No pero es increíble. Pero. Con sola mente alinear los codos vi un cambio. Increíble . muy buen videos gracias este vídeo me lo llevare al restó de mi vida
Estimado. Tengo un par de comentarios sobre su video. A mi entender, la mejor forma de lograr una curva cerrada, a alta o baja velocidad, es volcando el cuerpo hacia adentro y dejando la moto lo más vertical posible (estilo pilotaje en pista). Con esto se logra bajar el riesgo de que resbale la rueda y el peso del cuerpo hacia adentro ayuda a cerrar mejor la curva. La rodilla interna se abre, la cabeza gira hacia el centro de la curva junto con los hombros. El acelerador juega un rol fundamental en ambos estilos. En tierra aplica mejor lo que enseñas en tu video (estilo motocross). Saludos!!
Perdón, con mi comentario no estoy diciendo que esté mal lo que enseña, muy por el contrario. Son 2 estilos distintos y ambos son útiles. Depende de la velocidad, la moto (muy importante), del terreno, etc. Muy bueno el video. Gracias!
Como tú dices me enseñaron a mí en la autoescuela. Mi profesor era un profesional de enduro y tumbó la moto conmigo atrás casi en parado en un giro de 360 grados. La moto rozó con las protecciones el suelo pero mantuvo el gas al mínimo sin frenar y su postura era contraria a la del vídeo. No sé si serán técnicas distintas o solo unaces válida. Igual con una maxi trail la cosa cambia por peso.
existen 3 posturas básicas para conducción en moto. cada una tiene ventajas dependiendo de lo que queramos hacer. la postura de la que tu hablas es una postura racing, otra es continental y de la que hablamos en el video es postura inglesa modificada aquí con algunos detalles que se explican en el video. domino las 3 tecnicas, pero cuando tenemos motos pesadas o cuando quieres andar a baja velocidad tebrecomiendo mas la tecnica que aqui explicamos Miguel. la postura racing es buena en pista y a alta velocidad. pero cuando andas entre el trafico de la ciudad y filtrando entre los demas autos es una postura imposible de tener . Esta Técnica te ayudará mas, en cualquier tipo de moto. gracias por tu comentario.
Bien explicado,está bien la maniobra,solo un detalle,creo que deberías utilizar el casco para cualquier tipo de explicación,forma parte de cualquier maniobra que se haga en moto,es mi opinión personal,gracias.
Es cierto Carlos. Ya había hecho los videos con casco puesto pero un detalle hizo que tuviera que filmar nuevamente los videos y es que la proyección de la mirada que es un detalle fundamental se pudiera ver con claridad en la explicación. Pero siempre recomiendo el uso del casco por supuesto. Gracias.
@@franciscocobo7103 muchas gracias, me da ánimo para seguir con la mía yo tengo una Dominar 250 de Bajaj de 180 Kg la cuál e recostado en parado y a baja velocidad un par de veces, ya que el peso me gana. Pero seguire prácticando. Gracias y Saludos.
Me sirvió el video y estoy mejorando mi forma de girar la moto Gracias por el video Me suscribo, active la campanita Saludos desde Asunción Paraguay 🤙✨
gracias x compartir...ayudame con una recomendacion x favor, tengo una vstrom 650, cuando estoy en viajes, las curvas lad tomo haciendo contrapeso?.. o envio el cuerpo hacia el mismo lado de la moto?.. yo lo hago con contrapeso y me siento mejor y mas rapido tomo las curvas... q me recomiendas, gracias
El gas te da la potencia para girar con inclinación pero en ocasiones es demasiada potencia y en vez de bajar ese poder disminuyendo gas le ofreces resistencia a ese poder con el freno en vez de cortar el gas. Para eso te ayudas del freno trasero.
Todo muy bien, pero, el casco?😳 Hay casos de motoqueros que se han caído no estando en movimiento y se han pegado en la cabeza y no han sobrevivido. Saludos
Creo que mantener el control del clutch en el punto de friccion es adecuado. Con el clutch suelto a baja velocidad, en un sobresalto o al topar un obstaculo la moto puede apagarse y caer hacia el centro de gravedad que se ha desplazado hacia el interior de la curva.
Pienso que eso és una enseñanza básica para que tu comprobé. Entonces, de acuerdo con los resultados obtenidos ( Motociclista × Motocicleta ) ,tu llegarás a lo ponto exacto.
@@andrescorrales1066 Creo que Luis Segura se refiere a controlar el embrague con tres dedos y mantener solo dos agarrando el puño. Yo personalmente prefiero controlar embrague con 2 dedos y los 3 restantes agarrando el manillar. Supongo que es bastante personal. Muchas gracias y muy buen vídeo.
Esta bien como lo hagas. El agarre de 3 dedos del embrague te permite ser fino en su gestión, que s más importante que aferrarse a la moto. Es una reacción de supervivencia el aferrarse a la moto y no están bueno. Es preferible optimizar el control de la moto que aferrarse a ella. En off road si es conveniente gestión con 2 dedos. Gracias por tu comentario.
yo los hago sin problema cn mi varadero 1000 y no sabia que existia tanta teoria... si lo ve alguien de cero no se compra moto... se asusta.....porke complicar tanto las cosas?....porke tanta teoria para algo de sentido comun y tan simple?
Es simple en motos medianas o pequeñas. Pero en motos pesadas y voluminosas ya no es tan fácil conducirlas a baja velocidad. Muchos tenemos dificultad en ese rango de velocidad y motos. Entreno muchos pilotos en ese tema y es común denominador esa dificultad, verás muchos videos explicando este tema. La que doy aquí es una explicación que muchos pilotos han aprendido en cursos que hemos impartido. Esa es la razón Señor Portela. Agradezco su comentario. Todos son útiles. Es fácil como tu lo dices pero el video lo describe. Estoy de acuerdo con usted al decir que es fácil. Aquí trato d explicar lo que para ti es fácil pero muchos no sabemos hacerlo. Cordial saludo.
No pero es increíble. Pero. Con sola mente alinear los codos vi un cambio. Increíble . muy buen videos gracias este vídeo me lo llevare al restó de mi vida
Se lente video estoy aprendiendo a girar y me cuesta mucho. Pero con estos tips me van acer de gran. Alluda
Muy bueno amigo. No sabía lo del codo ni la pierna. Es probable que lo haga instintivamente. Voy a verificar. No mencionaste contramanillar.
Excelente video y muy buen resumen sobre todo lo que hay que tener en cuenta. 👍
El mejor vidéo que he visto
Muy buen video, con mucho detalle, muy buen profesor
Muy bueno Frank gracias por tus enseñanzas
Excelente video casi que no encientro un video que entendiera!! Me suscribo de una!! 🔥 🔥
Buenos tips tengo una moto
Deportiva 1000 y e uso esas técnicas si funcionan en espacial con motos pesadas
Exacto!
Bien explicado y con fundamento
muchas gracias!! excelentds consejos para motos mas livianas tambien!!!
Estimado. Tengo un par de comentarios sobre su video. A mi entender, la mejor forma de lograr una curva cerrada, a alta o baja velocidad, es volcando el cuerpo hacia adentro y dejando la moto lo más vertical posible (estilo pilotaje en pista). Con esto se logra bajar el riesgo de que resbale la rueda y el peso del cuerpo hacia adentro ayuda a cerrar mejor la curva. La rodilla interna se abre, la cabeza gira hacia el centro de la curva junto con los hombros. El acelerador juega un rol fundamental en ambos estilos. En tierra aplica mejor lo que enseñas en tu video (estilo motocross). Saludos!!
Perdón, con mi comentario no estoy diciendo que esté mal lo que enseña, muy por el contrario. Son 2 estilos distintos y ambos son útiles. Depende de la velocidad, la moto (muy importante), del terreno, etc. Muy bueno el video. Gracias!
Como tú dices me enseñaron a mí en la autoescuela. Mi profesor era un profesional de enduro y tumbó la moto conmigo atrás casi en parado en un giro de 360 grados. La moto rozó con las protecciones el suelo pero mantuvo el gas al mínimo sin frenar y su postura era contraria a la del vídeo. No sé si serán técnicas distintas o solo unaces válida. Igual con una maxi trail la cosa cambia por peso.
Hablas a alta velocidad. El video habla sobre giros a baja velocidad (o media)
existen 3 posturas básicas para conducción en moto. cada una tiene ventajas dependiendo de lo que queramos hacer. la postura de la que tu hablas es una postura racing, otra es continental y de la que hablamos en el video es postura inglesa modificada aquí con algunos detalles que se explican en el video.
domino las 3 tecnicas, pero cuando tenemos motos pesadas o cuando quieres andar a baja velocidad tebrecomiendo mas la tecnica que aqui explicamos Miguel.
la postura racing es buena en pista y a alta velocidad. pero cuando andas entre el trafico de la ciudad y filtrando entre los demas autos es una postura imposible de tener . Esta Técnica te ayudará mas, en cualquier tipo de moto. gracias por tu comentario.
@@franciscocobo7103 Muchas gracias por su respuesta y explicación. Me queda absolutamente claro.
Bien explicado,está bien la maniobra,solo un detalle,creo que deberías utilizar el casco para cualquier tipo de explicación,forma parte de cualquier maniobra que se haga en moto,es mi opinión personal,gracias.
Es cierto Carlos. Ya había hecho los videos con casco puesto pero un detalle hizo que tuviera que filmar nuevamente los videos y es que la proyección de la mirada que es un detalle fundamental se pudiera ver con claridad en la explicación. Pero siempre recomiendo el uso del casco por supuesto. Gracias.
👍
Gracias. Muy útil.
Excelente explicación
Muy buena explicación.
GRACIAS VOY A PONERLO EN PRACTICA SALUDOS
Gracias!
Felicidades excelente vídeo, una pregunta cuánto pesa su motocicleta y UD cuanto mide de estatura. Saludos desde Puebla México
Gracias Oski por tu comentario. Mi moto pesa alrededor de 280 kg con combustible . 264 kg sin liquidos, yo mido 1.78
@@franciscocobo7103 muchas gracias, me da ánimo para seguir con la mía yo tengo una Dominar 250 de Bajaj de 180 Kg la cuál e recostado en parado y a baja velocidad un par de veces, ya que el peso me gana. Pero seguire prácticando. Gracias y Saludos.
👍. Mínimo gracias 🙏
Muy útil!
Excelente video
Me sirvió el video y estoy mejorando mi forma de girar la moto
Gracias por el video
Me suscribo, active la campanita
Saludos desde Asunción Paraguay 🤙✨
gracias x compartir...ayudame con una recomendacion x favor, tengo una vstrom 650, cuando estoy en viajes, las curvas lad tomo haciendo contrapeso?.. o envio el cuerpo hacia el mismo lado de la moto?.. yo lo hago con contrapeso y me siento mejor y mas rapido tomo las curvas... q me recomiendas, gracias
Claro hazlo con contrapeso, te dara mucha seguridad.
Antes que nada, hacer estos ejercicios con casco.
En que velocidad o engrane se realizan estos giros en primera, segunda etc
estos giros son en primera marcha. entre mas baja velocidad vas bajando marchas
Muy bien 👏
Importantitos onos motorbikos wearos helmetos
La verdad que no entiendo lo del freno... y el control del gas no es suficiente?
El gas te da la potencia para girar con inclinación pero en ocasiones es demasiada potencia y en vez de bajar ese poder disminuyendo gas le ofreces resistencia a ese poder con el freno en vez de cortar el gas. Para eso te ayudas del freno trasero.
Todo muy bien, pero, el casco?😳
Hay casos de motoqueros que se han caído no estando en movimiento y se han pegado en la cabeza y no han sobrevivido. Saludos
👍🏻👍🏻
👍🏼👍🏼👍🏼
No estoy de acuerdo con el agarre del clutch, ya que puedes perder el control muy fácil en caso de vibraciones fuertes. Por lo demás bien.
Creo que mantener el control del clutch en el punto de friccion es adecuado. Con el clutch suelto a baja velocidad, en un sobresalto o al topar un obstaculo la moto puede apagarse y caer hacia el centro de gravedad que se ha desplazado hacia el interior de la curva.
Pienso que eso és una enseñanza básica para que tu comprobé.
Entonces, de acuerdo con los resultados obtenidos ( Motociclista × Motocicleta ) ,tu llegarás a lo ponto exacto.
@@andrescorrales1066 Creo que Luis Segura se refiere a controlar el embrague con tres dedos y mantener solo dos agarrando el puño. Yo personalmente prefiero controlar embrague con 2 dedos y los 3 restantes agarrando el manillar. Supongo que es bastante personal. Muchas gracias y muy buen vídeo.
Esta bien como lo hagas. El agarre de 3 dedos del embrague te permite ser fino en su gestión, que s más importante que aferrarse a la moto. Es una reacción de supervivencia el aferrarse a la moto y no están bueno. Es preferible optimizar el control de la moto que aferrarse a ella. En off road si es conveniente gestión con 2 dedos. Gracias por tu comentario.
Faça com uma moto sem ser bmw ou ktm. O centro de gravidade é em baixo. Experimente com triumph Tiger 1200 ou versys 1000
La tecnica te servira en cualquier tipo de moto. gracias
Ponte el casco amigo.
Y el casco? Gracias por la información, pero es básico que además de enseñar todo esto el uso del casco es esencial.
yo los hago sin problema cn mi varadero 1000 y no sabia que existia tanta teoria... si lo ve alguien de cero no se compra moto... se asusta.....porke complicar tanto las cosas?....porke tanta teoria para algo de sentido comun y tan simple?
Por que alguien se asustaría si le explican bien las cosas? 🤔
Es simple en motos medianas o pequeñas. Pero en motos pesadas y voluminosas ya no es tan fácil conducirlas a baja velocidad. Muchos tenemos dificultad en ese rango de velocidad y motos. Entreno muchos pilotos en ese tema y es común denominador esa dificultad, verás muchos videos explicando este tema. La que doy aquí es una explicación que muchos pilotos han aprendido en cursos que hemos impartido. Esa es la razón Señor Portela. Agradezco su comentario. Todos son útiles. Es fácil como tu lo dices pero el video lo describe. Estoy de acuerdo con usted al decir que es fácil. Aquí trato d explicar lo que para ti es fácil pero muchos no sabemos hacerlo. Cordial saludo.
@@franciscocobo7103 gracias a ti por contestar...en realidad tienes razon...quizas generalice pero nadie nace aprendido. un saludo
Esos giros los puede hacerlo un niño 👶 de 5 años 😁
Muy buena tecnica