo que tu nos puedes enseñar mucho y tus explicaciones son estupendas . Gracias
me encantan tus explicaciones
Buenos días reina y muchas gracias por la explicación, cuidate mucho😘😘
estoy enganchada a tus tutoriales !!!! lo haces la mejor !!!!!!!
☺️☺️ gracias
Fantásticos los típs. 🌺
Muchas gracias🙏💕
Muchas gracias Paz por éstos tutoriales cortitos pero muy prácticos con cosas que tienen mucha utilidad y sencillitos.
Agradezco que saques un ratito de tu tiempo para dedicarnoslo en éstos días de "encierro".
Besos😘😘😘😘
Ohh, gracias a ti por ver mis videos. En estos días no puedo asistir a mi puesto de trabajo en mi tienda, así que estoy en casa e intento aportar mi granito de arena para entretener a mis seguidoras y a mis alumnas del taller. Un beso enorme y a seguir en casa, cosiendo 😘😘
Tutoriales cortos . Gracias paz
Me han gustado mucho tus explicaciones. Muy útil los cortes con cuter.
Muchas gracias estoy aprendiendo mucho contigo,te explicas muy bien.
Me gustan mucho ese tipo de bolsitos, son muy prácticos y lindos. No tenía idea de cómo se ponía una boquilla. Que buena explicación...! Muchas gracias!!! :)
Muy interesante,no lo sabía tomo nota, gracias Paz
Felicidades y ánimo para q nos sigas enseñando tantas cosas lindas😘♥️👏
Me encantaria ver un tutorial de monedero o bolso con boquilla y tambien de un bolso bandolera. Gracias Paz!
Gracias a ti estoy aprendiendo a coser a máquina! Mil gracias!
Hola Paz genial sus enseñanzas bendiciones cuidese 😘😘
me parece estupendo todo lo que nos enseñas. Gracias
Gracias Paz un placer escucharte como lo explicas 😘
muchas gracias. eres estupenda, sigue enseñándonos porfa!!
Me ha encantado y sí que me gustaría que nos enseñaras a cortar más formas para pequeños proyectos de patchwork, que podríamos hacer durante estos días y así iniciarnos en ese tipo de labores. Gracias por compartir tus ideas Paz. Besos.
Me ha encantado. El próximo tutorial tiene que ser cómo hacer un bolso o monedero con boquilla ;)
Gracias por compartir 😘😘💐
Gracias por enseñarme tanto.. Disfruto muchísimo con tus videos💋💋
Muchas gracias da gusto aprender contigo ya me he atrevido a hacer proyectos tuyos siguiendo tus buenas explicaciones repito muchas gracias!!!!
Genial, otro proyecto para hacer.
Muy bien explicado, muchas gracias 😘😘
Que guay profe, ha sido muy bueno este tutorial, pues yo tengo una boquilla de esas y no sabía cómo hacer ni el patrón ni como se ponía, y lo del cúter también está genial gracias y muchos besitos😘😘😘😘😘
Gracias por compartir, eres estupenda, besitos y cuidate
Gracias a tí, eres un sol. Espero verte pronto 😘😘
Muy útiles consejos. Gracias 👍
Muy bien explicado as más videos de esos de corte y deberías hacer videos de bloques de patc
Fantástico y en estos momentos tan duros nos viene genial. Muchas gracias por tu generosidad. Besotes
Ahora vamos a dedicar más tiempo a todo lo que siempre quisimos hacer por lo pronto empezaré a haciendo los proyectos que nos muestra en su clase gracias por su tiempo. Saludos desde Tlaquepaque Jalisco México 🇲🇽🇲🇽🇲🇽🇲🇽
Como siempre lo explicas todo fenomenal. Lo pondré en práctica y así simplificaré mucho el trabajo. Muchas gracias por tu ayuda.🥰🥰🥰🥰🥰
Muy interesante Paz, los pequeños detalles bien explicados hacen que todo sea más fácil, y que nos apetezca iniciarnos en el mundo de la costura.
Un abrazo.
Muchas gracias Paz me parece una idea genial,el tutorial un diez y que nos dediques tu tiempo y tu esfuerzo un veinte.A mi que soy novata en esto de la costura me vienen de fábula estos tutoriales😘
Gracias, muy didactico y a cuidarnos, besos
Genial,profe,todo se nos hará poco con esta cuarentena gracias por estar por aquí y siempre acordarte y tener en cuenta las necesidades que tenemos ahora de estar más ocupadas,,evadinor un poco y con tus labores consejos y demás a mi me ayuda mucho como creo que a todas y todos lo que estamos contigo,mil gracias, paso mucho rato contigo 😊😘👍
Muy buenos días Paz!!!!
Feliz con todo lo que enseñas, en estos días de estar adentro, vamos a poner en práctica todo!! Abrazo a la distancia!!!
Muchas gracias.😘😘😘
Paz te saludo desde México y también te agradezco tus consejos, me han servido muchísimo.
Se puede Aser con una boquilla reciclada te felicito he aprendido mucho con tus tutoriales saludos de Santiago de chile
Muy bien explicado, haz más tutoriales así, me ha gustado mucho las explicaciones. Gracias por el tutorial de 😍
Hola,muy bien explicado como todo lo que enseñas abrazo de oso🐻 a la distancia 🌎🇦🇷
Muchisimas gracias, yo uso el cutter pero la verdad q con un poco de dificultad a la hora de organizar la tela y la regla adicional me parece genial.
Muchas gracias paz la verdad que siempre me hacía un lío a la hora de cortar con la regla y este video me ayuda mucho.
Pacita, estos estuches a mi me encantan para llevarlos en la cartera, si los hacemos nosotras mismas podemos elegir las telas que más nos gusten y personalizarlos, para nosotras y para nuestras amigas. Muchos cariños y besitos desde Chile!..Cuidate amiga
me parece perfecto me encanta como enseñas son claras las explicaciones y practicas me podrias enseñar como se utiliza la regla con las diagonales , no se trasladar la inclinacion que necesito en la tela no se como colocarla. Muchisimas Gracias . Un saludo
Me parece genial!!! Y más ahora que tendremos tanto tiempo ...
Un beso grande!, animo a todos y cuídense!!!
Ayyy que contenta estoy ..no sabía manejar, la regla...gracias Paz...espero ver algún tutorial más de corte con reglas y catter..besos desde Burgos
Me pareció genial este tutorial. Muchas gracias aprendí mucho espero pronto ponerlo en práctica.
Gracias era algo que necesitaba aprender ,nunca me he atrevido,ahora ya sí,gracias por todo😘😘
Muchas gracias por tus vídeos, siempre tan instructivos, eres un sol, como el de Lanzarote 😘😘
Muchas gracias!, un video muy útil!!
Gracias, no sabia que era una boquilla, tengo una guardada. Q gusto saber q la puedo reutilizar porque la bolsita,era,plástica y se rompió. Mil gracias
Gracias , muy útil!!
Muy interesante las recomendaciones muchas gracias por compartir cuidate bendiciones.
Muy buenas tus recomendaciones. Yo me quedo en casa!!!!
Guau!tú canal es todo un descubrimiento!me encantan tus explicaciones!
Quiero iniciarme en el "costureo" y tengo una máquina de coser antigua,de las de rueda ancha y pedal grandote que no sé utilizar.
Una sugerencia, puedes hacer un tutorial sobre cómo usarlas? Muchísimas gracias de antemano
Que bonito, muchas gracias ❤
Saludos
Gracias
genial ! gracias por el video ,
Podrías hacer un tutorial con la boquilla para guardar las gafas de sol que seguro usaremos este verano, cuando esta pesadilla acabe. Cuidaros mucho y no salgáis de casa si podéis evitarlo. 😎😎😎
Que bueno me encantó!! Lastima que en Argentina no se consiguen las boquillas.
Hola!!! Paz. Sabes quería empezar el reto perooo voy a tener que empezar después porque quisiera hacer unas cubre bocas aquí en donde vivo también se acabaron no podrías hacer un vídeo sobre como hacerlas y la tela que se nesecita yo sé que las máscarillas de tela no protejen el 100 porciento pero algo es mejor que nada.muchas gracias por tus videos me encantan saludos desde Texas 🙋🙏🙏
ruclips.net/video/f9-6GlfiBjw/видео.html
Te dejo el enlace a un vídeo que subí ahora mismo para hacer una mascarilla 😘
Lo amé
Muchas gracias por tu canal y tus videos. Muy didácticos y tu forma de explicarlo me encanta.
Tengo una duda respecto a este patrón. Al ser cosido en plano en la zona donde abre la boquilla, permite que la apertura sea completa? ( me refiero al interior del monedero. Es mejor que la tela exterior ( y forro, claro) tenga cuatro partes en vez de dos para darle volumen también en la parte superior? Me es difícil exponer sin imágenes lo que quiero decir pero he intentado hacerlo así y no se me abre bien como para ver todo el interior...Mil gracias nuevamente.
Hola! Hay más tutoriales de cortar con cúter?
Muchas gracias por sus tutoriales, tengo una duda, las boquillas curvas el patrón se hace igual?
Gracias!!!! 💪❤️❤️❤️
Yo soy de las que piensan que siempre se puede aprender algo nuevo.
Así que " Adelante video"
Gracias Paz, sirve muchísimo hacer manualidades, así que, en estas circunstancias MUCHO MÁS .Ya hice unos bolsos que enseñaste antes, ¿ tienes un video para aprender a usar esta boquilla que mostraste hoy? No tengo la menor idea como unirla a la tela, y me gustaría hacerme un sobre para fiesta ( por ej. Para festejar haber pasado la pandemia) ja ja ja. Gracias por tus enseñanzas. Abrazo de codo desde Argentina
Hola la boquilla tiene unos agujeritos y la tela va metida entremedio de esos agujeritos y se cose es muy fácil, si tienes una mirala para que veas, un saludo cordial
@@2002mylinda muchísimas gracias, feliz cuarentena
podrías hacernos un monedero con boquilla metálica completo porfa no solo el patrón sino la realización del monedero completo. Muchas gracias de antemano
Muy interesante estos tutoriales, por favor de que medida es la regla amarilla, gracias
Muchas gracias paz mea encantado veía las boquilla y no la compraba porque no sabía como sacar el patrón y también podre sacarle partido ami cuter y regla que no la hutilizaba porque no sabía como muchas gracias y un saludo
Gracias, sí por ese motivo me animé a hacer este vídeo, para todas las personas que no se atrevían a hacer monederos con boquilla o a usar de manera simple el cúter. Un beso y gracias por ver mis tutoriales 😊
Me encantaria ver como hacer el bolso con boquilla
Muchas gracias
Al patrón del monedero hay que añadirle el margen de costura a la hora de cortar el tejido????
Sí, debes dejar margen de costura y coser sobre la línea que dibujas. Gracias
@@entremanoslz muchas gracias
Hola. Una pregunta por favor , como le doy más amplitud a la boca del bolso . Gracias
Hola Paz!! Me gustaría saber si tienes tutorial del monedero o baúl...no se esactamente como se llama el q tiene solapa.con la boquilla esa rectangular.. gracias
Paz ese tipo de boquilla se termina a mano? Tienes algún tutorial utilizándola?
Hola Paz! Me encantan tus tutoriales, alguna vez ya te lo he dicho.
No se si podrás, pero me gustaría un tutorial para monederos de doble boquilla, he intentado hacerlos varias veces tanto en redondo como en cuadrado, pero no me acaban de convencer. Si pudieras hacerlo estaría encantada de seguirte y hacerlos. Gracias Paz por todo.
De que tipo de material es la mesa para que no se marque/corte con el cutter redondo?
Muchas gracias
Es una base de corte, es una alfombrilla especial para cortar , se compran en tiendas de tela y patchwork
@@entremanoslz muchas gracias
Gracias, siempre quise aprender a cortar con cuter 🙂 Cómo hago para no cortar la regla? Y para no cortar la base? Lo siento si mis preguntas parecen sin sentido pero nunca he usado el cuter para cortar tela. Y el de papel que tengo es diferente (el típico de oficina) y con ese siempre "rayo" la base o le hago cortes a la regla y luego ya no me sirven para hacer líneas derechas. 😔
👏👏👏
Dónde puedo comprar esas reglas
Hola Paz, no encuentro el patrón de monedero con. Boquilla
No hay patrón, el vídeo es para explicar como hacer tus propios patrones 😉
Cómo consigo ese cutter y la tabla de pachport,o como se escriba?? Gracias,haré tus proyectos
🌹🌹❤️❤️❤️
Necesito el patrón para mascarilla con bolsillo
Los patrones están en www.entremanosblog.com en el apartado patrones gratis hay de adulto, niño y bebé
Como hacer bolsa con ása dplastico yotube
Una pregunta, mi catter no me hace un corte limpio, me corta en discontinuo, y he observado que hay momentos en el que la cuchilla no da vueltas, a qué puede ser debido esto?. Tendré mal puesta la cuchilla?.
Gracias.
Yo creo que si la cuchilla no rueda es porque debes tener el tornillo muy apretado, prueba a soltar un poco. Y si corta en discontinuo, es porque la hoja de la cuchilla está estropeada y debe tener una mella. Compra una nueva para tela y ésta la puedes usar para cortar papel y cartón. 😊
No tienes el patrón de este modelo para descargar
Es un vídeo para explicar como hacer tu propio patrón con tu boquilla
No se dice lomo se dice dobles de la tela
¿Quieres decir doblez? Sí, también tiene ese nombre, pero uno no anula al otro. Gracias por comentar y ver mis vídeos
Podias hacer una mascarilla con tela impermeable. Y como todo el mundo no tiene pues las bolsas tipo misako q te dan cuando compras o de publicidad son impermeables.
Con todo respeto pero es una tonteria lo que esa mujer enseno
Yo soy un profecional en la costura pero entendi nada deveria aprender algo mejor