En el país de los piolas | José Nesis | TEDxRiodelaPlata

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 6 ноя 2017
  • ¿Qué dice de nosotros nuestro modo de manejarnos en las calles y rutas? ¿Somos conscientes de la cantidad de vidas truncadas por los accidentes de tránsito?
    José Nesis trabaja en la comprensión de nuestras interacciones en el espacio vial y nos propone una mirada nueva, de cambio cultural. Anoten: José es Médico, licenciado en Psicología, Especialista Universitario en Psiquiatría y terapeuta familiar. Pero hoy nos va a contar sobre su experiencia en el ámbito de la Seguridad Vial, con la que ha participado en el diseño de programas estatales, en organizaciones no gubernamentales y en espacios educativos. Lideró el proyecto Responsabilidad Ciudadana del CIPPEC. Es asesor en la Dirección Nacional de Relaciones con la Comunidad Académica y la Sociedad Civil (DNRECASO), Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. Es co-autor del libro “De familia en familia”.
    Dibujos: Gustavo Reinoso
    This talk was given at a TEDx event using the TED conference format but independently organized by a local community. Learn more at www.ted.com/tedx

Комментарии • 59

  • @mauricioaszenmil
    @mauricioaszenmil 6 лет назад +2

    Querido Jose !!!! Fue una enorme felicidad verte y escuchar tu muy interesante charla, sobre normas de urbanidad y respeto, entre los conductores y los peatones. FELICITACIONES !!! Aqui en Israel, en general, los peatones cruzan por la senda peatonal y respetan los semaforos y los conductores cumplen con las normas de transito de darle prioridad al peaton cuando cruza por la senda !!!! Te un mando un fuerte abrazo junto con todo mi afecto !!!!

  • @LuchoMellera
    @LuchoMellera 6 лет назад +21

    Excelente charla. Clarísima y necesaria. Aplausos para José.

  • @veronicapalacio4743
    @veronicapalacio4743 7 месяцев назад

    Muy interesantes estas reflexiones

  • @celsaramirez8771
    @celsaramirez8771 6 лет назад +2

    Imagen y palabras responsables, todo para entender fácil, y avanzar en la concientización de la educación vial, José, un excelente profesional!! Felicitaciones!!

  • @gabip.8782
    @gabip.8782 10 месяцев назад

    Gracias 🙏🌱🌱 .

  • @fdesautu
    @fdesautu 6 лет назад +28

    Un groso! Tuve la suerte de estar presente en el charlas y en mi opinión, si bien no fue la más emotiva, me pareció la mejor charla del evento.

    • @maggiemizsey505
      @maggiemizsey505 5 лет назад

      Claramisas

    • @agustinvillalba8319
      @agustinvillalba8319 4 года назад +2

      Tambien tuve la suerte de esta. Sin dudas fue una charla increible.. La manera de expresarse no pudo ser mejor.

  • @LucasTech
    @LucasTech 6 лет назад +15

    Excelente. Coincido con muchos de los asistentes a este TEDxRiodelaPlata 2017, creo que esta fue la mejor charla. O bueno, quizá a la par de algunas otras. Pero esta me impactó realmente ya que a diario me encuentro en las tres situaciones, siendo peatón, conductor, o el conductor de atrás.
    Soy joven, sueño con una Argentina mejor, y trato de ignorar a los que me dicen "esto ya no tiene solución, la Argentina es así..." Yo quiero ser de la generación que, al menos, lo intente. Esta charla me llevó a pensar más en los peatones cuando soy conductor (aunque siempre les doy prioridad) y también me motivó a difundir más notas, consejos y hablar con el ejemplo, para concientizar sobre los accidentes de tránsito.

    • @emmaruiz3334
      @emmaruiz3334 6 лет назад +3

      Lucas Tech yo estuve tmb con mi hija yo no estoy en el promedio de 32 años q tuvo el evento. Tuvimos dos ingresos impecables. El tercero fue como el auto de atrás. Mi hija y yo somos enfermas cardiacas y no podiamos ir a la velocidad de los muy jovenes. Por suerte habia lugares para discapacitados. Fue posterior s esta charla y fue triste. Muy lindo tu comentario y yo como adulta mayor tmb quisiera algo mejor. Pero parecería q hay algo dentro nuestro q no lo permite. Un saludo afectuoso.

  • @yaniratoruno149
    @yaniratoruno149 6 лет назад +4

    divino..agradecimiento absoluto por éste peatón

  • @carmencruz1654
    @carmencruz1654 3 года назад +1

    Me encantó!! admiro su habilidad para tocar un tema tan árido pero de una manera original, directa y cálida: nuestra relación con las normas básicas.

  • @Vivian70
    @Vivian70 6 лет назад +2

    Geniallll! Como siempreee!!

  • @sllaurencena
    @sllaurencena 6 лет назад +3

    Lo notable es que, siendo los accidentes de tránsito una de las principales causas de muerte en el País, haya tan escasos esfuerzos del Gobierno por educar y concientizar a la población sobre las cuestiones de vialidad.

  • @gustv674
    @gustv674 6 лет назад +1

    Impresionante.

  • @RamiroBarcelo
    @RamiroBarcelo 6 лет назад +3

    Excelente!!!

  • @anamaberdez6554
    @anamaberdez6554 6 лет назад +2

    Aplaudo de pie ... Auguri José !!!

  • @645pepe
    @645pepe 4 года назад +3

    Esto mismo me pareció increíble la otra vez que viaje a Brasil, allí por lo que estuve y vi, el peatón pasa sin pedir permiso al conductor, y los conductores paran respetando las leyes del peatón; y estoademas pasa con las motos. Me pareció tan increíble, nosotros siendo argentino si uno se cruza de esa manera lo pasamos x arriba.

  • @marceloacero
    @marceloacero 6 лет назад +3

    Impecable.
    Para verlo y compartirlo miles de veces para que le llegue a muchísima gente.
    Yo soy uno de los que le temo al auto de atrás, sobre todo cuando en las rotondas intento (muchas veces con éxito) ceder el paso a quien viene circulando en la rotonda, pero confieso que antes de frenar y ceder el paso miro por el retrovisor para ver como viene "la manada" que circula detrás.
    Hay que aprender lo aprendido, es un camino.
    Gracias José!

  • @lamusikleta530
    @lamusikleta530 3 года назад +2

    excelente!!!

  • @pablobiava3605
    @pablobiava3605 5 лет назад +1

    Muy Lindo el Video! y es cierto.

  • @blumenage
    @blumenage 6 лет назад +1

    Impecable!

  • @josephjoseph8404
    @josephjoseph8404 3 года назад +1

    buenisimo!!!

  • @flaviarodriguez1452
    @flaviarodriguez1452 6 лет назад +3

    Muy bueno :-) Yo cruzo 2 avenidas todos los días camino a mi trabajo, y siempre me pregunto para que existe el guiño si nadie tiene el interés de usarlo >-) Muy buena reflexión de nosotros como sociedad

  • @CP-oj2bv
    @CP-oj2bv 6 лет назад +5

    Completamente de acuerdo, en México esperamos a ese mesías que nos va a salvar del desastre en que está el país, si todos pensáramos como este hombre... El cambio está y empieza por uno mismo, el próximo presidente no lo hará! Entendámoslo por favor

  • @carlosvazquez54
    @carlosvazquez54 2 года назад

    gracias maestro---

  • @MateoSalvatto
    @MateoSalvatto 6 лет назад +3

    ¡Buenísima!

  • @vitagutmacher8585
    @vitagutmacher8585 6 лет назад +3

    Me gustó mucho tu exposición y me hizo reflexionar que si se impartiera desde la infancia, las normas de la civilidad, tanto en la escuela, como en la casa, otro sería el peatón y el conductor.

  • @AnaCaona0
    @AnaCaona0 4 года назад +1

    ¡GRACIASSSSSS!

  • @caritomagia
    @caritomagia 6 лет назад +26

    excelente reflexión, "en el país de los piolas nos matamos como boludos"

  • @veronicapalacios6457
    @veronicapalacios6457 5 лет назад +1

    ¡Gracias!

  • @shuutsukiyama1553
    @shuutsukiyama1553 Год назад +1

    Igual lo del "esquinazo" sólo ocurre cuando no hay semáforos.

  • @Jedilingpop
    @Jedilingpop 5 лет назад +1

    Es una coreografía no solo de Argentina, sino de muchos países en latam.

  • @rubenedgar2000
    @rubenedgar2000 3 года назад +1

    El "accidente" de tránsito se da porque quien tiene que frenar no frena. Lo capitalicé cuando comencé a manejar y se acumuló a mi modo de manejo defensivo. Freno siempre ante un posible encuentro ingrato, aunque el de atrás se desgañite tocando la bocina para que avance.

  • @julianlautaro4914
    @julianlautaro4914 6 лет назад +1

    muy buena

  • @diegozugaro7283
    @diegozugaro7283 3 года назад

    EXCELENTE

  • @medbh22
    @medbh22 6 лет назад +3

    Genio.

  • @Andrespablo182
    @Andrespablo182 6 лет назад +4

    Me llevo del video que no hacen falta campañas fuertes y riombombantes, el ejemplo es el acto que educa, si salimos a hacerlo eso ya genera contagio.

  • @TheAtirgen
    @TheAtirgen 5 лет назад +1

    Chau Esquinazo,cumplir las normas,respeto x el prójimo, solidaridad,con tan poco se lograría tanto

  • @alienduche5036
    @alienduche5036 2 года назад +1

    Hace falta educación vial desde la primaria, debería ser una materia más

  • @aleramos2004
    @aleramos2004 6 лет назад +7

    Alguien del gobierno de turno tome nota de esto por favor!!! IMPECABLE!

  • @SergioGutman
    @SergioGutman 2 года назад +1

    excelente! yo siempre agradezco como peatón, a San Conductor! jaja

  • @ecuadorianfan
    @ecuadorianfan 4 года назад +1

    América Latina retratada en pocos minutos. Es sin sentido ver como desde niños vamos aprendiendo a que deben correr las calles, a que deben esperar a que le hagan el favor de dejarlos pasar. Es terrible peor que nuestros alcaldes piensen en los autos sobre el peatón.

  • @alejandrocarelli9720
    @alejandrocarelli9720 3 года назад +4

    "Atenti"xD.

  • @cawe-477
    @cawe-477 5 лет назад

    Los mas piolas perreke ;)

  • @walo3000
    @walo3000 5 лет назад

    Me intriga saber cuanta gente que aplaudió ahi, es de la que no deja cruzar al peaton.

  • @eduardojuanblancokrasnikau9915
    @eduardojuanblancokrasnikau9915 2 года назад

    no es el pais de los piolas , es el pais de los que se creen vivos , de los que se creen mejor que otros pero en realidad es gente mediocre ... lo describiste perfecto

  • @marcelojaviertwt
    @marcelojaviertwt 5 лет назад

    *QUE BUENO ES SER DEL 1% DE LA SOCIEDAD...* _UN SALUDO A LA GILADA!_

  • @llamadoalaconcienciavial1238
    @llamadoalaconcienciavial1238 5 лет назад +1

    Me gustó mucho. Lo único que no me pareció fue que al principio, utilizó la "amabilidad" no como un valor, sino como un acto de sumisión o poder entre el conductor (automóvil) y el peatón, siento que, ante la gran crisis de valores sociales y humanos en decadencia, la amabilidad en la vía pública debe ser resaltada como un valor cultural a resaltar para enfrentar la creciente violencia vial. Entiendo el punto, y sí, en el fondo hay una supremacía, del auto sobre el peatón, pero para solucionar esto, ante unas sociedades más polarizadas, la confrontación entre victimas debe ser evitada y más bien exigir al sistema que reduzca esas desigualdades en concordancia con la pirámide de vulnerabilidad en el tránsito. Un mejor ejemplo hubiere sido los puentes peatonales o la falta de aceras en algunos sectores, aún urbanos. Fuera de eso, está muy bueno, y lo estoy difundiendo. Gracias.

    • @aquamoeba5509
      @aquamoeba5509 3 года назад

      Te voy a robar tu opinión para meterla en mi trabajo jajsjas

    • @aquamoeba5509
      @aquamoeba5509 3 года назад

      Gracias buen hombre

  • @Jedilingpop
    @Jedilingpop 5 лет назад

    El tema del agradecimiento... caramba, yo no lo abría visto como un gesto de poder o sumisión. Ser amable no tiene rol social, se es amable y punto, lo cual es un valor social también en decadencia, que de paso, es necesario enaltecer ante la "violencia vial" creciente. Creo que para explicar el punto, que no es otro , que exponer cómo el peatón, el más vulnerable, no es la prioridad del sistema, se habrían podido usar otros ejemplos que sobran.

    • @Luksk8overall
      @Luksk8overall 4 года назад +1

      El peatón es prioridad en el sistema vial. Está en la ley.

  • @fede6635
    @fede6635 2 года назад

    ..

  • @AnaCaona0
    @AnaCaona0 4 года назад

    Bueno, nos parecemos mucho los ticos...

  • @SanSan-cg7xi
    @SanSan-cg7xi 4 года назад

    che alguien es de la escuela san miguel garicoits para la tarea xdxdx pd soy aday

  • @giulisidotti5823
    @giulisidotti5823 6 лет назад +1

    Excelente!!!